Volantín no31 2017 uned guanacastequidad

Page 5

GUANACASTEQUISMOS Agitado:

Caitazo:

Cansado, sudoroso

Golpe recibido al caer

Andar de chalán:

Cambembe:

Andar enamorado

Lagarto

Andar como macho en bajada:

Chiste, chistones o chistería:

Con fuerza

Risa

Ardorado:

Latición:

Con calentura

Ladrido

Basca:

Le cantó la sorococa:

Vómitos

Fallecimiento

Lumbado:

Mancornarse:

Acostado

Casarse, juntarse

Peoncito o sabanerito

Naña:

Recién nacido

Excremento

Referencias Gardela, M. (2010) Diccionario de Guanacastequismos. Recuperado de http://copa.acguanacaste.ac.cr:8080/bitstream/ handle/11606/348/diccionario%20guanacastequismos%20copia.pdf?sequence=1 Leal A., E. (2013, Abril 23) ¿Qué es la guanacastequidad? Periódico Guanacaste a la Altura. Recuperado de http://guanacastealaaltura.com/que-es-laguanacastequidad/ Parroquia de Caña. (2012). Programa Vivamos la Guanacastequidad. Recuperado de http://www.guanacastequidad.com/index.php? option=com_content&view=article&id=1:programa-vivamos-la-guanacastequidad&catid=22:generalidades&Itemid=154 Villalobos C., W., (2017, abril 27). Marco Tulio Gardela, el maestro de la guanacastequidad. La Voz de Guanacaste. Recuperado de http:// www.vozdeguanacaste.com/es/articulos/2017/04/27/marco-tulio-gardela-el-maestro-de-la-guanacastequidad

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Volantín no31 2017 uned guanacastequidad by defensoria UNED - Issuu