Edición impresa 15/02/13

Page 7

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Febrero de 2013

7

LOCAL

Regidora abusadora encerró a comerciantes y estos perdieron su dinero

Comerciantes se quejaron de haber sido encerrados en el Centro Social y no los dejaron salir a la calle a vender artículos por el día de San Valentín, no lograron obtener ventas y si les fue cobrada una cuota por indicaciones de Marcelina Sánchez Ayala, la Regidora de Comercio y Abasto Popular. Los quejosos mencionaron que la Dirección de Reglamentos no les cobró por vender sus productos pero con la condición de permanecer dentro del Centro Social, ese fue el acuerdo. Detallaron que quien cobró las cuotas fue una mujer de nombre Rosa Sosa, por órdenes de la regidora Marcelina Sánchez;

supuestamente la cuota fue por el sonido de música que permaneció durante el día y por los servicios de velador. María de la Luz Ortega García, comerciante afectada, mencionó que el sonido supuestamente no se cobraría ni nada porque permanecerían dentro del Centro Social; “no he vendido nada, el dinero se está cobrando pero el sonido lo mandó el ayuntamiento, la regidora se va a beneficiar con todo lo que nos está cobrando”. Agregó que no valía la pena estar en el Centro Social, “nosotros hubiéramos pagado una buena cuota pero que valiera la pena, si salimos a la calle vale la pena pagar porque

hay buena ganancia, así no hay nada, nadie vendió ni siquiera la mitad del producto hoy que fue el día fuerte”, acotó. Dentro de otras irregularidades, los quejosos también informaron que Rosa Sosa les quitó producto a los comerciantes si no tenían dinero para pagar la cuota por estar en el Centro Social, como fue el caso de un vendedor de flores a quien despojó de varios tulipanes por no tener dinero. Por último mencionaron que la regidora Marcelina Sánchez se estaba beneficiando por más de 6 mil pesos con las cuotas que cobró. ELEAZAR ARZATE MORALES

Comerciantes afectados porque no les fue permitido vender en las calles, pero si les cobró cuota Marcelina Sánchez Ayala, la Regidora de Comercio y Abasto Popular, por “vender” dentro del Centro Social.

PURA SIMULACIÓN POLÍTICA EL FESTIVAL ANTICORRUPCIÓN LOS DIPUTADOS, AL BORDE DEL ATAQUE POR UNA MINIFALDA

en que se tienen leyes que hablan de libertades máximas, nuestros legisladores se convierten en inquisidores, y la casa del pueblo en un tribunal del Santo Oficio. Retrógradas, que reclaman lo que no dan. Seguramente alguno de esos que ahora señalan con dedo flamígero a la desinhibida dama, estuvieron sufriendo lagunas mentales. Y seguramente ahí estriba su enojo, en que sólo eran mentales. Que el recinto legislativo es casi sagrado, dicen. Que el pueblo de México demanda respeto. ¿Cómo ven? Estamos bien jodidos los mexicanos. Si no es Juana es Chana. En ningún político cae la cordura, todos hacen los problemas del país a un lado y se dedican al cotorreo, se hacen como que la virgen les habla. ¿Políticos guerrilleros? La otra noticia que va a provocar entripados en diferentes sectores del país, sobre todo los que ofrecen sol, mar y arena, pues según miembros del Congreso de la Unión, los movimientos armados en el estado de Guerrero, concretamente en la Costa Chica son promovidos y financiados por grupos políticos que andan en franca campaña para el 2015. Seguramente se refieren a Sofío Ramírez Hernández y a uno que otro diputado, que no se le despegan a Bruno Plácido Valerio, el dirigente de la UPOEG. Estos hijos del maíz deben saber que los guerrerenses no se chupan el dedo, bien saben cómo se las gastan los políticos. Cierta-

mente, el que no ha dejado de moverse en esos rumbos costachiquences, es Chafío, pues el flamante senador del Grupo Aguirre sueña con la gubernatura para 2015. Semejante hombre y cree en los Santos Reyes; no tiene vergüenza, al senador, nunca lo hemos visto los guerrerenses sacar la cara por sus representados desde que tomo el cargo como senador, porque siempre está en campaña. Desde luego, coincido en que la UPOEG y sus grupos armados, son un experimento del gobierno del estado, y si algún logro reportan, ese lo cosechará Chafío. El teatro anticorrupción Les contaba, mis estimados, que el mentado festival de la anticorrupción es pura papas con cátsup. El gobierno del estado es un chivo de la campana; ellos mismos cubren las raterías de los funcionarios porque, de otro modo, si la Contraloría y la Auditoría funcionaran, en el estado de Guerrero no abundaría la corrupción. Y nunca se ha visto en esta jodida entidad que un gobernante, del partido que sea, pague sus raterías con cárcel o por lo menos lo sienten en la banca indefinidamente, sin tomar un centavo del pueblo. Todo lo contrario, al más corrupto más lo premian. Ejemplos hay muchos en la entidad suriana. En este momento, los 81 municipios guerrerenses están hundidos en deudas, por tanto mañoso que hay, y da el caso que en la pasada elección los más corruptos consiguieron las candidaturas y ahora despachan y tienen harto poder. Por eso, bien puede irse por donde vino el contralor Julio César Hernández, con su festival anticorrupción, que no es otra cosa que una burla total al pueblo. En La Entrevista 90.5 de Estéreo Vida estuvo el coordinador de COPLADEG en la Costa Grande, Gustavo García Bello. El funcionario fue al programa a justificar lo injustificable. Lo cierto es que la dependencia que dirige sirve para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada, pues sólo está de parapeto y representa un gasto innecesario para el pueblo. Según el Copladeg exige la transparencia de los ayuntamientos, regula, capacita a los funcionarios, vigila pero no sanciona porque, según García Bello, eso lo hace la Auditoría y la Contraloría. ¿Entonces de qué canijos nos sirve tanto vigilante si de todos modos se embolsan los recursos del pueblo? Ahí tiene al presidente de Atoyac de Álvarez, Edilberto Tabares, Tecpan de Galeana, Crisóforo Otero, San Jerónimo de Juárez, Nicolás Torreblanca. Los usuarios de las redes sociales han puestos al descubierto a los funcionarios de cómo hace apenas cinco meses de gobierno y ya se construyen grandes mansiones y cargan camionetas blindadas, y varios hombres de seguridad que los protegen para todos lados. Por ejemplo, el guarachudo de Tabarez, así lo pintan en Facebook como un agresivo, y cuando no lo obedecen arregla las cosas a golpes. Pero ahora usa puro zapato diseñado para pies caros y antes no salía del Ticui, de una cambia de ropa, porque no tenía más. Este flamante presidente no recibe a la gente ahora que ya es alcalde, de por sí tiene escuela, pues toda su vida a mamado la chichi muda. Recuerden, mis estimados, que estuvo de guardaespaldas de Aceadeth Rocha, la chiva loca de la zona amuzga, y ese es sólo un ejemplo. Ni siquiera se sabía de la existencia del Copladeg estaba muerto este organismo, pero resucitó este año y parece que sólo serán grandes fajos de billetes lo que va a costar sostenerlo, porque los alcaldes tienen que signar convenios en los que se comprometen a aportar recursos

para pagar a los peritos de obras. El líder del PRI, Noé Valenzo, también dijo que no va a servir de nada el festival anticorrupción, y el ingeniero Navarrete les dijo a los funcionarios que el festival anticorrupción es puro atolito con el dedo, que de nada servirá porque los corruptos van a seguir y hasta dijo que todos éramos corruptos, pues conducimos sin licencia y los motociclistas sin casco, y cuando somos detenidos inmediatamente sacamos la “mochada” para que no nos infraccionen. Entonces nunca se va a terminar la corrupción. Dilema para atención de capacidades diferentes A varios mexicanos nos dio gusto que el gobierno federal tome en cuenta al sector de capacidades diferentes, olvidado en toda la República Mexicana por los tres órdenes de gobierno. Este grupo de personas no cuenta para los gobernantes. Por ahora sólo les hablare del estado de Guerrero y de la Tierra Caliente, donde los apoyos para niños de capacidades diferentes llegan a cuenta gotas. En el municipio de Zihuatanejo, la primera dama Wendy Carbajal de Fernández, es la única que le ha puesto empeño a este sector olvidado. En Tierra Caliente, concretamente en Tlalchapa, la presidenta Guadalupe Eguiluz ha luchado con alma cuerpo para que el gobierno estatal le apoye equipándole un centro de rehabilitación para los niños, ya que los gastos de un niño de capacidades diferentes son al triple o más de lo que se destina para un niño normal, y los padres por eso no llevan a sus hijos a terapias, porque no tienen dinero. El número de niños con capacidades diferentes es grande en Tlalchapa. Por ese motivo, una de las promesas de la alcaldesa fue equipar un centro de rehabilitación en el pueblo, y como pudo Eguiluz consiguió el local y ha dado mil vueltas a la capital del estado buscando el equipo. Sólo le dicen que para tal fecha y nada. Hoy la presidenta suplica a la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre, que le apoye con el equipo que le han negado los subordinados del DIF, pues solamente le dicen que ya hay centro en Tlapehuala y en Coyuca, que vayan allá. Inconscientes. Sólo cuando vives un problema de discapacidad, sabes cuánto cuesta mantener un niño y todavía trasladarse de un municipio a otro, gastando pasajes… No funciona, señores, nada les cuesta equipar el centro de rehabilitación de Tlalchapa. Vaya desde este espacio una petición a los empresarios de Ciudad Altamirano y también de Tlalchapa para que apoyen a la presidenta comprando aunque sea colchonetas para que les hagan las terapias a los peques. Todos estamos expuestos a ocupar algún día el centro de rehabilitación, juntémonos y apoyemos a la alcaldesa. Hoy por ti mañana por mí ¿qué no? PD. Desde este espacio agradezco al director de la Capaz, Jaime Sánchez Rosas, por las flores que me envió. Me tocó cortar una flor del jardín del joven y guapo director de la Capaz. Por cierto, las trabajadoras de la dependencia estaban desmayadas, pues su jefe Sánchez Rosas, como le llaman ellas, las había visitado a cada una en su oficina y les llevó una rosa como regalo por el 14 de febrero. “Qué bonito detalle de mi jefe”, decían felices. Las chicas estaba emocionadas por el detalle y soltaron la sopa, que algunas tienen años trabajando ahí y ningún director les había regalado una rosa ni siquiera en su cumpleaños, por eso dijeron que estaban felices y contentas. No pues sí. Y con el beso y el abrazo del director, mejor. Feliz fin de semana.

Lo único que nos faltaba, mis estimados, era que en el Congreso de la Unión perdieran el tiempo los diputados desgreñándose entre ellos mismos, porque una de las legisladoras representante del estado de Chihuahua se presentó al recinto en minifalda y les alboroto la hormona a los calenturientos diputadillos perversos. Mira nada más, como si no tuvieran cosas más importantes que discutir qué se enredaron por una minifalda cínicos diputadillos, hasta tomaron la tribuna para defender a la chica que casi enseñaba la tanga. ¡Qué barbaridad! Justo en estos tiempos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.