2 minute read

DE LA CASONA VILLANUEVA EN BUSCA DE LA RECUPERACIÓN

Next Article
RETROCESO GRAVE

RETROCESO GRAVE

Rector de la Universidad

Nacional de Cajamarca viene gestionando la puesta en valor de la histórica Casona Villanueva.

Advertisement

El rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Dr Berardo Escalante Zumaeta, junto a su equipo técnico llegó hasta el Congreso de la República para gestionar la puesta en valor de la Casona Villanueva ubicada en la esquina de los jirones José Sabogal con y Del Batán, en el Centro Histórico de Cajamarca.

La primera autoridad universitaria fue recibida por la congresista Elva Edhit Julón Irigoín y el presidente de la Comisión de Cultura, Humberto Acuña, quienes en una reunión de trabajo se comprometieron a realizar una inspección del inmueble el próximo 1 de junio durante su semana de representación.

Casonavillanueva

La Casona Villanueva cuenta con un área de área 1817,50 m2, y fue construida en 1792. Es propiedad de la Universidad Nacional de Cajamarca, declarada como monumento histórico de la ciudad, debido a que en ella se firmó el acta de independencia de la Villa de San Antonio de Cajamarca, durante su independización de la intendencia deTrujillo.

En el año 2000, a través de la Resolución Rectoral N°4782000-UNC de fecha 10 de diciembre, la Universidad Nacional de Cajamarca declaró a la casona Villanueva en Estado de Urgencia por el deterioro de su infraestructura.; y en el 2022 la subgerencia de Defensa Civil y Gestión del

Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Cajamarca emitió el informe N°10 -2022GHAA-CJMB- SGDC- MPC, que calificó a la infraestructura con riesgo estructural alto, por lo que en Sesión de Consejo Universitario se declaró en estado de emergencia e inhabitable.

La DDC Cajamarca brindó asistencia técnica a la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, en una reunión convocada por esta casa superior de estudios, junto con la Subgerencia de Defensa Civil y la Subgerencia de Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca; en la casona Villanueva.

Durante la visita se constató la problemática del monumento, que se suma al pedido del personal de la UNC de trabajar, para que se recupere y se ponga en valor como Centro Cultural.

Los especialistas de la DDC Cajamarca manifestaron la disposición de acompañar en el planteamiento del proyecto con: (i) el término del diagnóstico, cuya elaboración inició en el año

2019 con la participación de los voluntarios del programa Soy Cultura 2019 y (ii) con asistencia técnica para el traslado y mantenimiento de las piezas del museo.

Actualmente, se cuenta con las fichas que detallan las patologías de todos los componentes arquitectónicos del inmueble, las mismas que han sido entregadas al Ing. Enrique Mosqueira, como representante de la Universidad Nacional de Cajamarca. La propuesta es buena, pero se necesitaría el factor económico para iniciar los propósitos de recuperación de una de las casonas más representativas de Cajamarca.

Casonavillanuevaes Declaradainhabitable

Debido al deterioro y peligro en el que se encuentra la 'Casona Villanueva', autoridades universitarias decidieron declararla en Estado de Emergencia.

En Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, técnicos realizaron una exposición sobre la situación de deterioro en la que se encuentra este bien propio de la Universidad

Nacional de Cajamarca ubicado en el Jr. José Sabogal intersección con Jr. El Batán, que por un largo tiempo venía albergando a diferentes unidades operativas, personal docente, administrativos y estudiantes.

La CPC. ElianaYnés Jave Barrantes, directora de la Sub Unidad de Patrimonio, pidió se disponga la inmediata intervención, bajo la modalidad de obra de PUESTAEN VALOR de la "Casona Villanueva" para la ejecución de acciones colaterales que en el menor tiempo posible este inmueble vuelva a ser utilizado por toda la familia universitaria.

Finalmente, una comisión técnica liderada por el Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social, Dr Carlos Rosales Loredo; tendrán un máximo de 15 días para emitir un informe sobre la posibilidad de intervención al bien.

This article is from: