despertar 03 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 3 de octubre de 2018 Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 075 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Incumplió Murat; continúa conflicto por Hierve el Agua Ejidatarios del municipio de San Lorenzo Albarradas protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir audiencia con el gobernador, con el objetivo de dar solución al conflicto que mantienen con San Isidro Roaguía por el control del parador turístico de Hierve el Agua; en San Lorenzo decidieron votar en las pasadas elecciones por Alejandro Murat, quien se comprometió a resolver este problema, sin embargo, a la fecha, ha sido omiso. (3)

Escasa participación en marcha de conmemoración del 2 de octubre Con pintas en comercios e instalaciones gubernamentales, la Sección 22, organizaciones y estudiantes marcharon para conmemorar el 50 aniversario de la masacre de Tlatelolco; la marcha no superó los dos mil participantes, pese a ser convocado el total de la CNTE que es de más de 82 mil trabajadores. (5)

La universidad pública es herencia cultural del 68: Eduardo Bautista Durante la mesa de diálogo “50 años del 68”, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, señaló que los movimientos actuales serían incomprendidos sin el antecedente de la lucha estudiantil que dejó muchas preguntas para la reflexión, “del 68 aprendimos a perder el miedo y a alzar la voz”, expuso. (16)

SEGUNDA

2

Pide ONU informe sobre caso de desaparición forzada en Oaxaca

AGENDA

8

Municipio de Oaxaca de Juárez entrega obras de pavimentación y agua potable

“Seguiremos exigiendo justicia señor gobernador Alejandro Murat”

Impunidad, sepulta investigación de asesinato de Sol Cruz Francisco Vásquez

A cuatro meses del multihomicidio en Juchitán de Zaragoza, donde fue asesinada la comunicóloga María del Sol Cruz Jarquín, la Fiscalía General del Estado continúa sin presentar avances en la investigación, ni se le han fincado responsabilidades a los actores políticos que estuvieron involucrados en este crimen; violentando las leyes electorales, Francisco Montero, extitular de la SAI, obligó a Sol Cruz a cubrir la campaña política de su hermano Hageo Montero en Juchitán, donde fue asesinada, junto a otras dos personas. (3)

Rechazan reinstalación de minera en el Tule, acusan daño a biodiversidad Habitantes del municipio de Santa María El Tule y ambientalistas denunciaron el proyecto de reactivación de una mina a cielo abierto de materiales pétreos en la comunidad, lo cual afectaría directamente al medio ambiente, la salud de la población y al legendario Árbol del Tule; la empresa operó entre 2000-2010 y afectó el entorno natural, por lo que fue cerrado. Hoy quieren reactivar su operación. (16)

Plumas de hoy: Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez, Jorge Fernández Menéndez, Félix Cortés Camarillo, Arturo Zamora y Francisco Guerrero Aguirre.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

SEGUNDA Pide ONU informe sobre caso de desaparición forzada en Oaxaca Piden que la investigación sea encausada conforme a los estándares de derechos humanos

La ONU solicitó al Estado mexicano implementar medidas cautelares para los familiares de Ernesto Sernas y los integrantes de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo Francisco Vásquez

E

n conferencia de prensa, integrantes de diversas organizaciones sociales en el estado denunciaron que a casi cinco meses de haber denunciado la desaparición forzada del abogado catedrático y defensor de derechos humanos Ernesto Sernas García no existe ningún avance en la investigación y por el contrario la Fiscalía General del Estado ha obstaculizado la búsqueda y no ha dado seguimiento a la información proporcionada por la familia. La activista Yesica Sánchez Maya señaló que de manera oportuna la familia del abogado denunció los hechos ante la Unidad Especializada en Desaparición Forzada de la Fiscalía, donde informaron que desde el 10 de mayo el defensor desapareció de su domicilio en el municipio de

En el momento de ser revisados los motociclistas que no utilicen el casco de protección, no porten placas, tarjeta de circulación y/o no lleven su licencia, les será retenida su unidad

Iván Ocejo

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que

Organizaciones sociales denunciaron que a casi cinco meses de haber denunciado la desaparición forzada del abogado y defensor de derechos humanos Ernesto Sernas García no existe ningún avance en la investigación y por el contrario la Fiscalía ha obstaculizado la búsqueda y no ha dado seguimiento a la información proporcionada por la familia.

San Agustín de las Juntas sin dejar rastro alguno. Pese a que proporcionaron información relevante para dar con su paradero, la Fiscalía ha dilatado en su perjuicio las acciones fundamentales para encontrarlo, como es dar de alta a Ernesto Sernas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, lo cual hasta la fecha no han hecho. También han negado a la familia el acceso al expediente por supuestamente contener información confidencial, asimismo los han instado a no publicar el caso y abandonar la hipótesis de desaparación forzada. Tambien refirió que Ernesto Sernas previamente había recibi-

do amenazas y había tenido algunos incidentes previos motivados por estar al frente de la defensa de 22 presos políticos de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo los cuales estaban sujetos a proceso penal dentro del expediente número 30/2015. Detalló que el proceso penal se encontraba en un momento clave de la defensa, ya que el abogado preparaba los medios de prueba que demostrarían la inocencia de sus defendidos y la responsabilidad de los policías aprehensores, caso donde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó como una detención arbitraria en el expediente de Opinión 17/2016 del Grupo de

Trabajo sobre Detención Arbitraria. Dijo que debido a la gravedad en las dilaciones y la falta de diligencias en la investigación y búsqueda del defensor de presos políticos, presentaron el caso ante el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, lo cual derivó en la emisión de la Acción Urgente número 540/2018 sobre la desaparición de Ernesto Sernas. En el documento, el Comité contra las Desapariciones Forzadas precisó que existe una falta de enfoque diferencial y de análisis de contexto al momento de dirigir la investigación, por lo que resulta fundamental tomar en cuenta las amenazas previas que sufrió el abogado de presos políticos. En ese sentido, el Comité de la ONU solicitó al Estado mexicano se implementen medidas cautelares para los familiares de Ernesto Sernas y los integrantes de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo a fin de que puedan continuar dar acompañamiento a las investigaciones resguardando su integridad, además de no involucrar a autoridades que pudieran estar relacionadas con la desaparición forzada. Asimismo, piden tomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la investigación exhaustiva e imparcial de la desaparición de Ernesto Sernas García e identificar a los perpetradores, teniendo en cuenta que su identificación puede resultar clave para ubicarlo.

Ejecutará SSPO operativos de revisión a motociclistas a través de la Policía Vial Estatal, implementará a partir del próximo 3 de octubre, operativos de revisión a motociclistas, en cumplimiento a las disposiciones que establece el artículo 53 fracción I, II; artículo 57 fracción I y II de la Ley de Tránsito y Movilidad del Estado de Oaxaca. Por ello, en el momento de ser revisados los motociclistas que no utilicen el casco de protección, no porten placas, tarjeta de circulación y/o no lleven su licencia, les

A partir de este 3 de octubre, la SSPO implementará operativos de revisión a motociclistas, en cumplimiento a las disposiciones que establece la Ley de Tránsito y Movilidad de Oaxaca.

será requisada su unidad; quedando bajo resguardo en los depósitos

de la Policía Vial Estatal hasta ser cubierto el pago de la infracción.

Las organizaciones, que conformaron la Coordinación para la Libertad de Personas Defensoras Criminalizadas en Oaxaca condenaron el actuar omiso y violatorio de derechos humanos de la Fiscalía. Pidieron que la investigación sea encausada conforme a los estándares de derechos humanos y a la acción urgente del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU garantizando en todo momento la información y participación de la familia. Dicho Comité requirió al gobierno federal y estatal para que envíe información sobre las medidas adoptadas con relacion a cada una de las preocupaciones y recomendaciones resaltadas antes del día 19 de octubre de este año. Por otra parte, acusaron que la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca mantiene al frente a un supuesto defensor invisible e inoperante ante una evidente violación de derechos humanos de alto nivel. Estuvieron presentes integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, del Comité de Familiares, Amigas y Amigos de Damián Gallardo Martínez, Corriente del Pueblo Sol Rojo, de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam del Progreso, Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad, Servicios para una Educación Alternativa y la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades. Esta medida será aplicada en las 45 delegaciones regionales distribuidas en el estado, con el propósito de disminuir la incidencia de accidentes mortales a causa de la falta de equipo de protección en conductores de motocicletas. Estas acciones forman parte de la campaña para la prevención de accidentes y para generar conciencia en los conductores de este tipo de vehículos, mismos que exponen su vida y la de su acompañante a falta de una cultura vial. Estos operativos serán puestos en marcha con la finalidad de fortalecer la seguridad y la movilidad en la ciudad de Oaxaca de Juárez y su zona conurbada.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 3 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Francisco Montero “Seguiremos exigiendo justicia señor gobernador Alejandro Murat” López, extitular de la SAI, obligó a Sol Cruz a cubrir la campaña política de su hermano Hageo Montero, el expediente sobre el procedimien- y mirar las cosas desde una perspecto especial sancionador que debió tiva más humana”, señala el docucandidato a munícipe entregar el Instituto Estatal Elec- mento. de Juchitán, ahí la toral y de Participación Ciudadana “Por ello seguiremos exigiendo de Oaxaca. justicia señor gobernador Alejanasesinaron, junto a otras Recordó que todos esos pro- dro Murat Hinojosa y ojalá que esta dos personas cedimientos fueron iniciados en vez sí se dé por enterado, esperamos

Impunidad sepulta investigación de asesinato de Sol Cruz en Oaxaca

Francisco Vásquez

L

a periodista Soledad Jarquín Édgar, madre de la comunicóloga María del Sol Cruz Jarquín, quien fuera asesinada el pasado 2 de junio en Juchitán de Zaragoza, denunció que a cuatro meses del multihomicidio, la Fiscalía General del Estado continúa sin presentar avances importantes en la investigación, ni se le han fincado responsabilidades a los actores políticos que estuvieron involucrados en este crimen. Nuevamente, a través de una carta dirigida al gobernador del estado la periodista recriminó que todo sucede en medio del silencio de quienes tienen en sus manos la procuración de justicia en la entidad. Señaló que luego de la liberación por parte del juez de Control de uno de los presuntos implicados en el triple asesinato donde perdiera la vida su hija, lo único que se le ha informado es que la Fiscalía General del Estado interpuso un recurso de inconformidad contra el auto de libertad en el expediente.

El pueblo decidió votar en las pasadas elecciones por Alejandro Murat, quien se había comprometido a resolver este problema, sin embargo, a la fecha, ha sido omiso Francisco Vásquez

Ejidatarios del municipio de San Lorenzo Albarradas protestaron frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir audiencia con el gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa, con el objetivo de dar solución a la problemática que existe en torno al parador turístico de Hierve el Agua. Al respecto, Miguel Chávez Santiago, presidente de la organización Campesinos Unidos al Rescate de la Tierra, señaló que la ciudadanía demanda la devolución del parador turístico de Hierve el Agua, el cual está dentro de la jurisdicción del casco municipal, pero hace dos años fue arrebatado por una de las agencias municipales llamada San Isidro Roaguía.

A cuatro meses del multihomicidio en Juchitán de Zaragoza, donde fue asesinada la comunicóloga María del Sol Cruz Jarquín, la Fiscalía General del Estado continúa sin presentar avances en la investigación, ni se le han fincado responsabilidades a los actores políticos que estuvieron involucrados en este crimen.

Explicó que desconoce por qué la Fiscalía no ha judicializado la investigación por la probable comisión de un delito electoral derivada de la denuncia presentada contra el extitular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del gobierno del estado, Francisco Montero López, y de su hermano Hageo Montero, excandidato a la presidencia municipal de Juchitán. Detalló que tampoco hay informes respecto a las investigaciones realizadas a las personas responsables del robo de su equipo de trabajo como cámara fotográfica, de video y computadora laptop, propiedad

de María del Sol Cruz Jarquín, por parte de uno de los señalados como autor material y el otro empleado de la SAI, los cuales se encuentran plenamente identificados. Así también mencionó que la familia desconoce el curso que tienen las investigaciones a cargo de la Secretaría de la Controlaría y Transparencia Gubernamental sobre el desvío de recursos públicos, materiales y humanos presuntamente realizado por el exsecretario de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Montero López. Tampoco si el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca ya ha recibido

los días siguientes al asesinato de María del Sol Cruz Jarquín quien fungiera como jefa del departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la SAI y que fue comisionada a riesgo de que si se negaba perdería su trabajo, presuntamente obligada por el titular de la dependencia Francisco Javier Montero López. Ahí trabajaría como fotógrafa para la campaña política de su hermano Hageo Montero López, candidato a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza, en el pasado proceso electoral. Sin embargo, en el triple asesinato ocurrido el 2 de junio de este año en Juchitán también perdieron la vida la candidata a regidora Pamela Terán Pineda y su chofer Adelfo Jiménez Guerra. “Como familia y amistades de María del Sol Cruz Jarquín celebramos la vida, su vida a pesar del dolor que nos causa su ausencia, ya que el próximo 10 de octubre cumpliría 28 años, y en ese tiempo que estuvo entre nosotras y nosotros nos dejó su amorosa presencia y su disposición permanente para hacernos reír

Incumplió Murat; continúa conflicto por Hierve el Agua Agregó que buscan llegar a un acuerdo con los pobladores de San Isidro Roaguía, sentarse en una mesa de diálogo para evitar el doble cobro para acceder a este destino turístico de talla internacional y otra serie de irregularidades que se están presentando derivado del conflicto. Asimismo, detalló que el camino a Hierve el Agua pasa por la agencia de San Isidro Roaguía, por ello, los pobladores de esta agencia aseguran que les pertenece y determinaron posicionarse de este parador, “no hubo acuerdo en ese tiempo con ambas autoridades, al contrario, hubo un enfrentamiento, pero hoy no se quiere eso, queremos una solución pacífica mediante un acuerdo”, refirió. Miguel Chávez Santiago también indicó que este problema se ha manoseado mucho y lo han hecho político, cuando los pobladores de San Lorenzo Albarradas proponen que se acuerde que tanto la agencia como el casco municipal unidos administren este lugar. Sin embargo, acusó que al gobierno de Oaxaca no le interesa dar solu-

Ejidatarios del municipio de San Lorenzo Albarradas protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir audiencia con el gobernador, con el objetivo de dar solución al conflicto que mantienen con San Isidro Roaguía por el control del parador turístico de Hierve el Agua.

ción, porque lleva demasiado tiempo abandonado el tema, “la ciudadanía ya se cansó, muchas reuniones con funcionarios y dependencias de gobierno y hasta hoy no hay solución, los ciudadanos lo único que piden es una mesa de negociación entre las partes involucradas”, señaló. Abundó que en un acuerdo de asamblea el pueblo decidió votar

en las pasadas elecciones por Alejandro Murat, quien se había comprometido a resolver este problema, sin embargo, a la fecha ha sido omiso, “no es un problema de grave magnitud, simplemente el gobierno no quiere hacer su trabajo interviniendo en la mesa de negociación”, reprochó. Cabe mencionar que ante la negativa del gobierno en atenderlos, los

que esta vez, usted, sí cumpla con su palabra, su responsabilidad como gobernante es cuidar de la vida de la ciudadanía a través de sus instituciones, si las instituciones fallan es su responsabilidad”, agregó. Destacó que en Oaxaca ya existe una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres la cual marcó al gobierno del estado y exige una mayor responsabilidad en la procuración de una vida libre de violencia para las mujeres, además de hacer justicia para las víctimas de la violencia feminicida. También denunció que en la SAI siguen operando las mismas personas que aconsejaron a Francisco Montero López amenazar a María del Sol Cruz Jarquín con quitarle su empleo si se negaba a ir a Juchitán a cubrir la campaña política de su hermano. “Me refiero en específico a Netolín Chávez, jefe de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Asuntos Indígenas. Y ahí en esa dependencia están quienes le robaron su equipo de trabajo. Todos ellos responden a quien los contrató: Francisco Montero López”, finalizó. inconformes intentaron ingresar al palacio para esperar a que llegara el gobernador, sin embargo, fueron detenidos por un equipo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, lo cual fue reprobado por los ejidatarios. “El gobierno de Alejandro Murat va de mal en peor, pedimos que salga el gobernador y nos mandan a la policía, ¿ésa es su forma de diálogo?”, reprocharon los manifestantes, mientras los policías que cuidan la entrada les dijeron que el palacio estaba vacío por la marcha de los normalistas, que los trabajadores no se presentaron a laborar, por lo tanto, no había nadie que los atendiera. Algo que fue desmentido, ya que tras disipar a los manifestantes, los policías antimotines resguardaron la salida del personal ante la llegada de la marcha de los normalistas al zócalo de la ciudad de Oaxaca en el marco de la conmemoración del 2 de octubre. Por último, los pobladores señalaron que San Lorenzo Albarradas está harto de las mentiras del gobierno y que es una ofensa que les hayan negado la entrada a la casa del pueblo, en este sentido, puntualizaron que en caso de no ser atendidos en próximos días realizarán movilizaciones en la ciudad de Oaxaca con más de cuatro mil personas de su comunidad.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

Estrategias educativas de promoción a la salud

Implementa IMSS estrategias para tratar las enfermedades crónicas Para el IMSS es importante llevar a cabo acciones de protección de riesgos, prevención de enfermedades y promoción de la salud

Iván Ocejo

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca puso en operación la estrategia educativo Yo Puedo, con el objetivo principal de sensibilizar y hacer conciencia al derechohabiente con alguna enfermedad crónica, como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial, y otorgándole al mismo tiempo habilidades para su autocuidado. Para el Instituto es importante asegurar y conservar la salud de las

Las iniciativas están divididas en tres categorías: economía solidaria e impacto social, impacto ambiental e innovación empresarial y/o tecnológica

Agencia JM

La Secretaría de Economía, a través del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc), presentó la convocatoria Premio Emprendedor Universitario 2018, cuyo objetivo es apoyar iniciativas de las y los emprendedores universitarios para estimular la generación de proyectos innovadores, ofreciendo una bolsa de recursos por 240 mil pesos divididos en tres categorías: economía solidaria e impacto social, impacto ambiental e innovación empresarial y/o tecnológica. En conferencia de prensa, el subsecretario de Economía, Claudio Ruiz Cervantes; el director general del Iodemc, Rodrigo Arnaud Bello, y el representante de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Marcial Efrén Ojeda Ocampo; dieron a conocer que la educación superior y el emprendimiento, son en conjunto prioridad en la agen-

Con el objetivo principal de sensibilizar y hacer conciencia al derechohabiente con alguna enfermedad crónica y otorgándole al mismo tiempo habilidades para su autocuidado, el IMSS en Oaxaca puso en operación la estrategia educativa Yo Puedo. y los derechohabientes llevando a tar acciones encaminadas en la precabo todas las acciones de protec- vención y promoción de la salud de ción de riesgos, prevención de enfer- derechohabientes en situaciones de medades y promoción de la salud. vulnerabilidad o riesgo, a través de Durante una sencilla ceremonia grupos educativos. efectuada en el auditorio del SinEs así como nace la estrategia dicato Nacional de Trabajadores educativa Yo Puedo, como resdel Seguro Social, Sección XXVIII- puesta institucional para mejoOaxaca, la Jefa de Trabajo Social rar la calidad de vida de mujeres Hortencia Santiago Santiago, mani- y hombres con enfermedades crófestó que el área de trabajo social y nicas como sobrepeso, obesidad, salud en el primer nivel de atención diabetes mellitus e hipertensión se vio en la necesidad de implemen- arterial, con el propósito de edu-

car al derechohabiente mediante herramientas didácticas. Yo Puedo es una estrategia educativa de promoción a la salud, dinámica, participativa, vivencial y reflexiva, la cual se gestó en el año 2014 para dar inicio a partir de enero de 2015, ante la necesidad de atender la problemática actual. Dijo que las enfermedades crónicas comienzan a provocar un número importante de defunciones a partir de los 20 años de edad, exacerbándose en los mayores de 65 años. La prevalencia de sobrepeso y obesidad, así como de estilos de vida poco saludables, ocasionan que las principales causas de muerte entre la población adulta estén denominadas por la diabetes mellitus, hipertensión arterial y las enfermedades isquémicas del corazón. Al término del evento se realizó una rutina de ejercicio impartida por la maestra Magdalena Ramírez García; el Coro Hilos de Plata y los asistentes también disfrutaron de los bailes regionales de Sones y Jarabes de Pochutla, Sones y Jarabes de Betaza y Sones y Jarabes de Juquila, a cargo del Grupo Folclórico Dzahuindanda de la Asociación de Jubilados y Pensionados del IMSS.

Invitan a participar en el Premio Emprendedor Universitario 2018 da del gobierno del estado debido a que actualmente hay una matrícula de 74 mil setenta y cinco alumnos entre el nivel universitario y posgrado, divididos en 78 instituciones educativas, y que representan cerca del cinco por ciento de la población económicamente activa de acuerdo con datos del Inegi. Asimismo, de acuerdo con datos del informe del Monitor Global de Emprendimiento entre mayor es el nivel de educación, mayor es la percepción de que se poseen capacidades para seguir emprendiendo. De acuerdo con las tasas de emprendimiento en etapa temprana de la población por nivel de educación la tasa más alta, de 35 %, la tiene la población con algún grado de educación superior, es decir, son los jóvenes universitarios o de posgrado los que más emprenden. Al Premio Emprendedor Universitario 2018 pueden participar personas físicas mayores de 18 años que se encuentren cursando algún programa de estudios universitarios de licenciatura o posgrado o bien personas con máximo dos años de haber egresado de alguno de los programas de estudio mencionados. La fecha para entregar solicitudes estará abierta del 1 al 26 de octubre y los formatos de participación pueden consultarse en la página de Internet www.iodemc.oaxaca.gob.mx en la sección Convocatorias 2018. La dinámica de participa-

La convocatoria Premio Emprendedor Universitario 2018 tiene como objetivo apoyar iniciativas de emprendedores universitarios para estimular la generación de proyectos innovadores, ofreciendo una bolsa de recursos por 240 mil pesos.

ción consiste en rellenar debidamente la solicitud y los formatos asociados, descargados de la página, y presentarlos de manera personal en las instalaciones del Iodemc, ubicadas en Antequera #300, Col. Jalatlaco, Oaxaca de Juárez. El Iodemc realizará una gira de difusión de las convocatorias al interior del estado, con la finalidad de promover la participación de emprendedores en las universidades de las ocho regiones de Oaxaca. De igual forma, efectuará antes del cierre de la convocatoria, una gira para facilitar la participación de los universitarios al acudir para recibir las solicitudes de apoyo. El Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad es un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría

de Economía, que tiene por objeto implementar estrategias y líneas de acción de vanguardia para impulsar la política estatal en materia de apoyo a los emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas. Propiciando su formación, innovación, competitividad, productividad, crecimiento, consolidación y su proyección en los mercados nacional e internacional, para contribuir al desarrollo económico y bienestar social. Para mayor información pueden contactar al director de Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial del Iodemc, Carlos Sandoval Habib a los correos electrónicos: carlos.sandoval@oaxaca.gob.mx y convocatorias.iodemc@oaxaca. gob.mx; o a los teléfonos: (951) 206 24 28 y (951) 206 10 89.

Autoridades de Santa Cruz Xoxocotlán inauguraron la construcción de una ludoteca escolar en el Preescolar Monte Albán ubicado en la colonia Las Culturas para mejorar la infraestructura educativa de instituciones de nivel básico.

Construyen en Xoxocotlán espacios para la educación Xoxocotlán cuenta con más de 90 escuelas de nivel básico y este preescolar es el primero en tener una ludoteca escolar Laura Molina

El munícipe Alejandro López Jarquín inauguró la construcción de una ludoteca escolar en el Preescolar Monte Albán ubicado en la colonia Las Culturas para mejorar la infraestructura educativa de instituciones de nivel básico en Santa Cruz Xoxocotlán. En presencia de padres y madres familias, plantilla docente y Cabildo, el mandatario municipal cortó el listón inaugural de este espacio que brindará un espacio pedagógico con la intención de promover el acceso y apropiación de saberes a través del juego. “Cuando ponemos en marcha acciones nos sentimos contentos porque estamos aportando nuestro granito de arena a su formación académica, brindando espacios dignos y mejor equipados para que realicen sus actividades de aprendizaje”, destacó el mandatario municipal. Asimismo, enfatizó que ésta es la primera institución en el municipio que contará con un espacio de este tipo, “Xoxocotlán cuenta con más de 90 escuelas de nivel básico, y este preescolar es el primero en tener una ludoteca escolar, es un gran avance en materia de educación, pero aún falta más por hacer”. Destacó que estas acciones ayudarán a que las y los pequeños cuenten con un mejor futuro, pues a través de la educación se pueden garantizar mejores condiciones de vida a la niñez y juventud xoxeña. En su intervención, la directora de este plantel, Martha Elba Hernández Garrido, recibió de mano del munícipe la llave de dicho espacio, “le agradezco mucho por apoyarnos con esta acción, su trabajo es notable y admirable hacia el bienestar de la población”.


Miércoles, 3 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Según el reporte de la Policía Vial, la marcha transcurrió con un saldo blanco

Escasa participación en marcha de conmemoración del 2 de octubre La marcha no superó los dos mil participantes, pese a que se había convocado a la totalidad de la membresía de la CNTE que es de más de 82 mil trabajadores

Agencia JM

P

rofesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), organizaciones sindicales y colectivos diversos, además de estudiantes universitarios marcharon para conmemorar el 50 aniversario de la masacre de Tlatelolco, realizando pintas en diversos comercios, bancos y en la sede de la Casa de Gobierno.

Realizando pintas en diversos comercios, bancos e instalaciones gubernamentales, profesores de la Sección 22 de la CNTE, organizaciones y estudiantes universitarios marcharon para conmemorar el 50 aniversario de la masacre de Tlatelolco.

Según el reporte de la Policía Vial, la protesta y marcha trascurrió con un saldo blanco. Se informó que el conglomerado participante en la movilización del 2 de octubre no superó los dos mil participantes, pese a que se había convocado a la totalidad de la membre-

sía de la CNTE que es de más de 82 mil trabajadores. La marcha se realizó a contraturno, iniciando poco después de las 16:30 horas, con lo que no se perjudicó las actividades escolares en las 13 mil 500 escuelas del nivel de educación básica, ni en el nivel medio superior.

Los contingentes se congregaron en la Fuente de las 8 Regiones en la zona norte de la ciudad de Oaxaca y avanzó a paso lento hasta el Centro Histórico, concluyendo en el zócalo con un mitin político, después el contingente se dispersó. Elementos de las policías estatal y municipal fueron desplegados en un operativo discreto, en la retaguardia de la marcha para blindar bancos, plazas comerciales y negocios de cualquier acto de vandalismo o pillaje. El vocero de la Sección 22 de la CNTE, Wilbert Santiago, precisó que para evitar desmanes el contingente de docentes que participó en la marcha avanzó con cordones de seguridad, a fin de expulsar de la manifestación a los llamados infiltrados. Sin embargo, los cuerpos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y del Cisen identificaron a varios activistas implicados en el vandalismo y pintarrajeo de negocios que participaron en la marcha con el rostro cubierto, algunos de ellos identificados con organizaciones anarquistas y de anarkopunk.

Detenidos En tanto, la organización Unión Nacional de Trabajadores del Arte presentó una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, al reportar que tres de sus activistas fueron detenidos por la Policía Municipal por realizar grafiti en la vía pública. En su defensa argumentaron ser sujetos de malos tratos y golpes. Los detenidos identificados como Marco Antonio Cruz López, Desireé Sarahí Sánchez y André Méndez Ramírez, se defendieron argumentando que sólo realizaban pegas de grabados alusivos al 2 de octubre. En respuesta, el comisario de Seguridad Pública de la ciudad de Oaxaca, Jorge Guillén Alcalá, aclaró que los implicados fueron puestos en libertad de forma inmediata, al llegar a la Comisaría, ya que no había elemento alguno en su contra para tenerlos bajo custodia, rechazando que se hubiera cometido alguna violación a las garantías constitucionales de los activistas.

Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez

Tlatelolco: manto para víctimas y victimarios

D

ice Octavio Paz en El laberinto de la soledad que “las épocas viejas nunca desaparecen completamente y todas las heridas, aun las más antiguas, manan sangre todavía”. Algo así sucede con el 2 de octubre del 68. La represión estudiantil de ese año, casi coincidente y en buena medida explicada por los Juegos Olímpicos que se iniciarían días después, sigue siendo una herida abierta, en buena medida porque es, también, una bandera a utilizar en las más diversas circunstancias por víctimas y victimarios. La herida social “mana sangre todavía” aunque, en realidad, el 68 y la matanza de Tlatelolco hace tiempo que han dejado de ser memoria viva para convertirse en una máscara detrás de la cual muchos se pueden esconder. No hay ningún relato de lo sucedido en aquellos días mejor que el de Luis González de Alba, su libro Los días y los años (Cal y Arena) no sólo constituye un relato fiel, preciso, reflexivo, de lo sucedido con el movimiento estudiantil, sino también en los días posteriores, los de la cárcel y el debate político, los de la participación y las defecciones. Ningún otro llega ni remotamente a opacarlo, pero sí ha sido plagiado y distorsionado por muchos, incluyendo los que no participaron en el movimiento, y ahí está La noche de Tlatelolco para recordarlo. ¿Por qué se ha mantenido el mito y no se han cerrado heridas? Primero, porque, como escribió apenas ayer Jorge Castañeda, no cerrarlo era conveniente para el régimen. Pero no sólo como dice Jorge para demostrar hasta dónde se podía llegar en la vertiente autoritaria de la época del partido prácticamente único, sino también porque servía, sobre todo, durante los gobiernos de Echeverría y López Portillo, como un factor de diferenciación y cooptación.

Muchos de quienes fueron o se dijeron dirigentes y víctimas del 68 terminaron trabajando para esas dos administraciones, y para que eso se viera como un logro político había que mantener la herida abierta. A pesar de que se tenía desde entonces la cifra real de muertos y heridos, nunca se terminó de cerrar, con nombre y apellido, la lista de las víctimas y se dejó que se depositara sobre la sociedad el peso de los centenares y centenares de muertos (en realidad, según la investigadora Susana Zavala, hubo entre junio y diciembre de 1968, 78 muertos y 31 desaparecidos) porque era políticamente útil en esa doble vertiente de intimidación y de demostración de apertura. Y bajo ese manto se cobijaron por igual víctimas y victimarios. En ese manto se ocultó, por ejemplo, la responsabilidad real del Batallón Olimpia y de los funcionarios que lo comandaban y que ordenaron la represión del 2 de octubre en Tlatelolco, con el doble objetivo de disolver de una vez por todas las movilizaciones, atrapar al Comité de Huelga y acabar con la posibilidad de demostraciones que opacaran los Juegos Olímpicos, pero también se distorsionó el intento dialoguista de otros funcionarios, sorprendidos ellos también por la represión. Quedó en entredicho el papel del Ejército, que también fue sorprendido y engañado, cuando fueron tiroteados sus elementos por los miembros del Batallón Olimpia, lo que sirvió para tratar de colocar en la opinión pública la idea de los manifestantes como instigadores de la violencia, una imagen que se disolvió también porque convenía mucho más que el Ejército cargara las culpas que le correspondían al Olimpia, la fuerza especial creada para la seguridad de la justa deportiva y que era manejada desde la Presidencia y

la Secretaría de Gobernación. Una la ocupaba el Presidente en funciones, la otra su sucesor. Si en las administraciones de Echeverría y López Portillo no se quería ni convenía cerrar la herida, en los siguientes sexenios eso no fue posible por falta de talento o de voluntad política. En ocasiones, simplemente, porque se pensó que eso ya no sería posible, pese a que esa sangría debilitó durante medio siglo la fortaleza institucional en muchos ámbitos. Hoy algunos de los que alabaron sin cortapisas el accionar de Díaz Ordaz en 1968 están en la cima del poder de la próxima administración y otros lo estuvieron en las pasadas. Entre los dirigentes estudiantiles del 68 que terminaron en la política o en los primeros planos de la cultura, también ha habido de todo, desde los dirigentes reales como González de Alba o Marcelino Perelló, Eduardo El Buho Valle o el propio Pablo Gómez, con disímiles carreras posteriores, hasta los que se inventaron una participación a modo, pese a que nunca se lo conoció en aquellas lides. Tlatelolco es una herida que no cierra porque durante muchos años hubo demasiados intereses, contradictorios entre sí, para que no cerrara, para mantenerla abierta, para que el mito superara a la realidad. Hoy se cumplen 50 años de aquellos hechos, medio siglo que tendrían que servir, por lo menos, para dejar claridad sobre lo sucedido, para dejar en claro lo que sí sabemos que ocurrió con sus distintas responsabilidades y comenzar a guardar en la memoria la tragedia y no dejar que sigan siendo objeto de una explotación política coyuntural que lo único que logra es que la herida siga sangrando porque no admite cicatrización alguna posible. Cerremos con otro poeta, con Jorge Luis Borges: “No hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

Además de lo ya estipulado en el Código Civil

Adjudicar propiedades relacionadas a actos de corrupción, aprueba Congreso El Congreso otorga el respaldo jurídico para reclamar los recursos públicos que fueron despojados y desviados para el correcto cumplimiento de las políticas públicas en beneficio del desarrollo de Oaxaca

Recuperación

Laura Molina

Con la reforma y ampliación a la Ley de Extinción de Dominio, las propiedades obtenidas por funcionarios públicos a través de actos de peculado, enriquecimiento ilícito y cohecho serán adjudicadas al Estado para beneficio público.

as propiedades obtenidas por funcionarios públicos a través de actos de peculado, enriquecimiento ilícito y cohecho serán adjudicadas al Estado para beneficio público, con la reforma

y ampliación a la Ley de Extinción de Dominio. Además de lo ya estipulado en el Código Civil, la extinción de dominio se ejercerá respecto de los bienes que hayan sido adquiridos por funcionarios públicos a

L

través de conductas relacionadas al peculado, cohecho y enriquecimiento ilícito. La finalidad del dictamen aprobado por el Congreso local es diseñar instrumentos normativos que fortalezcan el combate a la corrup-

ción y devolver los recursos económicos y materiales que haya sido arrebatado a las arcas públicas de Oaxaca. Con la ampliación a la Ley de Extinción de Dominio, la LXIII Legislatura otorga a la sociedad

La finalidad del dictamen aprobado por el Congreso local es diseñar instrumentos normativos que fortalezcan el combate a la corrupción y devolver los recursos económicos y materiales que haya sido arrebatado a las arcas públicas de Oaxaca. oaxaqueña el respaldo jurídico para reclamar los recursos públicos que fueron despojados y desviados para el correcto cumplimiento de las políticas públicas en beneficio del desarrollo de Oaxaca.

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

A

lejandro Nassar y el círculo rojo del gobernador. Alejandro Nassar Piñeyro ocupa en el gabinete estatal el cargo de secretario particular del gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Hay una rebelión en su contra de parte del círculo rojo del gobernador, porque Alejandro Nassar sólo pasa a hablar con el gobernador a sus amigos y a quienes quiere. Lo acusan de pecar de soberbio y arrogante. Como en los tiempos del exgobernador Gabino Cué, no pasa ni el aire al privado del gobernador, emulando a la todopoderosa de ese mal gobierno del cambio, a la exmesera, Vivianna Michelle Moorman Gómez, ahora exesposa del distinguido Arturo Peimbert. Los que trinan contra Alejandro Nassar Piñeyro son todos los mexiquenses que integran el círculo rojo del gobernador, entre ellos se encuentran el secretario de Finanzas, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el director Jurídico de gobierno, el director del Seguro Popular y otros miembros del gabinete legal y ampliado. Dicen las buenas lenguas que todos estos mexiquenses bufan contra el hijo de Irma Piñeiro Arias. Se comenta, además, en cafés y en círculos palaciegos y en los corrillos políticos que todos los mexiquenses del círculo rojo se echaron a la tarea de hurgar los antecedentes consanguíneos de Alejandro Nassar Piñeyro. Alejandro Nassar es hijo de Irma Piñeyro Arias y hermano de Mariana Nassar Piñeyro, actual secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El pleito permitió conocer que Alejandro Nassar Piñeyro puede ser nieto de Miguel Nazar Haro, pues su padre es de Veracruz y el terrible policía político

también es de ese estado. Según los trascendidos, los hijos de Nazar Haro cambiaron su apellido por el de Nassar y se dedican a la abogacía y, según el Círculo Rojo de Murat, es nieto de ese criminal. Con este trascendido, recordamos lo que una vez se publicó: “La guerra sucia mexicana está lejana en el tiempo, pero cercana en la memoria. Con el PRI de nuevo en Los Pinos, y con las movilizaciones sociales que sacuden al país, es natural la evocación de la tragedia que vivió México en los años sesenta, setenta y ochenta, cuando imperaban el autoritarismo político y la represión policiaca “El Policía, el libro de Rafael Rodríguez Castañeda que la editorial Grijalbo puso en circulación en estos días, es un recordatario, una especie de fresco de aquella época-la guerrilla, su implacable persecución, el anticomunismo, el espionaje, la tortura, el asesinato clandestino con un siniestro personaje como protagonista central: Miguel Nazar Haro. “Los profesores egresados de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, Genaro Vásquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos vivieron este imperio de terror y tortura, lo mismo que el doctor y exrector de la Universidad ‘Benito Juárez’ de Oaxaca, Felipe Martínez Soriano y otros mexicanos y oaxaqueños más”. ¿Dónde están los recursos de los damnificados por el sismo? La semana pasada, funcionarios del gobierno estatal fueron a inaugurar una casita de 200 que se construirán en Ixtaltepec con recursos de las distintas fundaciones de México. No hay nada, no hay inversión para obras ni para levantar a los muertos y darle respuesta a los damnificados que hoy están sumidos en la incertidumbre y en la desgracia económica.

Dicen los damnificados, si los recursos ya los enviaron las fundaciones en tiempo y en forma a todas las regiones del estado afectadas por el sismo, ¿dónde está el dinero, dónde están más de 200 millones de pesos? O pregúntenle a los juchitecos que vienen en marcha a la ciudad de Oaxaca a exigir al gobierno del estado el dinero, porque están hasta la madre de tanta mentira y engaños. El niño rico, otro corrupto priista. Raúl Bolaños Cacho Cué no ganó la senaduría de minoría en Oaxaca, sin embargo las autoridades electorales le dieron la constancia de mayoría. La que ganó la elección fue Sofía Castro Ríos, que contendió por el PRI, porque este partido y no el Partido Verde Ecologista de México, que postuló a Raúl Bolaños Cacho Cué, ganó la senaduría de minoría en Oaxaca. Por ello, Raúl, el pobre niño rico, es senador chafa. Un año estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, pero ni siquiera calentó el asiento. Lo único notable que hizo, en su fugaz paso por esa dependencia, fue defraudar a los deportistas paralímpicos, que en protesta porque Raúl les negó el recurso, se plantaron frente al templo de Santo Domingo para exigir sus becas. Lo acusaron de haberlos usado en su campaña y hasta de habérselo embolsado. Pobre niño rico, lleva en sí el señalamiento de corrupto hecho por un grupo de deportistas, que en las competencias en las que ha participado, ha dado lustre a Oaxaca. En cambio, Raúl no ha hecho ni hará nada por Oaxaca, por más gorgoritos que pegue en su sueño guajiro de ser gobernador de Oaxaca. Es, dicen estos deportistas, otro corrupto más.


Miércoles, 3 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Urgente definición frente a las Fuerzas Armadas

Tlcan: fin de ciclo

Arturo Zamora

E

n este periodo inédito de transición de gobierno, no han sido pocas las declaraciones polémicas y controvertidas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pero las que hizo el sábado anterior, en el marco de su gira de agradecimiento por el voto en la Ciudad de México, son muy delicadas, especialmente si se interpretan como un desafío al orden constitucional y las instituciones básicas de la seguridad del Estado, y no dan lugar a mayores explicaciones y a una pronta reconsideración. En Tlatelolco, el futuro jefe del Ejecutivo federal insistió en que formará una “guardia civil” con miembros del Ejército, la Armada y la Policía Federal, la cual se creará a partir de una reforma al Ejército que propondrá en su momento. “¿Qué pasaría si regresamos el Ejército a los cuarteles?”, se pregunta López Obrador y responde: “Dejaríamos a la gente en la indefensión, porque se creó la PF con ese propósito y no funcionó, se echó a perder… lo mismo pasa con las policías ministeriales... están echadas a perder”. De modo que “la única manera de enfrentar la inseguridad es a través de un nuevo esquema de organización... sin el uso de la fuerza, como un ‘ejército de paz’ para garantizar la seguridad interior y pública”. Por ahora, y hasta que no cambie de opinión o aclare su propuesta, López Obrador está pensando en una guardia civil, no según la concibe la Constitución General (porque esta función, dice, la cumpliremos todos; “si nos agreden otros países, todos vamos a defender la patria”), sino con elementos de las corporaciones militares, a las que acusó de represoras, y la Policía Federal, a la que se refirió como “echada a perder”. Tomando como base los dichos de López Obrador, resulta alarmante que, si considera que

la Policía Federal es deficiente, quiera meter en esa misma dinámica a dos instituciones que por su formación, disciplina y patriotismo son leales a los mexicanos y no sólo cumplen tareas en el ámbito de la seguridad, sino que, además, son reconocidas por su cercanía y apoyo a la gente en casos de desastre natural. Valdría la pena que, siguiendo su lógica de consultar las decisiones del gobierno, se realicen encuestas entre la población, los integrantes de las Fuerzas Armadas y los especialistas en el tema para saber si su propuesta es la mejor para garantizar la seguridad de los mexicanos. Por lo demás, es contradictorio que hace unas semanas el Presidente electo se pronunciase por esperar a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, más aún cuando afirmó ante los gobernadores que enviaría a los estados a grandes contingentes de las Fuerzas Armadas. Ojalá que pronto la nación, las organizaciones de la sociedad civil, expertos, diputados, senadores, congresos locales, munícipes y gobernadores conozcamos lo que quiere decir “ejército de paz” y cómo es que éste actuará para lograr seguridad pública e interior sin el uso racional, congruente, oportuno y proporcional de la fuerza, tal como lo establece el Protocolo de Actuación de la Policía Federal. Hoy más que nunca nuestro país vive el riesgo de que instituciones fundamentales para el Estado mexicano, como las Fuerzas Armadas, dejen de servir a los mexicanos. Ésta es la amenaza más grave a la seguridad de los mexicanos en la historia contemporánea. Hacemos votos porque los poderes de la Unión sigan actuando con el valor, la prudencia y la sabiduría que han mantenido unido a México.

Francisco Guerrero Aguirre

F

ueron acontecimientos dramáticos. Cambiaron el destino de millones de personas. Se dieron de manera independiente, aunque todos ellos tenían algo en común: La búsqueda de libertades y la aspiración de una vida democrática con mejores resultados económicos para todos. El ciclo es largo: El colapso de las dictaduras, el derrumbe del muro de Berlín, la mutación de la Unión Soviética, la liberación de Mandela y el fin del apartheid. Y como consecuencia de todo lo anterior, la esperanza de que la democracia podría abatir la desigualdad de la mano de acuerdos regionales como la Unión Europea y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). A 30 años de episodios tan impactantes y con consecuencias tan diversas, el balance sobre los alcances de la democracia y el libre comercio resulta complejo ante la variedad de resultados. Es imposible dibujar una gran conclusión. Ahora sabemos que el desarrollo económico no puede darse haciendo a un lado los procesos democráticos. El rotundo fracaso del comunismo y la tragedia del fascismo son dos factores históricos que son identificados como patologías sociales que envenenan al colectivo, por el culto a la personalidad de un solo hombre o al aparato autoritario. Una democracia verdadera busca incidir en el proceso de decisiones de los grupos de poder con el propósito de abatir la desigualdad, sin destruir el aparato productivo. Darle voz a los ciudadanos es el objetivo final en el contrato de mandato que se construye entre votantes y gobernantes. La irrupción brutal de la tecnología en los últimos 10 años ha transformado al internet y a las redes sociales en un megáfono gigantesco de las demandas sociales y en un mecanismo que multiplica el debate político de una manera instantánea y prodigiosa. Sin embargo, la gobernabilidad se ha complicado ante un público más crítico y desafiante. En un contexto tan complicado y en muchas ocasiones con los peores augurios, la inesperada llegada al poder de Donald Trump, orilló a Canadá y México a renegociar el Tlcan que había entrado en vigor en 1994. El pasado domingo, tras un año de intensos cabildeos, se concluyó la negociación para un nuevo pac-

to comercial trinacional que, según la oficina de representación comercial de EU, ahora dejará de llamarse Tlcan y será denominado Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés). Los congresos de los tres países deberán votar el nuevo pacto antes del 30 de noviembre para que, eventualmente, sea firmado por los presidentes de cada nación. En este nuevo acuerdo, Canadá aceptó, entre otras cosas, una apertura de más de 3 % del mercado lácteo, tema que atoraba la negociación. Jesús Seade Kuri, representante del equipo de transición del presidente electo, López Obrador, en el proceso de negociación, se congratuló porque el acuerdo mantendrá su concepto de trilateralidad. El canciller Luis Videgaray, toral en los amarres políticos que llevaron a buen puerto tan complicada faena, publicó en redes una gran verdad: “Es una buena noche para México y para América del Norte”. El presidente Donald Trump felicitó a México y Canadá por haber alcanzado un acuerdo “histórico”, destacando que unirá a los tres países para competir con el resto del mundo. Rumbo a las elecciones en noviembre, ahora tendrá un “triunfo” que presumir ante su base de votantes. Al margen de las críticas o las especulaciones mezquinas que pudieran suscitarse, la conclusión de las negociaciones en materia comercial entre Canadá, México y Estados Unidos es una gran noticia para la estabilidad económica de la región. Balance. Al cerrarse el ciclo de 24 años de duración del Tlcan, puede decirse, con certidumbre, que este instrumento cumplió con sus objetivos originales. En el inicio del nuevo ciclo democrático que comenzará el primero de diciembre, López Obrador arrancará con el pie derecho su gestión, al resolverse un acertijo que atormentaba a los principales fondos de inversión y que presionaba al tipo de cambio. Pensando en el interés nacional, por encima de sus diferencias políticas, la cooperación entre los equipos de Peña Nieto y AMLO rindió buenos frutos para México. Aún falta la ratificación de los respectivos congresos, sin embargo, el acuerdo que ya existe debe ser motivo de certidumbre en un mundo inestable y frágil.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

“Gracias a las autoridades municipales porque este beneficio llegó a la colonia Azucenas”

Municipio de Oaxaca de Juárez entrega obras de pavimentación y agua potable La obra de pavimentación cuenta con una longitud de 594.30 metros lineales y requirió una inversión de un millón 235 mil 506 pesos

Laura Molina

E

l municipio de Oaxaca de Juárez ejecutó obras de pavimentación y agua potable en San Martín Mexicápam, “para mí es una gran satisfacción que se hayan ejecutado obras de pavimentación en San Martín Mexicápam, lo que demuestra que el recurso del Ramo 33 se implementó con responsabilidad; doy gracias a las autoridades municipales porque

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ejecutó obras de pavimentación y agua potable en San Martín Mexicápam, beneficiando a 519 personas de manera directa.

este beneficio llegó a la colonia Azucenas”, así lo aseguró la presidenta del Tercer Andador de Azucenas, Carlota Guadalupe Santia-

go Cruz, quien se benefició con la pavimentación de esta vialidad. Ella es una de las 519 personas favorecidas de manera direc-

ta con la pavimentación de esta calle, ubicada en la colonia Estado de Oaxaca de San Martín Mexicápam, misma que cuenta con una longitud de 594.30 metros lineales y requirió una inversión de un millón 235 mil 506 pesos. A esta obra ejecutada por la administración que encabeza el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, se suma la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la tercera Privada de Bugambilias de la misma colonia, donde se vieron beneficiadas directamente 162 personas, gracias a una inversión superior a los 624 mil pesos, alcanzando con ello 182.16 metros cuadrados. “Esta calle estaba muy estropeada, pues en temporada de lluvia se formaban enormes zanjas y bajaba mucha piedra, lo que imposibilitaba el tránsito”, añadió Guadalupe Santiago. Aunado a estas obras en la colonia Estado de Oaxaca se realizó la introducción de la red de

Más obras Se realizó la introducción de la red de agua potable en avenidas de la agencia San Martín Mexicápam, las cuales tuvieron una inversión de un millón 555 mil 834 pesos, beneficiando a más de 394 ciudadanos. agua potable en la avenida de las Torres, Huajuapan, Privada de Huajuapan, Tuxtepec, Ocotlán, Tamazulápan, Tehuantepec, Pinotepa y Juchitán, de la agencia San Martín Mexicápam, las cuales tuvieron una inversión de un millón 555 mil 834 pesos, beneficiando a más de 394 capitalinos.


Miércoles, 3 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL En entrevista, a bordo del avión presidencial Presidente Juárez TP-02

Me gustaría firmar el nuevo tratado antes de concluir mandato: Peña Nieto Peña Nieto se mostró satisfecho por el resultado de las negociaciones con EE. UU. y Canadá, por lo que reveló que le gustaría firmar el nuevo acuerdo antes de concluir su mandato Agencias

T

ras declararse satisfecho por el resultado de las negociaciones emprendidas con Estados Unidos y Canadá, el presidente Enrique Peña Nieto reveló que le gustaría firmar el nuevo acuerdo comercial de América del Norte antes de concluir su mandato. En entrevista, a bordo del avión presidencial Presidente Juárez TP-02, el mandatario invitó a pensar qué pasaría si no se hubiera concretado este acuerdo de México con Estados Unidos y Canadá. Consideró que de no tenerlo, el tema se hubiera convertido en un reto, pues habría generado incertidumbre y evitado que siguieran llegando inversiones. Previamente, al inaugurar la modernización del Aeropuerto Internacional de Guanajuato señaló: “Creo que la mayor trascendencia de haber llegado a este punto es imaginar qué hubiese ocurrido para nuestra nación el que no llegáramos a este punto de entendimiento”. “Recordar que hace casi dos años, a la entrada de la nueva administra-

El secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció el trabajo que ha realizado la Conamed, a través de la resolución de inconformidades que presentan los usuarios de los servicios médicos Agencias Para mantener la esencia de la atención de la salud es fundamental preservar la relación médico-paciente, trabajo que en los últimos 20 años ha fortalecido la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), a través de la resolución de inconformidades que presentan los usuarios de los servicios médicos, señaló el secretario de Salud, José Narro Robles. Al inaugurar los trabajos de la sesión ordinaria del XXXII Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, donde lo acompañó el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, y

Enrique Peña Nieto enfatizó que si se firma en noviembre el nuevo acuerdo comercial de América del Norte cerrará su administración de la misma forma en que inició su gobierno, al signar el Pacto por México, con la firma de un documento clave para el desarrollo del país.

ción de Estados Unidos, observamos en nuestro país un panorama francamente de riesgo de amenaza, de desaliento, ante la ruta de crecimiento que México había venido teniendo ante la posibilidad siquiera de que este acuerdo se cancelara”, indicó. Enfatizó que en el diálogo que estableció su gobierno con el del presidente Donald Trump y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de respeto mutuo, permitió que después de 13 meses de negociaciones se llegue a la celebración del nuevo acuerdo comercial. “Que hoy da certeza, que establece una ruta clara para el desarrollo económico de nuestra nación y de los otros países miembros”, puntualizó. Posteriormente, en entrevista, recordó que las exportaciones nacionales pasaron en 30 años a tener un valor de más de 400 mil millones de dólares, pero destacó que más del 80 por ciento de lo que venden los mexicanos al exterior va a Estados Unidos.

“El acuerdo es muy importante que genera, creo yo, un entorno de certeza, de estabilidad y de futuro de desarrollo económico para el país”, puntualizó tras inaugurar la modernización del Aeropuerto Internacional de Guanajuato. “Sólo recojan lo que ustedes (los periodistas) reportaban hace prácticamente año y medio, y yo celebro que estemos llegando a este punto”, dijo. “Dejo aquí algo, de aquella visita del presidente Trump, entonces candidato, a finales de agosto de 2016, pues el tono polémico que fue... Pero creo que dejó algo bien positivo: dejó abierta una puerta para, habiendo ganado, tuviéramos la oportunidad de un diálogo fluido, cercano, de entendimiento mutuo, de diferencias que tenemos donde las hay, pero creo que en lo comercial encontramos un punto de acuerdo, de equilibrio, y además que Canadá este con nosotros”. Advirtió que siempre mantuvo el optimismo y la confianza, y enfatizó

que si se firma en noviembre el nuevo acuerdo comercial de América del Norte cerrará su administración de la misma forma en que inició su gobierno, al signar el Pacto por México, con la firma de un documento clave para el desarrollo del país. Previamente, al entregar la inauguración de la modernización del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, asentó que el nuevo acuerdo de América del Norte se alcanzó la premisa de que fuera un instrumento que permitiera a sus tres socios ganar. “En el que los tres países, si bien era cierto habían de flexibilizar sus posiciones, ceder en algunos aspectos, pero también promover otros sectores que anteriormente no tenían acuerdo de libre comercio, hoy hemos alcanzado un punto de entendimiento, un acuerdo que habrá de signarse en los próximos dos meses”, apuntó. El presidente de la república subrayó que habrá de esperarse que este nuevo acuerdo detone mayor crecimiento para los países miembros, haga de Norteamérica una región más competitiva y productiva en el mundo entero. Puso énfasis en que México es parte de una región con un constante y creciente desarrollo económico, que se traducirá en empleos mejor pagados, oportunidades de expansión y crecimiento para los emprendedores de cada nación en beneficio de la prosperidad del país. “Nuevamente, quiero hacer un amplio reconocimiento, primero a la voluntad de los otros dos gobiernos, de Estados Unidos y Canadá, para que con voluntad política, con visión, haber decidió establecer una mesa de negociación y llegar a este punto de acuerdo”, expuso.

Inaugura José Narro Robles sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico el comisionado nacional de Arbitraje Médico, Onofre Muñoz Hernández, Narro Robles destacó que el personal de salud ha contribuido de forma sustancial a mejorar y proteger el binomio médico-paciente, lo que se ha traducido en mejores indicadores, condiciones y en instituciones más fuertes. Durante 2017, la Conamed recibió en promedio 15 mil 251 asuntos, de los cuales nueve mil 894 fueron orientaciones, dos mil 481 asesorías, mil 312 gestiones inmediatas, mil 416 atención a quejas (mediante el proceso conciliatorio o arbitral) y 148 dictámenes médicos. Los principales motivos de inconformidad fueron por diagnóstico, tratamiento médico, quirúrgico y deficiencias administrativas, entre otras. Ante personal médico de la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra-

bajadores del Estado, reiteró que la condición humana es el eje fundamental en la evolución de la medicina. De ahí la importancia de proteger la relación entre quien presta un servicio y quien lo requiere. En su participación, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, aseguró que se continuará trabajando para encontrar mecanismos alternativos la resolución de conflictos entre los usuarios de los servicios de salud que privilegie el diálogo y el acuerdo para evitar litigios. Puntualizó que la evolución de las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico en el país, ha sido fundamental para que la población pueda recibir atención de calidad, oportuna y con respeto. En el caso de Tlaxcala Mena Rodríguez detalló que a 16 años de la puesta en marcha de la CEAM ha brindado orientaciones, asesorías especializadas, gestiones inmediatas, con-

ciliaciones y arbitraje médico para la procuración de justicia, con la cual se busca la amigable conciliación entre las partes. En tanto, el comisionado nacional de Arbitraje Médico, Onofre Muñoz Hernández, destacó el trabajo realizado por el organismo, para proteger los derechos a la salud de la población y mejorar la calidad de los servicios médicos. Asimismo, presentó los avances más recientes de la Red de Comisiones estatales de Arbitraje Médico, a la cual se integra Baja California Sur y Chihuahua, con lo que suman 28 instancias que operan en el país. Cabe mencionar que la Conamed es centro colaborador del OPS/OMS en calidad y seguridad del paciente, por lo que se ha encargado de enfocar sus actividades hacia la promoción, divulgación, capacitación, investigación, e integración de información sobre la seguridad del paciente.

El SMN exhortó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Se degrada Rosa a depresión tropical en la costa de Baja California El SMN informó que Rosa se degradó a depresión tropical en línea de costa sobre el occidente de Baja California, a 55 kilómetros al noroeste de San José de las Palomas, Baja California Agencias

Rosa se degrada a depresión tropical en línea de costa sobre el occidente de Baja California, a 55 kilómetros al noroeste de San José de las Palomas, Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el más reciente aviso emitido por el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la depresión tropical se ubica a 55 kilómetros al noroeste de San José De Las Palomas, Baja California. El fenómeno natural registra vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas superiores a 75 kilómetros por hora, con desplazamiento hacia el nor-noreste a 17 kilómetros por hora. Estas condiciones refuerzan potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en Baja California (centro y sur del municipio de Ensenada, así como el sur del municipio de Mexicali) y Sonora (municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca y Plutarco Elías Calles). El Meteorológico Nacional exhortó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Canción de Navidad

El 68 (6). Nadie quiere investigar porque todos son corresponsables

Carlos Ramírez

Félix Cortés Camarillo

M

es tras mes, estuvimos escuchando a Donald Trump decir pestes del acuerdo existente, del cual solía decir que es el peor que su país había firmado en toda su historia. Desde niños sabemos, y nuestros padres lo sabían demasiado bien, que la prolongada espera por una recompensa la hace más valiosa cuando se recibe. Es la canción de Navidad, que cuando somos menores tarda un eterno año en llegar y que hace de los regalos, lo que sea, algo de un lustre mayor. Pasamos más de un año con la esperanza de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) se revisara y renovara. Que después de 24 años en que los tres países lograran beneficios de la apertura de mercados, Canadá, México y Estados Unidos ratificaran su compromiso, acaso, con algunas modificaciones que respondieran a nuevas tecnologías electrónicas o circunstancias económicas distintas, pero la convicción de que deberíamos ratificar el Tlcan era clara en México y Canadá. Sin embrago, mes tras mes, estuvimos escuchando a Donald Trump decir pestes del acuerdo existente, del cual solía decir que es el peor que su país había firmado en toda su historia; amenazaba con cancelarlo por su puritita decisión personal. Insultó al primer ministro de Canadá; mantuvo permanentemente la amenaza de retirarse o de firmar un tratado solamente con México. Precisamente, en el plazo perentorio fijado por Estados Unidos, las doce de la noche del domingo pasado se anunció que se había llegado a un acuerdo, dentro de los plazos para que Justin Trudeau, Donald Trump y Enrique Peña Nieto lo firmen y los tres Congresos lo aprueben. Cosa que el presidente electo, López Obrador, ve con muy buenos ojos. El valor de lo alcanzado subió literalmente a ciegas. Trump dice que es un “wonderful” documento. Del presidente Peña para abajo, todas las instancias mexicanas se declaran complacidas. Lo mismo pasa en Canadá. Los senadores mexicanos y, presumiblemente, miembros del congreso de Estados Unidos y de Canadá tienen desde hace tiempo un “resumen ejecutivo”, que puede signifi-

car cualquier lista de puntos básicos o meros titulares. Lo cierto es que no sabemos lo que estamos celebrando. Lo cierto es que la actitud de Trump hace sospechar que sus negociadores presionaron sobre diferentes puntos que conviniesen más a Estados Unidos, y que México y Canadá podrían haber cedido en algunos de estos puntos cruciales. Trudeau ha dicho que no aceptó la cláusula 19, que remitía cualquier controversia a tribunales norteamericanos. Sabemos que México y Canadá aceptaron elevar el porcentaje de piezas originadas en los tres países para los automóviles que se comercien sin aranceles en la zona. El tratado aún vigente establece que 62.5 % de las partes automotrices debe ser originada en cualquiera de los tres países para que los carros pasen libremente a comercio de un país a otro. La cuota subió a 75 %. Pero hay un pequeña sorpresa: Se introdujo una nueva cláusula de que entre el 40 y el 45 % de los carros “libres” tiene que ser producido por obreros que ganen 16 dólares la hora, mínimo. En Canadá, un obrero en la línea de ensamble en la industria automotriz gana 20.63 dólares canadiense por hora. Eso es 16.45 dólares gringos. En Estados Unidos, alrededor de 30 dólares americanos. Actualmente, por el mismo trabajo, la industria automotriz en México paga 3.40 dólares la hora. En cuatro años se podría aumentar en un 30, 40 por ciento. A cambio de ello se incrementaría la robotización de la industria, reduciendo empleos. Como diría el clásico, ahí está el detalle. Vamos a guardar los cohetes y chinampinas para cuando sepamos precisamente qué es lo que conseguimos, aunque hay que reconocer el esfuerzo y trabajo constante, paciente, aguantador, de quienes condujeron la negociación. Pilón. Este comentario provocará, sin duda, algún desdén o vituperio, pero, honestamente, creo que ya hay que olvidar el 2 de octubre. Todos tenemos nuestra propia versión de la verdad. La única verdad no la vamos a encontrar nunca. Los culpables, o ya pagaron o nunca pagarán. Un pueblo no puede pasarse su vida lamiéndose heridas del pasado cuando hay otras más recientes por las que luchar.

A

cincuenta años de distancia del movimiento estudiantil del 22 de julio al 4 de diciembre de 1968 sólo existe una certeza: los responsables de la crisis de violencia institucional fueron el sistema político, el régimen de gobierno y el Estado constitucional. Tlatelolco no fue una crisis de circunstancias sino una acumulación de contradicciones sistémicas y sociales. A lo largo de los sesenta los gobiernos de López Mateos y Díaz Ordaz usaron a las fuerzas armadas contra estudiantes y ocuparon instalaciones educativas y en el 68 se repitió la dosis. Los estudiantes y sus protestas ideológicas sí ponían en riesgo la legitimidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados en el poder. Por eso todos han sido responsables y por eso medio siglo después funciona la coartada más sencilla: nadie sabe, nadie supo y todos lo lamentan. Pero el factor central del movimiento aparece claro sin que nadie quiera indagarlo porque caerían muchas caretas falsas: la lucha por la candidatura presidencial del PRI, con el involucramiento de autoridades universitarias. Algunos datos relevantes: 1. En 1969 Gastón García Cantú, director de difusión cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y confidente del rector Barros Sierra, participó en un grupo de la Academia Mexicana de Ciencias Humanas para publicar el folleto El dilema del desarrollo, democracia o autoritarismo, como apoyo directo y abierto a la precandidatura del secretario de la Presidencia, Emilio Martínez Manautou. Entre otros, firmó también Víctor Flores Olea, profesor radical de izquierda marxista en Ciencias Políticas de la UNAM; y luego director 19701975 y finalmente embajador de Echeverría en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y más tarde académico del sistema priista. El propio Barros Sierra había perdido la sucesión priista de 1964 ante Díaz Ordaz. 2. El regente Alfonso Corona del Rosal tenía un grupo secreto que lo apoyaba y que se dedicó a confrontar a Luis Echeverría, secretario de Gobernación. Pero la sucesión de 1970 estaba cantada: Echeverría. La alianza Díaz Ordaz-Echeverría se tejió desde 1956 cuando se configuró el grupo de poder para enfrentar la disidencia magisterial: Díaz Ordaz como oficial mayor de Gobernación, Echeverría como oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública y el triángulo se cerró con Fernando Gutiérrez Barrios, jefe de

control político de la Federal de Seguridad. Esta troika de fuerza funcionó de 1956 a 1968. 3. Díaz Ordaz era un hombre de poder y de fuerza. El 68 estudiantil tuvo su antecedente en 1964: el movimiento médico estalló en plena campaña y elecciones de 1964 y su exigencia era un diálogo público con el nuevo presidente. Díaz Ordaz les concedió una audiencia sólo para dejarles claro que el Estado no se dejaba doblegar, que los médicos debían de someterse al orden y que el Estado tenía la fuerza para aplastar cualquier insurrección. Los médicos deshicieron su movimiento y muchos se exiliaron. Díaz Ordaz manejó el 68 estudiantil con el mismo método. 4. Los cincuenta años del 68 se recordaron con homenajes, frases vacías, Díaz Ordaz como el único responsable y ninguna investigación real para desentrañar el misterio. La razón es sencilla: en 1968 todos fueron responsables porque se trató de una represión de sistema/régimen/ Estado. Varios de los que estaban en el PRI o trabajaban en el gobierno se pasaron a la oposición sin aclarar sus responsabilidades históricas con el 68. A todos ellos les conviene que el 68 sea sólo un día de guardar; a nadie le conviene que se investiguen corresponsabilidades directas o morales o políticas. 5. La lista de corresponsables es larga: funcionarios del gabinete, grupos políticos del PRI y de la UNAM, académicos priistas, la estructura del PRI, la gran prensa de Excélsior, El Universal, La Prensa, El Sol de México, la prensa disidente pero sistémica: Política y La Cultura en México, todos los diputados y senadores de todos los partidos, todos los partidos registrados, todos los gobernadores, casi todos los intelectuales (con la excepción no reconocida de Octavio Paz), todo el poder empresarial (Confederación Patronal de la República Mexicana, la Asociación de Banqueros, las Cámaras), los directores de Ciencias Políticas (Enrique González Pedrero) y Economía (Ifigenia Martínez), los jilgueros como Muñoz Ledo, todo el sistema judicial, la Suprema Corte y el juez de consigna Eduardo Ferrer MacGregor y la línea dura del Consejo Nacional de Huelga que llevaron al movimiento al abismo. Muchos de ellos ahora estuvieron al lado del movimiento. Por eso el 68 ha quedado sólo en un lamento. Política para dummies: La política es una red de intereses y responsabilidades secretas.


Miércoles, 3 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 28 de septiembre al jueves 4 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ALFA

DIOS EN EL CAMINO

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP

12:05 14:00 16:00 22:00

ESP

18:00

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 28 de septiembre al jueves 4 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

EL DEPREDADOR ESP 11:15 AM01:30 PM02:15 PM03:40 PM05:50 PM 06:40 PM 08:00 PM10:20 PM 3D ESP 12:05 PM04:30 PM09:00 PM

EL DEPREDADOR

ESP 12:35 15:00 17:25 19:55 22:20 3DESP 13:50 SUB 16:10 20:50 3DSUB 18:30 JOHNNY ENGLISH 3.0

LA MONJA

ESP 13:20 17:30 SUB 21:30

ESP 12:25 14:30 16:30 18:40 SUB 21:00

LA SIRENITA

ESP

15:30 19:35

ESP

19:10 21:05

SUB

20:00

ESP SUB

13:05 15:40 18:20 21:10

MALACOPA MARVEL10: PANTERA NEGRA PAPILLON, LA GRAN FUGA

PIE PEQUEÑO XEESP 12:00 14:20 16:40 19:00 21:20 ESP 12:40 13:10 14:50 15:20 17:00 17:35 19:50 22:05 3DESP 13:35 15:50 18:05 20:20 22:30 RECUERDOS, AMORES Y FIDEOS

SUB

12:55 14:55 16:50 18:45 20:40 22:40

RECUPERANDO A MI EX ESP 12:10 13:00 14:15 15:10 16:20 17:15 18:35 20:45 22:50 UN PEQUEÑO FAVOR

ESP SUB

12:15 17:10 14:40 19:40 22:10

11

MALACOPA

ESP

11:30 AM01:20 PM

PIE PEQUEÑO ESP

11:00 AM11:20 AM11:40 AM12:00 PM12:30PM 01:05 PM01:25 PM01:45 PM02:05 PM02:40PM 03:10 PM03:30 PM03:50 PM04:10 PM05:15PM 06:00 PM06:30 PM07:20 PM08:05 PM08:35PM 09:25 PM10:10 PM10:40 PM

UN PEQUEÑO FAVOR ESP

12:15 PM02:35 PM03:15 PM05:05 PM05:35PM 07:30 PM07:55 PM09:50 PM10:15 PM

LA MONJA

ESP

04:45 PM06:45 PM08:45 PM10:45 PM

RECUPERANDO A MI EX

ESP

12:45 PM02:55 PM05:00 PM07:05 PM09:15 PM

PAPILLON: LA GRAN FUGA

ESP ING

11:45 AM01:50 PM06:15 PM08:20 PM10:30 PM 04:00 PM

JOHNNY ENGLISH 3.0

ESP

05:45 PM07:45 PM09:45 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS El rodaje de la historia se llevará a cabo el próximo verano

Será Ansel Elgort protagonista del musical West Side Story The Hollywood Reporter informó que Ansel Elgort será el protagonista de la nueva versión de West Side Story que realizará Steven Spielberg

Agencias

E

l joven actor estadunidense, Ansel Elgort, de 24 años, será el protagonista de la nueva versión de West Side Story (Amor sin barreras) que prepara Steven Spielberg, informó The Hollywood Reporter. El intérprete encarnará a Tony, un papel que interpretó Larry Kert en la obra original de Broadway, en 1957, y que llevó a cabo Richard Beymer en el clásico cinematográfico de 1961. Tony Kushner, guionista nominado al Óscar y ganador del Pulitzer, es el encargado de redactar esta nueva versión del musical, una pieza ori-

La cantante Madonna confirmó que su nuevo álbum estará listo hasta 2019, el cual estará influenciado por su nueva vida en Lisboa

Agencias

Estaba previsto para el último trimestre de este año, pero el nuevo disco de Madonna no verá la luz hasta 2019, según ha confirmado la cantante, que asegura que su trabajo estará fuertemente influenciado por su nueva vida en Lisboa. La artista confirmó que el disco saldrá el año próximo en una entrevista con la publicación especializada en moda Women’s Wear Daily de la que se hace eco hoy la prensa portuguesa, ansiosa por saber cuánto de su cultura estará presente en el nuevo álbum de la reina del pop, de 60 años. “Estoy finalizando mi disco, que lanzaré el año próximo”, señaló la cantante, que no ofreció más detalles de este nuevo proyecto.

El actor Elgort encarnará a Tony, un papel que interpretó Larry Kert en la obra original de Broadway, en 1957, y que llevó a cabo Richard Beymer en el clásico cinematográfico de 1961.

Guionista Tony Kushner, guionista nominado al Óscar y ganador del Pulitzer, es el encargado de redactar esta nueva versión del musical, una pieza original escrita en 1957 por Arthur Laurents y Stephen Sondheim con música de Leonard Bernstein. ginal escrita en 1957 por Arthur Laurents y Stephen Sondheim con música de Leonard Bernstein.

Spielberg lleva buena parte de este año dedicado a la selección del reparto de este proyecto, que adap-

ta el clásico de Romeo y Julieta a las calles de Nueva York en la década de 1950 y que propone un enfrentamiento entre blancos y puertorriqueños. Según la publicación, el cineasta ha seguido la pista a centenares de actores y bailarines en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Puerto Rico. La elección de Elgort permitirá que el rodaje de la historia se lleve a cabo el próximo verano, indicó la revista. Elgort llamó la atención del espectador por primera vez en el drama adolescente The Fault In Our Stars y ha sido visto en cintas como Divergent e Insurgent antes del éxito que le supuso Baby Driver, a las órdenes de Edwar Wright. West Side Story (Amor sin barreras), dirigida por Jerome Robbins y Robert Wise, se hizo con 10 premios Óscar, incluido el de Mejor Película. Según The Hollywood Reporter, los primeros anuncios para la selección del reparto de esta nueva versión comenzaron a divulgarse en enero y pusieron énfasis en que los personajes de María (Natalie Wood), Anita (Rita Moreno) y Bernardo (George Chakiris) sean interpretados por actores latinos.

Se retrasa la nueva producción discográfica de Madonna a 2019 Conocí a muchos músicos fantásticos y trabajé con muchos de ellos en este nuevo disco. Lisboa influyó en mi música y mi trabajo. No podría ser de otra forma. No sé cómo conseguiría pasar un año sin absorber algo de esa cultura Madonna, cantante Será el decimocuarto disco de su carrera después de Rebel Heart, que llegó a las tiendas en 2015, y el primero desde que trasladó su residencia a Portugal a finales de 2017, un cambio al que han tenido que adaptarse tanto la familia de la cantante como los propios lisboetas. Del contenido del disco poco se sabe, aunque Madonna ha dado buena cuenta en sus redes sociales de su

Para Madonna, este álbum será el decimocuarto disco de su carrera después de Rebel Heart y el primero desde que trasladó su residencia a Portugal a finales de 2017, un cambio al que han tenido que adaptarse tanto la familia de la cantante como los propios lisboetas.

amistad con algunos fadistas y otros músicos portugueses, cuya sonoridad se sentirá en su próximo trabajo. “Conocí a muchos músicos fantásticos y trabajé con muchos de ellos en este nuevo disco. Lisboa influyó en mi música y mi trabajo. No podría ser de otra forma. No sé como conseguiría pasar un año (en la capital lusa) sin absorber algo de

esa cultura”, dijo en una entrevista reciente a Vogue Italia. Madonna, que se trasladó para que uno de sus hijos entrenase con el equipo de futbol del Benfica, es una de las estrellas que se ha instalado en los últimos tiempos en la capital portuguesa, donde tienen casa Monica Bellucci y Michael Fassbender, entre otros.

El grupo estadounidense de rock alternativo llegará a la Arena Monterrey el 1 de mayo después de su gira por Europa. El 3 de mayo se presentarán en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México para finalizar el 6 de mayo en la Arena VFG en Guadalajara.

Regresa Twenty One Pilots a México con The Bandito Tour La banda de rock, Twenty One Pilots, informó que realizará tres conciertos en México como parte de su nueva gira, The Bandito Tour Agencias

El grupo estadounidense de rock alternativo, Twenty One Pilots, anunció mediante su página oficial tres conciertos que presentará en México, los cuales forman parte del The Bandito Tour. Los interpretes de “Stressed Out” llegarán a la Arena Monterrey el 1 de mayo después de su gira por Europa. El 3 de mayo se presentarán en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México para finalizar el 6 de mayo en la Arena VFG en Guadalajara. La preventa comenzará a partir del 15 de octubre para los clientes Citibanamex, para luego abrir la venta al público en general. Losprecios de losboletosseencuentran a en la pista A (de pie) mil 280; en la planta baja, mil 580; en plateas, mil 380; en la planta alta, 780; y en la sección 300, a 520. El grupo integrado por Tyler Joseph, Josh Dun, Chris Salih y Nick Thomas saltaron a la fama internacional por sus éxitos musicales del álbum homónimo “Blurryface” que fue lanzado en 2015. Actualmente la banda estrena Trench, última producción que ha sido bien recibida por los fans, destacando el éxito que hace un mes presumió video musical en la plataforma YouTube, “My Blood”.

Preventa La preventa comenzará a partir del 15 de octubre para los clientes Citibanamex, para luego abrir la venta al público en general.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

13

INTERNACIONAL “A las mujeres les va genial”

Habla Donald Trump sobre acusaciones de abusos sexuales en Estados Unidos Donald Trump dijo que los hombres en Estados Unidos afrontan un ambiente que da mucho miedo a raíz de las acusaciones de abuso sexual como las que pesan sobre Brett Kavanaugh

Para los hombres jóvenes en Estados Unidos, éste es un momento que da mucho miedo, cuando puedes ser culpable de algo de lo que quizá no eres culpable. Es un momento muy, muy difícil

Agencias

E

l presidente estadounidense, Donald Trump, denunció este martes que los hombres en Estados Unidos (EE. UU.) afrontan un ambiente que da mucho miedo a raíz de las acusaciones de abuso sexual como las que pesan sobre su nominado para el Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh, y otras derivadas del movimiento feminista, Me Too. “Para los hombres jóvenes en Estados Unidos, éste es un momento que da mucho miedo, cuando puedes ser (declarado) culpable de algo de lo que quizá no eres culpable. Es un momento muy, muy difícil”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca. “Lo que está pasando aquí va más allá del nombramiento de un juez

Quim Torra, presidente de Cataluña, dio un ultimátum al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, elevando más las tensiones por el conflicto independentista Agencias

El presidente regional de Cataluña, Quim Torra, lanzó un ultimátum al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, elevando más las tensiones por el conflicto independentista. Torra amenazó a Sánchez con retirarle su apoyo parlamentario si no presenta una propuesta de autodeterminación antes de noviembre. “La paciencia de los catalanes no es infinita, el margen del presidente Pedro Sánchez se ha terminado”, dijo Torra en el Parlamento catalán (Parlament). Las declaraciones de Torra abren la posibilidad de unas elecciones anticipadas que de alguna manera se han considerado ante la dificultad del gobierno en minoría de Sánchez

Aunque no menciona directamente al movimiento Me Too, el mandatario estadunidense pasado ha expresado su incomodidad con esta tendencia, debido en parte a que él también ha sido señalado por al menos 16 mujeres de propasarse con ellas.

del Tribunal Supremo. Puedes ser alguien que ha sido perfecto toda su vida, y alguien puede acusarte de algo, ni siquiera tiene por qué ser una mujer. Y te consideran culpable hasta que se demuestre que eres inocente”, agregó. Preguntado por si tenía un mensaje también para las mujeres jóvenes, Trump respondió: “A las mujeres les va genial”. El presidente no mencionó directamente el movimiento Me Too, que ha acabado con la carrera de hombres poderosos acusados de haber cometido abusos sexuales, pero en el pasado ha expresado su incomo-

didad con esta tendencia, debido en parte a que él también ha sido señalado por al menos 16 mujeres de propasarse con ellas. Los comentarios de Trump llegan un día después de que su hijo mayor, Donald Jr., asegurara en una entrevista con el tabloide británico, Daily Mail, que está más preocupado por el futuro de sus hijos varones que por sus hijas, al considerar que podrían afrontar acusaciones falsas de abusos sexuales. El mandatario estadounidense insistió en que a Kavanaugh, acusado por al menos tres mujeres de abusar sexualmente de ellas cuando

Donald Trump, presidente de Estados Unidos estudiaba en el instituto y en la universidad, “se le ha tratado de forma brutal”, manifestó. Trump opinó que el voto que los republicanos quieren programar esta semana en el Senado sobre la nominación de Kavanaugh tendrá un resultado positivo, pero dijo que eso dependerá de lo que reciban del Federal Bureau of Investigation (FBI). Esa agencia federal está investigando las acusaciones de abuso sexual contra Kavanaugh, y debe concluir su pesquisa como tarde este viernes, 5 de octubre, para cumplir con el plazo marcado por la Casa Blanca y los republicanos, que controlan el Senado.

Lanza presidente de Cataluña ultimátum al gobierno español para sacar adelante unos presupuestos generales para 2019. “No garantizaremos ningún apoyo al gobierno de Pedro Sánchez a partir de noviembre si no hay una propuesta de diálogo de fondo sobre Cataluña, es decir sobre autodeterminación”, advirtió. Sánchez, que llegó al poder tras una moción de censura contra el gobierno del Partido Popular liderado por Mariano Rajoy gracias al apoyo de, entre otros, los partidos independentistas catalanes, ha hecho de la recuperación del diálogo con Cataluña una de sus principales banderas. Aunque llegó a mencionar a principios de septiembre una propuesta “de referéndum por el autogobierno, no por la autodeterminación” en Cataluña, Sánchez se ha mostrado tibio a la hora de concretar propuestas, mientras la tensión secesionista en Cataluña se reactivaba en el aniversario de la consulta independentista prohibida por los tribunales. La advertencia de Torra llega después de los incidentes protagonizados el lunes por grupos de independentistas radicales, conocidos como Comités de Defensa de la República

(CDR) catalana, coincidiendo con el primer aniversario del referéndum ilegal secesionista del 1 de octubre de 2017. Entre esos incidentes, la policía autonómica catalana tuvo que dispersar a cientos de integrantes de esos comités que se habían concentrado ante el Parlamento regional y que trataron de quitar las vallas de protección para acceder al interior, aunque finalmente no lo consiguieron. En general, la jornada estuvo marcada por las protestas callejeras de los independentistas, que cortaron la circulación de automóviles y de trenes en varios lugares de la región, que concluyó con un balance de 32 policías autonómicos catalanes heridos a causa de golpes y lanzamientos de botellas y vallas por parte de los manifestantes. Esas acciones contaron con el amparo del presidente catalán, quien consideró que los CDR “hacen bien presionando”, y además les instó a seguir haciéndolo, aunque en su discurso de hoy aseguró que los incidentes de este lunes son hechos aislados y no representativos del movimiento independentista.

El mandatario de Cataluña amenazó a Sánchez con retirarle su apoyo parlamentario si no presenta una propuesta de autodeterminación antes de noviembre.

“El camino hacia la independencia no es éste, sino justo el contrario”, dijo Torra, además de exigir que la movilización sea siempre radicalmente no violenta, sin “rebajar ni un milímetro su intensidad”. En un tuit, el presidente del Gobierno español le reprochó la actitud de alentar a los radicales a asediar las instituciones y le advirtió que la la violencia no es el camino. “La política catalana tiene que volver al Parlamento. El presidente Torra debe cumplir con sus responsabilidades y no poner en riesgo la normalización política alentando a radicales al asedio de las instituciones que representan a todos los catalanes”, escribió Sánchez.

Según los medios locales, un ferry danés, que conectaba la ciudad alemana de Kiel con el puerto lituano de Klaipeda, envió una señal de emergencia a las 13:40 horas locales al Centro de Coordinación de Rescates Marinos de la Marina lituana.

Rescatan ferry con 335 pasajeros a bordo en el mar Báltico El barco The Regina Seaways con 335 personas a bordo tuvo que ser rescatado luego de sufrir un aparatoso problema técnico, al parecer sin heridos, en aguas internacionales en el mar Báltico Agencias

Un ferry danés con 335 personas a bordo tuvo que ser rescatado este martes tras sufrir un aparatoso problema técnico, al parecer sin heridos, en aguas internacionales en el mar Báltico cuando cubría una ruta entre Alemania y Lituania. El barco The Regina Seaways, que conectaba la ciudad alemana de Kiel con el puerto lituano de Klaipeda, envió una señal de emergencia a las 13:40 horas locales al Centro de Coordinación de Rescates Marinos de la Marina lituana, según medios locales. Algunas informaciones apuntan a que tras una explosión se declaró un incendio en el ferry, que está siendo controlado, mientras que otras señalan que un problema técnico en un motor provocó un espeso humo, pero sin llamas. Todas las fuentes, sin embargo, coinciden en señalar que no se han producido víctimas. Barcos lituanos y rusos, así como un helicóptero del ejército lituano, están participando en la operación para asistir a esta nave, que por el momento se desconoce si podrá continuar su travesía o tendrá que ser remolcada.

Participación Barcos lituanos y rusos, así como un helicóptero del ejército lituano, participaron en la operación para asistir a esta nave, que por el momento se desconoce si podrá continuar su travesía o tendrá que ser remolcada.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de octubre de 2018

DEPORTES

Acumula problemas físicos en esta final de temporada

HORÓSCOPOS ARIES

Aparecerá una vieja amistad que te devolverá tus momentos más atrevidos y divertidos. Tu salud se recupera con la tranquilidad que corresponde.

TAURO

Asuntos de documentación pendientes te mantendrán muy ajetreado y con falta de humor para otras actividades, debido en parte a la falta de concentración. GÉMINIS

Probablemente estás pasando por una mala racha que te hace ver las cosas más negativas de lo que son realmente, para subirte la moral intenta encontrar alicientes en tu rutina diaria.

Sufre lesión la número uno del tenis, Simona Halep Tras abandonar la primera ronda del Abierto de China por una lesión, la tenista rumana, Simona Halep, indicó que sufre una hernia discal

Me sometí a una resonancia magnética y descubrí que sufro una hernia discal

Simona Halep, tenista

CÁNCER

Necesitas cambios en ti mismo que justifiquen esa creciente reflexión para reconducir tu vida hacia algo que te satisfaga.

Halep, quien había sido obligada a retirarse tras media hora jugando en Beijing, señaló que sintió dolores en la espalda después del calentamiento y añadió que pasaría una resonancia magnética, sin esconder su inquietud. Agencias

LEO

Cada cosa tiene su justa medida y no puedes preocuparte en exceso y mucho menos permitir que eso repercuta en tu estado de salud.

VIRGO

Surgen proyectos comunes con la pareja, que te unirán mucho más estrechamente de lo que habías previsto hasta ahora.

LIBRA

Se te complicarán los elementos de tu vida relacionados con la tecnología, pero te darás cuenta de qué poco valen cuando estés con los que quieres.

ESCORPIÓN

Sentirás ganas de hacer cosas diferentes, mantente alerta porque pueden surgir proyectos de viajes que te interesarán mucho.

SAGITARIO

L

a número uno mundial, Simona Halep, que abandonó por lesión el domingo en la primera ronda del Abierto de China, anunció este martes que sufre una hernia discal. “Me sometí a una resonancia magnética y descubrí que sufro una hernia discal”, escribió la rumana de 27 años en sus redes sociales.

El jugador Neymar dijo que ahora su objetivo es contender la Champions League con el Paris Saint-Germain, ya que para él fue una desilusión no ganar la Copa del Mundial de Rusia 2018

La intriga sobre cuándo van a llegar posibles cambios en el trabajo van a mantenerte nervioso y tenso.

Precedente La rumana ya se había lesionado en la espalda en un entrenamiento a finales de septiembre antes del Torneo de Wuhan, del que fue eliminada en primera ronda. “Voy a consultar médicos en los próximos días y les tendré al corriente”, añadió.

Obligada a retirarse tras media hora jugando en Beijing, había explicado que sintió dolores en la

espalda después del calentamiento y añadió que pasaría una resonancia magnética, sin esconder su inquietud. La rumana ya se había lesionado en la espalda en un entrenamiento a finales de septiembre antes del Torneo de Wuhan, del que fue eliminada en primera ronda. Baja en New Haven el 21 de agosto por una lesión en el tendón de aquiles, Halep acumula problemas físicos en este final de temporada. Fue eliminada en la primera ronda del US Open.

Habla Neymar sobre su desempeño en el PSG Me gusta jugar así, armar juego, ayudar a los colegas. Ya jugué así en el Santos y el Barcelona. Messi juega también así

CAPRICORNIO

Es el momento de echar la vista atrás y congratularte de lo que te ha regalado la vida hasta ahora porque no todo puede ser racha de buena suerte. ACUARIO

Se te avecinan cambios y conflictos emocionales que afectarán a tu pareja y a tu entorno laboral. Trata de tomarlos con calma para solucionar pronto cualquier situación.

PISCIS

Tendrás claras algunas cosas que se pueden hacer para solucionar problemas de la gente más cercana a ti, pero también puedes interesarte por alguna asociación benéfica.

Neymar, jugador Agencias

El brasileño Neymar admitió que no ganar la Copa del Mundial de Rusia 2018 fue una desilusión, pero ahora se enfoca en disputar la Champions League con su equipo, el Paris Saint-Germain (PSG). “Di lo mejor de mí en la copa (del mundo), fue una gran frustración”, dijo el jugador en declaraciones que reproduce el portal brasileño Veja. “No me voy a pasar toda la vida llorando. Tengo más razones para estar feliz que triste hoy en día”, dijo.

El PSG recibe este 3 de octubre al Estrella Roja de Belgrado en partido de la Champions League. En los últimos partidos con el equipo parisino, Neymar ha sido utilizado por el entrenador Thomas Tuchel en una posición más central en el campo de juego, un puesto que el brasileño dice disfrutar. “Me gusta jugar así, armar juego, ayudar a los colegas. Ya jugué así en el Santos y el Barcelona. Messi juega también así. Mi fun-

En los últimos partidos con el equipo parisino, Neymar ha sido utilizado por el entrenador Thomas Tuchel en una posición más central en el campo de juego, un puesto que el brasileño dice disfrutar.

Partido El Paris Saint-Germain recibe este 3 de octubre al Estrella Roja de Belgrado en partido de la Champions League. ción allá (en Barcelona) era diferente. Aquí, me gusta tener la

pelota, estoy muy feliz de jugar así”, finalizó.


Miércoles, 3 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA Respondía al nombre de William Y. F.

Se quita la vida mujer en Huajuapan de León En la agencia El Molino, una fémina, de 20 años de edad, se suicidó al colgarse de un árbol con una soga al cuello en su domicilio ubicado en la calle Hidalgo esquina con Libertad

Testimonio

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Una joven, de 20 años de edad, quien respondía al nombre de William Y. F., presuntamente se quitó la vida al colgarse de un árbol con una soga al cuello en su domicilio ubicado en la calle Hidalgo esquina con Libertad de la agencia El Molino, perteneciente a Huajuapan. Los hechos fueron aproximadamente a las 3:30 de la madrugada

La Policía Municipal detuvo a tres hombres y una mujer luego de ser sorprendidos presuntamente al estar robado un negocio de aluminio y vidrio ubicado en la calle Bravo de Huajuapan

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Cuatro personas, entre ellas una mujer que portaba un arma de fuego, fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal luego de ser sorprendidos presuntamente al estar robado un negocio de aluminio y vidrio ubicado en la calle Bravo de la colonia Centro en Huajuapan. Los hechos fueron aproximadamente a las 6:00 horas, cuando los elementos policíacos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, percatando que varios sujetos se encontraban sacando material

Los hechos fueron aproximadamente a las 3:30 de la madrugada, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertados por lo que se trasladaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, aunque la joven ya no tenía signos vitales.

de este lunes cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertados por lo que se trasladaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, aunque la joven ya no tenía signos vitales. De acuerdo a Juan C. R., quien dijo ser la pareja de la hoy occisa

que era originaria de Santiago Chilixtlahuaca, refirió que al despertar aproximadamente a las 3:30 de la madrugada, se percató que la joven no se encontraba en la habitación, por lo que salió a buscarla y fue cuando la encontró colgada de un árbol. Con el apoyo de su familia, dijo que la ayudaron para poder bajarla

La pareja de la hoy occisa, Juan C. R., refirió que al despertar aproximadamente a las 3:30 de la madrugada, se percató que la joven no se encontraba en la habitación, por lo que salió a buscarla y fue cuando la encontró colgada de un árbol. y pedir el auxilio a las corporaciones, mismas que les informaron que se encontraba sin vida. A la zona además llegó el agente municipal de El Molino, Marcelo L., y agentes estales de investigación adscritos a la Vicefiscalía Regional, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Aseguran a cuatro personas por robar en establecimiento Arresto Al ver la actitud evasiva de los sospechosos, los elementos de seguridad se acercaron y al verificar que se trataba de un presunto robo, llevaron a cabo la detención de tres hombres y la mujer.

Los hechos fueron aproximadamente a las 6:00 horas, cuando los elementos policíacos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, percatando que varios sujetos se encontraban sacando material de un local comercial.

Disposición de un local comercial, mismos que al ver la presencia de estos actuaron de manera sospechosa. Ante los hechos se acercaron y al verificar que se trataba de un presunto robo, llevaron a cabo la detención de tres hombres y la mujer, quienes fueron trasladados al cuartel de seguridad, donde quedaron a disposición del juez calificador, mis-

Las cuatro personas fueron trasladadas al cuartel de seguridad, donde quedaron a disposición del juez calificador, mismos que posteriormente quedarían en la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para que determinen su situación jurídica. mos que posteriormente quedarían en la Vicefiscalía Regional de la Mix-

teca para que determinen su situación jurídica.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 17:50 horas, a la orilla de la carretera federal 147, tramo Tuxtepec-Palomares, a la altura del kilómetro 39+500, pasando el puente Los Coyoles.

Recuperan vehículo con reporte de robo La Comandancia Regional del Papaloápam informó sobre el decomiso de un camión tipo pipa, color verde con blanco, modelo 1991, con placas de circulación XU99944 del estado de Veracruz Igabe

San Juan Bautista Tuxtepec. La Comandancia Regional del Papaloápam, con base en la ciudad de Tuxtepec, informó el aseguramiento de un camión tipo pipa, color verde con blanco, modelo 1991, con placas de circulación XU99944 del estado de Veracruz, con número de serie C2121AM0005668, en aparente estado de abandono. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca dio a conocer que según consta en el reporte policial, el hallazgo ocurrió alrededor de las a las 17:50 horas de este lunes, a la orilla de la carretera federal 147, tramo TuxtepecPalomares, a la altura de kilómetro 39+500, pasando el puente Los Coyoles. Esto, tras realizar elementos de la Policía Estatal, recorridos de seguridad y vigilancia en la zona. Fue al verificar el número de placas de circulación en el sistema Registro Público Vehicular (Repuve), que arrojó las siguientes características: marca Mercedes Benz, tipo camión, modelo 1991, con número de serie C2121AM0005668, con placas: XU99944 del estado de Veracruz, estatus del vehículo robado, por lo que fue asegurado y trasladado para su puesta a disposición de la Fiscalía, a fin de que se realicen las indagatorias.


LA CONTRA 16

Miércoles, 3 de octubre de 2018

El comisariado de Bienes Comunales, de manera irregular, mediante una asamblea donde sólo estuvieron presentes 150 comuneros de un total de 400, aprobó que se reiniciaran trabajos en la mina

La verdad en la información

En 2010 clausuraron la mina por daños al ambiente

Rechazan reinstalación de minera en el Tule, acusan daño a biodiversidad Tule, el cual corre el riesgo de que se enferme por la extracción del material pétreo. Los habitantes añadieron que éstas fueron algunas de las razones de las que en 2010 los llevaron a clausurar el proyecto minero, tal como consta en varias actas de asamblea de Bienes Comunales, hoy, ocho años después, pretenden reactivarla, pero recalcaron que el municipio de Santa María El Tule es territorio que dice no a las mineras. Los quejosos refieren que existe otro problema que sólo afectaría al Árbol del Tule, ya que los camiones de carga pesada estarían invadiendo las calles de la población porque el libramiento que existe en la zona no tiene las condiciones necesarias para que circulen dichos vehículos, lo que generaría que la vibración de los volteos dañara las raíces del árbol, lo cual fue dictaminado por asociaciones de ambientalistas. En este contexto, indicaron que en la época cuando funcionaba la mina, la empresa no generó impactos positivos, ya que sólo había dos empleos para los miles de pobladores de El Tule, además de que por carro de piedra pagaban a la

población 80 pesos y por paso entre las tierras comunales pagaban 30 pesos, lo que se traduce que por carro pagaban 120 pesos, mientras que la empresa vendía el camión en mil 200 pesos. Abundaron que en la asamblea acordaron que en caso de no ser escuchados y que se empecinen en reabrir la mina emprenderán acciones radicales, mientras resguardarán la zona y bloquearán los caminos a la mina, aunado a los trabajos de concientización a realizar en planteles de nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior. Con esto buscan inculcar el cuidado del medio ambiente en las nuevas generaciones, también harán del conocimiento a las autoridades federales y estatales competentes sobre la decisión del pueblo en rechazar a la empresa minera. “Es importante que el acuerdo de asamblea no sólo quede plasmado en un documento, y por eso acudiremos a las diferentes dependencias del gobierno federal y estatal para darles a conocer la determinación del pueblo, porque el dinero no nos va a comprar salud”, finalizaron.

La universidad pública es herencia cultural del 68: Eduardo Bautista

tarse qué sucedió y por qué, en tanto que el tercero es la parte central, tema de la relación con el saber, para profundizar en la reflexión. Indicó que el gran reto es volver sobre los tres ejes para poner énfasis especial en los temas del saber, para cuestionarnos qué está pasando y entender como universitarios cuáles son nuestras tareas pendientes. En tanto, el investigador universitario, Dr. Manuel Garza Zepeda, afirmó que el movimiento del 68 no se resume en el 2 de octubre, sino hay que ir más allá de la fecha para preguntarse y repreguntarse sobre esos hechos. El integrante del IISUabjo relacionó lo sucedido en 1968 con los enfrentamientos de 2006 en Oaxaca, porque las demandas trascendieron a la sociedad civil por el rechazo a las condiciones de desigualdad en que vive la mayor parte de la población. El 68 sigue latente porque en la actualidad vivimos en una sociedad injusta y por ello la lucha continúa, subrayó el catedrático universitario. Presentada por el Mtro. Javier Sánchez Silva, coordinador del Cine Club Uabjo, la muestra fotográfica continuará abierta al público hasta el viernes, 5 de octubre, en el lobby de Rectoría, y luego hará un recorrido por diversas Unidades Académicas de la Máxima Casa de Estudios, como la Escuela Preparatoria número 7, donde estará a partir del día 8.

Francisco Vásquez

H

abitantes del municipio de Santa María El Tule y el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca, en conferencia de prensa, denunciaron que se pretende reactivar una mina a cielo abierto de materiales pétreos en el paraje La Peña de su comunidad, lo cual afectaría directamente al medio ambiente, la salud de la población y al legendario Árbol del Tule. Los inconformes señalaron que la empresa Materiales Pétreos Abasolo, la cual ya estuvo en funcionamiento en este municipio durante el periodo 2000-2010, volvió a solicitar el consentimiento de las autoridades comunales para explotar las faldas de los cerros, donde pretenden extraer piedra.

“Del 68 aprendimos a perder el miedo y a alzar la voz, aprendimos a recuperar nuestra capacidad de asombro, de indignación y a levantar nuestra mirada más allá de la infamia para construir” Laura Molina

“La universidad pública es la herencia cultural del Movimiento del 68 y quienes participaron en esa lucha tienen la encomienda de transmitir el legado a las y los estudiantes”, afirmó el Dr. Eduardo Bautista Martínez, rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), durante la mesa de diálogo “50 años del 68”, realizada este martes 2 de octubre en el lobby de la Rectoría. Antes, el rector Bautista inauguró la exposición fotográfica del mismo nombre que incluye 20 impresiones gráficas del acervo histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la memoria de los hechos que ese 2 de octubre de 1968 marcaron la historia del país, cuando estudiantes y sociedad civil fueron reprimidos y asesinados por soldados y policías del régimen,

DE OAXACA

En conferencia de prensa, habitantes del municipio de Santa María El Tule y el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca denunciaron que se pretende reactivar una mina a cielo abierto de materiales pétreos en la comunidad, lo cual afectaría directamente al medio ambiente, la salud de la población y al legendario Árbol del Tule.

Detallaron que el comisariado de Bienes Comunales de manera irregular mediante una asamblea donde sólo estuvieron presentes 150 comuneros de un total de 400 aprobó que se reiniciaran trabajos en la mina, esto sin consultar al resto de la población que se verá afectada por la empresa minera. Ante ello, el pasado domingo, 30 de septiembre, se convocó a una asamblea general del pueblo, don-

en ese entonces bajo el mando del presidente de la república, Gustavo Díaz Ordaz. “Del 68 aprendimos a perder el miedo y a alzar la voz, aprendimos a recuperar nuestra capacidad de asombro, de indignación y a levantar nuestra mirada más allá de la infamia para construir, como faros hacia adelante, nuevas rutas y caminos para seguir luchando, para edificar, entre todas y todos, una sociedad mejor y más justa”, consigna el texto de apertura de la muestra, escrito por el rector de la Uabjo. En la mesa de diálogo, moderada por el Mtro. Francisco José Ruiz Cervantes, director de Instituto de Investigaciones en Humanidades (IIHUabjo), el rector Bautista Martínez señaló que los movimientos actuales serían incomprendidos sin el antecedente de la lucha estudiantil que dejó muchas preguntas para la reflexión, como ¿Qué aprendimos de ello? Ante directivos, personal docente, administrativo y alumnado, sostuvo que rememorar el 68 debe alentarnos para que estas reflexiones sean compartidas desde las aulas y que profesoras y profesores tengan la oportunidad de colocar los temas con sus estudiantes, a fin de recordar esta historia de carne y hueso,

de más de 500 personas votaron en contra de la reinstalación de la minera, esto porque durante los 10 años que ya operó en el Tule cometieron un ecocidio en sus cerros afectando el entorno natural y la fauna. Además generaron problemas de salud a personas adultas y niños que en la mayoría de casos fueron enfermedades pulmonares, otro tema que les preocupa en demasía es la afectación directa al legendario Árbol del

Durante la mesa de diálogo “50 años del 68”, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, señaló que los movimientos actuales serían incomprendidos sin el antecedente de la lucha estudiantil que dejó muchas preguntas para la reflexión. donde se dieron las batallas con base manifestando es porque el gobieren ideales. no continúa haciendo las cosas mal Frente a la crisis financiera que y son las y los estudiantes quienes atraviesa la Universidad, el rector más se movilizan como símbolo de consideró que ésta no debe observar- la esperanza. se en términos fatalistas de que todo Participante en el diálogo, el tamestá perdido, sino desde el pensa- bién Premio Nacional de Educación miento crítico que lo visualiza como 1984 planteó tres ejes a partir del 68: oportunidades, reconocimientos y el primero parte de la experiencia nuevos puntos de partida. individual en el seno de una sociedad que se está transformando, a lo Estudiantes, símbolo de esperanza que debemos estar atentos porque si Por su parte, el catedrático e investi- nada nos afecta, estamos mal. gador, Dr. Samael Hernández Ruiz, El segundo se refiere al contexopinó que si la sociedad se sigue to del acontecimiento para pregun-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.