despertar 05 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Lunes, 5 de noviembre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 102 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Ciudad de Oaxaca, llena de magia y color durante celebración por Día de Muertos

Registró Puerto Morelos aumento de turistas en puente vacacional Turistas de México y el extranjero reafirmaron su gusto por Puerto Morelos, con el incremento en el número de visitantes durante el puente vacacional por Día de Muertos, afirmó la presidenta municipal, Laura Fernández, al señalar que este fin de semana se alcanzó una ocupación hotelera del 85 por ciento. (16)

Caravana migrante en Oaxaca; entre discriminación y violencia En el recorrido del éxodo migrante en Oaxaca, organizaciones civiles defensoras de derechos humanos señalaron que existieron abusos durante el trayecto por parte de distintas autoridades, entre ellas personal del INM, también se observó falta de atención médica a la población más vulnerable. (3)

AGENDA

4

Denuncian omisión de Fiscalía en casos de feminicidios en Oaxaca

L A CONTR A

16

Gana Prepa 1 de la Uabjo campeonatos mundial de box y nacional de kick boxing

Durante ocho días, miles de oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros se apoderaron de los espacios públicos de la ciudad de Oaxaca para disfrutar del programa “¡Acéptalo, mueres por vivirlo!, Oaxaca Muertos 2018”, que contempló el desarrollo de más de 100 actividades artísticas, gastronómicas y culturales. (8)

Más de un millón de oaxaqueños fueron ignorados por el gobierno

Detectan anomalías en censo de Sedatu en Oaxaca Francisco Vásquez

Cobertura incompleta, dispersión y duplicidad en los apoyos entregados, fueron las irregularidades detectadas por la ASF en el censo y padrón de damnificados por los terremotos del año pasado que levantó la Sedatu en Oaxaca; de acuerdo a la ASF, el censo no llegó a todos los municipios de la entidad enlistados en la declaratoria de emergencia, ya que no se cubrió ni 30 por ciento de los 362 contemplados. (3)

Ejecutan a 14 personas en una semana en Oaxaca; Cuenca y Valles, las más violentas La ola de violencia no cesa en Oaxaca, en la semana que va del 28 de octubre al 4 de noviembre se cometieron en el estado un total de 14 ejecuciones, donde las regiones de la Cuenca del Papaloápam y Valles Centrales fueron las más violentas registrando cinco ejecuciones en cada región, le siguen la Mixteca con dos ejecuciones, así como la Costa y Sierra Sur con un asesinato en cada región. (2) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Luis Murat, Carlos Ramírez, Mario Castellanos Alcázar y Brian Winter.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

SEGUNDA Los asesinatos en Oaxaca se cometen tanto en zonas urbanas como rurales y la presencia de grupos armados evidencia un alto grado de violencia que mantiene en incertidumbre a la población

La ola de violencia no cesa en la entidad

Ejecutan a 14 personas en una semana en Oaxaca; Cuenca y Valles, las más violentas

Francisco Vásquez

L

a ola de violencia no cesa en la entidad, las cifras de homicidios dolosos continúan en incremento así como el uso de armas fuego para cometer estos ilícitos donde las autoridades responsables de garantizar la seguridad de la población sólo acude a constatar los crímenes. Los asesinatos en Oaxaca se cometen tanto en zonas urbanas como rurales y la presencia de grupos armados evidencia un alto grado de violencia que mantiene en alerta a la población. En la semana que va del 28 de octubre al 4 de noviembre se cometieron en el estado un total de 14 ejecuciones, donde las regiones de la Cuenca del Papaloápam y Valles Centrales fueron las más violentas registrando cinco ejecuciones en cada región, le siguen la Mixteca con dos ejecuciones, así como la Costa y Sierra Sur con un asesinato en cada región. Alrededor de las 4:00 horas del domingo 28 de octubre, un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue asesinado durante una riña en la colonia Infonavit del municipio de Huajuapan de León, según testigos, la víctima falleció a causa de un fuerte golpe que recibió en la cabeza con una piedra. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos adscritos a la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Mixteca llegaron al lugar para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y ordenar el levantamiento del cadáver para ser trasladado al panteón municipal El Gólgota para la práctica de la necropsia legal. De manera extraoficial, el occiso fue identificado como El Cholo y se sabe que tuvo su domicilio en la colonia Santa María Xochixtlapilco de esta población, hasta el momento las autoridades no han informado sobre la detención de los probables agresores. Alrededor de las 15:00 horas fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer en el municipio de la Villa de Etla, el cual se encontraba completamente desnudo, fue hallado en el camino que conduce a un vivero con dirección al municipio de San Juan del Estado. Aunque en el sitio no se hallaron ropas y el cuerpo fue descrito únicamente con pelo teñido de color rojizo

En la semana que va del 28 de octubre al 4 de noviembre se cometieron en el estado un total de 14 ejecuciones, donde las regiones de la Cuenca del Papaloápam y Valles Centrales fueron las más violentas registrando cinco ejecuciones en cada región, le siguen la Mixteca con dos ejecuciones, así como la Costa y Sierra Sur con un asesinato en cada región.

y contaba con las mismas características de la profesora María de la Luz Ruiz Cruz reportada como desaparecida desde el 22 de octubre por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de la que reclamaban su aparición con vida. El lugar quedó acordonado por elementos de la AEI para realizar las diligencias correspondientes, hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato. Por la noche, un hombre identificado como Armando G. T. ,de aproximadamente 50 años, fue ejecutado a balazos al interior de un establecimiento con razónsocialBarLasBandidas,delmunicipio de San Juan Bautista Tuxtepec, los agresores lograron escapar con rumbo desconocido, el lugar quedó asegurado por diversas corporaciones policiacas quienes realizaron las primeras diligencias para esclarecer este crimen. También un varón fue asesinado a balazos por desconocidos en el fraccionamiento Laureles del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, cuando se encontraba al interior de un automóvil con logotipos de una empresa de seguridad privada. El lunes 29 de octubre, fuentes policiacas informaron del hallazgo de restos humanos en el municipio de San Jacinto Amilpas, vecinos reportaron que sobre las riberas del Río Atoyac se encontraba parte de un cuerpo humano flotando sobre las aguas negras. El hallazgo se realizó alrededor de las 17:40 horas, a la altura de la escuela Secundaria Nuevo México, esto luego de una llamada anónima a la cabina de control. Al lugar arribaron elementos de la AEI quienes constataron que flotaba el tronco de un cuerpo humano y extre-

midades inferiores, los cuales se encontraban en avanzado estado de putrefacción. El martes 30 de octubre, un hombre fue ejecutado a balazos cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta en la carretera estatal que conecta a la población de la Capilla, del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, en la región de la Cuenca del Papaloápam. El occiso fue identificado como Arturo Amaro Martínez, de 50 años, originario del Barrio las Flores, de esta población, el lugar de los hechos quedó acordonado por elementos policiacos quienes iniciaron las primeras investigaciones para esclarecer este hecho delictuoso. La mañana del miércoles, 31 de octubre, sujetos desconocidos ejecutaron a balazos a un hombre identificado como José Yescas Pérez, conocido líder de la organización Carniceros Unidos de San Juan Bautista Tuxtepec. Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas en la calle Libertad entre Hidalgo y Rayón, la víctima fue acribillada al interior de su negocio, luego de consumarelcrimen,losagresoresescaparon con rumbo desconocido. Durante este día, un joven identificado como M. A. H. S. de 25 años que padece de sus facultades mentales mató a pedradas a un hombre conocido como Margarito M. A. de 82 años, a quien también desmembró. Tras los hechos, vecinos que fueron testigos de la agresión pidieron auxilio a las autoridades, quienes detuvieron al joven agresor, posteriormente la madre del responsable indicó que éste padece esquizofrenia, sin embargo, fue puesto a disposición de la Representación Social para deslindar responsabilidades.

Alrededor de las 10:15 horas del jueves primero de noviembre, un hombre identificado como Juan Diego J. T. de 33 años, fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos cuando se encontraba afuera de su domicilio en San Pedro Mixtepec. Loshechosocurrieronenunavivienda ubicada en la carretera federal 131 en esta población costeña, cuando la víctima se encontraba al interior de de un vehículo marca volkswagen tipo Jetta. Hasta ahí llegaron sujetos desconocidos quienes sin mediar palabra le dispararon a quemarropa, fulminandolo en el lugar del ataque. Elementos de la Policía Municipal aseguraron el área para dar intervención a personal de Servicios Periciales quienes realizaron las primeras diligencias, para posteriormente levantar el cadáver a la espera de ser reconocido por sus familiares. Un hombre identificado como Valentín Gómez Ramos fue ejecutado a balazos en la comunidad de Santo Domingo Barrio Bajo, perteneciente al municipio de la Villa de Etla. De acuerdo a testigos, sujetos desconocidos le dispararon mientras se encontraba en la entrada de su domicilio, al momento de la agresión intentó ingresar a su vivienda, sin embargo, no lo logró y falleció a consecuencia de los disparos de arma de fuego. Vecinos alertaron a las autoridades, arribando elementos de la policía municipal y paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios a la víctima, pero nada pudieron hacer para salvarle la vida. Las autoridades ministeriales iniciaronconlasindagatoriascorrespondientes para esclarecer este hecho delictivo y detener a los presuntos responsables, procediendo con el levantamiento del cadáver e integración de la carpeta de investigación correspondiente. Alrededor de las 20:30 horas, dos personas, una mujer y un varón fueron ejecutadas a balazos por sujetos desconocidos al interior de un establecimiento denominado “Bar la ingrata” en San Juan Bautista Tuxtepec. Los hechos ocurrieron en la esquina de la calle Juárez con la avenida 5 de Mayo de esta ciudad, hasta ese lugar llegaron sujetos desconocidos que portaban armas de grueso calibre, quienes sin mediar palabra arremetieron contra una mujer y una persona del sexo masculinoidentificadcomoJavieralias “cholina”, ambos originarios de San Pedro Ixcatlán, Oaxaca. De inmediato se activó un operativo de seguridad para intentar dar con los

responsables de este hecho, sin embargo no tuvieron éxito. UnhombreidentificadocomoCésar Ramírez Martínez fue ejecutado a balazos por hombres armados cuando se encontraba afuera de su domicilio en la ranchería El Pochotle del municipio de Santiago Xanica, perteneciente al distrito de Miahuatlán en la Sierra Sur. Según revelaron familiares, César Ramírez fue agredido por la espalda, quien fue trasladado de urgencia al Hospital de Huatulco, sin embargo por la gravedad de la lesión perdió la vida cuando recibía atención médica. Las autoridades tomaron conocimiento del caso e iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer este homicidio contra el hermano del presidente municipal de Santiago Xanica,JuanCarlosRamírezMartínez,quien ha sido desconocido por la población. Tras los hechos, los habitantes del lugarpidieronalasautoridadesreforzar las condiciones de seguridad en la zona debido al conflicto político que prevalece por la elección de sus autoridades. La tarde del sábado un hombre fue ejecutado a balazos en inmediaciones del municipio de Santa Lucía, perteneciente al distrito de Ocotlán en la región de los Valles Centrales. Los reportes preliminares señalan que el ejecutado era trabajador de la tienda Elektra del municipio de Ocotlán de Morelos, los agresores escaparon con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área a espera de las autoridades ministeriales. Llegando elementos de la AEI y un Ministerio Público, para iniciar las diligencias de ley para el levantamiento del cadáver y esclarecer el asesinato. Durante la madrugada del 4 cuatro de noviembre un hombre identificado como José Corro fue asesinado con arma blanca por sujetos desconocidos en la calle José María Iglesias entre Carranza y Campillo del municipio de Huajuapan de León. El informe preliminar señaló que el ahoraoccisorecibióvariaspuñaladasen el cuello y pecho por oponerse a un asalto, se sabe que la víctima tenía su domicilio en esa calle y era un trabajador de salubridad,allugararribaronelementos de la AEI, quienes aseguraron el área e iniciaron las primeras diligencias. Posteriormente se realizó el levantamiento del cadáver para ser trasladado al panteón municipal del Gólgota para la práctica de a necropsia de ley a la espera de ser identificado legalmente por sus familiares.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 5 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

De acuerdo a la ASF, el censo no llegó a todos los municipios de la entidad enlistados en la declaratoria de emergencia, ya que no se cubrió ni 30 por ciento de los 362 contemplados

Más de un millón de oaxaqueños fueron ignorados por el gobierno

Detectan anomalías en censo de Sedatu por terremotos en Oaxaca

Francisco Vásquez

E

n la segunda entrega a la revisión de la Cuenta Pública de 2017, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), al realizar el levantamiento del censo y padrón de damnificados por los sismos del año pasado en Oaxaca cometió una serie de irregularidades que resultaron en una cobertura incompleta, dispersión y duplicidad en los apoyos entregados. De acuerdo a la ASF el censo no llegó a todos los municipios de la entidad enlistados en la declaratoria de emergencia, ya que no se cubrió ni 30 por ciento de los 362 contemplados, además que los apoyos se repartieron sin un programa que diera prioridad a la población más vulnerable tras los sismos. Al menos 258 municipios afectados por los sismos del 7 y 19 de

Los problemas que se presentaron fueron la falta de atención médica, ya que había un creciente número de casos relacionados a enfermedades respiratorias, gastrointestinales y otros cuadros infecciosos Francisco Vásquez

El paso de la caravana migrante por territorio oaxaqueño estuvo lleno de incidentes, pero también se dejó ver la solidaridad que caracteriza a los pueblos de la región del Istmo, en este contexto, una mujer dio a luz a la primer infante nacida en el denominado éxodo migrante. La caravana ingresó a Oaxaca el pasado sábado 27 de octubre, llegando al municipio de San Pedro Tapanatepec, después de haber sido retenida por elementos de la Policía Federal en límites del estado de Chiapas, en esta ciudad recibieron ayuda humanitaria, atención médica, agua, comida, otros insumos y descansaron más de un día. En los primeros minutos del lunes 29 de octubre continuaron su camino rumbo al municipio de Santiago Niltepec, arribando por la tarde, ahí pernoctaron y también recibieron ayuda humanitaria del gobierno municipal y asociaciones civiles, al día siguiente continuaron su andar. Para el martes 30 de octubre, el éxodo migrante inició su camino de

Cobertura incompleta, dispersión y duplicidad en los apoyos entregados, fueron las irregularidades detectadas por la ASF en el censo y padrón de damnificados por los terremotos del año pasado que levantó la Sedatu en Oaxaca.

septiembre del año pasado fueron excluidos del censo a cargo de Rosario Robles, titular de Sedatu, por lo que cerca de un millón 960 mil 421 oaxaqueños que sufrieron la pérdida de sus viviendas fueron ignorados por el gobierno federal. El dictamen del órgano fiscalizador señaló que, “la información disponible no fue suficiente ni confiable para dar a conocer de manera oportuna y veraz a la población sobre el tipo y la magnitud de las afectaciones que tuvieron las viviendas”.

En ese sentido, sólo fueron atendidos 104 municipios de Oaxaca, cifra que apenas y alcanza un 28.7 por ciento del total de poblaciones donde se emitió la declaratoria de emergencia, además se hizo notar que no se contó con un diagnóstico preciso que permitiera considerar el total de casas afectadas. Datos que no cuadran, duplicidad de apoyos y falta de capacidad operativa para atender la emergencia en materia de levantamiento de información y que por la magnitud de

los daños quedó rebasada, se expone en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017. De acuerdo al órgano fiscalizador, aún no se cuenta con la certeza de que el gobierno federal a través de la Sedatu haya constatado los daños en las viviendas de los 104 municipios censados en Oaxaca, debido a que la dependencia no acreditó con la documentación correspondiente que se haya realizado dicha acción. La Sedatu sólo entregó un registro de 65 mil 44 viviendas afectadas por sismos que apenas y alcanzan un 27.7 por ciento del total de esos 104 municipios contemplados en la declaratoria de desastre natural. Apoyo insuficiente A más de un año de que el sismo de 8.2 grados en la escala de Ritcher con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, colapsara a las regiones del Istmo, Costa y Mixteca los gobiernos federal y estatal sólo han avanzado un 34.3 por ciento en la reconstrucción de viviendas e infraestructura pública, lo cual ha sido marcado por las constantes protestas, marchas y bloqueos carreteros de quienes aún

Caravana migrante en Oaxaca; entre discriminación y violencia Niltepec a las cinco de la mañana con rumbo a la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, durante el trayecto, concesionarios del transporte público en Oaxaca negaron sus servicios a los migrantes. La caravana llegó a las instalaciones de la nueva terminal de Juchitán alrededor de las doce del día, donde permanecieron dos días, ahí constataron la disposición de autoridades, sociedad civil, organizaciones defensoras de derechos humanos e instituciones religiosas para atender la emergencia y acción humanitaria. Esto a pesar de que el Istmo se encuentra azotado por la violencia asociada a la guerra de las drogas, además dequevariospueblosfuerondevastados por el terremoto y los sismos posteriores de septiembre de 2017, pero varios municipiosdemostraronsusolidaridad. Cabe mencionar que, alrededor de las 13:50 horas de ese miércoles 31, nació Alisson Guadalupe Vásquez Pérez,la primer bebé del éxodo migrante, quien fue inscrita como mexicana en las oficinas del registro civil de Juchitán, sus padres son originarios del municipio de Esquipulas, Guatemala. En reunión extraordinaria, el éxodo migrante acordó́ caminar el jueves primero de noviembre hacia el municipio de Matías Romero, la ruta original era dirigirse hacia Santa María Jalapa

delMarqués,enelcaminofueronescoltados por elementos de la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración, personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Pasadas las 13:00 horas la vanguardia de la caravana arribó a la unidad deportiva Emiliano Zapata, acondicionada como albergue temporal para los migrantes por parte de las autoridades municipales de Matías Romero, ahí pernoctaron hasta el día viernes dos de noviembre. El sábado tres de noviembre a las cinco de la mañana volvieron a iniciar su peregrinar rumbo al estado de Veracruz, ya que la administración estatal de la entidad jarocha no les brindó los autobuses que les había prometido para que se trasladaran. Cabe resalta que, durante este día se observó que la vigilancia por parte de las autoridades fue mínima, asimismo, ya no había presencia de la CNDH, ni de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, entre otras autoridades. Acusan irregularidades Durante el recorrido del éxodo migrante en Oaxaca, organizaciones civiles defensorasdederechoshumanosseñalaron que existieron abusos durante el

trayecto por parte de distintas autoridades, entre ellas, personal del Instituto Nacional de Migración (INM). En un reporte, indicaron que a pesar de la presencia de varias organizaciones, Policía Federal y periodistas, un agente del INM decidió bajar a un grupo de migrantes del transporte en el que viajaban de aventón, de manera prepotente. Con ello, generando agravio a sus garantías por haberlos dejado a la mitad de la carretera La Venta–La Ventosa, aunado al peligro en el que se encuentran; catalogando los defensores de derechos humanos de inaceptable este acto que puso en riesgo a un grupo de migrantes. Otro de los problemas que se presenta es la falta de atención médica adecuada, ya que existe un creciente número de casos relacionados a enfermedades respiratorias, gastrointestinales, y otros cuadros infecciosos, además de lesiones relacionadas a las largas jornadas de caminata y exposición al sol, especialmente en niñas y niños. Por ello, las organizaciones de derechos humanos llamaron a mantener y fortalecer los servicios de salud de manera permanente y reforzarlos en lugares con poca presencia institucional, “con insistencia urge la disponibilidad de ambulancias y servicio médico que brinden atención durante los

no pueden regresar a su vida antes de la tragedia. En el municipio de Juchitán de Zaragoza, la población ha denunciado la carencia de un plan integral de reconstrucción que incluya viviendas, escuelas, comercios, edificios históricos y demás infraestructura. En reiteradas ocasiones la presidenta municipal Gloria Sánchez ha afirmado que los apoyos tanto del gobierno estatal como del federal han resultado insuficientes para superar la tragedia, ya que hasta la fecha el Istmo de Tehuantepec padece los estragos que dejaron los sismos y aún existen cinco mil 200 familias que faltan por atender. Aún hay alumnos de educación básica que reciben clases en condiciones deplorables y otros que no han podido regresar a sus escuelas por que éstas registraron daños totales que aún no han sido solventados. De acuerdo a la Sedatu, en Oaxaca, el sismo del 7 de septiembre afectó a 65 mil 44 viviendas. Según el Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se otorgó a Oaxaca más de 7 mil 362 millones de pesos para las labores de reconstrucción, de los cuales poco se sabe. desplazamientos en carretera, debido a la probabilidad de lesiones, golpes de calor y otras contingencias”, refirieron. También piden tomar cartas en la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual, atención a mujeres embarazadas, a niñas y niños, y la inclusión de actividades recreativas, por último, señalan que buscan hacer notar a la población, a las autoridades e instituciones responsables de prevenir la discriminación, que observan las actitudes y actos discriminatorios que dañan la dignidad de las personas. Por lo que hacemos un llamado a no reproducir expresiones de dominación, de xenofobia y violencia que atentan contra la vida, como la exclusión, el rechazo y la agresión a las personas por su condición de migrante y otras condiciones sociales. De igual manera, invitaron a las institucionescompetentes,principalmente a los gobiernos estatales y federal, a redoblar esfuerzos para brindar mejores condiciones a las niñas, niños, y menores de edad, tanto de salud como en su seguridad. Las organizaciones que participaron en auxilio de los migrantes son: Pobladores Oaxaca; Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo–ML; Red nacional de promotoras y asesoras rurales (red-par); Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec, A. C.; Red de defensoras y defensores comunitarios de los pueblos de Oaxaca; y Articulación de Pueblos Originarios del Istmo Oaxaqueño en Defensa del Territorio.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

Exigen informes sobre las investigaciones por violencia de género

Denuncian omisión de Fiscalía en casos de feminicidios en Oaxaca Con una marcha, cientos de mujeres y activistas exigieron el esclarecimiento de más de 300 crímenes de mujeres y 278 más desaparecidas, 146 violaciones y 209 casos de violencia política de género

Esta protesta es para visibilizar la violencia contra las mujeres, denunciar que no se hace nada para frenarle, que los jueces, los fiscales están a favor de los feminicidas Ana Sánchez, activistas Las organizaciones y colectivos Consorcio Oaxaca y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio demandaron un alto a los feminicidios y exigieron a la Fiscalía General evitar las simulaciones en el caso del asesinato de la candidata Pamela Terán y la fotógrafa María del Sol Cruz Jarquín.

Omisión Agencia JM

E

n Oaxaca, las organizaciones y colectivos Consorcio Oaxaca y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio demandaron un alto a los feminicidios y exigieron a la Fiscalía General del Estado evitar las simulaciones en el caso del asesinato de la candidata Pamela Terán y la fotógrafa María del Sol Cruz Jarquín. Con una marcha, cientos de mujeres y activistas exigieron el esclarecimiento de más de 300 crímenes de

Recorrieron las principales calles con cientos de personas que se dieron cita con rumbo a la explanada municipal, en donde se dio el banderazo de inauguración de esta mega fiesta que culminará el próximo 30 de noviembre Hugo Velasco

Las playas de Puerto Escondido, Oaxaca, fueron fieles testigos del éxito del maratón grupero que se llevó a cabo este fin de semana en este destino turístico en el marco de las Fiestas de Noviembre 2018. Todo inició este fin de semana con una mega calenda que salió del parque principal de Puerto Escondido, que fue encabezada por el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar. Acompañado del Cabildo y el agente municipal de Puerto Escondido, Silvestre López Cortés, recorrieron las principales calles con cientos de personas que se dieron cita con rumbo a la explanada municipal, en donde se dio el banderazo

Criticaron a la titular de la Secretaría de la Mujer, Ana Vásquez, y al fiscal general, Rubén Vasconcelos, por no cumplir con el protocolo de alerta de género. mujeres y 278 más desaparecidas, 146 violaciones y 209 casos de violencia política de género. Además de que denunciaron que vejaciones, y humillaciones machistas en contra de las mujeres y niñas en los centros de trabajo y las escuelas que no se denuncian por miedo.

Criticaron a la titular de la Secretaría de la Mujer, Ana Vásquez, y al fiscal general, Rubén Vasconcelos, por no cumplir con el protocolo de alerta de género, que emitió en Oaxaca la Comisión Nacional Contra la Violencia contra las Mujeres en 40 municipios, además de la capital.

Denunciaron que hay omisión en la Fiscalía de justicia, ya que hay impunidad hacia los responsables. “Esta protesta es para visibilizar la violencia contra las mujeres, denunciar que no se hace nada para frenarle, que los jueces, los fiscales están a favor de los feminicidas, de los golpeadores y violadores de mujeres, además de que se menosprecia y discrimina a las mujeres políticamente”, denunció Ana Sánchez del grupo de mujeres contra la violencia y activista de la agrupación Marea Verde. Las mujeres emplazaron a las autoridades estatales, se rinda un informe de los avances en las investigaciones por la violencia de género y los crímenes de odio contra las mujeres.

Inaugura Freddy Gil las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido Actividades

El próximo 11 de noviembre se espera el concierto de Julión Álvarez, además del 16 al 18 se realizará el 30 Torneo Internacional del Pez Vela, y para clausurar el próximo 30 arribarán a estas playas el grupo Ha*Ash y Elefante.

de inauguración de esta mega fiesta que culminará el próximo 30 de noviembre, con el concierto de clausura de Ha*Ash y Elefante. En esta actividad participaron diversos grupos de famosos entre los que destacaron: Los Socios del Ritmo, Los Conde, Álvaro Monterrubio

La chef Olga Cabrera ofreció un menú de degustación de las delicias de su cocina tradicional Mixteca, con la firme intención de conservar las recetas auténticas de las cocinas auténticas de las abuelas.

Gastronomía mexicana en Museo Nacional del Indio Americano Desde el Festival Cultural Anual Celebrate México Now 2018, que se celebra en Nueva York, la chef Cabrera compartió sus recetas tradicionales con ingredientes 100 % originales de Oaxaca Hugo Velasco

Olga Cabrera, chef del restaurante Tierra del Sol Casa Restaurant en Oaxaca, ofreció un menú de degustación de las delicias de su cocina tradicional Mixteca, con la firme intención de conservar las recetas auténticas de las cocinas auténticas de las abuelas. Desde el Festival Cultural Anual Celebrate México Now 2018, que se celebra en Nueva York, Estados Unidos, la chef Cabrera compartió sus recetas tradicionales con ingredientes 100 % originales de todas las regiones de Oaxaca. Su disciplina y trabajo constante convergen para cumplir el firme objetivo de preservar las recetas auténticas de las cocinas de la abuela, amadas por todos y servidas en Tierra del Sol, tarea nada fácil en nuestros tiempos donde la comida rápida gana terreno. El evento donde Olga Cabrera representó a su país, México, fue posible gracias al apoyo del Museo Nacional de los Indios Americanos, Café Frida NYC y soporte adicional de Mezcal Pierde Almas y el Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes (Fonca).

Participación Las Fiestas de Noviembre 2018 en Puerto Escondido inició este fin de semana con una mega calenda que salió del parque principal de Puerto Escondido, y fue encabezada por el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar. y su Banda Santa Cecilia, entre otros, Asimismo, dijo que invita a toda quienes al ritmo de su música pusie- la población y a los aficionados, ron el ambiente durante esta fiesta, turistas, locales e internacionales, que terminó con la quema de fuegos para que participen en el 30 Torpirotécnicos y el castillo tradicional. neo Internacional del Pez Vela, que El edil Freddy Gil durante su se efectuará del 16 al 18 de noviemmensaje sostuvo que como cada año bre, y en el tan esperado concierto se lleva a cabo esta máxima fiesta de de Julión Álvarez, que se realizará este destino turístico, que culmina el próximo domingo 11 en el Foro con diversas actividades que atraen Carrizalillo, lo que seguramente dijo al turismo tanto a las playas como a dejará una excelente derrama ecola comunidad. nómica para las familias.

El evento donde Olga Cabrera representó a México fue posible gracias al apoyo del Museo Nacional de los Indios Americanos, Café Frida NYC, Mezcal Pierde Almas y el Fonca.


Lunes, 5 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Este fin de semana fue entregado el plantel a una Comisión de Directivos

Estudiantes levantan paro en Normal de Tamazulápam Luego de que por dos meses y medio estuvo tomada por un grupo de estudiantes, este lunes se reanudan las clases en la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam del Progreso

Agencia JM

E

ste lunes se reanudan las clases en la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam del Progreso, luego de que por dos meses y medio estuvo toma-

Ante un notario público que dio fe del acto protocolario, las instalaciones fueron entregadas por el Comité Estudiantil que desde el 20 de agosto mantenía en su poder el plantel en exigencia de una serie de demandas, entre ellas la destitución del director a quien acusan de actos de corrupción y hostigamiento a alumnas. da por un grupo de estudiantes Docentes, este fin de semana fue del plantel. entregado el plantel a una ComiCon la mediación del Institu- sión de Directivos, en tanto se to Estatal de Educación Pública designa al director o directora. de Oaxaca (Ieepo), a través de la Ante un notario público que Dirección Jurídica y de la Direc- dio fe del acto protocolario, las ción del Nivel de Formadores de instalaciones fueron entregadas

por el Comité Estudiantil que desde el 20 de agosto mantenían en su poder el plantel en exigencia de una serie de demandas, entre ellas la destitución del director a quien acusan de actos de corrupción y hostigamiento a alumnas. A punto de perder el ciclo escolar, las estudiantes acordaron levantar su movilización y entregar el inmueble, tras aceptar los acuerdos con funcionarios del Ieepo y de esta forma, reanudar las clases a partir de este lunes 5 de noviembre. Una Comisión de Directivos, integrada por subdirectores docentes y administrativos, recibieron a nombre del Ieepo las instalaciones educativas, para normalizar las actividades docentes a partir de este lunes en que tratarán de reponer las horas-clase perdidas durante los dos meses y medio en que la Escuela Normal la mantuvieron tomada.

Acuerdo

Dentro de la minuta de acuerdos se determinó que, en la primera semana de reanudación de labores docentes, será designado el nuevo director para regularizar la documentación de los estudiantes. Dentro de la minuta de acuerdos se determinó que, en la primera semana de reanudación de labores docentes, será designado el nuevo director para regularizar la documentación de los estudiantes.

Columna Invitada Brian Winter

D

¿Por qué Sergio Moro aceptó ser ministro y cambió Lava Jato para siempre?

os palabras ayudan a explicar por qué Sergio Moro decidió arriesgar todo y aceptar la propuesta del presidente electo, Jair Bolsonaro, de convertirse en el próximo ministro de Justicia de Brasil: Mani Puliti (Operación manos limpias). Cuando a principios de la década de 1990 irrumpió la investigación italiana sobre corrupción política (manos limpias, en español) parecía un hecho que cambiaría definitivamente las reglas del juego. La investigación resultó en cientos de arrestos, casi la mitad de los integrantes del Congreso italiano fueron acusados y ocasionó que toda una generación de políticos perdiera sus puestos. Pero tardó poco en que el establishment y las redes delincuenciales reaccionaran. Muchos estudios sugieren que, para finales del año 2000, la corrupción en Italia era peor que antes de Mani Puliti. En vez de elegir a un nuevo dirigente limpio, los italianos escogieron a Silvio Berlusconi. Muchos se preguntaron si había valido la pena el esfuerzo. En 2004, una década antes de operación Lava Jato, Moro publicó en una revista especializada en leyes, un artículo que se ha vuelto famoso, analizando Mani Puliti y sus éxitos matizados. La llamó “una de las cruzadas judiciales más impresionantes”, y expresó su insatisfacción porque no había sucedido algo similar en Brasil. En la medida que Operación Lava Jato se fue ampliando bajo el liderazgo de Moro, siguiendo el camino de Mani Puliti de forma misteriosa y totalmente intencional, tuvo la oportunidad de conocer a los viejos juristas italianos responsables originales de la investigación. En conversaciones cargadas de emoción, se lamentaban de que sus esfuerzos no habían sido acompañados del tipo de reformas jurídicas y políticas concretas que pudieron haber logrado potencialmente un progreso duradero. En los años siguientes, Moro ha mencionado, a menudo privada y públicamente, la necesidad de asegurar que la corrupción en Brasil disminuya de una manera significativa, de tal manera que Lava Jato no tenga el mismo destino que Mani Puliti.

Por sobre cualquier otra cosa, esa misión lo llevó a declarar el jueves pasado que renunciaría como juez y aceptaría un puesto en el gabinete de Bolsonaro. “En la práctica (esta decisión) significa consolidar los avances contra del crimen y la corrupción de los años recientes y reducir los riesgos de retrocesos por el bien mayor”, afirmó Moro en una declaración. A veces se olvida que Moro (46 años) era un juez relativamente junior en una ciudad media, Curitiba. En enero, tendrá más poder que ningún otro ministro de Justicia en la historia reciente de Brasil, incluyendo poder sobre la Unidad de Delitos Financieros (previamente bajo el Ministerio de Hacienda), así como sobre la Policía Federal, que juegan un papel muy importante en las investigaciones de los casos de corrupción. Pero el objetivo principal de Moro será la aprobación de las reformas anticorrupción. Cuando el jueves pasado voló a Río para entrevistarse con el Presidente electo, llevaba un libro con más de 70 propuestas concretas, elaboradas por Transparencia Internacional y la Fundación Getulio Vargas, un centro de investigación brasileño. (Las medidas incluyen, entre otras, la creación de un solo portal para rastrear compras gubernamentales). El Presidente electo le expresó a Moro que tendría “libertad total” para implementar su agenda. “Incluso si sorprende a alguien de mi familia en el futuro”, dijo Bolsonaro, “no me importa”. Independientemente de las verdaderas intenciones de Moro, el haber aceptado el puesto lleva un costo severo. Irreparablemente se reescribirá la historia de Lava Jato, ha desilusionado incluso a muchos de sus simpatizantes y da municiones a los críticos que afirman que la investigación siempre tuvo un sesgo político. La historia mostrará que Moro encarceló al principal adversario político de Bolsonaro y meses después aceptó un puesto en el gobierno de éste. Es verdad que la sentencia de Lula fue ratificada unánimemente por una Corte de Apelaciones de tres jueces. Sí, es cierto que otros tribunales, incluso la Suprema Corte de Brasil, rechazaron apelaciones que pudie-

ron haber liberado a Lula. Sí, es cierto que Lava Jato ha acusado penalmente a integrantes de más de una docena de partidos políticos de todo el espectro político, no sólo del Partido de los Trabajadores. Pero las percepciones importan, como Moro mismo lo hizo notar en una entrevista en la revista Veja en 2017: “No sería apropiado de mi parte presentarme a ningún tipo de puesto político, debido a que esto, digámoslo, pondría en duda la integridad del trabajo que he hecho hasta ahora”. El Sergio Moro de 2018 no padece amnesia. Simplemente llegó a la conclusión que los beneficios potenciales de aceptar el puesto superan los riesgos. Pero hay muchos de estos últimos, más allá de la herencia de Lava Jato. Bolsonaro ha demostrado tendencias autoritarias y una vez que tome posesión el 1 de enero, sus políticas de seguridad probablemente generarán más sangre y abusos a los derechos humanos. Muchos se preocupan de una posible persecución a sus opositores políticos y a los medios. Moro les ha prometido a amigos que usará su posición para defender la democracia y la Constitución. Pero la experiencia del ídolo público de Bolsonaro, Donald Trump, muestra que incluso aquellos autonombrados “adultos en la oficina” como James Mattis o H.R. McMaster pueden ser pisoteados e ignorados. No importa cuántas garantías haya recibido Moro, sólo habrá un Presidente. Es posible que lamente haber unido su estrella a este Presidente. Finalmente, vale la pena preguntarse si Moro aprendió las lecciones correctas de Mani Puliti. Antonio di Pietro, probablemente el magistrado más famoso del caso, también se embarcó en una carrera política (se candidateó al Senado de Italia) después de insistir durante años en que sería un error hacerlo. Algunos historiadores afirman que la politización de Mani Puliti de hecho fue más mortífera para su legado que la falta de reformas específicas. Moro cree, con alguna justificación, que su biografía singular y su todavía considerable popularidad lo convierten en la mejor persona para garantizar el éxito duradero de Lava Jato en Brasil. Pero si está equivocado, la historia se repetirá, quizás de peor manera.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

Oaxaqueños y turistas se enamoraron de la ciudad de Oaxaca

Músicos oaxaqueños invaden de alegría el zócalo de la capital Las hojas del árbol del Laurel, los cuales se han formado con cada nota musical de los conciertos que ahí se realizan, fueron testigos de las intervenciones musicales de Álvaro Carrillo y Gil Rivera Laura Molina

B

ajo el majestuoso y emblemático árbol del Laurel del zócalo de la capital, el cual ha sido testigo de numerables conciertos musicales, se llevaron a cabo las presentaciones musicales “Herencia Romántica” a cargo de los músicos Mario Carrillo y Gil Rivera, como parte del pro-

Bajo el majestuoso y emblemático árbol del Laurel se llevaron a cabo las presentaciones musicales “Herencia Romántica” a cargo de los músicos Mario Carrillo y Gil Rivera, como parte del programa “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”.

grama “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico” que por única ocasión se llevó a cabo este viernes.

Las hojas de este árbol, los cuales se han formado con cada nota musical de los conciertos que ahí se realizan fueron testigos de las interven-

ciones musicales del hijo y heredero del maestro Álvaro Carrillo, con sus éxitos como “Sabor a mí”, “Eso” y “El andariego”, entre otros, fueron coreados por las y los asistentes. Ante la presencia del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, y su esposa la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena, así como oaxaqueños y turistas nacionales e internacionales, Mario Carrillo recordó la memoria de su padre al contar las anécdotas que acompañan cada una de las canciones de Álvaro Carrillo. De igual manera, en ese emblemático lugar de la Verde Antequera, el compositor y músico, Gil Rivera presentó su video “Feliz de la Muerte”, grabado en el panteón San Miguel e inspirado en las festividades de muertos en Oaxaca. Además, puso a bailar a los asistentes al interpretar el danzón “Nereidas”, y a cantar al ritmo de “Amigo Bronco”, canción de su auto-

Concierto Ante oaxaqueños y turistas nacionales e internacionales, Mario Carrillo recordó la memoria de su padre al contar las anécdotas que acompañan cada una de las canciones de Álvaro Carrillo. ría y que se dio a conocer gracias al grupo que lleva el nombre de esa melodía. De esta manera, oaxaqueños y turistas siguen enamorándose de la ciudad capital, con las más de 100 actividades que forman parte del programa “¡Acéptalo mueres por vivirlo! Oaxaca Muertos 2018”.

Indicador Político Carlos Ramírez

E

Presupuesto AMLO: gasto sin ingreso llevaría a crisis económica 1970-1982

n la primera mitad de su sexenio, el presidente Echeverría buscó reactivar la economía en función del gasto social, pero rompiendo los acuerdos de economía mixta con los empresarios. Sin una nueva estructura de política económica, decidió suplir con gasto público la inversión privada, sólo que sin aumentar ingresos. La economía se inflacionó y llevó a la devaluación de agosto de 1976. Esta semana el presidente electo López Obrador va a aprobar su política económica y sus márgenes presupuestales basado en el gasto de sus promesas de campaña, pero sin más ingresos. El aumento del gasto con relativos ahorros presupuestales ha mandado la señal a los mercados que el presupuesto 2019 tendrá un aumento en el déficit presupuestal, en el techo inflacionario y en el tipo de cambio. En 1973, al cambiar al secretario de Hacienda técnico —Hugo B. Margain— por un político —José López Portillo, enfilado a la candidatura presidencial—, Echeverría declaró que no había problemas “porque de todas maneras las finanzas se manejan desde la presidencia de la república” (Excelsior 30 de mayo, 1973). Así fue, escribió el ensayista Gabriel Zaid, “y así nos fue”. El gasto se fue al alza, el déficit presupuestal llegó a 8 % y se financió con circulante y la devaluación fue inevitable. La estructura del presupuesto de ingresos-egresos de López Obrador está atada al marco macroeconómico, según los Pre-Criterios de Política Económica para 2019 definidos por la hacienda de Peña Nieto: PIB de 2.5 %-3.5 %, inflación de 3 %, aumento del gasto de 4.6 % —3 % de inflación y 1.6 de real— y déficit presupuestal de 2 %. Sin embargo, algunas variables han cambia-

do: la inflación anual podría ser de 4.5 % y la necesidad de gasto del presupuesto lopezobradorista por compromisos sería de 1 billón de pesos, cerca del 20 % más. El problema de la política presupuestal de López Obrador radica en el regreso al presidencialismo económico o manejo de las finanzas públicas desde la presidencia. En España el gobierno del socialdemócrata Pedro Sánchez aumentó el gasto, pero con un incremento en el cobro de impuestos para mantener el déficit de gasto público exigido por mandato constitucional por la Unión Europea. En sus primeras revisiones de las cifras de López Obrador no existe aumento en ingresos fiscales y se ha determinado un incremento sustancial en el gasto por costo de la cancelación del aeropuerto, aumento e las pensiones de tercera edad, becas a jóvenes, refinerías, tren maya y alza en el salario mínimo. En cambio, habría un ahorro en la reducción de los salarios, pero hasta ahora sin ser suficiente como para financiar el nuevo gasto. En los tiempos del desarrollo estabilizador —19541970, con Producto Interno Bruto (PIB) de 6 % promedio anual, inflación de 2 %-4 % y tipo de cambio fijo y libre a 12.50—, el secretario de Hacienda le explicaba al presidente de la república, en una hoja cuadriculada y a lápiz, la estructura sencilla de los ingresos y los gastos. Los tecnócratas introdujeron la matriz insumoproducto y ahora López Obrador regresa al diseño presidencial directo del gasto, a partir de los compromisos de campaña. El problema, en el fondo, no radica en el aumento del gasto público, sino en su financiamiento con impuestos, ingresos de empresas públicas y deu-

da. Pero el punto más sensible radica en la variable inflación. La doctrina monetarista-neoliberal del salinismo se basó en el evangelio de Milton Friedman: la inflación es en todo tiempo y en todo lugar un fenómeno monetario: al aumentar el circulante, los precios subían. Por tanto, en el ciclo neoliberal se controló el circulante con PIB bajo, baja salarial y gasto decreciente. La clave del primer presupuesto de López Obrador va a radicar en el marco macroeconómico: PIB, inflación y déficit presupuestal. Cualquier variación al alza en función de las cifras de los Pre-Criterios tendrá efectos inflacionarios y por tanto desestabilizadores. Los técnicos del presupuesto diseñan el gasto a partir de los ingresos, en tanto que los políticos fijan los egresos para determinar los ingresos. Hasta 1993 la presidencia controlaba al Banco de México y ordenaba imprimir más billetes; hoy la autonomía del Banco Central impide ese camino inflacionario. Así que no hay muchos caminos para el presupuesto de López Obrador: o se ajusta a los ingresos, baja gasto, pospone promesas de campaña y fija una inflación de 3 % o sube PIB, inflación y déficit presupuestal a costa de un nuevo ciclo inflación-devaluación. Una salida racional consistiría en posponer dos años sus compromisos, rehacer la estructura productiva no inflacionaria y reconocer que su plan ideal será imposible de alcanzar y tendrá que ajustarse a un populismo estabilizador modesto. Política para dummies: La política es la racionalidad como justificación.


Lunes, 5 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

500 MIL POR CIENTO LLEGA INFLACIÓN EN VENEZUELA. En Venezuela se está viviendo lo que en su momento vivimos en México con López Portillo, cuando la inflación llegó a su tope y tuvimos que aumentar ceros a nuestros billetes, pasaron años para que en México se pudiera controlar la crisis económica que nos pegó por la maldita práctica de los gobiernos populistas de poner a trabajar a la máquina de hacer dinero sin tener con qué respaldarlo. El hacer esto en Venezuela ha llevado a su gobierno a tener una inflación de 500 mil por ciento, considerada como la más grave de la historia reciente y que provocó un éxodo de casi dos millones de venezolanos hacia otros países de la región para huir del hambre y la desesperación provocada por el gobierno populista de Nicolás Maduro. La inflación interanual en ese país llegó a los 500 mil por ciento en septiembre pasado y ahí se ha mantenido, la falta de alimentos y de medicinas es palpable en todo el país, hasta ayer el gobierno dictatorial de ese país se había negado a aceptar que atraviesa por una crisis humanitaria y que urge del apoyo internacional, sin embargo al no aceptar esta situación los países no pueden llevar la ayuda a la población afectada, lo que los obliga a huir de su país, buscando nuevas opciones en países cercanos, principalmente a Colombia en donde se han refugiado 820 mil venezolanos que ya se han regularizado, esto le costará a este país más de mil millones de dólares inicialmente, aunque de acuerdo a los especialistas a largo plazo este país se verá beneficiado ya que se generaría un crecimiento económico inusitado. La economía venezolana se contrajo un 14 por ciento en el 2017 y se espera que este año se retraiga un 18 por ciento, esto está incrementando los niveles de pobreza afectando a un 90 por ciento de la población. Viéndonos en este espejo, hay que estar muy al tanto de cada paso que de nuestro nuevo presidente que pronto asumirá sus funciones como tal, ya que de lo que haga o diga dependerá la estabilidad de nuestra economía, un paso en falso como el que dio apenas hace una semana con la cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, se perdieron miles de millones de dólares en la Bolsa Mexicana de Valores y el dólar aumentó su precio y actualmente se mantiene igual, con todo y que todavía no asume la Presidencia. Por más que en México mande López Obrador, la economía es global y si no estamos preparados para enfrentar situaciones críticas, este país con todo y su grandeza se puede volver a desplomar como en los años 70. Y es que entre López Obrador y López Portillo, no hay mucha diferencia, ambos se pelean con los hombres del dinero y eso es muy peligroso. Venezuela es pues un ejemplo de lo que no se debe hacer en la actualidad, ojalá y López Obrador lo entienda y deje de actuar con el hígado y empiece a utilizar el cerebro. En menos de seis años un país mal gobernado se puede ir al abismo. PARA EVITAR LOS SILLAZOS SUSPENDEN FORO SOBRE EDUCACIÓN EN LA UABJO. Ante las amenazas vertidas recientemente por los radicales líderes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el sentido de no dejar entrar a los representantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem), de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la organización Maestros por México en lo que sería el foro estatal de consulta “Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación”, éste se tuvo que suspender, aprovechando lógicamente que días antes los líderes de algunos sindicatos universitarios declararan un paro de labores para exigir a las autoridades de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que les autorizaran

partidas extraordinarias para poder cerrar este año con el pago de aguinaldos y primera quincena de diciembre. Los organizadores del Foro señalaron que por esta razón dicho foro se posponía para mejor ocasión, y es que los radicales de la XXII habían amenazado también con enfrentar a sus enemigos los “charros” si éstos insistían en entrar al foro, para evitarlo tomaron el acuerdo de cercar Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) donde se celebraría dicho foro, aclarando que podría haber sillazos como en Acapulco, Guerrero. Por si faltara algo, los radicales de la CNTE buscarían la manera de cambiar el formato, para que solo ellos pudieran hablar, negándoles la palabra al resto de los participantes, con el fin de poder explicar a detalle su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca como propuesta única para sustituir la reforma educativa. Con todo esto a los organizadores no les quedó de otra más que suspenderlo y decirle que se celebrará, pero en otra ocasión, así se evitaron problemas con la CNTE. No hay que olvidar que lo mismo hicieron con los foros de seguridad, luego de las amenazas de los cárteles del narcotráfico, aquí el cartel de la XXII los amenazó y lógico lo suspendieron. Es que el gobierno de López Obrador lo que busca es una justificación para derogar la reforma educativa y qué mejor que sea con base en las propuestas de los propios docentes, así se vuelve a lavar las manos ya que respetará la decisión que tome el pueblo al respecto. SE PULVERIZA LA XXII DE LA CNTE, LA MAYORÍA VA CON ELBA ESTHER GORDILLO. Sin duda la dirigencia radical de la Sección XXII de la CNTE tiene problemas y muy serios, muchos de sus líderes están cambiando o están por hacerlo para sumarse a las filas de los grupos que se están adhiriendo a la maestra Elba Esther Gordillo que va con todo para recuperar sus intereses y el control del SNTE. Es en Oaxaca donde está encontrando un gran apoyo para su fines, muchos profesores de la Sección XXII se unen a la organización Maestros Por México en todo el estado, si a esos grupos de reciente creación se le unen los de la Sección 59 del mismo SNTE y hasta los del Sitem, es un hecho que la Sección XXII se pulverice en los próximos meses en la entidad reduciéndose peligrosamente. Elba Esther le está poniendo ganas al crecimiento de su organización Maestros por México principalmente donde tiene presencia la CNTE, buscará recuperar las secciones que años atrás le arrebataron los de la CNTE, entre ellas, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, para luego ir por el SNTE. Por esta razón, los radicales de la XXII ya empezaron a correr a los líderes de esa sección que están coqueteando con Elba Esther Gordillo, pero a muchos de ellos les vale, simplemente se están yendo con el grupo ganador. Vienen cosas interesantes al interior de este gremio, la CNTE ya demostró que no puede con el paquete que en los últimos 35 años no ha logrado una auténtica democratización del magisterio, que perdió el rumbo cediendo a las canonjías ofrecidas por los gobiernos en turno que corrompió sus filas y principalmente a sus líderes. SIGUEN ARRIBANDO CARAVANAS DE MIGRANTES, NADIE LOS PARA. Presionado por las organizaciones de derechos humanos, el gobierno de la república se ve impedido de actuar con la ley en la mano y evitar la entrada masiva de migrantes de varios países centroamericanos que en caravanas buscan llegar hasta los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. Primero fueron los hondureños que a su paso hacia México, se trajeron a varios nicaragüenses que huyen de su país ante el genocidio puesto en práctica por su gobierno dictatorial contra todos su opositores.

Daniel Ortega, su presidente, lleva ya mas de 300 muertos y miles de encarcelados por oponerse a su reelección. Luego de su entrada a México algo que no quisieron evitar las autoridades de migración por órdenes del gobierno de la república, apenas el sábado llegaron los salvadoreños que en número de más de dos mil entraron cruzando el río al no poder hacerlo por el puente internacional. Ninguno fue detenido y regresado a su país. Días antes, otro grupo de migrantes buscó ingresar a México por la fuerza enfrentándose a la Policía Federal y buscando tirar las rejas del puente internacional para ingresar con violencia, afortunadamente no pudieron hacerlo teniendo que cruzar el río para hacerlo, de esta manera son ya tres caravanas las que están en transito por el país. Ayer solo algunos lograron llegar a la Ciudad de México, luego de llegar por Veracruz en donde transita la mayoría de ellos. Aproximadamente 10 mil migrantes decidieron cruzar México en masa por diferentes rutas, ninguna se atrevió a pasar por Oaxaca, lo intentaron, pero nadie les prestó ayuda, querían autobuses para trasladarse a la Ciudad de México, pero eso es un delito, por lo que los transportistas se negaron a hacerlo, lo mismo les hicieron en Veracruz, a la mera hora les negaron los autobuses, por lo que siguen caminando o en aventones en camiones de carga. Seguramente hoy ya todos estarán en la Ciudad de México, viene pues el tramo más difícil, largo y peligroso, miles ya se regresaron a su país y otros ya se despegaron en grupos de las caravanas, pronto todos se dispersarán para entrar cada uno por su lado a los Estados Unidos, si es que se lo permiten, de lo contrario, miles de ellos se quedarán en México meses enteros hasta lograr su cometido. A ver cómo enfrenta este fenómeno el nuevo gobierno, porque Peña Nieto ya se va. Los migrantes hondureños ya llevan casi un mes en tránsito y nadie sabe si lograrán su propósito. SE CUMPLE LA AMENAZA, NO HAY DINERO PARA AGUINALDOS NI SALARIOS. Tenía que llegar el día, no había porque esperar milagros, la crisis de la Uabjo está en su etapa final y sólo el nuevo gobierno podrá salvarla si quiere, a estas alturas, la administración de la misma no tiene a la mano los recursos disponibles para pagar el aguinaldo y ni siquiera las quincenas de diciembre, al menos así lo dio a conocer el abogado general de esa universidad pública, Héctor López, quien aseguró que la situación es crítica y que ya se solicitó el apoyo extraordinario para poder cumplir con sus obligaciones laborales. Aclaró que esta crisis es producto de entre otras cosas el tener en nómina a cientos de personas cuyos sueldos no están debidamente respaldados, sino que se le paga tomando los recursos de otros programas, así mismo se distraen fondos para el pago de las prestaciones sociales al personal que ni siquiera es tomado en cuenta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la SEP, ya que no están reconocidos ni aceptados como empleados por lo que sus salarios no tienen respaldo presupuestal, y esta situación ha llevado a serios problemas a las autoridades universitarias, ya que al tomar dinero de otras partidas presupuestales para pagarles se deja sin beneficios a personal que sí está reconocido. En estos momentos, la Uabjo requiere de 135 millones de pesos para salir este año, así que tendrá que ser el gobierno del estado o el federal que está por terminar quien les resuelva su asuntito, por lo pronto ya hay amenazas de huelga de los sindicatos que llevaron a esta situación a nuestra máxima casa de estudios. Otra dependencia que atraviesa por la misma situación son los Servicios de Salud de Oaxaca, así que pronto van a explotar dos conflictos más en esta ciudad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

Destacaron eventos llenos de música, teatro y comparsas tradicionales

Ciudad de Oaxaca, llena de magia y color durante celebración por Día de Muertos Se llevaron a cabo actividades gastronómicas, artísticas y culturales en las cuales se reflejó la calidez de las tradiciones y costumbres llenas de misticismo que caracterizan a la Verde Antequera

Laura Molina

E

n Oaxaca capital, durante ocho días, miles de oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros se apoderaron de los espacios públicos de la capital para disfrutar del programa “¡Acéptalo, mueres por vivirlo!, Oaxaca Muertos 2018”, que contempló el desarrollo de más de 100 actividades en el marco de la celebración por el Día de Muertos,

Durante ocho días, miles de oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros se apoderaron de los espacios públicos de la ciudad de Oaxaca para disfrutar del programa “¡Acéptalo, mueres por vivirlo!, Oaxaca Muertos 2018”, que contempló el desarrollo de más de 100 actividades.

una de las tradiciones más arraigadas de la entidad y el país. Muestra de esto fue la programación coordinada por el gobierno de José Antonio Hernández Fraguas de actividades gastronómicas, artísticas y culturales dispuestas del 28 de octubre al 4 de noviembre en las cuales se reflejó la calidez de las tradiciones y costumbres llenas de misticismo que caracterizan a la Verde Antequera.

Entre estas actividades destacó la Magna Comparsa Oaxaca 2018, la Feria del Pan y Chocolate “Sabor a Oaxaca”, el Concurso de Lectura de Calaveritas Literarias, Cinema Catrín, el Montaje del Altar Monumental de Muertos y la puesta en escena de danza y teatro “Días de Muertos” en el Jardín El Pañuelito. Además del espectáculo teatral “Camino a Mictlán” y “Noches de

Leyenda” presentadas por el grupo de teatro colaborativo “Foro Escénico”; el tapete monumental de madera, que rindió homenaje al pasado prehispánico de México y Oaxaca y la proyección multimedia “Ofrenda para la Eternidad” en la Plaza de la Danza. Finalmente, oaxaqueños y visitantes nacionales e internacionales pudieron disfrutar del espectáculo de clausura “Catrina” en el Jardín El Pañuelito, en donde se presentó la puesta de escena de diferentes artistas que deleitaron a los espectadores con su voz y sus actuaciones dancísticas. En ese arquitectónico lugar, la compañía de danza contemporánea “Metamorphosis” y el ballet folklórico tradicional “Juventud Oaxaqueña”, brindaron a los espectadores una mágica puesta en escena llena de magia, colores y luces. Además, se ofreció un concierto por parte de la banda filarmónica universitaria de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en colaboración con Alejandra Robles “La Morena”, en donde se interpretaron temas como “La Llorona”, “Quiero

Programación El programa “¡Acéptalo, mueres por vivirlo!, Oaxaca Muertos 2018” fue coordinada por el gobierno de José Antonio Hernández Fraguas con actividades gastronómicas, artísticas y culturales dispuestas del 28 de octubre al 4 de noviembre. decirte”, “La Bruja”, “Amor Eterno”, entre otros. De esta manera, se dio fin a las más de 100 actividades del programa “¡Acéptalo, Mueres por Vivirlo! Oaxaca Muertos 2018”, en las que destacaron eventos llenos de música, teatro, relato de leyendas y comparsas tradicionales en la cabecera municipal, barrios y agencias.


Lunes, 5 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL También buscan fortalecer la red de apoyo para quienes sufren este delito

Se unen el Consejo Ciudadano y la Fundación Origen para atender violencia contra la mujer Para impulsar la denuncia ante la autoridad de mujeres víctimas de violencia, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Fundación Origen unieron esfuerzos Agencias

E

Explicó que de acuerdo a las estadísticas del Consejo la forma principal de violencia contra las mujeres es la física, con un 46 por ciento de los casos, principalmente puñetazos, empujones, cachetadas y jalones de cabello; seguida de la psicoemocional, con un 36 por ciento, que comprende de manera más recurrente los insultos, las amenazas y las humillaciones. Además, se presentan otro tipo de violencias, como la económica, donde se controla el ingreso de las mujeres; la patrimonial, donde sufren principalmente del despojo de bienes o la sustracción de documentos; la sexual, con presión para tener relaciones sexuales o realizar prácticas no deseadas. La violencia se vive prácticamente todos los días en tres de cada diez casos, seguidos de una vez a la semana o una vez al mes, y las mujeres han sufrido la misma al menos de 1 a 7 años, principalmente. Más del 50 por ciento de las víctimas tienen de los 21 a los 45 años, pero un 7 por ciento tiene de 10 a 20 años y un 11 por ciento más de 61, explicó. Por lo que se refiere al generador de la violencia, el 85 por ciento son hombres, pero el resto son mujeres. Este problema es básicamente familiar, el principal agresor es la pareja en la mitad de los casos, pero el resto se divide en cuñados, ex parejas, hijos, nietos, padres, hermanos. Por ello, concluyó el director de Psicología, la importancia de unir esfuerzos institucionales y atender de mejor manera este problema social.

l Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Fundación Origen unieron esfuerzos para impulsar la denuncia ante la autoridad de mujeres víctimas de violencia, fortalecer la red de apoyo para quienes sufren este delito e impulsar una cultura que permita romper el silencio ante estas situaciones. Así lo acordaron el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, y la directora Jurídica de Pro Ayuda a la Mujer Origen, Raquel Echeverría Flores, durante la firma de un convenio de colaboración entre las partes para potenciar el trabajo que realizan ambas organizaciones en contra de la violencia contra las mujeres. El Consejo Ciudadano ha atendido, desde 2013, a prácticamente 56 mil mujeres en materia de prevención y atención directa a víctimas de la violencia, que equivalen a 6 000 al año. En numerosos casos los agentes

Durante la firma de un convenio de colaboración entre las partes, el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman, y la directora de Pro Ayuda a la Mujer Origen, Raquel Echeverría, señalaron que buscan impulsar una cultura que permita romper el silencio ante estas situaciones.

La Segob y la SRE informaron que los centroamericanos solicitantes de la condición de refugio suman tres mil 230 en el estado de Chiapas

Informan sobre la situación de migrantes que han pedido ayuda

Agencias

La Secretarías de Gobernación (Segb) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informan que, conforme al corte registrado este sábado, los centroamericanos solicitantes de la condición de refugio suman tres mil 230 en el estado de Chiapas. El número de personas que han desistido de su solicitud de la condición de refugio y que pidieron apoyo a las autoridades mexicanas para el retorno voluntario a su país de origen suman 478. Estas personas recibieron el apoyo de la Policía Federal

ciudadanos, psicólogos y abogados, dan atención directa a las personas que sufren este delito para poner su denuncia ante el Ministerio Público. Por su parte, la Fundación Origen atiende solo vía telefónica a más de mil mujeres al mes víctimas de violencia de toda la república, por lo que ahora, con el acuerdo, las mujeres de la Ciudad de México que recurran a ellos para recibir el apoyo también podrán contar con la asistencia de los agentes ciudadanos para acudir a la autoridad y reportar lo que estén sufriendo. Se trata de unir, no de competir, de crear un frente común entre organizaciones que tenemos el mismo objetivo, de mejorar y ampliar el servicio para las mujeres que sufren este delito y permitirles tener un mejor acercamiento a la justicia, expresó el

y del Instituto Nacional de Migración para su traslado a su lugar de origen. En este contexto, dos mil 793 peticiones de refugio se encuentran en trámite. Con la estrecha colaboración de los gobiernos estatales, las instituciones del gobierno federal brindan asistencia a las mil 650 personas que permanecen alojadas en el albergue del recinto ferial de Tapachula, Chiapas. En seguimiento a los grupos de personas centroamericanas que han ingresado en las dos últimas semanas por la frontera con Guatemala, estas dependencias informan que se tiene el registro de que son cerca de mil migrantes los que se ubican en Loma Bonita, Oaxaca; mientras que para el caso de Veracruz, se estima que aproximadamente cuatro mil 347 migrantes se encuentran en tránsito por esa

titular del Consejo Ciudadano, Wertman Zaslav. Para Echeverría Flores, por su parte, el acuerdo permite que las víctimas que recurran a ellos en la ciudad de México -dado que su servicio en la materia es a nivel nacional- puedan contar con un apoyo adicional, pero además permite que ambas instituciones se nutran de sus experiencias y capaciten a su personal mutuamente, con la finalidad de mejorar su calidad. Iván Martínez Hernández, director de Psicología del Consejo Ciudadano, destacó además que el trabajo de ambas instancias puede llevar a establecer mecanismos de prevención contra el feminicidio, al impulsar una denuncia oportuna y difundir los riesgos que presentan las mujeres ante este problema.

El consejero presidente de la Comisión de Capacitación Electoral, Benito Nacif, precisó que para la realización de esta consulta en la que se da voz a los menores en la construcción y diseño de políticas gubernamentales, se instalarán 18 mil 558 casillas.

Solicita INE voluntarios para la Consulta Infantil y Juvenil El INE invitó a organizaciones sociales a sumarse en la Consulta Infantil y Juvenil para que participen como voluntarios y hacer posible la participación de niños y jóvenes Agencias

A fin de participar como voluntarios en la Consulta Infantil y Juvenil, el Instituto Nacional Electoral (INE) invita a organizaciones sociales a sumarse a esta consulta para hacer posible la participación de niños y jóvenes, en la fiesta democrática que se realizará del 17 al 25 de noviembre próximos. El consejero presidente de la Comisión de Capacitación Electoral, Benito Nacif, precisó que para la realización de esta consulta en la que se da voz a los menores en la construcción y diseño de políticas gubernamentales, se instalarán 18 mil 558 casillas, se han impreso alrededor de cuatro millones de boletas y los materiales son distribuidos por las 32 Juntas Locales Ejecutivas del INE en todo el país. Agregó que “la consulta tiene como objetivo construir democracia mediante un ejercicio educativo y formativo de ciudadanía y responde a los acuerdos de la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez de la cual México es parte y mediante la que, se busca garantizar el derecho de expresión permanente de los menores”.

Proceso Las dependencias señalaron que el número de personas que han desistido de su solicitud de la condición de refugio y que pidieron apoyo a las autoridades mexicanas para el retorno voluntario a su país de origen suman 478.

entidad. En suma y a esta fecha, se estima que aproximadamente cinco mil 347 migrantes transitan por esa región del país. En este contexto, el gobierno de México agradece el apoyo permanente que el personal de la oficina

del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados brinda a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para acelerar el procesamiento de solicitudes de refugio y sitios de alojamiento de puertas abiertas.

Para la Consulta Infantil y Juvenil se han impreso alrededor de cuatro millones de boletas y los materiales son distribuidos por las 32 Juntas.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

OPINIÓN Arena Política

Libellus Mexicanus

Pasó Todos Santos, viene la política

México dividido

Luis Murat

Mario Castellanos Alcázar

P

asaron los festejos de la tradicional fiesta de Todos Santos que más bien fue un desfogue de los usos y costumbres, un relax, mientras los creyentes se olvidaron por unos días de la crisis social, política y económica, de la transición del poder y los políticos tomaron aire puro para reiniciar la lucha contra la mafia, la corrupción y la impunidad. El presidente electo Andrés Manuel López Obrador se fue a Tabasco, su tierra de origen a refrescarse de las presiones de la casta empresarial e inversionistas que se le fueron encima por la cancelación de la obra del aeropuerto de Texcoco; aprovechó para visitar la tumba de sus padres y su primera esposa, Rocío Beltrán, y viene listo para tomar posesión como presidente de México el próximo uno de diciembre. Los días de muertos representados el 31 de octubre, uno y dos de noviembre fueron un aliento espiritual, de reflexión y análisis para todos, políticos y no políticos que permitió olvidarse por unos días del ajetreo de la crisis social, política y económica, nada más reconfortable que nos permitió refrendar la tradición mexicana, pero también la forma de vida y la defensa de los derechos humanos. Pasó Todos Santos y viene la política. La situación es crítica y no muy halagadora precisamente por los efectos de la transición del poder, sale Peña Nieto y entra López Obrador. Termina el capitalismo o neoliberalismo que deja a los mexicanos en la pobreza, a unos y a otros en la riqueza, es decir, en la opulencia luego del proceso electoral que el uno de julio del presente año tumbó estrepitosamente al Partido Revolucionario Institucional-Gobierno, pero entra en vigor a partir del uno de diciembre el nuevo régimen denominado populista, el de los pobres, el de los jodidos y todos esperan justicia social. Los mexicanos están a la expectativa de lo que pudiera suceder de aquí al uno de diciembre del presente año, pues se esperan muchas sorpresas y cambios en la política nacional; no se trata de una transición del poder aterciopelada y más bien el ambiente está crispado y todo pende de un hilo, sin embargo, los de abajo, los pobres y la clase media espera que haya tolerancia para que el nuevo presidente, Obrador, llegue sin incidentes, pues en realidad se desea un cambio radical y no más crisis recurrentes, no

más violencia, inseguridad, fraudes, corrupción e impunidad. Por cierto, que el nuevo proyecto alternativo de nación es parte sustancial de la cuarta revolución de México puesta en marcha por Obrador, que parece quedarse solo, pues su gabinete previamente nombrado no le responde y divagan en las estrategias y formas de hacer política; no tienen la misma visión y por supuesto que el presidente entrante ha tenido que recurrir al sistema de las consultas ciudadanas para tener un respaldo y no cargar solo con el enorme paquete que significa tirar a la mafia del poder. Cierto es que hay mucho resentimiento en algunos sectores de la producción; por el momento el trato con los empresarios mexicanos, extranjeros e inversionistas, que no están de acuerdo con la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco le lanzan maldiciones a Obrador porque se les ha caído sus fuertes intereses que tenían en el régimen neoliberal del presidente Enrique Peña Nieto y, lógico, ahora los hombres del dinero ya no tendrán los privilegios para seguir amasando fortunas a espaldas del pueblo, eso se acabó. Comentarios. El secretario general de la Central Campesina Independiente, Ángel Gerónimo Hernández, manifestó que el gobierno mexicano debe garantizar los derechos humanos a los migrantes centroamericanos a su paso por este país, pero advirtió que México no tiene la infraestructura para darles asilo, salud, educación, seguridad y empleo temporal de lo que los mexicanos carecen y por supuesto que vendrían graves problemas sociales, políticos y económicos. BIC. El Colegio Superior Para la Educación Integral e Intercultural se viene superando cada día, ahora la directora de lo que también son los Bachilleratos Indígenas Comunitarios, Emilia García Guzmán, entregó seis títulos a egresados de la Licenciatura en Educación Intercultural Comunitaria que terminaron sus estudios en la Unidad de Estudios Superiores de Alotepec, éstos tienen los instrumentos para analizar, diseñar y planear los nuevos proyectos de investigación de dicha institución educativa que tiene como objetivo el desarrollo integral de las nuevas generaciones que se abocarán a cultivar los valores de las comunidades indígenas. Email: carloscastellanos52@ hotmail.com.

P

osiblemente usted se ha dado cuenta que en los programas de debate en los que participan invitados de diversas tendencias, la división política ha crecido. Por ejemplo, los líderes legislativos de Morena, el presidente electo, y la responsable del Movimiento, utilizan, con frecuencia, e insistencia, los pronombres nosotros y ustedes. El nosotros –dan a entender– les corresponde a los buenos de Morena y el ustedes a los malos de “La mafia del poder”, a los neoliberales, o conservadores, a los que no votaron por Morena, a los grupos financieros, a la iniciativa privada que no está de acuerdo con las desiciones del presidente electo como es la cancelación de la construcción del Nuevo Aeroperto Internacional de México y a la forma y fondo de las desiciones las cuales han ido transparentando intereses económicos diferentes y confrontación delicada con los intereses de los grupos empresariales descalificados por Morena y el líder nato quien, por cierto, dejó muy claras las diferencias que existen entre los nosotros y ustedes. Venganzas políticas, luchas cruentas desatadas por intereses económicos de poderosos grupos empresariales como los que encabeza Alfonso Romo, Grupo Carso, Cemex, Grupo Atlacomulco, TV Azteca, Ingenieros Civiles Asociados, Grupo Aeroportuario y varios más. Este enfrentamiento se ha desbordado debido las consecuencias que se originaron desde que el presidente electo dio el banderazo de salida a las reconstrucciones y ampliaciones del Aeropuerto Militar de Santa Lucía, del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional de Toluca que, por cierto, quedó demostrado, que debido a los fuertes vientos cruzados que soplan en el lugar, no es del todo conveniente su uso para vuelos internacionales. Hay que agregar otras desiciones del gobierno electo que no han agradado del todo a la nación, como es el cancelar el uso de la flota aérea presidencial, vender el avión presidencial porque el presidente electo decidió que la imagen del populismo pobretón es la mejor actuación de su obra la Cuarta Transformación. Qué decir de la disfrazada propuesta incluida en su decálogo en

el que propone (“el pueblo propone y el pueblo quita”), que su mandato será sometido a consulta cada tres años para conocer si la ciudadanía aún lo quiere mantener en el cargo”. Más claro ni el agua. Veamos: al cumplirse tres años de gobierno constitucional el presidente, mediante una consulta constitucional preguntara a la nación “si aun lo quiere sostener en el cargo”. No se necesita ser adivino para imaginar cual sería la respuesta, toda vez que el gobierno en funciones se esforzará para realizar un trabajo que convenza a las grandes masas. Al cumplirse los seis años de gobierno el presidente consultará por segunda ocasión a la nación, “si desea que continúe en el cargo”, y ahí es donde el México dividido del presente puede incendiarse. Anteriores presidentes quisieron reelegirse, pero las fuerzas armadas, los líderes de las cámaras legislativas, los presidentes del partido en el poder, los amigos y consejeros advirtieron al presidente que lo mejor sería no intentarlo, a riesgo de enfrentar al país en una lucha cruenta y una división aun más profunda de la nación. Sin embargo, las tentaciones a las que incita el poder son como la manzana de Eva, suculentas, todo un deleite que dura sólo seis años. Aun así la tentación es grande, tan grande su disfrute que no se compara con nada. Bastaría preguntarle a Vladimir Putin, a Ángela Merkel, a Nicolás Maduro, a Raúl Castro, a Evo Morales, a Rafael Correa, hoy radicado en Suiza, advertido por el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, a que se tranquilice, o su próxima residencia será la cárcel, o a Lula Da Silva que duerme en prisión, o bien, a “nuestro gringo favorito” que se esfuerza haciendo circo, maroma y teatro con el asunto de los emigrantes declarando que: “las piedras que lancen, los rifles habrán de contestarles” el porque su deseo de reelegirse. Sólo los que lo han gobernado y se han reelegido y han paladeado el néctar de la reelección lo saben. ¿Qué responderá “el pueblo” al presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando consulte si queremos que permanezca en el cargo seis años más? https://www.facebook.com/ luisoctaviomurat/


Lunes, 5 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 12:35 13:40 15:20 16:30 MERCURY 18:10 19:20 21:00 22:10 XESUB 14:15 17:10 20:05 22:50 SUB 21:25 COLETTE: LIBERACIÓN Y DESEO

ESP

14:10 16:25 22:25

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

ESP 12:20 13:15 14:30 15:30 16:40 17:40 18:50 19:55 22:05 SUB 13:50 18:15 22:35 3DESP 16:00 20:30 ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

12:55 14:50

HALLOWEEN

ESP 12:15 14:35 17:05 19:25 21:35 HITCHCOCK: PSYCHO

SUB

INQUILINOS

20:00

ESP

12:10 14:05 16:05 18:00 20:00 22:00

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

12:45 15:10 19:50

ESP SUB

12:00 14:25 19:15 16:50 21:40

MUSEO

ESP 16:45

MISIÓN SUBMARINO

PIE PEQUEÑO POR UN HIJO RÉPLICAS

3DESP

13:25

SUB

15:40 17:50 20:10 22:15

ESP 19:30 SUB 21:50

SILENCIO

ESP SUB

14:00 16:10 20:40 18:25 22:45

ESP

17:35 22:20

VENOM

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

11:45 AM01:55 PM04:40 PM

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE ESP ING

11:10 AM12:15 PM01:50 PM02:50 PM04:30 PM 05:25 PM07:15 PM 08:00 PM10:35 PM 06:30 PM08:35 PM09:50 PM

MUSEO

09:05 PM

ESP

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS ESP 3D ESP ING HALLOWEEN ESP

11:00 AM12:00 PM12:30 PM01:00 PM02:00 PM 02:30 PM03:00 PM04:15 PM05:00 PM07:00 PM 08:50 PM09:15 PM 11:30 AM01:30 PM03:30 PM05:30 PM07:30 PM 09:40 PM 06:20 PM 11:05 AM01:15 PM07:05 PM09:20 PM

LOS INQUILINOS ESP

12:10 PM02:10 PM04:10 PM06:00 PM08:15 PM 10:15 PM

MISIÓN SUBMARINO

ESP ING

12:45 PM05:40 PM08:05 PM 03:15 PM10:30 PM

SILENCIO

ESP

11:40 AM01:45 PM03:45 PM05:50 PM10:00 PM

VENOM

ESP

04:00 PM06:40 PM

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

07:45 PM

FENÓMENO EN LA OSCURIDAD

ESP

03:25 PM05:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS Se llevará a cabo este 15 de noviembre

Habla Rivera sobre su participación en la ceremonia del Grammy Latino Carlos Rivera señaló que se siente orgulloso por haber sido invitado a conducir, junto a Ana de la Reguera, la 19 ceremonia del Grammy Latino, que estará dedicado a los dreamers Agencias

E

l cantautor mexicano, Carlos Rivera, dijo sentirse orgulloso y halagado por haber sido invitado a conducir, junto con su compatriota, Ana de la Reguera, la 19 ceremonia del Grammy Latino, que estará dedicado a los dreamers. El exacadémico y ahora coach de La Voz… México señaló que conducir esta emisión de Grammy Latino, que se llevará a cabo este 15 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas, Nevada, le es especial, porque él también es un hombre de sueños, mismos que ha ido haciendo realidad, gracias a su lucha diaria. “Me halaga mucho que me hayan invitado para conducirlo, en particular, porque mi carrera la he enfocado desde hace varios años, en eso justamente, en tratar de enviar buenos mensajes a la gente que me escucha, que va a mis conciertos”, señaló el cantautor. “De hecho, mis conciertos son como una mezcla de concierto más coaching, ¿no? Y me gusta mucho

Black Eyed Peas canceló sus conciertos en Guadalajara y Monterrey por cuestiones de incumplimientos de contrato por parte de la compañía Kasst Agency Agencias

A poco menos de un mes de lo que sería la presentación de los conciertos en Guadalajara y Monterrey, el grupo estadounidense, The Black Eyed Peas, canceló por cuestiones de incumplimientos de contrato por parte de la compañía Kasst Agency. Los conciertos que realizaría la banda estaban establecidos los próximos 23 y 24 de noviembre respectivamente para presentar su más recientes producción Masters of the Sun.

El exacadémico y ahora coach de La Voz… México señaló que conducir esta emisión del Grammy Latino, en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas, Nevada, le es especial, porque él también es un hombre de sueños, mismos que ha ido haciendo realidad gracias a su lucha diaria. eso, tratar de motivar a las personas, “EnlosGrammyLatinosemanifiesa que los sueños sí se cumplen”, dijo. ta esa recompensa, el resultado a todo Carlos explicó que él siempre ha el trabajo. Los organizadores conocen sido de contar su historia de vida, de mi historia, por eso quisieron que estusus raíces, de su gente, de su pueblo, viera ahí, fue la razón por la que querían y le gusta compartirla, sobre todo, que yo presentara estos premios; esta porque siempre está la esperanza edición está planificada hacia eso, a la de inspirar a alguien, para que luche inspiración, a la excelencia de la músipor alcanzar sus sueños. ca, pero sobre todo a la inspiración”. “Yo vengo de un pueblo en MéxiManifestó que el objetivo en esa co (Huamantla), en el estado más noche es dirigirse hacia todas las persochico del país (Tlaxcala), donde nas que buscan realizar un sueño, “ahí pareciera que los sueños grandes es donde yo pienso que quienes vayan no están hechos para nosotros ¿no? a ver el programa podremos seguir insY, sin embargo, yo nunca perdí la fe pirando a esos grandes soñadores que de que los latidos de mi corazón se todos somos”, enfatizó. podían escuchar más allá”, subrayó. Rivera, quien recientemente Con 14 años de carrera, Carlos estrenó su álbum titulado “Guerra”, señala que aún sigue aprendiendo señaló que está también muy entudía a día, con mucha disciplina, con siasmado, porque tendrá como commucho tesón, porque empezó des- pañera de conducción a la veracruzade abajo y sabe que nunca se tiene na Ana de la Reguera, quien es una nada ganado definitivamente, y los mujer de lucha, de entrega a su trasueños que se van cumpliendo son bajo, además de muy bella. solo pasos, que le van dando alegrías, “Me voy a tener que sacrificar, reconocimiento. dijo entre risas, me obligan a estar

ahí, la verdad es que estoy muy feliz, además de talentosa y trabajadora, Ana es una persona súper divertida, muy guapa y yo creo que nos vamos a entretener los dos, la idea es que la gente la pase bien, que hagamos una gala disfrutable”, dijo. Reiteró que como será una gala muy inspiradora, enfocada precisamente, “en la fuerza de los soñadores, que al final somos todos, todos los latinos y más los que salimos de nuestros países, de nuestras ciudades, para luchar por nuestros sueños, como Ana, como yo, como muchos”. El intérprete señaló que musicalmente es una gran fiesta, en donde todos los géneros musicales están muy bien representados por los nominados en las diversas categorías, por lo que todos deben considerarse ganadores, aunque, claro, uno sobresale y es a quien le entregan la presea. Informó que él como miembro de la Academia le ha tocado votar y que al final de cuentas, la excelencia es premiada por expertos en cada rubro y que todo mundo tiene la oportunidad de participar. “En mi caso, en los años que no me ha tocado, no pasa nada, al contrario, yo admiro a quienes están, aplaudo, admiro su trabajo y sigo trabajando ¿no? Hay muchos, grandes artistas que tal vez nunca han ganado un Latin Grammy y no por eso dejan de ser los grandes artistas que son, así que bueno, creo que para mí siempre es una motivación, saber que hay algo más que hacer, que hay algo más donde trabajar, donde crecer y desarrollarme”, dijo.

Cancela el grupo Black Eyed Peas sus conciertos en Guadalajara y Monterrey Reembolso La devolución de los boletos se realizará a partir del 7 de noviembre en cualquiera de los puntos Ticketmaster donde se adquirieron. Por su parte, el Auditorio Telmex informó que “por causas ajenas a la empres, talento y el mismo auditorio se ha decidido dar por cancelada la presentación”, por lo que lamentaron la situación. La devolución de los boletos se realizará a partir del 7 de noviembre

Estos conciertos que realizaría The Black Eyed Peas estaban establecidos los próximos 23 y 24 de noviembre respectivamente para presentar su más reciente producción, Masters of the Sun.

en cualquiera de los puntos Ticketmaster donde se adquirieron. Finalmente, la empresa encargada de los conciertos, aseguró que “no se hace responsable de las acciones llevadas a cabo”, ni las consecuencias que pudieran generarse ante los

contratos que nunca fueron realizados de manera legal. The Black Eyed Peas no se ha presentado en la ciudad tapatía desde hace ocho años a pesar de las nuevas producciones del nuevo álbum que aún no se ha anunciado.

Fue a finales de marzo pasado cuando la actriz y cantante señaló que desde hace meses disfrutaba de su soltería luego de una relación con el conductor Francisco Zea.

Confirma Sherlyn su nuevo romance En Lunas del Auditorio Nacional, la cantante Sherlyn confirmó que sale con el cantante José Luis, del dueto Río Roma Agencias

La actriz y cantante, Sherlyn, confirmó que sale con el cantante José Luis, del dueto Río Roma. Sherlyn asistió a las Lunas del Auditorio Nacional, donde lució un vestido que hizo brillar su figura. Allí la actriz reveló que sí está saliendo con el cantante. “En este momento me la estoy llevando con mucha calma y creo que como niñas también es importante darnos el espacio para que nos enamoren y para que nos recuerden lo hermosas que somos y lo valiosas que somos y nos estamos conociendo”, aseguró en la alfombra roja de la ceremonia. En el programa Ventaneando salió la confesión de Sherlyn, quien también dijo que José Luis Roma algunas veces le canta al oído. Fue a finales de marzo pasado cuando la actriz y cantante señaló que desde hace meses disfrutaba de su soltería luego, de una relación con el conductor Francisco Zea.

En este momento me la estoy llevando con mucha calma y creo que como niñas también es importante darnos el espacio para que nos enamoren y para que nos recuerden lo hermosas que somos y lo valiosas que somos y nos estamos conociendo Sherlyn, cantante


Lunes, 5 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Aseguró que su programa de gobierno está pensado para un plazo de ocho años

Arremete el mandatario Sebastián Piñera contra el socialismo actual El presidente de Chile, Sebastián Piñera, señaló que el socialismo del siglo XXI que aplicaron expresidentes como Hugo Chávez, Cristina Fernández, Rafael Correa y Raúl Castro fue un desastre Agencias

S

ebastián Piñera destacó el giro a la derecha que ha dado Latinoamérica y aseguró que el socialismo del siglo XXI que aplicaron expresidentes como Hugo Chávez, Cristina Fernández de Kirchner, Rafael Correa y Raúl Castro fue un desastre. “Creo que el socialismo del siglo XX fue un desastre y el socialismo del siglo XXI, el de Chávez, Cristina Fernández, Correa, Castro, también ha sido un desastre. Ha sido malo para la gente, y cuando la gente tiene la oportunidad lo rechaza y elige una opción de más libertad, como es lo que ha pasado en Colombia, Argentina, Brasil. Excepto cuando no puede, que es el caso de Cuba y Venezuela, que se aferran al poder”,

Corea del Norte señaló que si EE. UU. no levanta las sanciones económicas a este país, retomará su programa de desarrollo de armamento nuclear Agencias

El régimen de Corea del Norte advirtió este domingo a Estados Unidos (EE. UU.) que contempla seriamente retomar su programa de desarrollo de armamento nuclear si no se levantan las sanciones económicas a este país, según indicó la agencia de noticias norcoreana KCNA. Durante años, Pyongyang llevó a cabo una política conocida como el byungjin, que consistía en el desarrollo simultáneo de sus capacidades nucleares y de su economía. El presidente norcoreano, Kim Jong-un, anunció en abril que habían abandonado el desarrollo de armamento nuclear y que el gobierno norcoreano se concentraría en la construcción de una economía socialista, ya que la península conocía un “nuevo clima de distensión y de paz”, explicó. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano aseguró que podrían retomar la política

Al cuestionarlo sobre Bolsonaro, Sebastián Piñera indicó que no comparte muchos de sus dichos del pasado sobre preferencias sexuales, la mujer, las dictaduras y la diversidad étnica. afirmó el mandatario de Chile en una Brasil necesita e instó a evaluar a entrevista con el diario La Tercera. Bolsonaro a partir del 1 de enero de Sobre el presidente electo de Brasil, 2019, cuando asuma la Presidencia Jair Bolsonaro, el gobernante chileno y no por sus polémicos antecedentes subrayó que no comparte muchos de en más de dos décadas como dipusus dichos del pasado sobre preferen- tado. “No quiero juzgar a Bolsonaro cias sexuales, la mujer, las dictaduras por lo que dijo o no dijo hace años. y la diversidad étnica. Como le dije antes: si quiere conocer Pero, aclaró, que los brasileños a un hombre, dele poder”, manifestó. votaron por él porque en el otro banEn cuanto a Argentina y sus difido había un gobierno que “durante cultades económicas, Piñera destamucho tiempo había permitido, tole- có que el presidente Mauricio Macri rado, incluso alimentado la corrup- heredó una situación caótica que ción, el estancamiento, la mediocri- está tratando de superar con una dad, y la violencia y la falta de segu- política de gradualismo que, por ridad”, dijo. ahora, no ha concitado la confianza Piñera consideró que el programa de los ciudadanos ni los mercados. preparado por el economista PauSobre la situación de Chile, Piñera lo Guedes, que asumirá un super- aseguró que su programa de gobierministerio de Economía, es lo que no está pensado para un plazo de

Creo que el socialismo del siglo XX fue un desastre y el socialismo del siglo XXI, el de Chávez, Cristina Fernández, Correa, Castro, también ha sido un desastre. Ha sido malo para la gente, y cuando la gente tiene la oportunidad lo rechaza y elige una opción de más libertad Sebastián Piñera ocho años, por lo que resultará fundamental que la derecha mantenga el poder en las elecciones de 2021, a las que el mandatario no se puede presentar. El mandatario lamentó que en 2013, al final de su primer mandato, la derecha llegara dividida y perdiera ante una “candidata formidable” como Michelle Bachelet. “Espero que en 2021 tengamos unidad, una visión de futuro y no vemos a ese o esa candidata mesiánica en la oposición. Así que las condiciones están dadas para poder dejar nuestras huellas profundas en el futuro de nuestro país”, concluyó.

Amenaza Corea del Norte con retomar su programa nuclear del byungjin si Estados Unidos no cambiaba su postura respecto a las sanciones económicas. “La palabra byungjin podría volver a aparecer y se contempla seriamente un cambio de política”, advirtió en un comunicado que apareció el viernes por la noche en la agencia estatal KCNA. En la cumbre histórica de Singapur realizada en junio, Kim Jongun y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron una declaración conjunta, poco concreta, sobre la desnuclearización de Corea del Norte. Pero desde entonces las negociaciones prácticamente no han avanzado. Al respecto, ambos países manifestaron sus intenciones de celebrar una segunda cumbre que podría reanudar el diálogo, pero tampoco se ha progresado en definir los detalles de este encuentro y el miércoles el Secretario de Estado estadounidense, Mik Pompeo, dijo tener la “esperanza” de poder concretarlo recién en la primera mitad del 2019. Mientras tanto, Trump se prepara para el próximo encuentro del G20 en Buenos Aires, Argentina, pautado para iniciar el 30 de

El presidente norcoreano, Kim Jong-un, anunció en abril que habían abandonado el desarrollo de armamento nuclear y que el gobierno norcoreano se concentraría en la construcción de una economía socialista. noviembre, donde podría mante- dió el comunicado firmado por el ner una reunión con el presidente director del Instituto de Estudios chino Xi Jinping, principal aliado Estadounidenses del Ministerio norde Corea del Norte. coreano de Asuntos Exteriores. En Washington rechaza disminuir este texto, las autoridades norcolas sanciones mientras no se pro- reanas recuerdas que esperan la resduzca una desnuclearización final y puesta correspondiente de Estados completamente verificada. Unidos. En cambio, Pyongyang condena Corea del Norte, sometida a múllos métodos de gánster de los esta- tiples sanciones de la Organización dounidenses y los acusa de exigir su de las Naciones Unidas (ONU) y unidesarme unilateral sin hacer ningu- laterales de Washington a causa de na concesión. sus programas nuclear y balístico, “La mejora de las relaciones y las se muestra cada vez más impaciensanciones son incompatibles”, aña- te respecto a Estados Unidos.

Como en otros actos de campaña, Trump acusó a los líderes demócratas de propugnar una política de fronteras abiertas que, a su juicio, significa más crimen y de querer invitar a caravana tras caravana.

Vuelve Trump a arremeter contra la caravana de migrantes En un mitin en Pensacola, Florida, Donald Trump indicó que no permitirá que malas personas que viajan con la caravana de migrantes centroamericanos rumbo a la frontera sur entren en Estados Unidos Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en un mitin en Pensacola (Florida) que no permitirá que malas personas que viajan con la caravana de migrantes centroamericanos rumbo a la frontera sur entren en el país. “No sé si han visto los informes, pero hay un montón de malas personas en las caravanas, y no vamos a permitir que entren”, dijo Trump en un multitudinario mitin celebrado en un hangar del Aeropuerto Internacional de Pensacola, en el noroeste de Florida. Como en otros actos de campaña, el mandatario acusó a los líderes demócratas de propugnar una política de fronteras abiertas que, a su juicio, significa más crimen, y de querer invitar a caravana tras caravana, en referencia a los inmigrantes centroamericanos que han entrado en México con intención de alcanzar Estados Unidos. También cargó contra los demócratas, y en especial contra el candidato de este partido a la gobernación de Florida, Andrew Gillum, por estar de acuerdo con abolir el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, una agencia federal que según Trump está llena de patriotas que el año pasado arrestó a 127 mil inmigrantes ilegales. “Casi el 100 por ciento de la heroína en Estados Unidos entra a través de la frontera sur, junto con cerca de un 90 por ciento de la cocaína, de la mayoría de la metadona y de una parte sustancial del fentanilo”, afirmó Trump, para justificar su idea de fortalecer las fronteras. El acto de esta noche tuvo como finalidad movilizar a las bases republicanas para las elecciones intermedias que se celebrarán el próximo 6 de noviembre, en las que ese partido se juega la mayoría en el Capitolio de Washington.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

DEPORTES Khachanov pudo llevar las riendas de la situación

HORÓSCOPOS ARIES

Sus cuentas saldrán bien hoy. Es un buen momento para planificar un sistema de ahorro que le permita algún gasto extra.

TAURO

En el amor hoy va a ser un día negativo. Si está en pareja, corre el riesgo de sufrir una pelea de consecuencias imprevisibles.

GÉMINIS

Una reunión familiar es lo que necesitas, para alegrarte el día. Llega a casa, date una duchita, prepara una buena cena y todos al sofá.

CÁNCER

Convierta un día que empezará mal, en algo bueno. El amor le acompaña hoy y se puede arreglar todo con una buena dosis de amor y buen humor.

LEO

¿Qué hay más cálido y acogedor, que un hogar y una familia? Disfruta de tu familia y de sus conversaciones.

VIRGO

Hoy no será un día nada afortunado en temas del amor. No espere mucho y reserve sus energías para un día de mayor suerte.

LIBRA

Sal y relaciónate. No estás tú hoy muy bien y ya sabes que los amigos tienen la cualidad de ponerte contento y de cambiarte las ideas.

ESCORPIÓN

A pesar de su atractivo indiscutible, hoy no será un buen día para el amor. Si está en pareja, no tendrá problemas si no intenta ganar ninguna batalla.

SAGITARIO

Día bueno en el amor. Tendrá suerte con el sexo opuesto o con su pareja. El halo que le rodea, le hará parecer diferente a los ojos de los demás.

Se impone Karen Khachanov en la final de Masters 1000 Karen Khachanov, tenista ruso, sorprendió al imponerse en la final del Masters 1000 de París-Bercy por 7-5 y 6-4 al serbio Novak Djokovic Agencias

E

ACUARIO

planes.

Un amigo te necesita. Utiliza tu sexto sentido y llámalo. Hoy tendrás que dedicarte a él aunque no entrase en tus

PISCIS

para él.

Un amigo te llamará para ofrecerte un trabajo. Tu amigo que te conoce bien cree que eres la persona idónea

Djokovic, que el sábado había ganado una semifinal para el recuerdo ante Roger Federer, pareció acusar el esfuerzo físico y multiplicó errores inhabituales, intentando a menudo subir a la red para acortar los puntos y evitar largos intercambios.

l joven ruso, Karen Khachanov, dio la sorpresa este domingo al imponerse en la final del Masters 1000 de París-Bercy por 7-5 y 6-4 al serbio Novak Djokovic, que este lunes desbancará sin embargo a Rafa Nadal como número uno del mundo. Khachanov, de 22 años, se aseguró por su parte subir al 11 lugar de la clasificación Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) tras este título, el primero de su carrera en un torneo de categoría Masters 1000, la segunda en importancia en la jerarquía del tenis masculino, sólo por detrás de los Grand Slam. Djokovic, que el sábado había ganado una semifinal para el recuerdo ante Roger Federer, pareció acusar el esfuerzo físico y multiplicó errores inhabituales, intentando a menudo

Khachanov, de 22 años, se aseguró por su parte subir al 11 lugar de la clasificación ATP tras este título, el primero de su carrera en un torneo de categoría Masters 1000.

Para rendirle homenaje, la Asociación Inglesa del Futbol permitió a Wayne Rooney disputar su partido número 120 como integrante de la selección de Inglaterra ante Estados Unidos

Se despedirá Rooney de la selección de Inglaterra ante Estados Unidos

Inicios Khachanov empezó la semana como 18 del ranking y a principios de año se movía alrededor del puesto 50. subir a la red para acortar los puntos y evitar largos intercambios. Frente a él estaba un Khachanov más entero físicamente, que en la semifinal del sábado había ganado en dos cómodos sets al austríaco Dominic Thiem. El ruso estuvo sólido con su servicio y no dejó fisuras en su juego. Consiguiendo romper el saque de su rival para ponerse 6-5 en el primer set y 2-1 en el segundo, Kha-

chanov pudo llevar las riendas de la situación. “Karen jugó realmente bien, ha merecido la victoria en este partido”, admitió Djokovic. “Ha demostrado su gran calidad y por qué se espera mucho de él para el futuro”, apuntó. Djokovic no pudo adornar con un nuevo título, que hubiera sido su quinto en París-Bercy, una segunda parte de año espectacular. En agosto inició una racha de 22 victorias

seguidas que le llevaron a ser campeón en Cincinatti, en el Abierto de Estados Unidos en Nueva York y en Shanghai, lo que le ha terminado permitiendo volver al número uno. La anterior derrota de Nole se remontaba al mes de agosto, cuando cayó en Toronto contra el griego Stefanos Tsitsipas, y desde entonces se había mostrado intocable. Khachanov empezó la semana como 18 del ranking y a principios de año se movía alrededor del puesto 50. El lunes será undécimo, llamando ya a las puertas del top 10 y confirmándose como una de las potenciales estrellas del futuro en el tenis.

Me siento agradecido y enormemente emocionado por jugar por Inglaterra en el Wembley de nuevo Wayne Rooney, futbolista

CAPRICORNIO

Su encanto no brillará demasiado en el día de hoy. Es un buen día para reflexionar sobre qué realmente quieres y cómo es la mejor forma de conseguirlo.

El serbio

Agencias

La Asociación Inglesa del Futbol rendirá homenaje a Wayne Rooney permitiendo al actual delantero de la MLS disputar su 120 y último partido como integrante de la selección de Inglaterra ante Estados Unidos en el Estadio Wembley el 15 de noviembre. El duelo amistoso será llamado Wayne Rooney Foundation International en apoyo a los intereses caritativos del exatacante del Manchester United. Rooney, de 33 años, se integró este año al DC United procedente del

Everton de la Liga Premier. Anunció su retiro de la selección inglesa en agosto de 2017 como el máximo anotador de Inglaterra con 53 goles y con más participaciones (119) que cualquier otro jugador que no ocupe la posición de portero. También posee el récord de goleo del Manchester United con 253 dianas. “Me siento agradecido y enormemente emocionado por jugar por Inglaterra en el Wembley de nuevo”, declaró Rooney en un comunicado de la Asociación Inglesa del Futbol. “Quisiera agradecer a (el técnico) Gareth Southgate y a la Asocia-

El duelo amistoso será llamado Wayne Rooney Foundation International, que será el último partido del delantero, en apoyo a los intereses caritativos del exatacante del Manchester United.

ción Inglesa del Futbol por invitarme a volver y ayudar a mi fundación al mismo tiempo”, agregó. “Jugar para Inglaterra es el mayor honor de mi carrera, por lo que ganar mi 120 y último partido será un momento particularmente especial para mí. Es apropiado que el juego sea ante Estados Unidos”, dijo. La Fundación Wayne Rooney se centra en mejorar las vidas de niños de escasos recursos.

“La conexión entre la Asociación Inglesa del Futbol y los exjugadores de la selección inglesa es algo que siempre ha sido muy importante para mí”, destacó Southgate. “El reconocer el legado de los Tres Leones ha sido una parte crucial de nuestra travesía con el actual conjunto de jóvenes jugadores, y Wayne Rooney es una parte enormemente importante de esa historia”, puntualizó.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de noviembre de 2018

15

POLICIACA Fue trasladado al IMSS

Se accidenta un joven en estado de ebriedad Cuando circulaba a la altura de la entrada a Rancho Reyes, un individuo, de 35 años de edad aproximadamente, derrapó en su motocicleta, por lo que resultó lesionado

Traslado

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, resultó lesionado cuando a bordo de su motocicleta derrapó al momento que circulaba por el Libramiento Norte de este ciudad, a la altura de la entrada a Rancho Reyes, siendo trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los hechos fueron aproximadamente a las 3:30 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas de un accidente en la zona referida, por lo que llegaron elementos de la Policía Municipal y

La Policía Municipal aseguró a un individuo, luego de ser sorprendido en el interior de un domicilio propiedad de Naun P., originario del municipio de Putla Villa de Guerrero

Igabe

Oaxaca de Juárez. Elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez aseguraron a un sujeto, quien dijo que responder al nombre de Érick Joel G. G., tras ser sorprendido en el interior de un domicilio propiedad de Naun P., originario del municipio de Putla Villa de Guerrero. Los hechos fueron aproximadamente a las 3:45 de la madrugada de este viernes, cuando el propietario del inmueble se percató de que

Los hechos fueron aproximadamente a las 3:30 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas de un accidente en la zona, por lo que llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la CNE.

Detalles En el lugar vieron que un hombre en presunto estado de ebriedad se encontraba sobre la carpeta asfáltica, mismo que iba a bordo de una motocicleta marca Vento-150 color verde con negro, con placas del estado de Oaxaca, la cual también presentaba daños materiales. paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y vialidad.

En la zona vieron que un hombre en presunto estado de ebriedad

Mientras el sujeto fue trasladado en la ambulancia de la CNE al área de urgencias del IMSS, para la atención médica correspondiente, la unidad fue remolcada a un encierro para las investigaciones del caso. se encontraba sobre la carpeta asfáltica, mismo que iba a bordo de una motocicleta marca Vento-150 color verde con negro, con placas del estado de Oaxaca, la cual también presentaba daños materiales. Derivado de las lesiones del chofer fue trasladado en la ambulancia del CNE al área de urgencias del IMSS, para la atención médica correspondiente, mientras que la unidad fue remolcada a un encierro para las investigaciones del caso.

Detienen a un hombre por robar en una vivienda Atrapado Al lugar, llegaron elementos de la Policía Municipal sorprendiéndolo de manera infraganti, por lo que posteriormente fue trasladado a la comandancia de la policía. una persona extraña había entrado al interior de su hogar ubicado en la calle Enrique C. Rebsamen de la colonia Del Maestro. Tras darlo a conocer a las autoridades, llegaron elementos de la Policía Municipal sorprendiéndolo de manera infraganti, por lo que posteriormente fue trasladado a la comandancia de la policía.

El propietario de la unidad reportó el robo del vehículo marca Nissan, doble cabina, color gris, con placas del estado de Oaxaca, al percatarse que ya no se encontraba en el lugar donde la había dejado estacionada.

Roban una camioneta en colonia de Huajuapan Una camioneta que se encontraba estacionada en la calle Valentín Gómez Farías de la colonia Del Maestro fue robada por unas personas desconocidas Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Sujetos desconocidos robaron una camioneta marca Nissan, color gris, cuando se encontraba estacionada en la calle Valentín Gómez Farías de la colonia Del Maestro en esta ciudad. Los hechos fueron en horas de la noche de este jueves, cuando el propietario de la unidad reportó el robo del vehículo marca Nissan, doble cabina, color gris, con placas del estado de Oaxaca, al percatarse que ya no se encontraba en el lugar donde la había dejado estacionada. Elementos de la Policía Municipal iniciaron las búsqueda por calles y colonias aledañas sin dar con su paradero, por lo que solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general que tenga algún tipo de información que ayude a la ubicación del vehículo.

Apoyo Los hechos fueron aproximadamente a las 3:45 de la madrugada, cuando el propietario del inmueble se percató de que una persona extraña había entrado al interior de su hogar ubicado en la calle Enrique C. Rebsamen de la colonia Del Maestro.

Investigaciones El inculpado será llevado a Ciudad Judicial donde se ubica la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes. Asimismo, sería llevado a Ciudad Judicial donde se ubica la Fiscalía

General del Estado para las investigaciones correspondientes.

Elementos de la Policía Municipal iniciaron la búsqueda por calles y colonias aledañas sin dar con su paradero, por lo que solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general.


LA CONTRA 16

Lunes, 5 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

“Puerto Morelos se renueva constantemente”

Registró Puerto Morelos aumento de turistas en puente vacacional Este fin de semana se alcanzó una ocupación hotelera del 85 por ciento, cinco puntos porcentuales por encima de días anteriores

Laura Molina

V

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, indicó que viajeros procedentes de distintos puntos del país e inclusive del extranjero reafirmaron una vez más su gusto por Puerto Morelos, por lo que se registró un notable incremento en el número de visitantes durante el puente vacacional por Día de Muertos.

iajeros procedentes de distintos puntos del país, e inclusive del extranjero, reafirmaron una vez más su gusto por Puerto Morelos y sitio preferido de descanso, con lo que se registró un notable incremento en el número de visitantes durante el puente vacacional por Día de Muertos, afirmó la presidenta municipal, Laura Fernández Piña.

La alcaldesa del décimo primer municipio de Quintana Roo y también presidenta de la Conamm, señaló que este fin de semana se alcanzó una ocupación hotelera del 85 por ciento, cinco puntos porcentuales por encima de días anteriores, según datos de la Dirección Municipal de Turismo. Esta cifra, dijo, es superior incluso que el año pasado que fue

En la explanada de las instalaciones universitarias donde se imparte la Licenciatura en Gastronomía, el rector convivió en un desayuno con los deportistas sobresalientes

Gana Prepa 1 de la Uabjo campeonatos mundial de box y nacional de kick boxing

Laura Molina

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, reconoció y felicitó a Ángela Galilea Hernández Martínez y Eder Javier Núñez Colmenares, estudiantes de la Escuela Preparatoria Número 1, por haber conquistado los campeonatos internacional de box y nacional de kick boxing, respectivamente. “Es un orgullo para su escuela y para nuestra Universidad en general tener estudiantes como ustedes, convertidos en ejemplo de toda la comunidad estudiantil y a quienes seguiremos apoyando en su desarrollo y formación profesional”, les

de poco más del 80 por ciento en las fechas principales de la misma celebración, mientras que en esta ocasión llegó a 85 por ciento los cuartos ocupados, de los más de siete mil con los que cuenta este destino. “Nos da mucho gusto ver la preferencia y crecimiento sostenido en el número de visitantes, porque ello representa oportunidades de ingreso económico para los tra-

bajadores de este ramo y de todos los negocios relacionados con la industria turística”, indicó. Puerto Morelos se ha consolidado como imán turístico con su amplio abanico de atractivos para los visitantes, conquistados por la tranquilidad característica de este pueblo caribeño, su variedad en centros de hospedaje, desde resorts hasta pequeños hoteles, las opciones en gastronomía, bellezas naturales, tradición y cultura, dijo. Indicó que aunado a atractivos como las playas y la Ruta de los Cenotes, este fin de semana el gobierno municipal organizó actividades como concursos de altares y de catrinas, en Leona Vicario y en la cabecera municipal, que también disfrutaron los turistas. Al respecto, el director municipal de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, agregó que de dos años a la fecha, Puerto Morelos se ha consolidado como marca propia en México y a nivel internacional, por su alta calidad de servicios. Destacó el ejemplo del restaurante Le Chique, del hotel Azul Sensatori, que fue ubicado en el sitio 34 de entre los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica en

Reconocimiento Ambos galardonados agradecieron a su Alma Mater y al Dr. Eduardo Bautista el apoyo brindado y reiteraron su interés por continuar sus estudios en el nivel superior en alguna unidad académica de la Uabjo. dijo el representante de la Máxima Casa de Estudios. En días pasados, en la explanada de las instalaciones universitarias donde se imparte la Licenciatura en Gastronomía, el rector con-

Eduardo Bautista, rector de la Uabjo, reconoció y felicitó a Ángela Galilea Hernández Martínez y Eder Javier Núñez Colmenares, estudiantes de la Escuela Preparatoria Número 1, por haber conquistado los campeonatos internacional de box y nacional de kick boxing, respectivamente.

vivió en un desayuno con los deportistas sobresalientes y el director de la Preparatoria 1, Lic. Martín Antonio Ortiz Silva. Ambos galardonados agradecieron a su Alma Mater y al Dr. Eduardo Bau-

tista el apoyo brindado y reiteraron su interés por continuar sus estudios en el nivel superior en alguna unidad académica de la institución. Ángela Galilea, estudiante del tercer semestre, es actual campeona de

Nos da mucho gusto ver la preferencia y crecimiento sostenido en el número de visitantes, porque ello representa oportunidades de ingreso económico para todos los negocios relacionados con la industria turística Laura Fernández Piña, munícipe de Puerto Morelos 2018 y el único de Quintana Roo en esa lista, dada a conocer en un evento en Colombia y publicado recientemente por la revista Food & Wine. “Puerto Morelos se renueva constantemente para atraer nuevos segmentos de viajeros, por mencionar algunos casos está el centro de diversiones con temática sobre Lucha Libre, abierto en fechas pasadas en la Ruta de los Cenotes, y el museo de Trilobites, único en el mundo, entre otros”, concluyó el funcionario. la sexta Copa Internacional Lic. Carlos Velásquez, efectuada en Guatemala a principios del pasado mes de octubre. La joven de 16 años de edad refirió que compitió en la categoría de 48 kilogramos juvenil y en primer lugar venció a Jessica Souza, originaria de Costa Rica, y luego a la local guatemalteca y favorita Jaqueline Pérez, por lo cual se coronó campeona absoluta. Admiradora del boxeador mexicano Canelo Álvarez, la universitaria agradeció también el apoyo que le dan sus maestros y compañeros para poder alternar los entrenamientos con sus estudios. Por su parte, Eder Javier, quien estudia el quinto semestre en la Prepa 1, se proclamó campeón nacional en kick boxing el pasado 2 de septiembre en la Ciudad de México, lo cual le da la oportunidad de pelear por el cinturón amateur en la categoría de 55 a 60 kilogramos. “Agradezco a las autoridades de la Universidad y de mi escuela porque me apoyan con uniformes y económicamente para cubrir parte de mis gastos”, subrayó el atleta de la Uabjo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.