Despertar 7 septiembre 2012

Page 1

Cuenta macabra. Muertos por cuestiones políticas o sociales : van www.despertardeoaxaca.com DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información VIERNES

7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

1 14

AÑO: 4 / NÚMERO: 1238/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 28° MÍN: 15°

Los asesinos son protegidos del gobierno, de Flavio Sosa y algunos sacerdotes, denuncian

Gobierno insensible, Choápam sin justicia Águeda Robles/Despertar

Guillermo Hernández Puerto. Puerto Libre

Jennifer Barroso dijo: “Hago responsable a Marco Tulio López Escamilla de lo que me pueda pasar a mí, mis hijos, mi familia”. Agregó: “Me pidieron que me quitara la ropa para fotografiarme, sobre todo mis senos, que les mostrara hasta la cicatriz de mi cesárea, lo que me pareció una aberración. Que me desnudara completamente, para que me realizaran el examen toxicológico”. Por negarse, la despidieron.

El 14 de mayo de 2011, vecinos de San Juan del Río y Santo Domingo Latani, Choápam, fueron detenidos casi en la cabecera municipal por un grupo armado que les disparó, asesinando a 10 personas e hiriendo a 19 más; la policía preventiva no acudió en su ayuda ni detuvo a los agresores y hay 18 órdenes de aprehensión sin cumplir, denunció la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la recomendación 31/2012, el “gobierno del cambio” hace caso omiso y no hay justicia para los asesinados (3)

(10)

Basaldú y Neri, del cinismo a la amnesia: Jorge Toledo

“Aunque el diputado Tomás Basaldú, en tribuna dice defender al pueblo y gobierno de Oaxaca, en los hechos hace sus compras, realiza actividades financieras y paga impuestos en el estado de Guerrero, como en el caso de sus vehículos que están emplacados en esa entidad para no pagar tenencia, mientras el gobierno del estado aterroriza a los oaxaqueños con el ilegítimo pago de la tenencia”. (5)

Avances

Avances

Denuncian desvío de recursos en municipio de la Villa de Etla

Pide Amoltepec reforzar el plantón, ante el temor de que los desaloje la policía

(2)

Por enésima ocasión, trabajadores de Santa Lucía exigen pago de quincenas (2)

Las propuestas de acciones del nuevo gobierno de Peña Nieto (4)

(16)

Movimiento Ciudadano: de lo ridículo a lo sublime de la corrupción El que fue alguna vez el partido del actual gobernador y donde se refugió, a su salida del PRI michoacano el actual senador perredista oaxaqueño, Benjamín Robles Montoya, vive un conflicto que pasa de lo ridículo a lo sublime de la corrupción. Un grupo de simpatizantes y dirigentes acusan a su líder, Saúl Díaz Bautista, de mal usar ocho millones de pesos de las prerrogativas para pagar la campaña electoral del PRD y su candidato a senador, sin dar nada a sus propios candidatos. "Fuimos vilmente transeados", exclaman y luchan para no ser nuevamente utilizados para “beneficiar a nefastos dirigentes del PRD que no deben quedar como candidatos en la interna del partido”. Al manifestarse ante el IEEPCO para demandar cuentas claras, desplegaron un tendedero donde mostraron los condones, tangas y sostenes, que dicen haber encontrado en las oficinas de su dirigencia cuando las tomaron. (6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Luis M. Cruz.

La verdad en la información

DE OAXACA

Gobernadores del PRD deben reconocer a Peña Nieto: Zambrano (8)

UABJO impulsa desarrollo en el nivel medio superior (6)

Te invita al cine, página 12.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de septiembre de 2012

LA SEGUNDA

Editor: Israel García

30 millones de pesos suma presunto desvío

Denuncian desvío de recursos en municipio de la Villa de Etla Síndico y regidores de Etla exigieron al gobierno intervenir para exigir la aplicación de la ley en el caso del presunto desvió de recursos que está cometiendo el edil Águeda Robles

S

índico y regidores del municipio de la Villa de Etla exigieron al gobierno del estado intervenir para exigir la aplicación de la ley en el caso del presunto desvió de recursos que está cometiendo el edil, Daniel Ramírez Ramírez, en colusión con el secretario y tesorero municipal. Alfredo Díaz Castellanos, síndico municipal; Lucía Teresa Cruz Vargas, regidora de Agencias y Colonias, y Marco Antonio Robles Dávila, regidor de Ecología, indicaron, en conferencia de prensa, que en este municipio se ha presentado el desvió de recursos de los ramos 28 y 33.

Síndico y regidores hicieron un exhorto al gobernador para que tome cartas en el asunto.

De acuerdo a los concejales de la demarcación, el desvío de recursos inicia desde la toma de protesta del edil en la comunidad, debido a que los recursos depositados por el gobierno no se han traducido en obras para la comunidad. Señalaron que los recursos no se han aplicado, y que en la comunidad no hay una sola obra, pero ellos se han construido grandes casas, han comprado autos y camionetas, y exhibieron las fotografías correspondientes. Indicaron que también se están presentando desvíos en los ingre-

sos propios que recibe el municipio, y que “se está robando” el tesorero municipal Timoteo Ramírez García. Mencionaron que, con fecha 23 de octubre, en sesión de cabildo, los concejales presentes acordaron destituir al tesorero municipal ante los malos manejos que ha venido realizando con los recursos de la hacienda municipal, en complicidad con el secretario municipal. Al respecto, detallaron que son aproximadamente 30 millones de pesos los que han detectado, hasta el momento, que han sido desvia-

dos de las arcas municipales, provenientes de las cooperaciones internas que surgen de la comunidad y del presupuesto proveniente del gobierno federal y estatal. Con documentos, como el acta de sesión de cabildo, así como oficios enviados a diversas instancias del gobierno del estado, así como la Auditoría Superior del Estado y la presidencia de la Comisión Vigilancia del Congreso del estado, respaldan el dicho de los integrantes del cabildo, los cuales, señalan, “nadie le quiere dar respuesta a la problemática que vive la Villa de Etla”.

Ante ello, hicieron un exhorto al gobernador del estado para que tome cartas en el asunto, “porque basta ya que la Villa de Etla siga pasando por problemas de desvío de recursos y se audite al municipio”. Sin cuantificar a cuánto podría ascender el desvío de recursos por parte del presidente municipal y sus “cómplices”, los regidores indicaron que, hasta hoy, nadie les da información, como también es de su conocimiento que no existe comprobación alguna del ejercicio fiscal 2011.

Por enésima ocasión, trabajadores de Santa Lucía exigen pago de quincenas Los trabajadores siguen tocando puertas en el gobierno estatal para que les paguen, porque ya no saben a quién acudir luego de no recibir el pago de 20 quincenas Rebeca Luna Jiménez Por enésima ocasión, trabajadores del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino siguen tocando puertas en el gobierno estatal para que les paguen las deudas, ya que dos grupos esconden los recursos municipales, el del presidente municipal, Pedro Caba-

ñas, y el del síndico con sus ocho regidores. Al menos son nueve millones de pesos los que supuestamente la Secretaría de Finanzas entregó a la autoridad de Santa Lucía del Camino para el pago; sin embargo, se desconoce el destino, por lo que este jueves, allí, en las oficinas de Gerardo Cajiga Estrada, nuevamente estuvieron los trabajadores, que ya no saben a quién acudir para que les entreguen su dinero. “El 22 y el 30 de agosto pasado, los trabajadores estuvieron en las oficinas de Gerardo Cajiga, en Ciudad Judicial; llegaron a exigirle la liberación de los recursos”, dijeron Pedro Trinidad Martínez, Aracely Hernández y Damián ortega. Hoy, nuevamente están las ame-

nazas de boicotear las fiestas patrias en el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, y de llegar frente al Palacio de Gobierno para exigir que les hagan caso. “Qué bárbaro, yo no me imagino al gobernador que lo dejaran sin pagarle su salario, o alguno de los funcionarios, como el secretario general de Gobierno. A nosotros, nos adeudan 20 quincenas, ¿se imagina usted qué hemos tenido que hacer para llevar el pan a nuestros hijos”, dijeron. Los empleados colocaron pancartas en el acceso del inmueble, al tiempo que instalaban casas de campaña para permanecer indefinidamente en plantón, ya que acusan al titular de Finanzas, Gerardo Cajiga, de ser cómplice del robo de recursos públicos en Santa Lucía del Camino. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director General

C.P. Juan Muñoz Hernández Director Operativo

Lic. David Flores Tirado Director Comercial

Los empleados colocaron pancartas e instalaron casas de campaña para permanecer indefinidamente en plantón.

La denuncia precisa que el titular de Finanzas ha entregado más de 90 millones de los ramos 28 y 33 a los grupos en pugna, cuando el dinero no se utiliza en el pago de los salarios de los trabajadores, la obra social y los servicios de las agencias y colonias. “Incluso, los empleados han mencionado que el mismo gobernador se burla de lo que les acontece, pues el evadirlos al no acudir a las citas que les programan, es un rechazo total, no es de una persona que se considera transparente y creíble en sus actos”, concluyeron.

Entregan el palacio municipal Entrada la noche, los trabajadores del municipio de Santa Lucía del Camino entregaron las instalaciones del ayuntamiento, luego que les fueran pagadas sus quincenas retenidas. EL inmueble quedó en manos de la policía preventiva estatal, hasta en tanto se dirimen los problemas que enfrenta el presidente municipal, Pedro Cabañas Santamaría y el grupo de ocho regidores encabezados por el síndico Omar Blas Pacheco.

www.despertardeoaxaca.com

La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

diariodespertardeoaxaca@gmail.com


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de septiembre de 2012

AGENDA

3

Editor: Angel Morales

Ha pasado más de un año y no hay castigo para los culpables

Los habitantes de Choápam siguen sin encontrar justicia El dato

Los asesinos de Choápam son protegidos del gobierno, del diputado Flavio Sosa y de algunos sacerdotes que dicen proteger los derechos de los indígenas, denunciaron los pobladores

Los vecinos de San Juan del Río, Choápam, trataban de desbloquear el camino para continuar su marcha, pero en ese momento aparecieron unos 20 sujetos dotados de armas largas y cubiertos del rostro, quienes abrieron fuego, matando a 9 personas e hiriendo a otras 19 más, uno de los heridos murió unos días después.

Águeda Robles/Despertar

H

abitantes del municipio de San Juan del Río, municipio de Choápam, indicaron que a un año tres meses de haber sido asesinados diez campesinos, las autoridades no han hecho justicia. Las viudas y familiares indicaron que la administración estatal no ha cumplido con la recomendación 31/2012 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Andrés Nicolás Martínez, representante del distrito de Choápam, señala que hasta hoy no han tenido respuesta de parte del gobierno del estado a sus planteamientos, y que el trasladarse hasta la capital del estado lesiona gravemente su economía. Insistió que lo único que se ha pedido es que se cumpla con las recomendaciones que hace la CNDH, pero lamentablemente se acercan al gobierno del estado y se les trata como “ciudadanos de tercera”. Nicolás Martínez sostuvo que el reclamo es el apoyo a los niños huérfanos y esposas de las víctimas, como también la ejecución de las órdenes de aprehensión contra los responsables de los hechos, “quienes se pasean por las plazas públicas y calles de Oaxaca” a la vista de la policía sin que se les aplique la ley. “Nos obliga a venir e importunar al pueblo de Oaxaca”, sostuvo el interlocutor, quien se quejó de las “expectativas de cambio” que el actual gobierno ofreció y que no se están cumpliendo. Acusó que los asesinos de Santiago Choápam son protegidos del gobierno del estado, del diputado local, Flavio Sosa Villavicencio, y de algunos sacerdotes que se dicen proteger los derechos de los indígenas. Andrés Nicolás Martínez recordó que son 18 las órdenes de aprehensión, 16 de las cuales faltan por ejecutarse.

Andrés Nicolás Martínez, dirigente político del distrito de Choápam, dijo que cada vez que se acercan al gobierno se les trata como “ciudadanos de tercera”.

Los asesinos de Santiago Choápam son protegidos del gobierno del estado, del diputado local, Flavio Sosa Villavicencio, y de algunos sacerdotes que se dicen proteger los derechos de los indígenas,”, Andrés Nicolás Martínez,

dirigente político del distrito de Choápam

Según el expediente penal, los hechos se registraron la mañana del sábado 14 de mayo de 2011, cuando campesinos de San Juan del Río, Choápam, se dirigían a la cabecera de distrito en donde se instalaría el Consejo Municipal Electoral. El agente municipal de San Juan del Río, Herculano Martínez, encabezaba el grupo de pobladores de San Juan del Río, quienes a bordo de ocho camionetas se aproximaban a Santiago Choápam, cuando en el paraje El Portillo se vieron obligados a detenerse, ya que el camino se encontraba bloqueado por un montículo de tierra. Los vecinos de San Juan del Río trataban de desbloquear el camino para continuar su marcha, pero en ese momento aparecieron unos 20 sujetos dotados de armas largas y cubiertos del rostro, quienes

abrieron fuego, matando a 9 personas e hiriendo a otras 19 más, uno de los heridos murió unos días después. Las víctimas: Ahí mismo fueron asesinados a balazos Juan Sánchez Cardosa, Celestino de Dios Manuel, Miguel Ángel Pérez Basilio, Octaviano Gómez Cuevas, Amador Donato López Castro, Bonifacio Cruz López, Aquilino Cruz López, Herculano Martínez Correa y Carlos García Yescas. Varios de los sobrevivientes, al rendir su declaración, dijeron haber identificado como los autores materiales de la emboscada a Usiel Luciano Díaz, Antonio Matías Cano, Sergio, alias “El Teco Burro”, Andrés González Díaz, Noel García, Ángel Hernández Díaz, Esteban Julián Hernández y Denise Gutiérrez Jarquín. Además de Leovigildo Díaz Dionisio, Alberico Díaz Jiménez, Leovigildo Leonel Chávez, Juan Santiago Gijón, Rosalía Castro Díaz, Nivardo Cano Matías, Joselito Ojeda Arco, David Matías López y Ranulfo González Cruz. La recomendación de Derechos Humanos nacional El 27 de julio pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 31/2012, dirigida al gobierno de Oaxaca, por el ataque armado que vivió un grupo de personas, indígenas mixes, habitantes de

las comunidades de San Juan del Río y Santo Domingo Latani, del municipio de Santiago Choápam. Según estableció la CNDH, el ataque del El 14 de mayo de 2011, fue perpetrado por un grupo armado y en él perdieron la vida 10 personas y fueron lesionadas 19 más. Se estableció que el entonces administrador municipal de Santiago Choápam advirtió a las autoridades del gobierno del estado que no había condiciones de seguridad para la instalación del Consejo Electoral Municipal y el director general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana pidió a la autoridad encargada de la seguridad pública estatal que se garantizara la integridad física de las personas que participarían en ese evento. Como Santiago Choápam no contaba con policía municipal, le correspondía a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca efectuar rondas de vigilancia en el municipio, de acuerdo con lo que establece la Ley de Seguridad Pública del Estado. Se constató que, pese a que el director de Seguridad Regional de la Secretaría de Seguridad Pública instruyó al comandante regional que estableciera un plan de vigilancia, éste no se llevó a cabo. Así se evidenció que las autoridades estatales de seguridad pública no cumplieron con lo establecido en la Constitución. Esta omisión derivó en un injustifica-

do número de personas privadas de la vida y heridas. Pero también llamó la atención de la CNDH que el ataque ocurriera a mil quinientos metros de distancia de la cabecera municipal, donde había elementos de seguridad pública estatal, y no actuaran para prevenir el atentado ni para detener a los atacantes. La CNDH también manifestó su preocupación por el incumplimiento de la ejecución de 18 órdenes de aprehensión para llevar a juicio a los presuntos responsables. Esto implica una franca violación a los derechos fundamentales a la legalidad, a la seguridad jurídica y debida procuración de justicia, en agravio de las víctimas y sus familiares. Por este motivo, el organismo nacional consideró que hay elementos suficientes para formular denuncia ante la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca para que inicie la investigación que en derecho corresponda, y determine la presunta responsabilidad penal en la que incurrió personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad federativa. También recomendó al gobernador constitucional del estado de Oaxaca la reparación del daño en favor de las víctimas señaladas y aquellas que acrediten tener derecho a ello; que la Procuraduría General de Justicia del estado investigue los hechos, resuelva la averiguación previa conforme a derecho y dé cumplimiento a las órdenes de aprehensión. Ninguna de las recomendaciones de la CNDH se han cumplido, incluso, las viudas denunciaron en ocasiones anteriores que la comisionada de Derechos Humanos del gobierno del estado, Eréndira Cruzvillegas, les había manifestado que no tenía conocimiento de la existencia de ese documento. Es la justica del “gobierno del cambio”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de septiembre de 2012

Intercambian puntos de vista

Se reune Felipe Calderón con Peña Nieto, presidente electo

Conversaron sobre los diversos temas de relevancia para el proceso de transición entre el gobierno entrante y el saliente Agencias

E

l presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, sostuvo esta tarde una reunión de trabajo con el presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, en la que conversaron sobre los diversos temas de relevancia para el proceso de transición gubernamental de la administración 2006-2012, entre los que destacaron el desempeño de la economía y seguridad. Intercambiaron, también, puntos de vista sobre las bases sólidas con las que cuenta el país en materia económica, social, política y de seguridad, que constituirán un importante punto de partida para la próxima administración. Al término de la reunión, ambos emitieron mensajes a los medios de comunicación. El presidente electo destacó el inicio del proceso de transición gubernamental que deberá ser ordenado, apegado a derecho y transparente. Apuntó, también, que su administración construirá sobre las bases de la estabilidad macroeconómica y los avances alcanzados en distintas áreas de la administración pública federal.

El presidente Calderón reiteró al presidente electo su felicitación por la constancia de mayoría que le entregara el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por su parte, el presidente Calderón reiteró al presidente electo su felicitación por la constancia de mayoría que le entregara el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación. Asimismo, señaló que el presidente electo cuenta con su disposición personal y de la administración pública federal para realizar una transición gubernamental tersa, con estabilidad política y económica, para que la ciudadanía no se vea afectada durante este periodo.

Las propuestas de acciones del nuevo gobierno de Peña Nieto Atenderá el desabasto de gas natural, los altos precios de los alimentos, la licitación de la banda 2.5 GHz y el caso de Mexicana Agencias

Entre las primeras decisiones que tomará Enrique Peña Nieto, será la atención del desabasto de gas natural que afronta la industria, los altos precios de los alimentos por la escasez de maíz o de trigo, la licitación de la banda 2.5 GHz y el caso de Mexicana. Lo anterior lo declaró en entrevista en Radio Red el coordinador general para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray Caso. En la conversación, recordó que el presidente electo contará con 150 millones de pesos para el proceso de transición, pero que ni Peña Nieto ni él, ni el coordinador general de Política y Seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong, recibirán salario alguno a lo largo del traspaso de gobierno. Sin embargo, aclaró que será decisión de cada colaborador si acepta o no esos ingresos presupuestados. El entrevistado precisó que él, Peña Nieto y Osorio Chong, decidieron no recibir salario alguno por tres meses. Videgaray destacó que, en los tres meses que durará el proceso de transición, se establecerán estrategias para que la nueva administración tenga un buen inicio. Del equipo de trabajo que coordinará, Videgaray Caso manifestó que cada integrante tendrá

tareasespecíficasylaresponsabilidaddeasegurar la continuidad del funcionamiento del gobierno, identificar los temas en los que deberá involucrarse para tomar decisiones de manera inmediata. El priista fue interrogado sobre los cuestionamientos que se hacen de algunas de las personas que forman el equipo de transición. Del caso de Alejandra Lagunes, indicó que es una mujer que ha trabajado con Peña Nieto desde que fue gobernador del estado de México y que durante su campaña política fue la responsable del área de tecnología de información e Internet. De Rafael Paquiano refirió que fue diputado federal, ha tenido trayectoria en el sector privado y acreditó su capacidad. De la ex perredista Rosario Robles explicó que apoyará al equipo con su visión de izquierda y de combate a la pobreza no asistencialista. Ayer, la Cámara de Diputados publicó en el Diario Oficial de la Federación el Bando Solemne para informar a la población que Enrique Peña Nieto es el presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo del primero de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018. Estableció que el candidato de la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el PVEM, obtuvo la mayoría de votos en la elección presidencial, de acuerdo con el cómputo final de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El bando establece que Peña Nieto satisface los requisitos de elegibilidad establecidos en los artículos 82 y 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El documento, que consta de cinco puntos, indicó que es válida la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Reiteró, también, el llamado que hiciera a los mexicanos para respaldar en lo esencial al próximo presidente de la república, más allá de cualquier diferencia política o ideológica. Concluyó, deseando éxito al presidente electo y a su gobierno, y haciendo votos para que se impulsen las reformas, los cambios y las transformaciones que requiere el país. Al finalizar este mensaje, sostuvieron una reunión con sus comitivas. Acompañaron al presidente electo, su

coordinador general para la transición gubernamental, Luis Videgaray Caso, y su coordinador general de política y seguridad para la transición gubernamental, Miguel Ángel Osorio Chong. El presidente Calderón estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña; y por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos.


Viernes, 7 de septiembre de 2012

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Basaldú, arribista y traidor

Basaldú y Neri, del cinismo a la amnesia: Jorge Toledo Martínez Neri se ha desempeñado sin ninguna contribución importante ni para la sociedad oaxaqueña y mucho menos para el Congreso, del que es presidente de la Mesa Directiva, recalcó Jorge Toledo Agencias

P

ara el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Jorge Toledo Luis, los diputados locales Tomás Basaldú Gutiérrez y Francisco Martínez Neri, pasaron del cinismo a la amnesia, porque olvidaron todos los beneficios, prerrogativas y favores que obtuvieron con gobiernos priistas. Por ello, actuando de manera incongruente, resulta extraño que ambos legisladores no quieran respetar la voluntad ciudadana que le dio el triunfo a Enrique Peña Nieto: “Los priistas vamos a defender a toda costa la legítima victoria de nuestro partido al ganar la Presidencia de la República, sólo pedimos que, como políticos, reconozcan nuestros triunfos; nosotros ya hicimos lo propio con los triunfos de ellos”. Entrevistado en este sentido, el dirigente estatal de esta organización, filial del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que, efectivamente, la historia y los oaxaqueños darán la razón a quien la tiene, pero no se debe olvidar que la ambición política por sí misma no tiene grado académico alguno. “Además, la democracia por sí sola, como excusa para cometer tantos atropellos y hacer uso de un nombre, supuestamente ganado en

El diputado Basaldú no paga impuestos en Oaxaca, sino en el estado de Guerrero, como lo demuestran las placas de vehículo, mientras el gobierno del estado aterroriza a los oaxaqueños con el pago de la tenencia, dijo Jorge Toledo, dirigente de la CNOP.

el campo universitario, no hace de un ciudadano un demócrata. “Hasta hoy, el diputado Martínez Neri se ha desempeñado sin ninguna contribución importante, ni para la sociedad oaxaqueña mucho menos para el propio Congreso del que es presidente de la Mesa Directiva”, recalcó. Toledo Luis recordó que como presidente municipal de El Espinal, en el Istmo de Tehuantepec, realizó la obra social más amplia e importante que se haya efectuado en esa comunidad,

Celebró Martín Vela Gil el Día del Transportista en la Cañada Trabajadores del volante y sus familias se reunieron con su representante popular y degustaron de una exquisita comida Agencias

En el marco del Día del Transportistas, el diputadolocalporestedistrito,MartínVelaGil,convivió conintegrantesdeorganizacionesdeestegremio ubicados en la Cañada, con quienes compartió el pan y la sal y conversó sobre la importancia de unir esfuerzos para lograr el desarrollo de esta importante región. En un ambiente de camaradería y regocijo, más de mil trabajadores del volante y sus familias se dieron cita a un costado de la carretera federal Oaxaca-Cuicatlán, donde, junto con su representante popular, degustaron de una exquisita comida. Al compás de un grupo musical de la zona, hombres, mujeres y niños vivieron momentos de alegría, los cuales aprovecharon para agradecer el gesto de solidaridad que el legislador de la fracción del PRI tuvo con este gremio, el cual, como ahora, no había sentido tan cerca el apoyo de un diputado local. “Sólo nos buscaban cuando había elecciones y, después de ganar, prácticamente se olvidaban de nosotros. Ahora es diferente, vemos como usted apoya a los jóvenes, a las mujeres y a las familias más necesitadas con diversos programas sociales, eso es bueno, porque nos damos cuenta que le interesamos como sus paisanos que somos”, le dijeron.

Por segundo año consecutivo, el diputado Martín Vela convive con los transportistas en su día.

Cabe mencionar que éste es el segundo año que el diputado Martín Vela convive con los transportistas en su día, evento que en esta ocasión se realizó en fechas posteriores, debido al trabajo en la sede del Poder Legislativo. Por su parte, el legislador priista señaló que, a un año de concluir su gestión, seguirá trabajando en coordinación con los transportistas, para facilitarles los tramites que tengan que realizar ante las dependencias correspondientes y de esa manera brindarles certidumbre en la labor que realizan, debido a que ellos representan el sustento de sus familias. Por su parte, los integrantes de la mesas directivas señalaron que estarán pendientes y no permitirán que, por ningún tipo de acuerdo político, se solape el pirataje y el tráfico de influencias, debido a que hay personajes en esta región que pretenden, por acuerdos políticos, imponer unidades, lo cual provocaría conflictos que únicamente repercutiría en la paz y estabilidad de la región.

gracias al respaldo de gobiernos priistas, quienes desde el inicio de sus administraciones impulsaban los proyectos productivos y la obra social en todo el estado. “Ahora, con preocupación vemos que las mezclas de recursos se dan a cuenta gotas y con las administraciones afines a los partidos políticos que conformaron la alianza para obtener el gobierno del estado, entre ellos incluido el PRD”. Entre las obras realizadas en El Espinal se encuentran el techado del auditorio municipal, el

par de vialidades, la remodelación del Centro de Salud, la habilitación de un nuevo panteón municipal y apoyo al campo, entre otros. Como secretario general de Gobierno, se atendió a todas las organizaciones, principalmente a las afines al Partido de la Revolución Democrática. “Tomás Basaldú recibía una atención especial mensualmente, se le otorgaba más de lo que mercería”. Enfatizó que como diputado federal siempre dio la cara y peleó por mayores presupuestos para Oaxaca y en esos recursos estaba contemplada la UABJO. “Sería prudente preguntarle al diputado Martínez Neri cuántas veces me buscó para solicitar mi apoyo y otorgarle más dinero a la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, por ello es que se logró incrementar la infraestructura en esta institución”. En cuanto al diputado Basaldú, lo consideró como un arribista y traidor a las causas oaxaqueñas, porque con palabras en tribuna dice defender al pueblo y gobierno de Oaxaca, pero en los hechos hace sus compras y actividades financieras y paga impuestos al estado de Guerrero, como en el caso de sus vehículos que emplaca en esa entidad, mientras el gobierno del estado aterroriza a los oaxaqueños con el pago de la tenencia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 7 de septiembre de 2012

Curso taller de oratoria política será impartido en la CNOP Staff Despertar

La Confederación Nacional de Organizaciones

Populares,encoordinaciónconJuventudPopular Revolucionaria y la asociación civil “Palabra en Movimiento”, invitan al taller de orato-

ria política en las instalaciones de la CNOP, en Guerrero número 406, entre Melchor Ocampo y Xicoténcatl, los días siete, 14, 21, y 28 de sep-

tiembre, y el cinco y 12 octubre. El único requisito es una copia de la credencial de elector, ya que el taller será de forma gratuita.

Enseñaron tangas y calzones

Simpatizantes de Movimiento Ciudadano piden cuentas claras Los integrantes del partido quieren saber en qué fueron utilizados alrededor de ocho millones de pesos, ya que para los candidatos del partido naranja no hubo ni el pago de propaganda Rebeca Luna Jiménez

C

on tangas y un cordón de condones aparecieron una veintena de mujeres, simpatizantes de Movimiento Ciudadano, a las afueras de las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) para exigir, por parte de la fiscalización de partidos políticos, la entrega de los recursos en prerrogativas a ese instituto político. La manifestación, que se desarrolla a las afueras del órgano electoral ubicado en la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca, se da en el marco de la toma de sus oficinas desde el 17 de agosto, cuando exigieron la salida de su dirigente estatal, Saúl Díaz Bautista. La movilización ha llevado a la militancia a acusar a Díaz Bautista

Los convergentes indicaron que, cuando tomaron las oficinas del partido, encontraron en el interior tangas, sostenes y condones que posiblemente utilizaba la dirigencia.

ante la Procuraduría General de la República (PGR), mientras que la dirigencia nacional de este instituto político, que llevó como candidato al ahora gobernador Gabino Cué Monteagudo, no los atiende y trata de obviar su responsabilidad. Hay serias acusaciones de que

los recursos que entregan los órganos como IEEPCO y el IFE para las pasadas campañas electorales, como fueron las recientes, en donde se eligieron diputados federales, senadores y presidente de la república, se utilizó para impulsar a candidatos del PRD.

Quieren saber en qué fueron utilizados alrededor de ocho millones de pesos, ya que para los candidatos a diputados federales salidos del partido naranja prácticamente no hubo ni el pago de propaganda. Los simpatizantes del partido

naranja, encabezados por Jesús Martínez Iván, han declarado que permanecerán afuera de las oficinas del órgano electoral hasta que les entreguen las cuentas de las prerrogativas para el partido. En relación a los condones y tangas hallados, los ex convergentes indicaron que, cuando tomaron las oficinas del partido, encontraron en el interior tangas y condones que posiblemente utilizaba la dirigencia. Por su parte, Eleazar Chávez, comisionada municipal de MC en San Agustín de las Juntas, manifestó que, tan sólo en la campaña de candidatos pasada, aparecieron unas 500 bardas pintadas en apoyo a Benjamín Robles Montoya, “respaldado” por el PRD, pero el pago se hizo a nombre del partido naranja. “Fuimos vilmente transeados”, exclama la dirigente municipal, ya que supone que los recursos fueron desviados en apoyo a los ahora diputados federales y senadores del PRD, mientras, añadió, el partido carece de todo. Por eso, dijeron que quieren llegar hasta las últimas consecuencias, pues si no actúan ahora, en las próximas elecciones locales para elegir diputados locales y presidentes municipales “vamos a ser nuevamente utilizados para beneficiar a nefastos dirigentes del PRD que no queden como candidatos en la interna de su partido”.

UABJO impulsa desarrollo en el nivel medio superior Se llevó a cabo el curso taller “Diseño curricular con enfoque en competencias” Agencias

En el Centro de Innovación Evaluación e Innovación Educativa (CEIE) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se llevó a cabo el curso “Diseño curricular con enfoque de competencias como respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI”, dirigido a los integrantes del comité curricular 2013 de las escuelas preparatorias. ElcursofueimpartidoporSaraIglesias Morales, de la Dirección de Educación Continua de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). La

El acto inaugural estuvo encabezado por el rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes. maestra cuenta con una sólida forma- Superior, Armando Martínez GonzáMartínez Helmes exhortó a los inteción en diseño curricular. lez, la coordinadora del Comité Curri- grantes a trabajar por la consolidación El acto inaugural estuvo encabe- cular, Agustina Calderón Bustillos, los del sistema de nivel medio superior de zado por el rector de la universidad, directores de las escuelas preparatorias la universidad, ponderando la suma de Eduardo Martínez Helmes; en la cere- 7 y 2, Irma Ortiz Acosta, y Edmundo esfuerzos como la vía para lograr la crismoniatambiénestuvieronpresentes,el García Méndez, y el coordinador aca- talización de la reforma curricular, al director general de Educación Media démico Román Bautista. tiempo que manifestaba su confianza

que este objetivo se logrará a más tardar en el mes de diciembre de 2012. Al respecto, la coordinadora de esta actividad, Agustina Calderón Bustillos, indicó que el curso taller está estructurado bajo un enfoque teórico práctico, así los participantes adquieren los elementos conceptuales y metodológicos para la comprensión del proceso de diseño curricular con el enfoque en competencias. Por último, Calderón Bustillos explicó que los módulos que integran el programa de trabajo son: Diseño curricular con enfoque de competencias, la formación por competencias en el sistema educativo mexicano y los lineamientos para la comparación de programas y el diseño de la planeación didáctica, mismos que responden a las necesidad actuales en materia de formación del bachillerato.


Viernes, 7 de septiembre de 2012

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Denuncian su incapacidad ante las emergencias ambientales

Exigen a Pemex reparar los daños por derrame en Istmo Senadores oaxaqueños del PRI, PAN y PRD exigieron a la petrolera un programa de restauración ambiental en las playas de Tehuantepec

Acusan a antorchistas de desestabilizar Mixtepec Presidente de Bienes Comunales acusó a la organización Antorcha Campesina de desestabilizar el municipio por intereses económicos

Agencias

S

enadores oaxaqueños del PAN, PRI y PRD exigieron a Petróleos Mexicanos (Pemex), desde la máxima tribuna de la nación, un programa de restauración y compensación ambiental en las playas del Istmo de Tehuantepec, afectadas por el derrame de crudo y mecanismos para solventar las pérdidas económicas de empresarios y vecinos de la zona afectada. Presentaron ante el pleno del Senado de la República un punto de acuerdo ―firmado por Eviel Pérez Magaña (PRI), Rodolfo Romero Lainas (PRD) y Roberto Gil Zuart, originarios de Oaxaca; y de los senadores José Ascencio Orihuela Bárcenas (PRI) y Martha Elena García Gómez (PAN)―, en donde se critica la irresponsabilidad de la paraestatal ante los siniestros ambientales y económicos que ocasiona en el manejo de los hidrocarburos:

En el punto de acuerdo, firmado por Eviel Pérez Magaña (PRI) y Rodolfo Romero Lainas (PRD), critican la irresponsabilidad de la paraestatal.

“Petróleos Mexicanos ha demostrado impericia, incapacidad y nula eficacia ante las emergencias ambientales derivadas de derrames de petróleo, gasolina y diesel que se han generado en los últimos años, conductas que se repitieron el pasado 11 de agosto en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, cuando una monoboya regó 18 mil litros de petróleo crudo al mar, contaminando sus playas y que la delegación estatal de Profepa ha acusado

de negligencia y ocultamiento de información, pues la paraestatal dio aviso 11 días después del siniestro”. Exhortaron al director general de Petróleos Mexicanos para que tome previsiones que eviten accidentes por la extracción y manejo del petróleo crudo. Además, exigen a la paraestatal aplicar un programa de restauración y compensación ambiental en las playas afectadas, y que se instalen mesas de trabajo con los afecta-

Inicia actividades un consultorio odontológico en Puerto Escondido La Jurisdicción Sanitaria 04, de los Servicios de Salud de Oaxaca, puso en marcha el proyecto que beneficiará a más de 5700 habitantes Agencias

Puerto Escondido. Con el objetivo de beneficiar a más de 5,700 habitantes de este centro turístico, la Jurisdicción Sanitaria 04, Costa, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), puso en marcha el consultorio odontológico en el Centro de Salud ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas. Al respecto, el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso

Norberto Barroso Rojas expuso que ofrecerán atención curativa y campañas preventivas enfocadas al cuidado de la salud bucal.

Rojas, expuso que la actividad principal del área, además de ofrecer atención curativa, será llevar a cabo campañas preventivas, enfocadas a fomentar entre los lugareños el cuidado personal de la salud bucal. Afirmó: Se busca que los niños

de la zona adopten una cultura en el cuidado de sus dientes y encías, que los ayude a evitar padecimientos como caries, gingivitis, periodontitis y halitosis, entre otros problemas, causados principalmente por una elevada ingesta de alimentos azu-

dos con objeto de encontrar mecanismos que solventen las pérdidas económicas. También exhortaron a la Profepa a realizar una investigación que deslinde responsabilidades ante la negligencia y retraso de la alarma por parte de los funcionarios de Pemex. Para concluir, el punto de acuerdo fue turnado a las comisiones de energía y de hacienda para su estudio, análisis y dictamen. carados y un deficiente cepillado. De igual forma, se encargará de diagnosticar y tratar las enfermedades de los ciudadanos, realizando prótesis dentales, endodoncias, ortodoncias e implantes orales, así como investigación de materiales bucales como la radiología oral y la ortopedia facial. Barroso Rojas apuntó que, con las actividades extramuros, se beneficiará a 896 estudiantes de nivel básico, a través de pláticas informativas en planteles educativos, en las que se les instruirá sobre temas como técnica de cepillado y uso de hilo dental, cuidados básicos de dientes, encías, mucosas y aplicación tópica de fluoruro. Comentó que, de enero a julio de este año, el centro de salud de esta colonia ha otorgado tres mil 369 consultas a población abierta, dos mil 455 a beneficiarios del Seguro Popular y 155 atenciones dirigidas a mujeres embarazadas. Hizo un llamado a los habitantes de Puerto Escondido a acercarse a solicitar la atención médica que requieran, a fin de ser revisados por los profesionales y evitar el autodiagnóstico.

Moisés Jacinto López pidió al gobernador que ponga fin a la problemática y les brinde la seguridad necesaria a quienes habitan allí. Agencias

Pobladores de San Juan Mixtepec acusaron a la organización Antorcha Campesina de desestabilizar el municipio por intereses económicos, por lo que pidieron al gobierno del estado brindar la seguridad necesaria a quienes ahí habitan. En conferencia de prensa, Moisés Jacinto López, presidente de Bienes Comunales de la población de San Juan Mixtepec, pidió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que le ponga fin a esta problemática, que mantiene en zozobra a los pobladores de la comunidad. Señaló que, por esta razón, entregaron una denuncia a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya que constantemente atacan a los pobladores. Por esta misma razón, interpondrán una denuncia penal en la Procuraduría General de la República (PGR). Jacinto López, agregó que, desde hace dos años, los “antorchistas” han venido generando temor entre los habitantes, con violencia de diversa índole, generando, desde la muerte de su ganado, hasta la extracción ilegal de maderas protegidas. Derivado de los delitos que de estas conductas ilícitas se desprenden, exigió que las autoridades correspondientes pongan la atención debida, antes de que el problema se desborde y derive en desgracias.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de septiembre de 2012

POLÍTICA Contratos de Ebrard fuera de la ley: PAN Se prevé que el punto de acuerdo sea turnado a las comisiones y discutido una vez que éstas sean integradas

Editor: Israel García

El órgano electoral emite la declaratoria de validez

Tribunal declara presidente electo a Enrique Peña Nieto El documento confirma que el candidato que obtuvo la mayoría de votos en la elección presidencial, según el cómputo final, es el priista Agencias

E Los legisladores panistas buscan que Marcelo Ebrard rinda cuentas por la contratación otorgada a empresas afines a Obrador. Agencias

La senadora del PAN, Gabriela Cuevas, promoverá durante la sesión un punto de acuerdo para que el jefe de Gobierno del D.F., Marcelo Ebrard, tome medidas en el caso de otorgamiento de contratos a las empresas SAD Desarrollo y Transparencia, AFK Comunicación Creativa y AAR Consultores de Negocios. Con este punto, Gabriela Cuevas pretende que se dé cumplimiento con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal. “Hechos como estos son una muestra clara de que la política de contrataciones en el D.F. no está orientada a obtener las mejores condiciones de contratación a favor del gobierno y que tampoco está sustentada en los principios constitucionales que deben observarse en la administración de recursos públicos: eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”, señaló. En días pasados se publicó la contratación que hizo el Gobierno del D.F. de empresas vinculadas al movimiento político de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con distintos contratos, las empresas mencionadas fueron constituidas por personas que, además de haber colaborado con el político tabasqueño durante su gestión como jefe de Gobierno, forman parte de las asociaciones Austeridad Republicana y Honestidad Valiente y que en los últimos cinco años recibieron contratos que ascienden a más de 110 millones de pesos. El punto de acuerdo será conocido hoy por el pleno y aun cuando se pide que sea votado inmediatamente, se prevé que éste sea turnado a las comisiones y discutido una vez que éstas sean integradas.

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió hoy la declaratoria de validez y de presidente electo de México con el cómputo final, calificación jurisdiccional de la elección. En el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se detalla que el candidato que obtuvo la mayoría de votos en la elección presidencial, de acuerdo con el cómputo final, es Enrique Peña Nieto, postulado por la coalición Compromiso por México. Refiere que en los comicios del primero de julio Peña obtuvo 19 millones 158 mil 592 votos, los cuales representan la votación mayoritaria, de 50 millones 143 mil 616 sufragios emitidos. Por lo anterior, a partir del primero de diciembre, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) se convertirá en el nuevo mandatario de México para el periodo 2012-2018. Añade que el priista satisface los requisitos de elegibilidad estable-

El Tribunal Electoral refiere que Peña satisface los requisitos de elegibilidad establecidos en los artículos 82 y 83 de la Constitución.

cidos en los artículos 82 y 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se procede a expedir la constancia de mayoría y validez de los comicios. A su vez, el candidato de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 15 millones 848 mil 827 votos, la panista, Josefina Vázquez Mota 12 millones 732 mil 630,

Gabriel Quadri de Nueva Alianza, un millón 146 mil 085, candidatos no registrados 20 mil 625 y votos nulos fueron un millón 236 mil 857. Entre los requisitos de elegibilidad encontramos: No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército; no ser secretario o subsecretario de Estado, procurador general de la República, gobernador de algún estado ni jefe de

Gobierno del Distrito Federal y no estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 83 constitucional. El documento destaca también que la validez de la elección y del presidente electo fue decidida por unanimidad de votos de los magistrados que integran la Sala Superior del TEPJF, ante el secretario general de Acuerdos.

Gobernadores del PRD deben reconocer a Peña: Zambrano El presidente nacional del PRD afirmó que, si no lo hacen, cómo responderán a las necesidades de la sociedad

Agencias

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que los gobernadores perredistas tienen la responsabilidad institucional de reconocer al presidente electo, Enrique Peña Nieto, por el compromiso de atender a la sociedad y su partido los respaldará.

Jesús Zambrano destacó que los gobernadores actuarán institucionalmente en acatamiento de la resolución del Tribunal Electoral.

Entrevistado antes de encabezar la reunión de diputados locales electos para elegir a su coordinador para la LX legislatura local y, en consecuencia, al presidente de la Comisión de Gobierno, al líder nacional se le preguntó si los gobernadores emana-

dos del PRD están obligados a reconocer al titular del Ejecutivo federal, y respondió con otra pregunta: “Si no, qué hacen, ¿van a balcanizar o llamar a la sublevación de sus estados?” Tienen ―dijo―, una responsabilidad constitucional que cumplir.

Pero, además de ello, preguntó, si no lo hacen, ¿cómo responderán a las necesidades de la sociedad, con la cual tienen una responsabilidad, y ésa es la que harán valer y van a tener nuestros respaldos. Lo anterior, en torno a la inconformidad del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el llamado a la asamblea, el próximo domingo, en el zócalo de la Ciudad de México. Justificó que el hecho de que los gobernadores digan que actuarán institucionalmente en acatamiento de la resolución del Tribunal Electoral “no significa que tengan simpatía con Peña Nieto, ellos siguen siendo del PRD, gobiernan con banderas de la izquierda, otra cosa es que digan que trabajarán institucionalmente”.


Viernes, 7 de septiembre de 2012

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Las injusticias del “cambio” Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.

Willy Brandt

L

a alternancia política en Oaxaca albergó la esperanza y anhelo democrático de la transformación de las instituciones públicas, fundamentalmente las encargadas de la procuración e impartición de justicia. En un Estado democrático constitucional, pero sin justicia real, eficaz y expedita, la sociedad padece los excesos y arbitrariedades de un gobierno que puede dar un uso faccioso a la ley y las instituciones. La simulación de la legalidad y tergiversación del Estado de derecho implica la violación reiterada a la garantía fundamental de la igualdad ante la ley. Cuando la desigualdad ante la ley llega, hay privilegios, complicidades e impunidad que causan agravios y perjuicios sociales propios de un régimen autoritario. Por eso es preocupante que la procuración y administración de la justicia en Oaxaca se haya convertido en un objeto ornamental, los delitos no son perseguidos, son —si acaso— disimulados con la existencia de un expediente, pero fundamentados en la inacción e ineficacia de las autoridades, que garantizan la impunidad a múltiples homicidas que han dejado 114 víctimas fatales, a lo largo y ancho de la entidad, sólo en los asuntos políticos y sociales, sin contar los crímenes por cuestiones agrarias. Lo mismo ocurre con los escandalosos casos de corrupción, en donde participa el hombre fuerte del gobernador, Jorge —otro Jorge más— Castillo Díaz, pero donde también está involucrada la directora general del DIF estatal, Fátima García León, sin contar los otros escándalos ya abiertos, como son el Distribuidor Vial de Cinco Señores y la Velaria del auditorio “Guelaguetza”, donde lleva mano Netzahualcóyotl Salvatierra, secretario de las Infraestructuras; tampoco contamos el caso del Seguro Popular y la parentela del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Y sólo los casos más visibles y sintomáticos, porque la corrupción se extiende como la gangrena en el “gobierno del cambio”. Pero, además, hay dos casos que llaman la atención, porque son paradigmáticos de la gravedad de la decadencia y descomposición del régimen del gobierno de la alternancia, que encabeza Gabino Cué Monteagudo: los asesinatos de Santiago Choápam y la fría y urdida represión Santiago en Amoltepec. En el caso de Santiago Choápam, la incompetencia e irresponsabilidad del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, precipitó una emboscada a un grupo de ciudadanos, donde fueron asesinadas 9 personas de forma artera y cobarde, sin que, hasta el momento, los 16 de los responsables hayan sido aprehendidos, a pesar de contar con pruebas suficientes en los expedientes penales y de haberse librado las órdenes de aprehensión correspondientes. La injusticia tiene un calificativo para los ciudadanos de Santiago Choapam: protección e impunidad. El segundo caso, que ejemplifica adecuadamente las desviaciones del “régimen del cambio” en materia de justicia está en el caso de Santiago Amoltepec; ahí, el gobierno ha actuado oficiosa y servilmente para proteger al presidente “ilegítimo”, a quien acusan de haber ordenado al menos 20 homicidios como parte de su venganza por el asesinato de su padre. La ola de violencia en Santiago Amoltepec no se detuvo con el premio de consolación que implicó colocar al hijo del asesinado presidente electo en su lugar; por el contrario, ha contribuido a mantener asolada y en un estado permanente de violación de los derechos fundamentales a los ciudadanos de este municipio. Pero no sólo eso, el gobierno estatal ha actuado y participado en la represión disfrazada que implicó su arribo al municipio, donde aprehendió a 14 personas, a quienes se les imputan diversos delitos y no han podido recuperar su libertad ni enfrentar un proceso penal adecuado. Las instituciones y procedimientos legales se han utilizados en Santiago Amoltepec para cometer una serie de injusticias, no para responsabilizar y detener los crímenes de Pedro Luis Jiménez Hernández, “El Coyote de Amoltepec”. Si la Secretaría General de Gobierno —de los tiempos de doña Irma Piñeiro— no hubiera intervenido para tergiversar un hecho delictuoso y desvirtuar la justicia entregándole la presidencia municipal al hijo deudo, no habría violencia y se impartiría justicia; por su intromisión y la irresponsabilidad de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca, no se abocó a castigar a los asesinos de Luis Jiménez Mata, por el contrario, ha protegido a un grupo de matones, generando más injusticia donde ya la hay. Sin justicia no hay democracia, tampoco paz que dure, por más impunidad y complicidad que se utilicen para reprimir a los ofendidos y proteger a los delincuentes; la injusticia sólo produce más violencia e injusticia, como desgraciadamente ocurre en Oaxaca.

Columna Invitada Luis M. Cruz.*

La herencia calderonista

L

a instalación del Congreso federal ha generado expectativas e inquietudes; por fortuna, las cosas se han decantado hacia lo primero en positivo, produciendo certidumbres y confianza. No podía ser menos, con tres gobiernos estatales ganados por la coalición Movimiento Progresista —dos de ellos riquísimos: Tabasco y el Distrito Federal— y reconocidos como segunda fuerza legislativa, difícilmente los políticos de “las izquierdas se iban a inclinar por la calentura tropical del señor de Macuspana. El otro hecho sustantivo en la sesión inaugural, fue que el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, como lo señala la Constitución, envió por escrito el VI Informe del estado que guarda la administración pública federal, inserto en un despliegue propagandístico que busca reponer en algo la lastimada imagen de un sexenio malogrado por muchos factores adversos. Si se atendiera al contenido de los publicitarios desplegados, no se entendería cómo un gobierno con los logros pretendidos, perdió las elecciones federales. Ahí están los hechos reportados en los spots: es el sexenio con mayor infraestructura física y carretera construida (el sexenio de la infraestructura, diría Calderón); se logró la cobertura universal en salud, algo que, dice el presidente, no ha logrado ni la mayor potencia del mundo; en educación, tendrán acceso a la educación media superior el 35% de los solicitantes; en vivienda, se entregaron más créditos que nunca antes; en empleo, se están generando miles de puestos de trabajo; la economía es más sólida que nunca, con 160 mil millones de dólares de reservas, baja inflación y solidez de las finanzas públicas; bueno, hasta presume que Pemex, al fin, fue a aguas profundas y descubrió un gran yacimiento petrolero. En el colmo del jolgorio, declara la reducción de la violencia, con un 7% menos de ajusticiados que el año anterior, cifras de inmediato desmentidas por el INEGI, que reporta, por el contrario, crecimiento en la cifra de homicidios en el país. De seguir así y de ser esto cierto, ¿qué le va a dejar hacer el presidente Calderón al presidente Peña los próximos seis años? De ahí la importancia para la bancada del PRI en las cámaras, de realizar una glosa exhaustiva, porque después el PAN dirá que entregó un país en Jauja y en paz que los priistas estarán echando a perder. En realidad, la diferencia entre informar y rendir cuentas es perceptible en el texto del VI Informe presidencial. Eso de la mayor infraestructura carretera, con 28 mil kilómetros “construidos o modernizados”, en realidad se refiere, según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, en su mayoría a mantenimiento de carreteras auxiliares y se están incluyendo casi 6 mil kilómetros que ni siquiera han sido licitados; los miles de empleos generados son en gran parte eventuales y de salario mínimo; la pretendida cobertura en salud se ha realizado sin la correspondiente expansión de los servicios, pues se han saturado las clínicas y consultorios existentes y diver-

sos estudios demoscópicos muestran que aún el 46% de la población se atiende con costo para su bolsillo, inclusive en los consultorios de farmacia del doctor Simi, ante la precariedad e insuficiencia de los servicios públicos. En donde no hay lugar a la complacencia es en lo que a seguridad pública se refiere. De última hora, el presidente Calderón decidió enviar una iniciativa de Ley General de Atención a Víctimas, otra vez, buscando extender el rechazado esquema de Províctima a las entidades de la República. En todo caso, las cifras del INEGI que hablan de 27 mil homicidios en lo que va del año, más que los del año anterior, así como los reportes de Amnistía Internacional que hablan de 3 mil casos documentados de posibles desaparecidos, sostienen la presunción de que el de Calderón será un sexenio de ínfimo crecimiento económico, más pobreza y lúgubre desempeño en materia de seguridad. Si existiera rendición de cuentas en México, difícilmente el gobierno federal se atrevería a sostener lo que dicen sus publicitarios, pues sus dichos no tendrían fundamento en la realidad. Iniciativas preferentes. Cabe destacar que la iniciativa de Ley General de Víctimas que el titular del Ejecutivo federal envió al Senado no tiene la característica de “preferente”, que es el novedoso instrumento de gestión legislativa recientemente aprobado en la reforma política. Mediante este mecanismo, el presidente de la república, puede enviar dos iniciativas con ese carácter, que deben ser resueltas por el pleno de ambas cámaras en el periodo ordinario en que se presenten, a favor o en contra. De esta forma, el Ejecutivo federal puede señalar sus prioridades e incidir en la agenda legislativa. De ahí que sea claro que, al no señalar la Ley de Víctimas con carácter preferencial, pues en principio el Ejecutivo federal está resaltando que no es de las que más le interesen, como había sido evidente desde que interpuso la controversia constitucional que bloqueó la publicación de la Ley de Atención a Víctimas aprobada por el Congreso. Por otra parte, según trascendió, el gobierno federal envió, con carácter preferente, las iniciativas de Reforma Laboral, y una de Transparencia que atañe a los controles en la contratación de deuda por parte de los estados. De esta manera, el Congreso deberá, en principio, resolver a favor o en contra estos proyectos de ley. Es de esperar que, como es usual en el proceso legislativo, las iniciativas entren en el proceso general de negociación de la agenda parlamentaria, en el contexto de que el equipo del presidente electo estará enviando las iniciativas comprometidas contra la corrupción, facultades al IFAI en transparencia en los tres niveles de gobierno y, supervisión ciudadana en la contratación de publicidad gubernamental. *Es profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de septiembre de 2012

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto Libre

Alfredo Arenas Casas

N

O SE LA ACABA EL NETZA SALVATIERRA CON EL DISTRIBUIDOR VIAL. Dicen que sufre de pesadilla, que apenas le hablan sobre el Distribuidor Vial de Cinco Señores y se pone mal, nos referimos al secretario de las Infraestructuras, el Netza Salvatierra, que no se la acaba con todo lo que le pasa con el Distribuidor Vial, ya famoso por muchas tonterías, las cuales persisten y continúan. Ahora resulta que luego de 10 días de haber puesto la primera trabe o “ballena” sobre su respectivo soporte, no se ha puesto la segunda de las primeras 8 que pondrían en estos días, de un total de más de 40 que supuestamente ya están listas. 10 días lleva parada la obra, y ni una trabe más o “ballena” se ha vuelto a poner, unos dicen que porque todavía no llegan, pero ayer, los que dijeron la verdad fueron los trabajadores de la Sección 27 de la CTM, quienes aseguraron que si bien no pueden parar la obra, si evitarán que se coloque una más de esas “ballenas” , ya que desde el inicio de la obra no les han pagado ni un quinto y ya les deben a 250 trabajadores de la construcción, concretamente a los transportistas, más de 2 millones de pesos y como los responsables de la constructora veracruzana que hace la obra no les han pagado, no permitirán que la obra continúe, de entrada ya cercaron con sus camiones la obra en Cinco Señores. La obra, que supuestamente estaba parada porque los soportes se estaban hundiendo, está parada, pero no por eso, sino porque la empresa constructora veracruzana no les quiere pagar lo que cuesta colocar una trabe, ya que de 130 mil pesos que cuesta, sólo les quieren dar 35 mil, y como aparte de eso ya les deben dos millones de pesos, hasta que no cobren ese adeudo, los trabajadores cetemistas no permitirán el avance de la obra. El líder de los cetemistas metidos en este lío, es el dirigente de la organización social “ALTO”, y éste fue uno de los asuntos que trataron con Gabino en la última reunión que sostuvieron con él, pero al parecer no les resolvieron nada y ayer tomaron la decisión de no permitir que se ponga una trabe más en el Distribuidor Vial de Cinco Señores Supuestamente, para hoy estarían puestas 8 de esas “ballenas”, pero apenas llevan una y las grúas que las colocarían están ahí de adorno. A este paso, van a terminar esta obrita pinchurrienta el año del caldo o el día de San Plátano. Pero bueno, se les dijo que esa obra no valía la pena, pero como son necios, la iniciaron sin consultar a la sociedad y a los que protestaron los amenazaron de muerte y así ni quien se meta con ellos, pero ahí están las consecuencias, esa obra nos va a salir más cara que cualquier otra cosa. Cuando la echen a andar ya no va a servir de nada. Pobre del Netza Salvatierra, simplemente no puede con el paquete, le quedó grande el puesto. Cualquier otra empresa constructora oaxaqueña hubiera hecho mejor las cosas, pero ellos prefieren darle las obras a gente de otros estados antes que a los de su tierra, por eso Dios los castiga, y todavía lo que les falta por testarudos. NO SÓLO LES ESTÁN SACANDO SUS TRAPITOS AL SOL, SINO HASTA LAS TANGAS Y CONDONES. Ver para creer, ayer un grupo de enemigos políticos del Benja Robles Montoya y de sus cuates que dirigen el MovimientoCiudadanoenOaxaca,protestaronporqueSaúl Díaz Bautista se gasta las prerrogativas que le entrega el IEEPCO para su partido en otras cosas, menos para fortalecer su estructura en el estado; por eso, de manera simbólica, hicieron una manta y ahí le pegaron los condones y la tanga roja que

encontraron en sus oficinas para demostrar en que se gasta los centavos de su partido. Todo fue porque se enteraron que Saúl Díaz Bautista, líder del MC en Oaxaca, se fue al DF a contarles a sus dirigentes nacionales que en Oaxaca había mucha unidad al interior del Movimiento Ciudadano, por más que sus oficinas centrales habían sido tomadas por la disidencia y de donde sustrajeron las “pruebas” de la mala conducta de su dirigente estatal. Saúl ya puso sus oficinas en otra parte y así evitó la toma de las mismas, dejando a los otros en unas oficinas que ya no ocupa, por lo que ayer, los indignados opositores a Saúl se fueron a plantar al instituto Estatal Electoral para exigir que les digan cuánto recibe Saúl cada mes y si entrega cuentas claras sobre el manejo de estas prerrogativas. Lógico, como no pudieron acreditar su autoridad para exigir este tipo de información, no les han hecho saber nada sobre lo que quieren. Así que no sólo les están sacando sus trapitos al sol a los dirigentes del Movimiento Ciudadano en Oaxaca, sino que ahora les sacan hasta las tangas y los condones que encontraron. Por ahora, son este tipo de gentes las que gobiernan con Gabino. PERREDISTAS COBRAN CUOTAS DE PROTECCIÓN. Está claro en Oaxaca que no sólo el crimen organizado cobra cuotas por protección, también los dirigentes partidistas, en este caso los del PRD, que llevaron al poder a varios presidentes municipales con su apoyo, desde el primer mes, les obligan a pagar cuotas de protección para que los dejen hacer lo que quieran, en este caso hacerse ricos con las participaciones municipales siempre y cuando repartan. Esto ya se ha venido comentando sobre otros presidentes municipales, que cansados de pagar por favores recibidos, han dado a conocer este tipo de situaciones. Ayer les tocó, a un puñado de habitantes de la Villa de Etla, denunciar a sus autoridades municipales por actos de corrupción, ya que se niegan a entregar cuentas claras sobre los millones de pesos que reciben por concepto de participaciones para mejorar las condiciones de vida de todos los de esa Villa, pero resulta que hasta ayer no habían hecho nada y tanto el presidente municipal, Daniel Ramírez, como su tesorero, Timoteo Ramírez, buscaron y encontraron el apoyo del presidente del PRD en el estado, Rey Morales, y del diputado local, también perredista, Alejandro Jarquín, quienes los protegen a más no poder, por lo que sus denuncias son rechazadas tanto en el gobierno del estado, como en el Congreso estatal. Calculan los denunciantes que son más de 30 millones de pesos los que han recibido sus autoridades municipales y nadie sabe en dónde se han invertido, el problema es que al igual que muchos otros corruptos, descaradamente le han hecho mejoras millonarias a sus casas y han comprado vehículos de los más caros y modernos, lo que lógicamente ha llamado la atención del pueblo eteco, que los conoció con una mano adelante y otra atrás, y no se explican cómo, de la noche a la mañana, ya se hicieron ricos. Esa maña que tiene los dirigentes partidistas del PRD de cobrar cuotas por llevar al poder, supuestamente con su apoyo, a los presidentes municipales es algo común en el estado; todos lso beneficiados le entran con su mochada y quienes se niegan a pagarles les arman tal relajo que los hacen renunciar con el apoyo de los diputados perredistas en el Congreso, o sea, toda una confabulación para repartirse el botín. Las denuncias ya son muchas y todos los medios de comunicación las han sacado a la luz pública, para que los electores se enteren para qué sirve su voto al PRD.

Guillermo Hernández Puerto

T

RATO CONCUPISCENTE O LUJURIOSO. Pareciera increíble que pasen estas cosas en la administración que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pero ocurren. Jennifer Barroso Rodríguez soltó a quemarropa: “Hago responsable a Marco Tulio López Escamilla de lo que me pueda pasar a mí, a mis hijos, a mi familia”. Luego agregó: “Me pidieron que me quitara la ropa para fotografiarme, sobre todo mis senos. Me pidieron que les mostrara hasta la cicatriz de mi cesárea, lo que me pareció una aberración. Que me desnudara completamente, para que me realizaran el examen toxicológico”. Y como me negué, por considerarlo una vejación, fui corrida de mi empleo de Comunicación Social de esa dependencia. Mire usted, amigo lector: ¿Cuántas mujeres trabajadoras de esa Secretaría tuvieron que desnudarse completamente para conservar el empleo o para satisfacer a libidinosos que están a cargo de hacer el supuesto examen toxicológico? Y Jennifer acusó: “Sembrar pruebas es una práctica común en la Secretaría de Seguridad Pública”. Por la vehemencia que utiliza, cobran veracidad sus declaraciones. Y debiéramos no dejar de lado este caso, porque ¿cómo reaccionaríamos si se tratara de nuestra madre, hermana, o esposa? Este presunto trato concupiscente o lujurioso debiera ser investigado, porque atenta contra la integridad íntima y personal de las mujeres, de las mujeres trabajadoras y de sus derechos humanos. Procederes como el que comentamos y que involucran directamente al titular de esa Secretaría, Marco Tulio López Escamilla, a querer o no, desprestigian ante la opinión pública y ante los oaxaqueños al gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo. La opinión publica y los oaxaqueños tienen derecho a saber si Jennifer Barroso Rodríguez fue corrida de su empleo o si está incomunicada, porque como ella misma denunció que en esa Secretaría “sembrar pruebas es una práctica común”, pudieran haberle fabricado o sembrado pruebas para encarcelarla. Si esto fuere así, no solamente sería condenable, sino cabría preguntarnos: ¿En manos de quiénes está la seguridad pública de los oaxaqueños? ¿ERÉNDIRA CRUZ VILLEGAS, QUÉ HA HECHO EN EL PRESUNTO TRATO LIBIDINOSO? Mire usted, amigo lector: Se han creado dependencias para garantizar los derechos humanos de las mujeres oaxaqueñas y de sus familias, pero éstas son solo membretes. Usted juzgue: ¿Qué reacción ha tenido o que acciones ha realizado la comisionada de los Derechos Humanos del gobierno del estado, a cargo de la profesora Eréndira Cruz Villegas, en el caso de la denuncia que ha hecho Jennifer Barroso Rodríguez, que según su dicho fue corrida de su empleo de Comunicación

Social de la Secretaría de Seguridad Publica porque consideró una vejación desnudarse completamente ante los ojos libidinosos y concupiscentes de quienes la estaban obligando a que mostrara sus senos y la cicatriz de la cesárea que le hicieron? De no hacer nada y guardar ominoso silencio, la mencionada profesora, Eréndira Cruz Villegas, pasaría como cómplice de los atropellos a los derechos humanos y laborales de la denunciante y, lo peor, como encubridora de actos lujuriosos y libidinosos que presuntamente se cometen en las secretarías del gobierno del estado, como es el caso de Seguridad Pública, bajo el mando de López Escamilla. Lamentablemente, mujeres como la comisionada de los Derechos Humanos, al parecer no honran el cargo que les encomendaron desde el mismo momento en que ante casos como éste, no solamente guardan silencio, sino que se cruzan de brazos, como diciendo, y a mí, qué me importan Jennifer, sus hijos y su familia. Por ello, los oaxaqueños, ante estas pifias, se preguntan: ¿En dónde quedó el cambio? NI QUÉ DECIR DE PEIMBERT CALVO. Y que decir del flamante titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDDHPO), quien al saber de este bochornosos y libidinoso caso debiera haber visitado a la quejosa, para conocer de viva voz su denuncia y avocarse a hacer una relatoría de esta queja que agravia a las mujeres oaxaqueñas, pero estamos ciertos y convencidos que no ha movido ni un dedo, para no tocar los intereses de los funcionarios del gabinete que a cada rato desprestigian al gobierno con sus pifias, sus yerros o sus abusos de poder. Ni qué decir de los consejeros, que ni fu ni fa, y que ante los atropellos de los derechos humanos de los oaxaqueños también han permanecido impávidos, guardando un silencio sepulcral y ominoso, siguiendo la tonada de Arturo de Jesús Peimbert Calvo, quien se une a la caterva de funcionarios que no honran el cargo. ¿LA TITULAR DEL IMO? Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, mujeres desplazadas de la zona Triqui denunciaron la marginación, discriminación y ser ignoradas por funcionarias del gobierno del estado, como la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, quien, en su visita a Tlaxiaco ni las visitó ni se acercó al campamento. A la lista de los que deshonran el cargo se agrega esta funcionaria. ¿Usted cree, amigo lector, que a la titular del IMO le va a importar el caso de Jenifer Barroso Rodríguez, si no le importa la situación de desplazadas triquis que la denuncian y le dicen que ni las vio ni las escuchó ni las saludó, porque quizá se ensucia las manos con el sudor de los pobres? Parecen no darse cuenta estos funcionarios y otros más, que día con día y a pasos agigantados están acabando, si no es que ya acabaron, con el bono democrático que los oaxaqueños dieron a su gobernador.


Viernes, 7 de septiembre de 2012

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Dijo que seguirá en los estudios de grabación

Vicente se retira, a pesar de todo En Colombia, el intérprete mexicano aseguró que dice adiós a los escenarios por respeto al público Agencias

E

l cantante mexicano, Vicente Fernández afirmó que su decisión de dejar los escenarios es irreversible y que lo hace por respeto al público, aunque reiteró que seguirá grabando discos, incluidos varios temas colombianos. En entrevista con la radiodifusora Caracol, el artista dijo que quiere que la gente lo recuerde como lo conoció cuando decidió incursionar en la música y “retirarme como un campeón, siendo invicto”. “El Charro de Huentitán”, quien se encuentra en una gira de conciertos por Colombia, aseguró que la decisión de retirarse de los escenarios la tomó por cariño y respeto a quienes por años han seguido su carrera. “Lo hago por cariño y respeto. No quiero cansar al público”, dijo el intérprete de “Mujeres divinas” y “Por tu maldito amor”, quien anunció que seguirá activo en la música, pero desde los estudios de grabación. El exponente de la música ranchera afirmó que su retiro, que llamó jubilación, será igual como lo hizo en su momento con el cine hace varios

Vicente Fernández ha recibido la ovación de miles de seguidores que han agotado las entradas en su tour de despedida.

años, “cuando entonces nadie lo creyó, pero nunca he vuelto a hacerlo”. En su periplo por ciudades colombianas, el cual incluye un segundo concierto este mes en Bogotá, el mexicano ha recibido la ovación de miles de sus seguidores que han agotado las entradas en su tour de despedida. Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940, en la localidad mexicana de Huentitán el Alto, en tierras de Jalisco. A los 21 años debutó en el “Amanecer tapatío” (cantando tanto en el escenario como entre las mesas) y en el programa de televisión “La Calandria musical”. Vicente Fernández participó con “Mariachi Aguilar”, de José Luis Aguilar, con Felipe Arriaga y se presentó en el Teatro “Blanquita”. También entró a trabajar en Televisa, donde conoció a Raúl Velasco y tuvo la oportunidad de interpretar temas como “Tu camino y el mío” o “Volver volver”. Su extensa discografía incluye el lanzamiento al mercado de más de sesenta discos a partir de la aparición de su primer álbum, “A pesar de todo”, en el año de 1965.

Horóscopos ARIES Los cambios en tu vida profesional debes de asumirlos, no los evadas. Son la puerta al buen futuro económico. Respira y ya toma la decisión que tienes pendiente. Con esto, podrás vivir toda la vida; sin ello igual, pero sin plana satisfacción.

LIBRA No te dejes influenciar por las palabras, opiniones o miedos de los demás, porque tu destino es muy diferente y estás listo para vivir de la mejor manera, te lo mereces, ya es hora de experimentar la belleza del mundo. Tu pareja está loca pero eso es buen para ti.

TAURO No malgaste tus fuerzas y tu tiempo con personas que no lo merecen. Trata de darle prioridad a las cosas verdaderamente importantes de tu vida y a las cosas que de verdad pueden aportarte algo. Quienes te critican lo hacen por envidia y porque son gente frustrada, óbvialas.

ESCORPIÓN Otra vez tendrás que replantearte la vida, ya diste un paso hacia delante y ahora se requieren otras acciones. Tendrás que disculparte con mucha gente para publicitarte o hacerles saber tus propuestas. Debes de tratar a la gente bien, es una forma para ti de avanzar.

GÉMINIS Algunos asuntos que no has atendido y están rezagados pueden ser la razón por la que no puedas avanzar, vale la pena remediarlo a fondo. Haz tu trabajo y echa un ojo a los demás para que el trabajo se haga más rápido. No desesperes, verás que todo será mejor a cada momento.

SAGITARIO No te salgas de tu agenda por nada, así conseguirás tener un orden mental para poder realizar pagos, y llevarás con ello a cabo un buen negocio. El que trabajes y te esfuerces habla muy bien de ti, no te avergüences, sal adelante. Verás que la gente verá en ti un ejemplo a seguir.

CÁNCER La vida es así, tal como la estás viviendo. Los proyectos a los que entraste necesitarán de espera y maduración durante el inicio, pero vale la pena. Métele el ingenio e imaginación, eso vale más que el dinero, sobre todo en nuestro país; con ingenio y perseverancia lograrás maravillas.

CAPRICORNIO Te está entrando una dicha interior muy saludable, no es esa que te hace brincar o gritar de gusto, sino una más reposada y duradera que apenas estás encontrando. Laboralmente te reencontrarás con muchos amigos y la creatividad aflorará. Alcanzará para bien tu dinero, no malgastes.

LEO Debes dar borrones y cuentas nuevas. En cuestiones de trabajo no hay que seguir manteniendo lo que ya dio. Haz cuentas si en verdad vale la pena seguir o mejor te ahorras ese dinero. Empiezas algún negocio personal que va a ser mucho más que dinero y podrás darte mejor vida.

VIRGO La vida tiene que seguir, sólo opta por las mejores cosas. Trata de que las cosas se resuelvan de la mejor manera, todo tiene que llegar a un feliz término. Eso es lo que te corresponde. Ten fe, ya vez que eso tienen los hombres felices que viven a tu alrededor. Toma más agua, te hace falta.

ACUARIO Desde la mañana te levantarás con otra disposición y vibra, con la sensación de haberte quitado de encima muchos años y lastres, te peguntarás cómo es que te has abandonado. Tienes que fijarte bien en tus malas cosas, sólo así podrás cambiar de todas todas, y así inicia el triunfo.

PISCIS Ya te inicias a sentir de maravilla; ya nada de reflexión, manos a la obra, a la gran obra que has planeado siempre. Además, el amor es un juego que nadie te asegura, a veces toca la de ganar y la de perder, pronto encontrarás a alguien que se adueñe de tu corazón, y no te abandones al mañana.

CARTELERA OAXACA OAXACA Vigencia del 7 al 13 CINEPOLIS de septiembre del 2012 SEMANA 37: DEL 07 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012

TITULO DE LA PELICULA

SALA

IDIOMA SUBT

Solo Sab, Dom Y Mier

HORARIOS

11:20

13:30 15:45 18:05 20:15 22:20

1 1

CAZADOR DE VAMPIROS

2 2

SUAVE PATRIA

ESP

11:30

13:40 15:50 18:00 20:10 22:15

3 3

SUAVE PATRIA

ESP

12:30

14:40 16:50 19:00 21:10

4 4

PODERES CULTOS

SUBT

11:50

14:15 16:45 19:05 21:30

5 5

LA ERA DEL ROCK

SUBT

12:40

15:15 17:50 20:30

6 6

POSESION SATANICA

SUBT

11:40

13:50 16:00 18:10 20:20

8

LA ERA DEL HIELO

7

PIE DE PAGINA DIG

8 8

VALIENTE LOS INDESTRUCTIBLES 2 DIG

ESP

9 9 9

BUSCANDO A NEMO CAZADOR DE VAMPIROS CAZADOR DE VAMPIROS

ESP ESP

10 10

CAZADOR DE VAMPIROS

ESP

11 11

BATMAN: EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCIENDE LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA

ESP

12 12

EL DICTADOR

ESP

13

EL VENGADOR DEL FUTURO

13

LOS INDESTRUCTIBLES 2

ESP

14 14

PARANORMAN EL LEGADO BOURNE

ESP

ESP

13:10 SUBT SUBT

15:10 17:25 19:40 21:50 14:05 18:30 16:15 20:40

SUBT 12:45

15:00 19:30 17:15 21:40

SUBT

12:00 14:20

16:40 19:00 21:20

12:50

18:40 16:05 21:45

13:20

15:10 17:10 19:05 20:50

SUBT

SUBT

13:00 15:20 17:30 19:45 22:05 12:15 14:25

SUBT

16:25 19:10 22:00


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

La rubia reconoció que, durante la grabación del primer programa de “The factor X”, tuvo una crisis nerviosa al aparecer frente a un público exigente Agencias

L

a cantante Britney Spears reconoció que, durante la grabación del primer programa de “The factor X”, sufrió un ataque de pánico. De acuerdo con diversos medios locales, la estrella confesó que estaba realmente nerviosa, pese a que su jefe en el concurso, el también juez Simon Cowell, aseguró que ella está realizando un excelente trabajo en el programa. Al principio, Simon Cowell tenía dudas de que la cantante estadounidense pudiera soportar la presión, ya que el público abuchea a quien dé una respuesta negativa a los concursantes. Pero ésta no es la primera vez que la intérprete sufre nervios, ya que durante las audiciones en Austin, Texas, fue atendida a los 30 minutos de iniciar la sesión. Por otra parte, en una entrevista para la nueva edición de la revista Elle, que adelantó la revista “People”, Britney habló de su estilo ya alejado de la sofisticación y sin tantas curvas, como las que posee la celebrity y estrella de los reality shows.

Viernes, 7 de septiembre de 2012

No es la primera vez que le ocurre

Britney sufre un ataque de pánico

En diciembre próximo, Britney Spears contraerá nupcias con su novio Jason Trawick

Entre Britney Spears y Kim Kardashian hay mucho más que un año de diferencia, y que la primera sea rubia y la otra morena, pues la “Princesa del Pop” está lejos del glamour de la socialité californiana, de 31 años. La cantante, de 30 años, madre de dos hijos (de seis y siete años), respondió a críticas en torno a la ropa que usa y a la falta de cuidado que le da a su cabello. “Es muy difícil para mí ser como Kim Kardashian y tener el maquillaje y el cabello arreglado cada vez que salgo de mi casa. No creo en esas cosas”, advirtió Britney. Aún así, la también integrante del jurado del reality musical “The X factor”, agregó: “A veces, cuando salgo en esos pants, pienso que quizás debería arreglarme un poco”. La cantante habló de su historia de amor, previo a que en diciembre próximo contraiga nupcias con su novio Jason Trawick, declarando que está muy emocionada y lista para desposarse de nuevo.

Jeremy Irons se dice un perfeccionista TODA LA SEMANA CAZADOR DE VAMPIROS ESP

El actor descarta retirarse de la interpretación y asegura que le gustaría saber que fue querido por los espectadores

11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 22:15

VALIENTE ESP 12:00, 14:10

EL DICTADOR ESP

16:25, 18:10, 20:05, 22:10

LA ERA DEL ROCK

11:30, 14:00, 16:35, 19:05, 21:35

LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA 14:05, 19:15

EL LEGADO DE BOURNE 11:25, 16:35, 21:50

BATMAN ESP 18:30, 21:45

VALIENTE 3D ESP 11:45, 14:00, 16:10

PODERES OCULTOS 12:30, 14:50, 17:10, 19:35, 21:55

POSESION SATANICA 12:45, 14:45, 16:45, 18:40, 20:45, 22:30

BUSCANDO A NEMO 3D 11:00, 13:00

CAZADOR DE VAMPIROS 3D ESP 15:00, 17:15, 19:30, 21:40

PARANORMAN

12:45, 14:40, 16:40, 18:35

EL VENGADOR DEL FUTURO ESP 20:35

LOS INDESTRUCTIBLES 2 ESP

12:15, 14:20, 16:25, 18:35, 20:45

SUAVE PATRIA 11:15, 13:15, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15

Agencias

Jeremy Irons, con una de las carreras más prestigiosas en cine, televisión y teatro, descarta aún retirarse de la interpretación y asegura que, en el futuro, más que recordado, le gustaría saber que fue querido por los espectadores. Alto, elegante, apuesto y con la misma clase que destila en muchos de sus papeles más recordados, el intérprete, que estrena mañana en Estados Unidos el drama literario “The words”, charló con un grupo de cuatro medios acerca de su dilatada carrera profesional, a la vez que promete interpretar muchos más papeles, mientras la salud se lo permita. “No tengo el mismo entusiasmo que de joven. Veo a mi hijo de 25 años y disfruto con su excitación. Yo me siento más apático ahora”, dijo Irons, que cumplirá 64 años en dos semanas y que es un tremendo perfeccionista al que ni siquiera sus cuatro décadas en el mundo han modificado un ápice su carácter. “Debo tener cuidado con eso. Existe una línea muy fina entre ser un perfeccionista y un cab...”, afirma entre risas.

Jeremy Irons, ganador del Oscar en 1990, graba la tercera temporada de “Los Borgia” y estrenará próximamente el drama “The words”.

Ganador del Oscar por Mejor Actor por “Reversal of fortune” (1990) y protagonista de películas como “M. Butterfly” (1993), “The house of the spirits” (1993), “Die Hard: With a vengeance” (1995) y “The merchant of enice” (2004), Irons admite que le gustaría dejar una impronta en el público. “¿Recordado? Me gustaría saber que fui querido. Saber que a la gente le gustaba mi trabajo y que siempre lo consideró interesante”, explicó el inglés, quien destaca de su carrera obras como “Lolita” (1997): “Me siento muy orgulloso de ella”, declaró Waterland (1992), y añadió: “Ahora me parece extraordinaria”, además de “The mission” (1986), de la que dice: “Qué buena película”. “Nunca quedo completamente satisfecho. Siempre pienso que podía haber hecho cosas distintas. Nunca nada es tan bueno como deseas que sea”, declaró Irons, últimamente más centrado en la televisión gracias, especialmente, a la serie “The Borgias”, con la que ha rodado hasta ahora tres temporadas.


Viernes, 7 de septiembre de 2012

Ya suman 15 medallas en los Paralímpicos

Gustavo Sánchez le da oro a México

El nadador cronometró 1’24’’28, en la prueba de 100 metros libres S4, para entregarle a México su segunda presea dorada Agencias

A

lcanzar un sueño anhelado y forjado por 11 años de esfuerzo, entrega y sacrificio, fue lo que vivió el nadador Gustavo Sánchez, quien ganó la medalla de oro en la prueba de 100 metros libres S4, cronometrando 1’24’’28, para entregarle a México su segunda presea dorada de los Juegos Paralímpicos. La emoción fue indescriptible para el joven de 18 años al escuchar el Himno Nacional mexicano y ver la bandera de su país ondear en lo más alto. “Se siente muy padre. Sí, lloré, y fue un cruce de emociones; creo que de las mil emociones que hay, las mil pasaron en ese momento. Es muy bonito que sepas que esa bandera se está izando por ti, y no es sólo para ti, es para todo México, es para toda una nación”. “Sentí que tocaba el cielo y sentí mucho la presencia de todos los mexicanos; no estaban físicamente, pero sí estaban apoyándome espiritualmente y con pensamientos muy positivos. Con este registro, Gustavo Sánchez impone marca para el continente americano. La medalla de plata fue para el español Richard Oribe con 1’25’’33, y el bronce correspondió al francés David Smetanine, con tiempo de 1’25’’76. Primero, la delegación tricolor logró el 1-3 en natación (50 metros dorso, categoría S4) en la

Gustavo Sánchez de 18 años hizo escuchar el Himno Nacional mexicano, consiguiendo la segunda presea dorada en Londres 2012.

figura de Juan Ignacio Reyes (oro), y Gustavo Sánchez (bronce), siendo los metales 13 y 14 en la magna justa. El ruso Aleksei Lyzhikhin completó el podio con la distinción de plata, con tiempo de 46.73. Reyes, por su parte, paró el cronómetro en 45.75, mientras Sánchez Martínez finalizó con 47.17. Casi enseguida, pero en el tartán del Estadio Olímpico en la capital deportiva del mundo, Jorge González capitalizó el bronce en los 400 metros (categoría T12), por lo que México ya suma 15 medallas en la competencia paralímpica de Londres 2012. El mexicano registró 50.41 segundos. Con este resultado, el mexicano superó su marca personal, la cual era de 52.05. El oro fue para Mahmoud Khaldi, de Túnez, y la plata se quedó en manos del sudafricano Hilton Langenhoven.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 7 de septiembre de 2012

Operan Federer es eliminado por con éxito primera vez del US Open a Pablo Barrera

Tomas Berdych lo derrota en cuartos de final

Roger cae por parciales de 7-6 (7/1), 6-4, 3-6 y 6-3

Mediante artroscopia, se pudieron observar los ligamentos de la rodilla derecha completamente desgarrados, por lo que lo intervinieron de inmediato

Agencias

C

uando la fiesta era de nostalgia por el retiro de Andy Roddick, tras perder ante Juan Martín del Potro, el checo Tomas Berdych hizo historia al derrotar a Roger Federer en los cuartos de final del US Open, con lo que el suizo está fuera de las semifinales por primera vez desde 2004. El triunfo del checo por parciales de 7-6 (7/1), 6-4, 3-6 y 6-3, es el segundo en cuartos de final ante Federer, luego de que lo dejó fuera en Wimbledon en 2010. Además, fue la primera derrota del número uno del mundo en un partido nocturno en Nueva York. A pesar de perder, Federer mantendrá el primer puesto de la ATP al término del torneo. “Fue un gran sentimiento poder ganar en la noche ante Roger, ha sido hasta ahora el mejor momento en el torneo para mí”, comentó Berdych. El checo enfrentará en semifinales al británico Andy Murray, tercer favorito, quien dejó en el camino al croata Marin Cilic, con ciertas dificultades, por 3-6, 7-6 (7/4), 6-2 y 6-0. Por otra parte, Roddick jugó su último partido como profesional al caer ante del Potro, por 6-7 (1/7), 7-6 (7/4), 6-2 y 6-4. “Me siento un poco abrumado. Normalmente entiendo las cosas de forma rápida y sencilla, pero no me siento así en este momento”, dijo el estadounidense, de 30 años, ex número uno del mundo. “Esta semana fue como tener 12 años y jugar en un parque. Fue muy divertido e inocente. Lo disfruté”, añadió Roddick. El estadounidense se despide de las pistas

Según el parte médico, el futbolista del Cruz Azul y seleccionado mexicano, Pablo Barrera, estará de regreso en seis meses. Agencias

Desde que ganara la edición 2004, Roger Federer nunca había quedado fuera de las semifinales en el torneo neoyorquino.

con 32 títulos y después de haber alcanzado el puesto número uno del mundo en noviembre de 2003. “Fue un momento muy duro para mí y para él. Era el último punto de su carrera”, dijo del Potro. Ahora, del Potro tendrá un duro compromiso en semifinales ante el campeón defensor

del torneo y número dos del mundo, el serbio Novak Djokovic, quien superó al suizo Stanislas Wawrinka por 6-4, 6-1 y 6-3. “Las condiciones fueron muy difíciles. Esperamos todo el día, estuvimos 10 horas aquí y después fuimos a la cancha a jugar dos juegos con varias interrupciones por la lluvia”, explicó el serbio.

Gigantes tropieza con Dallas Con tres pases de touchdown, los Vaqueros vencieron 24-17 a los campeones del Super Bowl, en el inicio de la temporada regular de la NFL Agencias

Tony Romo lanzó tres pases de touchdown, dos al emergente Kevin Ogletree, y los Vaqueros de Dallas vencieron este miércoles 24-17 a los campeones del Super Bowl, los Gigantes de Nueva York, en el inicio de la temporada regular de la NFL. Dallas superó a sus rivales divisionales casi todo el partido, vengando su derrota ante los Gigantes en el día de año nuevo, lo que impulsó la carrera de los Gigantes hacia el título la temporada pasada. Ogletree, el receptor de tercer equipo de los Vaqueros, anotó en pases de 10 y 40 yardas, Miles Austin tuvo una recepción de touchdown de 34 yardas y DeMarco Murray corrió para 129 yardas, incluyendo un acarreo espectacular de 34 yardas en el tercer cuarto. Los oficiales de reemplazo no fueron el pun-

Es la primea vez en ocho años que, como local, el actual campeón del Super Bowl pierde en el partido inaugural.

to focal que muchos esperaban, toda vez que el partido fue dirigido sin errores flagrantes ni controversias. A pesar de la cercanía en el marcador final, el partido en realidad no fue tan apretado. Nueva York, que fue el encargado de abrir el marcador en el segundo cuarto, tras un primero sin anotación, con un gol de campo de Lawrence Tynes de 22 yardas, tuvo en el tercer periodo la oportunidad de acercarse a Dallas con un acarreo de 10 yardas de Ahmad Brad-

shaw y extra de Tiñes, para el 14-10. Es la primea vez, en ocho años, que el campeón del Super Bowl pierde en el partido inaugural jugando en casa. Romo tuvo 22 de 29 pases completos para 307 yardas, tres anotaciones y un intercepción, para un promedio de 10.6, mientras que Eli Manning tuvo 21 de 32 pases completos, para 2013 yardas y un touchdown y promedio de 6.7, en el arranque de la temporada.

Pablo Edson Barrera, volante de Cruz Azul y la selección de México, fue intervenido quirúrgicamente de manera exitosa por el doctor Rafael Ortega, jefe de los servicios médicos de “Chivas”, quien estuvo acompañado por su homólogo Alfonso Jiménez, del club cementero. La operación tuvo una duración de una hora y, luego de la artroscopia de rigor, se encontró con los ligamentos de la rodilla derecha completamente desgarrados y, por esa razón, se determinó intervenirlo de inmediato. “No había una fibra de ligamento cruzado íntegra, estaba totalmente desgarrado y, por lo tanto, se le puso su injerto que él mismo donó y, en el momento de la colocación, la rodilla recuperó su estabilidad. Estamos muy satisfechos con el doctor Alfonso Jiménez, que estuvo conmigo en la intervención. Estoy seguro de que Pablo estará en el tiempo que se requiere para recuperarse de esta cirugía, que serían seis meses”, mencionó el médico. Ortega añadió: “Teníamos el antecedente de que había tenido una ruptura previa en la rodilla izquierda y sabemos que, cuando alguien tiene una ruptura de ligamento cruzado, tiene altas posibilidades de que con los años tenga lesión en la otra rodilla. En ese momento, ante la revisión y la imagen, el diagnóstico era contundente”. “Parecía como que el mecanismo no era para que se produjera la ruptura. Normalmente se caracterizan por presentar una gran inflamación, la cual se produce por la ruptura del ligamento y genera que sangren las arterias que irrigan este ligamento y él no tuvo esa inflamación”. “Quizá se resistía a esa revisión, no se relajaba; eso daba la impresión de no estar tan inestable la rodilla, pero cuando logré que se relajara, la prueba daba como positiva. Eso nos daba más posibilidades de que el ligamento estuviera roto y, al ver las imágenes de la resonancia, la ruptura era clara y contundente”, añadió. El regreso de Barrera sería en febrero de 2013, cuando lleven casi dos meses de iniciado el Clausura 2013 y la selección mexicana de futbol esté en la primera etapa del hexagonal rumbo a Brasil 2014.


Viernes, 7 de septiembre de 2012

POLICIACA

Eran apenas unos adolescentes

Por intoxicación, mueren dos jóvenes

Los dos jóvenes de 19 años decidieron encender una planta generadora de energía, que funciona con gasolina, dentro de su habitación, y murieron intoxicados

15

Movilización policiaca por intento de motín en el penal de Ixcotel Cerca de 80 internos intentaron amotinarse, en el área de visita y en el garito tres, para manifestarse por supuestos malos tratos

La presencia policial y el diálogo con los internos amainaron los gritos en el interior del centro penitenciario.

Agencias

D

os jóvenes que decidieron prender una planta generadora de energía, que funciona con gasolina, dentro de su habitación para poder cargar su teléfono celular, perdieron la vida intoxicados y sus cuerpos fueron localizados la mañana del pasado miércoles. Los dos jóvenes, de 19 años de edad, fueron originarios de Tepeaca, estado de Puebla, habían arribado el pasado lunes para trabajar en la construcción de las viviendas de la empresa Geo, en el fraccionamiento Dainzú, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros. La mañana de este miércoles, los dos cuerpos fueron localizados en el inmueble ubicado en el edificio 107, departamento uno, y a un lado estaba la máquina y los teléfonos celulares que pusieron a cargar. El agente del Ministerio Público, comisionado en Tlacolula de Matamoros, se trasladó al lugar para tomar conocimiento del caso, ordenando que los dos cuerpos fueran trasladados al panteón municipal.

DESPERTAR DE OAXACA

Agencias

Óscar Huerta Ruiz y Juan Manuel Barrales Honorato perdieron la vida mientras dormían.

Durante la práctica de la necropsia de ley dictaminaron que la causa de la muerte fue por asfixia por inhalación de monóxido de carbono. Ante el agente del Ministerio

Público comparecieron Alejandro Huerta Ruiz para reclamar el cuerpo sin vida de su hermano, Óscar Huerta Ruiz, de 19 años de edad, así como Fidela Barrales Honorato, quien pidió la devolución del cuer-

po sin vida de su hermano, Juan Manuel Barrales Honorato, también de 19 años de edad. Del caso, se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio.

Elementos de la policía estatal de Oaxaca se concentraron, la tarde del miércoles, en el exterior de la penitenciaría de Ixcotel, donde internos comenzaron con gritos y azotes en la puerta. Cerca de 80 internos intentaron amotinarse, en el área de visita y en el garito tres, para manifestarse por supuestos malos tratos. En el lugar se apreciaron cerca de ocho patrullas, un camión Kodiac y cerca de 60 policías. Cerca de las 20:00 horas, elementos de la policía estatal comenzaron a llegar a la penitenciaria de Ixcotel. En el interior, Emanuel Castillo, subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dialogó con los internos inconformes y escuchó sus quejas. La policía permaneció cerca de una hora en el lugar. La presencia policial y el diálogo con los internos amainaron los gritos en el interior del centro penitenciario.

Una mujer embarazada que fue atacada por el ex presidente de Tlacochahuaya pierde a su bebé Noé López Pinos sacó una pistola y empezó a realizar disparos al aire, provocando que la mujer se asustara y se fuera de espaldas hacia una zanja Agencias

Una mujer, que fue atacada a golpes por el ex presidente municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya, Noé López Pinos, perdió a su hijo, de siete meses de gestación, por lo cual se le tuvo que realizar una operación en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. La agente del Ministerio Público, adscrita al Hospital General “Aurelio

Valdivieso”, Pilar Díaz Pérez, se trasladó al centro hospitalario para realizar las diligencias sobre la expulsión del producto, de siete meses de gestación, el cual quedó depositado en el anfiteatro de la ciudad capital. Se informó que el caso inició el jueves 30 de agosto, a las 14:00 horas, cuando el señor Fabiano Méndez de los Ángeles se encontraba en su domicilio, ubicado en la carretera federal 190, a la altura del kilómetro 20, en el paraje La Peona, en los límites de San Francisco Lachigoló y San Jerónimo Tlacochahuaya, del mencionado distrito. El señor Fabiano Méndez decidió colocar la mampostería a la orilla de su predio, por lo cual contrató una máquina conocida como “mano de chango”, con la cual empezó a realizar la excavación. Pero, al estar sacando la tierra, una

pequeña porción cayó en la propiedad del profesor y ex presidente municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya, Noé López Pinos, quien se molestó y decidió reclamarle a su vecino. Tras la discusión, Noé López y otras dos personas decidieron atacar a pedradas a Fabiano Méndez, a quien le causaron lesiones en la cadera y tórax, por lo cual quedó herido en el lugar. Paramédicos de la Cruz Roja, de la delegación Tlacolula, fueron movilizados al lugar, quienes atendieron al lesionado, Fabiano Méndez, y lo llevaron al IMSS-Coplamar; pero, debido a su delicado estado de salud, fue necesario canalizarlo a un hospital particular. Sinembargo,elviernes31deagosto, a las 21:00 horas, el ama de casa, Veneralda Méndez, de 39 años de edad, se encontraba en el corredor su domicilio, junto con otras dos mujeres.

Por culpa del ex presidente de Tlacochahuaya, Veneralda Méndez perdió a su bebé de siete meses de gestación.

Al lugar arribó el ex edil, Noé López Pinos, quien, tras insultar a las mujeres, sacó una pistola y empezó a realizar disparos al aire, ocasionando que Veneralda se asustara y se fuera de

espaldas hacia la zanja que el día anterior había realizado la maquina conocida como “mano de chango”. Paramédicos de la Cruz acudieron otra vez al domicilio para atender al ama de casa, Veneralda Méndez, de 39 años de edad, a quien, luego de valorarla y llevarla al hospital del IMSS-Coplamar de Tlacolula de Matamoros, canalizaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. En el centro hospitalario, los médicos realizaron estudios con la finalidad de establecer si era necesario realizarle una operación para salvar el producto o si lo perdería. Con el resultado de los estudios, extrajeron el producto, que ya estaba sin vida, por lo cual la investigación continúa con la finalidad de integrar la averiguación previa en contra del ex edil Noé López Pinos.


LA CONTRA 16

Viernes, 7 de septiembre de 2012

Editor: Angel Morales

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Llaman a la Sección 22

Pide Amoltepec reforzamiento del plantón ante el temor de que los desaloje la policía El gobierno ni nos ve ni nos oye, y se está convirtiendo en el cómplice de la pobreza y marginación que sigue viviendo Santiago Amoltepec, denunciaron los manifestantes Rebeca Luna Jiménez

M

ujeres y familiares de Santiago Amoltepec, en plantón frente al Palacio de Gobierno, temen que sean desalojados en los próximos días por la festividad del grito de Independencia. “Pasan policías, vestidos de civil, comentando que están por poner un entarimado para la festividad”, afirman con temor. Ante esto, los quejosos han pedido a la dirigencia magisterial, encabezada por Azael Santiago Chepi, que refuercen el plantón para evitar que los policías pretendan desalojarlos,

Mujeres y familiares de Santiago Amoltepec, en plantón frente al Palacio de Gobierno, temen que sean desalojados con motivo de las fiestas patrias.

pues ahí permanecen ancianas y ancianos, familiares de varios de los detenidos. El temor es que sean encarceladas las muje-

res y los representantes del grupo, ya que lo único que piden es la libertad de 14 personas detenidas acusadas de secuestro de policías.

De acuerdo a las declaraciones que les han dado los funcionarios, es provocarles temor para que se vayan a Amoltepec, “ya no nos quieren, pero nadie, ni las funcionarias del gobierno se han acercado para preguntarnos cuáles son nuestros problemas, nuestros sufrimientos; aquí no hay funcionarias”, exclamaron. “Están por cumplir dos semanas frente al Palacio de Gobierno y no existe disposición de las autoridades para darnos respuesta”, dijo Macaria Girón, una de las mujeres a quien se llevó la policía al penal de Cosolapa. “Hay indolencia y desatención de las autoridades, quien sigue respaldando al presidente municipal y a sus pistoleros; el gobierno ni nos ve ni nos oye. En cambio, el gobierno se está convirtiendo en el cómplice de la pobreza y marginación que sigue viviendo Santiago Amoltepec”, añadió. La queja de pretender desalojarlos la han hecho llegar a la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, quien este 14 de septiembre reforzará el plantón para pedir el esclarecimiento de diversos homicidios.

Recomendaciones de la Defensoría de los Derechos deben ser públicas Personal de la Dirección Jurídica del IEAIP explicó que la información gubernamental es pública por definición y reservada por excepción

ven a festejar con nosotros

todo este mes patrio

botella de whisky

y tequila desde

Agencias

Las recomendaciones que emita la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), así como el seguimiento y en su caso, cumplimiento, es información considerada por la Ley de Transparencia como pública, por lo que debe estar a disposición de cualquier persona. Así se detalló este miércoles, cinco de septiembre, durante la segunda parte del taller que el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) impartió a servidores públicos de la DDHPO, en esta ocasión sobre clasificación y desclasificación de la información. En este segundo encuentro, personal de la Dirección Jurídica del IEAIP explicó que la información gubernamental es pública por definición y reservada por excepción, sólo en los casos en los que se desarrolle en ese momento un proceso deliberativo, o si se pone en riesgo la estabilidad y la seguridad nacional. En ese sentido, efectivamente, el trabajo previo a una recomendación emitida por la DDHPO que implica investigación, análisis y deliberación, es información que durante ese proceso es considerada reservada, pero una vez que la recomendación se

Este miércoles se realizó la segunda parte del taller del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca.

emite, protegiendo los datos personales de las víctimas, esta información se desclasifica y se convierte en pública, generándose una versión pública que toda persona tiene derecho a conocer y a vigilar si las consideraciones de la instancia encargada de Defender los Derechos Humanos en Oaxaca son acatadas. Sobre los datos personales que se encuentren en cualquier expediente de la Defensoría, es importante decir que siempre estarán clasificados como información confidencial, pues se trata de información que pondría en riesgo la integridad y seguridad de las personas, a menos que éstas autorizaran la publicación de los mismos. Por eso se testan, es decir, se suprimen, y sólo se muestran versiones públicas, donde estos datos han sido cuidadosamente protegidos.

$399.00 highland chief y jimador

pide tu botana gratis

de lunes a sábado a partir de la 1:30 pm


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.