despertar 05 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Viernes, 5 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 077 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Recibe Hernández Fraguas certificación del gobierno federal para ventanilla del SARE El munícipe de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, recibió la certificación de la ventanilla del SARE por parte de la Conamer de la Secretaría de Economía federal, mediante la cual se ha facilitado la atracción de la inversión al municipio, “con la puesta en marcha de la ventanilla del SARE logramos que el empresario obtenga su cédula de registro al padrón fiscal en menos de una hora, con lo que le facilitamos abrir de inmediato su negocio”, destacó Hernández Fraguas. (8)

Reprueba Oaxaca en desarrollo social, pobreza no disminuye Este año, Oaxaca mostró una disminución en el nivel de resultados de programas destinados a combatir la pobreza; según datos del IDES, Oaxaca obtuvo una calificación de 58.6 por ciento, colocándose en un nivel básico, es decir, el gobierno aplica una política social que no cuenta con los atributos mínimos para disminuir la pobreza. (5)

La munícipe de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, asumió la presidencia de la Conamm, organismo que impulsa una agenda en el país para el fortalecimiento de la vida municipal, “cada uno de los municipios tiene necesidades distintas, pero todos debemos trabajar en un mismo sentido”, afirmó la ahora presidenta de la Conamm. (16)

4

Radio Universidad de Oaxaca cumple 54 años de servicio a la comunidad

AGENDA Prohibido, uso de unicel en comercio establecido

Niega Murat entrega de 279 mdp para reconstruir el Istmo Francisco Vásquez

Nombran a Laura Fernández presidenta de la Conamm

AGENDA

El gobierno federal ya aprobó 279 mdp para los damnificados, pero se los niegan

6

En su segundo día de protesta, damnificados y autoridades municipales de Juchitán se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para denunciar la omisión del gobernador Alejandro Murat, pues les fue notificado por el gobierno federal que se aprobaron 279 mdp para los damnificados, pero el gobierno estatal no les ha dado nada, “venimos a buscar una audiencia y nos expliquen y nos digan cuándo se va a aterrizar este recurso para los damnificados de Juchitán”, declararon. (3)

En el Congreso creamos reformas para combatir la corrupción: Nallely García Luego de la publicación de una columna que hacía alusión a la destitución del auditor mayor de Oaxaca, la diputada Nallely Hernández aclaró que en Oaxaca nunca existió la figura de auditor mayor y exigió al C. Carlos Altamirano Toledo, respeto, pues sus opiniones debilitan la institucionalidad de la propia ASF, al tiempo de recordarle que respecto al amparo que promovió cuando fue removido de su cargo el juez Décimo Primero de Distrito de Oaxaca sobreseyó el juicio y dejó firme la decisión del Poder Legislativo. (2) Plumas de hoy: Mario Castellanos Alcázar, Carlos Ramírez, Raymundo Riva Palacio, Alberto Tovar, Daniel Aceves Villagrán y Enrique Quintana.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de octubre de 2018

SEGUNDA “Contribuimos a dar vida al Sistema Nacional de Combate a la Corrupción”

En el Congreso creamos reformas para combatir la corrupción: Nallely García Oaxaca. En un acto parlamentario, exclusivo del Poder Legislativo del estado de Oaxaca y donde ningún otro poder tiene injerencia. “El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca es un órgano técnico de apoyo al Congreso del estado y el nombramiento de quienes integran dicho órgano se hizo mediante convocatoria pública y donde los funcionarios de la ahora extinta Auditoría Superior del Estado tuvieron la oportunidad de participar en igualdad de circunstancias y oportunidades”, indicó. Destacó la formación plural de la LXIII Legislatura, compuesta por 16 diputados del Partido Revolucionario Institucional, 12 de Morena, cinco del Partido de la Revolución Democrática, cuatro del Partido Acción Nacional, dos del Partido del Trabajo, uno del Verde Ecologista, uno del Partido Encuentro Social y uno del Partido Unidad Popular y el resultado de la votación de esta reforma, 38 votos, es una prueba contundente de la fortaleza institucional con la que se gestó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca. Respecto al amparo del C. Carlos Altamirano Toledo, explicó que la

resolución dictada por el juez Décimo Primero de Distrito en el estado de Oaxaca sobreseyó el juicio de amparo promovido por el citado ciudadano y dejó firme la determinación de los actos emitidos por el Poder Legislativo del estado de Oaxaca. “Resulta desafortunado que el auditor superior de la federación emita opiniones sin fundamentos y desapegados a los hechos reales, es así como a nombre propio y como legisladora local representante de un poder soberano le exijo respeto a una evidente intromisión de su área de competencia, pues sus opiniones violentan la soberanía de los estados y debilitan la institucionalidad de la propia Auditoría Superior de la Federación”, subrayó. “Es mi deber decir, que en el Congreso del estado de Oaxaca se ha privilegiado el principio de derecho, realizando las reformas y acciones necesarias que fortalezcan el combate a la corrupción y contribuyan a dar vida al Sistema Nacional de Combate a la Corrupción, cumpliendo el mandato constitucional, al que como Congreso estabamos obligados y con la responsabilidad legislativa que nos mandata el voto popular”, recalcó.

Persiste pugna electoral en San Carlos Yautepec por conflicto de intereses

ción de la magistrada Mónica Areli Soto Fregoso, al considerar que “la exclusión de los pobladores de las agencias municipales en las pasadas elecciones constituya una vulneración al principio de universalidad del sufragio”. El dirigente de la organización, integrada por tres etnias, zapoteca, chontal y mixe, destacó que los argumentos de la sentencia emitida por el Tepjf, no cubren los mandatos de usos y costumbres. Aunque, reconoció que sólo 16 de las 27 agencias municipales se han sumado a la impugnación presentada por esa organización, contra las elecciones del 16 de diciembre en la que las asambleas comunitarias se pronunciaron a favor de Edgar Aragón Parada. Advirtieron que continuarán con el proceso legal para ratificar el triunfo de la democracia y hacer que se respete la decisión de la ciudadanía, que en asambleas simultáneas en las agencias municipales votó por su candidato a la presidencia municipal de San Carlos Yautepec.

La diputada Nallely Hernández aclaró que en Oaxaca nunca existió la figura de auditor mayor y exigió al C. Carlos Altamirano Toledo, respeto, pues sus opiniones debilitan la institucionalidad de la propia ASF

Laura Molina

E

n relación a la columna de Joaquín López Dóriga denominada “A grandes problemas, la corrupción, grandes remedios, el sistema anticorrupción, pero completo”, en la que se refiere a la destitución del auditor mayor de Oaxaca y donde señala que “el gobernador desapareció esa oficina para crear un Instituto de Fiscalización Superior”, la diputada Nallely Hernández García aclaró que en Oaxaca nunca existió

Con la resolución del Tepjf se intensificaron las diferencias y el encono entre los grupos que se disputan la presidencia municipal de San Carlos Yautepec, en un claro conflicto de intereses Agencia JM

La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ahondó las diferencias y el encono entre los grupos que se disputan la presidencia municipal de San Carlos Yautepec, en un claro conflicto de intereses. Los grupos en pugna se acusan mutuamente, la dirigencia de la Unión de Pueblos y Comunidades Indígenas, señala a la diputada local Sofía Castro Ríos de manipular al grupo opositor, con el apoyo de diversas dependencias de gobierno.

Luego de la publicación de una columna que hacía alusión a la destitución del auditor mayor de Oaxaca y donde señala que “el gobernador desapareció esa oficina para crear un Instituto de Fiscalización Superior”, la diputada Nallely Hernández García aclaró que en Oaxaca nunca existió la figura de auditor mayor y tampoco la creación de un Instituto de Fiscalización como se señala.

la figura de auditor mayor y tampoco la creación de un Instituto de Fiscalización como se señala. Puntualizó que a partir de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2015, las legislaturas de las entidades federativas por mandato constitucional debían armonizar las legislaciones locales.

Inclusive, señalan que la legisladora originaria de San Carlos Yautepec, con el apoyo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana llevó al triunfo a su candidato Edgar Aragón Parada, quien finalmente fue ratificado por el Tepjf. Sin embargo, el presidente municipal electo de Yautepec, acusó a la también diputada local plurinominal Eufrosina Cruz Mendoza de financiar al grupo perdedor en las asambleas comunitarias que asesora Ramiro Gaspar Martínez. Relataron que el negocio que se niegan a dejar algunos de los agentes municipales seguidores de la Unión de Pueblos y Comunidades Indígenas, son las obras que se adjudica el empresario constructor Domingo Cruz Mendoza, hermano de la diputada panista. En el negocio, acusaron, participan desde los agentes municipales,

La legisladora expuso que con el proceso legislativo correspondiente y con las facultades que la misma ley otorga al Poder Legislativo del estado de Oaxaca, se derogó la Ley de Fiscalización y mediante reforma constitucional con el voto de 38 legisladores de todas las fracciones parlamentarias, se creó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de

Los grupos en pugna se acusan mutuamente: la Unión de Pueblos y Comunidades Indígenas y las diputadas Sofía Castro y Eufrosina Cruz, por manipular al grupo opositor, con apoyo de dependencias de gobierno.

el dirigente de la organización, Gaspar Martínez y el candidato perdedor en las pasadas elecciones, quienes violan todas las leyes de adquisiciones y obras públicas, inclusive se habla de obras que no se han eje-

cutado y ya fueron pagadas al 100 por ciento. Los agentes municipales asesorados por Ramiro Gaspar Martínez, aseguran que de ninguna manera comparten el sentido de la resolu-

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 5 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA El gobierno federal ya aprobó 279 mdp para los damnificados, pero se los niegan

Niega Murat entrega de 279 mdp para reconstruir el Istmo Exigen a Murat Hinojosa que cumpla con Juchitán, ya que el dinero está depositado en cuentas de la Secretaría de Finanzas

Francisco Vásquez

I

ntegrantes del cabildo de Juchitán de Zaragoza, siete agentes municipales y una representación de damnificados, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca para denunciar desatención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ya que a dos días de protestas para obtener una audiencia, han sido ignorados. Al respecto, la presidenta municipal Gloria Sánchez López indicó que las movilizaciones emprendidas los días miércoles y jueves tuvieron como objetivo conseguir una audiencia y diálogo con el gobernador del estado para tratar el tema de apoyos a los damnificados de los terremotos de septiembre de 2017, quienes fueron contemplados en un segundo censo. Detalló que en una segunda etapa se contabilizaron otras cinco mil 200 viviendas afectadas mediante un censo realizado en el mes de marzo y avalado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Estatal de la Vivienda, asimismo, dijo que les fue notificado por el gobierno federal que se aprobaron y ya están disponibles 279 millones de pesos para los damnificados.

Lo que pedimos es todo lo firmado y acordado por el gobierno de Oaxaca, no estamos buscando otras cosas, que quede bastante claro, el gobierno lo que quiere es desatenderse de sus responsabilidades, hasta el día de hoy no tenemos ni una respuesta de cuándo y de qué forma van a aterrizar estos apoyos

En su segundo día de protesta, damnificados y autoridades municipales de Juchitán se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca para denunciar desatención del gobernador Alejandro Murat, quien se comprometió a sostener un diálogo con ellos para tratar el tema de apoyos a los damnificados de los terremotos de septiembre de 2017, quienes fueron contemplados en un segundo censo, pero a último minuto pospuso la cita.

Recursos La Sedatu señaló que el ayuntamiento de Juchitán debía ponerse de acuerdo con el gobierno de Oaxaca para ver de qué forma y cuándo serían entregados los recursos directamente a los damnificados. Agregó que la Sedatu señaló que el ayuntamiento de Juchitán debía ponerse de acuerdo con el gobierno de Oaxaca para ver de qué forma y cuándo serían entregados los recursos directamente a los damnificados, “desde entonces hemos buscado una audiencia que no se ha podido concretar, teníamos una cita desde el pasado 30 de agosto, pero el gobierno la pospuso y no se sabe para cuándo”, refirió. Gloria Sánchez López abundó que la cita agendada se dio a raíz de que el gobernador estuvo en la ciudad de Juchitán en el pago de apoyo de hornos, ahí se comprometió de que se sostendría un diálogo, sin embargo, de último minuto pospuso la cita, hasta la fecha lo único que han visto los damnificados es una falta de atención a los oaxaqueños. “Lo que el gobernador a dicho es falso, es irreal, cómo es posible que diga que con una llama-

da nos recibe, las autoridades ya hemos estado en varias ocasiones en Oaxaca y nada, este gobierno es insensible y se está desatendiendo de problemas reales de Juchitán, nos han orillado a esta protesta, para que el pueblo sepa que Juchitán no ha podido tener una audiencia desde hace meses”, puntualizó. “Nos preocupa esta situación de desatención de los pueblos, sobre todo de los lastimados por los sismos, a eso venimos, a buscar una audiencia y nos expliquen y nos digan cuándo se va a aterrizar este recurso para los damnificados de Juchitán, vemos de que el tiempo está pasando y que no hay ninguna comunicación del estado o de funcionarios hacia estos municipios”, añadió. La munícipe también externó que no quieren que el gobierno siga jineteando estos millones de pesos que deben de lle-

gar de inmediato a los damnificados que lo requieren para poder construir y reconstruir sus viviendas, por ello, exigen a Murat Hinojosa que cumpla con Juchitán, ya que el dinero está depositado en cuentas de la Secretaría de Finanzas (Sefin). “Ante esta situación, hemos platicado y visto que estando en la capital no hay atención por parte del gobierno, hasta el día de hoy jueves vamos a esperar una respuesta, de lo contrario nos vamos a retirar para convocar a una asamblea masiva de damnificados en la próxima semana, ahí se tomarán las decisiones pertinentes”, dijo Gloria Sánchez López. “Lo que pedimos es todo lo firmado y acordado por el gobierno de Oaxaca, no estamos buscando otras cosas, que quede bastante claro, el gobierno lo que quiere es desatenderse de sus responsabilidades, hasta el día de hoy no tenemos ni una respuesta de cuándo y de qué forma van a aterrizar estos apoyos” expuso. Por último, enfatizó que ante esta actitud del gobierno de Alejandro Murat acudirán ante el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para darle a conocer la situación que

Gloria Sánchez, munícipe Juchitán prevalece en el estado, asimismo, harán un frente común llamando a los diputados locales y federales, además de senadores de la república, para caminar juntos y que los pueblos dañados por los sismos reciban los recursos. Retiene gobierno dinero En este contexto, la munícipe de Juchitán también denunció que el gobierno de Oaxaca está reteniendo de manera ilegal el dinero que contribuyen las empresas trasnacionales al municipio de Juchitán, especificó que en el periódico oficial de fecha 18 de noviembre, se publicó un acuerdo entre el estado, las empresas eólicas y el municipio, donde se definió que las empresas van a pagar sus impuestos a través del gobierno del estado y que en 15 días el dinero se debe reintegrar al Ayuntamiento. Sin embargo, pese a esta disposición, no se ha reintegrado este recurso al municipio, Gloria Sánchez López dijo que tienen conocimiento que desde el pasado 2 de agosto cinco empresas ya depositaron cinco millones de pesos a las cuentas de la Sefin, pero el gobierno no está cumpliendo con lo que se decretó en el periódico oficial, “Juchitán no viene a pedir recursos extraordinarios, viene a pedir lo que por ley les corresponde”, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de octubre de 2018

Un éxito, Festival del Vino 2018 en Oaxaca Cerca de mil 500 personas asistieron a la Quinta Edición del FEVO

El FEVO 2018 se puede considerar un parteaguas entre las anteriores ediciones, debido al incremento en la afluencia de expositores y asistentes que tuvieron acceso a las diferentes actividades programadas

Agencia JM

E

n dos días, el Festival del Vino en Oaxaca (FEVO) fue un éxito con asistencia completa en todas las catas, públicas y privadas, así como en los diversos eventos que redondearon la fiesta cultural que esta bebida internacional logró con su convocatoria en la ciudad de Oaxaca. Cerca de mil 500 personas asistieron a la Quinta Edición del FEVO que en esta ocasión se efectuó en la Casa Armenta, una de las casas históricas de la ciudad de Oaxaca que vibró con la asistencia de conocedo-

En Radio Universidad de Oaxaca se difunde el conocimiento científico, el arte y la diversidad cultural de los pueblos del mundo, al tiempo que es un espacio donde convergen distintas expresiones

El Festival del Vino en Oaxaca fue un éxito con asistencia completa en todas las catas, públicas y privadas, así como en los diversos eventos que redondearon la fiesta cultural que esta bebida internacional logró con su convocatoria en la ciudad de Oaxaca.

Asistencia El FEVO se efectuó en la Casa Armenta con la asistencia de conocedores de la bebida, empresarios y trabajadores del sector restaurantero y hotelero, así como alumnos de Gastronomía de diversas instituciones. res de la bebida, empresarios y trabajadores del sector restaurantero y hotelero, así como alumnos de Gastronomía de diversas instituciones. En el Festival, realizado los días 28 y 29 de septiembre pasa-

dos, participaron bodegas como Casa Madero, la más antigua del país, así como Conde Villaseñor, la catalana Gleva Estates, la cava Parxet, la chilena bodega De Martino, entre muchas otras que enri-

quecieron la celebración de arte y cultura. Igualmente, la Casa Pedro Domecq, Hispano Bodegas, Casa Cyrnos, Ferrer y Asociados, Bodegas de Santo Tomás, Vinos Boutique, la compañía especializada en copas de vino Riedel, Interamericana, Monte Xanic, Vinos Viñedos y Bodegas, entre otros. Cabe mencionar que la participación del fotógrafo oaxaqueño, Juan Carlos Reyes que expuso parte de su obra en el FEVO, así como la aportación de la arquitecta Dora Cecilia Aceves Martínez quien describió el valor histórico de la Casa Armenta, también conocida como casa Patricio Oliveros, donde vivió el poeta oaxaqueño del mismo nombre y donde fue sede del Registro de Grana, así como bancos y colegios en diversas épocas. Directivos de la empresa organizadora, Viña Tulps, mencionaron que el FEVO 2018 se puede considerar un parteaguas entre las anteriores ediciones, debido al incremento en la afluencia de expositores y asistentes que tuvieron acceso a las diferentes actividades programadas. El Festival enriquece la gastronomía local, ya que todos los vinos en sus extensas variedades combinan con la cocina mexicana y la oaxa-

Radio Universidad de Oaxaca cumple 54 años de servicio a la comunidad Inicio Radio Universidad de Oaxaca se fundó el 4 de octubre de 1964 como alternativa de comunicación plural e incluyente, con el objetivo de promover la cultura y difundir la información, la crítica y el diálogo con la sociedad oaxaqueña.

Laura Molina

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) está de plácemes porque su radio, en el 91.5 de Frecuencia Modulada (FM), cumple 54 años de vida como medio de comunicación alternativa, siempre con proximidad a las causas sociales, brindando micrófonos a la comunidad universitaria y a los

pueblos de Oaxaca, manifestó el rector, Dr. Eduardo Bautista Martínez. Radio Universidad de Oaxaca se fundó el 4 de octubre de 1964 durante el rectorado del Lic. Alberto Canseco Ruiz como alternativa de comunicación plural e incluyente de la Máxima Casa de Estudios, con el objetivo de promover la cultura y difundir la información, la crítica y

En el 54 aniversario de Radio Universidad de Oaxaca, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, destacó que este medio de comunicación siempre se ha manifestado a favor de las causas sociales, brindando micrófonos a la comunidad universitaria y a los pueblos de Oaxaca.

el diálogo con la sociedad oaxaqueña, recuerda por su parte el director de la emisora, Miguel Ángel Vásquez de la Rosa. Además, agregó, difunde el conocimiento científico, el arte y la diver-

sidad cultural de los pueblos del mundo, al tiempo que es un espacio donde convergen distintas expresiones: las mujeres, la juventud, la niñez, los adultos mayores, los pueblos indígenas, la comunidad LGTB,

Presentadores

Participó el fotógrafo oaxaqueño Juan Carlos Reyes, quien expuso parte de su obra en el FEVO, así como la aportación de la arquitecta Dora Cecilia Aceves Martínez, quien describió el valor histórico de la Casa Armenta. queña, fue el punto de coincidencia entre los sommeliers invitados que participaron en las 10 catas públicas y ocho privadas de que constó el FEVO, todas con cupo completo. Entre los patrocinadores y expositores se contó con la presencia de los restaurantes: Tres Bistro, Terranova, El Sagrario, Zandunga, Tierra del Sol, El Asador Vasco, Mustekala, Origen, Seafood & Steakhouse, así como de las marcas: Nestlé, Mundoweb, España Digital, Queso de Cabra Ricardi y producción sustentable Zea Mays. las personas con discapacidad, así como las y los afromexicanos. Vásquez de la Rosa puntualiza: “Es una radio cultural e intercultural, plural, incluyente y creativa, que vincula a la comunidad universitaria con sus raíces ancestrales. Radio Universidad es una emisora acorde con los nuevos tiempos que vivimos”. A la fecha, con 54 años de trabajo, la radio universitaria transmite por la señal 91.5 de FM y por Internet en http://www.uabjo.mx/radiouniversidad durante 19 horas diarias, de lunes a domingo. La cobertura incluye la ciudad de Oaxaca y el 80 por ciento de los municipios de las regiones del Valle Central y algunas poblaciones de la Sierra Norte, Mixteca y Sierra Sur. Radio Universidad ha sobrevivido durante cinco décadas a los cambios tecnológicos y a la revolución de la comunicación. En 2016 migró del formato analógico al digital para mantenerse en la preferencia de las y los radioescuchas. En medio de estos desafíos, de los cambios en la sociedad y en la comunicación, estamos festejando 54 años de vida, puntualiza el director Miguel Ángel Vásquez.


Viernes, 5 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Es incapaz de implementar programas para combate de la pobreza Este año, Oaxaca mostró una disminución porcentual en el nivel de cumplimiento en programas destinados a combatir la pobreza

Reprueba Oaxaca en desarrollo social, pobreza no disminuye

Francisco Vásquez

D

e acuerdo al Indice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social 2018 (IDES 2018), Oaxaca carece de capacidades óptimas para la planeación, gestión, evaluación, integración de procesos de transparencia e incorporación de la participación ciudadana en la implementación de programas y políticas de desarrollo social. Actualmente, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Yolanda Martínez López, es la dependencia estatal encargada de combatir la pobreza, sin embargo, Oaxaca obtuvo una calificación de 58.6 por ciento, colocándose en un nivel básico, es decir, el gobierno aplica una política social que no cuenta con los atributos mínimos. Según datos del IDES 2018, 25 de 31 entidades federativas del país cuentan con un nivel básico o bajo en el desarrollo de las capacidades institucionales para la implementación de la política social. El IDES evalúa el nivel de desarrollo de las capacidades de planea-

Según datos del IDES, Oaxaca carece de capacidades óptimas para la planeación, gestión, evaluación, integración de procesos de transparencia e incorporación de la participación ciudadana en la implementación de programas y políticas de desarrollo social.

ción, gestión, monitoreo, evaluación, transparencia y mecanismos de participación ciudadana a través de cuatro dimensiones enfocadas en la planeación programático-presupuestal, la gestión eficiente de programas y acciones estatales de desarrollo social, el monitoreo y evaluación del desarrollo social estatal y el desarrollo social abierto y participación ciudadana. En este año Oaxaca mostró un leve decrecimiento porcentual en el nivel de cumplimiento para tres de las cuatro dimensiones que integran al IDES entre la medición 2017 y 2018. En cuanto a la dimensión de planeación programático-presupuestal que refleja la existencia de instrumen-

tos de planeación para el desarrollo social, a diferencia de Chiapas, que vio avances significativos, en Oaxaca disminuyó su nivel de cumplimiento para esta dimensión en 6.3 puntos, de 29.6 puntos en la mención 2017 a 23.3 puntos en esta mención anual, ubicándose en el penúltimo lugar, sólo arriba de Nuevo León. De acuerdo al estudio, sólo fue posible identificar 25 programas sociales estatales con reglas de operación que regulen su funcionamiento. En esta evaluación anual sólo fue posible identificar para 19 de 25 programas la definición de la población potencial que busca entender. Además, apenas uno de los 25 programas sociales de la entidad fue identificado en el Presupuesto de Egresos 2017, tampoco fue posible identificar una estructura programática estatal que dé cuenta, tanto del conjunto de programas implementados en el estado, como aquellos que están, particularmente, orientados al desarrollo social. También el informe resaltó que menos del 50 por ciento de los programas y acciones estatales de desarrollo social estan expresados en el presupuesto de egresos del estado. En cuanto al indicador de dimensión de gestión eficiente de progra-

mas y acciones estatales de desarrollo social, la entidad obtuvo una calificación de 13.2 por ciento colocándose en el octavo lugar de entre los 32 estados de la república. Respecto a la dimensión de monitoreo y evaluación del desarrollo social estatal, la entidad obtuvo una calificación de 12.6 por ciento, mientras que respecto a dimensión de desarrollo social abierto y participación ciudadana obtuvo un 9.5 por ciento, situándose en un nivel básico de calificación. De acuerdo a la medición del IDES 2018, de las 18 entidades que fueron calificadas en nivel básico de capacidades institucionales como en el caso de Oaxaca, se explica en buena medida por sus deficiencias en las dimensiones de gestión eficiente y de apertura y participación ciudadana. El estudio resaltó que en la última década los recursos presupuestales y programas sociales se han incrementado exponencialmente tanto en el orden federal como estatal sin que ello se haya traducido en disminuciones sustantivas de los niveles de pobreza en la población. El IDES 2018 recomienda contar o ajustar el Plan Estatal de Desarrollo Social estatal a fin de que diagnostique, con base en evidencia, los reza-

gos sociales de atención prioritaria, los grupos y el tamaño de las poblaciones que los padecen y los recursos presupuestarios necesarios para atender las brechas identificadas, tanto en el periodo de gestión actual como en el mediano y largo plazo. Generar instrumentos de planeación programática y presupuestaria que incluyan al conjunto de los programas sociales estatales, identificando su presupuesto asignado y sus respectivas metas e indicadores estratégicos y de gestión. Rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos ejecutados en la implementación de los programas y acciones estatales de desarrollo social publicando dicha información en la Cuenta Pública estatal anual. Normar y publicar para todos los programas sociales locales, padrones de beneficiarios, en formatos abiertos, que sirvan como instrumentos efectivos para el acceso y rendición de cuentas de la política de desarrollo social estatal. Crear o fortalecer mecanismos e instituciones orientadas al seguimiento y evaluación de los programas sociales locales, dotándolas de capacidades, presupuesto y mandatos específicos que garanticen su sostenibilidad en el tiempo.

Columna Invitada Raymundo Riva Palacio

E

La batalla por el TLC

ntre los más grandes ganadores en la negociación del acuerdo comercial norteamericano, escribió Margaret Wenteen TheGlobeandMail,el periódico más influyente en Canadá, está Chrystia Freeland, la cara del equipo negociador canadiense. “Freeland era vista y oída en todos lados en sus característicos vestidos largos y perlas, corriendo por aeropuertos, brincando escalones e informando a los medios”, añadió Wente, una de las columnistas más prominentes en su país. “El único lugar en donde no era popular era Washington, donde su visión del mundo chocaba claramente con la del negociador republicano, Robert Lighthizer”. “Chocar” es una descripción muy generosa. En realidad, ella y Lighthizer pusieron en riesgo el descarrilamiento del acuerdo comercial. El presidente Donald Trump la tenía muy presente por las peores razones. “Estamos muy molestos con las negociaciones y con el estilo de negociación de Canadá”, dijo Trump la semana pasada. “No nos gusta nada su representante”. A Lighthizer no les gustaba nada, pero a Trump, según un funcionario canadiense, lo que más le molestó fue que a principio de septiembre, en un discurso en Toronto, habló en un panel llamado “Enfrentando al Tirano”, donde se sentó en el escenario mientras se proyectaba un video que comparaba a Trump con el ruso Vladimir Putin y el sirio Bashar al-Assad. Como recordó Wente, Freeland ha criticado casi todo lo que defiende Trump. Para evitar que se levantaran de la mesa y acabara ahí toda la posibilidad del acuerdo, los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, tuvieron que servir como intermediarios, casi terapeutas, con Freeland y Lighthizer, mientras que Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, hacía lo mismo con Lighthizer y Katie Telford, jefa de gabinete del primer ministro Justin Trudeau. El embajador de Canadá en Estados Unidos, David MacNaughton, también jugó un papel activo y crucial para su país, al sugerir que varios minis-

tros hablaran personalmente con legisladores en el Capitolio y les explicaran por qué el acuerdo tenía que ser trilateral. Los canadienses creen que la presión que ejercieron sobre Lighthizer frenó su intención de que se pidiera al Congreso sólo la autorización para el acuerdo bilateral con México. La incorporación de Canadá al acuerdo comercial estaba en entredicho. “La última semana fue de enorme indecisión por parte de los canadienses y de creciente impaciencia de los norteamericanos”, dijo una persona con conocimiento del detalle de lo que sucedió sin que nadie se diera cuenta. Uno de los momentos clave para que se desatorara fue el martes 25 de septiembre, cuando Trudeau se entrevistó con el presidente Enrique Peña Nieto en el marco de la 73 Asamblea de las Naciones Unidas, en Nueva York. Los líderes fueron acompañados por Telford y Freeland, Videgaray y Guajardo, donde los mexicanos expusieron cómo estaban viendo un camino hacia el cierre de la negociación, a partir de la experiencia que habían tenido semanas antes al concluir con Estados Unidos un acuerdo bilateral. Los mexicanos explicaron que se tenía que acercar lo real a lo ideal, en el entendido de que habría que hacer concesiones difíciles –como admitió Trudeau esta semana que se hicieron– para poder lograr el objetivo de la firma de un acuerdo trilateral. Kushner, Telford y Videgaray sostuvieron conversaciones telefónicas continuas que tuvieron como propósito evitar el choque de trenes entre los negociadores canadienses y estadounidenses. Guajardo profundizó con Freeland durante 90 minutos. “Jugaron un papel clave para evitar que la creciente tensión entre Freeland y Lighthizer descarrillara el acuerdo”, dijo el funcionario cercano a la negociación trilateral. Al mismo tiempo, Videgaray mantuvo una comunicación permanente con el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a quien le fue detallando puntualmente cómo avanzaban las gestiones para, primero, evitar la explo-

sión de la negociación y, luego, cómo estaban alcanzando los acuerdos. Las llamadas telefónicas entre los dos eran múltiples y diarias. Ebrard mantenía informado de manera permanente a López Obrador, quien daba sus puntos de vista. “En todos los temas hubo consultas y muchas de las decisiones las tomaron juntos”, agregó el funcionario. “La eficacia de la negociación mexicana se debe en parte a la capacidad de presentar a Canadá y Estados Unidos un solo frente, no obstante estar en transición gubernamental”. El mensaje que habían enviado es que sin importar que fueran de partido diferente y con proyectos de nación distintos, en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte el objetivo era el mismo. López Obrador permitió de esa manera que el acuerdo tuviera un componente proteccionista cargado hacia la posición de Trump, como reconoció Jesús Seade, quien fue su representante en la mesa de las negociaciones. De esa participación directa del equipo de transición, López Obrador, quien habló por teléfono con Trudeau el sábado pasado y trabajó con su equipo en los detalles finales de la negociación –que lo hizo llegar tarde a la boda de su fiel consejero César Yáñez en Puebla–, pudo hablar objetivamente que habían contribuido en el acuerdo que se alcanzó. La intermediación de los mexicanos, de Kushner y Telford, allanó el camino para que antes de la medianoche del domingo, el último plazo impuesto por Estados Unidos para que el acuerdo pudiera firmarlo Peña Nieto el 29 de noviembre, Freeland y Lighthizer dejaran a un lado sus profundas diferencias y concluyeran un acuerdo tentativo. Las tres naciones dijeron haber ganado sin haber dejado perdedores. La historia comenzará a contarse para determinar qué país, bajo qué definición de sus ventajas, logró el mejor acuerdo. Por ahora, el consenso en Estados Unidos y Canadá, es que Trump se salió, aunque no completamente, con la suya.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 5 de octubre de 2018

Con su aplicación, se contribuye a la preservación y protección del medio ambiente

Prohibido, uso de unicel en comercio establecido Sólo es aplicable para el comercio establecido, por lo que el Municipio realizó un trabajo de socialización para que los comerciantes no se sientan sorprendidos o agraviados y cumplan con la normatividad Laura Molina

E

n la ciudad de Oaxaca entró en vigor, a partir de este 1 de octubre, la reforma al artículo 16 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales del Municipio de Oaxaca de Juárez, la cual establece la prohibición del uso de envases de Poliestireno Expandido y/o unicel en la venta y entrega de alimentos.

A partir de este uno de octubre entró en vigor en la ciudad de Oaxaca la reforma al artículo 16 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales del Municipio de Oaxaca de Juárez, la cual establece la prohibición del uso de unicel en la venta y entrega de alimentos.

La modificación a la fracción número XVII del citado artículo solo es aplicable para el comercio establecido, por lo que el municipio capitali-

no realizó un trabajo de socialización a efecto de que ningún comerciante no se sienta sorprendido o agraviado y cumpla con la normatividad.

Cabe recordar que esta iniciativa presentada por la regidora de Salud Pública y de Vialidad, Leslie Jiménez Valencia y emitida por las comisiones de Gobernación y Reglamentos, así como la de Desarrollo Económico, Vinos y Licores, fue aprobada por unanimidad por el Cabildo el pasado 6 de septiembre, la cual implica la interacción de las áreas para tomar la opinión de los involucrados y se generalice entre la población oaxaqueña. La disposición publicada en la Gaceta Municipal no aplica para su venta en tiendas departamentales, debido a que la norma es exclusivamente para que los comercios no expendan los productos en unicel, por lo que se espera que el usuario deje de comprarlo de manera paulatina. Con su aplicación, se contribuye a la preservación y protección del medio ambiente, toda vez que el poliestireno expandido no es reciclable y biodegradable, debido a que lo máximo que logra es dividirse en partículas pero nunca llega a des-

componerse completamente, por lo cual terminado su uso se convierte en agente contaminante del medio ambiente. Además, el unicel también contamina los alimentos, pues al calentar la comida en el microondas se liberan sustancias como las dioxinas que son capaces de causar envenenamiento y cáncer. Con esta norma también se cumple lo establecido en el artículo número 71 del Reglamento de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental de este municipio, que considera como criterio que “el H. Ayuntamiento y la sociedad prevenga la contaminación del suelo así como controlar los residuos que constituyan la principal, fuente de contaminación”. Asimismo, la capital se une a un contado grupo de comunidades oaxaqueñas que han adoptado estrategias similares en favor del medio ambiente tales como San Bartolo Coyotepec, Santa Tomás Jalieza, Cuilápam de Guerrero, Santa Catarina Lachatao, entre otras.

Arena Política Mario Castellanos Alcázar

L

Educación y salud, un flagelo en Oaxaca

a Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) no está funcionando en lo mínimo. Tiene cuatro meses que está acéfala, pues no tiene a su titular luego de que el secretario de esta institución, Francisco Javier Montero López, renunciara al cargo por tener cuentas pendientes con la justicia al estar involucrado en actos de corrupción y presunto autor intelectual del asesinato de la fotorreportera, María del Sol Cruz Jarquín. La SAI está paralizada totalmente al no tener a su titular y ni siquiera tiene a un encargado del despacho y por tanto los trabajadores administrativos de esta institución están cobrando sin devengar sus salarios, pues no hay actividad debido a la falta de programas y proyectos por la ausencia del secretario de Asuntos Indígenas, lo que causa más burocratismo, corrupción y un gran rezago administrativo en detrimento de los graves problemas de integración y de servicios sociales de las comunidades indígenas que enfrentan problemas de inseguridad, violencia y carencia de recursos para su desarrollo, aparte de los conflictos políticos, económicos y sociales. La verdad que hay un vacío de poder en el gobierno de Murat Hinojosa y no hay una explicación del por qué no hay titulares en cuando menos cinco secretarías del gobierno estatal siendo entre ellas la SAI, la Secretaría de Administración, de la Cultura y las Artes, la Secretaría de Movilidad (Semovi), antes de Vialidad y Transporte, pese a que tienen un encargado del despacho éstos no tienen facultades ni jerarquía para resolver la problemática que se agrava a diario y ello hace que haya un vacío de poder y un gran rezago en los trámites de la administración pública que no tiene visos de superación ante la falta de gobernabilidad. Murat no oye, no ve y no siente los graves problemas que están acabando con la credibilidad de su gobierno que

a casi dos años de su funcionamiento se mantiene con un gabinete incompleto y disfuncional, pues hay un notable desaliento del mismo gobernante de la entidad oaxaqueña que salta a la vista antes y después del proceso electoral del presente año que fue para elegir al presidente de México, senadores, diputados y presidentes municipales tras una paliza que le dio Morena al Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobierno de la entidad oaxaqueña, lo que empeora la administración pública que ya cayó en un laberinto sin salida, pues los funcionarios que aún existen no tienen vocación de servicio ni lealtad institucional, más bien, impera la improvisación y la sensación de la ingobernabilidad, el burocratismo, la corrupción y la impunidad, pues simplemente no hay un Plan Estatal de Desarrollo ni transparencia en el manejo de los recursos financieros que destina la federación, que en el presente año es de los 101 mil millones de pesos. La Secretaría de Salud del gobierno del estado está por los suelos debido a que el secretario de esta institución, Donato Casas Escamilla, quien fue confirmado como titular luego de haber sido encargado no reúne los requisitos para el buen desempeño de esta dependencia con múltiples problemas administrativos, laborales, políticos, sindicales, desvío de recursos económicos y lo que es más grave la escasez de medicamentos, material de curación, equipos quirúrgicos, laboratorios, anexos, falta de personal médico y paramédico, especialistas, por lo que el nuevo titular no podrá con el paquete además no tiene el perfil académico ni conoce el ramo de la medicina y más bien está desempeñando un cargo político, de amigos y el pago de la factura por parte del mandatario estatal. En la Secretaría de Salud, en menos de dos años del gobierno de Murat, han habido cuatro secretarios y nin-

guno de ellos ha tenido la capacidad de resolver la problemática de los servicios de salud en la entidad oaxaqueña, que no son nada fácil ante la corrupción y los fraudes de la pasada administración del gobierno de Gabino Cué Monteagudo que recayó en el abuso y el desfalco del presupuesto, cuya responsabilidad cayó en el exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien está pagando una condena en prisión por malversación de fondos de millones de pesos. Los problemas continúan en todas las instituciones del gobierno estatal, pues no hay principios ni lealtad de los funcionarios de las secretarías que no tienen a sus titulares y en general en todas, así como en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), en donde su titular, Francisco Ángel Villarreal, ya fue rebasado y desconocido por el magisterio disidente, por lo que los profesores ya no dialogan con este funcionario a no ser que directamente con el gobernador Murat, quien también ya ve la caída de la reforma educativa del gobierno neoliberal de Peña Nieto. Villarreal ha desempeñado puestos políticos en diferentes administraciones de gobierno; con Murat Hinojosa fue el coordinador de los delegados regionales para resolver los problemas de la entidad, pero no le funcionó por falta de un proyecto definido, por lo que las delegaciones no duraron más de un año y fueron desaparecidas con un visible desfalco del presupuesto destinado, también pretendió ser el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, hizo campaña, pero no llegó por carecer de carrera política. ¿Puede ser un académico para dirigir el Ieepo?, ¿conoce de la reforma educativa? Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Viernes, 5 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¿Y a mí qué con el Banco de México?

Conmemoración olímpica de 1968

Alberto Tovar

L

os medios de comunicación han dado una cobertura amplia a la propuesta de Jonathan Heath como subgobernador del Banco de México (Banxico) y aunque parezca extraño, tiene una enorme trascendencia para el futuro de nuestras finanzas personales. Como banco central, Banxico tiene la conducción de la política monetaria para mantener la inflación controlada y ello incide en forma directa sobre las tasas de interés. Además, junto con la Secretaría de Hacienda, determina la estrategia de intervención en el mercado cambiario. Es decir, es una pieza clave en la estabilidad del país. El hecho que sea autónomo garantiza que se libra de la influencia del Poder Ejecutivo. En este momento tiene como principal objetivo sostener el avance de los precios en una meta puntual de 3 por ciento, más menos un punto porcentual de margen. En la medida en que la tendencia sea de alza, se induce una astringencia monetaria, acompañada con elevaciones en las tasas de interés. Es lo que ha estado sucediendo de manera reciente. El aumento en el costo del dinero no es popular porque es un desincentivo al crecimiento económico, por eso, la importancia de su autonomía, pues un gobierno podría provocar una crisis si buscara una mejoría disparando el gasto público sin medida y con un ban-

co central que solapara esa visión. El temor con López Obrador es la imposición de un enfoque populista que nos sumiera en una espiral inflacionaria y el Banco de México es de los pocos contrapesos, dado que el ahora partido oficial tiene el control de las cámaras de Diputados y Senadores. Sin embargo, la nueva administración propondrá a tres de los cinco subgobernadores miembros de la Junta y además le tocará el relevo del actual gobernador. Por eso, la llegada de Jonathan Heath al Banco de México es relevante al marcar una señal de hacia dónde se estará moviendo. En este sentido, el mercado, los principales organismos e incluso los críticos, han visto con buenos ojos esta decisión, dado que se trata de un hombre relacionado con la academia, con el análisis económico y el sector financiero. Sus posturas han sido serias y apegadas a la teoría liberal. El otro aspecto del cual debemos estar pendientes, porque luego hay diputados trasnochados argumentando lo contrario, es que siga siendo constitucional el objetivo básico de abatir la inflación y que no se imponga el llamado “mandato dual”, pues las funciones de la institución cambiarían radicalmente al estar también vinculadas con el crecimiento y ello sería la invitación a abrir la puerta a un proceso de incremento de los precios.

Daniel Aceves Villagrán

E

n el marco del quincuagésimo Aniversario de los Juegos Olímpicos de México 1968, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, visitó las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM), acompañado por don Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del COI; de Carlos Padilla Becerra, líder del olimpismo nacional, y del maestro Olegario Vázquez Aldir, miembro permanente del COM. En este encuentro destacó la asistencia del presidente electo Andrés Manuel López Obrador y de Ana Gabriela Guevara, diputada federal y próxima titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), entre otros liderazgos y atletas que han destacado en justas deportivas nacionales e internacionales, y de los que se preparan para intervenir en futuras competiciones. Hay que evocar que México, por tercera ocasión, buscó organizar unos Juegos Olímpicos. En 1949 nuestro país presentó por primera vez una candidatura para alcanzar la sede olímpica de 1956, que fue obtenida por Melbourne, Australia, sin embargo, las gestiones no concluyeron. En 1955 México aspiró de nuevo a organizar los de 1960, cuyo triunfo fue para Roma, Italia. En 14 años, de 1949 a 1963 México adquirió experiencia y madurez para continuar con el proceso de selección establecido por el COl a las ciudades aspirantes. El 29 de junio de 1963, en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno de México autorizó el decreto para formalizar la candidatura. Ahí inició el vuelo por la búsqueda de la sede, que tuvo como punto culminante la 60 Sesión del COI, siendo el 18 de octubre de 1963, en BadenBaden, Alemania, donde el COI eligió la Ciudad de México como organizadora de los XIX Juegos Olímpicos, al superar 30 votos a 14 a las ciudades de Detroit, EE. UU.; Lyon, Francia (12) y Buenos Aires, Argentina (2). De esta manera, México había alcanzado la sede de unos Juegos Olímpicos y lo que ello implicaba: trabajo, responsabilidad, inversión económica, crecimiento y mostrarse al mundo entero. Juegos Olímpicos inolvidables, el país y la sociedad del México de hace medio siglo fueron impactados con la máxima fiesta deportiva

mundial. La historia ha evolucionado desde entonces y ahora, en plena era de la tecnología, es imprescindible recordar las aportaciones de nuestros Juegos, como la gran infraestructura deportiva que se creó y que sigue vigente para entrenamiento y esparcimiento de la población mexicana; los recintos siguen siendo sede de otras grandes competencias continentales y mundiales. Fue la primera justa deportiva en la que se aplicaron los exámenes antidopaje y la primera que fue transmitida en televisión a color, gracias a la investigación y desarrollo de un mexicano ilustre, Guillermo González Camarena. Los Juegos de México 68 fueron los primeros donde se desarrolló un plan de comunicación gráfica e integral; los primeros en un país hispanoparlante y en Latinoamérica; en las competiciones se lograron 64 récords, se implementaron innovaciones tecnológicas y deportivas, por primera vez se utilizó tartán en pista de atletismo y en utilizar un sistema electrónico para tiempos y resultados. Los Juegos Olímpicos de México 68 se realizaron en un México convulso por el despertar de una parte de la sociedad y sus deseos de lograr un mejor país para las futuras generaciones. Habrá que reconocer que los Juegos de la XIX Olimpiada sintetizaron años de esfuerzo de miles de voluntarios, elevadas inversiones de recursos públicos y el impulso de un gran orquestador, Pedro Ramírez Vázquez, uno de los arquitectos más prominentes de la historia nacional e internacional. Sin afán de anclarse a un recuerdo, sino de celebrar la creatividad de los mexicanos para convertir los Juegos Olímpicos de México en vértice del que surgió la Ruta de la Amistad con monumentos alusivos en las principales avenidas o de presentar el primer programa cultural olímpico. Ahora, México transita a nuevos horizontes donde prácticamente el deporte es profesional. El papel de nuestro país como el primer organizador latinoamericano de unos Juegos Olímpicos, su apertura al reconocer la trascendencia de las mujeres en el ámbito olímpico y los aceptables resultados deportivos que logró son fundamentales para entender el México actual.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de octubre de 2018

Obtuvo una calificación de 83.6 puntos en la evaluación de su procedimiento

Recibe Hernández Fraguas certificación del gobierno federal para ventanilla del SARE Gracias a esta certificación, el municipio puede acceder a fondos federales que otorga el Inadem, aunado al otorgamiento de facilidades a emprendedores y ciudadanía mediante un formato único para abrir una empresa

Laura Molina

J

osé Antonio Hernández Fraguas, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, recibió la certificación de la ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) de la Secretaría de Economía del

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, recibió la certificación de la ventanilla del SARE por parte de la Conamer de la Secretaría de Economía del gobierno federal, mediante la cual se ha facilitado la atracción de la inversión a la ciudad de Oaxaca.

gobierno federal, mediante la cual se ha facilitado la atracción de la inversión a la ciudad de Oaxaca. Lo anterior, al obtener una calificación de 83.6 puntos en la evaluación de su procedimiento y acreditar que tiene la capacidad de emitir licencias de 308 giros comerciales de los 449 existentes en su catálogo, en un plazo de 72 horas e incluso en 45 minutos. Por tanto, gracias a esta certificación del Programa de Recono-

cimiento y Operación SARE (Prosare), el municipio de Oaxaca de Juárez puede acceder a fondos federales que otorga el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), aunado al otorgamiento de facilidades a emprendedores y ciudadanía mediante un formato único para abrir una empresa, evitando los trámites complicados y que en tan solo una visita puedan cumplir con los trámites del uso de suelo, protección civil,

pago y la obtención de la licencia de funcionamiento. El documento lo recibió el munícipe de manos del secretario de Economía del gobierno del estado, Juan Pablo Guzmán Cobián, quien le externó el reconocimiento del mandatario Alejandro Murat Hinojosa por generar sinergias, en tan solo dos años, para promover la inversión en el municipio. Asimismo, el coordinador de Estados y Municipios de la Conamer, Ramón Archila Marín, le externó que Oaxaca de Juárez es uno de los 71 municipios a nivel nacional que han recibido esta certificación con una vigencia de dos años, lo que obliga a que los municipios estén renovando esta certificación, dando así al ciudadano mejores servicios. En su oportunidad, Hernández Fraguas externó su beneplácito por esta certificación debido a que esta ventanilla a cargo de la Dirección de Economía abona a la cultura empresarial, al incremento de inversiones en el municipio y a la mejora de la economía de las familias oaxaqueñas. “Con la puesta en marcha de la ventanilla del SARE logramos que el empresario obtenga su cédu-

Con la puesta en marcha de la ventanilla del SARE logramos que el empresario obtenga su cédula de registro al padrón fiscal en menos de una hora, con lo que le facilitamos abrir de inmediato su negocio José Antonio Hernández Fraguas, presidente municipal

la de registro al padrón fiscal en menos de una hora, con lo que le facilitamos abrir de inmediato su negocio”, concluyó el presidente municipal. Con esta orientación, la operatividad de esta ventanilla tiene como sustento la confianza de las y los empresarios, aunado a la capacitación en la calidad en el servicio que ha recibido el personal de la ventanilla dependiente de la Dirección de Economía.


Viernes, 5 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL La firma del acuerdo será hasta que el documento quede listo en México y Canadá

Habla Guajuardo sobre el nuevo acuerdo con EE. UU. y Canadá Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, señaló que la firma del Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá no impide a México buscar también un tratado con China Agencias

E

l secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aclaró este jueves que la firma del Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (Usmca) no impide a México buscar también un tratado con China. Explicó que el acuerdo firmado con los países de Norteamérica sólo se comprometen a comunicar con los socios del Usmca 30 días después de firmar un tratado con otra economía diferente, y los socios reservan su derecho de que si no están de acuerdo con seguir en este tratado pueden optar por salirse.

Senadores advirtieron que pudieran estar perdiendo perfiles valiosos para el trabajo legislativo, tras la renuncia de 700 trabajadores del Senado y las nuevas políticas de austeridad

Agencias

La renuncia de 700 trabajadores del Senado, entre otras razones por la cancelación de prestaciones laborales a causa de las políticas de austeridad de Morena, generó opiniones encontradas entre los grupos parlamentarios, sobre todo de la oposición, que advirtió que pudieran estar perdiendo perfiles valiosos para el trabajo legislativo. Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador Manuel Añorve exhortó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a revisar cada perfil de las personas que están renunciando y cuidar de los derechos laborales. “Es un tema que hay que llevar a la Junta de Coordinación Política y ver los perfiles de quiénes son y pedir

Guajardo explicó que el acuerdo firmado con los países de Norteamérica sólo se comprometen a comunicar con los socios del Usmca 30 días después de firmar un tratado con otra economía diferente, y los socios que no están de acuerdo pueden salirse.

“Esa opción existe y siempre ha existido en la cláusula 2205, en la que por cualquier motivo un país puede anunciar con seis meses de anticipación su salida del Tratado de Libre Comercio; pero el derecho absoluto y soberano de hacer un tratado con quien queramos se mantiene”, precisó. Luego de acudir a una reunión privada con el grupo parlamentario

del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, el funcionario señaló que el Senado no puede iniciar una revisión del Usmca hasta que el presidente Enrique Peña Nieto remita el instrumento para su consideración, lo cual no puede ser antes de las firmas. Por lo que el instrumento no llegará antes de noviembre, con lo que su revisión será, probablemente,

hasta la próxima primavera, explicó Guajardo. Agregó que la firma del acuerdo será hasta que el documento quede listo en México y Canadá. En el caso de Estados Unidos, dijo, hay una ley que le mandata firmar hasta 60 días después de que los textos estén en el dominio público, por lo que no lo podrían hacer antes del 29 de noviembre próximo. En el caso del presidente Enrique Peña Nieto “puede estampar su firma antes de que termine su sexenio”. Indicó también que no hay restricciones para el transporte, ya que el acuerdo contiene una liberalización total en bienes y servicios. “El documento trae algo similar a una salvaguarda para que sí, de pronto, hay un incremento súbito proporcional con la oferta de servicios mexicanos que dañe los empleos de Estados Unidos y a las empresas norteamericanas sustantivamente, entonces se podrían moderar las autorizaciones de circulación allá”. Remarcó que “no hay condiciones económicas para que la circulación del transporte de México afecten a Estados Unidos”.

Piden que se revisen renuncias en el Senado de la República información, porque seguramente hay muchos, yo escucho, que ya se quieren retirar, pero otros valdrían la pena, por el perfil técnico, que se mantengan. Creo que es un tema que se tiene que tratar en la Jucopo”, dijo en entrevista el legislador. Grupo Imagen dio a conocer este jueves que 700 trabajadores del Senado han renunciado durante el último mes generando un pago de 650 millones de pesos de finiquitos. Al respecto, en conferencia de prensa, el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Ángel Mancera, llamó Morena a rectificar las políticas de austeridad no sólo en la Cámara alta, sino en todo el país. “Está bien la austeridad, pero sin afectar los derechos de los trabajadores. Si en todo momento se ha buscado, así como hicimos y señalamos que se escuchara el sindicato del Senado, así como todos mis compañeros alzamos la voz para que no se afecten los derechos de los trabajadores del Senado de la República, hoy reiteramos y hacemos un llamado a Morena para que rectifique esta ley de austeridad, para que no provoquemos una salida masiva de talentos del país”, dijo. Por su parte, el vocero del grupo parlamentario de Morena, Salo-

El senador Manuel Añorve exhortó a la Junta de Coordinación Política a revisar cada perfil de las personas que están renunciando y cuidar de los derechos laborales. món Jara, defendió las medidas de “Nosotros, creo, que no debemos austeridad y culpó a las adminis- seguir aplicando este tipo de polítitraciones pasadas del Senado de cas laborales que han servido a los fomentar excesos en prestaciones grupos parlamentarios que en otros laborales. tiempos estaban hegemonizando “Hemos presentado un plan de una mayoría. Vamos a revisar este austeridad que tiene que ver con un asunto, está pendiente todavía y en ahorro de 600 millones de pesos su momento estaremos explicándopara este año, indudablemente que les”, dijo en otra conferencia. hay una gran irresponsabilidad de Al respecto, el coordinador del la Legislatura pasada con respecto grupo del Movimiento Ciudadano a los trabajadores, a los que presta- se abstuvo de fijar postura, pues dijo ron servicios y hoy se está revisan- primero necesitan conocer a detalle do este asunto”, dijo. las causas de las renuncias.

Entrevistado en el Senado de la República, Pacchiano Alamán rechazó que esta obra al oriente de la Ciudad de México esté provocando graves impactos al medio ambiente.

Se pronuncia Rafael Pacciano sobre nuevo aeropuerto Rafael Pacchiano Alamán señaló que que es falso que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en la zona de Texcoco vaya a provocar inundaciones en la capital del país Agencias

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, indicó que es falso que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en la zona de Texcoco vaya a provocar inundaciones en la capital del país. Entrevistado en el Senado de la República, luego de que asistió a la instalación de la Comisión de Medio Ambiente de este órgano legislativo, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó que esta obra al oriente de la Ciudad de México esté provocando graves impactos al medio ambiente. “Las obras que se están haciendo de forma paralela al nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco triplican la capacidad de regulación del agua que hoy tienen. Por lo tal, eso es totalmente falso”, subrayó al ser cuestionado sobre los señalamientos de integrantes del equipo de transición. “Porque pasamos de una capacidad de regulación de 14 millones de metros cúbicos a casi 40 millones. Esto es falso”, insistió el funcionario federal. Dijo que ante una lejana hipótesis de que se llegara a inundar el nuevo aeropuerto “estaríamos ante un escenario catastrófico donde la Ciudad de México prácticamente desaparecería”. Pacchiano Alamán consideró que es necesario que quienes critican o se oponen a la nueva terminal aérea conozcan todas las obras que se están haciendo de forma alterna.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de octubre de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Y que se dan cuenta que no hay dinero…

Puebla: AMLO-Morena, entre el PRI, Bartlett, Madrazo, Padierna

Carlos Ramírez

Enrique Quintana

H

izo mucho ruido la solicitud de la nominada como directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para el próximo gobierno, María Elena Álvarez Buylla, al actual titular de la dependencia, Enrique Cabrero, para que suspendiera convocatorias de programas, fondos y contratos, que implican erogación de recursos para 2019. Obviamente, Cabrero rechazó la solicitud e indicó que las convocatorias van a continuar en términos de la norma vigente. Aunque en la discusión pública se dio relevancia al tema de que una persona del equipo de transición parecía estar dando instrucción respecto a acciones del gobierno en funciones, la realidad es que ese no es el punto de fondo. La solicitud quedó por escrito y fue filtrada. Pero, un sinnúmero de solicitudes verbales se han hecho. El equipo de transición se está dando cuenta de que una parte importante del ejercicio del gasto público es inercial, es decir, está previamente comprometido o sujeto a reglamentos o leyes. Por lo tanto, el margen de maniobra del que realmente se dispone es mucho menor del que probablemente algunos integrantes del equipo consideraron inicialmente. Por ejemplo, de acuerdo con los ejercicios presupuestales que la Secretaría de Hacienda hizo para confeccionar los llamados “Pre Criterios de Política Económica” para 2019, sólo por concepto de costo financiero se estimó un gasto de 713 mil 842 millones de pesos. Y lo más probable es que se haya quedado corta esa estimación en función de cómo se han movido las tasas de interés en los últimos meses. Las participaciones que, por ley, el gobierno federal tiene que asignar a las entidades federativas ascenderían a 868 mil 344 millones de pesos en 2019. Tan sólo de estos dos conceptos hay más de 1.5 billones de

pesos del llamado gasto no programable, que ya están comprometidos. Le pongo otro ejemplo. Hasta el mes de agosto, en este año se han gastado 736 mil millones de pesos en salarios y otras compensaciones en el sector público, un promedio de 92 mil millones de pesos al mes. A pesar de la reducción de las remuneraciones de los altos funcionarios o del recorte de sus puestos, el equipo de transición habrá de darse cuenta que el grueso de esos desembolsos corresponde a personal de base, al que AMLO ofreció no recortar. Así que no habrá de otra que pagar. El sector público tiene miles de contratos, que le implican desde pagar rentas por los inmuebles que ocupa; servicios que adquiere; seguros y decenas y decenas de conceptos más. El gasto inercial del sector público, es decir, el que ya está comprometido antes de hacer el Presupuesto, a veces se ha calculado en algo así como el 85 por ciento del total. Es decir, de un gasto total de 5.5 billones de pesos (para redondear) hay comprometidos alrededor de 4.6 billones y se pueden reasignar algo así como 800 mil millones de pesos. Parece mucho, pero cuando se vayan descontando los programas planteados por el presidente electo, en realidad ese monto se va a diluir muy rápido. Tal vez la futura directora del Conacyt de repente se dio cuenta de que había muy poco dinero para lo que ella quiere hacer y… en el camino de tratar de rescatar recursos, se la ‘chamaquearon’ tratando de frenar gasto inercial. Si los funcionarios del próximo gobierno están realmente haciendo su trabajo y hacen cuentas del dinero que tendrán disponible y de lo que cuesta lo que aspiran hacer, se van a dar cuenta de que lo de la austeridad no será un mero concepto sino algo con lo que tendrán que operar.

P

uebla, Pue. Lo único que está claro es que la intentona de Morena por apropiarse de la gubernatura de Puebla nada tiene que ver con el veleidoso expriista Miguel Barbosa, sino con el objetivo de Andrés Manuel López Obrador de convertir a su partidomovimiento en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los próximos 30 años. Por eso el presidente electo no vacilará en utilizar las viejas estratagemas del PRI antiguo al que él perteneció de 1975 a 1988: controlar entre el 85 % y el 100 % de las estructuras de poder. Detrás de Barbosa y la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, se dibujan las sombras del expriista-morenista, Manuel Bartlett, y su fraude de 1988, el Roberto Madrazo que ahora recuerda que López Obrador iba ganando —no que ganó— las votaciones de 2006 y de la Dolores Padierna que pintó de Morena a la Mesa Directiva de la Cámara como en los tiempos del PRI. Más en el fondo, López Obrador, Morena, Barbosa y Polevnsky quieren revivir en Puebla el criterio de fraude patriótico que el historiador Enrique Krauze concluyó de la argumentación de Bartlett sobre las irregularidades en la elección de gobernador en Chihuahua en 1986 para impedir la victoria del Partido Acción Nacional (PAN) en una de las sedes históricas de la Revolución Mexicana. Morena, que enarbola la bandera de Francisco I. Madero, quiere revivir el hecho de que la Revolución Mexicana se inició en Puebla el 19 de noviembre con los hermanos Serdán. La victoria legal y legítima de la coalición PAN-Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Movimiento Ciudadano en Puebla le rompe a López Obrador el control político de las gubernaturas. Asimismo, esa victoria opositora estaría a punto de mostrar las conductas violentas de Morena y Barbosa por la incursión agresiva en un hotel para agredir a militantes del PAN, reviviendo los tiempos del PRI violento —de Plutarco Elías Calles y Gonzalo N. Santos— en que sometían elecciones al poder de la fuerza. La elección en Puebla también exhibirá las alianzas de Morena con el PRI estatal de Mario Marín Torres, cuyo grupo ahora lo controla Alejandro Armenta, secretario de Desarrollo Social y presidente estatal del PRI en el gobierno de Marín, y hoy flamante senador de Morena y líder del grupo priista que se pasó a la candidatura morenista de Morena de Barbosa.

Lo malo para López Obrador, Morena, Barbosa y Polevnsky radica en el hecho de que la victoria de la candidata Martha Érika Alonso fue ratificada con el uso de todos los mecanismos legales de la estructura electoral, incluyendo el recuento voto por voto y casilla por casilla y manteniendo la ventaja de 3.9 puntos. El mensaje que está dejando López Obrador en Puebla es el del uso de las presiones extra electorales para impedir el respeto al voto en Puebla. Los tribunales electorales han agotado todos los mecanismos legales. Por tanto, a López Obrador y a Barbosa sólo le queda el camino de la violencia política para impedir la toma de posesión, exactamente como lo hizo el tabasqueño en 2006 después del plantón en Paseo de la Reforma y luego con la orden a los diputados del PRD para impedir la ceremonia oficial de transmisión de la banda presidencial de Fox a Calderón para provocar una crisis constitucional y conducir a una nueva elección. Lo malo para Puebla y Barbosa es el hecho de que López Obrador y Morena ya se metieron de lleno en el proceso de interrupción del proceso electoral, sin suponer que la acusación de elecciones de gobernador contaminadas por supuestas irregularidades también involucra a la elección presidencial y que por tanto habría que anular las votaciones de López Obrador en el estado. En este contexto, la ofensiva AMLOMorena-Barbosa en Puebla asimismo quiere dejar el mensaje de que Morena busca ser el nuevo PRI de dominación absoluta y absolutista en toda la república, reprimiendo y aplastando a la oposición. Puebla fue priista hasta 2011 en que el PAN ganó la gubernatura, precisamente al gobernador priista Mario Marín y su escudero Alejandro Armenta. De ahí la percepción de que más que López Obrador y Morena, en realidad Barbosa sería el instrumento político para el regreso del PRI de Marín ahora disfrazado de Morena. Barbosa se salió del PRI en 1994 por el priismo atrabiliario del entonces gobernador priista Manuel Bartlett, hoy, por cierto, su compañero de sector y de partido. Queda al final la conducta machista de Barbosa, después de que se le terminaron sus escasas argumentaciones políticas, por haber ofendido a la candidata Martha Érika por su condición de mujer. Política para dummies: La política consiste en aprender a soplarle al jocoque y en no repetir errores del adversario.


Viernes, 5 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 5 de octubre al jueves 11 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ALFA

EL DEPREDADOR

JOHNNY ENGLISH 3.0

SALA

HORARIO

IDIOMA ESP

HORARIO

12:00 16:15

ESP 12:20 16:50 21:45 3DSUB 14:35 SUB 19:15 ESP

15:00

LA GRAN PROMESA ESP 12:05 14:40 17:10 19:35 22:05 LA MONJA

ESP

14:05 18:20 20:25 22:30

ORI

17:00

OFEST HUELLA DE ELEFANTE

ORI

17:20

PAPILLON, LA GRAN FUGA

ESP

16:45 22:15

OFEST GAZA: LA SALUD SITIADA

PIE PEQUEÑO

ESP 12:50 13:15 15:30 17:35 19:45 21:50 3DESP 16:10 RECUERDOS, AMORES Y FIDEOS

RECUPERANDO A MI EX UN PEQUEÑO FAVOR

VENOM

SUB

12:30 14:50

ESP

14:00 18:25 20:35 22:40

ESP 14:20 SUB 19:50

SUB 00:00 12:10 14:30 17:00 19:30 22:00 XE3DESP 00:00 13:55 16:25 19:00 21:35 ESP 00:00 12:40 13:00 13:20 13:40 15:10 15:45 16:00 17:40 18:00 18:15 18:40 20:15 20:45 21:05 22:45 22:50 3DSUB 15:35 20:30

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 5 de octubre al jueves 11 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

VENOM 3D ESP ESP ING

12:01 AM01:00 PM03:20 PM05:40 PM08:00 PM 10:20 PM 12:01 AM11:00 AM11:25 AM12:00 PM 12:30 PM01:20 PM01:45 PM02:20 PM02:50 PM 03:40 PM04:10 PM04:40 PM05:15 PM06:00 PM 06:30 PM07:00 PM07:40 PM09:05 PM09:35 PM 10:00 PM 08:20 PM10:40 PM

PIE PEQUEÑO ESP

11:10 AM12:15 PM01:15 PM02:30 PM03:25 PM 04:35 PM05:30 PM06:40 PM07:45 PM08:45 PM

UN PEQUEÑO FAVOR ESP

12:05 PM02:25 PM03:30 PM04:50 PM05:50 PM 07:10 PM08:10 PM09:30 PM10:35 PM

RECUPERANDO A MI EX

ESP

02:00 PM06:10 PM

PAPILLON: LA GRAN FUGA

ESP

11:45 AM04:05 PM08:15 PM10:30 PM

EL DEPREDADOR

ESP

12:45 PM03:00 PM05:10 PM07:30 PM09:40 PM

LA MONJA

ESP

09:50 PM

JOHNNY ENGLISH 3.0

ESP

01:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS Se entregaron premios a los que han participado en actividades humanitarias

Recaudan fondos Eva Longoria y Ricky Martin en The Global Gift Ricky Martin y Eva Longoria asistieron al Global Gift Gala en México, ya que el evento brindará apoyo para Ricky Martin Foundation y Eva Longoria Foundation

Agencias

E

l cantante Ricky Martin, uno de los latinos más reconocidos a nivel mundial, prometió que seguirá haciendo todo lo necesario para reconstruir Puerto Rico tras el huracán María que hace un año devastó a su país, dejando a miles de damnificados. “Puerto Rico todavía estamos batallando. Luego del huracán María aún necesitamos su ayuda y por eso estamos aquí”, expresó durante la alfombra roja de la cuarta edición de Global Gift Gala en México, que se llevó a cabo en esta capital. “En este momento nada más tengo que volver a mi casa, a mi hogar. La situación es un poco triste y hacemos todo lo que sea necesario para reconstruir mi tierra; Puerto Rico, te amo con todo mi corazón”, resaltó. Ambas celebridades, reconocidas a nivel internacional, causaron impacto durante su paso por la alfombra roja realizada en un lujoso hotel capitalino. Por varios minutos

El Hijo del Santo señaló que ha revisado diarios y revistas para seguir alimentando la historia que se hará en 2019 sobre la vida de su padre de la mano de THR3 Media Group Agencias

Para la serie que se hará sobre la vida de su padre, el Hijo del Santo ha encontrado cosas que ni él mismo sabía. El gladiador ha revisado los cientos de documentos que tiene, entre diarios y revistas, para seguir alimentando la historia que se haría

Ricky Martin y Eva Longoria dedicaron varios minutos a posar para la lente de fotógrafos y camarógrafos antes de ingresar a la cena y subasta de objetos que transcurrió en un hotel de Paseo de la Reforma.

posaron ante las cámaras de fotógrafos y camarógrafos, previo a ingresar a la cena benéfica. El intérprete de “Livin’ la vida loca” explicó que mediante su fundación se continúa trabajando contra la trata humana y Global Gift Gala de esta noche brindará apoyo a las fundaciones de Eva Longoria y de él. “El mundo de la filantropía crece cuando hacemos alianzas, por eso tenemos que ayudar. Lo que hemos logrado, no solamente en la Ciudad de México, sino en varias ciudades del mundo, es tan poderoso y yo estoy feliz de que se me da una plataforma tan importante para poder hablar de los problemas que estamos pasando”, señaló. Desde su creación en 2002, Ricky Martin Foundation denuncia la trata humana y educa a la sociedad acerca de su existencia mediante investigaciones e iniciativas comunitarias, anclados en la defensa de los derechos humanos de la niñez y la juventud.

La fundación que ha creado la actriz Eva Longoria tiene como objetivo habilitar a las mujeres latinas en Estados Unidos para que alcancen su potencial mediante de la educación y capacitación empresarial. Tanto Ricky Martin como Eva Longoria dedicaron varios minutos a posar para la lente de fotógrafos y camarógrafos antes de ingresar a la cena y subasta de objetos que transcurrió en un hotel de Paseo de la Reforma. “Es un honor estar aquí, de nuevo en México, para la cuarta edición y con Ricky. Para mí, México es mi segundo hogar”, comentó Eva Longoria ante un centenar de representantes de los medios de comunicación. Ricky Martín, por su parte, dijo que el mundo de la filantropía crece cuando se hacen alianzas, por ello destacó la importancia de ayudar. “Lo que hemos logrado no solamente en la Ciudad de México, sino

en varias ciudades del mundo es tan poderoso y yo estoy feliz de que se me da una plataforma tan importante para poder hablar de los problemas que estamos pasando”, resaltó el artista que llegó vestido con smoking blanco. Los recursos que se obtengan de una subasta de objetos diversos se destinarán a Eva Longoria Foundation, Ricky Martin Foundation, Global Gift USA y Fundación Duerme Tranquilo. Las citadas asociaciones apoyan iniciativas como la lucha contra la trata de personas, el impulso a mujeres latinas y la promoción de una cultura de servicio y cooperación activa de la sociedad civil a favor de los grupos más vulnerables. Durante el evento se entregaron diversos premios a empresarios, influencers y celebridades que han participado en actividades humanitarias y filantrópicas dentro de su comunidad. “A nombre del grupo OV7 vinimos para apoyar la causa de Ricky Martin, a quien conocemos desde que éramos niñas. Él hace una gran labor para combatir un problema enorme como la trata de personas, mientras que Eva destaca por ayudar a que la mujer latina sea emprendedora”, comentó Erika Zaba, quien llegó acompañada de Mariana Ochoa. Otros famosos que asistieron fueron Reik, Maite Perroni, Daniela Magún, Claudia Álvarez, Billy Rovzar, Esmeralda Pimentel, Osvaldo Benavides, Bárbara de Regil, Sofía Castro, Cecilia Suárez, Mariana Ávila, Erika Zaba, Paulina Goto y Horacio Pancheri.

Da detalles el Hijo del Santo sobre la serie que realizará en 2019 de la mano de THR3 Media Group. “Me encontré, por ejemplo, algo del Hombre Rojo, del Murciélago II que era el Santo (su antiguo nombre) y ha sido algo muy bonito”, contó. “No sé si mi papá está presente, porque resulta que ando buscando algo, de pronto me dice que busque en tal lugar (en espíritu) y lo encuentro”, señaló el luchador. Adelantó que un grupo de escritores se hará cargo de darle forma a la historia que, por ningún motivo, desea telenovelesca. “O que sea una serie morbosa, quiero que sea una serie interesan-

te donde exista la ficción, que haya mucha acción y la gente conozca al Santo, pero siempre cuidando su identidad”, indicó. Al actor en su momento se le buscará, por ahora el Hijo del Santo espera el estreno del documental El hombre detrás de la máscara, programado para el 18 de octubre. La cinta dirigida por Gabriela Obregón recoge material inédito de El Santo, así como entrevistas a diversas personas que lo conocieron. La cadena Cinemex lo tendrá en exclusiva por únicamente dos semanas, con funciones a las 18:00 y 20:30 horas.

El Hijo del Santo adelantó que un grupo de escritores se hará cargo de darle forma a la historia, ya que no quiere que parezca novela.

“Fue armar un rompecabezas, no exagero, se tenían 10 horas de material y la idea es que la gente conozca más de él y que se acaben mitos”, indica.

Thom Yorke es conocido por ser el líder y vocalista de la banda de rock, Radiohead, en su proyecto como solista promociona su próximo trabajo, el cual se aleja del resto de sus antiguas producciones.

Lanza Thom Yorke nueva canción, “Has ended” Thom Yorke dio a conocer su segundo sencillo, “Has ended”, el cual se desprende de su álbum, Suspiria (Music for the Luca Guadagnino Film) Agencias

El cantante británico, Thom Yorke, lanzó el tema “Has ended”, segundo sencillo que se desprende de su álbum Suspiria (Music for the Luca Guadagnino Film), que será lazando al mercado el próximo 26 de octubre. Thom Yorke es conocido por ser el líder y vocalista de la banda de rock, Radiohead, en su proyecto como solista promociona su próximo trabajo, el cual se aleja del resto de sus antiguas producciones. “Has ended” es una de las 25 canciones que conforman su nuevo material discográfico, todas son composiciones originales de Yorke y fueron creadas específicamente para la nueva versión de Suspiria, del director Luca Guadagnino, un clásico de horror de 1977. El álbum es una mezcla de trabajo instrumental, piezas intercaladas e interludios, incluye estructuras más clásicas acompañadas de la voz de Yorke. De acuerdo con un comunicado, Suspiria fue escrito y arreglado por Yorke, lo grabó y produjo con la ayuda de Sam Petts-Davies. El disco cuenta con las participaciones de London Contemporany Orchestra and Choir, Noah Yorke con la batería en Has Ended y Volk. Además de Pasha Mansurov en la flauta para Spirium, el primer sencillo promocional que forma parte de la música accidental del filme y aparece de manera recurrente.


Viernes, 5 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Desde una clínica en Lima

Pide expresidente Alberto Fujimori no ser encarcelado Luego de que el gobierno de Perú solicitara que Alberto Fujimori regresara a prisión, éste pidió que no lo encarcelaran Agencias

E

l gobierno de Perú activó las medidas policiales para detener y enviar a prisión al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien pidió desde una clínica de Lima que “no lo maten” poniéndolo en prisión, después de que un juez anulara este miércoles el indulto que se le concedió en diciembre pasado. Un Fujimori demacrado y con la voz entrecortada, publicó un video en su cuenta oficial en Twitter para señalar que si regresa a prisión su corazón no lo va a soportar. “Quiero pedirle al presidente de la república y a los miembros del Poder Judicial una sola cosa: por favor, no me maten, si regreso a prisión mi corazón no lo va a soportar, está demasiado débil para volver a pasar por lo mismo”, declaró Fujimori, de 80 años. El exmandatario, cuyo indulto fue anulado este miércoles por el juez Hugo Núñez, del Juzgado de Investigación Preparatoria de la

La Cámara de Casación Penal informó que el tribunal argentino eximió al expresidente Carlos Menem por contrabando de armas a Croacia y Ecuador durante su gobierno Agencias

La justicia argentina absolvió este jueves al expresidente Carlos Menem (1989-1999) por contrabando de armas a Croacia y Ecuador durante su gobierno, al cabo de 23 años del inicio de la causa, informó una fuente de la Cámara de Casación Penal. “El fallo fue decidido hoy (jueves), pero no se trata estrictamente de una declaración de inocencia”, dijo a la AFP una fuente de la Cámara, al explicar que los jueces no se pronunciaron sobre el fondo del caso, sino que consideraron que había transcurrido demasiado tiempo sin que se dicte una sentencia firme. La causa contra Menem por el contrabando de armas entre 1991 y

A través de Twitter, el expresidente de Perú, Alberto Fujimori, publicó un video en donde señaló que si regresa a la cárcel no lo soportará.

Corte Suprema de Justicia, agregó: “no me condenen a muerte, ya no doy más”. “Quiero decirles a las autoridades y políticos, por favor no me usen como arma política porque ya no tengo fuerza para resistirlo”, señaló Fujimori, quien apareció en el vídeo acostado en la cama de la clínica en la que fue internado este miércoles. Fujimori publicó sus dramáticos mensajes después de que agentes de la Policía Judicial se apostaran en la parte exterior de la habitación que ocupa en la clínica, donde ingresó ayer poco después de que se anunciara la anulación de su indulto, mientras que un grupo de poli-

cías antidisturbios vigilan el exterior de local. Al respecto, el ministro del Interior, Mauro Medina, declaró que la Policía está a la espera de que se otorgue el alta médica a Fujimori para cumplir la orden de captura que emitió el juez Núñez. Medina aseguró que, tras recibir la orden judicial, la Policía acudió el miércoles a la residencia que ocupaba Fujimori en el acomodado distrito limeño de La Molina, aunque este señaló que estaba mal de salud, por lo que fue llevado al hospital. “La Policía está cumpliendo el mandamiento escrito del juzgado como corresponde a cualquier socie-

dad del mundo que funge (actúa) de acuerdo a ley”, indicó el ministro Agregó que, en ese sentido, están “esperando la disposición que tenga que ver con el alta (médica) y que sea conducido” a la prisión que el Instituto NacionalPenitenciariovaadeterminar. Medina remarcó que primero está la integridad física y la salud de la persona, pero aseguró que se cumplirá con el mandato judicial en toda su extensión. El juez Núñez anuló el indulto otorgado a Fujimori por irregularidades en su tramitación y contravenir los compromisos internacionales del Estado peruano en materia de derechos humanos. Sin embargo, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) afirmó que no se arrepiente de haber indultado al también exmandatario y aseguró que la anulación de esa medida es una pérdida personal. Kuczynski, que cumplió 80 años este miércoles, el mismo día en que se anuló el indulto que otorgó el pasado 24 de diciembre, agregó que no toma “nada bien” la decisión judicial porque, indicó, “la Constitución es clarísima”. Mientras Fujimori permanece en la clínica, hoy no se han pronunciado sobre su situación sus hijos Keiko ni Kenji, ambos enfrentados por serias diferencias políticas, como tampoco el presidente Vizcarra ni el primer ministro, César Villanueva.

Absuelve tribunal argentino a Menem por tráfico de armas Prisión

Menem había estado en prisión domiciliaria preventiva en 2001 acusado de integrar una asociación ilícita para la venta ilegal de armas, pero salió en libertad semanas después por decisión de la Corte Suprema de Justicia. 1995, comenzó en 1995 cuando aún gobernaba en Argentina. Menem, de 88 años de edad, había sido absuelto en 2011 por un tribunal oral, pero dos años más tarde la Cámara de Casación revocó el fallo y lo condenó a siete años y medio de prisión. No estaba detenido en atención a sus fueros parlamentarios como senador y porque el fallo no estaba firme.

Una fuente de la Cámara señaló que los jueces no se pronunciaron sobre el fondo del caso, sino que consideraron que había transcurrido demasiado tiempo sin que se dicte una sentencia firme.

El expresidente había firmado junto a varios ministros tres decretos secretos que autorizaban la venta de seis mil 500 toneladas de armamento a Venezuela y Panamá, cuando el destino real era Croacia, durante la guerra con Serbia y violando un embargo internacional, y Ecuador, en guerra con Perú en 1995, pese a que Argentina era garante de paz. Menem había estado en prisión domiciliaria preventiva en 2001 acu-

sado de integrar una asociación ilícita para la venta ilegal de armas, pero salió en libertad semanas después por decisión de la Corte Suprema de Justicia. Además de este caso, a Menem se le juzga desde agosto de 2015 por supuestamente desviar pruebas en la investigación del atentado contra la sede de la mutual judía AMIA en 1994, que causó 85 muertos.

El vicepresidente de Estados Unidos advirtió a Latinoamérica de los términos opacos de los préstamos que concede Beijing al continente.

Acusa Pence a China de ayudar a Venezuela

Mike Pence, vicepresidente de EE. UU., acusó a China de proporcionar ayuda al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con los créditos que concede a Venezuela a cambio de crudo Agencias

El vicepresidente de Estados Unidos (EE. UU.), Mike Pence, acusó a China de proporcionar un salvavidas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con los créditos que concede a Venezuela a cambio de crudo, y advirtió a Latinoamérica de los términos opacos de los préstamos que concede Beijing al continente. “Beijing ha proporcionado un salvavidas al corrupto e incompetente régimen de Maduro en Venezuela, prometiendo 5 mil millones de dólares en créditos cuestionables que pueden ser pagados con crudo”, dijo este jueves Pence en un discurso sobre China en el centro de estudios Hudson Institute. Pence también lamentó que el Partido Comunista Chino haya convencido a tres países latinoamericanos, en referencia a Panamá, República Dominicana y El Salvador, de romper lazos con Taipéi y reconocer a Beijing, una medida que amenaza la estabilidad del estrecho de Taiwán, y que Estados Unidos condena.

Beijing ha proporcionado un salvavidas al corrupto e incompetente régimen de Maduro en Venezuela, prometiendo 5 mil millones de dólares en créditos cuestionables que pueden ser pagados con crudo Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de octubre de 2018

DEPORTES

Mayorga sostiene que Ronaldo la violó en Las Vegas en 2009

HORÓSCOPOS ARIES

Si echas de menos a ese amigo con el que discutiste, deja tu orgullo a un lado y haz las paces con él o ella. No compensa estar separados.

TAURO

Estabas equivocado con muchas cosas de las que creías estar seguro en tu vida, ahora que has descubierto la verdad ha sido como una revelación.

GÉMINIS

Hoy te costará bastante ser optimista, pero sabes que tienes que hacerlo porque tienes a muchas personas a tu alrededor que dependen de la energía positiva que irradias normalmente.

CÁNCER

Ya sabes que a ese amigo le molesta que intentes controlar su vida, así que no lo hagas, dale los consejos que creas necesarios y que él o ella decida.

LEO

Todo lo que necesitas en tu vida es organización, si pusieras más de tu parte en este aspecto, conseguirías todo lo que te propusieras en la vida.

VIRGO

Estás cansado de muchas de las cosas que tienes alrededor, te gustaría dar un nuevo aire a tu vida, deshacerte de las cosas que te provocan malestar.

LIBRA

Poco a poco estás recuperando esa motivación que perdiste hace tiempo para hacer un poco de ejercicio. Sabes que es necesario, pero necesitas encontrar el deporte perfecto para ti.

ESCORPIÓN

Por mucha energía que tengas, si no sabes focalizarla y utilizarla bien, no servirá para nada. Tienes que aprender a manejarla, haz que sea útil en tu vida.

SAGITARIO

Tienes la capacidad de decir siempre las cosas más sensatas, consigues que las personas que te rodean confíen en ti, les convences de que tienes razón. CAPRICORNIO

No estás obteniendo todos esos resultados que esperabas, no puedes culparte a ti mismo, las razones escapan de tu control. Sigue trabajando por ellos todo lo que puedas. ACUARIO

Estás provocando situaciones incómodas por tu necesidad de decir siempre las cosas tal y como aparecen en tu mente y eso te está alejando de los demás. PISCIS

No te importa tener pocos amigos siempre que sean leales a ti y eso es algo que no puedes asegurar de los tuyos. Deberías comprobar si es cierto o no.

Suspenden al jugador Cristiano Ronaldo de selección de Portugal Tras las acusación de violación presentada por Kathryn Mayorga, Ronaldo fue suspendido de la selección portuguesa para los próximos partidos mientras responde a esta denuncia Agencias

C

ristiano Ronaldo fue suspendido de la selección portuguesa para los próximos partidos mientras responde a denuncias de violación en Estados Unidos. Ronaldo ha rechazado la acusación presentada por Kathryn Mayorga, quien sostiene que Ronaldo la violó en Las Vegas en 2009. El técnico Fernando Santos informó el jueves que Cristiano no jugará el segundo partido de Portugal por la Liga de las Naciones de la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA) en Polonia el 11 de octubre ni un amistoso contra Escocia en Glasgow tres días después. Agregó que el astro tampoco será convocado para una serie de partidos en noviembre.

Naomi Osaka despachó a la alemana Julia Gorges por 6-1, 6-2 y con esto logró su pase a los cuartos de final del Abierto de China Agencias

Naomi Osaka mantuvo su buena forma desde que ganó el Abierto de Estados Unidos al acceder a los cuartos de final del Abierto de China tras despachar este jueves 6-1, 6-2 a la alemana Julia Gorges. Osaka comenzó errática, debiendo salvar una bola de quiebre y exigirse con cinco deuces en el primer game, que duró ocho minutos. Pero la japonesa le rompió el saque a Gorges en el siguiente game y se colocó rápidamente arriba 5-0. Osaka ganó cuatro puntos consecutivos contra el saque de Gorges al comenzar el segundo set para enfilarse a la victoria. Cuando se le preguntó por qué se abrió paso entre las 10 primeras del mundo este año, Osaka respondió: “Pienso que mi mejoría mayor es en lo mental”.

Acordamos que el jugador no estaría disponible, que no estaría incluido en la selección. Para las próximas dos selecciones, ésta y la del mes próximo, Ronaldo no estará con nosotros Fernando Santos, técnico Santos informó que Cristiano no jugará el segundo partido de Portugal por la Liga de las Naciones de la UEFA en Polonia el 11 de octubre ni un amistoso contra Escocia en Glasgow tres días después, además, tampoco será convocado para una serie de partidos en noviembre.

Historial Cristiano, quien se acerca al final de su carrera como jugador, es un héroe nacional en Portugal y la personalidad más célebre del país. Con 154 partidos y 85 goles, tiene el récord de juegos con la selección y es su máximo goleador histórico. Santos dijo que se tomó la decisión luego de una conversación con el jugador y el presidente de la federación portuguesa de futbol. “Acordamos que el jugador no estaría disponible, que no estaría incluido en

la selección”, dijo Santos. “Para las próximas dos selecciones, ésta y la del mes próximo, Ronaldo no estará con nosotros”, agregó. El entrenador se negó a entrar en detalles sobre la conversación ni

sobre el estado de ánimo de Ronaldo, por tratarse de asuntos íntimos y personales, afirmó. Dijo prever que Ronaldo volverá a jugar en la selección en algún momento. El delantero de la Juventus tampoco jugó los dos primeros partidos posmundiales con Portugal, ya que Santos consideró que apenas se había incorporado al club italiano. Santos aprovechó la ausencia del delantero de 33 años para ensayar con nuevos jugadores. Cristiano, quien se acerca al final de su carrera como jugador, es un héroe nacional en Portugal y la personalidad más célebre del país. Con 154 partidos y 85 goles, tiene el récord de juegos con la Selección y es su máximo goleador histórico.

Llega Naomi Osaka a cuartos de final del Abierto de China Mi juego es más consistente, no cometo tantos errores no forzados. No estoy segura de cuántos tuve hoy, pero a veces el año pasado estaba teniendo muchos Naomi Osaka, tenista “Mi juego es más consistente, no cometo tantos errores no forzados. No estoy segura de cuántos tuve hoy, pero a veces el año pasado estaba teniendo muchos”, dijo. En cuartos, Osaka se medirá con la china Zhang Shuai, quien remontó para vencer 6-1, 2-6, 6-0 a la alemana Angelique Kerber, la campeona de Wimbledon. Éste es el segundo torneo de Osaka desde que venció a Serena Williams en la final del US Open el

En cuartos, Osaka se medirá con la china Zhang Shuai, quien remontó para vencer 6-1, 2-6, 6-0 a la alemana Angelique Kerber, la campeona de Wimbledon.

8 de septiembre. En el primero, la semana pasada, llegó a la final del Abierto PanPacífico en Tokio. También este jueves, la danesa Caroline Wozniacki venció a la estonia Anett Kontaveit por 7-5, 6-4 y se clasificó para la final de la Asociación de Tenis Femenino, el torneo de final de temporada del circuito y en el que buscará revalidar el título.

En el cuadro masculino, el italiano Fabio Fognini (cuarto cabeza de serie) avanzó a cuartos de final al derrotar al ruso Andrei Rublev por 6-4, 6-3. Además, el húngaro Marton Fucsovics superó al italiano Marco Cecchinato por 6-4, 6-2 y el georgiano Nikoloz Basilashvili eliminó al español Fernando Verdasco por 7-6 (3), 6-4.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de octubre de 2018

15

POLICIACA Fueron puestos a disposición de la PGR

Decomisa Policía Estatal dosis de diversas drogas Los elementos de la Policía Estatal aseguraron 72 dosis de sustancias con características de piedra, heroína y cocaína, así como al menos 100 gramos de hierba al parecer marihuana Iván Ocejo

O

axaca de Juárez. La Policía Estatal confirmó que durante los patrullajes efectuados en las últimas horas, 72 dosis de sustancias con características de piedra, heroína y cocaína, así como al menos 100 gramos de hierba al parecer marihuana, fueron asegurados y pues-

La SSPO aseguró dos unidades de motor y a cuatro presuntos responsables de transportar 42 ganados bovinos, sin documentación ni permiso correspondiente

Iván Ocejo

Asunción Ixtaltepec. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que, durante la implementación de recorridos de seguridad y vigilancia, fueron asegurados este miércoles dos vehículos, así como cuatro presuntos responsables de transportar 42 ganados bovinos, sin documentación ni permiso correspondiente. De acuerdo al informe policial, el aseguramiento fue realizado sobre carretera federal transístmica número 185, a la altura de la entrada a la población de Chivela, perteneciente a Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. Fue al realizar una revisión preventiva a la camioneta tipo Nissan de redilas, color rojo, con número de placas NW-18443 del estado

Unidad

Esto se dio en el Mercado de Abastos, cuando los uniformados tuvieron a la vista una bolsa que contenía 26 dosis de piedra, 10 de heroína y 36 de cocaína, así como un aproximado de 100 gramos de marihuana y mil 71 pesos en efectivo.

tos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Lo anterior tuvo lugar en la zona seca del Mercado de Abastos, cuando los uniformados tuvieron a la vista una bolsa que contenía 26 dosis de piedra, 10 de heroína y 36 de cocaína, así como un aproximado de 100 gramos de marihuana y mil 71 pesos en efectivo.

Así también, sobre la carretera de terracería que conduce de San Cristóbal Sola a Santiago Minas, a la altura del paraje La Trompeta, se realizó el aseguramiento de una motocicleta en calidad de abandonada. Se trata de la unidad marca Yamaha, tipo Escort, color azul con gris, sin placa de circulación y número de

Sobre la carretera de terracería que conduce de San Cristóbal Sola a Santiago Minas, a la altura del paraje La Trompeta, se realizó el aseguramiento de una motocicleta en calidad de abandonada. serie ME1KG052XE2007937, misma que al verificar en el sistema del Registro Público Vehicular (REPUVE), reflejó reporte de robo de fecha 01 de septiembre del 2016. Por este motivo, la motocicleta fue puesta a disposición de la Fiscalía en turno de Villa Sola de Vega.

Aseguran a cuatro personas por abigeato en Ixtaltepec Unidades Las unidades retenidas corresponden a una camioneta tipo Nissan de redilas, color rojo, con número de placas NW-18443 del estado de Morelos y a un tractocamión marca Freightliner de redilas, color blanco con franjas color azul y rojo, placas RX-65259 del estado de Oaxaca. de Morelos, con número de serie 3N6DD14528K024888 y un tractocamión marca Freightliner de redilas, color blanco con franjas color azul y rojo, placas RX-65259 del estado de Oaxaca, con número de serie. 3ALACYC599DAJ4210, que se percataron del traslado del ganado. Quedando a disposición tanto las unidades de motor, como las personas mencionadas y ganado asegurado de la autoridad competente a fin de realizar las indagatorias necesarias y determinar su situación jurídica.

De acuerdo al informe policial, el aseguramiento fue realizado sobre la carretera federal transístmica número 185, a la altura de la entrada a la población de Chivela, perteneciente a Asunción Ixtaltepec.

Disposición Las unidades de motor, las personas y ganado asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente a fin de realizar las indagatorias necesarias y determinar su situación jurídica. Con estas acciones, la SSPO continúa trabajando para inhibir los

delitos de abigeato en las diferentes regiones del Estado.

Cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por la zona referida, se percataron que un vehículo marca Volkswagen tipo Pointer color blanco con logos del FNIC tenía las ventanas rotas, mismo que se encontraba abandonado.

Causan daños en taxi de la ciudad de Huajuapan En la calle Dos de Abril, unos individuos rompieron el cristal de un taxi del sitio del FNIC, a la altura de la colonia Tepeyac Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Sujetos desconocidos cristalearon un taxi perteneciente al sitio del Frente Nacional Indígena Campesino (FNIC) cuando se encontraba en la calle Dos de Abril, a la altura de la colonia Tepeyac, de esta ciudad. Aproximadamente a las 9:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por la zona referida, se percataron que un vehículo marca Volkswagen tipo Pointer color blanco con logos del FNIC tenía las ventanas rotas, mismo que se encontraba abandonado. De acuerdo a un trabajador del volante de dicho sitio, refirió que desconocen los motivos de los daños causados a dicha unidad de la cual el propietario no radica en Huajuapan. Ante los hechos, llegaron elementos de la Policía Vial municipal para ordenar el traslado a un corralón e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Testigo De acuerdo a un trabajador del volante de dicho sitio, refirió que desconocen los motivos de los daños causados a dicha unidad de la cual el propietario no radica en Huajuapan.


LA CONTRA 16

Viernes, 5 de octubre de 2018

Laura Fernández pidió a sus homólogos unidad y esfuerzo coordinado para lograr mejores condiciones financieras para los municipios de México dentro del próximo presupuesto 2019

La verdad en la información

“Es momento de diálogo y consenso”

Nombran a Laura Fernández presidenta de la Conamm

Laura Molina

L

aura Fernández Piña, alcaldesa de Puerto Morelos, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), organismo que impulsa una agenda en el país para el fortalecimiento de la vida municipal. En este marco, la presidenta municipal portomorelense señaló a los alcaldes de México que como primera autoridad en contacto con el ciudadano y sus necesidades, deben instrumentar políticas públicas de vanguardia que satisfagan los servicios públicos y atención directa que requiere la población. Asimismo, pidió a sus homólogos unidad y esfuerzo coordinado para

DE OAXACA

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, asumió la presidencia de la Conamm, organismo que impulsa una agenda en el país para el fortalecimiento de la vida municipal. lograr mejores condiciones finan- en un mismo sentido, sin interpocieras para los municipios de Méxi- ner colores ni ideologías partidistas, co dentro del próximo presupues- para que los ciudadanos sean los más to 2019. beneficiados con esta agenda muni“Cada uno de los municipios que cipalista que estamos construyendo, representamos tiene características de la mano de los gobiernos estatales y necesidades distintas, muy espe- y la Federación, que juegan un papel ciales, pero todos debemos trabajar trascendental”, subrayó.

Durante la reunión, a la que también asistieron representantes de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) y la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), Laura Fernández señaló que se debe aprovechar el momento político que vive el país, con tiempos de alternancia que lejos de separar, deben unir para estar a la altura de las exigencias ciudadanas. “Es momento de diálogo y consenso”, subrayó. Más tarde, Laura Fernández, acompañada por el presidente de la Fenamm, Édgar Castro Cerrillo, alcalde de Guanajuato, y el presidente de la Anac, Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, encabezó la Primera Reunión del Buró Ejecutivo de la Conamm en la Cámara de Diputados, donde planteó a los legisladores federales la necesidad de que los municipios reciban un presupuesto justo para el próximo año. La Conamm agrupa a 2 mil 446 municipios del país sin importar

distinción de partidos o ideologías políticas. Es la organización que representa a los gobiernos municipales y locales de México y que impulsa una agenda nacional para el fortalecimiento de la vida municipal, la cual ha asumido un compromiso para respetar los principios de institucionalidad, pluralidad, consenso, equidad, transparencia y legalidad. A la primera reunión, que tuvo lugar en esta ciudad y en la que se tocaron entre otros temas el “Fortalecimiento de la Conamm y renovación del acuerdo político”, “Iniciativas Prioritarias 2018” y “Establecimiento de la Conamm como institución de derecho público”, asistieron los senadores Antonio Martín del Campo y Samuel García Sepúlveda; la vicepresidenta de la Anac, Yolanda Tellería Beltrán, alcaldesa de Pachuca; y Carlos Humberto Suárez, representante de Morena, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.