despertar 01 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Jueves, 1 de noviembre de 2018

Año: 6 Número: 3 100 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Por inconsistencias de la Fiscalía, liberan a acusado de linchamiento

Debido a una serie de inconsistencias en la carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado, un juez determinó poner en libertad a uno de los cuatro presuntos responsables por el linchamiento de una persona ocurrido el 30 de septiembre en Huazolotitlán; en días previos, un grupo de personas instaló durante tres días un bloqueo en la carretera federal 200 para ejercer presión a la Fiscalía y los detenidos por el crimen fueran liberados. (3)

Pedirá Puerto Morelos declaración de desastre natural por arribo de sargazo Por iniciativa de la munícipe Laura Fernández Piña, el Cabildo de Puerto Morelos acordó solicitar la intervención del gobierno federal para declarar el arribo masivo de sargazo en costas de Quintana Roo como un fenómeno natural perturbador que puede generar desastre natural, “es imperante atender la contingencia”, enfatizó la munícipe. (16)

“La corrupción basada en mantener la información oculta y en secreto”

Gobierno de Murat, reprobado en transparencia Francisco Vásquez

Continúa operativo de seguridad y protección civil en Oaxaca de Juárez En el marco de la celebración del Día de Muertos, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y la Dirección de Protección Civil, en colaboración con los cuerpos de auxilio, resguardan las distintas sedes de la cabecera y sus 13 agencias municipales y de policía, con el fin de preservar la seguridad y el orden en la ciudad. (8)

SEGUNDA

2

Continúan agresiones contra activistas, denuncia Codedi

AGENDA

Según datos del Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2018, el estado de Oaxaca tiene una de las peores páginas electrónicas de transparencia a nivel nacional, que lo coloca en el lugar 29 de los 32 estados del país, “una complicidad necesaria para alimentar las redes de corrupción basada en el contubernio y la opacidad de los datos de compras, precios, licitaciones, acuerdos y registros, convenios, contratos, presupuestos y otros”, revela el estudio. (3)

AGENDA

5

Promueve Sección 59 derecho a una vida libre de violencia 4

Feria del pan y chocolate, una oportunidad para disfrutar de gastronomía oaxaqueña

AGENDA

6

Invita municipio de Oaxaca de Juárez a disfrutar tradiciones en Día de Muertos

Plumas de hoy: Luis Murat, Mario Castellanos Alcázar, Rodrigo Pacheco, Leo Zuckermann y Alfredo Arenas Casas.

Presenta Uabjo Muerteada dedicada a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa Con el fin de fomentar las tradiciones culturales entre los universitarios, la uabjo realizó con éxito la tercera Muerteada Universitaria y el segundo concurso de disfraces mexicanos, con la participación entusiasta de la comunidad estudiantil; en esta ocasión se realizó un número dedicado a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 1 de noviembre de 2018

SEGUNDA Vislumbran complicidad entre los aparatos estatales

Continúan agresiones contra activistas, denuncia Codedi Denunciaron que la presencia militar en las cercanías del Centro de Capacitación de la organización es una intimidación contra el derecho de manifestación de los pueblos Integrantes del Codedi denunciaron ataques contra la organización, pues el pasado lunes, 29 de octubre, se registró otro acto de agresión cuando elementos de la Marina subieron en convoy al Centro de Capacitación de la organización ubicado en la Finca Alemania en la región de la Sierra Sur.

Francisco Vásquez

A

ctivistas del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) denunciaron que continúan los ataques contra la organización, el pasado lunes, 29 de octubre, se registró otro acto de agresión cuando elementos de la Marina militar subieron en convoy al Centro de Capacitación ubicado en la Finca Alemania en la región de la Sierra Sur. A través de un comunicado, informaron que esta provocación militar se dio mientras cientos de integrantes del Codedi se encontraban realizando una movilización frente el aeropuerto de Huatulco con el objetivo de exigir justicia por los cinco defensores comunitarios asesinados en lo que va de 2018. También reclamaban fincar responsabilidades por la muerte de Mardelia Rocibel Cervantes de 22 años, fallecida hace unos días por una presunta negligencia médica en el hospital de Huatulco. Cabe mencionar que, el último asesinato se dio el pasado 25 de octubre, cuando fue acribillado Noel Castillo Aguilar de 44 años de edad, activista del Codedi, defensor de la playa, de su comunidad y del río Copalita contra los intereses de empresas trasnacionales y de los gobiernos estatal y federal.

“Codedi denuncia que la ausencia de detenidos por los homicidios mencionados y la presencia militar en las cercanías del Centro de Capacitación de la organización son una intimidación contra el derecho de manifestación de los pueblos y vislumbran la complicidad entre los aparatos estatales y los sicarios del crimen organizado”, refieren en el documento. Por ello, pidieron a todas las organizaciones sociales solidarias estar atentas y al pendiente contra cualquier provocación y represión de las fuerzas militares y policíacas versus los integrantes del Codedi. Codedi se describe como una organización que defiende los derechos a la autonomía y el territorio de los pueblos indígenas, especialmente denuncia los intereses de las empresas mineras e hidroeléctricas, desde hace más de 20 años trabaja en 50 comunidades de la Sierra Sur, Valles Centrales y Costa. En este contexto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura y de la Federación Internacional de los Derechos Humanos, indicó que se trata de una campaña de ataques sistemáticos en contra del Codedi.

“El Observatorio destaca que no se trata de un incidente aislado, sino que se enmarca en un patrón de ataques sistemáticos en contra del Codedi en los últimos meses, incluyendo cinco asesinatos, tres detenciones arbitrarias, tres incidentes de allanamiento y robo, así como amenazas permanentes”, acusa el organismo. El Observatorio también condenó enérgicamente el asesinato del Sr. Noel Castillo Aguilar yla campaña de ataques sistemáticos en contra de los miembros del Codedi y expresó su grave preocupación por la inacción de las autoridades estatales y federales. Asesinatos El homicidio más reciente se dio el pasado 25 de octubre de 2018, el activista Noel Castillo Aguilar, fue asesinado alrededor de las 13:00 horas en jurisdicción del municipio de Santiago Astata, cuando se dirigía a su casa en un taxi, ahí fue atacado con armas de fuego por personas desconocidas que posteriormente le golpearon en la cabeza y cara de forma violenta. Es de mencionar que, su padre Leodegario Castillo Zárate, líder comunitario y defensor del territorio había recibido amenazas de muerte en las semanas previas por su papel de defensa comunitaria.

Un asesinado más del Codedi se dio el 17 de julio de 2018, el defensor comunitario Abraham Hernández González, Coordinador Regional de Codedi en la Sierra Sur, fue asesinado en su domicilio ubicado en la comunidad de Salchi, perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla. Además, en el mes de febrero otrostres integrantes del Codedifueron asesinados sobre la carretera federal 175 en inmediaciones del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, cuando regresaban de una reunión con el gobierno del Estado, fueron identificados como Alejandro Antonio Díaz Cruz, Ignacio Basilio Ventura Martínez y Luis Ángel Martínez. Durante el ataque igualmente se produjo el intento de asesinato deAbraham Ramírez Vásquez, líder indígena originario de Santiago Xanica y miembro cofundador del Codedi, quién resultó herido. Detenciones En cuanto a las detenciones arbitrarias de integrantes del Codedi, en los últimos meses se han producido tres, seguidas de su criminalización bajo la acusación infundada de portación de armas, entre estas han involucrado a Fredy García Ramírez, quien fue detenido arbitrariamente el 20 de junio en Santa María Tonameca. Mientras que los activistas César Luis Díaz y Celerino Rosalino Luis Díaz fuerondetenidos arbitrariamente el 24 de agosto mientras viajaban rumbo a la ciudad de Oaxaca y fueron puestos en libertad 19 horas después, los tres integrantes del Codedi permanecen ligados a proceso. Allanamiento y robo Aunado a todos los atropellos, en lo que va de año se han producido acciones de allanamiento y robo en contra de tres integrantes del Codedi,en los tres casos se produjo el robo de computadoras e información, sin embargo, dejaron objetos de valor, lo que supo-

ne un claro indicio sobre la motivación de estos ataques. Las personas afectadas fueron la defensora Silvia Gabriela Hernández Salinas, integrante del equipo de capacitación del Codedi, el 26 de febrero 2018;Esther Cruz Ortiz, integrante de la Comisión Política de Codedi el 29 de agosto 2018; y un familiar de una colaboradora del Codedi el 24 de octubre. Amenazas Asimismo, se han producido amenazas constantes en contra de integrantes del Codedi, así como actos de intimidación a través de la militarización de las zonas cercanas a suCentro de Capacitación, en algunas comunidades cercanascomo en Santiago Xanica, de donde es originario Abraham Ramírez. Otro evento ocurrido recientemente fueron las amenazas de muerte en contra del activista Abraham Ramírez en los días previos al 19 de octubre, fecha en la que iba a celebrarse el Encuentro de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Territorio que, finalmente, tuvo que ser cancelado a causa de la llegada de un huracán a la región. Autoridades omisas El este tema, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, destaca que todos estos incidentes han sido denunciados ante las autoridades relevantes, incluyendo la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Fiscalía General del Estado, sin que hasta la fecha se conozca ningún avance significativo en las investigaciones y sin que se hayan implementado de forma efectivas las medidas cautelares dictadas a nivel estatal en Oaxaca. Es de mencionar que el estado de Oaxaca destaca como una de las entidades federativas en las que las personas defensoras de derechos humanos enfrentan mayores riesgos incluyendo por el fuerte patrón de criminalización de la protesta social.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 1 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA “La corrupción basada en mantener la información oculta y en secreto”

Gobierno de Alejandro Murat, reprobado en transparencia El portal electrónico del gobierno no permite acceder a información sobre remuneraciones a funcionarios del Poder Ejecutivo, licitaciones y demás información que debe ser pública Francisco Vásquez

S

egún datos del Ranking de Portales Estatales de Transparencia (RPET) 2018, el estado de Oaxaca tiene una de las peores páginas de transparencia a nivel nacional con una puntuación de 21.63 que la colocan en el lugar 29 de las 32 entidades federativas del país. Dicho estudio fue elaborado por la revista especializada u-GeOBe Tecnología en Gobierno, la cual es un medio de información e interacción de la comunidad usuaria de tecnología y creadora de innovación en los diversos gobiernos, en todos sus niveles. Se basa a través de la iniciativa Gobierno Abierto, una tendencia a

Un grupo de personas instaló durante tres días un bloqueo en la carretera federal 200 para ejercer presión a la Fiscalía y los detenidos por el crimen fueran liberados Francisco Vásquez

Por una serie de inconsistencias en la carpeta de investigación y falta de pruebas de la Fiscalía General del Estado, el juez de Control de Ejutla de Crespo del circuito judicial de Valles Centrales determinó poner en libertad a uno de los cuatro presuntos responsables por el linchamiento de una persona ocurrido el pasado 30 de septiembre en Santa María Huazolotitlán, perteneciente a la región de la Costa. De acuerdo a reportes preliminares de la policía municipal y estatal, la noche del sábado 29 de septiembre fue detenido en la comunidad de La Boquilla, Chicometepec, del municipio de Huazolotitlán un hombre identificado como Benjamín de

De acuerdo a datos del Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2018, el estado de Oaxaca tiene una de las peores páginas de transparencia a nivel nacional con una puntuación de 21.63 que lo coloca en el lugar 29 de las 32 entidades federativas del país.

nivel mundial de la administración pública que recoge las mediciones que se han realizado a las páginas web de los estados en México desde 2006 a la fecha, en aras de impulsar los datos abiertos al público en general. El gobierno de Oaxaca registró fallas en Internet desde lo fundamental como es acceder al portal electrónico de transparencia www. gobiernoabierto.oaxaca.gob.mx/, que a su vez pide ir al sitio www.

oaxaca.gob.mx/, el cual no permite acceder a remuneraciones a funcionarios del Poder Ejecutivo, licitaciones y demás información que debe ser pública conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El ranking del cuestionario tiene 63 reactivos, los cuales contienen cinco indicadores: disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal e interfase.

En el rubro de disposiciones legales, que mide el cumplimiento de la normatividad a nivel nacional, Oaxaca obtuvo 10.00 de 100 puntos disponibles, quedando junto con Yucatán rezagados en el último sitio. En datos abiertos, que puede ser el padrón vigente de plantilla vehicular, proveedores de servicios públicos, infraestructura y oferta educativa, entre muchos otros, el estado alcanzó 28 puntos, registrando un retroceso importante que de acuerdo al estudio apoya el argumento de una falta de compromiso para atender e impulsar esta materia. Respecto a la colaboración vertical que mide la posibilidad de evaluar el desempeño y uso del portal, así como ingresar quejas sobre algún funcionario, el gobierno de Oaxaca tuvo 42.86. En el componente de colaboración horizontal, donde se encuentra el uso de redes sociales, blog y chat para impulsar la participación ciudadana, la puntuación fue 0.00 puntos, y la interfase, que si bien no es el más importante, de acuerdo a la medición refleja en gran medida el interés de proporcionar al ciudadano un ambiente agradable y eficiente para hacer sus búsquedas de información, ahí el gobierno estatal obtuvo 27.27 puntos.

Por inconsistencias de la Fiscalía, liberan a acusado de linchamiento

la R.H. de 32 años de edad acusado de violar a una mujer de 50 años. El presunto responsable, al parecer afectado por sus facultades mentales, fue remitido e ingresado a los separos de la policía local, sin embargo, una turba enardecida de habitantes del lugar acudió y lo liberó para llevarlo a la explanada del palacio municipal donde decidieron amarrarlo y atacarlo a garrotazos hasta que finalmente lo mataron. La Fiscalía de Oaxaca integró la carpeta de investigación número 3590/FSPN/2018 donde constan las declaraciones de policías municipales, quienes señalaron a 11 presuntos implicados, debido a que pudieron grabar el momento en que el detenido fue sacado de los separos y exhibido en la explanada donde lo privaron de la vida de una forma brutal. Este 25 de octubre, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvo a Édgar T. S., Aquilino M. R., Elías G. y Audel C. T., quienes fueron puestos a disposición del juez de Control en la causa penal número 325/2018, sin embar-

Debido a una serie de inconsistencias en la carpeta de investigación y falta de pruebas de la Fiscalía General del Estado, un juez determinó poner en libertad a uno de los cuatro presuntos responsables por el linchamiento de una persona ocurrido el pasado 30 de septiembre en Santa María Huazolotitlán.

go, luego de la audiencia de imputación la autoridad judicial determinó liberar a Audel C. T., por falta de pruebas para procesarlo. A los otros tres acusados les fue dictado el auto de vinculación a proceso, por lo que fueron trasladados a la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. Desde su detención, habitantes de La Boquilla Chicometepec pro-

testaron en la agencia del Ministerio Público de Pinotepa Nacional e instalaron durante tres días un bloqueo en la carretera federal 200, para ejercer presión a la Fiscalía y los detenidos fueran liberados. Durante la audiencia, hubo graves contradicciones en las declaraciones de los policías municipales, quienes no hicieron señalamientos contundentes, al menos dos testigos

El estudio señala que aspira a ser una llamada de atención gráfica para que la tarea se haga y se haga bien, no sólo para aparentar que se cumple con los estándares internacionales, sino para mostrar un compromiso real en la implementación del gobierno abierto a través de la transparencia en línea. Indica que no es el cambio de gobierno lo que mueve el ranking, sino el compromiso y la voluntad de los encargados en turno. Por ello, el objetivo de la medición es observar este fenómeno y brindar señales de alerta a los tomadores de decisiones, con el propósito de que no olviden mantenerlo actualizado y funcionando, dados los beneficios que estas prácticas conllevan para el gobierno y para los ciudadanos. Asímismo concluye que “la caída de los indicadores del Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2018 demuestra la crisis que vive el Gobierno Abierto en México y el aumento de la corrupción basada en mantener la información secuestrada, oculta y en secreto”. “Una complicidad necesaria para alimentar las redes de corrupción basada en el contubernio y la opacidad de los datos de compras, precios, licitaciones, acuerdos y registros, convenios, contratos, presupuestos y otros”. se retractaron de las acusaciones y uno más careció de intérprete en lengua mixteca, al no poder hablar el castellano. También, en los videos que presentó la Fiscalía no se aprecia con claridad a los presuntos responsables y pese a que la representación social señaló a Audel C. T. como la persona que golpeó al ahora occiso para caer al suelo para posteriormente ser abatido por la turba de habitantes, el juez de control desestimó la acusación por no corroborarse correctamente en la videograbación. El órgano de procuración de justicia no pudo sostener la acusación en contra de Audel C. T. por lo que este martes, al término de la audiencia de imputación fue puesto en libertad, además, por las inconsistencias de la investigación durante la secuela del proceso podría caerse la imputación de la Fiscalía en contra de los tres detenidos. De los otros siete implicados en el linchamiento de Benjamín de la R. H., por las presiones que ejercieron habitantes de la comunidad durante los tres días de bloqueo, según fuentes, la Secretaría General de Gobierno accedió a cancelar las siete órdenes de aprehensión restantes y sólo continuar el proceso en contra de cuatro personas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 1 de noviembre de 2018

Del 30 de octubre al 3 de noviembre

Feria del pan y chocolate, una oportunidad para disfrutar de gastronomía oaxaqueña Este espacio representa un punto de encuentro para disfrutar las tradicionales ofrendas por el Día de Muertos, así como de diferentes actividades culturales

Oferta Se podrá disfrutar de una gran variedad de productos de comunidades de los Valles Centrales como Santo Domingo Tomaltepec, Tlacolula y Zaachila, entre otras.

Agencia JM

P

an de muerto tradicional horneado con azahares y flor de naranjo, chocolate de las tierras de Valles Centrales, así como postres y platillos que rinden honor a las tradiciones mexicanas se pueden disfrutar en la Feria del Pan y Chocolate que se realiza en el Jardín Carbajal. Del 30 de octubre al 3 de noviembre, este espacio representa un punto de encuentro para disfrutar las tradicionales ofrendas por el Día de Muertos, así como de diferentes actividades culturales como representaciones musicales, teatrales, ensambles y danza. En esta actividad, las y los participantes podrán convivir con panaderos de distintas comuni-

Durante un evento, ambas organizaciones escucharon y atendieron las demandas de los habitantes de varias comunidades

En la Feria del Pan y Chocolate, que se realiza en el Jardín Carbajal, se podrá disfrutar del pan de muerto tradicional horneado con azahares y flor de naranjo, chocolate de las tierras de Valles Centrales, así como postres y platillos que rinden honor a las tradiciones mexicanas.

Convivencia Las y los participantes podrán convivir con panaderos de distintas comunidades, que se dieron cita para ofertar sus productos elaborados de manera artesanal. dades, que se dieron cita para ofertar sus productos elaborados de manera artesanal y con el sabor que a cada uno de ellos caracteriza. Asimismo, podrán disfrutar de una gran variedad de ambos productos de comunidades de los Valles Centrales como Santo

Domingo Tomaltepec, Tlacolula y Zaachila, entre otras. Al recorrer esta feria, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, en compañía de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena, expresó que al llevar a cabo

estos eventos culturales se preservan las tradiciones de la entidad, se promueve la participación de la sociedad en general, además de darle promoción a los productos gastronómicos que se elaboran de forma artesanal en la capital. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ivette Morán, y de la secretaria de Cultura, Adriana Aguilar Escobar, el edil capitalino disfrutó con oaxaqueños y visitantes nacionales e internacionales de estos alimentos característicos de la temporada.

Cdepo y Regeneración suman esfuerzos a favor de ciudadanía Sin duda, seguiremos trabajando en conjunto con el MNE y Cdepo para un mejor bienestar de la ciudadanía

Montiel Cruz

Integrantes del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), que preside el diputado federal Daniel Gutiérrez y de la organización Regeneración A. C., de Ocotlán de Morelos, que representa Lendaly López Luis y Ricardo Ángeles Luis, sumaron esfuerzos para trabajar en equipo a favor de la ciudadanía de diferentes municipios del estado. En el evento que fue encabezado por la representante legal de la

Lendaly López, Organización Regeneración Organización Regeneración A. C., Lendaly López Luis, escucharon y atendieron las demandas de los habitantes de varias comunidades y refrendaron el respaldo del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) que lidera el profesor René Juvenal Bejarano Martínez, así como del próximo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que encabezará la cuarta trasformación a

Integrantes del Cdepo y Regeneración atienden de manera directa a diferentes sectores de la sociedad, con el único objetivo de encausar sus demandas y peticiones y de esa forma concretar los proyectos que necesitan.

Compromiso Lendaly López destacó que este tipo de encuentros con la ciudadanía permite conocer de frente y de fondo sus necesidades, pero, sobre todo, fortalecer una cultura de hacer política. partir del primero de diciembre del 2018.

Durante estos encuentros de trabajo con las y los oaxaqueños,

Reinauguran velatorio En este tenor, el edil capitalino y la presidenta honoraria del DIF Municipal acompañaron a la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ivette Morán, a la reinauguración del Velatorio DIF Manuel Fernández Fiallo, ubicado en la calle de Murguía número 802, centro. En esta actividad se realizó la develación de la placa conmemorativa de la capilla denominada “Cielo”, la cual cuenta con la donación de una obra del maestro plástico Amador Montes. Este velatorio ofrece servicios funerarios de calidad a bajo costo con responsabilidad de ética, brindando atención las 24 horas los 365 días del año. los integrantes de ambas organizaciones atienden de manera directa a diferentes sectores de la sociedad, con el único objetivo de encausar sus demandas y peticiones y de esa forma concretar los proyectos que necesitan. Al respecto, Lendaly López Luis destacó que este tipo de encuentros con la ciudadanía permite conocer de frente y de fondo sus necesidades, pero sobre todo, fortalecer una cultura de hacer política, “escuchar a la gente es conocer su realidad y buscar mejores condiciones de vida de las familias oaxaqueñas”, expresó la gestora de Ocotlán de Morelos. En cumplimiento a su palabra empeñada, López Luis dijo que le queda claro que ser la voz de los habitantes del distrito de OcotlánZimatlán, es uno de sus principales objetivos, “sin duda, seguiremos trabajando en conjunto con el MNE y Cdepo para un mejor bienestar de la ciudadanía”. Consideró importante hacer equipo con el Cdepo pues mediante la unidad se logran grandes beneficios a favor de las familias oaxaqueñas y de sus comunidades.


Jueves, 1 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Como parte del convenio entre el SNTE y la CNDH

Promueve Sección 59 derecho a una vida libre de violencia Buscan fomentar la importancia de estos temas para la generación de una educación de calidad con equidad en Oaxaca

Alumnos y alumnas de la Sección 59 del SNTE promovieron, con historietas, ensayos y vídeos, la inclusión en el aula, el derecho a una vida libre de violencia, los derechos humanos y la migración, así como el derecho humano al agua.

Iván Ocejo

C

on historietas, ensayos y vídeos, los alumnos y alumnas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) promovieron la inclusión en el aula, el derecho a una vida libre de violencia, los derechos humanos y la migración, así como el derecho humano al agua.

Aspectos El jurado evaluó la originalidad e impacto del mensaje, la creatividad del contenido, que los trabajos conectaran con las emociones, el uso austero de recursos, así como la capacidad expresiva en los escritos. Lo anterior, como parte del convenio entre el SNTE y la Comi-

sión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), actores que, organi-

zaron un certamen a nivel nacional para propiciar que alumnos y catedráticos, se desenvuelvan en un ambiente saludable; libre de toda forma de violencia y en entornos que permitan el ejercicio efectivo de todos sus derechos. En la entrega de resultados, en la etapa estatal del certamen, realizada en la ciudad de Oaxaca de Juárez, la secretaria general de la Sección 59, Profa. Victoria Cruz Villar, destacó que no solo como parte del concurso, sino en todas las actividades escolares, “estamos creando las condiciones para dejar a las futuras generaciones, un mundo mejor”. Por su parte, el representante del CEN del SNTE, presente en el evento, señaló la importancia de estos temas para la generación de una educación de calidad con equidad, tal cual lo promueve el Sindicato, desde sus ejes estratégicos. Es importante mencionar que el jurado calificador, evaluó la

Actividad

Se organizó un certamen a nivel nacional para propiciar que alumnos y catedráticos se desenvuelvan en un ambiente saludable y libre de toda forma de violencia.

originalidad e impacto del mensaje; la creatividad del contenido, que los trabajos conectaran con las emociones; el uso austero de recursos, como celular o tableta en caso del vídeo, así como la capacidad expresiva en los escritos.

Columna Invitada Leo Zuckermann

O

El lenguaje engañoso de AMLO

rwell afirmaba que el desaliño del lenguaje promovía pensamientos estúpidos y una política deshonesta. La vaguedad acaba por defender valores indefendibles. López Obrador es un genio para inventar realidades alternativas. En 2006, sin ninguna prueba contundente, vendió la idea de un gran fraude para justificar la derrota de una elección que tenía ganada y que, por sus errores, perdió. Es indudable que el Presidente electo cuenta con una gran capacidad de trastocar el lenguaje para conseguir sus fines políticos. Lo ha hecho de nuevo. Con pecho hinchado de orgullo, argumenta que la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco se debió a un ejercicio de democracia participativa donde el pueblo decidió. No. Ni lo que vimos fue una auténtica consulta popular ni la ciudadanía tuvo la última palabra. La realidad es que AMLO tomó la decisión y la justificó mandando a su partido a organizar un sondeo simulado. No dejemos que nos mientan. El engaño es una forma de abusar del poder. Todos los políticos lo hacen de una forma u otra. Nuestra obligación, en los medios de comunicación, es desenmascarar las mentira. Que no nos vendan espejitos con choros mareadores. En 1946, George Orwell, uno de mis autores favoritos, escribió un ensayo titulado La política y la lengua inglesa. El gran liberal criticaba el deterioro de su lengua y la relacionaba con la absurda justificación que algunos hacían de los sistemas totalitarios. Para el autor de 1984, había que evitar los eufemismos en la política: “El lenguaje político […] está diseñado para hacer que las mentiras suenen verdaderas, para que el asesinato sea respetable y para dar la aparien-

cia de solidez al viento puro. Uno no puede cambiar todo esto en un santiamén, pero puede, por lo menos, cambiar sus propios hábitos, y de tiempo en tiempo, si uno abuchea lo suficientemente fuerte, incluso puede mandar ciertas frases gastadas e inútiles […] al basurero donde pertenecen”. Hoy abucheo a López Obrador por decir que el sondeo que organizó su partido con respecto al aeropuerto fue un ejercicio de democracia directa. Para nada. México tiene —todavía— una democracia representativa. Los ciudadanos escogemos a nuestros gobernantes, quienes cuentan con las facultades legales para tomar las decisiones en nombre de la sociedad. Sin embargo, las democracias representativas tienen mecanismos para consultar, en temas y situaciones específicas, directamente al electorado. Me refiero al referéndum, el plebiscito, la iniciativa popular y la revocación de los mandatos. Para que sean ejercicios de democracia auténtica deben estar regulados y bien organizados por la autoridad electoral. Lo ocurrido entre jueves y viernes de la semana pasada no fue eso. Los organizadores informan que votaron más de un millón de mexicanos. Se trata de un asunto de fe porque, sin controles algunos, los operadores de Morena pudieron haber llenado las urnas a su antojo las noches del jueves, viernes y sábado en la comodidad de sus hogares. Los defensores a ultranza de esta farsa dicen que no hubo fraude porque ellos son “gente buena”. Vaya usted a creerles. Los más cautos aseguran que fue un primer buen ejercicio con grandes posibilidades de mejora.

Se trata de un mejor argumento. Hay quienes aseguran que, en todo caso, fue mejor que haber reprimido a los manifestantes de Atenco. Pues sí: siempre será mejor hacer un sondeo burlesco a que la policía viole mujeres que estaban protestando. Creo, sin embargo, que están comparando peras con manzanas. También, hay quienes defienden lo ocurrido a una decisión cupular. Hombre, por favor hablemos con la verdad: el que decidió a favor de Santa Lucía fue el mismísimo presidente electo, así que no vengan a vendernos espejitos. Orwell afirmaba que el desaliño del lenguaje promovía pensamientos estúpidos y una política deshonesta. La vaguedad acaba por defender valores indefendibles. El uso de eufemismos justificaba, por ejemplo, que los soviéticos asesinaran a sus opositores. Por eso, cuando se habla de política, siempre será mejor evitar las abstracciones y ser concreto. El escritor entendía al lenguaje como la primera arma para combatir los abusos del poder. Si en la naturaleza política está engañar con eufemismos, en la naturaleza de los hombres libres está desenmascarar las mentiras. Por ahí comienza la lucha. Lucha que tendremos que seguir dando porque AMLO es un mago del discurso engañoso. La dizque “consulta popular”, organizada y manipulada por Morena, acabó siendo, según él, un gran ejercicio de democracia participativa. La decisión personalísima de cancelar Texcoco la convirtió en un ejemplo de cómo un Presidente obedece al pueblo sabio. Una vil manipulación del lenguaje que hay que abuchear. Como recomienda Orwell, las frases gastadas e inútiles hay que enviarlas al basurero donde pertenecen.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 1 de noviembre de 2018

Los altares se hacen presentes en las calles de la ciudad

Invita municipio de Oaxaca de Juárez a disfrutar tradiciones en Día de Muertos Cientos de oaxaqueños y de turistas siguen disfrutando de las más de 100 actividades del programa “¡Acéptalo, Mueres por Vivirlo! Oaxaca Muertos 2018”

Laura Molina

L

as calles de la ciudad capital se visten de gala, el olor de la flor cempasúchil inunda cada rincón, la ilusión de la visita de los fieles difuntos se deja ver en cada domicilio y en cada familia, quienes con esperanza preparan los mejores manjares para recibir a sus seres queridos que partieron al Mictlán. Con esta ilusión cientos de oaxaqueños y de turistas siguen disfrutando de las más de 100 acti-

La ciudad de Oaxaca se viste de gala, el olor de la flor de cempasúchil inunda cada rincón, con las calles y plazas abarrotadas en cada una de las actividades que organiza el municipio de Oaxaca de Juárez encabezado por el munícipe, José Antonio Hernández Fraguas.

vidades del programa “¡Acéptalo, Mueres por Vivirlo! Oaxaca Muertos 2018”. Prueba de ello son las calles y plazas abarrotadas en cada una de las actividades que organiza el municipio de Oaxaca de Juárez encabezado por el edil, José Antonio Hernández Fraguas. Los altares se hacen presentes en las calles de la ciudad, calaveras y carretas adornan los edifi-

cios de la Verde Antequera. Ante la admiración de las personas que no dejan de manifestar su amor y respeto a nuestras tradiciones. El ejemplo claro es la proyección multimedia Ofrenda para la eternidad que se realizó en el Plaza de la Danza, en donde calaveras y tumbas se dejaron ver sobre el Palacio Municipal ante la admiración de los asistentes.

En ese mismo lugar, el teatro colaborativo Foro Escénico presentó la obra “Camino al Mictlán” y ante el asombro de las personas conocieron las leyendas del “El señor del rescate”, “El callejón del muerto” y la “Leyenda de la Soledad”. De igual manera en la Plaza de la Danza se puede admirar el tapete monumental de madera, que rinde homenaje al pasado prehispánico de México y Oaxaca a través de la representación de cuatro dioses de la antigüedad: Mictlantecuhtli (muerte), Ehécatl (viento), Quetzalcóatl (Dios supremo) y el señor Xólotl (agua). Además las y los visitantes podrán seguir disfrutando la proyección de películas Cine Catrín, la cual se realizará por segunda ocasión en el atrio del Templo de Jalatlaco a las 20:00 horas. Para el día 1 de noviembre llegará a la cancha de basquetbol de la colonia Lomas de San Jacinto en la agencia Santa Rosa Panzacola. Las y los niños también son partícipes de estas actividades a través de las comparsas de las escuelas públicas y privadas que invaden con música y misticismo las calles de la ciudad capital,

Comparsas Las y los niños también son partícipes de estas actividades a través de las comparsas de las escuelas públicas y privadas que invaden con música y misticismo las calles de la ciudad de Oaxaca.

misma que se replica en barrios como el de Xochimilco y Jalatlaco y en las 13 agencias municipales y de policía. Se les invita a que salgamos e inundemos las calles de nuestra ciudad, que nos apoderemos de los espacios públicos y admiremos nuestra cultura de la cual nos sentimos orgullosos por el simple hecho de ser oaxaqueños.

Arena Política Mario Castellanos Alcázar

¿Q

Todos Santos, fiesta de todos

uién no amanece pensando o desde muchos días antes recuerda y planea la celebración de Todos Santos a celebrarse en estas fechas en todo el planeta, pero con mayor intensidad en Latinoamérica por la influencia de nuestros antepasados si es que recordamos a los aztecas como los principales promotores de esta celebración que no escapa ni al más rico ni al más pobre. Desde la cultura azteca los mexicanos gozamos de esta prerrogativa en honor a nuestros difuntos a quienes celebramos con fervor religioso muy apegados a nuestros usos y costumbres es decir las tradiciones que nos hacen sentir la cultura mexicana con los más profundos rituales y mitos para convivir con nuestros ancestros que nos dejaron una estela de predicciones de lo que es la vida y la muerte, esa con la que jugamos, platicamos, planeamos, chistamos y todo sabe de nuestra vida porque es fiel compañera y no nos deja un solo instante, pues nos cuida y nos protege. Le decimos la calaca, la dientuda, la calavera, la flaca, la parca, la catrina, la huesuda, la dientuda, pero en fin sigue conviviendo en cada uno de sus huéspedes, ni se inmuta ni se acongoja, la fiel compañera que nace con la vida y culmina con la consagración del ser humano, el que nace en la redención del espíritu santo en los confines de la eternidad que es la verdadera vida de los hombres de buena fe. Justo cuando la celebración del Día de Muertos se justifica antes de la llegada de los españoles al territorio mexicano. Las etnias: Mexica, Maya, Purépecha, Toto-

naca y otras ya celebraban el culto a los muertos desde la época precolombina. Hoy en día es la fiesta más sublime que nace del alma del pueblo mexicano muy dado a sus tradiciones y costumbres, cuyo atributo se refleja en Todos los Santos dependiendo de la idiosincrasia de cada región y de cada cultura. Los pueblos prehispánicos conservaban los cráneos como trofeos y los mostraban en los rituales que simbolizaban la muerte y el nacimiento. Eran fieles intérpretes del respeto y honor a quien honor merece, pero todo ello es ahora un amplio bagaje cultural que hasta nuestros días se festeja con apego a las circunstancias y los cambios que han hecho de la sociedad mexicana un cúmulo de conocimientos y cambios profundos sin soslayar el culto a todos los muertos. En Latinoamérica no se soslaya esta tradición, se festeja y se propaga de generación en generación, lo que ahora es un patrón cultural plasmado en los ideales de los hombres, mujeres, niños y adultos que sin escatimar esfuerzos y sacrificios pese a la crisis, en este ritual no falta la música, la poesía, el encanto, la emoción y la esperanza de recibir en estos días a sus seres que se han marchado. No falta la algarabía para recibir a los que ya se fueron al reino divino. Se escucha la música, los cohetes, la hermandad y la solidaridad que hace más amena la fiesta de colorido, de rezos y demás actos religiosos, pero también actos públicos y sociales, en cada familia y en cada conglomerado. La fiesta se hace grande en cada región y en cada comunidad sin faltar las comparsas, los disfra-

ces, las rimas, las calaveras, los versos, bailes y la guelaguetza entre los anfitriones. No hay Todos Santos sin el mezcalito, el tepache, chocolate, los tamales, el mole, los vinos, las frutas y lo más emblemático, los altares que huelen a incienso, aroma de las flores de cempasúchil, pero también los rituales se ven en los panteones en donde se congregan los fieles cristianos que creen en sus difuntos, ahí se pinta de amarillo, del color de las flores y el calor humano que engrandece a los vivientes, los que cruzan la fe y los buenos deseos de ayuda mutua, solidaridad y la unidad en las buenas y las malas. Todo sale bien cuando la familia, los vecinos y las autoridades colaboran y se unen por encima de los graves problemas, incluso de la crisis económica que hace titubear a los moradores, pero al fin todo esto se antepone y con un poco de ingenio y solidaridad salen adelante, pues nadie se queda cruzado de brazos y ven cómo o de dónde sacan sus ahorros para sufragar los gastos que implica la celebración de tan importante tradición que venimos conservando desde nuestros antepasados y que seguramente seguiremos comulgando en honor a los difuntos que fueron parte fundamental en el desarrollo humano que hoy pone a la vista el cultivo de la cultura prehispánica. Oaxaca es un pueblo grande por sus tradiciones y costumbres que se ven cristalizadas en esta gran fiesta del corazón de los oaxaqueños que sin cortapisas rinden pleitesía a los suyos por encima de diferencias y credos religiosos. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Jueves, 1 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A LOS ESTÁN ESPERANDO. A diferencia de México en donde los inmigrantes pueden llegar, patear y destruir la puerta para entrar a nuestro país, golpear y lastimar de fea manera a la Policía Federal, exigir autobuses para su traslado, colarse por el río, y aún quedarse si lo desean, para realizar las obras que habrá de construir el nuevo gobierno, quitándole el trabajo a miles de mexicanos que sí lo necesitan. En los Estados Unidos, destino final de las caravanas de migrantes, desde ahora ya los están esperando y no precisamente con los brazos abiertos, sino todo lo contrario, o sea, como si fueran invasores, y es que ahí a diferencia de México, el migrante tiene que cumplir con una serie de requisitos que hacen imposible su ingreso y menos en bola como pretenden ingresar, ahí sí ya es otra cosa y si bien ya se les explicó que no tendrán el mismo trato, y que sería bueno que se quedaran en Chiapas o en Oaxaca, éstos insisten en llegar engañados por sus guías que se asegura son vulgares “polleros”. Cuando decimos que no los recibirán con flores es porque el Pentágono acaba de anunciar que desplegará inicialmente 5 mil 200 soldados en la frontera con México, aparte claro de los Agentes de Migración y de los elementos de la guardia nacional que también harán su trabajo para evitar el ingreso tumultuario de los miles de migrantes que llegarán en un mes cuando menos. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ya puso en práctica su operación “Patria Fiel” para endurecer su frontera con México y evitar así el ingreso de miles de ilegales. Se calcula que para este viernes la frontera esté debidamente blindada, sólo se permitirá el acceso a quienes tengan en orden sus papeles, pero nada más, el resto va a tener que quedarse en México, mientras se les apoya para que ingresen legalmente uno por uno. El Departamento de Seguridad Interna, desde ahora ya investiga a los que vienen en las caravanas, para evitar el posible ingreso de terroristas, de ahí la necesidad de mantener la vigilancia armados hasta los dientes. Desde hace ya varios días los elementos hacen ejercicio de contención tanto en tierra como en el río que divide ambos países, aviones y helicópteros hacen lo suyo. Es un hecho que ninguno de los migrantes tengan “acompañamiento” de las autoridades estadounidenses para ingresar a su país y dejarlos en los estados donde quieran quedarse, aquí, en los Estados Unidos las cosas son totalmente diferentes. Ayer ya se dijo que todo aquel que busque ingresar ilegalmente será detenido inmediatamente, castigado y enviado de regreso a México o a sus países de origen. A México siguen llegando oleadas de migrantes diariamente sin que nadie pueda frenar su ingreso y bajo el amparo de organismos de defensa de los derechos humanos que buscan sean tratados como personas sin importarles mucho su origen o condición, y si bien eso es bueno, hay que ver si todos son buenas personas, o ya se les colaron todo tipo de personas que sólo lleguen a hacernos daño, engrosando los grupos de narcotráfico y otras bandas delincuenciales. Ayer cientos de ellos esperaban en Juchitán que el gobierno del estado se apiadara de ellos y les pusiera autobuses para que se trasladaran a la Ciudad de México pasando por Oaxaca de Juárez o yéndose por Veracruz, lo estaban decidiendo en asamblea. Posiblemente hoy los recibamos con los brazos abiertos en Oaxaca de Juárez y les pongamos autobuses para que continúen su camino, si algunos de ellos se quieren quedar unos días para reponer fuerzas, habrá albergues dispuestos para todos ellos, los oaxaqueños somos solidarios, por una simple y sencilla razón, también somos un pueblo migrante y sabemos el trabajo que cuesta que te reciban, que te empleen y que apoyen a tu fami-

lia, de ninguna manera es fácil, éste es apenas un primer paso de los muchos que tendrán que dar para cristalizar el sueño americano los que recién ingresaron a nuestro país. SE SALIERON CON LA SUYA. Tienen el sartén por el mango, así que todavía pueden hacer lo que quieran o gusten, nos referimos a la bancada priista en el Congreso del estado, que fiel a sus costumbres no podía actuar de otra manera, así que aún con todo en contra decidieron darle un cheque en blanco a su gobernador Alejandro Murat aprobándole la cuenta pública correspondiente a su primer año de gobierno. Si bien varios medios de comunicación ya habían alertado sobre este posible “madruguete” nadie hizo nada para evitarlo, repito, ellos tienen el sartén por el mango, así que muertos de la risa en lo que podría ser la última reunión extraordinaria de la actual legislatura del estado, le aprobaron la Cuenta Pública 2017, buscando evitar dejar este penoso asunto a la nueva legislatura de mayoría morenista, la cual seguramente no la aprobaría. Alejandro gastó 12 mil 731 millones 291 mil pesos más de lo que originalmente tenía presupuestado y autorizado para el 2017, o sea un 20 por ciento más. Como se sabe, Alejandro tenía que haber gastado 62 mil 219 millones 482 mil pesos, pero se gastó 74 mil 950 millones 774 mil pesos. Aún así ayer los diputados priistas, al servicio de Alejandro no del pueblo de Oaxaca, dijeron en tribuna que el gobierno de Alejandro “cumplió razonablemente con la aplicación de los recursos públicos respecto de los programas efectuados, ajustándose a los términos y montos aprobados”, lo cual lógicamente no es cierto. Si bien los diputados de Morena votaron en contra, señalaron que el informe de resultados de la Cuenta Pública 2017 refleja discrepancias injustificadas y desproporcionadas entre las cifras que corresponden a los recursos aprobados y los recursos erogados realmente. “Haiga sido como haiga sido”, los diputados priistas le aprobaron a Alejandro su cuenta pública. A ver cómo le va con la cuenta pública correspondiente a este año cuyos resultados sabremos dentro de varios meses más, sólo que ahora con los diputados de Morena, los priistas en la próxima legislatura son minoría y ya perdieron el sartén. HOY TODOS AL PANTEÓN. Si bien muchos desde ayer ya estaban ocupados limpiando las tumbas en los diversos panteones de la ciudad de Oaxaca, el día para hacerlo es hoy, y seguramente todos estaremos en esos lugares arreglando las tumbas de nuestros seres queridos, que si bien luego de siete o 10 años, ya no tienen más que tierra, el recordarlos nos lleva a mantener limpias lo que fueron sus tumbas. Así que las flores, las veladoras, y el incienso se harán presentes para recibir a los “angelitos” o sea las almas de los niños muertos que llegan hoy y se van mañana según la tradición de los abuelos. Hoy todos los altares caseros rebosan de flores, fruta, pan de muerto, chocolate, calabaza, manzanitas en dulce, tamales, mole, y las clásicas fotos, de entrada su vaso de agua. Todo lo que hoy hacemos para todos los santos y los fieles difuntos, lo disfrutamos los vivos, hartándonos de mole y chocolate principalmente, invitando a todos los familiares y amigos a disfrutar de esas viandas para recordar a quienes en vida fueron buenas personas, cercanas a nuestras vidas y a nuestro corazón. AHORA Sí YA NOS VAMOS CONOCIENDO. Para los que estábamos preocupados porque no sabíamos a ciencia cierta cuál sería el modo de gobernar de López Obrador, porque un día nos decía una cosa y días después otra muy distinta, desde el lunes, ahora sí ya no nos queda duda, López Obrador gobernará como él quie-

re y nada de lo que digamos en contra lo hará cambiar de opinión. Sólo sus cercanos saben desde ahora a qué atenernos, los que lo conocemos poco tendremos que estar atentos, porque siempre nos tendrá con el alma en vilo. Jamás sabremos la sorpresa que nos tenga reservada para mañana, gobernará con base en impulsos sin temor a nada, como lo hizo con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), le importó muy poco la reacción de los mercados, “en tres días se normalizarán”, dijo y tiene razón. Si bien nos costó un ojo de la cara, los inversionistas sólo se pusieron nerviosos, quizás porque todavía no es el presidente de México, aun así, en la bolsa de valores, se perdió lo equivalente al costo total de lo que hubiera sido en nuevo aeropuerto, pero nada más, el dólar apenas subió a más de 20, un pequeño descalabro, esto apenas empieza, así que hay que estar muy vigilante, quién quita y acabamos de elegir a un genio de las finanzas y nos va mejor que con los poderes económicos que dominan el mundo de las finanzas y por ende a los gobiernos democráticos. López Obrador no se va a dejar, así que “les guste o no les guste” seguirá haciendo lo que se le ocurra. Que diosito nos agarre confesados, porque un tropezón de López Obrador en su alocada carrera, y nos llevó el carajo a todos. Hasta ahora, los capitales “golondrinos”, ésos que emigran al primer susto, sólo revolotearon, pero se quedaron la mayoría, esperemos que nunca se vayan. Venezuela es la muestra de lo que puede pasarnos si con tiempo no tenemos elaborado un plan B para enfrentar cualquier otra eventualidad de este tipo. Ya resolvió con una encuesta lo referente al NAIM, seguramente lo que sigue es la revocación de la reforma educativa, ésa no tiene efectos sobre el mundo de las finanzas, esa afecta directamente a nuestros hijos, y no sabemos qué es peor, si morirnos de hambre o tener hijos ignorantes y sin ningún futuro profesional, pero eso es lo de menos. Falta lo peor. VOCES NO ESCUCHADAS. Ahora con la Feria Internacional del Libro, muchos de los invitados fueron no sólo escritores, sino periodistas y todos nos dieron una idea del futuro de los medios de comunicación, principalmente escritos que compiten ahora también con las redes sociales que se han convertido en transmisoras de información al momento. Qué destino le depara a los periódicos ahora que es más fácil acceder a la información de Internet y redes sociales sin costo, difícil, sin duda, pero se les complica más cuando buscan mantener vigentes reglas de juego ya superadas por la tecnología. Superar vicios es otra de las obligaciones de las empresas que busquen sobrevivir, de entrada requerirán hacerse a la idea de que la publicidad oficial y hasta la comercial, sólo se dará a los medios de mayor circulación, así que como segundo paso, al menos en Oaxaca, tendría que ser, cambiar la información, hacerla más accesible al pueblo de Oaxaca con notas de interés que seguir publicando boletines oficiales, eso ya no vende y todos lo saben, tal vez por ahora se pague bien, pero muy pronto nadie querrá invertir en periódicos que no venden. Para lograr ventas que mejor que un periodismo sin mordazas, sin censura, con total libertad de expresión. Para lograrlo las empresas periodísticas están obligadas a llevar a cabo un cambio en la penosa relación histórica entre medios y gobierno que lleva a la compra de conciencias. Quien paga un espacio de publicidad oficial, cree a ciencia cierta que ya es dueño de ese periódico y como el que paga manda, busca mandar limitando de entrada toda crítica en su contra. Al final, los medios se convierten en voceros de los gobiernos en turno sin ningún interés para la sociedad, eso tendrá que cambiar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 1 de noviembre de 2018

Ante el disfrute de las actividades culturales y recreativas

Continúa operativo de seguridad y protección civil en Oaxaca de Juárez Más de mil 100 elementos de la corporación realizan recorridos de vigilancia principalmente en los mercados, panteones, centros comerciales y diversos eventos

incluye más de 100 actividades preparadas para la ocasión. Asimismo, los agentes viales norman el tránsito de peatones y la circulación de vehículos, manteniendo una estrecha coordinación con las corporaciones de los niveles de los gobiernos estatal y federal.

Laura Molina

C

on el fin de preservar la seguridad y el orden en la ciudad, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y la Dirección de Protección Civil en colaboración con los cuerpos de auxilio se encuentran resguardando las distintas sedes de la cabecera y sus 13 agencias municipales y de policía, ante el disfrute de las actividades culturales y recreativas propias de

La Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y la Dirección de Protección Civil en colaboración con los cuerpos de auxilio se encuentran resguardando las distintas sedes de la cabecera y sus 13 agencias municipales y de policía.

la celebración del Día de Muertos en Oaxaca. Mediante el operativo Fieles difuntos, el gobierno de la capital oaxaqueña velará por la tranquilidad de oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros hasta el 4 de noviembre.

Para ello, más de mil 100 elementos de la corporación realizan recorridos de vigilancia principalmente en los mercados, panteones, centros comerciales y diversos eventos con motivo del programa “¡Acéptalo, Mueres por Vivirlo! Oaxaca Muertos 2018”, que

Reforzarán medidas Por otra parte, la Dirección de Protección Civil Municipal informa que los panteones del municipio capitalino se encuentran en condiciones para recibir a las y los visitantes; sin embargo, se reitera el exhorto a la población para acudir de manera ordena y responsable a los camposantos a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía. En este sentido, es importante que la población acate las recomendaciones al ingreso de los panteones y refuerce las medidas preventivas ante los cambios de temperatura a efecto de prevenir la transmisión de enfer-

medades respiratorias como la gripe y tos. En el caso específico del panteón general y anexo que estará abierto de 7:00 a 18:00 horas – porque el San Miguel estará cerrado- es necesario que las personas que visiten a sus familiares lo hagan respetando los señalamientos pero principalmente que eviten hacer uso de las bandas de música y fuegos pirotécnicos. Por lo tanto, los accesos serán por las puertas ubicadas en el extremo poniente y oriente de la calle del Refugio, en donde se contará con personal de seguridad para agilizar el acceso y salida de los asistentes. De igual manera se señalizarán las rutas de evacuación sobre los pasillos y los accesos del panteón general y anexo. La prevención es tarea de todas y todos por ello la importancia de compartir y reforzar las medidas de seguridad en la celebración de esta importante tradición en el estado.


Jueves, 1 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL También ha llevado productos de limpieza y equipo de aseo personal

Afirma Semar que mantiene apoyo a damnificados en Nayarit y Sinaloa A través del Plan Marina en su fase de recuperación, la Semar aseguró que continúa brindando apoyo a las familias afectadas tras las lluvias intensas provocadas por el paso del huracán Willa Agencias

L

a Secretaría de Marina (Semar)-Armada de México continúa brindando apoyo a las familias afectadas tras las lluvias intensas provocadas por el paso del huracán Willa, a través del Plan Marina en su fase de recuperación en Nayarit y Sinaloa. En coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, expuso que su personal adscrito a la IV Zona Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa, ha repartido casi 26 toneladas de despensa surtida, más de 23 mil litros de agua, tres mil 88 colchonetas, tres mil 168 cobijas, mil 940 cobertores y 26 láminas galvanizadas. También productos de limpieza y equipo de aseo personal en los poblados de Celaya, Destacada, Isla

La SCJN creó una jurisprudencia en la que declaró que la prohibición absoluta para el consumo lúdico de mariguana es inconstitucional

Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) generó una jurisprudencia en la que declaró que la prohibición absoluta para el consumo lúdico de mariguana es inconstitucional. Con esto, quienes quieran beneficiarse de este criterio deberán tramitar amparos contra la prohibición prevista en la Ley General de Salud, en los que los jueces federales deberán conceder la protección constitucional mediante la aplicación de la jurisprudencia. Este miércoles, los integrantes de la Primera Sala de la Corte resol-

En coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, expuso que su personal adscrito a la IV Zona Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa, ha repartido casi 26 toneladas de despensa surtida.

Labores Personal naval continúa apoyando a la población en la limpieza de sus viviendas en los poblados Huajicori, Tecuala, Santiago Ixcuintla, Antonio Laureles, Acaponeta, Tuxpan, Pajaritos, Huajuquilla, El Tecomate, San Pedro Lagunillas y Las Guásimas, Nayarit. del Bosque, Pueblo Nuevo, El Rastro, Tecualilla, Teacapan, Escuinapa, El Rosario, La Concha, El Palmito y El Verde, Sinaloa. Asimismo, en la jurisdicción de la VI Zona Naval ubicada en San Blas, Nayarit, elementos de la Armada de México instalaron una cocine-

ta móvil, donde han elaborado más de mil 300 raciones de alimentos a la población afectada. Además se han distribuido más de mil 200 kilogramos de despensa surtida, 720 litros de agua, 120 kits de limpieza, 90 colchones y 90 cobertores a la población afectada.

De la misma manera, personal naval continúa apoyando a la población en la limpieza de sus viviendas en los poblados Huajicori, Tecuala, Santiago Ixcuintla, Antonio Laureles, Acaponeta, Tuxpan, Pajaritos, Huajuquilla, El Tecomate, San Pedro Lagunillas y Las Guásimas, Nayarit. En el Plan Marina participan más de 766 elementos de la Armada de México y se tienen empleados 84 vehículos, tres aeronaves de ala móvil, dos embarcaciones, tres albergues y una cocina móvil, además se han brindado atenciones médicas a la población que lo requiere. Cabe destacar que la fase de recuperación del Plan Marina está orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado, así como a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros Los esfuerzos están dirigidos a restablecer servicios esenciales después del paso de un agente destructivo y se coadyuva con tareas dirigidas a conseguir que las áreas afectadas por el paso de un fenómeno perturbador vuelvan a la normalidad. La Marina-Armada de México aseguró que seguirá apoyando a la ciudadanía en situación de peligro, y siguiere atender todas las recomendaciones que les indiquen las autoridades de Protección Civil, Capitanías de Puerto y Personal Naval.

Inconstitucional, prohibición absoluta del consumo de la mariguana: SCJN Resolución Los integrantes de la Primera Sala de la Corte resolvieron los dos amparos que faltaban para generar la jurisprudencia en la que declaró que la prohibición absoluta para el consumo lúdico de la mariguana es innecesaria y desproporcionada al derecho al libre desarrollo de la personalidad. vieron los dos amparos que faltaban para generar la jurisprudencia en la que declaró que la prohibición absoluta para el consumo lúdico de la mariguana es innecesaria y desproporcionada al derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Con esto, quienes quieran beneficiarse de este criterio deberán tramitar amparos contra la prohibición prevista en la Ley General de Salud, en los que los jueces federales deberán conceder la protección constitucional mediante la aplicación de la jurisprudencia.

En sus resoluciones, avaladas por mayoría de cuatro votos, los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Norma Lucía Piña Hernández concedieron el amparo a dos ciudadanas para que se les permita el consumo lúdico de la cannabis. Sin embargo, el amparo no les permite importar la semilla de mariguana, razón por la que el ministro Jorge Mario Pardo Rebo-

lledo votó en contra y anunció la emisión de un voto concurrente en el que explicará los argumentos que ha reiterado en todas las discusiones anteriores sobre el tema pues ha considerado que se genera una incertidumbre al no especificar cómo se importará la semilla de manera legal para ejercer el derecho de los quejosos beneficiados por el amparo.

Navarrete Prida advirtió que la entrada de migrantes centroamericanos, particularmente, a territorio mexicano por la frontera sur, se ha convertido ya en un caso inédito, un éxodo de personas por razones humanitarias.

Habla Alfonso Navarrete sobre la caravana de migrantes Navarrete Prida afirmó que México acepta que entren ciudadanos centroamericanos al territorio nacional bajo la condición de que lo hagan en paz y busquen a la autoridad administrativa correspondiente Agencias

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que México acepta que entren ciudadanos centroamericanos al territorio nacional, bajo la condición de que lo hagan en paz y busquen a la autoridad administrativa correspondiente, para regularizar su situación migratoria. “Si aceptamos que entren connacionales que necesitan apoyo, sólo pedimos como condición que sea en paz y se acerquen a la autoridad administrativa, en este caso el Instituto Nacional de Migración, para regularizar su situación”, expresó. En conferencia de prensa, el funcionario federal advirtió que la entrada de migrantes centroamericanos, particularmente, a territorio mexicano por la frontera sur, se ha convertido ya en un caso inédito, un éxodo de personas por razones humanitarias. “Estamos ya en una circunstancia inédita en el país, no es una mera caravana (...) es un éxodo migratorio, así lo está viendo el gobierno de México y así se actúa. Ha habido pocas crisis migratorias como ésta (...) es una crisishumanitariaporfaltadeempleo,falta de oportunidades y de utilización de población vulnerable”, declaró. Navarrete Prida añadió que ya se trabaja de la mano de los países involucrados (Honduras, El Salvador, Guatemala) y de la Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, para saber si existen otras naciones en el continente que puedan recibir migrantes. Acusó al gobierno de Estados Unidos de utilizar el tema en el marco de una situación política que vive aquella nación, frente al proceso electoral que tendrá el próximo martes.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 1 de noviembre de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus Mexicanus

El mercado

Decisiones que causan

Rodrigo Pacheco

T

odos los días, millones de personas determinan precios a través de decisiones individuales que suelen buscar maximizar su beneficio y, con ello, generan un mecanismo egoísta, pero democrático. Ayer, por ejemplo, se realizaron más de 750 mil operaciones de compra-venta en la Bolsa Mexicana de Valores. El saldo de la jornada de ayer arrojó un descenso del Índice de Precios y Cotizaciones de 0.78 por ciento. El movimiento del mercado accionario obedece a perspectivas individuales que arrojan un resultado colectivo de caída, el lunes, por ejemplo, entre las acciones que más cayeron se ubicaron, naturalmente, las de grupos aeroportuarios y compañías aéreas. Las percepciones individuales pueden ser o no racionales. Alan Greenspan, expresidente de la Reserva Federal, describe cómo el comportamiento de los mercados obedece a fases de euforia, seguidas de fases de depresión. En las épocas de mucho optimismo se genera exuberancia irracional y en el sentido opuesto se produce pánico. Ambas cosas, dice Greenspan, son inevitables en una economía de mercado. Sistema nervioso. En el agregado, el mercado accionario o de divisas es una suerte de sistema nervioso de las percepciones sobre la economía. El sistema nervioso incluye tanto reacciones con el lóbulo frontal, es decir, aquellas que son analizadas y reflexionadas, como reacciones instintivas, afincadas en el impulso y la emoción. El premio nobel de Economía 2002, Daniel Kahneman, y quien es reconocido por ser el fundador de la economía del comportamiento, describe la diferencia en su libro Pensar rápido y pensar lento. Algunas veces, cuando lo racional se une con la reacción instintiva en un estado positivo, se obtiene la euforia. Por el contrario, cuando el entorno es negativo o de incertidumbre, lo que vemos aparecer es pánico. El papel de los hacedores de política monetaria, en coordinación con los encargados

de las finanzas, es buscar moderar ambas fases, la de euforia y la de depresión. Pelear con el mercado. Muchas veces se puede caer en la tentación de decir que detrás del mercado hay oscuros intereses o que el mercado se equivoca. No recuerdo un solo ejemplo en donde algún líder político le haya ganado al mercado, salvo cuando se cancela la dinámica de mercado y, en esos casos, las consecuencias negativas pueden afectar a generaciones enteras. Manejar el mercado. Al mercado no se le regaña y tampoco se le ignora, se le maneja y, para ello, se requiere brindar información clara que, a su vez, ayude a generar expectativas definidas. En general, conducir los mercados es un arte y un trabajo en equipo que requiere generar expectativas optimistas no siempre racionales y cumplirlas, aunque sea parcialmente, para tener un historial de confiabilidad que, eventualmente, tiene que ir acompañado de resultados; de otra forma, el desengaño puede provocar un brote de desconfianza y, luego, pánico. El banco central. Para tener un manejo exitoso de la expectativa del mercado es necesario que haya una coordinación entre el Ejecutivo, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México. Aunque siempre haya tensión entre el afán de un crecimiento acelerado por parte del Ejecutivo y el control de la inflación por parte del banco central. Cuando el Ejecutivo genera mucha incertidumbre con el objetivo de cumplir promesas o tener logros que resultan en dividendos políticos, el banco central responde incrementando la tasa de interés y es ahí donde se dan los choques con consecuencias negativas para los mercados. Un ejemplo muy reciente es el de Turquía. Es importante reiterar: al mercado no se le regaña, no se le acusa o se le ignora. Se le persuade y se le convence, eventualmente, con resultados.

Luis Murat

incertidumbre

“E

l pueblo no es capaz de tener opiniones de largo alcance en materias intrincadas de política, pero en aquellas cuestiones que puede comprender, como valorar a un político, es más prudente y tiene un juicio más sólido que el de un gobernante”. Palabras más, palabras menos de este juicio un tanto cínico del Genio Florentino, pero que está cargado de razón, de lógica y de pensamiento liberal; y aunque suene extraño, Maquiavelo, se pronunció a favor de la libertad general al proponer medidas encaminadas hacia el bien público y a la libertad de discusión, con objeto de que se pudiera oír, en todas las cuestiones, a las partes, antes de adoptar una decisión. Maquiavelo creía que el pueblo debe ser independiente y fuerte. Tenía una elevada opinión de la virtud y el juicio de un pueblo honesto en contraste con el gobernante. Lo anterior viene al caso, debido a las dos señales enviadas por el presidente electo que han causado incertidumbre y desconfianza en los mercados financieros del país. En el exterior las bolsas van a la alza, pero en México la bolsa se fue a la baja y el precio del dólar se disparó por arriba de los veinte pesos. La primera señal fue el engañoso “estira y afloja” utilizado contra los empresarios, que invirtieron miles de millones de pesos, más tiempo de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm), su confianza y certeza en contratos pactados con el gobierno mexicano para construir el tercer aeropuerto más grande y moderno del mundo, el cual tiene un avance de construcción del 30 %, más un gasto de inversión de 40 mil millones de pesos. Pero, sucedió lo inaudito, el gobierno electo “agandalló” a los empresarios mediante un ejercicio manipulado “para conocer la opinión del pueblo”. Ejercicio que fue una pantomima mal diseñada y peor operada, al no reunir los requisitos necesarios para ser creíble, válida y tomada en cuenta por la nación integrada por 125 millones de personas y un padrón electoral conformado por 85.953.712 millones de electores. De los 125 millones de personas y de los 85.953,712 millones que figuran en el padrón electoral, poco más del

“millón de personas opinaron”. Más claro, 124 millones personas no opinaron y 84. 400.712 millones de ciudadanos tampoco lo hicieron. A esto, el pueblo lo llama “agandalle” o “chicanada”, que en esta ocasión se operó en perjuicio de las mayorías, de los empresarios y de 146 mil trabajadores que perderán sus empleos. Sin embargo, la construcción del Naicm continuará hasta el último día del gobierno de Enrique Peña Nieto y la cancelación del mismo se abonará a la cuenta de gobierno de Andrés López el 1 de diciembre. De esta forma, el presidente electo, “que no es florero”, ya tiene a quien culpar en caso de que su decisión falle, toda vez que argumentaría que solo acató la voluntad del pueblo. “Amor y Paz”. La segunda decisión que provocó la ira de la opinión pública fue la invitación general que el gobierno electo hizo incluyendo al presidente de facto o usurpador, Nicolás Maduro, quien el 3 de agosto del 2017 llamó “cobarde” al presidente de México. El Dictador dijo: “que sentía vergüenza del mandatario mexicano, al que tachó de “cobarde” y crítico por comportarse como un “empleado maltratado” del inquilino de la Casa Blanca”. Fue el canciller Luis Videgaray el que salió al paso a los insultos: “Cobarde” es quien usa el poder del Estado para desmantelar la democracia y arremeter contra su propio pueblo”. Recordemos que el Derecho Internacional considera que un gobierno usurpador debe ser considerado de facto, que se asemeja a un gobierno legítimo y que, en ocasiones, tiene más fuerza y más autoridad que el de jure. Sus características principales son: que se mantiene así mismo, que ha expulsado a las autoridades legítimamente constituidas del asiento de su poder y de las oficinas publicas tal y como sucedió con la fiscal Luisa Ortega Díaz y con el Parlamento, que fue desalojado de la sede legislativa por la Guardia Nacional al servicio del dictador. En tanto, los líderes opositores, Leopoldo López y Antonio José Ledezma continúan arrestados. Así las cosas, el gobierno electo abre las puertas al dictador Nicolás Maduro. Daniel Ortega está por confirmar, aunque como están las cosas de violentas en Nicaragua, posiblemente el embajador lo represente.


Jueves, 1 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 26 de octubre al jueves 1 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

COLETTE: LIBERACIÓN Y DESEO DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

SUB

12:50 15:05 17:25

SUB

17:50

ESP

12:30 14:30 18:15

HALLOWEEN SUB 12:40 14:55 17:10 19:30 22:00 ESP 13:55 16:10 18:40 21:10

HITCHCOCK: VERTIGO LA APARICIÓN

LA BRUJA DEL BOSQUE

MUSEO

NACE UNA ESTRELLA PIE PEQUEÑO

DESPERTAR DE OAXACA

Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 26 de octubre al jueves 1 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

HALLOWEEN ESPL

11:30 AM12:30 PM01:40 PM02:00 PM02:45 PM 03:50 PM04:20 PM05:00 PM06:00 PM07:10 PM 08:15 PM09:20 PM10:25 PM

COCO ESP SI YO FUERA TÚ

11:00 AM12:00 PM01:15 PM02:15 PM03:25 PM 04:25 PM05:40 PM06:40 PM08:00 PM09:00 PM 10:15 PM 11:50 AM

20:00

ESP

14:50 17:45 20:40

SUB

13:15 15:25 17:35

CENICIENTA

ESP

11:40 AM01:30 PM

13:20 14:10 15:50 16:40 18:30 19:15 21:50

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

06:30 PM08:40 PM

ESP

20:25 22:40

XEESP ESP

13:00 15:40 18:20 21:00 14:00 16:30 19:05 21:45

NACE UNA ESTRELLA

ESP

06:50 PM09:30 PM

ESP

20:15

VENOM

ESP 12:40 PM03:00 PM05:20 PM10:05 PM 3D ESP 07:45 PM

ESP 13:30 SUB 15:35

ESP 13:10 15:20 17:40 20:00 22:20

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES ESP

11:20 AM01:00 PM01:45 PM04:00 PM05:25 PM 06:10 PM08:25 PM10:35 PM

RÉPLICAS

MUSEO

ESP

11:15 AM01:50 PM04:35 PM07:20 PM09:55 PM

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

03:40 PM05:50 PM07:50 PM10:00 PM

RÉPLICAS

ESP

03:15 PM07:35 PM09:50 PM

PIE PEQUEÑO

ESP

12:15 PM02:30 PM04:45 PM

RE-ESTRENO COCO

SI YO FUERA TÚ TE JURO QUE YO NO FUI

VENOM

ESP SUB

14:20 19:00 16:35 21:15

ESP

20:10 22:10

ESP

16:25

ESP 14:35 16:50 19:10 SUB 21:30

11

Plaza Bella

ESP

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES ESP

LA MALDICIÓN ROJA

CLASIFICADOS


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 1 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS Señaló que también cree en la vida en otros planetas

Cuenta el actor Alexis Ayala su experiencia tras sufrir un infarto Después de sufrir un infarto, Alexis Ayala dijo que cree en las cosas sobrenaturales y en Dios, ya que atravesó por una experiencia que no puede explicar

Agencias

E

l actor Alexis Ayala dijo que cree en las cosas sobrenaturales, en la reencarnación, en la vida en otros planetas y sobre todo en Dios, ya que atravesó por una experiencia que no puede explicar y es la de estar vivo, porque pudo haber muerto. “Estoy vivo y debería estar muerto, así lo dijeron los doctores, no se explican por qué estoy vivo, la única explicación es Dios y el amor que le tengo a la vida, a mi familia y que no me solté y que ellos no me soltaron”, aseveró el actor mexicano en entrevista.

HBO contrató a la actriz internacional, Naomi Watts, para protagonizar la precuela de Game of Thrones, tras largas negociaciones Agencias

Tras largas negociaciones, Home Box Office (HBO) fichó a la estrella internacional, Naomi Watts, para protagonizar la precuela de Game of Thrones (Juego de Tronos). El escenario principal volverá a ser Poniente y tendrá lugar miles de años antes del nacimiento de Jon Snow (Kit Harington) o Daenerys Targaryen (Emilia Clarke). El personaje al que interpretará Watts, cuyo nombre es aún desconocido, es una mujer con gran carisma que pertenece a la alta sociedad y que guarda un oscuro secreto, según ha informado el equipo creativo de la serie a Deadline. Si la actriz australiana encarnará a una Targaryen o a una Lannister sigue siendo un misterio. La serie, creada por Jane Goldman y George R. R. Martin, narra

El actor ahora vive la vida mucho más tranquilo, “hay que darle el justo valor a los sucesos que vives, no vivo mi día como si fuera el último, lo vivo como si fuera el primero, para tener una capacidad de asombro, de aprendizaje, no importa la edad que tengas, cada día es una bendición y un día nuevo en donde puedes aprender y vivir cosas maravillosas”, expresó. Es así que el mejor consejo que le puede dar a las personas es disfrutar el momento y “no tener prisa por ser y hacer, vivir la vida con la oportunidad de hacer y ser mejor, también hay que tomar las cosas con calma, la prisa es mal consejero, hay que disfrutar el momento”, indicó. Finalmente, dijo que actualmente se siente bien y sigue trabajando en la nueva novela, Amar a muerte, por eso ahora que ve las cosas desde otra perspectiva ya no dice que le dio un infarto, “ahora le digo ‘un aviso del corazón’, un aviso de vida para seguir vivo y aquí estoy hablando contigo”, expresó. El actor forma parte del elenco protagónico de la nueva telenovela, Amar a muerte, que se estrenará el próximo 5 de noviembre por el canal Las Estrellas.

El ayuntamiento de Sarajevo aprobó la propuesta del galardón presentada por la asociación artística bosnia, Concept Media, que resaltó los conciertos de Dickinson en la asediada ciudad en diciembre de 1994.

Fichan a Naomi Watts para precuela de Game of Thrones

El músico británico, Bruce Dickinson, vocalista de la banda Iron Maiden, fue nombrado ciudadano de honor de Sarajevo por su apoyo a la capital de Bosnia-Herzegovina durante la guerra (1992-1995). El ayuntamiento de Sarajevo aprobó la propuesta del galardón presentada por la asociación artística bosnia, Concept Media, que resaltó que los conciertos de Dickinson en la asediada ciudad en diciembre de 1994 “devolvió esperanza a la gente al demostrar a los ciudadanos que no estaban solos”, señaló. Aquel año, Sarajevo, ciudad a la que Dickinson fue transportado junto su grupo Skunkworks en un camión de ayuda humanitaria, fue la última escala de una gira mundial para promover el álbum Balls to Picasso. La historia de los conciertos ha sido narrada en el documental Scream for me Sarajevo, rodado en 2015, así como también en la autobiografía de Dickinson, titulada What Does This Button Do? El reconocimiento será entregado al cantante el próximo 25 de noviembre. El galardón se otorga anualmente a un extranjero por su apoyo a Sarajevo y al desarrollo de sus relaciones internacionales, así como por la defensa de la solidaridad, la democracia, el humanismo y la tolerancia.

Ayala, de 53 años de edad, indicó que se encontraba grabando la nueva telenovela, Amar a muerte, cuando el pasado 30 de junio, tuvo un infarto, debido a que tenía la arteria principal bloqueada y otras complicaciones.

El actor, de 53 años y con una larga trayectoria artística, indicó que se encontraba grabando la nueva telenovela, Amar a muerte, cuando el pasado 30 de junio, tuvo un infarto, debido a que tenía la arteria principal bloqueada y otras complicaciones. “Estaba haciendo Amar a muerte cinco días antes de que tuviera el evento terriblemente maravilloso, porque todo ha sido maravilloso, estaba grabando en una ambulancia mi muerte y cinco días después, estaba yo en una ambulancia peleando por mi vida, en la vida real y gané, sigo en la novela y estoy hablando de trabajo”, explicó.

la decadencia de la era dorada de los héroes a las horas más oscuras de su historia. La ficción dará respuesta a muchos enigmas que la versión original no ha terminado de explicar: Desde los secretos más espeluznantes de la historia de Poniente, hasta el verdadero origen de los caminantes blancos, pasando por los misterios del Este a la leyenda de los Stark. “No es la historia que creemos que sabemos”, aseguró el medio sobre la trama. “Es un escenario completamente diferente, corren tiempos muy distintos en Poniente. El espectador lo percibirá diferente pero reconocerá que sigue siendo Juego de Tronos”, dijo el presidente de programación de HBO, Casey Bloys, a Deadline en una entrevista en julio. Sobre el resto de personajes que se adentrarán en los entresijos del poder de Poniente, Bloys señaló que en la precuela habrá personajes femeninos muy fuertes. El presidente también desveló que “hay muchos y muy complicados líderes en el capítulo piloto”.

Además, comentó que no solo fue una experiencia traumática, sino lo describe como algo brutal, terrible, porque todo lo que le sucede al corazón para él es como una enfermedad terminal, que puede ser más larga y desgastante. “Esto es algo que te sacude todo, estás como un trapo, sin fuerza y sin nada para salir adelante, entonces lo que rescata es el espíritu, es la fe, el amor, es tu mente el que te dice que no te sueltes”, contó. Dijo que él sí cree en varias cosas: “Yo creo que hay cosas que no tienen explicación, yo creo que sí hay una reencarnación, que hay vida en otros planetas, yo creo que Dios existe”, dijo.

Según el equipo de la serie, el personaje al que interpretará Watts, cuyo nombre es aún desconocido, es una mujer con gran carisma que pertenece a la alta sociedad y que guarda un oscuro secreto.

El nombre de la precuela también es desconocido, así como los nombres del resto de intérpretes que completarán el elenco y la fecha prevista de estreno. Lo que sí se sabe es que ninguno de los miembros del reparto original participará en el nuevo proyecto de HBO, ya que tiene lugar 8 mil años antes de Game of Thrones (Juego de Tronos), cuya octava y última temporada llegará en 2019. Hasta que arranque el rodaje, Watts está a la espera de estrenar

títulos como el drama familiar Once Upon a Time en Staten Island; The Wolf Hour; Boss Level, donde compartirá pantalla junto a Mel Gibson y la película dirigida por Julius Onah, Luce. Entre sus proyectos más recientes destacan la secuela de David Lynch, Twin Peaks; la mini serie Gypsy de Netflix o El castillo de cristal, que protagoniza junto a Brie Larson y Woody Harrelson.

Le rinden homenaje a Bruce Dickinson El vocalista de Iron Maiden, Bruce Dickinson, fue nombrado ciudadano de honor de Sarajevo por su apoyo a la capital de Bosnia-Herzegovina durante la guerra Agencias


Jueves, 1 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Assange infringió las normas británicas sobre fianza

Garantiza Londres no extraditar a Assange a país con pena de muerte Dos secretarios de Estado británicos aseguraron que no extraditarán a Julian Assange a ningún país donde haya pena de muerte, en caso de que salga de la Embajada de Ecuador en Londres Agencias

D

os secretarios de Estado británicos, Boris Johnson y Jeremy Hunt, garantizaron a Ecuador que no extraditarán a Julian Assange a ningún país donde haya pena de muerte en caso de que decidiera salir de la embajada ecuatoriana en Londres, donde está asilado desde 2012, según altas fuentes del país suramericano. “El 7 de marzo de 2018, el secretario de Estado, Boris Johnson, declara que Gran Bretaña no extraditará al señor Assange a un tercer país donde se le puede sentenciar con la pena de muerte”, leyó el procurador general de Ecuador, Iñigo Salvador, de una carta oficial del Estado ecuatoriano entregada en agosto al fundador de WikiLeaks y a su procurador legal, Baltasar Garzón. En un encuentro con medios extranjeros en la sede de la Procuraduría en Quito, Salvador calificó ese compromiso como una importante garantía del gobierno británico, a la

Debido a la llegada de la caravana de migrantes, Trump afirmó que podría enviar hasta 15 mil militares a la frontera con México

Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que podría enviar hasta 15 mil militares a la frontera con México ante la llegada de una caravana con miles de inmigrantes que se originó en Honduras y que ahora cruza México en dirección al territorio estadounidense. “Mientras la caravana sea una preocupación, nuestro Ejército estará ahí fuera. Tenemos sobre cinco mil (soldados). Alcanzaremos un punto entre 10 mil y 15 mil de personal militar”, explicó el mandatario antes de iniciar un viaje a Fort Myers, en el estado de Florida.

El procurador general de Ecuador calificó ese compromiso como una importante garantía del gobierno británico, a la que sumó otra hecha en similares términos el 10 de agosto por su sucesor al frente de la diplomacia de Reino Unido.

que sumó otra hecha en similares términos el 10 de agosto por su sucesor al frente de la diplomacia del Reino Unido, Jeremy Hunt. El defensor del Estado ecuatoriano precisó que una copia de ambas comunicaciones se adjuntaron en el escrito entregado a Assange, del que hasta ahora no se ha tenido una respuesta que permita buscar una salida a su situación en la legación diplomática en Londres. Salvador también manifestó que el Reino Unido se ha negado en dos ocasiones, una el 16 de agosto de 2012 y otra el 23 de mayo de 2017, a otorgar un salvoconducto al australiano naturalizado ecuatoriano para que pudiera abandonar suelo británico. La carta indica asimismo que las autoridades inglesas reiteraron que “la fuerza pública del Reino Uni-

do arrestará al señor Assange por haber infringido las normas británicas sobre fianza y libertad condicional” en el momento en que salga de la embajada de Ecuador. Que será inmediatamente puesto a disposición judicial por vulnerar los términos de la fianza y libertad condicional en ese país, que conlleva una sentencia máxima de seis meses de prisión y/o una multa. Salvador reiteró que la posición ecuatoriana sigue siendo la de ofrecerle las garantías británicas de que no será extraditado a un tercer país donde exista pena de muerte, o continuar en la sede diplomática cumpliendo con un protocolo de conducta cívica. “Si no se entrega a las autoridades británicas puede pasarse la vida entera en la embajada del Ecuador”, manifestó el procurador.

E interpelado sobre qué medidas recomendaría a las autoridades ecuatorianas, Salvador opinó que sugeriría someter el caso al arbitraje internacional. “La ventaja que tiene someter el tema a un tribunal internacional es que las partes están obligadas a cumplirlo. Y si el Estado ecuatoriano llegara a perder ese caso y los árbitros internacionales le llegaran a imponer la obligación de entregar al señor Assange, esa obligación ya no sería una infracción del derecho internacional como sí lo sería ahora”, comentó. Con todo, el procurador, experto en derecho internacional, reconoció que “el derecho ecuatoriano tiene la obligación de no entregar al señor Assange a un país donde su vida corra peligro”. De acuerdo al letrado de Assange en Quito, Carlos Poveda, su defendido ha pedido garantías al Reino Unido de que no lo va a extraditar a un tercer país para poder abandonar la legación diplomática. El activista era requerido desde 2010 por las autoridades suecas debido a las acusaciones de dos mujeres por violación, que él niega, pero Suecia archivó la causa al no poder avanzar en la investigación. Aun así, sigue bajo asilo por temor a que sea arrestado por las autoridades británicas y deportado a Estados Unidos, donde teme ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos de carácter confidencial.

Señala Donald Trump que podría enviar 15 mil militares a la frontera Mientras la caravana sea una preocupación, nuestro Ejército estará ahí fuera. Tenemos sobre cinco mil. Alcanzaremos un punto entre 10 mil y 15 mil de personal militar Donald Trump, presidente de Estados Unidos El Pentágono adelantó que enviaría más tropas, aparte de los cinco mil 239 soldados anunciados en un primer momento, pero no precisó la cifra de militares adicionales. De hecho, el comandante del Mando Norte de las Fuerzas Armadas, el general Terrence J. O’Shaughnessy, rechazó el martes que el Pentágono estuviera pensando en mandar a alrededor de 14 mil

El juez de la causa señaló que en ese lapso solicitará pericias e investigaciones de cuentas en diversos bancos del exterior, contables, de documentos y aparatos electrónicos incautados a los implicados en las intervenciones de las autoridades.

Dictan prisión preventiva de 36 meses a Keiko Fujimori La lideresa Keiko Fujimori fue condenada a 36 meses de prisión preventiva debido a a la investigación por el delito de lavado de activos Agencias

La justicia peruana dictó el miércoles una orden de prisión preventiva de 36 meses para la lideresa opositora y excandidata presidencial, Keiko Fujimori, en torno a la investigación por el delito de lavado de activos. El juez de la causa, Richard Concepción, leyó el fallo en el que argumentó que “debe tenerse en cuenta que en el presente caso el Ministerio Público ha iniciado investigación preparatoria contra una presunta organización criminal integrada por una pluralidad de investigados por el delito de lavado de activos agravado”. Señaló que en ese lapso solicitará pericias e investigaciones de cuentas en diversos bancos del exterior, contables, de documentos y aparatos electrónicos incautados a los implicados en las intervenciones de las autoridades. La líder opositora de Perú e hija del expresidente Alberto Fujimori ha negado su participación en esta trama de corrupción. La defensa de Fujimori dijo que apelaría la resolución.

Respuesta El anuncio de Trump se produce a tan sólo seis días de que se celebren elecciones legislativas, además, el Pentágono adelantó que enviaría más tropas, aparte de los cinco mil 239 soldados anunciados en un primer momento, pero no precisó la cifra de militares adicionales. militares a la zona, tal y como habían El anuncio de Trump se produce apuntado medios locales. a tan sólo seis días de que se celeDe lograrse finalmente el tope bren elecciones legislativas. máximo de 15 mil, sería ligeramente El supuesto objetivo de esta operasuperior al número de efectivos que ción es asistir a la Oficina de Aduanas y Estados Unidos tiene actualmente Protección Fronteriza ante la hipotética en Afganistán, que asciende a 14 mil. llegadadedoscaravanasdeinmigrantes.

La líder opositora de Perú e hija del expresidente Alberto Fujimori ha negado su participación en esta trama de corrupción. La defensa de Fujimori dijo que apelaría la resolución.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 1 de noviembre de 2018

DEPORTES

Calderón compite en la Serie GP3

HORÓSCOPOS ARIES

Tu sex-appeal es impresionante. Sentirá las miradas del sexo opuesto, que le persiguen y le desnudan. Aprovéchelo y ligue todo lo que pueda. Si está en pareja, será un día perfecto. TAURO

Se sentirá tan feliz, que lo transmitirá a todos los que están a su alrededor. Repartirá alegría y cariño. Padece falta de energía hoy. Dese un respiro y no abandone su salud. GÉMINIS

Está de suerte, el amor le visita hoy. Salga a romper corazones o invite a su pareja a salir. Es el día adecuado para las relaciones.

Es Tatiana Calderón la primer mujer en manejar un auto de F1 Tatiana Calderón, oriunda de Bogotá, fue de menos a más en la prueba de Sauber, y aunque se desplazó a velocidades superiores a 350 kilómetros por hora, no cometió errores

CÁNCER

En días como hoy, uno toma los hábitos. Nada fluye. Mejor deje el amor para otro día. La vida fácil es muy tentadora, pero hay formas más sencillas y seguras para prosperar.

LEO

Hoy va a tener un buen día. Su capacidad de convencer al prójimo se verá fortalecida por la fuerza de cupido, que le hará más atractivo y cautivador si cabe.

VIRGO

Ha tenido mejores días en el terreno sentimental. Hoy se sentirá un incomprendido. Deje el amor, para mejores ocasiones.

LIBRA

Las chicas/os no le encontrarán ninguna gracias a lo que tiene que decirles. Mejor estar calladito y reservar sus intentos para otro día.

ESCORPIÓN

tender.

Hoy no es un buen día, para aclarar temas peliagudos con su pareja o con sus amistades. Le costará hacerse en-

SAGITARIO

villoso.

L

a colombiana Tatiana Calderón, quien se convirtió en la primera mujer latinoamericana en conducir un auto de Fórmula Uno (F1), comparó la experiencia con la de manejar un videojuego en el que apenas hay tiempo para reaccionar. “Subirme a un Fórmula Uno ha sido como jugar Play Station de lo rápido que iba; ha sido un sueño hecho realidad”, dijo la joven de 25 años, minutos después de dar 23 vueltas en un monoplaza de la escudería Sauber en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Cuidad de México. Calderón, oriunda de Bogotá, fue de menos a más en la prueba de Sauber, y aunque se desplazó a velocidades superiores a 350 kilómetros por

Luego de 11 días de estar ausente por una lesión en el brazo, el argentino Messi volvió a los entrenamientos con su equipo, el Barcelona

El amor le hará tener un buen día. Muy bien con su pareja si la tiene. Sino, posibilidad de conocer a alguien mara-

CAPRICORNIO

El buen feeling que tiene con su pareja y sus palabras acertadas, salvarán una jornada que podía haber sido complicada.

ACUARIO

suerte.

Agencias

Sentirás un ritmo nuevo que te ayudara a resolver la situaciones con solturas y premura, te acompaña la buena

PISCIS

Día tranquilo y positivo en el amor. Aprovéchelo para hablar de temas pendientes o para darle una sorpresa agradable a su pareja.

Agencias

Luego de golear al Real Madrid 5-1 en el clásico de España, el FC Barcelona recibió una gran noticia, pues el delantero argentino Lionel Messi regresó a los entrenamientos con los catalanes tras sólo 11 días de haberse lesionado el brazo. “El argentino se ha entrenado en el campo dos de la Ciudad Deportiva para empezar a trabajar la movilidad después de unos días sin poder hacerlo”, mencionó el cuadro culé en su portal en Internet, en el que además publicó imágenes del rosarino, quien ya no usa cabestrillo. Además, informó que Messi entrenó con los españoles Gerard

La colombiana Tatiana Calderón, quien se convirtió en la primera mujer latinoamericana en conducir un auto de F1, comparó la experiencia con la de manejar un videojuego en el que apenas hay tiempo para reaccionar.

Vuelta Calderón hizo una primera vuelta de reconocimiento, luego tomó confianza hasta que le permitieron recorrer sin restricciones el circuito donde el pasado domingo el británico Lewis Hamilton ganó su quinto título mundial de Fórmula Uno en el Gran Premio de México. hora, no cometió errores, según la conclusión de los jerarcas del equipo. Ante un puñado de representantes de los medios, los especialistas de Sauber y su familia, Calderón, quien compite en la Serie GP3, hizo una primera vuelta de reconocimiento, luego tomó confianza hasta que le permitieron recorrer sin restric-

ciones el circuito donde el pasado domingo el británico Lewis Hamilton ganó su quinto título mundial de Fórmula Uno en el Gran Premio de México. “Al subir las pulsaciones se elevaron, luego tomé confianza y ya no me quería bajar. Quiero quedarme aquí”, señaló Calderón, confiada en

tener una oportunidad en la máxima categoría del automovilismo para retar a los hombres encabezados por Hamilton y el tetracampeón mundial alemán Sebatian Vettel. ‘’Las mujeres lo podemos hacer bien en este deporte; mi sueño es correr con ellos, pero debo ir paso a paso. Fue una experiencia increíble y estoy muy emocionada’’, señaló. Desde que en 1958, la italiana María Teresa de Filippis debutó en la Fórmula Uno y fue víctima de discriminación, sólo cinco mujeres han subido en un auto del principal circuito de carreras. Calderón fue la primera latinoamericana, pero su meta es hacerlo como parte de una escudería en las 21 carreras del circuito en cada temporada. ‘’Siempre he querido competir contra los hombres; no veo necesidad de hacer un campeonato por separado porque nosotras podemos correr con ellos’’, agregó. La experiencia de Calderón en México ha marcado un antes y un después en su carrera como piloto, porque ha recibido la oportunidad de manejar un auto de primera, lo hizo con maestría y, según los ingenieros de Sauber, si se entrena de manera regular con una máquina como la que usó ayer mejorará mucho. “Cuando me bajé lo primero que dije fue que parecía un videojuego. La velocidad es increíble y quería seguir”, puntualizó.

Regresa Lionel Messi a entrenar con Barcelona tras lesión en un brazo El argentino se ha entrenado en el campo dos de la Ciudad Deportiva para empezar a trabajar la movilidad después de unos días sin poder hacerlo Barcelona Piqué y Jordi Alba, quienes por descanso concedido por el entrenador Ernesto Valverde no viajaron con el equipo a León, para el duelo ante Cultural Leonesa en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que se jugará este miércoles. Por otra parte, también el conjunto catalán anunció que Luis Suárez, Philippe Coutinho e Ivan Rakitic hicieron trabajo específico y de gimnasio, mientras que Sergio Busquets

El club informó que Messi entrenó con los españoles Gerard Piqué y Jordi Alba, quienes por descanso concedido por el entrenador Ernesto Valverde no viajaron con el equipo a León.

y Marc-André ter Stegen no entrenaron con permiso de Valverde. Cabe recordar que Lionel Messi se rompió el radio del brazo derecho el pasado 20 de octubre en el duelo donde Barcelona venció 4-2 al Sevilla en la liga de España, lo cual causó que se perdiera los partidos ante Inter de Milán en la Liga de Campeo-

nes de la Unión Europea de Futbol Asociación, así como el Clásico ante Real Madrid el domingo pasado. El diagnóstico original decía que Leo estaría fuera de acción tres semanas, por lo que ha sido destacado el hecho de que tan solo 11 días después ya entrena con los blaugranas sin cabestrillo.


Jueves, 1 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA Atropellan a una menor de edad en Huajuapan de León La menor responde al nombre de Mía NN

El chofer de una camioneta arrolló a una menor, de 10 años de edad, al circular por la calle Dos de Abril esquina con Cuauhtémoc

Vehículo

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Una menor, de 10 años de edad, quien responde al nombre Mía NN, resultó lesionada luego que al circular por la calle Dos de Abril esquina con Cuauhtémoc de la colonia Centro fue atropellada por el chofer de una camioneta de redilas marca Nissan. El accidente se suscitó aproximadamente a las 15:00 horas cuando a través del número 911 del Centro de Control y Comando (C2), las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas de los hechos.

En la entrada de Constancia del Rosario, unos sujetos desconocidos dispararon contra una camioneta, por lo que el conductor resultó herido

Igabe

Putla Villa de Guerrero. Personas desconocidas dispararon en varias ocasiones contra una camioneta a la entrada de Constancia del Rosario perteneciente a Putla Villa de Guerrero, lesionando al conductor, quien fue trasladado al área de urgencias del Hospital 30 Camas, ubicado en Malpica. Los hechos fueron la mañana de este lunes, cuando vecinos de la zona se alarmaron al escuchar varias detonaciones de arma, por lo que al salir de sus hogares se percataron que una camioneta había sido balaceada y de la cual el chofer de quien se desconocen sus generales se encontraba lesionado.

El accidente se suscitó aproximadamente a las 15:00 horas, por lo que a través del C2, las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas de los hechos.

Apoyo La menor de edad atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes la trasladaron al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente. En el lugar fueron abordados por Enedelia O.C., madre de la menor lesionada quien refirió que su hija

había sido lastima, misma que era atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes la traslada-

La unidad presunta responsable es de la marca Nissan, de redilas, color rojo, con placas del estado de Oaxaca que era conducida por quien dijo llamarse Nicolás E. O. ron al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente. La unidad presunta responsable es de la marca Nissan, de redilas, color rojo, con placas de estado de Oaxaca que era conducida por quien dijo llamarse Nicolás E. O. Personal de vialidad municipal arribo al lugar para el apoyo correspondiente y deslindar responsabilidades.

Le disparan al chofer de una camioneta en Putla Auxilio

Los vecinos pidieron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, por lo que llegaron elementos de la Policía Municipal para el apoyo correspondiente.

Ante la situación, pidieron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, por lo que llegaron elementos de la Policía Municipal para el apoyo correspondiente mientras el lesionado era trasladado al nosocomio para la atención médica oportuna. La unidad de motor fue asegurada y traslada a un encierro para la investigación de los hechos, misma que presentaba en la puerta del

Vecinos de la zona se alarmaron al escuchar varias detonaciones de arma, por lo que al salir de sus hogares se percataron que una camioneta había sido balaceada y el chofer, de quien se desconocen sus generales, se encontraba lesionado.

Detalles La unidad de motor fue asegurada y trasladada a un encierro para la investigación de los hechos, misma que presentaba en la puerta del lado del chofer varios impactos de arma de fuego calibre aún desconocido. lado del chofer varios impactos de arma de fuego calibre aún desco-

nocido. Los agresores lograron darse a la fuga.

Tras consultar el sistema Plataforma de México, éste señaló que la unidad de motor cuenta con reporte de robo vigente.

Localizan un camión en aparente estado de abandono Los elementos de seguridad informaron sobre el hallazgo de un camión tipo Torton, marca Freightliner, de color blanco, serie 3ALFCYCS2JDJS1820, placas de circulación 66AF8T Iván Ocejo

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. La Comandancia Regional de Huajuapan de León dio a conocer que este martes, elementos de la Policía Estatal localizaron un camión tipo Torton, marca Freightliner, de color blanco, serie 3ALFCYCS2JDJS1820, placas de circulación 66AF8T, en aparente estado de abandono. La unidad de motor cuenta con reporte de robo vigente; de acuerdo a los datos arrojados por el sistema Plataforma México tras consultar el Número de Identificación Vehicular. Según consta en el reporte policial el hallazgo ocurrió este martes, durante recorridos de seguridad y vigilancia sobre camino de terracería que comunica de Huajuapan de León al municipio de San Simón Zahuatlán, aproximadamente a dos kilómetros del entronque a la carretera que conduce a Mariscala de Juárez. Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que el vehículo en cuestión fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común para efectuar la investigación correspondiente.

Disposición La SSPO informó que el vehículo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común para efectuar la investigación correspondiente.


LA CONTRA 16

Jueves, 1 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

“Es imperante desde el punto de vista ambiental atender la contingencia”

Pedirá Puerto Morelos declaración de desastre natural por arribo de sargazo Laura Fernández dijo que en los últimos meses las costas de Puerto Morelos fueron las más afectadas en la entidad por el recale de la planta marina

tir políticas públicas en los tres órdenes de gobierno enfocadas a atender no solo la contingencia, sino acciones permanentes que puedan hacer frente a todo el daño que genera”, subrayó. Reiteró que con este acuerdo se proporcionan elementos al gobierno federal para que pueda ayudar al estado de Quintana Roo y a su vez, a todos sus municipios, para combatir los efectos de este problema, que es una tarea de todos. Con esta iniciativa Puerto Morelos será referente para otros municipios e inclusive otros destinos del Caribe que tengan esta problemática. Laura Fernández explicó que hace tres años la contingencia del sargazo solo ocurría en verano, pero conforme han transcurrido los años ha abarcado más meses. “Es imperante desde el punto de vista ambiental atender la contingencia para evitar un desastre natural y desde el punto de vista económico también, porque dependemos de las playas como principal activo turístico”, subrayó. En ese sentido, en la Cuarta Sesión Extraordinaria celebrada esta tarde, los regidores aplaudie-

ron y aprobaron por unanimidad esta iniciativa sin precedente, en la que se solicita a la XV Legislatura del Congreso del Estado que haga uso de sus facultades constitucionales para que se dirija al Congreso de la Unión y presente esta petición del Ayuntamiento. La iniciativa se fundamenta en que el arribo del alga marina es un foco rojo muy importante y si no se atiende correctamente puede derivar en un desastre ambiental y desencadenar una crisis sanitaria regional, pues las macro algas acaban con el oxígeno del agua matando a seres del ecosistema y porque al descomponerse en la playa genera ácido sulfúrico y arsénico que ponen en riesgo a miles de especies marinas y mantos freáticos de agua dulce. “Una situación de ese nivel tendría graves consecuencias para la economía de nuestro estado”, subrayó. También se aprobó remitir este acuerdo a los Ayuntamientos de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, para que se sumen a esta iniciativa.

Presenta Uabjo Muerteada dedicada a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

secretario de una fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la institución (STAUO); el secretario Administrativo, Dr. Taurino Amílcar Sosa Velasco; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, M.V. José Alfredo Villegas Sánchez; el director de Servicio Social, Mtro. Emilio Osorio Cruz, y la artista plástica Liliant Alanis. Al término de la inauguración, la “Muerteada” recorrió las facultades de Contaduría y Administración (FCA), Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) y Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) para retornar al lobby de Rectoría a realizar el “Concurso de disfraces”. Las y los ganadores fueron: David Armengol Luría, primer lugar con el personaje de “La Viuda Negra”; Minervina Velas Valenzuela y Francisco González Mendoza, segundo lugar personificando a “La Catrina” y “El Mariachi”, así como Wendy Lorena Santiago Villanueva, tercer sitio con la representación de “La Matlazihua”. El jurado calificador determinó entregar un premio al estudiante José Luis Urbina Gómez, como cuarto lugar por su papel de “La Catrina”. Las y los ganadores son de la Facultad de Contaduría y Administración, en tanto que la mejor porra fue para estudiantes de la Facultad de Medicina y Cirugía.

Laura Molina

P

or iniciativa de la presidenta municipal Laura Fernández Piña, el Cabildo de Puerto Morelos acordó solicitar la intervención del Congreso del estado ante el Congreso de la Unión para que éste a su vez pida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declare el arribo masivo de sargazo en costas de Quintana Roo como un fenómeno natural perturbador que puede generar desastre natural. En este mismo acuerdo, el Cabildo propuso adecuaciones a las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como ins-

Se busca fomentar las tradiciones culturales entre los universitarios, pues la Uabjo es un espacio multicultural donde convergen las ocho regiones del estado

Laura Molina

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), a través de su Secretaría de Vinculación (SV) y su Dirección de Arte y Cultura (DAC), realizaron con éxito la tercera Muerteada Universitaria y el segundo Concurso de disfraces mexicanos, con la participación entusiasta de la comunidad estudiantil. La inauguración se realizó la mañana del jueves 25 de octubre en el lobby del edificio “A” de Rectoría, donde el director de la DAC, Lic. Flavio Morales López, dijo que fomentar las tradiciones culturales entre las y los universitarios es parte de lo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PID 2016-

El Cabildo de Puerto Morelos acordó solicitar la intervención del gobierno federal para declarar el arribo masivo de sargazo en costas de Quintana Roo como un fenómeno natural perturbador que puede generar desastre natural.

trumento jurídico que permita a la Federación otorgar recursos para atender de manera permanente los efectos ambientales y económicos de este fenómeno natural. La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández, dijo que en los últimos meses las costas de este municipio fueron

2020) impulsado por el rector, Dr. Eduardo Bautista Martínez, ya que nuestra Casa de Estudios es un espacio multicultural donde convergen las ocho regiones del estado a través de sus estudiantes. Acompañado por la secretaria General de la Universidad, Mtra. Leticia Mendoza Toro, Morales López explicó que en esta ocasión se realizó un número dedicado a las y los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero; además, fueron presentados diversos números musicales y teatrales por parte de la Compañía de Danza Contemporánea “Metamorphosis”, la Banda Filarmónica Universitaria y las voces del Coro Universitario. Por su parte, la Mtra. Mendoza Toro resaltó la participación de la comunidad universitaria en la representación teatral que hace alusión a los 43 desaparecidos, ya que se trata de un fenómeno social que marcó un tiempo en la historia del país y que debe ser conocido y entendido por las y los universitarios. Asimismo, reconoció el trabajo realizado para implementar la tercera “Muerteada”, así como a quie-

las más afectadas en la entidad por el recale de la planta marina, y pese a ser un fenómeno climático con graves efectos sobre la economía ligada al turismo, al ser una situación de reciente aparición no está considerada actualmente un desastre natural. “Desde que este fenómeno llegó a las costas del Caribe Mexicano hemos insistido en que deben exis-

La uabjo realizó con éxito la tercera Muerteada Universitaria y el segundo Concurso de disfraces mexicanos, con la participación entusiasta de la comunidad estudiantil.

nes acudieron al llamado, porque “es un trabajo que debe conocerse dentro y fuera de la Universidad, ya que se trata de un trabajo digno, de altura, de universitarios para universitarios”, subrayó la Secretaria General de la Uabjo. Como jurados de las actividades realizadas fungieron: el director de Evaluación de la Universidad, Lic. José Luis Bernardo Aguirre, así

como el encargado de la Unidad de Formación Continua del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Ing. Óscar Fuentes Ramírez; el director de Evaluación, Lic. José Luis Bernardo Aguirre, y el secretario de Vinculación, Héctor López García, los dos últimos también del IEEPO. Entre los invitados figuraron el Mtro. Romualdo Toledo Ambrosio,


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.