SEMANARIO DEPORTES CHETUMAL 3

Page 1

Mara Lezama

9.7 mdp en dignificar instalaciones para los deportistas de alto rendimiento

DIRECTOR GENERAL | Juan Arroyo Ortega N. 3 | 2 de octubre de 2023 Invierte

Época de vacas flacas

Estoy “retirado” del boxeo.

Llevo “alejado” de los encordados cinco o seis años cuando menos.

La última pelea que vi a punto de reventar de la emoción, fue aquella en la que Juan Manuel Márquez de un solo golpe envió al mundo de los sueños al entonces invencible Manny Pacquiao.

Fui aficionado de los buenos, de los que no quitaban la mirada del televisor, de los que esquivaban magistralmente los golpes, de los que soltaban jabs, ganchos y demás artillería pesada al unísono con mi peleador consentido.

Fui fan cuando había peleadores de verdad, cuando hasta los tipos que presentaban las peleas se volvieron leyenda por la forma tan característica en que lo hacían.

Cuando los campeones se enfrentaban a lo mejor de lo mejor y no buscaban “bultos” para imponer récords ni para engrosar su cuenta bancaria.

José “Pipino” Cuevas, Miguel Canto, Julio César Chávez, Óscar de la Hoya y el mencionado Márquez, fueron algunos de los que me hicieron felices en mi “paso” por los encordados.

Soy de la generación que terminaba exhausto de tanto tirar ganchos, jabs y esquivar golpes del

contrario, terminando más cansado -¡puf!- que los mismos peleadores en disputa.

Hoy, en pleno “retiro”, nada más sonrío indulgente cuando algún boxeador presume de ser el mejor ganándole a verdaderos bultos de papas

Pide tu semanario

Colaboradores

en el encordado.

Ni en sueños alcanzarán a rivalizar con los verdaderos ídolos de la selecta lista en que muchos tenemos a los verdaderos estetas del cuadrilátero.

983 210 6781

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 3

Nuevo proyecto de sóftbol El coach Manuel Hernández inicia

Con el objetivo de poner en alto a Quintana Roo, el entrenador Manuel Hernández comienza los trabajos de preparación en el Softbol juvenil en Chetumal, buscando llegar a los Nacionales CONADE 2024 y conseguir resultados similares a lo realizado en el béisbol en el 2019.

Manuel Hernández fue parte del cuerpo técnico de la selección de Quintana Roo que obtuvo la medalla de bronce en la extinta Olimpiada Nacional en el año 2019, logro que lo motiva a seguir trabajando con los jóvenes, ahora buscando poner en alto al estado en el Softbol.

“Empezamos a trabajar al enterarnos de un comunicado que hubo, junte a los muchachos y actualmente estoy trabajando con 13 jóvenes, algunos de ellos fueron seleccionados estatales en béisbol, y nos estamos preparando para las eliminatorias municipales”, comentó.

El coach Hernández comento que están a la espera de la convocatoria oficial de la Cojudeq

para comenzar su participación estatal, buscando ganar esta etapa para representar al estado en el macro regional, y de ahí al Nacional.

“Actualmente solo nosotros (Othón P. Blanco) y Cancún estamos trabajando el softbol en su categoría juvenil. Esperamos que cuando lancen la convocatoria sean más municipios los que

participen, para poder sacar un selectivo estatal competitivo a nivel regional”, agregó.

Mencionó también que el nivel competitivo entre la zona norte y la zona sur es bastante similar, pues ambos selectivos tienen en sus filas a elementos que fueron la base del equipo de béisbol que obtuvo la medalla de bronce en la

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 4

Olimpiada Nacional del 2019.

“Honestamente está parejo, vamos a tener un buen selectivo, el nivel que se trabaja es bastante similar, tanto zona norte como zona sur tienen lo suyo, así que será un competencia buena en cuanto a lo que buscamos como entrenadores”, destacó.

Dentro de los jugadores que destacan en la zona sur se encuentra Horacio Hernández y Carlos Pérez, ganadores del bronce nacional, además de Alexander Cuevas, Fonseca, Moisés Rojas, entre otros elementos de gran talento en la pelota suave.

“Tenemos buenos jugadores, es un equipo que vamos a pulir de aquí a febrero para que la mayoría se quede en el selectivo del estado; nuestro talón de Aquiles es el picheo, es lo que tenemos que trabajar con ellos, tenemos estos meses para mejorar”.

Manuel Hernández dio a conocer que será en el mes de febrero cuando se realice el macro regional de Softbol, el cual será el objetivo principal del equipo quintanarroense en busca de su pase a los Nacionales CONADE 2024.

Por último, el entrenador de pelota suave agrego que ha recibido el visto bueno por parte del presidente de la Cojudeq, Eric Arcila, para continuar trabajando en esta disciplina, esperando la convocatoria estatal para buscar la representación del equipo ante la zona norte del estado, en lo que se espera un exitoso proyecto de softbol juvenil en Quintana Roo.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 5
“Tenemos buenos jugadores, es un equipo que vamos a pulir de aquí a febrero para que la mayoría se quede en el selectivo del estado; nuestro talón de Aquiles es el picheo, es lo que tenemos que trabajar con ellos, tenemos estos meses para mejorar”.

Impulsan el ajedrez en la capital del Estado

El haber conseguido 4 medallas en los pasados Juegos Nacionales CONADE 2023, todas ellas por jóvenes ajedrecistas del norte de la entidad, abre una brecha de motivación al resto de la delegación estatal del deporte ciencia, con miras al selectivo del 2024, expresó el titular del club “Dama blanca” de dicho deporte en Othón P. Blanco Edwin Damián Alvarez.

Recordó el logro de una medalla de oro, dos de plata en la representación de Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel, así como de una presea de 2º lugar de María José Jiménez, gracias al apoyo de autoridades educativas y deportivas, como es la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ).

En tanto Edwin Alvarez señaló que el trabajo de los ajedrecistas en el club “Dama Blanca” de Chetumal se mantiene con prácticas en su instalación de avenida Belice con Insurgentes (Casa-DIA ISSSTE), cuyo trabajo ha

tenido un resurgimiento, ya que se ha tenido primero que popularizar y promocionar este deporte y posteriormente, se ha buscado jóvenes talentos que en un par de años estarán dando resultados a nivel estatal y nacional.

Dijo que ajedrecistas de Othón P. Blanco participaron el año pasado en el torneo internacional, Carlos Torres Repeto en Mérida, donde se tuvo a la mejor jugadora en Sub 14 femenil, Naomy Chay Feliciano, así como un tercer lugar en Sub 8 por parte de Mauricio Kelly Cruz, quienes representan a los semilleros en la ciudad capital.

Explicó que como club y considerando la ventaja del ajedrez, que es un deporte que no limita edades de competencia, en breve representarán al Tecnológico de Chetumal y en ese sentido, al ser un deporte formativo, tienen el apoyo de autoridades deportivas en Juegos Nacionales, como de parte de escuelas, en el aspecto competitivo.

En ese orden, continuarán su preparación como club “Dama Blanca”, con miras a obtener un lugar en el selectivo estatal, dentro de las instalaciones de CasaDía ISSSTE.

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 6

¡Atención!

El comité delegacional D-II-18 de Othon P. Blanco y Bacalar tiene el honor de invitarlos a participar en la segunda carrera de educación física, en conmemoración del Día del Maestro de Educación Física.

Esta emocionante competencia se llevará a cabo el próximo 14 de Octubre lugar de salida y meta en el monumento al Maestro de educación física en el boulevard bahía. Será una oportunidad única para demostrar nuestras habilidades atléticas y celebrar la importancia de la educación física en nuestras vidas.

Las inscripciones ya están abiertas y podrán realizarse a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/2carreraEF23 ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento deportivo tan especial!

Recuerda que la educación física es fundamental para mantenernos saludables y en forma,

además de promover valores como el trabajo en equipo y la superación personal.

¡Así que prepárate, ponte tus tenis deportivos y únete a nosotros en esta increíble carrera de educación física!

¡Te esperamos con los brazos abiertos para disfrutar de una jornada llena de deporte, diver-

sión y compañerismo! No olvides invitar a tus amigos y familiares para que también formen parte de esta gran experiencia.

¡No te quedes fuera y asegura tu lugar en la segunda carrera de educación física! ¡Inscríbete ahora mismo y prepárate para vivir una jornada inolvidable!

| DEPORTES CHETUMAL 7
A todos los amantes del deporte y la educación física

Sueños de campeón

Miguel Ángel Díaz Cruz quiere ser beisbolista profesional

Miguel Ángel Díaz Cruz, oriundo de la comunidad de Laguna Guerrero, en el municipio de Othón P. Blanco, es una nueva joya del béisbol.

Con tan solo ocho años de edad ha demostrado un gran talento para el rey de los deportes que si se lleva con calma podría tener un gran futuro como pelotero.

Sus padres, el señor Miguel Ángel Díaz Domínguez y Nictehá Cruz Correa, familia beisbolera, ha logrado inculcar al menor de sus tres hijos la práctica del beisbol.

Actualmente viaja de su pueblo Laguna Guerrero a entrenar en la academia Broncos de la ciudad de Chetumal bajo el mando de Julián Montalvo y Yair Pren.

Con gran alegría y entusiasmo se prepara este pelotero del sur de Quintana Roo para lograr poco a poco su formación de beisbolista y soñar con jugar a nivel profesional, impulsado por su familia y amigos que lo apoyan en cada momento.

Sin lugar a duda, un niño que debemos seguir muy de cerca ya que está mostrando talento beisbolero.

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 8

Invierte Mara Lezama $9.7 millones

En dignificar instalaciones para deportistas de alto rendimiento

Con inversión conjunta de la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) por un monto de 9 millones 792 mil pesos, se rehabilita la cancha de pasto sintético del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, cuyos avances fueron supervisados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Desde hace 6 años las instalaciones mostraban un deterioro paulatino, explicó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la titular de la SEOP, Irazú Sarabia, y del de la COJUDEQ, Eric Arcila, durante el recorrido en territorio. Enfatizó que combatiendo la corrupción y cerrando las grietas por donde antes se escapaban, el dinero del pueblo ahora rinde para hacer más.

“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de construir y mejorar infraestructura de calidad para contar con áreas dignas para las y los quintanarroenses, de esparcimiento y práctica deportiva” abundó la primera mujer gobernadora.

Mara Lezama destacó que la inversión bien hecha rinde frutos. Por ejemplo, el CEDAR también cumple una función de atracción turística, al ser sede de partidos de fútbol de nivel nacional e internacional, como el torneo The Football Games Cancún 2023, que disputarán equipos infantiles de 7 países, incluido México, a partir del próximo 14 octubre.

La rehabilitación de la cancha tiene el 95% de avance. Los trabajos consisten en la renovación total del pasto sintético, el suministro e

instalación de luminarias LED de 500 watts, así como el mantenimiento de la pista de tartán.

Adicionalmente, la Gobernadora informó qué gracias a gestiones realizadas a través de la COJUDEQ, presidida por Eric Arcila, ante empresarios comprometidos con el deporte, se logró una donación en especie para rehabilitar, dar mantenimiento y renovar 4 instalaciones sanitarias del complejo deportivo.

“Mediante la práctica del deporte, las niñas, niños, mujeres y hombres, fortalecen su salud física y ocupacional, dando la espalda al, consumo de sustancias nocivas, y la delincuencia. Con esta obra, refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los quintanarroenses”, enfatizó Mara Lezama.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 9

Los Albatros están de regreso

Hace algunas décadas Chetumal fue el epicentro del voleibol del más alto nivel competitivo en el país y hoy nuevamente el nombre de ese equipo resuena con fuerza tras arrasar con las eliminatorias municipales: Albatros.

Como una historia sacada de serie de Netflix y con un dejo de nostalgia, Juan Castillo y Miguel Gamero, junto con otros ex compañeros, todos viejas glorias del voleibol chetumaleño, decidieron regresar de su retiro y enseñar a las nuevas generaciones para posicionar nuevamente a la capital del Estado.

Tras seis años de arduo trabajo los resultados están a la vista. Club Albatros representará a Othón P. Blanco con cuatro selectivos en la Liga de Transformación que organizará la Cojudeq para sacar al equipo quintanarroense, asegura Juan Castillo.

“Hubo cuatro categorías en esta ocasión. La juvenil menor y mayor, en ambas ramas.

Participamos contra clubes locales y salimos campeones. También estamos trabajando con la categoría superior que también es posible que entre en Juegos Nacionales Conade”.

Sobre cómo van los preparativos para enfrentar la etapa estatal, comentó:

“Muy bien, somos generadores de semillero de nuevos talentos y estamos trabajando sólo categorías de iniciación y la preparación va de acuerdo a lo programado. La idea es que se participe en una liga y se va a eliminar la zona norte y la zona sur. La zona sur es de Tulum para abajo, Morelos, Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco y de arriba entran Playa del Carmen, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y demás. De ahí saldrán dos selecciones. Es una buena estrategia, si gana Othón P. Blanco, por ejemplo, sería la base del selectivo que representará al Estado en los regionales o Macroregionales”.

El presidente del Club Albatros agradece el respaldo de las autoridades tanto de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo

como del Ayuntamiento de Othón P. Blanco quienes les han facilitado las instalaciones para que los jóvenes puedan desarrollar su talento.

“Trabajamos con todas las categorías de inicio, de 8 años para arriba. Tenemos una página del Club Albatros-Panteras Negras en el Facebook, ahí nos pueden contactar con gusto los atendemos. Estábamos entrenando en el gimnasio Nohoch Sukun, pero está en remodelación, por lo que trasladamos los entrenamientos a los Habitat 1 y 3 y estamos en la escuela primaria Luis Donaldo Colosio donde practican los varones”, aseguró.

Al ser cuestionado sobre si hay talento suficiente para pelear eliminatorias con municipios como Solidaridad y Benito Juárez, sin pensarlo asegura que Othón P. Blanco pronto estará a la altura.

“Claro, sí lo tenemos. Antes la zona sur era muy reconocida por su voleibol, en seis años de trabajo estamos nivelados con otros municipios, en cuanto a la representatividad en competencia, entonces un poquito más de trabajo y creo que sí lo vamos a lograr. El año pasado logramos avanzar en una categoría y vamos por más”, aseguró.

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 10

ALBATROS, EL REGRESO

Juan Castillo narra cuáles fueron los motivos que los hicieron regresar al voleibol.

“Si te dijera por qué estoy acá, no me vas a creer. Ya lo había dejado, casi 12 años estuvimos fuera de lo que es el voleibol, no ajenos, pero fuera en cuanto al trabajo del club. Entonces hace seis años se juntó el profesor Gamero con otro compañero, Carlos Cornelio, con la idea de rearmar el Club, en eso mi hija me manifiesta su deso de jugar voleibol. Y aquí estamos. Empezamos con ocho jugadores y ahora somos más de 100".

“El club tiene 35 años que se formó, si bien recuerdan el club participó en el Circuito Peninsular de Voleibol en los que estaban los Estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

¿Recuerda algunos nombres de la primera plantilla?

Sí, de las fuertes, Javier Díaz Carvajal, Gilberto Hendricks, Luis Pérez Aké, Miguel Bayote y de ahí salió otra generación que fue la última en la que estaba Pedro Medina, Jesús Salgado, Héctor Leal, Miguel Gamero y muchos más.

¿Y qué pasó con esa generación?

La mayoría se casó, dejó de estudiar, se dedi-

caron a la familia, al trabajo y así fue.

¿Es algo similar con lo que pasó con los Delfines del básquetbol?

Sí, es algo similar, llega un momento en que las lesiones, la edad y todo eso ya no te permiten seguir.

¿Ya no hubo un seguimiento con las nuevas generaciones?

Cuando terminamos con el circuito empezamos a trabajar con puras categorías juveniles, el club se dedicó a trabajar desde las mini,

micro, de hecho tenían sus nombres de albatrillos, albatruchos, hasta albachochos que eran los más grandes.

Es un equipo histórico ¿qué los llevó a ser tan exitosos?

“Tuvimos la suerte de tener jugadores con muy buenas características para el voleibol, de hecho fuimos cinco veces campeones del Circuito Peninsular de Voleibol y más que jugadores éramos amigos, compañeros que hasta la fecha de hoy nos seguimos viendo y recordamos como si fuera ayer todos esos momentos. Eramos una familia”, concluyó.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 11
Como una historia sacada de serie de Netflix y con un dejo de nostalgia, Juan Castillo y Miguel Gamero, junto con otros ex compañeros, todos viejas glorias del voleibol chetumaleño, decidieron regresar de su retiro y enseñar a las nuevas generaciones para posicionar nuevamente a la capital del Estado.

Albatros y su historia ligada a René Domingo Marrufo Buenfil

El siguiente texto fue tomado de la página “Club Juvenil de Voleibol Albatros y Panteras de Chetumal, A.C.” en el se relata un reconocimiento al profesor René Domingo Marrufo Buenfil. Lo reproducimos dada la importancia histórica que tiene para el deporte local.

“El pasado 06 de marzo del año 2022, en el Estadio 10 de abril de Chetumal, se le hizo un reconocimiento al Maestro en Educación Física y Coordinador de las actividades extraescolares del Instituto Tecnológico de Chetumal, René Domingo Marrufo Buenfil, formador y entrenador de muchísimos deportistas nacidos en la cuna de los Mapaches del ITCH y ahora convertidos en excelentes profesionistas, empresarios exitosos y entrenadores de varios deportes.

Sin embargo, el día del homenaje sólo eran rostros de grandes amigos y compañeros deportistas, quienes compartieron todo tipo de vivencias en el salón, en las canchas, en los viajes y en los entrenamientos. Quienes fueron formados para ganar; para aprender a convivir entre iguales; para disfrutar las experiencias deportivas; para crecer sanamente y ser útiles a la sociedad.

El Maestro René Marrufo cimentó las bases para darle a Chetumal la oportunidad de competir con

bandera propia, impulsándolos a redoblar esfuerzos y voluntades para conseguir las metas propuestas.

Para Albatros, es una persona valiosa porque consideramos que con él se inició este legado, ya que, con el paso de los años, sus enseñanzas, la proyección y las raíces han dejado una huella insuperable.

René Marrufo: Sonrics, un día de éstos quiero conocer mi legado, dijo entre saludos y abrazos a sus alumnos y compañeros de vida.

De esta forma, relatamos brevemente nuestra historia que comienza en el año 1977, cuando el bachillerato estaba incluido en el nivel educativo del entonces Instituto Tecnológico Regional de Chetumal; se contaba con dos excelentes maestros y entrenadores: René Marrufo y José Mézquita, expertos en desarrollar el potencial de los jóvenes alumnos, entre ellos, el alumno Juan Castillo “Sonrics”, quien inició como futbolista y más tarde como rematador del equipo de voleibol de aquellos años, hasta que los entrenadores le vieron aptitudes de acomodador.

En aquel entonces, el acomodador en turno era el gran Moisés Pacheco quienes ya conocía a los experimentados rematadores como Javier Díaz Carvajal, Gilberto Hendricks, Miguel Ballote,

Luis Pérez, Carlos Díaz Carvajal, Didi Rex (+), Eduardo Leal, el Taisin, Ing. Samos, entre otros, pero el “Sonrics” tenía deseos de pertenecer y de vivir todas las emociones de ese equipo representativo de su escuela y sabía que primero debía ganarse su lugar, el respeto de todos y convertirse en líder para los jugadores, de esta forma, empezó a trabajar con ejercicios de fútbol combinados con voleibol bajo la estricta tutela de sus entrenadores. El esfuerzo siempre fue el doble porque sabía que, a la primera oportunidad tenía que hacerlo bien.

El legado empezó a tomar forma sin saberlo, manteniendo una trayectoria de grandes encuentros deportivos, para después participar en el Circuito Peninsular de Voleibol en 1983, con la participación de Javi, Hendricks, Chole, Sonrics, Jimi Carrasco, Tito Raúl, Ballote, Didi Rex (+). Entre estos viajes y convivencias deportivas, aparece nuestro querido amigo Miguel Gamero, quién fue auxiliar del maestro Marrufo y con el paso de los años, se fueron incluyendo más deportistas como Antonio Flores, Alejandro Esparza “Hano”, Héctor Leal “Yeye”, Jesús Salgado “Chucho”, Pedro Medina, Tony Medina, Aaron Barquet, Manuel Barquet, Eduardo Aguilar “Lalo”, Adalberto Martínez “El Parrita”, Jaime

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 12

González, Eliezer Manzanero “La Raya”. De acuerdo con los patrocinios, se fueron cambiando los nombres, primero como estudiantes fueron Mapaches del TEC. Luego se llamaron CAPA y su cancha estaba en las instalaciones del tanque elevado. Más tarde se llamaron Altarresin del Caribe, por una empresa recién llegada a Chetumal, cuyo dueño Antonio Flores se unió al equipo. Hasta que, en la década de 1980, había un nadador alemán Michael Gross “El Albatros”, llamado así por su impresionante braceo y como estaba arrasando en las competencias internacionales, fue inspiración para Eliezer Manzanero “La Raya” quien competía con Lalo Aguilar en voleibol playero, para nombrar a la dupla Albatros, además de traerles suerte, ya que fueron ganadores en ese primer torneo.

Fue así como a principios de los 90´s se necesitaba otro cambio de nombre para el equipo de voleibol de sala; por lo que el Sonrics, le sugirió al equipo que le había gustado mucho el nombre de Albatros y cuando todos aceptaron, la Raya se sintió muy feliz por ese detalle valioso. De esta forma, empiezan los triunfos y las derrotas, participaron en el Circuito Peninsular de Voleibol hasta finalizar 5 veces campeones. Fueron reconocidos en varios estados del país y galardonados por el Gobernador Mario Villanueva Madrid con el Premio Estatal del Deporte por su trayectoria deportiva.

Al desaparecer el Circuito Peninsular, los Albatros de Chetumal, participaron en partidos amistosos; en los juegos obreros nacionales representando a la CTM de Chetumal; en varios torneos nacionales de segunda división hacién -

dose competitivos ante equipos del centro y norte del país.

Al terminar este periodo y ante la falta de representatividad juvenil durante las olimpiadas empiezan con los entrenamientos encaminando a niños y adolescentes de Chetumal con las categorías Albatritos, Albatrillos, Albatruchos y Albatros, con niveles desde la micro, mini, juvenil y libre para que participen en las diversas etapas municipal, estatal, regional y nacional.

Durante mucho tiempo los equipos ocuparon los primeros lugares en estos torneos, así como también eran seleccionados para representar a sus escuelas.

Con esta breve historia generacional, se puede decir que hemos logrado lo que un día empezó el maestro René Marrufo, hacer hombres y mujeres de bien, profesionistas y fundadores de una próspera vida futura.

Actualmente, seguimos formando nuevas generaciones de voleibolistas, nada fácil en estos tiempos difíciles, pero todo es un reto, seguimos de pie y orgullosos de ser parte de un legado iniciado por una gran persona y valioso ser humano que deja una huella imborrable en el deporte de Quintana Roo.

Acá presentamos los nombres y posiciones de muchos voleibolistas que han sido parte de nuestra historia deportiva.

Voleibolistas posición central: Javier Díaz Carvajal (facilidad para rematar con ambas manos), Gilberto Hendricks (alcance extraordinario), Pedro Medina (fuerza y velocidad, especialista en cortas), Hano Esparza (balones

tendidos, corta, rápido al centro y diagonal corta), Lalo Aguilar (su fuerza estaba en la bola rápida y bloqueo).

Voleibolistas posición opuesto: Luis Pérez, Jimi Carrasco (su clave era un chiflido para señalar que estaba listo para rematar) el marinero Rutilio (excelente físico e increíble alcance), el Teniente Lalo (excelente físico y alcance), Chucho Salgado (su especialidad eran las cortas atrás, era táctico y cuando veía al equipo contrario decía “pega la bola para hacer vencidas”, Jaime González (potencia en las piernas, balón metro y corta atrás con pegada seca), Tony Medina (zurdo de gran agilidad para rescatar balones), Aaron Barquet (buen alcance en opuesto).

Voleibolistas posición banda: Didi Rex (papá por muchos años de los Albatros), Tito Raúl (pegada estilo látigo y su fuerza de ataque era el manejo de su muñequeo, solía decir: “pégamela”), Miguel Ballote (especialista en flechas, rápidas y su palabra clave era: “Azul, azul), el marinero Rutilio (con su increíble alcance también jugaba la posición de banda), Eliezer Manzanero “La Raya” (jugador de potencia y agitando los brazos decía: “súbela, súbela”), Yeye (especialista en flechas, hacía un chiflido especial para que le colocaran el balón), Manuel Barquet (excelente alcance), Aaron Barquet (buen alcance en banda), Barajas (buen alcance en banda).

Voleibolista posición acomodador: Moisés Pacheco (conocedor de los primeros voleibolistas en el TEC), Juan Castillo “Sonrics” (su clave fue conocer las características y habilidades de cada jugador y las debilidades del equipo contrario).

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 13

Un “monstruo de los deportes” Carmelo Méndez

Basquetbolista, luchador, ciclista, voleibolista, portero y pitcher, todas a un buen nivel, son las faetas con las que se le conoce a Carmelo Méndez Delgado, licenciado en Educación Física y orgulloso formador de jóvenes que destacan no sólo en lo deportivo, sino también en lo profesional.

Nacido el 18 de junio de 1978 y con 45 años años a cuestas, reconoce que las rodillas ya no les responden por lo que ha llegado el tiempo de dejar a un lado una de sus más grandes pasiones y la que más satisfaciones le ha dado: Jugar al básquetbol.

Luego de que en días pasados colgara 5-0 como pitcher del equipo Comunicadores en el Campeonato Municipal de Sóftbol de Primera Fuerza, Carmelo nos concede una charla en que habla de su pasión por los deportes.

“Colgué 5-0, es algo un poco complicado, mucha gente que me conoce sabe que desde pequeño he jugado sóftbol. Me enseñaron mis papás, mis tíos. Me gusta echarle ganas a todo lo que hago”.

¿Cuál actividad te apasiona más?

Mi pasión es el básquetbol. Es lo que más satisfacciones me ha dado. Me siento muy orgulloso no sólo de jugarlo sino como formador de basquetbolistas, de muchachos que ahora son licenciados, doctores, ingenieros, arquitectos. Al hacer cuentas al básquetbol le debo muchísimo. Ahí seguimos dando lata.

¿También fuiste ciclista?

La pedaleada llegó por una lesión de la rodilla. Me dice un doctor que nunca más puedo volver a jugar. Me ve otro especialista y me recomienda pedalear un poco. Compro una bicicleta de montaña sencillita y de ahí adquiero una de

ruta y empiezo la bicicleta y empiezo a darle. Y ahorita estamos pedaleando en la de ruta y en la de montaña.

¿Cómo fue que llegaste a la lucha libre?

Fue algo que siempre soñé de niño. Crecí viendo luchar a Fuerza Guerrera, Octagón, Máscara Sagrada y sobre todo a The Undertaker. De ahí fue el nombre que tuve de Black Monster. Me dije no me puedo morir sin logarlo. Siento que lo hice bien. Me gustó mucho, pero también vinieron muchas lesiones. No podía alternar el básquetbol con la lucha libre. La lucha es por amor completamente. Mucho amor al deporte. Y pues necesitaba tener un ingreso económico.

¿Y la portería?

El fútbol es otra de mis pasiones. Lo aprendí de mi papá. Mi papá siempre me llevaba a ver los juegos de fútbol. Era portero. En esos tiempos jugaba con un equipo que se llamaba Impresos Didier cuando la Liga de Veteranos se jugaba en el CREA. Al medio tiempo me paraba en la portería, con siete u ocho años y los señores me tiraban duro. Me vieron algunas personas y me invitaron a jugar fútbol. Y de ahí le seguimos dando igual.

¿Alguna otra faceta que no se te conozca mucho?

Jugué voleibol. Fui seleccionado del Estado a

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 14

la edad de los 13 años. Participé en un nacional en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con la selección de Quintana Roo. En su momento hacíamos natación, triatlón también. Algo que no voy a poder cumplir fue hacer un Ironman. Las rodillas no me dan. Sí me voy a quedar con las ganas de haberlo logrado.

De todas estas experiencias que has tenido, ¿alguna que haya marcado más?

Una de las cosas más importantes que me ha pasado en la vida fue el campeonato que tuvimos con Delfines de Quintana Roo en el Circuito Penínsular de Básquetbol (Cipeba), que ha sido el único campeonato de Delfines ganó fuera de este gimnasio (Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”). Fue en Macuspana, Tabasco. Lo ganamos contra puro chavo, traían dos seleccionados nacionales y cinco poblanos. Es una de las cosas que siempre voy a recordar.

El básquetbol es mi pasión pero ya me cansa más. Por eso ahora me inclino más por el sóftbol. Siento que puedo seguir pichando. Me gusta, me entretiene, me relaja. De verdad, no siento presión cuando estoy lanzando.

¿Cómo nació el proyecto de Huracanes?

Inicia cuando regreso de estudiar la licenciatura. Estaba jugando profesional con Cancún. Y me tocó ver en unos juegos estatales que a Othón P. Blanco le dieron una paliza. Dije no puede ser posible. Si nosotros antes le ganabamos a Cancún tranquilamente.

De ahí regreso a Chetumal y empiezo a armar mi escuela de básquetbol. Tuve el apoyo del licenciado José Luis Irizón y de Doña Remedios Pantoja, que siempre me han apoyado. Armamos el club de Básquetbol Huracanes. Ya tenemos 17 años trabajando con ellos. Atiendo niños desde los 7 años hasta los 18 años.

Soy licenciado de Educación Física, tomé mis cursos de entrenador de la Federación Mexicana de Básquetbol, he ido a certificaciones, actualizaciones. Nos hemos seguido preparando.

Soy feliz cuando mis alumnos juegan. Cuando a mis alumnos los empiezan a reconocer en sus escuelas. Cuando son niños que no los tomaban en cuenta y de repente los invitan a jugar. Me da mucho gusto. También trabajo en el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) con muchachos de carrera. Ayudarlos en lo que es lo deportivo. Y sobre todo cuando los ves ya ingenieros, arquitectos, la verdad. Es un orgullo verlos terminar siendo personas de bien.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 15

Siguen con paso firme

Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA (UAC), enfrentó su tercer compromiso en la temporada 2023 de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) en la Conferencia Nacional, ante los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el estadio “La Guarida del Lobo, en Puebla, donde los melenudos derrotaron ampliamente al local por marcador de 50 a 13.

Los primeros 6 puntos llegaron con una jugada de optativa, donde Gustavo Meniovich (#17) picho el balón desde la yarda 20 a Pedro Polanco (#23), para que el corredor llegara a las diagonales aguantando dos embestidas de la defensiva rival.

Ya para el segundo cuarto, la ofensiva optó, de nueva cuenta, por su running back, Pedro Polanco (#23), que desde la yarda 5, en carrera directa, llegó al touchdown para acumular otros seis puntos que se complementaron con una conversión a través de la carrera de Braulio Sosa (28), y así colocar los cartones en 14 a 0. A 5 minutos de finalizar la primera mitad, la ofensiva

Los

Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA en la Conferencia Nacional ONEFA 2022

de la BUAP trató de despertar con un escape por la izquierda de Casanova (#1), quien partió como corredor para engañar a la defensiva felina, quitarse un tacleo, y lograr una carrera de 70 yardas, que después del punto extra, puso los marcadores en 14 a 7, aun a favor de los cancunenses.

Todavía en la segunda mitad, Gustavo Meniovich (#17) rompió la línea de golpeo con una carrera, para atravesar 30 yardas y anotar otros seis puntos para los Leones, quienes, con otra conversión desarrollada con un pase lateral y una jugada de poder, lograron 2 puntos extras, y así dejaron la pizarra a su favor en 22 a 7.

Repitiendo la dosis de continuas carreras directas, y a 1 minuto de finalizar la primera mitad, Leones Anáhuac Cancun FBA anotó 7 puntos más vía terrestre con Pedro Polanco (#23) y

conectó el punto extra por patada con Mauricio Silíceo (#9).

Ya para el tercer cuarto, Enrique Monroy (#15), receptor de Leones, en un uno contra uno, venció al cornerback para anotar con pase de 25 yardas de Gustavo Meniovich (#17); para con otra conversión en jugada de engaño, Francisco Chaparro (#11) pusiera los cartones en 37 a 7 a favor de los visitantes.

En otra jugada de engaño y con carrera de 80 yardas, Gustavo Meniovich (#17), volvió a sumar 6 puntos, que con punto extra por patada de Mauricio Silíceo (#9), más otros 6 tantos de Kyahn Williams (#12), Leones de la Universidad Anáhuac Cancún logró los definitivos 50 puntos para su causa, mientras los locales, en el último cuarto, lograron conectar una jugada de engaño para solo sumar otras 6 unidades más. Al final el marcador fue de 50 a 13 a favor de los visitantes.

Con esta victoria y los puntos obtenidos, Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA se acercan más al objetivo de este 2023, el campeonato de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor.

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 16

Inédito campeón invicto

Hoy inicia una nueva era en la primera fuerza Premier y el ZACATEPEC ha llegado al momento de brillar como siempre lo había soñado, hoy la hegemonía de los verdiblancos fue muy evidente.

La primera parte estuvo muy pareja, siendo

Llegó el nuevo rey a la Liga Primera Fuerza Premier… Zacatepec

Tulum liquida a Barcelona con contundente 3-1

Barcelona el que abrió el marcador, empatando el Zacatepec antes de ir al descanso.

En la segunda parte lo que fue el Tercer periodo Zacatepec fue superior en todos los aspectos aventajando para el 2-1, el Cuarto periodo Barcelona presionó y echó toda la carne al asador ya no tenían nada que perder y el bastón del mando se les escapaba de las manos, pero un contragolpe que llegó a los

pies de Kevin el Kibis Chan fue la desgracia del Vakero y sus ahijados, pues Kevin con su versatilidad dejó atrás al defensivo para cruzar de pierna izquierda al guardameta de los hoy ex campeones.

Con esta Victoria se marcó una nueva era en el fútbol tulumense, hoy los reflectores apunta a otros actores una nueva era, la sangre nueva, que llegó para quedarse, hoy por hoy insuperables campeones de la primera fuerza premier…

Hoy JORDAN Chavero ha visto cristalizados todos los sueños que tuvo desde que inició este proyecto hace más de 7 años, con clubes protagonistas en las distintas ligas, hoy le aplaudimos a un protagonista que siempre está desde las sombras soñando con lograr alcanzar las luces de los reflectores y lo ha hecho con el pie derecho levantando la corona y acabando con una racha ganadora que ha cumplido un ciclo…

Hoy los Protagonistas serán los Campeones 2023 ZACATEPEC Tulum del Grupo ZACATEPEC.

Felicidades JORDA CHAVERO

Felicidades Hugo Manzano

Felicidades ZACATEPEC Tulum

Deportes J & R

Lemade Tulum

La Barracuda Tulum

Nuestros patrocinadores

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 17
========================•=
Tiberio Tadeo (Punto de Vista TV Radio)

Fiesta modelista en el Boulevard

Con motivo de conmemorar los 113 años de la fundación de la Escuela Modelo en Mérida, Yucatán, y celebrar el décimo aniversario de la Preparatoria Escuela Modelo y Universidad Modelo en Chetumal, se llevó a cabo, como es tradición, la octava edición de la Carrera de Aniversario, en la cual se sumaron más de mil participantes, haciendo de esta jornada una verdadera fiesta modelista.

El pasado sábado, en la pista de atletismo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), se respiró un ambiente de entusiasmo, alegría y compañerismo durante la octava Carrera de Aniversario de la Universidad Modelo Chetumal.

El evento dio inicio puntualmente a las 7:00

horas con la salida de las carreras de 5 y 10 kilómetros, seguidas de la caminata familiar de 3 kilómetros a las 7:20 horas.

Entre los participantes en esta carrera se encontraban miembros del personal docente y administrativo, alumnos, exalumnos, familiares,

corredores y público en general, todos unidos en esta ya tradicional celebración.

En este evento se dieron cita invitados especiales como el C. Carlos Bravo Carrasco, Coordinador Operativo de la Comisión de la Juventud y el Deporte, en representación de Eric Arcila Arjona, Presidente de la Comisión Para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, así como el C. José Canul Tun, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, en representación de Yensunni Martínez, Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

El Ing. Carlos Sauri Duch, Rector de la Universidad Modelo, dio el disparo de salida a las carreras de 5 y 10 kilómetros, mientras que el Dr. Oswaldo J. Áviles Rosado, Presidente del Consejo de Administración de la Escuela Modelo SCP, inauguró la caminata familiar.

El calentamiento previo a la competencia estuvo a cargo de la coordinación deportiva.

A lo largo del recorrido, que comenzó en la Concha Acústica del Boulevard Bahía, alumnos y maestros de la institución brindaron apoyo y compartieron momentos con los corredores.

La premiación estuvo a cargo del Dr. Oswaldo J. Áviles Rosado, el Ing. Carlos Sauri Duch, Rector de

18
Más de 1000 personas presentes en la celebración de la 8a Edición de la Carrera de Aniversario

la Universidad Modelo, la M.C. María Teresa Urzaiz y el L.C.F.Y.E.D. Ever Manzanilla Navarro, Coordinador deportivo de la Universidad Modelo Chetumal.

Los tres primeros lugares por categoría recibieron trofeos y medallas de participación. Al cruzar la meta, los participantes fueron recibidos con medallas y aplausos, dando inicio a la gran fiesta de convivencia modelista en la Pista de Atletismo de la COJUDEQ.

En la categoría de Carrera de 10 km, en la rama libre femenil, la ganadora fue: Laura Rosana Sima, mientras que en la rama máster femenil, la ganadora fue Ariana Seca Ortega. En la rama libre varonil, el ganador fue Hugo Antonio Perez Chan, y en la rama master varonil: Fernando Ramírez

García fue el ganador.

En la Carrera de 5 km, en la rama alumnos femenil, Karol Alcocer Coronado se alzó con la victoria, mientras que en la rama libre femenil, la ganadora fue Melissa Mora Aboytes. En la rama alumnos varonil, el ganador fue Rodrigo Aviña Contreras. Y en la rama libre varonil Armando Smith Azarcoya fue quien alcanzó la victoria. Por último, los miembros del Consejo de Administración, el Rector Carlos Sauri Duch y la Directora María Teresa Urzaiz, reafirmaron el compromiso de la Universidad Modelo de brindar educación de calidad desde su fundación en 2009, promoviendo los valores modelistas del humanismo y la innovación.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 19

Gobierno de Yensunni trabaja fuerte en beneficio

de los deportistas de OPB: “Chepe” Canul

Pese a que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que encabeza Yensunni Martínez Hernández, tiene como prioridades obras sociales como bacheo e iluminación, no se ha dejado de trabajar en beneficio de los deportistas, aseguró José Canul Tun, director del Instituto Municipal de la Cultura Física y el Deporte.

Señaló que han trabajado arduamente en la rehabilitación de espacios deportivos y se redoblarán esfuerzos en el cierre de la administración municipal, pues ya han realizado las gestiones necesarias que permitirán seguir beneficiando a los habitantes del municipio capitalino.

“Estamos llegando al cierre final. Tenemos que trabajar con más fuerza. Se han rehabilitado algunos domos, varios espacios deportivos y de una u otra manera les hemos dado vida.

“Por ejemplo, se rehabilitó el campo de La Chicotera. En un mes aproximadamente se estará inaugurando el Parque Insurgentes. Los trabajos están avanzados. La cancha fútbol rápido ya tomó

forma lo mismo que el área de skate y zumba”, comentó.

¿Para el siguiente año, qué proyectos se tienen contemplados?

Queremos meter proyectos tanto a nivel federal como los propios del municipio para continuar con la rehabilitación de espacios deportivos.

Se está analizando rehabilitar el campo 8 de Octubre, si no completa en el sentido de bardas y todo, sí levantar todo el pasto sintético, quitarlo y poner nuevo material, que es la arena y el caucho. Ese anuncio próximamente lo hará oficial la presidenta.

Tenemos proyectos no sólo para la ciudad, sino también para las comunidades. Se están haciendo domos y se van a seguir construyendo. En algunas escuelas también estamos trabajando, por ejemplo, en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya se construyó el domo.

Se acaba de anunciar que en Nicolás Bravo también en el bachillerato se le va a construir un domo. Entonces se está trabajando aquí y en

las comunidades, porque el municipio es grande y se requiere una buena cantidad de recursos. Queremos ver si por la vía federal nos llegan más ingresos, porque ya lo venimos trabajando prácticamente desde que iniciamos la administración.

El inicio fue complicado, pero ahora con el Gobierno de Mara Lezama y Eric Arcila, en la Cojudeq, hemos tenido buena comunicación y eso nos facilita la solicitud de recrusos.

Queremos rehabilitar espacios como el 10 de Abril, que es un estadio emblemático para el fútbol chetumaleño. Es el único estadio dentro de la ciudad que está vigente para la práctica del deporte.

Sobre la Expofer, ¿qué participación va a tener el Instituto?

En lo que nos corresponda al Instituto Municipal de la Cultura Física y el Deporte vamos a tener una función de lucha libre el domingo 22 de octubre con una cartelera integrada por luchadores locales, de Cancún y Tabasco, cuya contienda estelar tendrá como protagonistas a gladiadores de talla nacional e internacional como

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 20

Mascarita Sagrada, Rey Espectrito, Rey Espectro y Emperador Azteca. Ya está confirmado.

Tendremos exhibiciones de fisicoconstructivismo, powerlifting, MM Fitness. Presentaciones de los equipos profesionales de la ciudad, Tigrillos y Yalmakan, que van a tener un espacio para algunas actividades de interacción con el público, dominio de balón, vamos a hacer algunas rifas y sobre todo lo que se busca es generar identidad con los equipos profesionales. Para que la afición y sienta que los equipos son de ellos. También estamos analizando realizar una carrera recreativa, pero aún no está confirmado

Básicamente en la Expofer vamos a tener un pabellón, ahí se van a realizar estas actividades, tanto culturales y deportivas.

¿Qué nos puedes comentar sobre las Ligas de Transformación?

Ya tenemos prácticamente todos los selectivos. Estamos armando lo que es la documentación. Se llevaron a cabo las etapas municipales. El sótfbol femenil y varonil está

entrenando en el Polideportivo. El básquetbol igual acabamos de tener las eliminatorias. El fútbol femenil estará cargo de Malayo (Leonardo Yah Pat) y el béisbol estamos trabajando con Julián Montalvo; en el caso del voleibol, Albatros, se llevó todas las categorías en la etapa municipal. Ellos ya lo están trabajando de igual manera. Entonces

ya nos sentimos preparados.

La convocatoria fue lanzada por el gobierno del Estado. Deben de estar iniciando a principios de noviembre las Ligas de Transformación. Nosotros tenemos sede de la zona sur. Aquí se realizarán las actividades cada fin de semana, concluyó.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 21
Para las Ligas de Transformación estamos preparados, asegura “Chepe” Canul

De la Liga de Básquetbol de Veteranos Uro-Team, tricampeón

Uro-Team se proclamó tricampeón de la Liga de Básquetbol de Veteranos "Profesor Manuel Sabido Pérez" al vencer de manera contundente 88-43 a Infernales de Bacalar, en duelo disputado ante una gran asistencia de aficionados este domingo en el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”.

Por su parte, la escuadra de Truenos venció 42-33 a Pacers Cecyte, en duelo por el tercer lugar. La premiación fue encabezada por Carlos Bravo, en representación del titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Eric Arcila Arjona; Paul Romero, uno de los patrocinadores de la Liga, e Irvig Padilla, coordinador del certamen, quien agradeció el respado tanto de jugadores, aficionados, árbitros y patrocinadores apara que esta tercera edición fuera otro gran éxito.

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 22
EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 23

De Chetumal para el mundo

Galaxy está cumpliendo el sueño de conquistar la Arena México

Acasi un año de haber debutado como parte del selecto grupo de Pequeños Estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), el luchador chetumaleño, Galaxy, continúa forjando su propia historia explotando en cada oportunidad las cualidades que definen perfectamente su nombre: Ágil y volador.

El joven, quien debutó el 15 de diciembre de 2012, encontró en su mentor, Raúl Vidal, una inspiración para llegar a este bello deporte y en el invaluable apoyo de su familia en un aliciente más para cumplir el sueño de ser una estrella de la lucha libre. El andar ha sido difícil, pero está en camino a lograrlo.

En amena charla para DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO nos narra cómo ha sido ese proceso: “Nací el 19 de noviembre de 1998, en Chetumal, Quintana Roo. Comencé mis entrenamientos a la edad de los 6 años con el profesor Raúl Vidal. Más tarde seguí mis entrenamientos con Caballero Galáctico, debutando a los 14 años”.

A principios de año recibió la oportunidad de debutar en la Arena México y desde entonces su carrera ha seguido en ascenso. Ha aprovechado al máximo cada contienda para demostrar su

24

hambre de triunfar en el pancracio poniendo en alto el nombre de Quintana Roo.

“Cuando decidí mudarme al centro del país, me integré al gimnasio del Valiente del CMLL y con el profesor Fight Panther para pulir mi estilo y agarrar experiencia. Ya en la Arena México mis profesores son Pierrothito, Virus y Volador Jr.

“Anteriormente pensaba que llegar a pertenecer al CMLL era algo muy lejano. Hoy he demostrado que es todo lo contrario, pero claro que no es fácil. Lo más difícil en un principio es poder obtener la oportunidad, ahora estamos buscando ser reconocidos y ganar un nombre dentro de la empresa”, comentó.

Su mayor motivación ha sido su hambre de triunfo y el amor de su familia.

“El apoyo que he tenido de parte de mi familia ha sido de mucha importancia, siempre estarán ahí y son una gran motivación. Esto (ser luchador profesional) ha sido algo que he deseado toda mi vida, llegar a ser una estrella en la lucha libre y estoy en camino a eso. Estamos buscando consolidarnos dentro del Consejo y que el nombre de Galaxy haga historia”, afirmó.

Luego de varios meses alejado de su ciudad natal no puede negar extrañar la tierra del queso de bola y la marquesita.

“Extraño mucho mi ciudad, lo bello que es Chetumal. Toda mi familia, amistades y la vida dejé para poder hacer lo que más me gusta”, dice con un tono nostálgico.

Para finalizar, el primer quintanarroense en pertenecer al CMLL, manda un mensaje a los jóvenes y agradece a todos quienes han formado parte de este sueño que está cumpliendo.

“A todos los jóvenes, independientemente del deporte que realicen, les puedo aconsejar que salgan a buscar lo que se merecen. Los sueños y metas en la vida se pueden lograr, pero sólo hay camino para eso: La disciplina, constancia, paciencia y salir de su zona de confort.

“Es un gran sacrificio lo que tienen que realizar y nada fácil resulta arriesgarse a vivir una experiencia como ésta, pero hoy tengo muy claro que ha valido la pena totalmente cada día estando aquí. Todo se puede lograr, cualquier sueño, háganlo realidad.

“Gracias a toda la afición que me sigue, gracias por el espacio. Gracias a todas las personas que están involucradas en este camino y aquí seguiremos, representando Chetumal, a Quintana Roo en todo México y el mundo”, concluyó.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 25

Segunda victoria para Yalmakan FC

Con doblete de Jorge Díaz Price y otra anotación de Adalberto Viveros, Yalmakan Chetumal derrotó 3-0 al Inter de Querétaro, en acciones de la jornada 8 de la Liga Premier Serie A, celebradas el sábado en el estadio José López Portillo, en la capital quintanarroense.

Motivados luego de romper la mala racha, los Chacmooles saltaron al terreno de juego con la firme intención de sumar su segunda victoria en el torneo y lo demostraron desde los primeros instantes, con una actitud completamente ofensiva, tomando el control del partido desde el silbatazo inicial.

Después de varios intentos, el invitado de honor llegó al Jolopo al minuto 20, luego de una excelente jugada en la que Bogard Lleverino asistió a Jorge Díaz Price en los linderos del área, quien tocó por encima del portero, para mecer las piolas y poner el 1-0 para los Chacmooles.

Al 33´ llegó el doblete de Jorge Díaz Price, gracias a la equivocación del guardameta visitante, que soltó la pelota en el área chica y apareció el

10 de Yalmakan para empujarla al fondo y poner el marcador 2-0 a favor de los chetumaleños.

Para la parte complementaria Yalmakan continuó con un dominio abrumador sobre el Inter de Querétaro, teniendo la posesión de la pelota y creando llegadas de peligro por derecha con Beto Viveros y por izquierda con Díaz Price.

Fue al minuto 55 de tiempo corrido cuando cayó el quinto gol del torneo para Beto Viveros, luego de una jugada por el sector de la derecha en la que parecía que la pelota se perdía y el volante colombiano sacó potente disparo de pierna derecha, que venció al arquero queretano, para ampliar la ventaja de Yalmakan 3-0.

En la recta final del partido, los Chacmooles tuvieron un par de ocasiones más de gol, aunque ya no pudieron concretar y el marcador ya no se movió, y de esta manera Yalmakan consiguió su segunda victoria en el torneo con marcador definitivo de 3-0, rompiendo también una mala racha al ser el primer encuentro en el que no recibió gol.

Con este resultado, los dirigidos por Giancarlo Maldonado llegaron a ocho puntos y para la jornada doble repetirán en casa, para recibir al Racing Porto Palmeiras, en duelo a celebrarse este jueves a las 17 horas en el estadio José López Portillo.

26
(Los

Inter Playa del Carmen cae en Salamanca

El Inter Playa del Carmen cayó 3-1 en su visita a Petroleros de Salamanca, en el estadio "Olímpico Sección 24", en duelo de la jornada 8 de la Temporada 20232024 de la Serie ‘A’ de la Liga Premier, celebrado el pasado viernes

El conjunto local dirigido por Víctor Saavedra se puso al frente en el marcador con un remate de cabeza de David Octavio García al minuto 45, resultado con el cual ambas escuadras se fueron al descanso del medio tiempo.

Para la parte complementaria, al 50,' Julio Iván Alvarado marcó el 2-0 con un remate de afuera del área dejando sin oportunidad de reacción a Sergio Silva, en un auténtico golazo del cuadro salamantino.

El conjunto de casa no se conformaba y al 60’ apareció Juan Alexi Topete para mandar el balón al fondo de las piolas y poner el 3-0 en el marcador, prácticamente sellando la victoria de los Petroleros.

Minutos más tarde, al 65', Carlos Alberto López puso el 3-1 definitivo en lo que fue otra noche complicada para el conjunto del corazón de la Riviera Maya, esta vez en tierras petroleras.

Con este resultado, el Inter Playa del Carmen se quedó con 13 unidades en el Grupo 1 y en la fecha nueve (doble) recibirá a Aguacateros de Peribán FC, mientras que Petroleros de Salamanca asaltó la cima al llegar a 16 unidades y visitará a Sporting Canamy.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 27
Con este resultado, el Inter Playa del Carmen se quedó con 13 unidades en el Grupo 1

Pioneros Cancún FC concluye gira con derrota

Con una derrota (2-1) ante Aguacateros de Peribán en la Unidad Deportiva ‘Hermanos López Rayón’, Pioneros Cancún FC concluyó el sábado su gira de tres juegos consecutivos, de cara a la doble jornada que sorteará la próxima semana en la Temporada 2023-2024 de la Liga Premier (Serie ‘A’, Grupo 2).

Casi media hora el marcador no presentó movimiento, hasta que Daniel Valencia mandó un centro por la izquierda al otro lado, donde apareció Alan Cota con un disparo cruzado al poste derecho de Jorge de la Rosa. Era el 1-0 para los anfitriones.

Pioneros, que no había generado oportunidades en el inicio del segundo tiempo, empató (1-1) el duelo con soberbio gol de Jaime Daniel Guzmán, con un potente disparo desde afuera del área grande, al ángulo izquierdo del guardameta, Joel Muñoz. ¡Golazo al 54’!

Aguacateros respondió casi de inmediato, al minuto 56 para ser exactos, cuando los cancunenses no se acomodaban en la cancha, después del festejo, lo que aprovechó Mario Barajas para eludir la salida del arquero, De la Rosa, y vencerlo con un disparo al centro de su cabaña. Los de Peribán recuperaban la ventaja (2-1).

Más tarde, al 74’, nuevamente Barajas tuvo el tercero para los anfitriones con un disparo raso, que amenazaba el poste izquierdo, pero Jorge de la Rosa lo evitó con gran atajada.

La derrota deja rezagado a los caribeños con nueve unidades. Por su parte, Aguacateros ya suma 15.

28

¡Están intratables!

Zorros de Puerto Morelos FC logra su tercera victoria

Zorros de Puerto Morelos FC sigue en plan grande al lograr su tercera victoria en la Temporada 2023-2024 de la Liga Tercera División Profesional (TDP) tras imponerse 2-0 a Corsarios de Campeche, en la Unidad Deportiva “Pescadores”, en la jornada tres.

Con el aliento de su afición que nuevamente abarrotó las gradas, los pupilos de Carlos Flores Espetia se pusieron al frente en el marcador al minuto 14’ por conducto de Ricardo Rentería, quien definió dentro del área ante la salida del portero para el 1-0.

Ya en la parte complementaria, al 50’ nuevamente Rentería se hizo presente en el marcador con su tercer tanto de la campaña, esta vez por la vía penal cobrando a la derecha del portero Manuel Aké, quien se tiró hacia su otro costado.

La oncena portomorelense pudo haber incre -

mentado la ventaja en el marcador, sin embargo, en el resto del partido la defensa campechana estuvo más atenta y evitó la caída de su marco por tercera ocasión.

En dicho encuentro se dio el debut del mediocampista portomorelense Daniel Adorno en la segunda mitad, como parte de la filosofía del club de darle la oportunidad al talento local.

Otro dato a destacar es que la escuadra portomorelense sigue sin recibir gol en la presente campaña luego de tres partidos gracias al buen trabajo de todo el equipo, y por supuesto, del portero Adrián Irigoyen.

Con este resultado, Zorros de Puerto Morelos FC llegó a nueve unidades para seguir entre los líderes del Grupo 1 y en la fecha cuatro visitará a Progreso FC, el sábado 7 de octubre a las 16:00 horas tiempo local (17:00 horas de Quintana Roo) en el estadio “20 de Noviembre”.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 29

Inter Playa del Carmen de la Liga TDP Suma valiosos puntos

En un partido de poder a poder, el Inter Playa del Carmen se agenció dos unidades luego de empatar 0-0 ante Deportiva Venados y ganar 5-4 en penales el punto extra, en la Unidad Deportiva "Mario Villanueva

Madrid", en la jornada tres de la Temporada 20232024 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), Grupo 1 (Zona Sureste).

En la primera mitad el equipo dirigido por Alejandro Jácome presionó fuerte el arco contrario siendo Félix Falcón el jugador más incisivo, pero la defensa visitante se aplicó bien en el fondo

por lo cual ambas escuadras se fueron al descanso con empate sin goles.

Para la parte complementaria, la tónica del encuentro no cambió, con el equipo del corazón de la Riviera Maya tratando de marcar el gol de la diferencia ante un conjunto astado que de igual manera buscaba horadar la cabaña enemiga pero el resultado no cambió.

Ya en la definición por penales, el equipo de Solidaridad fue más certero y se impuso 5-4 con anotaciones de Félix Falcón, Daniel Hernández, Justin Falcón, Zahid Silva y Gabriel Ku para quedarse con el punto extra.

Con este resultado, el Inter Playa del Carmen llegó a ocho unidades en el Grupo 1 y en la jornada cuatro visitará a Campeche FC, el sábado 7 de septiembre a las 15:00 horas (16:00 horas de Quintana Roo) en el estadio "La Muralla de Kin-Ha".

DEPORTES CHETUMAL | EL SEMANARIO 30

Pioneros golea 8-0 a ISG Sport FC

Los Pioneros Junior de Cancún llegaron a nueve unidades y lo hicieron de manera contundente, luego de superar por goleada 8-0 al cuadro de ISG Sport FC de Ciudad del Carmen, en duelo que formó parte de las acciones de la jornada tres de la Temporada 202324 de la Liga de la Tercera División Profesional, celebrado en el Estadio “Cancún 86”.

El cuadro pionero, que comanda José “Pepe” Mercado, ligó su tercera victoria consecutiva en el arranque del torneo y con esto, además de mantener su calidad de invicto, se encuentra peleando los primeros puestos del Grupo Uno de la Zona Sur.

Desde que sonó el silbatazo inicial el equipo cancunense se fue al ataque, logrando generar las primeras jugadas de peligro y fue hasta el minuto 12, cuando tras un tiro de esquina, el pionero Ángel Valentín Velázquez se anticipó a los defensas y de cabeza hizo el 1-0.

Los Junior volverían a insistir y en una jugada por banda derecha Francisco “Panchito” Valdez sacó un centro, donde apareció el atacante Nicolás Segura para empujar el esférico y poner el 2-0 en la pizarra, eso sobre el minuto 15.

Nuevamente, Pioneros volvió a mostrar contundencia, cuando Andrés Enrique Encalada recibió un balón y con un “zapatazo” a media distancia marcó el 3-0 sobre el minuto 24; posteriormente, al 39, Freddy González aprovechó una serie de rebotes en el área rival y empujó el esférico para así marcar el 4-0 y con esto irse al descanso del medio tiempo.

Para la parte complementaria, el partido muy similar que el primer tiempo, con unos Pioneros haciendo dueños del terreno de juego y un cuadro de Ciudad del Carmen desconectado; sobre el minuto 67, “Panchito” Valdez tomó el balón y en una descolgada fue dejando en el camino a la marca, para cruzar la pelota y dejar sin oportunidad al arquero y con esto poner el 5-0.

Sobre el 79’, los Junior alargaron la ventaja, cuando Rodolfo Olvera recibió el esférico y con “pincelazo” mando a guardar la redonda y con esto poner el 6-0 en el marcador.

Al 85’, el profesor “Pepe” Mercado dio voto de confianza a los elementos canteranos de Pioneros y es que el jugador Pavel Adrián Tallez hizo su debut en el circuito profesional anotando un gol para marcar el 7-0, esto luego de una gran triangulación con Emiliano Martínez y “Panchito” Valdez;

cabe resaltar que Tallez, viene jugando con el club desde las Fuerzas Básicas y celebró su primera anotación con lagrima en los ojos.

Finalmente, el 8-0 definitivo llegó por conducto de Emiliano Martínez, quien recibió el esférico y le pego para hacer un golazo, esto al 90+1.

Para la próxima jornada cuatro de la competencia, los Junior saldrá a la carretera para visitar a los Pampaneros de Champotón el próximo 7 de octubre; mientras que el ISG Sport regresa a casa para recibir al cuadro del Boston Cancún FC.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 31

Regresa a la senda de la victoria

Boston Cancún FC golea a Felinos de la 48

Boston Cancún FC consumó una espectacular voltereta (4-1) ante Felinos de la 48, en el campo ‘La Parcela’ de Bonfil, en la tercera jornada de la Temporada 20232024 de la Liga de la Tercera División Profesional (LTDP). El duelo se disputó el sábado.

La escuadra dirigida por el profesor, Edgar Iván Liévano, provocó importantes ocasiones de gol, pero no lo reflejó en el marcador. Hasta ese momento, cuando el silbante, Jorge Efraín Velázquez May, estaba por concluir la primera mitad, apareció Aldo Solano con un disparo a primer poste para darle la ventaja momentánea a los tabasqueños, en un contrarremate, que previamente el arquero, Emiliano Reyes, rechazó.

Ya en el complemento, la historia fue completamente diferente, con unos cancunenses sedientos de revancha. Juan Marín, por la banda izquierda, explotó la picardía que lo distingue, desequilibrante, una amenaza para la defensa de Felinos.

Marín formó parte de una línea de tres ofen -

sivos, con Alejandro Núñez, por derecha y Diego Arreola al centro, en punta con Ismael Mendoza.

Al 53’, Edgar Iván Liévano ingresó a Romario Domínguez y Uriel Lara, y de inmediato los cambios surtieron efecto. Transcurría el 63’ y el dorsal ‘153’ escapó por izquierda y con disparo bombeado, convirtió el 1-1.

Dos minutos después, Uriel Lara puso en ventaja a los de casa.

Al 73', apareció Domínguez por segunda ocasión y tercera en la pizarra, ahora con un disparo en medio de varios zagueros para marcar el 3-1.

El show de Romario no había terminado. Curiosamente, un día antes del partido contra los de la 48, cumplió 19 años de edad.

¡Vaya forma de festejarlo! ¡Con un hat-trick! Su tercero, al 81', fue un gol de antología, con un disparo al ángulo izquierdo del cancerbero tabasqueño, para poner cifras definitivas (4-1).

Su segunda victoria como local, permite a Boston Cancún FC sumar seis unidades. En la cuarta jornada, visitará a ISG Sport FC, el sábado 7 de octubre.

32

Vencen 2-1 a Campeche FC Nueva Generación Voltereta de Tigrillos

Los Tigrillos de Chetumal vinieron de atrás y con doblete de su capitán, Sebastián Cárdenas, derrotó 2-1 a Campeche FC Nueva Generación, en acciones de la jornada 3 de la Temporada 2023-2024 de la Liga TDP.

Luego de la dololrosa derrota con goleada 4-1 a manos de la Deportiva Venados, los Tigrillos regresaron a casa con la firme obligación de enderezar el rumbo y regalarle a su afición su segundo triunfo en el torneo, aunque enfrente tenían a una desesperada escuadra campechana que llegó a la capital con la necesidad de salir de su mala racha de dos descalabros consecutivos.

A lo largo de la primera parte del partido los Tigrillos tuvieron cierto dominio de las acciones, aunque no lo pudieron reflejar en el marcador.

La escuadra campechana luchó de principio a fin por contrarrestar el accionar de los chetumaleños, lo cual enparejó la balanza a lo largo de la primera parte.

Para el complemento, la escuadra de Campeche FC Nueva Generación se fue el frente en el marcador con anotación de Gael Gutiérrez, quien venció al guardameta, Ernesto Márquez al minuto 50 del partido, con disparo de pierna derecha que adelantó a los visitantes 0-1.

Los minutos transcurrieron y los intentos de los Tigrillos eran ineficientes, pues la zaga caampechana se mostró con autoridad y detuvo todo intento chetumaleño.

Fue hasta el minuto 80 cuando llegó el gol de la igualada de los Tigrillos, por conducto de Sebastián Cárdenas, que emparejó el marcador por la vía del penal.

Todo parecía indicar que el partido se iría a la definición del punto extra en la tanda de penales, cuando Sebastián Cárdenas apareció nuevamente dentro del área y convirtió un verdadero golazo, para darle el triunfo a los Tigrillos 2-1.

Con este resultado, el cuadro chetumaleño llegó a seis puntos y se ubica en la sexta posicion del Grupo 1, y para la siguiente jornada visita a los Corsarios de Campeche, el próximo 6 de septiembre en el estadio Universitario.

EL SEMANARIO | DEPORTES CHETUMAL 33

Alumbran la pista de patines de Solidaridad

La Secretaría de Infraestructura y Obras en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte (IDM) de Solidaridad, en la constante rehabilitación de infraestructura deportiva en el municipio iluminado al 100% la pista de patines de velocidad de la Unidad Deportiva en la avenida Juárez, bajo las indicaciones de la edil Lili Campos.

En recorrido de supervisión el subsecretario de obras el Arq. Fabián Herrera Quiam y el director del IDM Amador Gutiérrez Guigui constataron los trabajos realizados que benefician a la comunidad atletica de este deporte y a la ciudadanía en general.

“Se colocaron 32 luminarias tipo leds de nueva generación de luz blanca en las ocho torres de esta instalación, que son ahorradoras y de basto brillo. Las torres también se ajustaron. Esto es una primera etapa de colocación de alumbrado que estamos haciendo y sabemos de lo importante que son los espacios deportivos, por lo que la presidenta Lili Campos nos ha dado la indicación de enfocarnos a estas aéreas donde también conviven las familias solidarenses.”, comentó Herrera Quiam.

Por su parte Amador Gutierrez expresó que la Unidad Deportiva Playa del Carmen cuenta con una diversidad de instalaciones para disciplinas deportivas entre las que destaca la de patines, y este deporte es uno de los que más resultados deportivos le ha dado a Solidaridad y a Quintana Roo, por lo que está mejora ayuda directamente en su fomento y promoción para poder extender los horarios de uso y se tengan más niños, niñas y jóvenes practicando patines.

El presidente de la Asociación estatal de esta especialidad Juan Pastor, agradeció la mejora a nombre de la comunidad que representa, porqué es algo que se requería urgentemente y la presidenta Lili Campos escuchó sus necesidades en previos eventos, siendo ahora una realidad el nuevo alumbrado.

34
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.