perspectivas
Instalaciones de ACUINOR / ACUINOR hatchery.
En años recientes, ha aumentado el interés por S. dumerili en el Mediterráneo. Existen programas de Investigación y Desarrollo (I+D) de esta especie en España, Grecia, Italia, Croacia y Turquía; Malta la produce a pequeña escala (unas 500 t). La Compañía Nacional del Camarón de Arabia Saudita está desarrollando su producción comercial y planea obtener unas 30 mil t al año.
ACUINOR La especie S. lalandi puede ser encontrada en las aguas del norte de Chile. Esta especie es similar a la encontrada en Australia, así como al jurel californiano. Sin embargo, aunque la acuicultura en Chile se encuentra muy desarrollada y es una de las más grandes del mundo, no se ha intentado cultivar este pez. En 2008, se creó una iniciativa promovida por la compañía Acuícola del Norte (ACUINOR), con una visión innovadora dado que la acuicultura marina en Chile se concentra sólo en salmón y trucha. Se situó el criadero en uno de los ambientes más secos del mundo, el desierto de Atacama, donde las temperaturas del agua permiten el cultivo de Seriola. El criadero se localiza cerca de Caldera (a 900 km al norte de Santiago). El aislamiento permite una completa bioseguridad, y se tiene acceso a aeropuertos e instalaciones cercanas. La meta de la compañía es el establecimiento del cultivo de jurel en Chile a través de un desarrollo vertical, incluyendo desde el criadero hasta las instalaciones de engorda, en sistemas de recirculación basados en tierra. Inicialmente, se construyeron las instalaciones (incluyendo los
tanques de larvas y juveniles, sistemas de alimento vivo y sistemas de recirculación), de acuerdo a las especificaciones para un criadero marino. Sin embargo, se observó que ese diseño no era el óptimo para esta especie, por lo que la mayor parte de estos sistemas han sido modificados para ajustarse a las demandas de este pez. Esto se llevó a cabo con ayuda de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y con la colaboración del Dr. Sagiv Kolkovski de NutraKol (Australia). Actualmente, ACUINOR es la única compañía en el mundo que puede abastecer de huevos, larvas, juveniles y ejemplares de talla comercial de S. lalandi, exportando la mayor parte de su producto a Europa, Asia y los EE.UU.
Reproductores El jurel desova de manera natural en tanques acondicionados con un fotoperiodo y/o temperatura controlados. A diferencia de otras especies de Seriola, los reproductores de S. lalandi son relativamente fáciles de manipular y no requieren de inducción hormonal. El desove puede ser activado o inhibido con cambios en la temperatura; para su activación, se puede aumentar la temperatura después de un periodo de “hibernación” (16-18ºC). El pez alcanza la madurez a los 13 meses, y su maduración completa a los 2-3 años, necesitando otros dos años para alcanzar su máxima fecundidad y una mayor calidad de los huevos. Como muchas especies de Seriola, S. lalandi requiere de tanques grandes para tener condiciones óptimas de desove (60-150 m3) con biomasas reducidas (<5 kg/ m3). La necesidad de tener tanques 26
small percentage of the total production. However, market value is higher for S. dumerili and S. lalandi than S. quinqueradiata. In recent years, S. dumerili has gained significant interest in the Mediterranean. Spain, Greece, Italy, Croatia and Turkey currently have R&D programs to develop this species culture. Malta already has a small commercial production (estimated at 500 tons). Saudi Arabia’s National Prawn Company is currently developing the commercial production of this species and plans to produce about 30,000 tons a year.
ACUINOR Seriola lalandi can be found in waters of North Chile. This species is similar to the one found in Australia, as well as the Californian yellowtail. However, although the aquaculture industry in Chile is developed and is considered to be one of the largest in the world, not many attempts were made to culture this species. In 2008, a new initiative was developed by a private company – Acuícola del Norte (ACUINOR). The company’s vision is very innovative since the Chilean marine fish aquaculture is solely concentrated on salmon and trout. The hatchery location was chosen in one of the driest and harshest environments in the world, the Atacama Desert, were the ocean water temperatures allow the rearing of Seriola. The hatchery is located near Caldera (900 km north of Santiago). While it’s quite isolated, this ensures complete biosecurity coupled with access to airports and major facilities. The company’s goal is to establish the yellowtail kingfish aquaculture in Chile through a vertical development, which includes hatchery, nursery, and growout in land-based recirculating systems. Initially, the hatchery including the larvae and juveniles tanks, live feed systems and the recirculating systems