Desiderata - Número 3 - Julio, Agosto, Septiembre 2016

Page 51

El bibliotecario sevillano del trimestre Rafael Cid Rodríguez, un prolífico bibliotecario en Sevilla Jesús Alcaraz / Desiderata En esta ocasión, en nuestra sección “El bibliotecario del trimestre”, tenemos el honor de contar con Rafael Cid Rodríguez, un profesional con una dilatada trayectoria, participante activo en toda la actividad bibliotecaria dentro y fuera de Sevilla y autor prolífico de obras y artículos. Rafael Cid, además de integrar el equipo profesional del Archivo Histórico Municipal de Sevilla, preside la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID), e imparte cursos de Catalogación en la UNED.En cuanto a sus ilusiones profesionales, Yolanda afirma que “por ejemplo, ahora me encantaría trabajar en una biblioteca universitaria, en un CRAI sería estupendo”. Rafael Cid Rodríguez es Doctor por la Universidad de Sevilla en el Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas y Licenciado en Geografía e Historia por dicha Universidad. Es Técnico Bibliotecario del Ayuntamiento de Sevilla desde 1990. Entre 1991 y 2002 ha desempeñado su cometido profesional en las siguientes bibliotecas municipales: Biblioteca “El Esqueleto”, Biblioteca “Las Columnas”, Biblioteca

“Luis Cernuda”, Biblioteca “Alberto Lista”. Desde 2002 trabaja en la Biblioteca del Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Entre sus méritos y actividad profesional podemos citar: − Integrante del Grupo de investigación (HUM-801): “La Cultura Escrita y Escritos Conservados en Andalucía: Archivos y Bibliotecas”, del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de Universidad de Sevilla desde 2005.

RAfael Cid - http://www.aapid.org/

el que cuenta la Junta de Andalucía para el desarrollo de su política bibliotecaria (normativas, reglamentos, leyes, etc.)

− Integrante del grupo de trabajo sobre Perfiles Profesionales del − Miembro de la Asociación Anda- Consejo de Coordinación Biblioteluza de Bibliotecarios desde 1991. caria del Ministerio de Cultura desde 2011. El CCB realiza las mismas − Presidente de la Asociación An- funciones que el Consejo Andaluz daluza de Profesionales de la In- pero en el ámbito nacional. El gruformación y la Documentación po sobre perfiles se ocupa de rea(AAPID) desde 2007. lizar estudios e informes que luego se elevan al pleno del CCB para su − Vocal del Comité 50 de AENOR, aprobación. Grupo de trabajo: “Presentación y difusión de trabajos científicos y Durante los últimos veinte años ha técnicos” (2007-2013). sido coordinador de las Jornadas de Archivística, Biblioteconomía y − Vocal del Consejo Andaluz de Bi- Documentación de la UNED, imbliotecas y Centros de Documen- partiendo de forma continuada los tación de la Junta de Andalucía, cursos de Organización de bibliodesde 2007.Se trata del máximo tecas especializadas y centros de órgano de carácter consultivo con documentación, Técnicas bibliote-

DESIDERATA - Nº 3 - Año I - julio, agosto, septiembre 2016

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.