
1 minute read
"Los antígenos e inmunógenos"
LOS ANTÍGENOS
D e f i n i c i ó n y c l a s i f i c a c i ó n
Advertisement
Un antígeno es una molécula de procedencia exógena o endógena, que un organismo reconoce como extraña, por ejemplo: toxinas, virus, bacterias, químicos, polen, entre otros.
Provocan que el sistema inmunitario genere anticuerpos, debido a que su sistema no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Los antígenos tienen la capacidad de unirse a receptores de linfocitos y anticuerpos.
Los antígenos se clasifican en función de su origen. en: Xenoantígenos, Aloantígenos y Autoantígenos.

Los xenoantígenos proceden de otras especies, como bacterias o virus.
Los aloantígenos o isoantígenos proceden de un organismo de la misma especie, como los glóbulos rojos de otra persona, que pueden causar un rechazo ante una transfusión
equivocada. Los autoantígenos son moléculas del mismo ser vivo que son reconocidas por él como extrañas, debido a una alteración del sistema inmune.
¿Qué es un inmunógeno?
En términos generales, las moléculas de cualquier grupo químico que provocan una respuesta inmune específica se denominan inmunógenos.
La inmunogenicidad se refiere a la capacidad de una sustancia para inducir una respuesta inmunitaria específica, de acuerdo a su naturaleza y a la del organismo en el que actúa.
Es importante aclarar lo siguiente: todos los inmunógenos son antígenos, pero no todos los antígenos son inmunógenos. A pesar de que no son lo mismo, ambos términos (antígeno e inmunógeno) se utilizan como sinónimos.
La mayoría de los antígenos son proteínas, glicoproteínas o lipoproteínas puras.
