1 minute read

Nuestra Gente

Llevo 9 meses laborando en el departamento de Punto de Acceso Ciudadano, desarrollando la función de Coordinador de Trabajo Social. Egresado de la carrera de Psicología General, en la actualidad curso la maestría en Psicología Clínica y poseo una especialidad en Puerto Rico en Prevención de la Conducta Suicida en adolescentes. Mi expertis profesional está formado con más de 10 años trabajando con niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley y situación de calle. Anteriormente laboraba como director del Hogar de Paso para Adolescentes en Conflicto con la Ley, Situación de Calle y Peores Formas de Trabajo “Centro Padre Luis Rosario” de CONANI.

Padre de dos niñas de 11 y 4 años respectivamente, las cuales representan el 80% de lo que soy “Padre”. Mis Hobbies son: Viajar a las montañas y playa, me gusta el camping, probar la gastronomía de cada lugar que visito y

Advertisement

Dentro de mis funciones están, la supervisión y desarrollo de los Puntos de Acceso ubicados en todo el territorio nacional, además de coordinar el desarrollo de algunos de los productos pertenecientes a las estrategias del Programa de Accesibilidad, desarrollados a través de los acuerdos institucionales con Fundaciones Públicas y privadas (BHD, Banco Agrícola, Altice, FEDA, entre otras).

Me siento muy agradecido de las oportunidades que cada día se me presentan en esta valerosa institución y espero poder apartar mis conocimientos y aptitudes al fortalecimiento de la institución y al crecimiento de mi departamento.

Me identifico con la frase de ´´El que no vive para servir, no sirves para vivir´´ Madre Teresa de Calcuta.

“El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.”

-Pablo Neruda.

Cumpleaños de la semana

25 de marzo

Susandis Reyna Peña, Comunicaciones

25 de marzo

Pedro Fernández León, Planificacion y Desarrollo

26 de marzo

Roberto Quiroz Canela, Primer Suplente

27 de marzo

Maximo Francisco, Servicios Generales

31 de marzo

Miguel Tapia Valenzuela, Secretaria General

Agenda

Encuentros Participativos Regionales

This article is from: