
1 minute read
TECNICAS DE ESCULTURA
Tanto los artistas profesionales, como los aficionados amateurs que dedican una parte de su tiempo libre a una de sus grandes pasiones, la escultura, lo hacen por la necesidad o la satisfacción que les brinda expresarse a través de la creación de volúmenes y formas.
Las esculturas son una forma artística tridimensional que utilizan el espacio real englobándose o interactuando con él. A la hora de empezar a realizar una escultura nueva, los autores deben tomar diferentes decisiones respecto a su altura, su ancho y su largo y, en base a ello y al resultado esperado, decidir la técnica o técnicas que van a emplear.
Advertisement
La tecnica de la eculpida es una de las técnicas de escultura más conocida por todos, incluso por los que no saben demasiado sobre este arte. A través de esta, se trabaja a partir de un bloque al que se le van quitando partículas hasta que se consigue la forma que el escultor tiene en mente. Históricamente, en Italia se esculpía en mármol; la piedra caliza se utilizaba en Europa y las piedras de alabastro en Alemania, Inglaterra o España. Pero esta técnica no es la unica y por lo tanto hay diversas que se pueden aadaptar al escultor y estilo al que se quiere lograr.



Modelado
Es una técnica en la que se le da forma a un material blando o maleable gracias a un molde. Uno de los materiales que más se suelen utilizar para este tipo de técnica es la arcilla, aunque no es el único. La arcilla es un material muy barato, fácil de conseguir y, además, se puede moldear sin dificultad. Uno de los puntos fuertes de esta técnica es que permite realizar múltiples copias.

Fundici N
Requiere de un molde para llevarse a cabo. La principal diferencia consiste en que, en el caso de la fundición, las esculturas resultantes están hechas, normalmente, a partir de metales mezclados. El bronce, por ejemplo, es una aleación del estaño y el cobre; y es habitual utilizar esta mezcla en esculturas por ser tan fuerte y duradera. De hecho, en la Edad Media se utilizaba para fabricar armas, herramientas y otras esculturas.
Pulido
El pulido es una técnica con la que el artista busca mejorar el acabado final de la figura que ha creado, mejorando su aspecto visual y su tacto. De esta forma, consiste en realizar una operación mecánica sobre la superficie. La técnica de pulido en madera también se conoce como lijado y, para ello, se pueden utilizar lijadoras o hacerse de forma artesanal.