despertar 02 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Viernes, 2 de noviembre de 2018 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 101 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Acusan a Alejandro Nassar Piñeyro de encubrir injusticias de directora

Enmarcan recorridos en bicicleta las festividades de muertos en Oaxaca Como parte de la actividad “A mover el esqueleto”, por casi una hora, niñas, niños y jóvenes pudieron disfrutar de un paseo en bicicleta por calles de la ciudad de Oaxaca, con esta actividad, se fomenta el uso de la bicicleta como un medio de transporte, al tiempo de que se disfruta de la arquitectura colonial de la ciudad. ( 8)

Viven miles de visitantes festividad de los Fieles Difuntos en Xoxocotlán Miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros se dieron cita en los panteones de Santa Cruz Xoxocotlán para vivir la tradicional Velada de los Fieles Difuntos; al caer la tarde, familias xoxeñas acudieron a adornar las tumbas de sus seres queridos, con flores, velas, alimentos, adornos y otros artículos. (5)

AGENDA

4

Reiteran apoyo humanitario a caravana migrante en Oaxaca

SEGUNDA

2

Alerta SSO sobre exceso en el consumo de grasa, azúcar y bebidas embriagantes

Trabajadores de base y de confianza de la Gubernatura de Oaxaca protestaron en la ciudad de Oaxaca para exigir la destitución de la directora administrativa, Hermelinda López Olivera, a quien acusan de irregularidades amparada por Alejandro Nassar Piñeyro, secretario particular del gobernador. (2)

Francisco Montero utilizó recursos de manera ilegal

Ordena Tepjf incrementar sanción para extitular de SAI Francisco Vásquez

Por desvío de recursos, magistrados del Tepjf ordenaron al TEEO incrementar la sanción contra el extitular de la SAI del gobierno del estado, Francisco Javier Montero López, y de su hermano, Hageo Montero, “el Tribunal local no analizó la responsabilidad que pudo haber existido sobre los recursos económicos que implicaron la designación de la entonces ciudadana María del Sol Cruz Jarquín a cubrir la campaña del excandidato”, señalaron los magistrados. (3)

Incumple gobierno con entrega de recursos a damnificados por sismos Integrantes del Frente de Damnificados de Tehuantepec denunciaron el incumplimiento del gobierno estatal en la entrega de recursos a damnificados por los sismos de septiembre de 2017 que entraron en el segundo censo realizado por la Sedatu; indicaron que el delegado estatal de la Sedatu se comprometió de manera formal a que a partir del 22 de octubre se iniciaría la entrega de los recursos, lo cual no ocurrió. (3)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Mario Castellanos Alcázar , Alicia Salgado, Maricarmen Cortés, Kimberly Armengol y Carlos Elizondo Mayer-Serra.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de noviembre de 2018

SEGUNDA Los manifestantes Ha hecho caso omiso a la denuncia de los trabajadores señalaron que a esta funcionaria la colocó en el puesto el secretario particular del gobernador, Alejandro ne aislados al no darles espacios ni Nassar Piñeyro, quien herramientas para desempeñar sus funciones administrativas, especialhasta la fecha brilla por mente en el área de Recursos Humasu ausencia nos.

Acusan a Alejandro Nassar Piñeyro de encubrir injusticias de directora

Francisco Vásquez

T

rabajadores de base y de confianza de la sección 3A101 de la Gubernatura de Oaxaca protestaron en la ciudad de Oaxaca para exigir la destitución de la directora administrativa de esa área, Hermelinda López Olivera, a quien acusan de cometer diversas irregularidades amparada por Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro, encargado de la Secretaría Particular del gobernador. Los inconformes marcharon del Parque el Llano a Casa Oficial, bloqueando sobre la avenida Juárez, ahí pegaron pancartas y lanzaron consignas, para después seguir su marcha rumbo a Palacio de Gobierno en el zócalo de la ciudad, donde concluyeron su movilización con un mitin y la exigencia al gobernador del estado para que intervenga.

El abuso de alimentos con altos niveles de grasa y azúcar, así como de bebidas embriagantes puede dañar seriamente la salud

Agencia JM

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortaron a la población oaxaqueña a evitar excesos en la

Trabajadores de base y de confianza de la Gubernatura de Oaxaca protestaron en la ciudad de Oaxaca para exigir la destitución de la directora administrativa, Hermelinda López Olivera, a quien acusan de irregularidades amparada por Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro, encargado de la Secretaría Particular del gobernador.

En entrevista, los trabajadores señalaron que en la reunión sostenida el 24 de septiembre con representantes del gobierno de Oaxaca, Alejandro Nassar Piñeyro, se había comprometido que a más tardar el día 31 de octubre les daría una solución a su petición, algo que no sucedió. Ante la negativa acordaron mediante una reunión movilizarse, ya que la administración estatal

no les dejó otra opción, “nos hemos expresado de manera respetuosa siempre para obtener una audiencia con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, pero no ha sido posible, por eso la manifestación”, enfatizaron. Agregaron que, de parte de Hermelinda López Olivera, directora administrativa de la Gubernatura, han sufrido arbitrariedades, abusos y acoso laboral, ya que los tie-

En este contexto, los manifestantes señalaron que a esta funcionaria la colocó en el puesto el encargado de la Secretaría Particular del gobernador, quien hasta la fecha brilla por su ausencia, ya que ha hecho caso omiso a su petición encubriendo estas injusticias. Detallaron que cada tercer mes el personal de diferentes departamentos es obligado a renunciar, de no hacerlo son maltratados psicológicamente y hostigados con represalias por esta funcionaria y sus allegados, quienes tienen poco más de seis meses en este cargo. También denunciaron el hostigamiento del protegido de Hermelinda López Olivera, Víctor Hugo López Hernández, quien se dice ser intocable y actúa de forma prepotente y altanera, durmiéndose en horario laboral y saliendo a comer el tiempo que quiera. Los trabajadores indicaron estar hartos de estos actos abusivos, por lo que exigen a las instancias correspondientes que hagan algo con estas personas y si son merecedoras de un correctivo se les aplique.

Alerta SSO sobre exceso en el consumo de grasa, azúcar y bebidas embriagantes Objetivo Informar sobre los hábitos alimenticios que contribuyan a mejorar el estado nutricional de las y los oaxaqueños. ingesta de calorías y bebidas alcohólicas durante la celebración de los Fieles Difuntos, ya que pueden ser causantes de problemas digestivos, nutritivos y de accidentes. Esta instancia expuso que el abuso de alimentos con altos niveles de grasa y azúcar, así como de bebidas embriagantes puede dañar seriamente la salud, principalmente en

Debido a que pueden ser causantes de problemas digestivos, nutritivos y de accidentes, los SSO exhortaron a la población oaxaqueña a evitar excesos en la ingesta de calorías y bebidas alcohólicas durante la celebración de los Fieles Difuntos. personas con enfermedades cróni- cer, diabetes mellitus y cardiovascucas degenerativas, como son el cán- lares, entre otras.

Asimismo, los trabajadores de la Gubernatura solicitaron una mesa de diálogo con el gobernador de Oaxaca, para que escuche lo que sucede al interior de la administración estatal, donde los derechos de los trabajadores del gobierno están siendo violentados. Cabe destacar que el pasado 22 de septiembre, los trabajadores ya se habían manifestado frente al Palacio de Gobierno, decisión tomada en una reunión informativa celebrada el día 19 de septiembre por los trabajadores, desde entonces señalan una falta de capacidad de Hermelinda López Olivera para tratar a la base trabajadora. Por último, los delegados sindicales señalaron que en caso de no ser atendidos y escuchados intensificaran sus acciones, ya que nadie puede estar por encima de sus derechos laborales y humanos. Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro es hermano de la hasta hace unos días secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Mariana Nassar Piñeiro, y es hijo de Irma Piñeiro, empleada en la Fundación Colosio nacional de José Murat Casab, padre del gobernador Alejandro Murat. Los SSO han intensificado acciones informativas sobre los hábitos alimenticios que contribuyan a mejorar el estado nutricional de las y los oaxaqueños, como son el consumo de frutas y verduras y la reducción de productos chatarra y bebidas azucaradas. Informaron que durante esta época se incrementan los accidentes automovilísticos, por lo que recomendaron a los conductores revisar los vehículos antes de salir a carretera, no manejar cansado, en estado de ebriedad o bajo alguna sustancia tóxica, usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce, respetar los señalamientos de tránsito y usar casco si se transporta en motocicleta. Advirtieron que es de suma importancia no combinar el volante con el alcohol, y si se tiene planeado salir de la ciudad, revisar el sistema de frenos, faros, verificar el estado de las llantas y respetar los límites de velocidad para que se pueda llegar seguros a sus destinos.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 2 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

“El Tribunal local no analizó la responsabilidad que pudo haber existido sobre los recursos económicos que implicaron la designación de la entonces ciudadana María del Sol Cruz Jarquín a cubrir la campaña del excandidato”

Francisco Montero utilizó recursos de manera ilegal

Ordena el Tepjf incrementar sanción para extitular de SAI

os magistrados de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenaron al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) incrementar la sanción en contra del extitular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del gobierno del estado, Francisco Javier Montero López, y de su hermano, Hageo Montero, por el desvío de recursos públicos para beneficiar la pasada campaña electoral por el municipio de Juchitán de Zaragoza. El pasado 8 de octubre, los magistrados Miguel Ángel Carballido Díaz, Víctor Manuel Jiménez Viloria y Wilfrido López Vásquez aprobaron por unanimidad en el expediente PES/32/2018 dar vista al gobernador Alejandro Murat Hinojosa para que determinara sanciones al exse-

Por desvío de recursos, magistrados del Tepjf ordenaron al TEEO incrementar la sanción contra el extitular de la SAI del gobierno del estado, Francisco Javier Montero López, y de su hermano, Hageo Montero.

lizó la responsabilidad que pudo haber existido sobre los recursos económicos que implicaron la designación de la entonces ciudadana María del Sol Cruz Jarquín a cubrir la campaña del excandidato”. Por ello señaló, “que determine el Tribunal local con motido de la ordenado por esta Sala Regional, lo cual no podrá ser menor a la sanción que, por las razones que han sido expuestas, ahora se revoca”. Es decir, que el TEEO no valoró de manera enunciativa los recursos que fueron utilizados de manera ilegal, tanto del sueldo que percibía, las horas de trabajo, los víaticos, el material, insumos y demás que la comunicóloga pudo haber ocupado para trabajar en la campaña del hermano del extitular de la Secretaría de Asuntos Indígenas. Según la denuncia, María del Sol Cruz Jarquín, quien se desempeñaba como jefa del departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la SAI, fue comisionada por el entonces titular de la dependencia Francisco Javier Montero López para trabajar en la campaña de su hermano a riesgo de que si se negaba perdería su trabajo. En su momento, los magistrados del TEEO determinaron que las constancias existentes “llevan la cer-

teza que efectivamente Francisco Javier Montero López designó a una funcionaria de esa dependencia para que colaborara en la campaña de su hermano, otrora candidato a primer concejal del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza”. Sin embargo, fue impugnada por Soledad Jarquín por considerar que el actuar de los funcionaros transgredió el principio de imparcialidad que rige los procesos electorales, ya que María del Sol Cruz Jarquín había sido enviada a Juchitán desde finales de abril para trabajar en actividades distintas a sus funciones institucionales en la dependencia de gobierno. Dicha impugnación pretende que no sólo se incremente la multa a Hageo Montero López, sino que se ordene la cancelación de su nombramiento como concejal propietario y se sancione a los partidos políticos PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal). El delito electoral de hizo evidente cuando la comunicóloga fue acribillada a balazos junto con la integrante de la planilla a la presidencia municipal de Juchitán, Pamela Terán Pineda, y su chofer Adelfo Jiménez Guerra, crimen ocurrido el pasado 2 de junio en el centro de esa ciudad.

El delegado estatal de la Sedatu se comprometió de manera formal a que a partir del 22 de octubre se iniciaría la entrega de los recursos, lo cual no ocurrió

Incumple gobierno con entrega de recursos a damnificados por sismos

la entrega de los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de sus viviendas. En consecuencia miles de familias de Juchitán, Tehuantepec y otros seis municipios del Istmo no han podido reconstruir sus casas y siguen viviendo en condiciones deplorables y de riesgo. Por otra parte,el tres y cuatro de octubre integrantes del cabildo de Juchitán de Zaragoza, siete agentes municipales y una representación de damnificados, se manifestaronen los Valles Centrales, tomando el complejo gubernamental de Ciudad Administraba en Tlalixtac de Cabrera y protestaron afueras del Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca. Ahí denunciaron la desatención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ya que en los dos días de protestas para obtener una audiencia fueron completamente ignorados,indicaron que en el segundo censo de Sedatu en el pasado mes de marzo se contabilizaron otras cinco mil 200 viviendas afectadas que a la fecha no han sido atendidas. Asimismo, detallaron que les fue notificado por el gobierno federal que los recursos ya se aprobaron y que ya están disponibles 279 millones de pesos mediante al gobierno del Estado para los damnificados, sin embargo las autoridades estatales tienen retenido el dinero.

Francisco Vásquez

L

Francisco Vásquez

Continúa la problemática por falta de entrega de recursos a damnificados por los sismos de septiembre de 2017 que entraron en el segundo censo realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ahora alzaron la voz los integrantes del Frente de Damnificados de Tehuantepec. Este Frente lo conforman al menos 120 ciudadanos de los diferentes barrios y colonias de la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, quienes en entrevista para medios de comunicación denunciaron que debido a los trámites burocráticos los apoyos están retenidos. Al respecto, Teodomiro Bolaños Antonio, representante del Frente, señaló que el delegado estatal de la Sedatu, Elpidio Concha Arellano, les comunicó que los recursos ya están, pero el gobierno federal no los puede entregar debido a que hay trá-

cretario de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Montero López, y multaron con 20 mil 150 pesos al excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-PVEM-Panal, Hageo Montero López. Aunque la Sala Xalapa confirmó el uso indebido de recursos públicos y humanos, a través de la resolución de los expedientes JE-146, 147 y 150/2018 revocó dicha resolución en el sentido de aumentar la sanción y no sólo dar vista al gobernador como su superior jerárquico, sino a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, dependiente de la Fiscalía General del Estado, así como a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca.

mites administrativos que no han concluido. Agregó que, a esto se le suma el cambio de Poder Ejecutivo federal, ya que la administración de Enrique Peña Nieto está a un mes de irse y se encuentran en entrega-recepción, lo que paraliza los trámites, asimismo, reprocharon que a más de un año del siniestro no hayan visto el apoyo. Bolaños Antonio añadió que el delegado estatal de la Sedatu se había comprometido de manera formal a que sería a partir del 22 de octubre que se iniciarían la entrega de los recursos, lo cual no ocurrió; les corresponde 120 mil pesos para daño total y 25 mil para pérdida parcial. Por último, el representante del Frente dijo que será hasta el próximo lunes cinco de noviembre que esperarán a que se efectúe la entrega, de lo contrario radicalizarán sus acciones, ya que anteriormente han sido engañados con fechas falsas para la entrega de los recursos. Asimismo, denunciaron abandono por parte del gobierno estatal que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, ya que hasta la fecha no han inter-

De acuerdo a los magistrados, cada dependencia, en el ejercicio de sus atribuciones, deberá determinar si la conducta desplegada por los denunciados constituye la comisión de algún delito o responsabilidad y emitir en su caso la sanción que considere pertinente. Ello se deriva de la denuncia presentada ante la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) por la periodista Soledad Jarquín Édgar, madre de la comunicóloga María del Sol Cruz Jarquín, quien fue asesinada junto con otras dos personas el pasado 2 de junio en Juchitán de Zaragoza. La Sala Regional del Tepjf determinó que “el Tribunal local no ana-

Integrantes del Frente de Damnificados de Tehuantepec denunciaron el incumplimiento del gobierno estatal en la falta de entrega de recursos a damnificados por los sismos de septiembre de 2017 que entraron en el segundo censo realizado por la Sedatu.

venido y ha sido omisos para agilizar que a la brevedad posible los recursos sean entregados. Cabe mencionar que, el pasado 14 de agosto los integrantes del Frente de Damnificados de Tehuantepec protestaron en las oficinas de la Delegación Fiscal ubicada en el palacio municipal, con el mismo objetivo, exigir al gobierno estatal y federal la aplicación de los recursos. Más protestas El pasado 22 de octubre, integrantes

de la Red Regional de Vecinos Afectados por los Sismos, realizaron una manifestación pacífica en el crucero principal de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, para exigir a los gobiernos estatal y federal la entrega de recursos a quienes entraron en el segundo censo realizado por Sedatu. Solamente de la Red fueron más de cinco mil viviendas afectadas por los sismos de septiembre de 2017 que entraron, sin embargo, a siete meses de la Segunda Declaratoria los gobiernos no han cumplido con


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de noviembre de 2018

“La participación de la ciudadanía en estas fiestas es muy afluente”

Saldo blanco por velada en Santa Cruz Xoxocotlán Protección Civil y Bomberos del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán trabajaron en las medidas preventivas para tener unas festividades seguras a través de un plan estratégico de contingencias

Es muy notoria la participación de la población, pues es importante destacar que el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán es uno de los más poblados en el estado de Oaxaca Mario Alberto Pérez, jefe operativo El jefe operativo Mario Alberto informó que, en relación a las festividades de Día de Muertos, hasta las primeras horas del día primero de noviembre se reportó saldo blanco.

Agencia JM

L

a tarde y noche del 31 de octubre, elementos de Protección Civil y de Bomberos del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, comandados por el jefe operativo Mario Alberto Pérez Ramírez y el comisario Carmelo Pérez Pacheco trabajaron en las medidas preventivas para tener unas festividades seguras.

Las autoridades convocaron respetuosamente a la Caravana Migrante de Centroamérica a seguir los procedimientos que determine el gobierno de la república

Agencia JM

El gobierno del estado de Oaxaca reiteró su plena disposición de brindar apoyo humanitario a la Caravana Migrante de Centroamérica que se encuentra en tránsito por territorio oaxaqueño, como hasta el día de hoy se ha hecho, brindando atención médica, alimentaria, psicológica, sanitaria, entre otros. Los apoyos que se han otorgado desde el 27 hasta este 31 de octubre son: mil 008 consultas médicas, 129 odontológicas y ocho traslados por parte del personal de los Servicios de Salud de Oaxaca; 476 consultas médicas y seis traslados por parte de la Cruz Roja Mexicana; mil 183 consultas médicas a través del Sis-

Trabajo Las medidas preventivas fueron indispensables y los trabajos fueron planeados a través de un plan estratégico de contingencias. En relación a las festividades de Día de Muertos, Mario Alberto informó que “hasta estas primeras

horas del día primero de noviembre nos encontramos de guardia en los panteones que se encuentran en

este municipio, con un saldo blanco, aparte están los compañeros que se encuentran en la base, pues ésta no se puede quedar sin operación”. En lo que respecta a estas festividades abundó que “la participación de la ciudadanía en estas fiestas es muy afluente a lo que Protección Civil y Bomberos estarán brindando los servicios que nos corresponde”. Destacó que “es muy notoria la participación de la población, pues

Reiteran apoyo humanitario a caravana migrante en Oaxaca Ayuda

Los apoyos que se han otorgado desde el 27 hasta este 31 de octubre son: mil 008 consultas médicas, 129 odontológicas y ocho traslados por parte del personal de los Servicios de Salud de Oaxaca, entre otros. tema para el Desarrollo Integral de la Familia Oaxaca. Así también se ha brindado por parte del DIF 121 consultas psicológicas y 15 ginecológicas; 97 traslados de niñas, niños, personas discapacitadas y mujeres; y la distribución de 13 mil 900 botellas de agua con capacidad de un litro; además de nueve mil botellas más por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca.

El gobierno estatal reiteró su plena disposición de brindar apoyo humanitario a la Caravana Migrante de Centroamérica que se encuentra en tránsito por territorio oaxaqueño, brindando atención médica, alimentaria, psicológica, sanitaria, entre otros.

Aclaración La autoridad competente para el ingreso legal al territorio nacional es el gobierno de la república, a través del Instituto Nacional de Migración, así como el acompañamiento de la Policía Federal y la CNDH en su recorrido. Se ha suministrado agua potable con 20 carros cisternas; 22 mil box

lunch, que incluyen torta, galletas y frutas; al igual que 9 mil comidas; 2

es importante destacar que el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán es uno de los más poblados en el estado de Oaxaca”. Agradeció el apoyo brindado y la disposición de los elementos a su cargo, pues este es un trabajo de sumar esfuerzos “y estamos coordinados con la cabina de C2 y C4 para prestar el auxilio, siempre y cuando esté dentro de la jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán”, también resaltó que las medidas preventivas fueron indispensables y los trabajos bien planeados a través de un plan estratégico de contingencias.

mil 100 dulceros; 47 mil botellas de agua, de 600 mililitros; 700 paquetes de galletas; al igual que la instalación de 80 sanitarios móviles y 5 mil metros cuadrados de enlonado para cubrir a los migrantes de la intemperie; además de 570 cortes de cabello otorgados por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca. Asimismo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha aceptado la adopción de una medida cautelar o precautoria respecto a actividades lúdicas para la atención de niños, niñas y adolescentes de la Caravana, ante lo cual se organizaron 650 acciones con juegos, talleres de pintura y pasatiempos, lo anterior en atención a la recomendación emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Sin embargo, la autoridad competente para el ingreso legal al territorio nacional es el gobierno de la república, a través del Instituto Nacional de Migración, así como el acompañamiento de la Policía Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su tránsito por distintas entidades de la república. El gobierno del estado de Oaxaca convocó respetuosamente a la Caravana Migrante de Centroamérica a seguir los procedimientos que para los efectos determinen las autoridades competentes del gobierno de la república.


Viernes, 2 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Xoxocotlán es referente a nivel nacional en las festividades de Día de Muertos

Viven miles de visitantes la festividad de los Fieles Difuntos en Xoxocotlán Familias xoxeñas acudieron a adornar las tumbas de sus seres queridos, con flores, velas, alimentos, adornos y otros artículos

Miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros se dieron cita en los panteones de Santa Cruz Xoxocotlán para vivir la tradicional Velada de los Fieles Difuntos.

Laura Molina

E

l municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se iluminó con la visita de miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros que se dieron cita en los panteones de la población para vivir la tradicional Velada de los Fieles Difuntos. Al caer la tarde, familias xoxeñas acudieron a adornar las tumbas de sus seres queridos, con flores, velas, alimentos, adornos y

Concierto La explanada del Panteón Mictlancíhuatl fue escenario del concierto “De vida y muerte”, en donde la voz del cantante oaxaqueño Rodolfo Casal y la música de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Xoxocotlán engalanaron la noche. otros artículos; cada uno de los cementerios municipales se pre-

pararon para recibir a miles, pues Xoxocotlán es referente a nivel

nacional en las festividades de Día de Muertos. En entrevista, el director de Cultura del Ayuntamiento de Xoxocotlán, Alejandro Manuel Zorrilla Ramírez, indicó que se movilizaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas para brindar la seguridad, movilidad y protección civil a las familias visitantes. Indicó que la administración municipal, comprometida con el fomento de la cultura y tradiciones xoxeñas, organizó la exhibición de tapetes de arena y murales alusivos a la festividad, mismos que fueron realizados por jóvenes de la población. Así mismo, la explanada del Panteón Mictlancíhuatl fue escenario del concierto “De vida y muerte”, en donde la voz del cantante oaxaqueño Rodolfo Casal y la música de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán engalanaron la noche para el deleite de propios y visitantes. A su vez, en el Parque Central de la población se llevó a cabo la representación teatral “La vela-

Exhorto Invitaron a la población a las comparsas infantil y juvenil que se realizarán los días 1 y 2 de noviembre respectivamente, y que recorrerá las calles de la población a partir de las 16:00 horas.

da de un angelito” que mostró los aspectos de la cultura xoxeña en eventos fúnebres. Invitó a la población a las comparsas infantil y juvenil que se realizarán los días 1 y 2 de noviembre respectivamente, y que recorrerá las calles de la población a partir de las 16:00 horas.

Columna Invitada Maricarmen Cortés

E

HR y Fitch: perspectiva negativa a deuda de México

l martes en la tarde, después del cierre de los mercados, HR Ratings fue la primera calificadora, tras la decisión de cancelar el NAIM, en poner la deuda soberana de México en perspectiva negativa, tras la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Ayer, Fitch Ratings también cambió a negativa la perspectiva. Ambas valuadoras mantuvieron sin cambio la calificación de México debido al buen manejo en las finanzas públicas al cierre de esta administración. Lo que esto implica es que, nuevamente, estamos con riesgo de una reducción en la calificación y, sin lugar a dudas, es una muy mala noticia, porque, a un mes del inicio del próximo gobierno, genera una gran incertidumbre. Hay que reconocer, sin embargo, que no es la primera vez en este sexenio que estamos en esta coyuntura, porque hace dos años, ante el crecimiento de la deuda pública en relación al PIB y la mala gestión de Luis Videgaray al frente de la Secretaría de Hacienda, todas las calificadoras tenían a la deuda soberana de México en perspectiva negativa. Con la llegada de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda, en septiembre de 2016, comenzó a disminuir el déficit en relación al PIB y las calificadoras cambiaron la perspectiva de negativa a estable. Factores de incertidumbre para la inversión. Lo interesante son las razones que argumentaron tanto HR como Fitch y que van más allá del impacto económico de cancelar la más importante obra de infraestructura del

país. En el caso de HR Ratings , señaló que la cancelación del NAIM no sólo se refleja en una mayor volatilidad del peso frente al dólar, que ayer cerró en 20.31 pesos en el mercado interbancario, sino en el riesgo de aumentos en tasas de interés; incertidumbre sobre inversiones en infraestructura, menor nivel de credibilidad y confianza en el cumplimiento de contratos, y menor inversión, tanto doméstica como extranjera. Por su parte, Fitch Ratings explicó que su decisión se debe a un deterioro en el balance de riesgos para el perfil crediticio de México, porque la cancelación del NAIM envía una señal negativa a los inversionistas; genera incertidumbre y probables efectos negativos de políticas públicas por parte del nuevo gobierno. Otro factor es que persisten varios riesgos: reversión de la Reforma Energética; dudas sobre las obligaciones financieras de Pemex; un menor crecimiento económico, y el temor de que algunas de las propuestas del nuevo gobierno no sean compatibles con las metas fiscales Moody’s alerta señales negativas. Por lo que respecta a Moody’s, anunció que no cambia la perspectiva para la deuda mexicana por el elevado nivel de solvencia de la economía, pero señala que la cancelación del NAIM sí envía señales negativas a los inversionistas, por lo que se mantendrá en observación de la evolución de las políticas y las finanzas públicas. Consideran una buena señal la primera reunión que tuvieron directivos de Grupo Hermes y de ICA, dos de

los grupos constructores del NAIM, con López Obrador, ya que se comprometió a que sí se respetará el Estado de derecho y los contratos firmados. Canaero: Texcoco, la mejor decisión en seguridad aérea. Y, finalmente, la Cámara Nacional de Aerotransportes, que preside Sergio Allard, emitió un comunicado en torno a la decisión de cancelar el NAIM. Reiteró que continuar con el proyecto de Texcoco es la mejor opción en términos de seguridad área, tierra, conectividad, capacidad de largo plazo, competitividad en el país y generación de empleos, de acuerdo con estudios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Airlines for América, A4A, Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Mitre Corporation y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte (ALTA). El problema es que el Presidente electo y el equipo de transición hicieron caso omiso a estos estudios y prefirieron dar por válida la opinión de la francesa NavBlue, filial de Airbus, aunque la empresa precisó que se basó en la documentación presentada por José María Riobóo, que no es un proyecto ejecutivo sobre Santa Lucía y recomendó realizar un estudio sobre el espacio aéreo para garantizar la viabilidad de operar los dos aeropuertos en forma simultánea. Y aunque Riobóo asegura que no participará en la construcción de Santa Lucía, ayer, Sergio Samaniego, coautor del proyecto aeroportuario de Riobóo, fue nombrado director del aeropuerto de Santa Lucía.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 2 de noviembre de 2018

Contribuir a la preservación de las costumbres y tradiciones

Oaxaqueños y turistas disfrutan de las leyendas de José María Bradomín Con estas leyendas ambientadas en el tiempo de la colonia, se busca reconocer el trabajo del historiador que recuperó las tradiciones y leyendas de Oaxaca en prosa y verso

Laura Molina

E

l grupo de teatro Rodolfo Álvarez realizó la representación escénica de leyendas del escritor oaxaqueño José María Bradomín, teniendo como sede un espa-

Teniendo como sede un espacio abierto al público como la Alameda de León y con una puesta en escena llena de misticismo, el grupo de teatro Rodolfo Álvarez realizó la representación escénica de leyendas del escritor oaxaqueño José María Bradomín.

cio abierto al público como la Alameda de León y con una puesta en escena llena de misticismo.

En esta actividad los intérpretes Luisa Sánchez Moreno, Claudia Díaz Jiménez, Claudia Eli-

zabeth Araujo, Claudia Valeria Ricárdez Díaz, Lorena Lira López y Alejandro Jiménez, escenificaron las leyendas: “El fantasma de la dama”, “El callejón del muerto”, “Espeluznante sucedido” y “La matlazihua”, compilación del libro “Leyendas de Oaxaca”. Con estas leyendas ambientadas en el tiempo de la colonia, se busca reconocer el trabajo del historiador que recuperó las tradiciones y leyendas de Oaxaca en prosa y verso. En presencia del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, su esposa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena e integrantes de su Cabildo, los intérpretes realizaron la presentación de dichas leyendas con las que invitan al público a sumergirse en la búsqueda de libros que muestren

su identidad como oaxaqueños, tal y como lo representa José María Bradomín. Al término de esta actividad, el edil capitalino realizó la entrega de un reconocimiento al grupo de teatro Rodolfo Álvarez por su participación en el programa “¡Acéptalo, mueres por vivirlo! Oaxaca Muertos 2018” y por su gran labor a través de los años al brindar a Oaxaca mucha satisfacción artística y contribuir a la preservación de las costumbres y tradiciones en la capital. Aunado a esta actividad, las y los transeúntes pudieron disfrutar del Altar Monumental dedicado a la Virgen de Juquila, ubicado en el atrio de la Catedral Metropolitana, el cual fue elaborado por la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía del Municipio Capitalino y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca.

Columna Invitada Alicia Salgado

Vamos bien, pero... ¡siempre hay peros!

M

éxico cayó de la posición 49 a la 54 en la clasificación del Banco Mundial del Doing Business, pero por primera vez (ahí la paradoja) se ubica a 10 puntos de los rankings de competitividad que tienen países como Estados Unidos o Reino Unido, ubicados en los lugares 9 y 10 del ranking global. Además, México se coloca también por primera vez, a la cabeza de las economías latinoamericanas en la facilitad para hacer negocios, por arriba de Chile (posición 56), pero, hay que decirlo, una gran parte de este “avance” se debe a tres factores: 1) La complejidad para pagar impuestos en México (aunque el estimado Osvaldo Santín, jefe del SAT diga lo contrario) que coloca al país en la posición 116 del ranking global porque pagamos una tasa neta de impuestos muy elevada de 53.0 %, (y no considera el impuesto informal que se paga por la violencia, corrupción, chantajes, cobro de derechos de piso, (según la AmCham, de Mónica Flores, representa poco más de 5 % del presupuesto anual del 61.5 % de las empresas de capital estadunidense que se agrupan en esta asociación) y se ocupan 10.4 días del mes para pagar impuestos y, más ahora, con sus inventos de ratificación de pago de facturas. 2) La imposibilidad de corregir el sistema registral del país. El ranking nos coloca en la posición 103, pues el promedio para registrar una propiedad toma 40 días, el pago de derecho equivalente a casi 6 % del valor de la propiedad y mala calidad del servicio del registro de propiedad. Y mire que le va bien porque consideran sólo el registro de la CDMX y el de Monterrey en la evaluación, y no al de Acapulco, Guerrero, o al de Toluca, Estado de México, pues a pesar de que es “electrónico” lo dejan usar 2 horas al día 3 días a la semana. Así como lo oye, y eso si no se les cae la página. El lastre número 3 para hacer negocios en México tiene que ver con “la empresa de clase mundial”. Le atinó. La CFE de Jaime Hernández, ya que se sitúa en el ranking 99 del mundo. Para hacer un contrato de elec-

tricidad se tarda más de 100 días por año, y ocupa el 290.4 % del ingreso per cápita de una persona. Agregue el costo de la ineficiencia en generación, en cobranza, en transmisión, en logística, y pregúntele a un industrial o comerciante, si el cobro de la tarifa eléctrica corresponde a su equivalente en Estados Unidos, y verá por qué nuestro socio/vecino está en 7ª posición mundial y nosotros en la 99, o sea en la tabla media del mundo. Qué nos beneficia: el acceso al crédito bancario, pues se coloca en la posición 8ª. mundial y, pese a que todavía se observa debilidad en los derechos legales de recuperación, la mejora en la información crediticia, la operación con cobertura casi universal de los burós de crédito y la penetración, hacen que este indicador, incluso, supere al de la apertura de empresas, que ubica a México en el 94 del mundo porque el costo sigue siendo alto (16.5 % del ingreso per cápita). Los otros factores, relativamente, positivos son el marco legal para resolución de quiebras (32), cumplimiento de contratos (43), protección a inversionistas minoritarios (72), y ahí nuestros amigos de PWC y del Imco deberían observar algunas prácticas corporativas poco congruentes con el marco normativo, lidiar con el sistema de permisos de construcción (93) y facilidades de comercio transfronterizo (66). La cantidad de regulaciones y su cumplimiento, es cada vez más analizada en el mundo como medida de cumplimiento del sistema para hacer negocios en un país, por lo mismo, la investigación comparada es constantemente monitoreada y muestra a quien desea invertir, mexicano o extranjero, que si el sistema regulatorio es complejo, costoso y complicado, se la piense dos veces. A la administración entrante, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, le tocará hacer mucho por este sistema de competencia, porque, si bien México hoy cuenta con una Ley General de Mejora Regulatoria, dista mucho para que en todos los estados de la República exista un sistema de trámites único y de registro

de trámites similar y nacional para reducir discrecionalidad y corrupción. De fondos a fondos. #LaTransiciónLegislativa… Pues no todo son reformas políticas. Fíjese que la Comisión de Hacienda del Senado, que preside Alejandro Armenta, aprobó una reforma para permitir el uso de la firma electrónica en operaciones bursátiles. Ayer quedó en primera lectura y, muy probablemente, la aprueben segunda lectura durante la próxima sesión. Es una iniciativa que supone cambios al artículo 199 de la Ley del Mercado de Valores y aunque la presentó Jesús Lucía Trasviña, de Morena, en realidad fue impulsada por el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y permite que las transacciones bursátiles puedan ser celebradas por escrito, mediante firma autógrafa, o bien mediante firma electrónica avanzada de los clientes inversionistas. Y para que no se permita el ciberfraude y se puedan rastrear las operaciones financieras, la firma autógrafa deberá ser otorgada conforme al mecanismo de certificación previsto por el artículo 17-F del Código Fiscal de la Federación ante el Servicio de Administración Tributaria. Mire, la propuesta tiene origen hacendario, pero también es del interés del gremio bursátil agrupado en la Amib que preside José Méndez Fabre, pues la realización de transacciones bursátiles con firma electrónica permitirá superar “la brecha geográfica” (entre países) y brindar el acceso a la contratación de una mayor variedad de servicios financieros, a través de la firma electrónica avanzada. El mecanismo ya es utilizado para autorizar diversas transacciones fiscales electrónicas. En la reforma se establece que los contratos de intermediación bursátil realizados a través de la firma electrónica gozarán de los mismos derechos y obligaciones que los celebrados mediante firma autógrafa. El dictamen será presentado este miércoles ante el pleno y quedará de primera lectura.


Viernes, 2 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Destruir

Made in the USA

Carlos Elizondo Mayer-Serra

“N

o come lumbre”, “Va a hacer un fraude a favor de Texcoco para mostrar su poder”. Esto decían algunos optimistas antes de que se anunciara el resultado de la llamada consulta. Todavía el lunes en la mañana los optimistas se agarraban de un clavo ardiente: “Espérate a las 10 de la mañana, lo va a concesionar”. Dada la obvia ventaja para el país y para el propio AMLO de mantener la construcción en Texcoco, la conclusión era: no se va a disparar en el pie. Bienvenidos a la 4T, no precisamente la terminal de un aeropuerto. Ya no vale la pena hablar del aeropuerto. Sino del presidente electo. Se acabó la ilusión para quienes pensábamos que el poder lo llevaría a decisiones más reflexivas. El lunes nos mostró cómo se tomarán muchas de éstas. No a partir de un análisis costo beneficio-tradicional, sino porque son para él las correctas. Desde hace años, AMLO cree en un conjunto de postulados. Los va a tratar de imponer. Va a cumplir con sus promesas de campaña. El Congreso va a levantar la mano cuando se lo pida. Los empresarios no quieren pleito, algunos ahora patalean, pero poco hicieron antes de la decisión. La oposición está desarticulada y concentrada en sus conflictos internos. Del gobierno saliente. AMLO tampoco tiene restricciones personales. Es admirable la serenidad y buen humor con que llevó a cabo su conferencia de prensa del lunes. O tiene información distinta sobre las implicaciones de su decisión o no sabe cuáles van a ser éstas. No se ruboriza cuando miente, o no se da cuenta. Habló de una suerte de aval técnico del gobierno francés para que Santa Lucía pudiese operar junto con el actual aeropuerto que resultó no serlo. Dijo que el erario se ahorrará 100 mil millones de pesos, cuando no hay forma de hacer ese cálculo. La capacidad de AMLO de oponerse a todo lo llevó a ganar la Presidencia. No pensé que quisiera ser presidente para continuar siendo opositor. Sin embargo, parece dispuesto a destruir lo que no pudo frenar durante su larga búsqueda por la Presidencia. Debe de creer en esa vieja frase de los revolucionarios de los años setenta: para hacer un omelet hay que romper algunos huevos. Lo más absurdo de optar por Santa Lucía es que el proyecto de Texcoco no es contrario a sus postulados ideológicos. No estaba concesionado a la mafia del poder. El gobierno de Peña Nieto optó por dejarle al Estado la propiedad del nuevo aeropuerto, tanto por razones estratégicas como por los flujos fis-

cales que terminaría generando. De un plumazo, AMLO le ha quitado al Estado mexicano la posibilidad de ser el dueño de un aeropuerto cuyo valor pudo haber sido de varios miles de millones de dólares. En el negocio de la aviación, el único eslabón que siempre gana dinero es en aquél donde aterrizan muchos aviones. Salvo que su ideología sea la de creer que la igualdad se logra desde la modestia y la mediocridad. En palabras de Gerardo Ferrando, futuro funcionario en la SCT, sobre el proyecto de Texcoco: “Es un proyecto precioso digno de Dubai”. Curiosa crítica, pues se pagaría con el flujo de pasajeros. Para la 4T no merecemos un gran aeropuerto, sino tres incómodos y desarticulados parches. Tampoco se puede justificar el optar por Santa Lucía por la lucha de AMLO contra la corrupción. A los contratistas de Texcoco les promete respetar sus derechos y darles la obra de Santa Lucía. No hay ley que le otorgue esa facultad, aunque puede pedir que se la redacten. AMLO no es realmente un defensor de los patos. Santa Lucía va a afectar zonas protegidas de mucho mayor repercusión ambiental que el aeropuerto en Texcoco, seco desde hace décadas. Ni hablar del costo fiscal de la devaluación del peso y de la subida de tasas de interés observados desde el lunes. Ambos limitarán la capacidad de gasto fiscal del gobierno para el año entrante y quizás durante todo el sexenio. Tampoco de las decenas de miles de empleos perdidos con la obra cancelada y de las inversiones que ya no llegarán. No sé cuánto más del AMLO destructor veremos. El fin de semana también prometió destruir el andamiaje para evaluar a los maestros. Una nota menciona que desaparecerá la Cofepris, la entidad encargada de valorar la seguridad de medicamentos y procedimientos médicos. Resta ver si sabe construir. El segundo piso del Periférico capitalino lo hizo en forma opaca, aunque en tiempo récord. Sin embargo, un error de planeación en una vialidad como ésa no impide la certificación para usarla, como sería en el caso de Santa Lucía. Hay que esperar el cronograma de esta obra, pero ya prometió “tener resuelto ( …) en definitiva” la congestión del actual aeropuerto en tres años. Tres años es el número mágico para lucir sus obras en la elección intermedia. O para explicar por qué la mafia en el poder no le permitió superar la etapa destructiva, aunque con orgullo presumirá haber defendido la voluntad democrática y no haberse doblegado ante los perversos mercados financieros.

Kimberly Armengol

E

l próximo 6 de noviembre se vivirá en Estados Unidos el referéndum o consulta ciudadana que será el termómetro para saber cómo evalúa la población la gestión de Donald Trump. Quienes siguen pensando que la victoria electoral de Donald Trump fue una suerte de aberración o una irregularidad en la normalidad democrática en Estados Unidos, podrían tener un choque de realidad particularmente fuerte con las elecciones del próximo martes. A pesar de los hechos, hay quienes siguen tratando de aferrarse a que el Presidente de Estados Unidos, un extraño en la política, se coló ante la desidia electoral de los jóvenes que cedieron su lugar a gente blanca, madura, pobre que salió a votar masivamente. Piensan que la victoria electoral de este hombre fue un accidente y que no representa los valores de la mayoría del pueblo estadunidense. Empresas como Levis Strauss o los campeones de la NBA, Golden State Warriors, hacen campañas en medios de comunicación invitando a la población más joven a votar. El Partido Demócrata hizo una campaña en la que personas y mujeres de la tercera edad buscan provocar el voto de los jóvenes. Como he venido insistiendo en esta columna desde 2016, es un error considerar que Trump es una anomalía política. Su victoria electoral y la popularidad, que alcanza casi a la mitad de la población, tiene que ver con su capacidad de representar valores y principios que no son políticamente correctos, pero que tienen una muy profunda raíz en la población. Es necesario entender que la política ha dejado de representar altas aspiraciones, sino que apela a miedos primarios y fundamentales; que no busca la verdad, sino que repite mentiras que únicamente pueden ser creídas bajo los influjos del fanatismo. Grupos fundamentales de la sociedad convencidos de que han perdido relevancia ante las minorías que han vivido un profundo proceso de empoderamiento al grado en el que parecería que ahora pueden ejercer una suerte de discriminación pasiva en contra de quienes siguen teniendo las mayorías electorales.

Trump no es una anomalía política, es un cambio de paradigma, un salto evolutivo en la forma de hacer política. Cada vez en más países del mundo políticos de este corte se han convertido en una constante electoral en todas las latitudes (basta con analizar el caso brasileño). Se juegan 36 gubernaturas de los 50 estados, la totalidad de la Cámara de Representantes y una tercera parte del Senado. Tenemos un Partido Demócrata débil y desdibujado, que desde el triunfo republicano no ha podido recuperarse de aquel golpe casi mortal. Los republicanos, por su parte, se encuentran a la sombra de Trump y su circo político, lo que seguramente capitalizarán efectivamente. La caravana migrante es el plato fuerte de las campañas. Trump ya salió a la defensa de la patria de “los invasores non gratos” y los republicanos no desperdiciarán la ocasión de “salvar a la patria” y sus escaños en las cámaras. También atacará —como siempre ha hecho— la amenaza que representan los migrantes y ya anunció su intención de retirar la ciudadanía a los nacidos en Estados Unidos de padres sin documentos. A pesar de que las elecciones están a la vuelta de la esquina, se percibe un desinterés por el proceso, pero no para los republicanos, que capitalizan cada gesto, declaración o calificativo de Trump. Sin duda, es la última oportunidad del Partido Demócrata para renovarse o seguir siendo la segunda opción, la de los soñadores. En caso de que los demócratas obtengan la mayoría podrían paralizar las iniciativas, nombramientos, bloquear sus acuerdos comerciales y detener su espíritu bélico con la comunidad internacional. Estas elecciones nos permitirán perfilar lo que sucederá en las elecciones de 2020 donde, evidentemente, Donald Trump buscará volver a ocupar ¿el trono? Si, como parece, el Partido Republicano resulta triunfador en las elecciones, quienes no han aceptado la victoria electoral de Trump tendrán un fuerte golpe de realidad y tendrán que construir nuevos escenarios.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de noviembre de 2018

“Que las calles se inunden de música y color”

Enmarcan recorridos en bicicleta las festividades de muertos en Oaxaca Con esta actividad, se fomenta el uso de la bicicleta como un medio de transporte, al tiempo de que se disfruta de la arquitectura colonial de la ciudad de Oaxaca

Laura Molina

P

or casi una hora, niñas, niños y jóvenes pudieron disfrutar de un paseo en bicicleta por calles de la ciudad de Oaxaca, esto como parte de la actividad “A mover el esqueleto” del programa “¡Acéptalo mueres por vivirlo!” Oaxaca Muertos 2018. En esta actividad en la que se contó con el apoyo de Mundo Ceiba, partió del templo de Santo Domingo de Guzmán, para recorrer diferentes calles de la Verde Antequera, actividad en la que participó el presidente municipal, José Antonio Hernán-

Como parte de la actividad “A mover el esqueleto” del programa “¡Acéptalo mueres por vivirlo!” Oaxaca Muertos 2018, por casi una hora, niñas, niños y jóvenes pudieron disfrutar de un paseo en bicicleta por calles de la ciudad de Oaxaca.

Actividad Esta actividad seguirá realizándose del 2 al 4 de noviembre a las 21:00 horas, por lo que se invitó a participar en esta rodada y disfrutar de las fiestas de muertos en Oaxaca. dez Fraguas, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lorena Cór-

dova Brena, e integrantes del ayuntamiento capitalino.

En punto de 21:00 horas dieron el pitazo de salida de esta rodada, con lo que se fomenta el uso de la bicicleta como un medio de transporte, al tiempo de que se disfruta de la arquitectura colonial de la ciudad. Además de crear una cultura de respeto a los ciclistas, la sana convivencia, la salud, la cohesión social, el cuidado al medio ambiente y una mayor calidad de vida para las y los capitalinos. En este tenor, el presidente municipal invitó a la ciudadanía a seguir disfrutando de las más de 100 actividades del programa “¡Acéptalo mueres por vivirlo!” Oaxaca Muertos 2018, al tiempo de adueñarse y apoderarse de los espacios públicos de la ciudad de Oaxaca. “De eso se trata, de apoderarse de los espacios públicos, que las calles se inunden de música y color, porque los oaxaqueños nos distinguimos de ser personas alegres y con una vasta riqueza cultural plasmada en sus costumbres y tradiciones y que mejor que evidenciarlo en esta festividad tan representativa para nosotros, los

Invitación El presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, invitó a la ciudadanía a seguir disfrutando de las más de 100 actividades del programa “¡Acéptalo mueres por vivirlo!” Oaxaca Muertos 2018.

días de muertos”, enfatizó el edil capitalino. Esta actividad la cual fue bien recibida por las y los oaxaqueños, seguirá realizándose del 2 al 4 de noviembre a las 21:00 horas, por lo que se les invita a participar en esta rodada y disfrutar de las fiestas de muertos en Oaxaca.


Viernes, 2 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL En una ceremonia en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos

Libertad de expresión y crítica, pilares de la democracia: Enrique Peña Nieto Peña Nieto indicó que para la democracia es vital que la libertad de expresión esté garantizada, pues de la crítica se aprende a mejorar las políticas de gobierno y se eliminan las malas prácticas

Agencias

cias a ella se mejoran las políticas de gobierno, se eliminan las malas prácticas, las sociedades continúan desarrollándose y las democracias se fortalecen”. Dijo que Carlos Fuentes y Luis Goytisolo son ejemplos de la riqueza intelectual y literaria que pueden surgir en una sociedad que defiende la libertad de expresión y rechaza la censura. Peña Nieto reconoció la labor de García Cepeda al frente de la Secretaría de Cultura, y afirmó que la creación de esta dependencia durante su administración, “simboliza la relevancia que le hemos dado al arte y a la cultura en este gobierno”. Indicó que en los pasados seis años, su gobierno asumió con convicción y con responsabilidad el impulso al talento de los creadores y artistas mexicanos, pues “a través de becas, programas de fomento a la creación y con el desarrollo de millones de actividades culturales, hemos dado continuidad a la gran tradición literaria y artística de nuestro país”. Al respecto, precisó que no se trata del trabajo de solo un hombre, sino de todo un equipo, pues en lo concretado por la presente administración federal contó “con el decidido y entusiasta apoyo del personal de la Secretaría de Cultura”, al tiempo que reconoció el trabajo de todas las instituciones del sector.

P

Durante la entrega del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Español al escritor español Luis Goytisolo, Enrique Peña Nieto enfatizó que la libertad de expresión y la crítica son dos pilares fundamentales de las democracias.

Narro Robles inauguró la ampliación y remodelación de las instalaciones del Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno, con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos

Inaugura José Narro Robles ampliación de Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez

ara toda democracia, es vital que la libertad de expresión esté garantizada, pues de la crítica se aprende, y gracias a ella, se mejoran las políticas de gobierno y se eliminan las malas prácticas, señaló el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la entrega del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Español al escritor español Luis Goytisolo, el mandatario enfatizó que la libertad de expresión y la crítica son dos pilares fundamentales de las democracias.

Agencias

Con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, el secretario de Salud, José Narro Robles, inauguró la ampliación y remodelación de las instalaciones del Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno, aumentando así la capacidad de hospitalización y atención médica ambulatoria, como las 48 camas para adultos mujeres y hombres, además de 10 para adolescentes. Ante especialistas, familiares y pacientes, Narro Robles afirmó que los profesionales de la salud tienen

“A lo largo de nuestra historia, los países hispanoamericanos hemos aprendido el valor de la libertad de expresión y de la crítica, que son hoy un pilar de nuestras democracias”, dijo en la ceremonia en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos. Apuntó que “hoy vivimos en una época en la que la información y la posibilidad de opinar está al alcance de todos. Las redes sociales han revolucionado la forma en que las

personas se comunican y expresan su pensamiento”. Acompañado por la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, y el escritor galardonado, el Ejecutivo federal recalcó que “para toda sociedad democrática es vital que la libertad de expresión esté garantizada”. El presidente Peña Nieto sostuvo que “de la crítica se aprende, y gra-

Hospital En 2017, este hospital atendió más de 52 mil pacientes en consulta externa y recibió a 11 mil 811 en hospitalización. También tiene 114 pacientes de larga estancia. el compromiso de defender y respetar los derechos humanos de sus pacientes, de forma sistemática y contundente, sobre todo cuando se trata de grupos vulnerables, como las personas con algún problema de salud mental. En su intervención, el director del Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno, César Javier Bañuelos Arzac, dijo que a los 45 pacientes que hace 30 años fueron

Narro Robles afirmó que los profesionales de la salud tienen el compromiso de defender y respetar los derechos humanos de sus pacientes, de forma sistemática y contundente, sobre todo cuando se trata de grupos vulnerables, como las personas con algún problema de salud mental.

abandonados en el hospital, se les otorgó identidad a través de la obtención de nombre propio, con absoluto respeto a sus derechos humanos. Bañuelos Arzac detalló que con entusiasmo, entrega y convicción, en este hospital se ha cumplido con el Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018, en materia de atención en salud mental.

En 2017, este hospital atendió más de 52 mil pacientes en consulta externa y recibió a 11 mil 811 en hospitalización. También tiene 114 pacientes de larga estancia. El 28 de septiembre de 1967 fue inaugurado el Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno, por el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz.

Avala SCJN consumo de mariguana para fines lúdicos Con dos amparos, la SCJN estableció una jurisprudencia mediante la que declara que cualquier ciudadano podrá solicitar un permiso al gobierno federal para cultivar y usar la hierba con fines recreativos Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó dos amparos con los que estableció una jurisprudencia mediante la que declara que la prohibición absoluta para el consumo lúdico de mariguana es inconstitucional. Es decir, que cualquier ciudadano podrá solicitar un permiso al gobierno federal para cultivar y usar la hierba con fines recreativos. Por cuatro votos a favor y uno en contra, se avalaron dos proyectos presentados por los ministros Norma Lucia Piña Hernández y Arturo Zaldívar. Se aprobaron los amparos en los que reiteraron, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad a la prohibición absoluta al consumo recreativo de la mariguana, lo que permitió integrar jurisprudencia. Con lo anterior, cualquier persona podrá consumir mariguana con fines recreativos, siempre y cuando tenga la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y los consumidores no podrán vender ni distribuir a terceros las plantas que cultiven. El amparo, sin embargo, no permite importar la semilla. La decisión de la Corte fue celebrada por la organización México Unido Contra la Delincuencia, que urgió al Congreso de la Unión a modificar las normativas correspondientes para derogar el modelo prohibicionista actual. El siguiente paso es que la Suprema Corte notifique su decisión a la Cámara de Diputados con el fin de iniciar el proceso de reforma y asegurar el respeto a los derechos de los usuarios, sin necesidad de que éstos acudan a los tribunales a solicitar un amparo; los legisladores tienen 90 días para hacer los cambios a partir de que el máximo tribunal les notifique esta jurisprudencia. El titular de la Secretaría de Salud, José Narro, informó que el lunes el responsable de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, presentará los lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y sus derivados, para cultivar, comercializar, vender en farmacias, consumir, exportar e importar mariguana con fines medicinales y de investigación.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de noviembre de 2018

OPINIÓN Verduguillo

Arena Política

(Donde la verdad se firma y se afirma)

Mario Castellanos Alcázar

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

¿F

ilias o fobias? Más allá de filias o fobias, las declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, respecto a los intereses que existen de un grupo de personas por realizar acciones inmobiliarias en las 600 hectáreas del actual aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, si éste dejaba de operar y se continuaba con el proyecto del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, permite observar que todo el entramado es por el amplio lucro que esto conllevaría al beneficio de un clan específico. La crispación por la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, ha permitido percibir un fuerte malestar en el discurso de algunos actores políticos del país, que auguran una crisis financiera por presunta desconfianza en las acciones del presidente electo. De igual forma se percibe en medios de comunicación y redes sociales el amplio apoyo de sectores sociales hacia las acciones emprendidas por el futuro presidente, pero aquí es en donde debe de reinar la prudencia y la madurez política a efecto de evitar que éste primer tema de alto impacto para México, abra una polarización social que en nada beneficiará el desarrollo del país. Si bien es cierto, el 1 de julio bajo el signo del hartazgo, la sociedad mexicana votó por un cambio, es necesario que este cambio produzca cohesión social y nuevos derroteros que proyecten a México como un país que busca abatir la pobreza y marginación y ser productor de oportunidades para evitar migraciones de nacionales hacia otros países. Los costos de la cancelación del aeropuerto en Texcoco pueden ser altos, pero esto no es sinónimo de una crisis financiera que impacte a los mercados o a la economía del país como se prospecta; el gobierno de López Obrador aún no inicia y ya formó una comisión de diálogo con empresarios para analizar más allá de filias o fobias el proyecto del aeropuerto y sus bondades. Por hoy, es todo.

Los migrantes oaxaqueños no cuentan

A

su paso de los migrantes centroamericanos por la entidad oaxaqueña nos hace recordar la difícil situación que sobre el mismo tema sufre y padece Oaxaca, una entidad sumergida en la pobreza por la falta de programas sociales y desarrollo regional para mantener a los migrantes oaxaqueños en su tierra de origen y evitar que emigren al vecino país del norte que desde luego no es menor, pues estamos a expensas de la política del gobierno estadunidense. A los migrantes centroamericanos se les ha censurado, marginado y deportado del vecino país del norte incluyendo a camadas de mexicanos y particularmente de oaxaqueños que no tienen otra alternativa por la falta de empleos en su tierra de origen que por supuesto se complica en el caso de la entidad oaxaqueña en donde los gobernadores de los últimos sexenios no han tomado las providencias necesarias para implementar el desarrollo regional y por ende existe un éxodo constante de familias de muy bajos recursos que se ven violados en sus derechos humanos con las políticas discriminatorias de los Estados Unidos de América. El fenómeno social se complica en los países latinoamericanos incluyendo a México que desde luego no está libre de las deportaciones y en el caso de Oaxaca el actual gobernador priista Alejandro Murat Hinojosa no tiene alternativas ni proyectos productivos para mantener a los migrantes oaxaqueños en su lugar de origen menos ahora con la afluencia de los centroamericanos que pudieran quedarse en territorio oaxaqueño como lo señalara el presidente Enrique Peña Nieto, quien se comprometió brindarles todas las garantías de seguridad social: escuela para los hijos de los indocumentados, asilo y empleo temporal siempre y cuando se queden en Chiapas y en Oaxaca. No es poca cosa, pues ni el gobierno federal tiene los instrumentos necesarios para dar permanencia a los migrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua de donde provienen unos diez mil indocumentados presionados por los gobernantes de sus países en donde se fomenta la inseguridad, la violencia y la falta de empleo, lo que representa un reto para el gobierno de Estados Unidos de América que ya tiene listo a la Guardia Nacional y al Ejército para evitar la entrada de los migrantes a quienes califican de delincuentes.

El problema se recicla en los países involucrados en el fenómeno social ante la negativa del país gringo sin embargo el pagano es México, abatido en la pobreza y la marginación, cuya situación no le permite la recepción de los centroamericanos que de quedarse en el país mexicano o particularmente en Oaxaca o Chiapas en estas entidades se multiplicará la inseguridad, la violencia, lo que significa un pandemónium difícil de atajar por la falta de infraestructura en la república mexicana. Desde luego que Oaxaca ha sido una de las entidades con mayor emigración. El gobierno mexicano se ha convertido en candil de la calle y oscuridad de su casa, pues no tiene ni para dar empleo seguro a los compatriotas menos lo tendrá para los migrantes centroamericanos. El gobierno mexicano ha deportado del año 2015 al 2018, 436 mil 125 centroamericanos mientras Estados Unidos de América lo ha hecho con 293 mil 813, lo que representa la disparidad de las economías regionales, por lo que ahora resulta irrisible que el gobierno mexicano les quiera brindar asilo, que desde luego es un derecho inalienable de los migrantes, pero tendría que darse un desequilibrio en la economía mexicana tomando en cuenta que existe una gran diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados. Mientras tanto persiste la amenaza del presidente Trump de cancelar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en medio de una gran rebatinga con los grupos de poder de su mismo país beligerante y en vías de renovar el poder legislativo y ejecutivo que será para este seis de noviembre y para el 2020 ante la mirada atónica de los países colaterales que se disputan la supremacía del poder globalizado y la amenaza en contra de los gobiernos con tendencia socialista que por supuesto incluye a México. Por tanto el gobierno de López Obrador quien toma el poder el uno de diciembre próximo tiene que ver con la integración social, política y económica conjuntamente con el gobierno estadunidense para implementar programas de desarrollo regional y sustentar una política que favorezca a los países centroamericanos sin trastocar las economías globalizadas y respetando la autonomía de cada región, lo que implica una visión de altos valores acordes con la universalización de las estructuras gubernamentales que por hoy son la garantía de la fraternidad y la paz entre las naciones del mundo. Email: carloscastellanos52@ hotmail.com.


Viernes, 2 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 12:35 13:40 15:20 16:30 MERCURY 18:10 19:20 21:00 22:10 XESUB 14:15 17:10 20:05 22:50 SUB 21:25 COLETTE: LIBERACIÓN Y DESEO

ESP

14:10 16:25 22:25

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

ESP 12:20 13:15 14:30 15:30 16:40 17:40 18:50 19:55 22:05 SUB 13:50 18:15 22:35 3DESP 16:00 20:30 ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

12:55 14:50

HALLOWEEN

ESP 12:15 14:35 17:05 19:25 21:35 HITCHCOCK: PSYCHO

SUB

INQUILINOS

20:00

ESP

12:10 14:05 16:05 18:00 20:00 22:00

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

12:45 15:10 19:50

ESP SUB

12:00 14:25 19:15 16:50 21:40

MUSEO

ESP 16:45

MISIÓN SUBMARINO

PIE PEQUEÑO POR UN HIJO RÉPLICAS

3DESP

13:25

SUB

15:40 17:50 20:10 22:15

ESP 19:30 SUB 21:50

SILENCIO

ESP SUB

14:00 16:10 20:40 18:25 22:45

ESP

17:35 22:20

VENOM

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

11:45 AM01:55 PM04:40 PM

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE ESP ING

11:10 AM12:15 PM01:50 PM02:50 PM04:30 PM 05:25 PM07:15 PM 08:00 PM10:35 PM 06:30 PM08:35 PM09:50 PM

MUSEO

09:05 PM

ESP

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS ESP 3D ESP ING HALLOWEEN ESP

11:00 AM12:00 PM12:30 PM01:00 PM02:00 PM 02:30 PM03:00 PM04:15 PM05:00 PM07:00 PM 08:50 PM09:15 PM 11:30 AM01:30 PM03:30 PM05:30 PM07:30 PM 09:40 PM 06:20 PM 11:05 AM01:15 PM07:05 PM09:20 PM

LOS INQUILINOS ESP

12:10 PM02:10 PM04:10 PM06:00 PM08:15 PM 10:15 PM

MISIÓN SUBMARINO

ESP ING

12:45 PM05:40 PM08:05 PM 03:15 PM10:30 PM

SILENCIO

ESP

11:40 AM01:45 PM03:45 PM05:50 PM10:00 PM

VENOM

ESP

04:00 PM06:40 PM

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

07:45 PM

FENÓMENO EN LA OSCURIDAD

ESP

03:25 PM05:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS Roma fue ganadora del León de Oro

Estrenará Cuarón su cinta, Roma, en cines antes de que llegue a Netflix Netflix anunció que la película de Alfonso Cuarón, Roma, llegará a algunos cines antes que se distribuya por la plataforma de streaming

Ver Roma en la pantalla grande es tan importante como asegurar que la gente de todo el mundo tenga la oportunidad de experimentarla en sus casas

Agencias

R

oma, la nueva y esperada película del cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, llegará a algunos cines unas semanas antes de que se distribuya a través de Netflix, informó la plataforma digital. “Para aquellos que quieran ver Roma en la pantalla más grande posible, en algunos mercados selectos habrá la posibilidad de verla en los cines y en Netflix”, aseguró la compañía en su cuenta de Twitter. Medios especializados en Hollywood detallaron la estrategia comercial de Netflix para Roma, que se estrenará en ciertos cines de Los Ángeles, Nueva York y México el 21 de noviembre, más de tres semanas antes de su lanzamiento digital previsto en todo el mundo para el 14 de diciembre. Algunos cines de Londres y otros mercados estadounidenses con gran afluencia de público también exhi-

El productor de cine, Pablo Guisa, inauguró la 11 edición del Festival de Cine Mórbido, en donde se presentó George Donald, creador de Chucky, el muñeco diabólico, en su 30 aniversario Agencias

El cine de terror no necesita de grandes recursos, sino buenas ideas, aseguró el productor de cine, Pablo Guisa Koestinger, al inaugurar la 11 edición del Festival de Cine Mórbido, en el Museo José Luis Cuevas en esta ciudad. En el patio de dicho espacio cultural y al pie de la monumental escultura de La Giganta, se presentó dicho festival que dentro de su programación destaca la presencia del director de cine, George Donald Don Mancini, el creador de Chucky, el muñeco diabólico, en su 30 aniversario, así como los 200 años de Frankenstein, de la escritora inglesa Mary Shelley. De acuerdo con el realizador mexicano, la celebración de los 30

Alfonso Cuarón, cineasta

Medios especializados en Hollywood detallaron la estrategia comercial de Netflix para Roma, que se estrenará en ciertos cines de Los Ángeles, Nueva York y México el 21 de noviembre, más de tres semanas antes de su lanzamiento digital previsto en todo el mundo para el 14 de diciembre.

birán la película a partir del 29 de noviembre. Finalmente, Roma llegará a algunas salas más de todo el mundo a partir del 7 de diciembre antes de que se estrene la semana siguiente en la plataforma digital. Este movimiento supone un notable cambio para Netflix, cuyo modelo siempre ha dado prioridad a sus suscriptores y al consumo doméstico de productos audiovisuales frente a los cines. “Ver Roma en la pantalla grande es tan importante como asegurar

que la gente de todo el mundo tenga la oportunidad de experimentarla en sus casas”, afirmó Cuarón. “Roma fue rodada en 65 milímetros y complementada con una mezcla de sonido Atmos muy compleja. Aunque un cine ofrece la mejor experiencia posible para Roma, (la película) fue diseñada para ser igualmente significativa cuando se experimente en la intimidad del hogar”, añadió. Ganadora del León de Oro en la Mostra de Venecia y seleccionada por México para competir en los

Óscar, Roma es una de las cintas que parten con más posibilidades para la inminente temporada de premios de cine. Esta película, la primera del cineasta tras la exitosa Gravity (2013), es una oda al matriarcado en el que Cuarón se crió y una carta de amor a Libo, su niñera, que en la ficción toma el nombre de Cleo y es interpretada por la debutante Yalitza Aparicio. Además de Roma, Netflix también señaló que The Ballad of Buster Scruggs, el wéstern de los hermanos Coen, y Bird Box, un filme de Susanne Bier protagonizado por Sandra Bullock, se podrán ver en los cines antes de que estén disponibles en la plataforma digital.

Celebran a Chucky en el Festival de Cine Mórbido años de vida de Chucky, una figura central en la construcción de la narrativa comercial de terror que con los años se ha convertido en un icono de la cultura popular, es uno de los platillos fuertes de esta edición. Chucky y su padre, se presentaron el 1 de noviembre en una función en Cinépolis Diana, además, se presentarán el 3 en la Feria de Chapultepec, y por la noche en el Museo del Juguete Mexicano, donde se llevará a cabo la fiesta de cumpleaños del muñeco. Mientras que Frankenstein tendrá su festejo en la Biblioteca Vasconcelos, donde el monero Trino y el propio Pablo Guisa ofrecerán más que una charla, una entrevista a este personaje enmarcado en la tradición de la novela gótica. “Las grandes películas de terror que se hacen en México con grandes presupuestos son bastante deficientes en cuanto a su historia y mal hechas, pero creo que la nueva generación de cineastas jóvenes, traba-

jan con presupuestos más acotados, pero con ideas más inteligentes, nos están entregando muy buenas películas de terror”, aseveró el realizador. Sumada a estas actividades, la cartelera oficial de este año ofrece una selección de cortometrajes dividido en nueve bloques, conformados por 65 películas, 66 cortometrajes, dos presentaciones editoriales, una función de lucha libre y cuatro fiestas, todo ello, hasta el 10 de noviembre próximo. El festival es una oportunidad para ver las obras de los mejores cineastas de cortometrajes, animación, documentales y largometrajes que trabajan en los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción que se presenta en la Ciudad de México. Algunos de los filmes que se presentarán son: “Abrakadabra”, de Luciano y Nicolas Onetti; El Vampiro del Lago, de Carl Zitelmann; Haunters: The Art of The Scare, de Jon Schnitzer; Mandy, de Panos

De acuerdo con el realizador mexicano, la celebración de los 30 años de vida de Chucky, una figura central en la construcción de la narrativa comercial de terror que con los años se ha convertido en un icono de la cultura popular, es uno de los platillos fuertes de esta edición.

Cosmatos; Quién te cantara?, de Carlos Vermut; The Changeling, de Peter Medak, y Violence Voyager de Ujicha, por citar algunos. Dichas películas se estarán proyectando en las distintas sedes del Mórbido Film Fest, como Metro Zapata (Línea 12), Cinépolis Diana, Feria de Chapultepec, Centro de Cultura Digital, Autocinema Coyote, Biblioteca Vasconcelos, Casa del Lago y Cinemanía.

El grupo conformado por Chris Fehn, Corey Taylor, Craig Jones, James Root, Mick Thomson, Shawn Crahan y Sid Wilson compartieron un terrorífico video en YouTube, con motivo de la celebración de Halloween.

Lanza Slipknot nuevo tema “All Out Life” Luego de cuatro años de ausencia, Slipknot, banda de metal alternativo, dio a conocer su nuevo sencillo, “All Out Life” Agencias

La banda estadounidense de metal alternativo, Slipknot, lanzó su nueva producción, “All Out Life”, después de cuatro años de ausencia. Junto al sencillo, el grupo conformado por Chris Fehn, Corey Taylor, Craig Jones, James Root, Mick Thomson, Shawn Crahan y Sid Wilson compartieron un terrorífico video en YouTube, con motivo de la celebración de Halloween. Las plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y YouTube celebraron el regreso y compartieron la noticia con los seguidores. El videoclip cuenta hasta el momento con casi tres millones de reproducciones y 312 mil “me gusta”. Cabe mencionar que el sencillo salió a penas havce un día, por lo que la cantidad de visualizaciones demuestra la bienvenida por parte de sus seguidores. Slipknot sufrió muchos cambios en su formación antes del lanzamiento de su primera demo Mate.Feed.Kill.Repeat en 1996, en el que el vocalista era Anders Colsefini. En 1999, la banda lanzó su exitoso debut homónimo con Corey Taylor como nuevo vocalista. Desde entonces, han publicado 5 álbumes de estudio: Slipknot (1999), Iowa (2001), Vol. 3: The Subliminal Verses (2004), All Hope Is Gone (2008), que debutó en la posición número uno dentro del Billboard 200 y .5: The Gray Chapter (2014).


Viernes, 2 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Indicó que fue un asesinato planificado

Da detalles Turquía de cómo asesinaron a Jamal Khashoggi La Fiscalía de Turquía señaló que el periodista Jamal Khashoggi fue desmembrado tras ser estrangulado justo después de ingresar al consulado de su país en Estambul el 2 de octubre Agencias

La Fiscalía lamentó la falta de resultados concretos en las reuniones de esta semana en Estambul entre el fiscal Irfan Fidan y Saud al-Mojeb.

l periodista saudita, Jamal Khashoggi, fue desmembrado tras ser estrangulado justo después de ingresar al consulado de su país en Estambul el pasado 2 de octubre, en un asesinato planificado, afirmó la Fiscalía General de Turquía que investiga el asesinato del comunicador. Khashoggi fue asesinado mediante estrangulamiento, de forma planificada de antemano, y sus verdugos se deshicieron del cuerpo tras desmembrarlo, precisó la fiscalía en un comunicado divulgado por el diario local Hürriyet.

Asimismo, lamentó la falta de resultados concretos en las reuniones de esta semana en Estambul entre el fiscal Irfan Fidan y su colega saudita, Saud al-Mojeb, quien este miércoles visitó la Agencia Nacional de Inteligencia de Turquía, antes de regresar a su país. Durante sus encuentros, el fiscal turco exigió al saudita responder por escrito a tres preguntas: ¿dónde está el cuerpo de Khashoggi, si tuvieron información sobre la planificación previa del asesinato y quién es el colaborador turco, que según Riad, fue el encargado de deshacerse del cuerpo?

E

Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, señaló que fusionará el Ministerio de Medio Ambiente con el de Agricultura en su gobierno Agencias

Para cumplir su promesa de campaña, el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, fusionará el Ministerio de Medio Ambiente con el de Agricultura en su gobierno, una señal de que la preservación ecológica y la lucha contra el cambio climático dejarán de ser una prioridad. El futuro ministro de Economía y hombre fuerte de Bolsonaro, Paulo Guedes, anunció que desde el 1 de enero la cartera de Medio Ambiente, que gestiona los equipos de combate a la deforestación y destrucción natural, será fusionada con la de Agricultura, dominada por intereses del sector agroindustrial. Bolsonaro, quien llegó a decir en campaña que sacaría a Brasil del Acuerdo de París, ya dejó en claro que la preservación de las tierras indígenas y reservas naturales de la Amazonía no serán temas centrales de su presidencia, a pesar de la

Sin embargo, el fiscal saudita se limitó a realizar una invitación al fiscal jefe de Estambul y a su equipo para viajar a Arabia Saudita con todas las pruebas para seguir investigando conjuntamente el caso. Asimismo, negó que las autoridades tengan constancia de un colaborador local, contradiciendo así la versión oficial saudita difundida con anterioridad. Arabia Saudita ha ofrecido diferentes versiones sobre el caso Khashoggi, pues al principio negó su muerte, después dijo que falleció

en el interior del consulado tras una pelea a puñetazos y posteriormente admitió que fue asesinado brutalmente. “Pese a toda nuestra buena voluntad no obtuvimos ningún resultado concreto de las conversaciones” con el equipo saudita, resaltó la fiscalía turca. Sobre el caso del periodista, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió a las autoridades sauditas revelar el paradero de los restos de Kashoggi, un columnista del diario The Washington Post. “El examen forense, incluyendo una autopsia en el cuerpo de la víctima es un elemento crucial en cualquier investigación sobre un asesinato, por lo que exhorto a las autoridades de Arabia Saudita a revelar el paradero del cuerpo del informador sin más demora”, dijo Bachelet. Kashoggi, quien tenía 59 años y era un crítico de la monarquía saudita, fue asesinado el 2 de octubre pasado en el interior del consulado de su país en Estambul, a donde había acudido a realizar unos trámites administrativos para casarse con la turca Hatiz Cengiz.

Eliminará Bolsonaro Ministerio de Medio Ambiente de Brasil

importancia de la mayor selva tropical del planeta para luchar contra el cambio climático. El anuncio provocó rechazo inmediato por parte de organizaciones ecologistas e incluso del actual ministro de Medio Ambiente, Edson Duarte, quien recibió con sorpresa y preocupación la decisión. “Brasil es el país más diverso del mundo, tiene la mayor selva tropical y 12 por ciento del agua dulce del planeta; tiene todas las condiciones para estar al frente del giro global, más sólido cada día, rumbo a una economía sostenible”, dijo el actual el ministro. Duarte advirtió, además, que un aumento de la deforestación y las emisiones podrían ser contraproducentes para los intereses comerciales del sector agroalimentario brasileño, el tercer mayor del planeta con siete por ciento del total de las ventas mundiales. Por su parte, el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales ofreció datos que muestran que la deforestación en la Amazonía aumentó 36 por ciento entre junio y septiembre, periodo de precampaña y campaña electoral, respecto a 2017. El próximo ministro de Defensa de Brasil, el general Augusto Hele-

Bolsonaro, quien llegó a decir en campaña que sacaría a Brasil del Acuerdo de París, ya dejó en claro que la preservación de las tierras indígenas y reservas naturales de la Amazonía no serán temas centrales de su presidencia. no, propuso el uso de francotiradoSin embargo, “es una reacción res contra hombres armados, luego necesaria a la exhibición ostensique el presidente electo Jair Bolso- va que se hace en Río de Janeiro naro defendió dar poder a policías de armas de guerra en las manos, para “eliminar” criminales armados muchas veces, de jóvenes”, aclaró. a discreción. Al ser cuestionado sobre abusos Bolsonaro, quien se ha pronuncia- en los derechos humanos, Heleno do por la portación de armas, plan- dijo que “los derechos humanos son teó tener mano dura contra delin- para humanos derechos”. cuentes. “Mucha gente hace una disLa presencia de grupos armados torsión de eso y acaba diciendo que que controlan territorios en Braes una autorización para matar”, sil, en especial en Río de Janeiro, indicó el general Heleno, quien será aumentó los últimos años y dispael próximo ministro de Defensa en ró las muertes por homicidios, que el Ejecutivo de Bolsonaro. llegaron a más de 63 mil en 2017.

Señala Moon Jae-in próxima visita del líder norcoreano El presidente surcoreano, Moon Jae-in, anunció que Kim Jong-un visitará pronto a Corea del Sur como parte de una serie de gestiones dirigidas a eliminar el programa de armas nucleares de Pyongyang Agencias

El líder norcoreano Kim Jong-un visitará pronto a Corea del Sur como parte de una serie de gestiones diplomáticas dirigidas a eliminar el programa de armas nucleares de Pyongyang, anunció el jueves el presidente surcoreano. El mandatario Moon Jae-in dijo en un discurso en el parlamento que una segunda cumbre Estados Unidos-Corea del Norte está cerca y que se espera que el presidente chino, Xi Jinping, visite pronto Corea del Norte. Moon dijo además que espera que Kim visite Rusia y que el líder norcoreano pudiera reunirse con el primer ministro japonés Shinzo Abe. Moon ha dicho que Kim le dijo que visitaría Seúl este año cuando ambos líderes se reunieron en Pyongyang en septiembre. La presidencia de Corea del Sur dijo que no tenía nada que añadir al discurso de Moon sobre el viaje de Kim. Sus comentarios se correspondieron con declaraciones previas, dijo. Los comentariosindicanqueMoonestádecididoa seguir usando la diplomacia para resolver el asunto nuclear. “Ahora, sobre la base de una firme confianza mutua, Corea del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos lograrán una desnuclearización completa y una paz duradera en la Península coreana”, dijo Moon. “Es una oportunidad que ha llegado como un milagro. Algo que no debemos desaprovechar nunca”. Los prospectos de una segunda cumbre entre Kim y el presidente estadounidense Donald Trump mejoraron luego que el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo hizo su cuarta visita a Corea del Norte en octubre. Pero no ha habido nuevos progresos. Funcionarios estadounidenses dijeron recientemente que esa segunda cumbre Trump-Kim muy probablemente ocurriría el año próximo. Algunosexpertoshanexpresadodudas sobre si el viaje de Kim a Seúl ocurrirá en diciembre. Moon, un liberal que asumió la presidencia el año pasado, favorece una solución negociada a las tensiones de décadas sobre las ambiciones nucleares norcoreanas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de noviembre de 2018

DEPORTES

Por un marcador de 128-125

HORÓSCOPOS ARIES

Tendrás una jornada volcada con lo espiritual o religioso, si es tu caso. Tal vez simplemente necesites depositar tus ansias e inquietudes con una persona de total confianza, que sepa escuchar. TAURO

familiar.

No dejes que pequeñas cuestiones domésticas sin importancia te arruinen el día, estropeando la convivencia

GÉMINIS

Conocerás a alguien que te puede ayudar a contactar con personas influyentes en tu entorno profesional.

Encabeza Derrick Rose el triunfo de Timberwolves El Jugador Más Valioso de la NBA, Derrick Rose, logró anotar 50 puntos y junto a su equipo, Timberwolves, derrotaron al Jazz de Utah

Juego

El encuentro estuvo igualado hasta los últimos compases, cuando varias canastas consecutivas de Rose terminaron por desnivelar la balanza a favor de los locales.

Agencias CÁNCER

Lo tuyo serán estos días las relaciones sociales, tu naturalidad y frescura denotarán una vida equilibrada, que te hará accesible a mucha gente.

LEO

Por fin has podido solucionar los problemas familiares y la relación sentimental recuperará el buen tono de siempre.

VIRGO

Una sorpresa muy agradable te espera en esta jornada. Será algo que no te esperabas, que te afecta directamente y tendrá consecuencias sobre tu vida a muy largo plazo.

LIBRA

Proponte recuperar ese sabor de libertad del que gozabas con tu pareja en tus inicios, la sensación de un día entero, sin ataduras familiares o de amigos a que te ha llevado la costumbre.

ESCORPIÓN

Puedes encontrar algunos problemas con tu entorno; la incomprensión podría ser la tónica dominante.

E

l armador Derrick Rose anotó 50 puntos y Timberwolves de Minnesota derrotaron 128-125 al Jazz de Utah, uno de sus teóricos rivales de cara a entrar en Playoffs en la Conferencia Oeste. Rose, Jugador Más Valioso de la National Basketball Association (NBA) en 2011 con Bulls de Chicago, ha vivido desde entonces numerosas lesiones de gravedad en sus rodillas que lo han relegado al banco en los Wolves. Sin embargo, sin el base titular Jeff Teague ni el escolta estrella Jimmy Butler, Rose se echó al equipo a la espalda para superar al Jazz.

Roberto Martínez, técnico español, negó que vaya a dirigir al Real Madrid y dijo que tratará de cumplir su contrato al frente de la selección de Bélgica

SAGITARIO

Evitarás sobresaltos en un día como hoy, en el que esperas absoluta tranquilidad, aunque eso también incluirá que no te pases con la alimentación. CAPRICORNIO

El intercambio de afectos y el contacto directo te hará entender mejor a los tuyos.

ACUARIO

El ambiente de trabajo se enrarecerá por momentos, algunas personas desplegarán todas sus artes de la envidia para atacar a otras, y no te gustará estar en ningún bando.

PISCIS

Alguien está siguiendo tu labor profesional y puede que hoy tengas una llamada sorpresa, pero te costará cambiar de forma de vida.

Agencias

El director técnico español, Roberto Martínez, descartó dirigir al Real Madrid y tratará de cumplir su contrato al frente de la selección de Bélgica, el cual concluye hasta la Eurocopa 2020. Para el medio belga VTM Nieuws, Martínez fue cuestionado por la posibilidad de llegar a los merengues como reemplazo del destituido Julen Lopetegui, a lo que respondió de manera tajante: “no vamos a perder nuestro tiempo en eso”. De tal manera que una opción más se esfumó para el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez,

Rose firmó una serie de 19 de 31 tiros de campo, incluyendo cuatro de siete triples, más cuatro rebotes, seis asistencias y dos robos de balón.

Compañero El pívot de origen dominicano, Karl-Anthony Towns, fue el escudero perfecto de Rose al firmar 28 puntos y 16 rebotes. Rose firmó una serie de 19 de 31 tiros de campo, incluyendo cuatro de siete triples, más cuatro rebotes, seis asistencias y dos robos de balón. El encuentro estuvo igualado hasta los últimos compases, cuan-

do varias canastas consecutivas de Rose terminaron por desnivelar la balanza a favor de los locales. El pívot de origen dominicano, Karl-Anthony Towns, fue el escudero perfecto de Rose al firmar 28 puntos y 16 rebotes.

Por el Jazz hasta seis jugadores superaron la decena de tantos, entre ellos el pívot francés Rudy Gobert, con 22 y 13 capturas, y el escolta de segundo año Donovan Mitchell (26). Con el triunfo, los Timberwolves llegan a una marca de 4-4, mientras los de Utah se quedan en 4-3. En Chicago, los Nuggets de Denver (6-1) sufrieron hasta el final para llevarse el triunfo 108-107 de casa de los Bulls, uno de los coleros del Este (2-6). El pívot serbio Nikola Jokic rozó el triple-doble al acabar el choque con 22 puntos, 12 rebotes y nueve asistencias.

Descarta el técnico Roberto Martínez dirigir al Real Madrid Opción El italiano Antonio Conte era otro de los candidatos que tampoco se cerró ante rumores de que su estilo de juego no gusta en el vestuario madridista. quien sigue en la búsqueda de un estratega que pueda recomponer el mal inicio de temporada en los Blancos. Por lo pronto, el argentino Santiago Solari continuará como entrenador interino a la espera de que se concrete al nuevo director técnico. Cabe recordar que el italiano Antonio Conte era otro de los candidatos que tampoco se cerró ante rumores de que su estilo de juego no gusta en el vestuario madridista. Real Madrid perdió el domingo pasado el clásico español con-

Martínez fue cuestionado por la posibilidad de llegar a los merengues como reemplazo del destituido Julen Lopetegui, pero respondió que no perdería su tiempo con eso.

Equipo Real Madrid perdió el domingo pasado el clásico español contra Barcelona por 5-1 y en la actualidad se ubica en el noveno sitio, con apenas 14 unidades, lejos del líder, el cuadro Blaugrana, que tiene 21. tra Barcelona por 5-1 y en la actualidad se ubica en el noveno sitio, con apenas 14 unidades, lejos del líder,

el cuadro Blaugrana, que tiene 21, y fuera de los puestos de competiciones europeas.


Viernes, 2 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA En el tramo a Petlalcingo

Roban camión de abarrotes en carretera Acatlán-Huajuapan En la carretera que comunica de Acatlán a Huajuapan, unos individuos hurtaron un camión marca Freightliner, el cual fue localizado sin mercancía

Ubicación

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de león. Sujetos desconocidos robaron un camión marca Freightliner, color blanco, en la carretera que comunica de Acatlán de Osorio, Puebla, a Huajuapan de León, en el tramo a Petlalcingo, mismo que fue ubicado horas después sin la mercancía en un camino de terracería que comunica a San Simón Zahuatlán. Los hechos fueron aproximadamente a las 13:20 horas, cuan-

En la comunidad de Cerro Pájaro, un menor, de 13 años de edad, quien respondía al nombre de Jesús M., se suicidó al colgarse de un árbol

Igabe

Santiago Juxtlahuaca. Un menor, de 13 años de edad, de nombre Rafael de Jesús M. presuntamente decidió colgarse de una viga al cuello para terminar con su vida cuando se encontraba en un domicilio ubicado en la comunidad de Cerro Pájaro perteneciente a Santiago Juxtlahuaca. Los hechos fueron aproximadamente a las 18:30 horas, cuando otro menor de nombre Octavio J. M., de 15 años de edad, llegó al domicilio del padre del hoy occiso de nombre también Rafael J. J., de 34 años de edad, y le informó que su hijo se había colgado el domicilio deshabitado, propiedad de Librado de Jesús G., por lo que se había traslado a la zona.

Los hechos fueron aproximadamente a las 13:20 horas, cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas del robo de un camión marca Freightliner, color blanco, con placas de circulación 66AF8T del servicio público federal cargado de abarrotes.

do las corporaciones de seguridad fueron alertadas del robo de un camión marca Freightliner, color blanco, con placas de circulación 66AF8T del servicio público federal cargado de abarrotes, por lo que elementos de la Policía Estatal iniciaron con el operativo correspondiente en la carretera Huajuapan-Acatlán.

Fue aproximadamente a las 15:00, cuando el operativo se había extendido a la carretera HuajuapanMariscala de Juárez, donde en un camino de terracería que comunica a Zahuatlán, se percataron que un camión con las mismas características se encontraba abandonado, por lo que se acercaron a la zona y mediante una revisión observaron

En un camino de terracería que comunica a Zahuatlán, se percataron que un camión con las mismas características se encontraba abandonado, por lo que se acercaron a la zona y mediante una revisión observaron que se encontraba vacío. que se encontraba vacío y el tablero con la tapa de los instrumentos de medición retirada de la base. Ante los hechos, la unidad fue trasladada a Huajuapan para ser puesta a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común adscrito a la Vicefiscalia Regional de la Mixteca, para las investigaciones correspondientes.

Se quita la vida un menor de edad en Juxtlahuaca Detalles

Los hechos fueron aproximadamente a las 18:30 horas, cuando otro menor de nombre Octavio J. M., de 15 años de edad, llegó al domicilio del padre del hoy occiso de nombre también Rafael J. J., de 34 años de edad, y le informó que su hijo se había colgado en el domicilio deshabitado. Al corroborar la situación, hizo del conocimiento del agente de policía de Cerro Pájaro, Alfredo Sandoval Chávez, mismo que hizo del conocimiento de las autoridades correspondientes. Al lugar llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Vicefiscalía Regional en la Mixteca, para realizar el levantamiento del cuerpo y ser trasladado al anfiteatro munici-

Al lugar llegaron elementos de la AEI, adscritos a la Vicefiscalía Regional en la Mixteca, para realizar el levantamiento del cuerpo y ser trasladado al anfiteatro municipal para la necropsia de ley correspondiente.

Investigación Los elementos de seguridad iniciaron con la carpeta número 3449/SJ/2018, para investigación de la muerte del menor que era estudiante de primer año de la telesecundaria de Cerro Pájaro. pal para la necropsia de ley correspondiente. Por los hechos, iniciaron con la carpeta de investigación número

3449/SJ/2018, para investigación de la muerte del menor que era estudiante de primer año de la telesecundaria de Cerro Pájaro.

Fue aproximadamente a las 13:00 horas, cuando los uniformados realizaban un recorrido de seguridad en la carretera referida en el tramo de Santiago Chilixtlahuaca y San José Ayuquila, donde le marcaron el alto a una unidad de motor marca Chrysler.

Aseguran a un sujeto por portación ilegal de arma de fuego Un individuo, de 43 años de edad, fue detenido por la Policía Estatal por portar un arma de fuego tipo escuadra y 25 cartuchos útiles en la carretera Huajuapan-Mariscala de Juárez Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Estatal acuartelados en Huajuapan aseguraran a un hombre, de 43 años edad, quien dijo responder al nombre de Héctor C., originario de Petlalcingo, Puebla, luego de asegurarle un arma de fuego tipo escuadra y 25 cartuchos útiles, cuando a bordo de su unidad circulaba en la carretera Huajuapan-Mariscala de Juárez. Fue aproximadamente a las 13:00 horas, cuando los uniformados realizaban un recorrido de seguridad en la carretera referida en el tramo de SantiagoChilixtlahuacaySanJoséAyuquila, donde le marcaron el alto a una unidad de motor marca Chrysler con placas de circulación del Estado de Puebla. Mediante una revisión a la mochila del chofer, le fue encontraba el arma de fuego de la cual no tenía el permiso correspondiente por lo que fue asegurado y trasladado a Huajuapan, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para las investigaciones del caso y se deslinden responsabilidades.

Disposición Mediante una revisión a la mochila del chofer, le fue encontraba el arma de fuego de la cual no tenía el permiso correspondiente, por lo que fue asegurado y trasladado a Huajuapan, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.


LA CONTRA 16

Viernes, 2 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Se cumple con los programas y planes de estudios instituidos

Suspensión oficial de clases este viernes 2 de noviembre Como lo establece el calendario escolar 2018-2019 de la SEP, educandos, docentes, directivos y personal de apoyo deberán reanudar sus actividades académicas el próximo lunes 5 de noviembre

Agencia JM

E

l gobierno del estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (Cgemsyscyt) informó que por disposición oficial este viernes, 2 de noviembre, se suspenden las clases en las instituciones educativas del nivel básico, medio superior, Cobao, Cecyte, IEBO y Cseiio, y superior tanto públicas como privadas de la entidad.

Se aprobaron los formatos de la documentación y el diseño del material electoral, validados por el Instituto Nacional Electoral, para estas elecciones

Iván Ocejo

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó en sesión extraordinaria acuerdos para avanzar en

Exhorto Recomendaron a los padres y madres orientar y vigilar en sus hijos el uso adecuado del Internet y dispositivos electrónicos, así como promover en ellos actividades de recreación como el hábito de la lectura. Autoridades estatales informaron que por disposición oficial este viernes, 2 de noviembre, se suspenden las clases en las instituciones educativas del nivel básico, medio superior y superior tanto públicas como privadas de la entidad.

Cultura Al ser Oaxaca un estado rico en tradiciones y costumbres, el gobierno invitó a las familias disfrutar de estos días de tradiciones, celebraciones, manifestaciones históricas y culturales de la entidad y del país. Como lo establece el calendario escolar 2018-2019 de la Secretaría

de Educación Pública (SEP), educandos, docentes, directivos y perso-

nal de apoyo deberán reanudar sus actividades académicas el próximo lunes 5 de noviembre. Al ser Oaxaca un estado rico en tradiciones y costumbres, el Ieepo y la Cgemsyscyt desearon a las familias disfrutar de estos días de las tradiciones, celebraciones, manifestaciones históricas y culturales de la entidad y del país. Asimismo, recomendaron a los padres y madres orientar y vigilar en sus hijos el uso adecuado del Inter-

Avanza Ieepco en organización de elecciones extraordinarias Puntos

El Ieepco también determinó que es procedente la solicitud del PRI, PVEM y Nueva Alianza, para participar en coalición de la elección extraordinaria de concejalías en el ayuntamiento de San Dionisio del Mar. la organización de las elecciones extraordinarias de 2018. En este sentido, se aprobaron los formatos de la documenta-

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieepco aprobó acuerdos para avanzar en la organización de las elecciones extraordinarias de 2018.

ción y el diseño del material electoral, validados por el Institu-

to Nacional Electoral, para estas elecciones.

net y dispositivos electrónicos, así como promover en ellos actividades de recreación como el hábito de la lectura. Cabe señalar que el calendario escolar del ciclo lectivo 2018-2019, publicado en el Diario Oficial de la Federación, aplicable en toda la república para los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de profesores de educación básica, establece las fechas y los días de clases, para cumplir con los programas y planes de estudios instituidos. En otro punto, el Ieepco determinó que es procedente la solicitud de los Partidos Políticos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, para participar en coalición de la elección extraordinaria de concejalías en el ayuntamiento de San Dionisio del Mar. El acuerdo establece que los partidos deberán atender lo establecido los Lineamientos en materia de paridad de género de este Instituto, en relación a la solicitud de registro de candidatas y candidatos. Este mismo día, la Secretaría Ejecutiva presentó en sesión ordinaria el informe respecto de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales en la materia y también el informe de la comisión de quejas y denuncias del Consejo General.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.