Educación Noticias ANS y NEWS DMA
Participantes del Congreso
En un ambiente cálido, alegre y familiar, característico de República Dominicana, se vivió la riqueza de nuestro Carisma entre los participantes de la familia Salesiana en el XVIII Encuentro de Coordinadores Provinciales SDB-FMA- HDS del Sector Escuela de la Región en los días del 17 al 20 de Febrero 2015, con el tema “La Escuela Salesiana: del Bicentenario al futuro”. Los coordinadores eran 27, a los que se han sumado 50 docentes salesianos de los centros educativos de salesianos y salesianas de la República Dominicana. Se profundizó en diversas temáticas que ayudarán a la animación de la escuela como: Una aproximación al panorama educativo actual de la juventud Latinoamericana” y “Los Estándares o indicadores de calidad de las Escuelas y Centros de Formación Profesional Salesiana”, dirigidos por el P. Miguel Ángel García SDB, miembro del Dicasterio de la Pastoral Juvenil Salesiana. Otra de las reflexiones abordadas por expertos educativo s fue el “Perfil y las Competencias Formativas del Gestor de la Educación Salesiana”. Simultáneamente se desarrollaron reuniones organizativas y de trabajo, en línea a las orientaciones y proyección de la Escuela Salesiana América (ESA) de los diferentes grupos de la región. Por su parte, el grupo de Delegados Inspectoriales y Nacionales del Sector Escuela de los SDB de Mesoamérica, en sesión propia, de acuerdo a lo dialogado y acordado con el inspector de MEM, se procedió a nombrar al nuevo Referente Zonal, quedando designado para los próximos 3 años el P. José Héctor Ugarte Sandoval. A su vez se estableció el siguiente orden cíclico de sucesión. Boletín Salesiano Antillas
10
FMA-SDB Coordinadores Cimac
Satisfactoriamente el encuentro finalizó proyectando las futuras temáticas que nos orientarán en nuestro trabajo como Escuela Salesiana de la Región, en conctreto: las herramientas de gestión para instituciones educativas; los laicos en el desempeño de funciones directivas y el trabajo en red de las escuelas salesianas. El próximo año el encuentro sería del 15 al 19 de febrero de 2016, en la ciudad de México. Se decide la implementación de un curso online para educadores de nueva incorporación y aquellos que necesitan actualizarse desde el punto de vista educativo-pastoral. A fin de incorporar a las presencias de Haití. El documento final del proyecto le será enviado a fin de iniciar la traducción del mismo y colocar en plataforma la futura edición francesa. Marzo - Abril
de
2015