DELUXE Magazine - Edición Nº 12 Agosto/Septiembre 2012

Page 1

>>

www.deluxe-magazine.com.ar • Edición Nº 12 – Agosto/Septiembre 2012

exclusive lifestyle | home and living

exclusive lifestyle | home and living

Entrevista

Dalia Gutmann

Turismo

Quebrada de Humahuaca

Solidaridad Red Comunidades Rurales

Real Estate

las mejores propiedades

Universo de aromas y sabores Con sensibilidad estética y recursos vanguardistas, las cocinas actuales se convierten en el lugar ideal para crear, compartir y avivar los sentidos




5

editorial

Soñar, crear y compartir “La cocina es alquimia de amor”, dijo alguna vez el

No se pierdan la entrevista exclusiva a Dalia

escritor francés Guy de Maupassant, y estamos segu-

Gutmann, una mujer que no le tema a nada y se ani-

ros de ello.

ma a todo.

Es uno de los lugares sagrados de la casa, donde

Y como siempre, nuestro Mundo Deluxe y un paseo

creamos manjares para satisfacer a nuestras familias,

por las propiedades más destacadas que nos ofrecen

donde compartimos charlas y encuentros con ami- las mejores inmobiliarias de Zona Norte. gos, donde los aromas se combinan con los recuerdos de nuestra infancia.

Seguimos soñando y creando para ustedes.

En esta ocasión, les presentamos las últimas nove- ¡Nos vemos en octubre! dades del mundo de las cocinas: mobiliario, decoración, iluminación, electrodomésticos de vanguardia Gracias por pertenecer e información útil para tener en cuenta a la hora de El equipo de DELUXE Magazine crear la cocina de sus sueños. Seguimos también con nuestros diarios de viaje y, en esta segunda entrega, recordamos nuestro paso por Jujuy. Una sección inspiradora que permite, tanto a ustedes como a nosotros, compartir esos viajes inolvidables que quedan sellados en la memoria.

DELUXE magazine



7

Índice

14 NOTA DE TAPA Shopping

08

Entrevista

10

Nota de tapa

14

Turismo

22

Mundo DELUXE

26

Solidaridad

30

Real Estate

33

Un espacio con productos de moda y deco para tentarse.

exclusive lifestyle | home and living

Personajes de mundos diversos abren las puertas de sus universos personales y profesionales.

Tendencias, novedades de diferentes rubros y producciones de decoración exclusivas para la inspiración.

Destinos que convidan las mejores sensaciones de placer con imágenes para recordar.

Todo aquello que invita a disfrutar de los placeres de la vida: marcas exclusivas, empresas de lujo y mucho más.

Ellos apuestan a un mundo mejor, más justo y con posibilidades para todos. ¡A contagiarse!

Los mayores referentes del sector nos muestran sus mejores propiedades.

edición digital

DELUXE magazine

08 shopping

10 entrevista

30 solidaridad


Índice 8

26 Mundo DELUXE

>> Créditos DIRECTOR EDITORIAL Y COMERCIAL Mariano Valdés mvaldes@deluxe-magazine.com.ar COORDINADORA GENERAL Adriana Páez Cantaluppi adriana@deluxe-magazine.com.ar EDICIÓN PERIODÍSTICA Soledad Avaca Cuenca Bootik – Contenidos a medida PRODUCCIÓN Y DISEÑO GRÁFICO Cobra5 Matthias Reinders Hamburgo (Alemania) headquarter@cobra5.es FOTOGRAFíA Hernán Vega COLABORAN ESTA EDICIÓN Andie Pignanelli Karina Pontoriero Tatiana Szteinmarder IMPRESIÓN Galt S.A. 011-4303-3723 www.galtprinting.com

33 REAL ESTATE

22 Turismo

TIRADA 10.000 ejemplares Vicente López, La Lucila, Acassuso, Martínez, Lomas de San Isidro, La Horqueta, Santa Rita, San Isidro Chico, Boating Club, Punta Chica Village, Marina Canestrari, Marina del Sol, Marina del Norte, Rincón del Arca, Bahía del Sol y Nordelta. Este ejemplar es gratuito. Está terminantemente prohibida su venta. El director editorial no se responsabiliza del contenido de los avisos publicitarios suministrados por los anunciantes ni del material suscripto por los periodistas que escriben en esta revista. Queda terminantemente prohibida su reproducción parcial o total de cualquiera de los artículos de la revista.

DELUXE MAGAZINE Propietario: Valdés, Mariano Ezequiel Domicilio Legal: Santa Rosa 1416, (1638) Vicente López

media pack

DELUXE magazine


9

shopping

Regalar experiencias

(Bigbox, cajas de regalo desde $200) Una buena idea para sorprender. Con Bigbox se pueden regalar desde estadías en los mejores hoteles de nuestro país hasta la posibilidad de pilotear un helicóptero. Restaurantes, hoteles, spas, centros deportivos y mucho más. Encontrá tu Bigbox en el Shopping Paseo Alcorta o a través de la Web:

Recuerdos del mar

(Aromas de la Campiña, colonia $38, sales para baño $14, gel de ducha $18) La marca presenta la nueva línea de fragancias ´Bosque Cariló´, una propuesta que nos transporta al mar y a sus aromas. www.leticiaerroz.com.ar

Te regalo mi corazón

(Mejor Postura) Almohadón de mano y puff en forma de corazón, relleno de micro fibras, ideal para decorar y ¡descansar! www.mejorpostura.com.ar

www.bigbox.com.ar

Esperando la primavera

(Susana Berney, $1.450) El estudio de paisajismo y objetos de diseño Susana Berney propone una decoración a cielo abierto con un sillón para jardín en hierro forjado y madera, rodeado de flores. Una propuesta cálida y romántica. Primera Junta 1080, San Isidro 4743-9600 / 15 4 035 7681 www.susanaberney.com.ar

Bien cancheros

(Blue Duck, $165) Zapatillas con estampado escocés. La marca ofrece variados y originales diseños que imponen estilo. Hay modelos para bebes, chicos y chicas. Hasta el talle 37. A no perderse la liquidación de temporada y las propuestas para el Día del Niño. En zapaterías y shoppings de todo el país. www.blueduck.com.ar

DELUXE magazine



11 entrevista

Dalia Gutmann

“Mi material de trabajo es mi vida cotidiana” Locutora, conductora, humorista, escritora, actriz, madre y más. Dalia Gutmann se anima a todo, y lo hace bien. ¿El secreto de su éxito? El Humor. De eso habla en esta charla íntima con DELUXE Magazine.

Por Karina Pontoriero Es preferible reír que llorar. Y reírse de uno mismo, de las propias torpezas o pequeñas desgracias cotidianas, es una manera terapéutica de encarar la vida. Para qué tomarla en serio si finalmente no saldremos vivos de ella, ¿no? Quizá bajo estas premisas nació el stand up, un género de comedia surgido en los Estados Unidos, en el que un monologuista se para cual maestro de ceremonias, sólo con su cuerpo y su alma, sin más armas que un micrófono y una historia que contar, con la difícil misión de hacer reír a su público. Y el público ríe, claro, cuando se siente identificado con lo que el interlocutor revela. Así funciona. Pero para hablar del tema, mejor cederle la palabra a una mujer que hizo del humor su medio de vida desde los tiempos no tan lejanos en que actuaba en el teatro Bululú, la cuna del under, o más cerca aún, desde que rompió el molde protocolar característico de las locutoras con su llegada al programa AM de TELEFÉ. Con ustedes: ¡Dalia Gutmann!

Hacer humor es tu trabajo. Y el humor en tu vida, ¿qué lugar ocupa? El humor me ayuda a pasarla mejor, a ser más directa, a no tomarme las cosas de manera personal. También me aprovecho del humor para decir cosas que de otra manera me resultaría más difícil. El humor es la estrategia que uso para sufrir menos y desdramatizar un poco lo que no sale como yo hubiera querido.

¿Qué personas o personajes te divierten? Mi marido, mi hija, mi madre... Algunos compañeros de trabajo me divierten mucho. A mí me divierte la gente auténtica, la que dice lo que le pasa o lo que siente sin importarle tanto lo que piensan los demás. >>

DELUXE magazine


entrevista 12

DELUXE magazine


13 entrevista >> ¿Cuándo tomaste conciencia de que hacías

Mezclo todo. Mi material de trabajo es mi vida cotidiana, así que muchas veces estando con mis hijos o haciendo un trámite, se me ocurre material y lo escribo en algún papelito. Por ende, mi vida está muy interconectada. Por otro lado, mi hija está acostumbrada a ir de vez en cuando a nuestros trabajos, tengo una familia muy presente, una persona que me ayuda en casa, y todo lo vamos acomodando a nuestro estilo. Muchas veces mi vida es caótica pero esa adrenalina la sufro y la disfruto.

reír a la gente?

Un poco en la primaria me daba cuenta de que me encantaba “prestarme al show”. Mis amiguitas (que hasta el día de hoy siguen siendo las mismas), se reían de las cosas que me animaba a hacer o a decir, y eso me fascinaba. Después en la secundaria me volví más vergonzosa y, recién a los 26 años más o menos, ayudada por el stand up, volví a recuperar a la loca que hay en mí.

¿A cuál de todas tus actividades jamás renunciarías?

Hablando de “la loca” que hay en vos, escribiste Entregada al ridículo, un título que suena casi a definición. ¿Tuviste miedo al ridículo alguna vez? ¿Cómo lo superaste? Muchísimo. Años de mi vida pasando papelones y tratando de disimular, que no se note. Y eso me hacía sufrir un montón. Hasta que acepté que ser papelonera, hablar de más, ser desubicada, etc., es como mi marca registrada.

hacer un show como Cosa de minas, que tiene un público mayoritariamente femenino, me ayudó todavía más. Porque tal vez nosotras cuando somos mayoría, nos animamos a decir más cosas y deja de importarnos lo que opinan los hombres.

¿Qué pasa por la cabeza de un “standupista” cuando un chiste que creían genial, no funciona? ¿Cómo remontás? Con los años te vas curtiendo un poco, igual siempre es terrible garrón cuando no funciona. Cuando me va mal, trato de revertirlo hasta el último minuto, y si no lo logro me quiero matar. Simplemente eso. Me deprimo mucho. Y no me queda otra que esperar hasta la próxima oportunidad.

Tanto vos como tu marido (el conductor y también standupista Sebastián Wainraich) presentan situaciones tal vez íntimas en sus monólogos de stand up, en la radio, en revista ¿cómo sobrellevás esa exposición?

La vergüenza se supera proponiéndose pequeñas metas. Por ejemplo, en una clase animarme a hacer una pregunta. Uno se va dando cuenta de que no pasa nada. Creo que mucho de todo esto sucede cuando te vas haciendo amigo de vos mismo, como que te vas arengando, te vas divirtiendo y cada vez querés animarte a más.

¿Sentís que por ser mujer te costó más entrar al mundo humorístico? Muchos hombres y mujeres tienen el prejuicio machista de que las mujeres no son graciosas. Yo nunca le di mucha importancia a eso. Creo que hay mujeres muy graciosas. Pero además,

DELUXE magazine

Es cierto que hacemos un humor muy autorreferencial, pero tiene más que ver que nuestros pensamientos que con lo real. Muchas veces contamos cosas exageradas o cambiamos personajes para no exponer a nadie. Pero como nos dedicamos a cosas parecidas entendemos que si el fin es que sea divertido, vale todo.

¿Tienen códigos a la hora de armar un monólogo del estilo “de eso no se habla”? Hasta ahora no tuvimos que limitarnos. Pero estoy segura de que si alguno le pide al otro “con eso no jodas” sin dudas se va a respetar.

Para los de afuera, la tuya no es una familia normal. En el sentido de que son un matrimonio conocido, que se dedica al humor, que trabaja en horarios irrisorios, etc. ¿Cómo coordinás el hecho de ser mujer, madre de dos niños pequeños, trabajar en televisión y en teatro, entre tus otras actividades?

Laboralmente creo que el stand up es una actividad que me gustaría sostener hasta mi vejez. Creo que todo lo que hago se nutre de eso. También siento que me quedan muchísimas cosas por hacer en radio, tele, y todo medio de comunicación que exista. Seguramente a lo largo de los años seguiré descubriéndome. Realmente creo que uno se hace camino al andar, haciendo te das cuenta por dónde te gusta ir y por dónde no.

¿Pensaste alguna vez a qué te dedicarías si no fueras humorista? También me hubiera gustado ser bailarina o conductora infantil, pero para eso ya es tarde… Igual, soy de ese tipo de personas que puede hacer de todo. Seguramente no muy bien, pero puedo hacer miles de trabajos, desde atender un quiosco, defenderte en un juicio, decorar una casa o acomodar gente en un teatro. Aunque, ojalá, siempre pueda dedicarme a la comedia. Aplauso cerrado. Ovación merecida. Se cierra el telón hasta la próxima función.

de s

¿Dón

?

Dalia a r i egu

ina de M Cosa

s

hs en 20:30 s e v Jue vern e Ca h T a, Sala Plaz . o La e 1660 s s a P iente r r o Av. C ás, Adem Bien uce cond to a e jun l p m si ato Lopil ma Darío í til si p or U ital Satel


entrevista 14

Anticipo Colección Primavera – Verano 2012-2013

Adriana Costantini Rafael Garófalo Multimarcas Albarellos 2086 - Martínez - 4793-4957

DELUXE magazine


15 nota de tapa

Un mundo de sabores

Pensadas a la medida de cada necesidad y preferencia estética, las cocinas actuales se convierten en el espacio ideal para crear, compartir y descubrir las sensaciones más placenteras para los sentidos. Ingenio, vanguardia, respeto por el medio ambiente y tendencias mundiales en esta nota de DELUXE Magazine.

Por Soledad Avaca Cuenca La cocina agasaja a los sentidos, y desprende calidez con sus fuegos y manjares. Es el rincón donde se cocinan esas historias que con el tiempo se recuerdan en aromas y sabores. Es el espacio para crear, compartir y descubrir las sensaciones más agradables para el paladar. Algunas conservan el sabor de ayer; otras, en cambio, apuestan a la tecnología de última generación. Pero todas, en definitiva, buscan lo mismo: un espacio cómodo, afable, bien iluminado, con espacios de guardado y una buena distribución. “Hoy la cocina se vuelve el centro de la escena, el punto de reunión. Por eso, además de tener un buen diseño, moderno, ágil, de líneas puras y espacios adecuadamente integrados, debe respetar el estilo de vida y las

costumbres de la familia”, asegura Carlos Alberto Vittorelli, propietario de San Isidro Diseños. En este sentido, las especialistas de la firma De Otro Tiempo Cocinas, aseguran que la cocina ideal será aquella diseñada de acuerdo al espacio disponible y las necesidades de su usuario. “Es importante –dicen– organizar las diferentes acciones de refrigeración y guardado, lavado, preparación y cocción, de manera de lograr un espacio sumamente funcional”. Así, recomiendan recurrir a diferentes ideas que exploten los recursos al máximo, como los módulos con ruedas debajo de la barra, las barras o desayunadores que además sumarán espacio de preparado, las islas con ruedas que servirán de apoyo en los diferentes espacios y los muebles complementarios de diversos

Con gran criterio estético, De Otro Tiempo Cocinas apostó a la pureza del blanco

DELUXE magazine

estilos y colores que funcionen como vajillero auxiliar. A estos tips, el estudio de arquitectas Gutman+Lehrer suma algunos consejos más: “Las superficies de trabajo deben ser amplias, cómodas e higiénicas, los lugares de guardado adaptarse a las necesidades de ollas, vajilla y cubiertos, y los hornos y microondas estar a alturas cómodas”. Porque, en definitiva, la idea es lograr un espacio práctico y funcional.

Qué se usa hoy “En cuanto a la tendencia, actualmente, conviven diferentes estilos. Depende mucho del cliente, su necesidad y sus gustos. Por un lado, persiste el estilo minimalista, de líneas puras y


nota de tapa 16

AHORRAR HOY UN

80% DE LUZ ES POSIBLE

Moderna sobriedad en la propuesta del estudio Gutman+Lehrer

simples, que ofrece múltiples opciones de colores, terminaciones y enchapados en madera. Pero, también, hay una tendencia de volver a otras épocas con diferentes elementos vintage para lograr un espacio rico y cálido. En este caso, se busca otra imagen, donde se combinan tiradores tipo cazoleta, molduras en los frentes, alacenas y despensas vidriadas, diferentes tonos de madera y laqueados en colores pastel”, cuentan las diseñadoras de la empresa De Otro Tiempo.

La nueva línea de heladeras Whirlpool

Es importante, más allá del estilo elegido, según palabras de Vittorelli, conformar un triángulo de trabajo: zona de preparación, lavado y cocción. “En ambientes de mayor volumen -agrega-, se coloca una isla de trabajo con bacha complementaria. En algunos casos, la isla se conforma como un espacio desayunador o de comidas rápidas. Asimismo, se trata de armar un sector de columna de horno que no corte las mesadas de trabajo y, sobre el mismo frente, colocar armarios despenseros en bloque”. Pero para disfrutar de una cocina práctica, la iluminación también es fundamental. Así lo cree Agustín Cosenza, gerente de Mr. Led: “La iluminación tiene un papel destacado, no sólo por su funcionalidad sino también por su estética. Sin dudarlo, la iluminación LED es tenden-

cia en el mundo de la decoración de cocinas, porque maneja un sistema muy novedoso que ahorra casi un 80% más de energía que una lámpara convencional e ilumina casi diez veces más. Asimismo, tiene una duración mayor y no requiere de ningún tipo de mantenimiento”. Y si hablamos de vanguardia, la tecnología se integra a los espacios de manera innovadora: “Por un lado, los accesorios para el amoblamiento se han renovado, acompañando los avances en diseño de muebles, como el sistema automatizado para apertura de cajones. Pero, también, los electrodomésticos se suman a este avance, siendo una novedad los empotrables y los panelables que quedan ocultos dentro del mueble”, agregan las especialistas de la firma De Otro Tiempo. Tal es el caso, por ejemplo, de la empresa LG que presentó una innovadora heladera que permite enfriar en tiempo récord. Se trata de un refrigerador de la línea verde de LG que Iluminación puntual de Mr. Led en una cocina a puro color

Iluminá de manera original y eficiente con tecnologías Led. Prendete a la tendencia de la iluminación inteligente Manuela Pedraza 2056 of 103, CABA 11-5353-9426 info@mrled.com.ar DELUXE magazine www.mrled.com.ar


17 nota de tapa

Otra propuesta de la empresa De Otro Tiempo Cocinas: estilo, color y detalles cuidados

gracias a su tecnología Blast Chiller puede enfriar una bebida en sólo cuatro minutos, en un compartimiento especial ubicado junto al cajón de verduras, con espacio para dos latas o el equivalente a una botella de vino. “Además de contar con esta peculiar característica, cuenta con dispenser de líquidos, panel de control táctil y tecnología de última generación para conservar los alimentos en mejor estado”, comentan desde la compañía.

con la que uno sueña, la que provoca sensaciones. Una imagen, un dibujo en borrador o ese recorte de revista que se guarda celosamente es, sin duda, la inspiración más valiosa.

Lo importante es volar con los pies sobre la tierra y delinear proyectos que se puedan concretar. Para ello, nada mejor que escuchar a los que más saben.

Por su lado, la marca Whirlpool lanzó su nueva línea de heladeras no frost de última generación con pantalla con luz LED y tecnología touch, y nuevas funciones que simplifican las tareas diarias de verificar si hay hielo o si las bebidas están frías. “Este es el lanzamiento más importante en refrigeración para Whirlpool con productos innovadores que combinan diseño y calidad”, comparte Mariana González Ericsson, directora de marketing y trade marketing de Whirlpool América Latina. Es claro que las propuestas son muchas, tanto en estilos como en tecnología de última generación. Sin embargo, la cocina ideal es aquella

DELUXE magazine

Diseño y materiales de vanguardia en la cocina de Johnson, de San Isidro Diseños


nota de tapa 18

DELUXE magazine


19 nota de tapa Las tendencias de Milán La movida vanguardista pasó una vez más por el Salón Internacional del Mueble, el evento más importante del sector a nivel mundial. Allí estuvieron las arquitectas Giselle Gutman y Mariana Lehrer y, en esta nota, comparten su valiosa experiencia. “En la edición 2012 de Eurocucina, durante la Feria de Milán, pudimos apreciar una infinita variedad de soluciones con múltiples propuestas de terminaciones, materiales y colores”, cuentan. La tendencia del hábitat contemporáneo se inclina, según comparten, hacia la idea de fundir la cocina y la zona del living en un único ambiente, donde la cocina ya no es solamente un espacio funcional, sino que pasa a formar parte del espacio social de la casa. Así que su diseño busca una fuerte continuidad con el living. “El resultado –dicen– es un

ambiente moderno y estético, a la vez que funcional”. Según su percepción, se destacan dos tendencias principales: la tradicional, más en sintonía con las líneas clásicas y de aires country, y la contemporánea con la incorporación de materiales y terminaciones de vanguardia: “La primera propone rescatar materiales tradicionales como la madera trabajada con molduras con herrajes de diseño que remiten a las cocinas antiguas; la segunda, con líneas simples, terminaciones de altos brillos, laminados, cuarzos y piedras acrílicas”. El respeto por el medio ambiente se observó en la elección de materiales ecológicos y en el uso de procesos de elaboración naturales y de electrodomésticos de bajo consumo que ofrecen ahorro energético en su máxima expresión. “Las campanas tienen procesos de aspiración y transformación de los vapores de cocción y adoptan formas futuristas. En las propuestas más modernas, al accionar un botón, desaparecen bajo la mesada. Vimos, también, computadoras y pantallas de LED incorporadas a los muebles y sistemas de apertura eléctricos para puertas de alacenas”, cuentan. La novedad en el uso de los materiales, según sus palabras, se vio en el elevado contraste entre superficies high tech y materiales orgánicos.

Fotos gentileza estudio Gutman+Lehrer

DELUXE magazine

En cuanto al diseño de los muebles, “se destacan algunas ideas como generar un espacio de 7 cm detrás de la mesada, entre la misma y la alacena, para colocar los condimentos, las cucharas y hasta un block para anotaciones”. “Elegante, sofisticada, informal o country, en la cocina 2012 se asocia el uso de una infinita variedad de materiales, terminaciones y colores, a los electrodomésticos con tecnología de avanzada. Esa producción tiene algo en común en todos los casos y es la alta calidad, la vanguardia estética y la funcionalidad junto a una preocupación por la sustentabilidad ambiental”. Así sintetizan las arquitectas las tendencias de esta feria que presenta las novedades de las firmas más consagradas y las propuestas de destacados diseñadores emergentes.


nota de tapa 20

JOHNSON en San Isidro, más cerca de lo que imaginás

Visite nuestro Showroom renovado Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00hs Sábados de 9:30 a 14:00hs

25 de Mayo 454 - San Isidro - Buenos Aires. • Tel: 4747-4506 / 4711 • www.johnsonsanisidro.com.ar • info@johnsonsanisidro.com.ar

DELUXE magazine


21 NOTA DE TAPA

Ostakia

Tiempo de mosaicos La marca apuesta a un producto diferente que lleva la impronta de su creadora: creatividad, color, vanguardia y arte, sobre todo.

Ostakia es una empresa argentina dedicada al diseño y la fabricación de mosaicos. Nació en 2009 de la mano de Carolina Hernández, una joven audaz, relacionada al mundo del diseño y la decoración, que quería presentar en el mercado un producto diferente. Por eso, sus mosaicos llevan su impronta: creatividad, color, vanguardia y, sobre todo, arte. Los productos que diseña Ostakia son mosaicos en aluminio esmaltado y acero inoxidable; también, incorporan materiales como mármol, nácar y porcelana, todos ellos disponibles en una gran variada gama de colores y tonalidades. Para la colocación, Ostakia trabaja con Starlike, una marca de pastinas italianas epoxy de fuerte adhesión, que están disponibles en diversos colores, brindando la posibilidad de combinarlas con los atractivos matices de los mosaicos.

DELUXE magazine

Contemplar estos productos remite al mundo de lo innovador, lo extraordinario, porque otorgan un plus simbólico a su funcionalidad: su alta calidad de diseño los convierte en una pieza digna de colección. Están dirigidos a personas creativas, cosmopolitas, amantes de las cosas buenas y originales, y tienen un amplio espectro de aplicación en infinidad de ambientes como livings, cocinas, cuartos de baños, habitaciones, terrazas, pisos, salas de recepciones, oficinas, playrooms y pasillos. El mosaico burbujas, hecho en aluminio esmaltado, es el modelo insignia de la marca donde sus atractivas tonalidades aportan la cuota ideal de color y diseño. Las burbujas también se presentan en aluminio con mármol, en acero inoxidable y en nácar natural. El producto más clásico es el de los cuadrados, sobrio y siempre vigente, que se presenta en

colores más neutros, lo que los transforma en adaptables para gran cantidad de espacios. Recientemente, la empresa presentó atractivas colecciones de mosaicos compuestos de nuevos materiales, como la porcelana que junto con el aluminio crean una armoniosa combinación. Los protagonistas de Ostakia le imprimen a sus trabajos diarios los tres valores básicos de la marca: pasión, esfuerzo y dedicación. Y eso se ve en el producto terminado.

Para conocerlos 4484 2165 www.ostakia.com info@ostakia.com >> ostakia/facebook


mundo deluxe 22

DELUXE magazine


23 Turismo

Diario de viaje

Quebrada de Humahuaca Por Adriana Páez Cantaluppi Cuando planeábamos nuestro viaje hacia el norte argentino, nuestra premisa era no cumplir a raja tabla un itinerario, sino dejarnos llevar. Nuestros cincos sentidos fueron entonces nuestra brújula. La sensación de no estar atados a horarios, obligaciones ni rutas turísticas, convirtió a nuestro viaje en una sensación de libertad. Vamos subiendo y el paisaje cambia, el verde de los bosques y campos cercanos a la capital jujueña se transforma en un esplendoroso colorido donde abundan los cardos, las casitas de adobe y los nativos caminando a la ladera de la montaña. Es una realidad: nos encontramos en la Quebrada de Humahuaca. A 2192 m de altitud, se encuentra Purmamarca, en una de las numerosas quebradas que desembocan en la de Humahuaca. La bienvenida a Purmarmarca nos las dio el Cerro de los Siete Colores: el arco iris que se percibe sobre sus sedimentos nos dejó deslumbrados y permanecimos observándolo durante un largo tiempo sin hablar con el silencio del cerro que nos afirmaba que estábamos frente a uno de los paisajes más bellos del noroeste argentino.

DELUXE magazine

fotos Gentileza de la Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy Por la tarde paseamos por el pueblo donde compramos artesanías y comimos locro. Las mujeres, los niños y los hombres con sus prendas coloridas y sus pochos nos dejaron la mejor fotografía del comienzo de este gran viaje. Todo, ante la presencia imponente del cerro que nos abrazaba. Al día siguiente partimos por la quebrada rumbo a Humahuaca. En el camino nos encontramos a mano derecha con el pueblo de Maimará, donde numerosas pinceladas de colores sobre las montañas son conocidas como “La Paleta del Pintor”. Seguimos hacia el norte hasta Tilcara; sin dudas, uno de los sitios más visitados y famosos de la quebrada. Había muchísimos visitantes: familias, mochileros, extranjeros… La hospitalidad de la gente del lugar se podía sentir en el aire. Una de las atracciones es el Pucará de Tilcara, una fortaleza construida por los indios omoguacas, ubicada en un punto estratégico, sobre la margen izquierda del río Grande, donde los primitivos contenían resguardados sus viviendas, corrales para sus llamas y sepulcros. Tilcara nos dejó la sensación de hermandad y un lindo recuerdo de su gente y el cerro vecino que la envuelve.

Por la noche llegamos a Humahuaca, donde un amigable lugareño nos recomendó una cálida posada, donde nos hicieron sentir como en nuestra propia casa. Al día siguiente paseamos por las calles angostas de Humahuaca. El protagonista del pueblo es el monumento a la Independencia, de Ernesto Soto Avendaño. A las 12 en punto nos paramos frente a la imagen articulada de San Francisco Solano, que según cuenta la leyenda, se hace presente todos los días a esa misma hora. Humahuaca nos llevó al pasado. Sus calles empedradas, la conservación de sus faroles con una iluminación tenue y sus casas bajas con un blanco impoluto, nos trasladaron a esas postales coloniales que uno tiene en la mente, y hasta imaginamos escuchar el sonido de esos carruajes con sus caballos al trote. La gastronomía de los pueblos de la quebrada es recomendable, como sus fiestas y feria. Nos despedimos de la Quebrada de Humahuaca con un hasta siempre, recordando sus aromas, su gente y su colorido y pintoresco paisaje. ¡Dan ganas de volver!


Turismo

Concurso Invitamos a los lectores a enviar su relatos y fotos de viaje a la casilla de correo: Los mismos serán seleccionados según criterio editorial para ser publicados en nuestra revista. Requisitos • Destino: cualquier rincón de la Argentina • Nombre completo • Lugar de residencia Texto de 3.000 caracteres con espacios Imágenes en formato JPG, a 300 dpi ¡Esperamos sus historias!

DELUXE magazine

24


25 Turismo

Un destino para dejarse llevar En los valles, los lugares de ensueño se levantan entre lagunas y diques, resguardados por sinuosas serranías. Con un clima realmente agradable, las ciudades guardan memorias de un pasado colonial reflejado en sus pintorescas calles. Por la belleza de sus cerros, sus coloridas tradiciones y su milenaria cultura, la Quebrada de Humahuaca es un lugar especial, único en el mundo, a tal punto que ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, Paisaje Cultural. Las Yungas es la zona de menor altura de la región, con un clima cálido y húmedo. Posee una extensa gama de recursos naturales con tupida vegetación y rica fauna silvestre que le ha valido la clasificación por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.

La Puna es esplendor, cielos infinitos de aire puro y extensas planicies de altura, donde habita gente tranquila y apacible que mantiene inalteradas sus costumbres ancestrales, y donde también retozan llamas, guanacos y vicuñas. El patrimonio de la Quebrada de Humahuaca trasluce 10.000 años de interacción del hombre con su medio. Este valle andino ha sido el escenario de gran parte de los desarrollos culturales de la región y de los países vecinos de América del Sur, en un recorrido ininterrumpido que abarca desde la instalación de los primeros cazadores y recolectores, hace unos diez milenios, hasta la actualidad. La Quebrada ha funcionado como permanente vía de intercambio longitudinal y transversal, vinculando territo-

rios y culturas diferentes, desde el Atlántico al Pacífico y desde los Andes hasta las llanuras meridionales. La misma conforma un verdadero sistema, un itinerario ancestral de extenso recorrido histórico que ha influido notablemente en el desarrollo y la configuración cultural de su propio espacio, dando lugar a un rico sincretismo que, con personalidad propia, se refleja en sus testimonios patrimoniales materiales y en otros valores de carácter intangible. El pueblo jujeño celebra con gran devoción todas sus manifestaciones religiosas, además de poseer una gran cantidad de Iglesias y capillas de valor histórico incalculable. Es frecuente y característico ver pasar de un pueblo a otro, pequeñas procesiones, llamadas misachicos, integradas por fieles que llevan a sus santos en andas, rezando y cantando al son con bandas de sicuris, bombos, erques, quenas y cajas, y rogándole a la Virgen María o a la Pachamama (la Madre Tierra) salud y buenas cosechas. Fuente: Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy

Al norte - 8 días / 7 noches Salidas: sábados de agosto y septiembre

Incluye: • Pasajes aéreos ida y vuelta • Todos los traslados - Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto • 2 noches en Tucumán + 1 noche en Cafayate + 4 noches en Salta • Excursiones: City Tour, Tafí del Valle, Ruinas de Quilmes, Parque Los Menhires, Cafayate, Quebrada de San Lorenzo, Tilcara, Purmamarca y Humahuaca. Hotel Presidente 4* (Tucumán) + Hotel La Casa de la Bodega (Cafayate) + Hotel Sheraton 5* (Salta), con desayuno. TARIFA: $ $ 5.520.-

[Final con impuestos incluidos]

Tarifa por persona en base doble. Sujeta a modificación y disponibilidad al momento de realizar la reserva.

BV. DEL MIRADOR 290 Edif. STUDIO DE LA BAHÍA II, 1º PISO OFIC. 13 BAHIA GRANDE - NORDELTA - CP: 1670, BUENOS AIRES TEL: ( 54 11) 4871 - 8093 / 4871-8099

DELUXE magazine



27 mundo deluxe

Amén

Un vino para cada persona Amén surgió a partir del encuentro de Alfredo Ana, un especialista en la materia, y el publicista Sergio Pollaccia. Aquello que comenzó como un regalo empresarial se convirtió, gracias a su aceptación, en un flamante emprendimiento.

Por Karina Pontoriero

fotos Hernán Vega

Sergio Pollaccia y Alfredo Ana

“Si estás vivo, tenés que disfrutar”. Con estas palabras, Sergio Pollaccia define el concepto de Amén, un vino que invita a regocijarse en los placeres de la vida. Todo producto tiene su historia, la de Amén dio sus primeros pasos hace un tiempo, cuando Sergio se contactó con el empresario del vino Alfredo Ana para que lo ayudara a hacer un regalo empresarial con su marca. Amén no fue uno, sino cuatro vinos. Cuatro etiquetas (Malbec, Merlot, Sauvignon Blanc-Chardonnay y Espumante Extra Brut) provenientes de viñedos de Mendoza de un producto exclusivo. Un regalo personalizado que por supuesto nadie podía rechazar, pero que además recibió excelentes comentarios. Desde el vamos, el agasajado se encontró con un gran detalle: cada etiqueta indica el varietal precedido del pronombre “mi”. Si alguien me regala “Mi Merlot”, “Mi Malbec” o “Mi Extra Brut”, no puedo sentirme menos que especial. Ese es otro de los objetivos a los que apuntó el dúo, el sentido de pertenencia de los vinos. ¿Egoísmo? No, se trata de vivir bien, de sentirse único, de decir “Ámenme”, de disfrutar porque la vida es una sola. En un país donde el vino es tan relevante, la apuesta es grande. Y cuando marcar la diferencia parecía imposible, Pollaccia y Ana le encontraron la vuelta. “La importancia no está sólo en el vino”, indica Ana. “Nos interesa lograr un vínculo con el cliente, por eso nuestra propuesta es personalizada”, agrega. Y con personalizada se refiere a la comercialización de sus productos. Es que los vinos Amén no se conseguirán en los circuitos habituales de vinotecas y supermercados, sino que se venderán en forma directa a partir de una fuerte estrategia de comunicación en medios selectos y de degustaciones en casas o eventos privados. A esta altura, uno puede pensar que contar con un Amén en la cava personal significará romper el chanchito. Contrario a eso, los vinos tienen precios que oscilan entre los $65 y $75, un valor sumamente compe-

DELUXE magazine

titivo en el mercado. No es Premium en cuanto al precio, sino en cuanto a su exclusividad. ¿Cuánto vas a esperar para tener tu Amén en casa? Acordate que sólo se vive una vez…

Características de los vinos Sauvignon Blanc – Chardonnay cosecha 2011. Aromas: floral, melón, frutas tropicales, pomelo, y un final de coco y manteca. Sabor: equilibrado, fresco y redondo a la vez destacan las notas dulces con un buen equilibrio ácido. Es un vino de persistente recuerdo. Se sirve a 9º y es ideal para acompañar aperitivos. Merlot Cosecha 2010. Color: rojo intenso con destellos violáceos. Aromas: recuerda a pimiento dulce, coco, tabaco y frutas rojas. Sabor: redondo, aterciopelado, suave, de sabores especiados, taninos dulces. Es un vino fácil de beber e indicado para acompañar carnes de aves o carnes rojas, ensaladas, pastas, pizza, etc. Malbec Cosecha 2010. Color: violáceo, muy intenso, atractivo. Aroma: complejo, ciruelas y especies, aromas de maderas duras, coco, café y chocolate. Sabor: recuerda a frutas en alcohol, regaliz, mermeladas, los taninos son dulces. En la boca es sedoso, amable, dulce y de muy buen final. Es muy buen vino para acompañar entradas, quesos, fiambres, carnes de caza, carnes rojas, pastas, pizzas, etc. Espumante Extra Brut Cosecha 2011. Aromas: aromas frutados con toques de miel y manteca típicos del Chardonnay y la estructura del chenin. Sabor: Vino espumante fresco intenso y equilibrado, de persistente recuerdo. Es ideal para aperitivos, entradas de pescados, mariscos, ensaladas y también carnes blancas. >> Para más información: aldoana54@gmail.com


mundo deluxe 28

DELUXE magazine


29 mundo deluxe

María Félix

Un viaje al pueblo mexicano El restaurante ofrece una amplia propuesta gastronómica que se adapta a cada paladar, respetando la forma de elaboración y los sabores originales de la alta cocina azteca. ¡Conocé sus platos!

María Félix promete y cumple. Desde hace casi 15 años, pisa fuerte en Buenos Aires con una propuesta gastronómica que se basa en la alta cocina mexicana, rescatando lo mejor de sus platos y reproduciéndolos con las mejores materias primas del mercado. La historia comenzó, en 1997, de la mano de Ziko Vukojicic y Marita Novaro Hueyo, dos apasionados de la cocina mexicana, que luego de varios viajes a ese país decidieron apostar a un negocio distinto en la Argentina. Con sus mesas de cuero realizadas con palo de rosas, equipales (los típicos sillones de cuero de chancho mexicanos), copas de vidrio soplado y cuidados detalles de decoración, lograron recrear un auténtico restaurante de alto nivel del DF mexicano, cálido y acogedor.

DELUXE magazine

El espacio imita a una antigua casona de estilo azteca con sus arcadas y colores, y con una destacable barra en la cual se crean deliciosas margaritas, ideales para empezar a vivir México en María Félix.

jalapeño o la Gran Taquiza para compartir una exquisita combinación de antojitos para degustar y deleitarse, entre otras propuestas.

Todos están elaborados con un picante equilibrado de poca intensidad que puede aumentarse si así el cliente lo desea.

Otra opción puede ser algunos de los varios antojitos que proponen, tales como las quesadillas de hongos, los huevos rancheros o los tacos de pollo con mole. También, hay ensaladas y deliciosas sopas, entre ellas, la Sopa de Tortilla que combina tomate, cebolla, palta y tiritas de tortilla crujiente.

Para empezar a vivir la experiencia, este restaurante étnico ofrece distintas opciones para “repartir y compartir”, como así las llaman. Se puede elegir, por ejemplo, la Botana María Félix, una combinación de quesadillas, tacos y tostada crujiente con salsas a elección, los clásicos nachos gratinados con queso y salsa

Para aquellos que visitan el restaurante por primera vez, sus dueños recomiendan elegir las famosas fajitas como plato principal, que son una excelente propuesta, porque cada uno se las puede preparar utilizando tortillas, rellenos de lomo, pollo, cerdo, camarón asado o verduras, y riquísimas salsas como guacamole, ma-

Sus platos


mundo deluxe 30

Martínez:

Palermo:

Guatemala 5200 | 4775-0380. Domingos a jueves, de 20 a 24.30; viernes y sábados, de 20 a 1.30; domingos al mediodía, de 12 a 15.30.

www.mariafelix.com.ar FB: Facebook.com/RestMariaFelix Twitter: @RestMariaFelix

cho verde, pico de gallo, endiablada, ranchera, crema ácida y chiles.

Mexicano con Cajeta o las deliciosas Crepas María Félix.

Aunque las opciones son muchas, y para todos los gustos. Se puede optar, también, por las enchiladas rojas, tortillas untadas con chile rellenas de pollo, zanahoria, cebolla y queso fundido, bañadas en salsa de tomate y crema ácida; el clásico mole de pollo; la carne a la tampiqueña, un lomo fileteado acompañado de tacos, enchiladas y frijoles refritos; o el molcajete con salsa verde, lomo de res y cerdo con cebollita cambray y queso sobre salsa verde de tomatillo, acompañadas con papas regias.

Es importante destacar que el restaurante también ofrece la posibilidad de pedir platos aptos para celíacos.

Sus dos locales cuentan con espacios al aire libre: en San Isidro, un cálido patio de estilo mexicano, rodeado de cactus, árboles y plantas y, en Palermo, una imponente terraza.

Dardo Rocha 1680 | 4717-1864. Domingos a jueves, de 12 a 15.30 y de 20 a 24.30; viernes y sábados, de 12 a 15:30 y de 20 a 1.30.

Y para finalizar María Félix deleita a sus comensales con exquisitos manjares como el Pastel Tres Leches, Sorbete de Tequila, Manjar

Para estar atentos

El 15 y 16 de septiembre se celebrará en ambos restaurantes el aniversario de la independencia de México. En María Félix te esperan con platos y muchas sorpresas.

Cada cuatro semanas, María Félix propone un menú del mes que pública en su web a un precio más que razonable. Para quienes buscan un lugar para realizar festejos, aniversarios y casamientos, el restaurante ofrece asesoramiento personalizado con menúes especiales y un ambiente relajado y distendido, para ese momento especial.

DELUXE magazine


31 solidaridad

Red Comunidades Rurales

Juntos, podemos hacer mucho Articular esfuerzos y movilizar recursos para acompañar el desarrollo de pobladores rurales es la misión de esta organización que ayuda a aquellos que viven en situación de riesgo o exclusión social en el ámbito rural.

Por Andie Pignanelli Quisiera hacer algo, ayudar para cambiar la situación actual. Dar a otros, dejar de pensar sólo en mí y en los que me rodean. Salir, quizás, de mi círculo. Conocer otras realidades. Es un deseo genuino, pero ¿cómo hago, dónde colaboro, a quién puedo ayudar? El día en que surge ese sentimiento, existe sólo una manera de seguir: hacia adelante. Porque es una sensación que crece, una necesidad de ser útil, de dar, de compartir, de solidarizarse ante situaciones de hostilidad e indiferencia. Y es en ese momento en que uno empieza a buscar un nuevo camino, una manera de canalizar esas ganas que ya no se van.

Pensar y actuar de manera articulada “Sólo podés hacer algo. Juntos podemos hacer mucho.” Este es el lema de la Fundación Red de Comunidades Rurales, una organización social sin fines de lucro que ayuda a quienes se encuentran en situación de riesgo

DELUXE magazine

o exclusión social en el ámbito rural. Su misión es “articular esfuerzos y movilizar recursos para acompañar el desarrollo de pobladores rurales”. Red Comunidades Rurales está conformada por un equipo de profesionales y cientos de colaboradores de la Argentina y de otros países del mundo que creen que pensando y actuando articuladamente se puede lograr mucho más que de manera individual. Así, tejen un gran entramado, en el que cada vez más personas se van animando a compartir y poner en común recursos, experiencias y conocimientos que son claves para mejorar la educación y promover un desarrollo humano justo y ambientalmente sostenible. Es sumamente importante reconocer el concepto de Red como una articulación de recursos -sean materiales, culturales o emocionales- que se ponen a disposición de aquellos que de verdad lo necesitan.

Red Comunidades Rurales funciona como puente entre un grupo de personas con una necesidad y otro sector que tiene aquello que se necesita.

Por qué ayudar a las comunidades rural El desarraigo rural es una constante, debido a la falta de acceso a servicios básicos, educación y oportunidades de desarrollo. Actualmente, tres millones de personas viven en el ámbito rural, lo que representa a un 8% del total de la población. Sin embargo, se estima que en cinco años esa cifra descienda a un 6%, y sean muy pocos aquellos que puedan cumplir el anhelo de permanecer en sus lugares de origen, sin tener que buscar un mejor futuro en las grandes ciudades. Pero, ¿por qué no existen mayores posibilidades para ellos?, ¿por qué muchos quedan olvidados en esas tierras donde nacieron?;


solidaridad

32

fusión, muchos de ellos masivos, información relevante sobre aspectos educativos, ambientales y sociales directamente relacionados con el desarrollo humano en el ámbito rural.

preguntas que son válidas tanto para aquellos que buscan crecer en el ámbito rural como en el urbano. Entonces, no se trata de una dicotomía entre ambos mundos, sino de brindar igualdad de oportunidades para que la elección entre una vida rural y una urbana sea sólo cuestión de gusto, y no de desesperación.

Sus principales acciones La visión de Red de Comunidades Rurales, en este contexto, apunta a una sociedad que logre balancear estratégicamente el desarrollo rural y el urbano, mejorando la calidad de vida a partir de un accionar integrador, pujante y pacífico. Hoy, ya son más de 600 personas las que trabajan articuladamente con decenas de organizaciones sociales, empresas e instituciones. Y, en poco tiempo, mucho han logrado:

¡Sumate a la Red!

Te invitamos a sumar tu aporte mensual y ser parte de la Red. De esta forma ayudarás a seguir fortaleciendo el impacto de las acciones que la Fundación lleva adelante, incidiendo positivamente en políticas públicas y privadas, relacionadas con la educación y el desarrollo comunitario.

Un lugar moderno

para disfrutar con amigos

La oficina de Programas se encuentra en Zona Norte, acercate y conocé sus proyectos y desafíos. Vale la pena estar en contacto con su labor, compartir con quienes llevan adelante este proyecto con gran compromiso y voluntad. “Buscamos incluir, no dividir. Aprender de los demás y compartir lo mejor que tenemos para dar”, dicen desde Red Comunidades Rurales. Contacto: 4795-4455 red@comunidadesrurales.org www.comunidadesrurales.org

Construir centros comunitarios, escuelas, aulas, talleres y postas sanitarias en Misiones, Salta, Formosa, Neuquén y Chubut. Brindar apoyo con equipamiento, capacitaciones y materiales didácticos a más de 50 escuelas rurales en las regiones con mayores índices de pobreza y exclusión social del país. Impulsar cuatro campañas globales en las que hasta la fecha han participado miles de niños, docentes y familias en más de 300 escuelas y comunidades rurales de 25 países. Colaborar en emergencias sociales y ambientales, como inundaciones, sequías, erupciones volcánicas e incendios. Realizar la primera y segunda encuesta nacional sobre educación y desarrollo comunitario rural (2008/09 y 2011). Ante la dispersión y falta de datos actualizados, la Red Comunidades Rurales reúne información en forma sistemática y la pone a disposición en www.mapasderecursos.org.ar. Hacer llegar a más de cuatro millones de argentinos, a través de diversos medios de di-

Cocina de Autor Horno de Barro

Mediodias Ejecutivos • Noches a la Carta • Eventos • Wi-Fi • Parking

NUEVO

Viandas para empresas. Una solución para los mediodías de trabajo José Ingenieros 2812 - San Isidro

Reservas: 4747 4614

DELUXE magazine



REAL estate 34

Inmobiliarias:

Sección REAL ESTATE Los mayores referentes del sector nos muestran sus mejores propiedades. En las páginas siguientes, imágenes soñadas y textos extensos, que permiten descubrir en detalle los encantos de cada propiedad. Una sección destinada a aquellos que piensan en el futuro.

DELUXE magazine

34







UNICO –

VISTA AL RIO

4733-3330 www.imhoff.net

CSI 5131

CSI 3763/4048

ACASSUSO

4792-6064 www.meyerpropiedades.com

13.200 (M2 DIVISIBLES)


Martínez: Gral. Paunero 1821

T: 227 m² / C: 110 m². Casa toda en una planta. Living-Comedor, cocina integrada con barra. 2 dormitorios, baño completo. Dependencias de servicio. Lavadero. Jardín, pileta, linda galería con parrilla. Entrada de auto. Toda reciclada. U$S 200.000.-

EN

PE

SO

S!

!!

T: 434 m² / C: 363 m². Casa estilo inglés, en muy buen estado en dos plantas. Gran frente. Living y Comedor con pisos de roble. Escritorio. Toilette. Cocina con comedor diario. Dependencias de servicio. Sótano. Garage. Terraza. Atelier o altillo. En planta alta: 4 dormitorios, 1 en suite, 2 baños más. Pisos de pinotea. Muy buen jardín. $ 2.000.000

BECCAR: NEUQUÉN 1737

LA LUCILA: BERMÚDEZ 323 T: 2.109 m² / C: 880 m². Excelente residencia en alquiler, en 3 plantas, en magnífico lote. Jardín con estudio de paisajismo y añosa arboleda. 8 dormitorios, 5 en suite. 10 baños, sauna con jacuzzi. 2 cocinas una en planta alta. Sótano. Grupo electrógeno, monta carga. 3 equipos de aire centralizado. Sólida construcción. Consultar.

LOMAS DE SAN ISIDRO – JOCKEY Importante chalet. T: 1000 m² / C: 650 m². Living y comedor, escritorio, bar, grandes ventanales al jardín, pisos tarugados. Toilette. Cocina-office. Dependencias de servicio. Dormitorio principal en suite en planta baja. Family. PA: 4 dormitorios, 2 en suite y 2 en semi-suite. Gran playroom con baño y un sector sala de juegos. Entrada varios autos. Alquiler: U$S 6.000.-

info@moconnorpropiedades.com.ar


MARTÍNEZ: MUÑÍZ AL 1400 Casa muy luminosa, con pisos de roble y buena carpintería. Seguridad 24 hs. T: 979 m² / C: 450 m². En 3 plantas. PB: living y comedor con hogar, cocina con gran comedor diario, lavadero. Garage doble. PA: dependencia de servicio doble, con posibilidad de 4to. Dormitorio. 3 dormitorios, 1 en suite, excelentes placares en toda la casa. Playroom. Jardín y pileta. Alquiler: U$S 4.000.-

SAN ISIDRO - Bº CARRERAS: LAPRIDA 721 T: 300 m² / C: 267 m². Muy buena casa en alquiler, ubicada en el mejor sector del Barrio Carreras. Hall de entrada. Amplio living con chimenea con vista al frente y salida al jardín. Comedor principal en L. Cocina con doble mesada y comedor diario. Dormitorio principal con baño en suite. 2 dormitorios más con otro baño completo compartimentado. Dependencia de servicio, lavadero. Garage doble, baulera. Galeria amplia con parrilla, lindísimo jardín con pileta. U$S 2.000.-

SAN FERNANDO: Bº CERRADOS BAHÍA DEL SOL – Bº CERRADO MARINA DEL SOL Dormis de 1, 2 y 3 dormitorios, con o sin amarra. Con cocheras. Casas desde 600 m² de lotes. 2, 3, 4 dormitorios, jardín, pileta, parrilla. Con o sin playroom. Barrios con seguridad de Prefectura y excelentes accesos. Consultar por alquileres.

MASCHWITZ: Bº CERRADO SEPTIEMBRE Excelente acceso al barrio!!! T: 800 m² / C: 250 m². Hall, living y comedor con pisos cerámicos. Toilette. Gran cocina con comedor diario. Dependencia de servicio, lavadero. Entrada varios autos. Gran galería, tipo quincho con parrilla. Súper arbolada, pileta muy bien orientada. En PA: 4 dormitorios, 1 en suite. 2 baños. Alquiler: $ 12.000.- Posibilidad de venta.

www.m.oconnorpropiedades.com.ar


Bº BARRANCAS SAN JOSÉ – PACHECO – TIGRE Excelente chalet sobre 1650 m² y 600 m² cubiertos. Living y Comedor, bar, escritorio, family, toilette, baño. Cocina, comedor diario. Dependencias. Lavadero. 3 dormitorios, principal en suite con doble vestidor. Baño. Playroom. Muy linda galería con parrilla. Gran jardín. Pileta climatizada. Detalles de calidad. Garage para 2 autos, con playón para varios. Con Club House, cancha de tenis, futbol y piletas.

Bº Cerrado Nordelta – El Faro En el emprendimiento más exclusivo de Nordelta, El Faro, excelente departamento de dos ambientes con la mejor vista al lago. Living– Comedor con salida a su balcón propio con vista al lago. Cocina integrada. Dormitorio con amplio ventanal, vestidor y baño en suite. Toilette. Estupenda terraza. Cochera cubierta. Calefacción central por piso radiante. Alquiler: $ 3.800.-

IMPER

DIBLE

Bº Cerrado Bahía del Sol Lindísimo dormy en planta baja, en dos plantas. T: 144 m². En PB: hall, estar, cocina–comedor. Living. Baño. Balcón terraza. En PA: dormitorio principal con balcón. 2º dormitorio o escritorio. Baño completo. Con cochera y Amarra. Venta. OPORTUNIDAD!!!!!

Bº Cerrado Bahía del Sol Chalet estilo rústico, impecable estado. T: 1000 m² / C: 400 m². En 3 plantas: PB: Living y comedor. Toilette. Amplia cocina. Dependencia de servicio. Lavadero. PA: 4 dormitorios en suite, con vestidor. Gran playroom. Galeria, parrilla, pileta climatizada. Gran deck al río. Súper arbolada. Mucho sol y vista al río desde 2 frentes.

www.m.oconnorpropiedades.com.ar


>> TASACIONES INMEDIATAS 52 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL MERCADO INMOBILIARIO

Atención al Cliente: 4792-1040

• Atención Personalizada • Primeros en venta en Barrios Náuticos • Contacto Online

De Mariana O´Connor CSI 2703 Av. del Libertador 13.208 – Martínez – B1640AOQ – Buenos Aires

www.m.oconnorpropiedades.com.ar


CSI 3526

45 entrevista

San Jorge Village - U$$ 570.000 Excelente casa por estado, calidad, diseño y mantenimiento! Diseño estudio Duborg, lote interno orientado al Este-Noroeste. PB: Living y comedor separados, muy lindo bar de madera lustrada. Escritorio, toilette, cocina con family al jardín. Doble garaje, dependencia de servicio, lavadero. PA: Cuatro dormitorios (dos en suite), tres baños, playroom.

José Ingenieros 486 - Vías a Libertador - La Lucila - U$S 185.000 Muy buena propiedad en inmejorable ubicación, primer piso por escalera. Recepción con pisos de madera, muy luminosa y amplia, con balcón corrido. Dos dormitorios grandes con salida a balcón terraza. Toilette y baño completo. Escritorio aparte. Vale la pena verlo! Metros cubiertos: 109 Jardín, pileta revestida, parrilla, quincho y buena galería.

Murature 1250 - Lomas de San Isidro - U$S 360.000 PB: Gran recepción, living y comedor separados, pisos de pinotea, gran hogar en el living. Toilette de recepción, cocina con breakfast muy linda, lavadero y dependencia de servicio con su baño. PA: Tres dormitorios, dos baños completos con muchísima onda y luminosos, y un lindo estar. Muy buen jardín con pileta con filtro automatizado, riego y quincho con parrilla más un cuartito guarda-tutti. Metros cubiertos: 230 Terreno: 522

DELUXE magazine

Juan Segundo Fernández 1267, Lomas de San Isidro 4892-0202


entrevista 46

Neuquén 800 - U$S 258.000 Lindísima casa onda Palermo antigua refaccionada, muy canchera y con onda! A la casa se entra por un pasillito muy lindo con una enredadera. Cuenta con living-comedor con pisos de pinotea muy luminoso. La cocina está integrada y es cómoda. Toilette de recepción, lavadero y un estar que tranquilamente puede ser un 3° dormitorio. Dos dormitorios, uno en suite. El baño tiene doble circulación. El segundo dormitorio es enorme. Jardín con parrilla. Dependencia de servicio. Entrada para un auto chiquito.

Laguna del Sol - Lote en venta - U$S 320.000 Excelente lote central! Muy bien ubicado en la MEJOR zona del barrio. Orientación Este. Son dos lotes, se pueden vender por separado. Frente: 44,18 m. Contrafrente: 52 m. Laterales: 36 m. Metros: 1.732

La Colina de la Horqueta - U$S 170.000 Ubicado en el B°Cerrado La Colina de la Horqueta, lista para habitar y a estrenar!!! Sobre Antártida Argentina entre las calles Gurruchaga y Patagonia. Condominio que se desarrolla en un lindísimo terreno en La Horqueta que cuenta con excelente acceso. Casita desarrollada en tres plantas. Cocina, living comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite y un baño completo más. La suite principal es amplia y cómoda! Jardín propio, galería, parrilla, cochera. Seguridad las 24 hs. Expensas: $ 750, Metros cubiertos: 105, Terreno: 125

casas@alejoandresen.com.ar • www.alejoandresen.com.ar

DELUXE magazine


CSI 4598

Los Lagartos CC., Del Viso VENTA. Con inmejorable ubicación dentro del barrio, chalet clásico, refaccionado a nuevo. Living con chimenea y doble altura, con balconeo de atelier o escritorio. Comedor. Family con excelentes aberturas de demolición y salida directa al jardín. Toilette. Amplia cocina y un muy agradable comedor diario. Dependencias. Lavadero. Tres dormitorios. Baño completo hecho a nuevo. Excelente jardín con muy buenas visuales. Pileta.

Espacios Las Lomas - Lomas Jockey VENTA. Espectacular departamento de 80m². Amplio living comedor, toilette. Cocina americana, lavadero separado. 2 dorm. en suite. Terraza 10m². Parrilla. Cochera. Baulera. Complejo en lo mejor de Lomas Jockey. Pileta semi-olímpica. Sauna - Jacuzzi. Laundry. Gimnasio. Seguridad 24hs. OTRAS UNIDADES DISPONIBLES.

Avda. Libertador 3700 – La Lucila. VENTA. Edificio Lanusse de gran categoría. 116m². Impecable. Refaccionado a nuevo. Rodeado de parque. Hall. Living comedor con salida a balcón aterrazado con excelente vista. Dormitorio principal en semi suite. Toilette. Dos dormitorios pequeños. Dependencia. Cocina/breakfast. Lavadero. Cochera. Baulera. Seguridad 24hs. OTRAS UNIDADES DISPONIBLES.

renemartinprop.com

J. S. Fernández 1221 - Lomas de San Isidro


Bo. Cerr. en lo mejor de Lomas Golf VENTA. Muy buena casa en lugar soñado. Bo. Cerrado rodeado de jardines. Perimetral al Lomas Village. Máxima seguridad. Sobre 745m². Espectacular jardín. Recepción. Escritorio. Family. Coc. Comedor diario. 4 dormitorios, 2 en suite. Dependencias. Piscina. Quincho. Garage 2 autos.

El Faro de Nordelta VENTA / ALQUILER. Exclusivo emprendimiento en Nordelta, Excelente departamento de dos ambientes con vista al lago. 58m². Living Comedor con salida a su balcón propio y cocina americana. Dormitorio con amplio ventanal, vestidor y baño en suite. Toilette. Estupenda Terraza. Cochera Cubierta. Calefacción central por piso radiante. OTRAS UNIDADES DISPONIBLES.

Santa Rita, Malvinas VENTA. Sobre lote de 451 m², excelente casa de 211 m². cub., en muy buena zona residencial, con seguridad. PB: Hall de entrada con doble altura. Amplia recepción con chimenea. Family. Cocina con breakfast. Dependencia. Lavadero. PA: Hall de distribución. Tres dormitorios. Gran suite principal con chimenea. Otro baño. Lindo parque con muy buen pulmón de manzana. Piscina. Quincho.

Lineas rotativas 4723-2882

renemartinprop.com




C.S.I. 5654

Int. Neyer 3090, Of. 3, Lomas de San Isidro Tel/Fax: 5275-4500 • www.dkprop.com.ar

Barrio El Golf – Nordelta Lote: 1323 m²

Precio: U$S 348.000.Hermoso lote con orientación Noreste con vista abierta al golf. F.O.S.: 0,35. F.O.T.: 0,50. Posible financiación. El precio incluye la membresía del club. Más info y fotos en golf297.dkprop.com.ar

Lomas Jockey

La Horqueta

Lote: 568 m² / Sup. Cub.: 250 m² / Dormitorios: 3

Lote: 1505 m² / Sup. Cub.: 405 m² • Dormitorios: 4 ó 5

Precio: U$S 395.000.-

Precio: U$S 895.000.-

Excelente calidad de construcción, reciclada totalmente en 2006, muy buen estado, en 3 plantas. PB: Hall, living c/vista al jardín, comedor grande, pisos de porcellanato, cocina, family amplio, toilette, 1 dormitorio, 1 baño completo. Lavadero independiente y dependencia de servicio con baño. Taller de herramientas o atelier de hobbies. PA: 2 dormitorios, principal amplio c/vestidor y baño en suite c/hidromasaje, escritorio o 3° dormitorio. 2° piso: gran playroom. Buen jardín libre con riego por aspersión, galería con enorme parrilla, pileta revestida con filtro, entrada para 4 autos, portón automático. Más info y fotos en onelli687.dkprop.com.ar Posibilidad de financiación o de abonar parte del precio en pesos. Se acepta departamento en parte de pago.

Señorial casa de aproximadamente 40 años de antigüedad, estilo clásico, en 2 plantas, muy buena calidad de construcción, a refaccionar. PB: hall de recepción, toilette, living amplio, comedor en L, escritorio, pisos de madera, cocina, despensa, gran family con vista al jardín, lavadero independiente, dependencia de servicio con baño, garage para 1 auto con buhardilla. PA: hall de distribución, dormitorio principal de muy buen tamaño (son 2 dormitorios unidos, se pueden volver a separar), placards, baño en suite; otros 3 dormitorios, uno de ellos en suite, otro baño completo; todos con placards. Afuera: gran jardín muy bien arbolado, con pileta y parrilla. Entrada para varios autos. Más info y fotos: monroe2045.dkprop.com.ar


entrevista 52

PAGUE EN PESOS ----------------------------ENTREGA INMEDIATA

DELUXE magazine


Gabriela G O’Donnell Martillera y Corredora Pública CMSI 4588 * CUCICBA 4437 TEL: 4794-0882 * 15-4191-0742 odonellprop@fibertel.com.ar www.gabrielaodonnell.com.ar

NUEVO PROYECTO !!! PARANÁ 3500 Proyecto: “Olivos” PREVENTA EN PESOS Ej. Primer Piso: Departamento de 2 ambientes- 56,50 mts² con balcón, dpto “B” $ 710.500 Tercer Piso: Departamento de 3 ambientes con terraza132 mts² con balcón, dpto “A”$ 1.681.500.Los departamentos del 1º y 2º piso cuentan con parrilla en los balcones. LOS DOS DEPARTAMENTOS DEL TERCER PISO CUENTAN CON HOGAR, PARRILLA Y PÉRGOLA EN LA TERRAZA PROPIA. Cocheras: $ 129.000.- con baulera incluÍda (equivale a U$S 20.000.-)

• No dude en consultar Planes de financiación!!! Entrega en 14 meses.

Quintana 2000. MARTÍNEZ, LIBERTADOR AL RÍO Zona privilegiada! • Lote: 1.100 m². Cubiertos: 340 m². • Estupendo chalet en una planta, en un lote soñado de época. Cuadra con vigilancia. Excelente nivel constructivo. Pileta, quincho, vestuarios. • U$S 810.000

VENTA CASA EN NORDELTA - EL GOLF • Espectacular casa de estilo CLÁSICO CON VISTA AL LAGO Y AL GOLF!!! • Lote: 1.258 m². Cubiertos: 600 m². Semicubiertos: 150 m². • Excelente calidad constructiva. • Se toma propiedad como parte de pago y posible financiación! • Valor a consultar COTI EN TRÁMITE.

En la piel del Cliente…


Tasaciones Ventas ■ Alquileres ■ ■

CSI 3763/4048

s en Véala off.net .imh www

Casas Lotes ■ Condominios ■ Oficinas ■ ■

Al mal tiempo, buena cara

- OLIVOS Entrega inmediata

- ACASSUSO Entrega inmediata

Departamentos de categoría con pileta y amenities

Barrancas al Río

- PUNTA CHICA 30% y 24 cuotas

- BECCAR, LIBERTADOR AL RÍO Barrio Privado Los Miradores

“Om Residences” Zona Universidad de San Andrés

ÚNICOS lotes sobre barranca de 800 a 1.200 m²

Imhoff Propiedades • Av. del Libertador 15.001 • Acassuso + 4733-3330 • imhoff@imhoff.net • www.imhoff.net





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.