
3 minute read
HACÍA EL FUTURO TRAZANDO EL CAMINO
El elevado crecimiento demográfico ha provocado que la antigua vía de evitamiento haya sido absorbida por el área urbana y también por el desarrollo económico del departamento da como resultado a varios problemas: El tráfico pesado para el transporte de mercaderías supone un 20% de vehículos que circulan por la ciudad que converge con el tráfico urbano que comprende vehículos privados, transporte colectivo, taxis y mototaxis generando congestión vehicular y un deterioro acelerado de la infraestructura vial.
La alta densidad de tráfico genera contaminación en la ciudad por emisiones de gases, derrames, polvo en suspensión y ruido por encima de los niveles admisibles.
Advertisement
En consecuencia, la cantidad de accidentes supera los 900 al año en la zona urbana de Cajamarca; se genera hasta una hora de cruzar la ciudad lo cual se traduce en que los cajamarquinos pasan 200 horas año por ciudadano en congestiones tráfico, con un costo social para la ciudad de Cajamarca de 200 millones de soles al año. En época de lluvia el problema se agrava con inundación del sector este de la ciudad.
Aesta problemática de tránsito se tiene que sumar el crecimiento de los flujos de transporte de los proyectos en vía de desarrollo y ampliación del aeropuerto de la ciudad y el crecimiento agrícola en 5 mil hectáreas.
Para dar solución a la problemática vehicular, es necesario la construcción de una nueva vía de evitamiento se mejora la conectividad en el eje norte sur y eje este oeste con una solución integrar y con mejores oportunidades de desarrollo en el futuro de la región.
Con este proyecto vial se evitará el paso de vehículos pesados al centro urbano de la ciudad, se reducirá la congestión de la ciudad y los tiempos de transporte lo que revertirá en un ahorro económico aportando inversión directa y generando 5 mil puestos de trabajo en la zona de influencia directa de la obra; también disminuyendo significativamente los accidentes de tránsito con víctimas mortales.
Cajamarca es una de las 24 regiones que conforman la República del Perú, con una población de 1.5 millones de habitantes y un desarrollo económico basado en la minería, la agricultura, la ganadería y el turismo. La capital del departamento es la ciudad de Cajamarca situada a una altitud de 2750msnm. Es una ciudad importante de la sierra norte del Perú. Su población se ha multiplicado en las últimas cuatro décadas como consecuencia de la inmigración procedente de diferentes regiones del país y según el último censo es de unos 300 mil habitantes.
Iniciaron los trabajos de apertura de lo que será la nueva vía de evitamiento en Cajamarca, que en su primera fase será trocha carrozable.
Esta nueva vía permitirá mejorar la transitabilidad y el descongestionamiento de la ciudad, teniendo en cuenta que será una obra que beneficie a toda la población
En el plan de gobierno de la Municipalidad Provincial de Cajamarca está la nueva vía de evitamiento en el margen izquierdo del río Mashcón.Ya se empezó con la apertura, luego se arma la ficha técnica y el expediente técnico. Se busca avanzar con la apertura y se tiene la colaboración de los vecinos aledaños que tienen sus terrenos o viven al margen del río quienes tienen la voluntad para la apertura de la vía que permitirá descongestionar el tránsito en Cajamarca.
Se pretende dejar, en los próximos meses, apertura da la vía, en trocha carrozable, hasta que se tenga el expediente técnico y buscar los fondos de financiamiento con el gobierno y la empresa privada debido a que es una inversión de gran envergadura y que la obra marcará un antes y después de la ciudad.
Se tiene la sensibilización de los dueños de los terrenos aledaños al río que no serían los afectados porque terminada la obra van a valorizar sus terrenos que por muchos años sirven de pasto o crianza de ganado. Se ha conversado con el 60% de los propietarios y se espera que los demás también otorguen las facilidades del
La nueva vía de evitamiento para Cajamarca, se extenderá a lo largo de 17 kilómetros. Partiendo desde el puente que divide con los Baños del Inca en el sector Bella Unión (río Mashcón). Desde allí se extenderá de norte a sur caso. En gobiernos anteriores habido intentos de hacerlo, pero nunca se realizó. Los trabajos se vienen realizando en laAv Atahualpa altura del puente del Río Mashcón. Esta nueva vía de evitamiento comprende el anillo vial de Cajamarca, y se ejecutará desde el puente Moyococha hasta la avenida Industrial en todo el margen del río Mashcón. La nueva vía de evitamiento se conectará con la ampliación del aeropuerto mejorando la conectividad de la ciudad y se sumaran mayores volúmenes de tráfico, sin generar congestiones y mejorando la calidad de vida de los pobladores.
Al norte, la vía llegará hasta altura del paradero de Minera Yanacocha y hacia el sur, conectará con laAv. Industrial.
Es decir, la obra se ejecutará desde el puente Moyococha hasta la avenida Industrial en todo el margen del río Mashcón.
Desde el lugar donde se iniciaron los trabajos, el alcalde provincial, Joaquín Ramírez, enfatizó en que su gestión es de acciones y no de primeras piedras. “Hoy estamos empezando con la apertura de lo que será la nueva vía de evitamiento.Agradecemos a los vecinos que están colaborando y entendiendo que existe una franja marginal de 10 metros en el Río Mashcón que le pertenece al estado”.
Esta nueva vía permitirá mejorar la transitabilidad y el descongestionamiento de la ciudad, teniendo en cuenta que será una obra que beneficie a toda la población cajamarquina.
GOBERNADOR ROGER GUEVARA, IMPULSA
Implementaci N De Pulseras De Alerta
