Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez

Page 1

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez” Nace en 2005 para dar respuesta a la inquietud de muchas personas por tener una formación teológica de rango universitario. El Centro, que está afiliado a la Universidad “San Dámaso” de Madrid, abre en horario de tarde y se adapta a tus necesidades e inquietudes.

Teología a tu alcance INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS BEATA VICTORIA DÍEZ

Avda. del Brillante, 21 • 14006 Córdoba • Tel.: 957 761 041 E-mail: isccrr@diocesisdecordoba.com • web: institutovictoriadiez.com


Hay gente de todo tipo en el Instituto

Motivos para estudiar teología

Quién es Victoria Díez

Cualquier persona con distintas motivaciones forma parte del Instituto: profesores de religión, religiosos y religiosas, catequistas, educadores, padres de familia, miembros de hermandades y cofradías, demás agentes de pastoral de parroquias y movimientos, así como estudiantes universitarios interesados por el fenómeno religioso.

 Si tienes alguna responsabilidad en la Iglesia, te capacita mejor para tu tarea.  Si te presentas en el mundo como cristiano, te ayuda a dialogar con más fundamento con las corrientes de pensamiento.  Si te gusta saber y amas la verdad, vas a encontrarte con la belleza de la ciencia teológica.  Si amas a Dios y deseas conocerlo mejor, este es tu sitio.

Hija única de una modesta familia sevillana, era una maestra de pueblo, vocación a la que se entregaría con auténtico entusiasmo y que tomó cuerpo en la Institución Teresiana, donde Victoria decidiría consagrar su vida al Señor. Aprobada la oposición de Maestra Nacional, Victoria se incorpora a Hornachuelos, donde destacará por sus métodos de enseñanza muy activos y participativos, y por su cercanía con las alumnas. Ella educaba con su vida, y repetía que no le importaba ir al fin del mundo si servía para dar gloria a Dios. El 12 de Agosto de 1936 fue fusilada en el pozo de la mina abandonada del Rincón. Tenía 32 años. Sus últimas palabras fueron “Viva Cristo Rey”, reconociéndolo como único verdadero Señor, más allá de cualquier ideología.

Concretamente qué se estudia El Instituto se adapta a los alumnos Existen distintos tipos de opciones de estudio dependiendo de tu situación y de lo que demandes del mismo:  Alumnos ordinarios: aquellos que desean obtener los títulos de rango universitario. Se puede obtener el título de Bachillerato o Licenciado en Ciencias Religiosas.  Alumnos oyentes: aquellos que desean aprender pero no quieren por distintos motivos someterse a las pruebas y exámenes. Para ambos grupos, el ritmo de asignaturas anuales lo marcas tú.

Comenzarás por la filosofía en sus distintas etapas y corrientes de pensamiento; para poco a poco adentrarnos en los libros sagrados de la Biblia, Antiguo y Nuevo Testamento, con especial interés por los evangelios y las cartas de los apóstoles; conocerás el nacimiento de la Iglesia y su historia, las formas en que se ha formulado el misterio de la Iglesia; los primeros escritos cristianos –Padres de la Iglesia–; la teología en sus distintos enfoques: fundamental, trinidad, cristología, sacramentos, moral, litúrgica, escatológica, mariológica, catequética, etc. Y otras ramas del saber teológico –derecho canónico, matrimonio y familia, etc.– culminaran una visión completa de las ciencias religiosas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.