Revista Ronda Edición 1425

Page 25

ENTÉRATE

POR ESTEFANY DURÁN / GÉNESIS GIL FOTOS: RUBMYR ROBAINA

CON TODO Y ALFOMBRA ROJA

“LA CORTE MALANDRA” TUVO SU ESTRENAZO

E

l pasado 5 de noviembre se estrenó para la prensa la película “La corte malandra”, escrita y dirigida por el venezolano Jackson Gutiérrez, autor de filmes como: “Azote de barrio en Petare”, “Cara o sello” y “Las dos caras de la vida”, entre otros. Vladimir Mussot protagoniza, con la misma esencia del barrio que ha caracterizado las producciones del realizador; acompañado por Andrea Berend, Yuri Rasquin, Sheila Monterola, Yiusmeis Delgado “Lilo”, Luis Tellechea, Splinter Aka, Jorge Betancourt, Rafael Oldenburg e Ismael Hernández, junto a los primeros actores, Lula Bertucci y Antonio Delli (quienes habían participado en el último filme de Gutiérrez, “El hijo del presidente”). Inspirado por algunas de sus creencias religiosas: espiritismo, palería y religión yoruba, el hombre personificó las deidades más importantes de “La corte malandra”, para narrar la historia de un joven que enfrenta a su mejor amigo de la infancia, por una mujer.

” EN “YO, MI EX Y SUS SECUESTRADORES

CLAUDIO DE LA TORRE COBRARÁ UN RESCATE

C

omenzó la cuenta regresiva para el estreno de la película venezolana, “Yo, mi ex y sus secuestradores”, primer largometraje de ficción que dirige Javiera Fombona, y en el que actúa el modelo Claudio de La Torre. Vía telefónica desde Miami, De La Torre dio algunos detalles de esta comedia negra, romántica y sangrienta, que dirige una contundente crítica hacia la violencia en sus diversas manifestaciones. Embutido en la piel de Juan Bueno Santos, lleva sobre sus

hombros un trauma que su tío le generó en la infancia, el cual se refleja en comportamientos violentos y torpes. “Es un personaje oscuro; sin embargo, para él lo más importante es la familia. En este sentido, la violencia desmedida no es real, sino más bien exagerada, para que los recursos y discursos, en un contexto general, sean quienes lleven a la reflexión a través de la risa”. En el argumento, la figura central es Carlota, una joven arquitecta, perfeccionista y exigente, inter-

CINE La película, rodada en tres semanas en el sector El Guanábano de Las Adjuntas, en Caracas, contó con la participación del cantante venezolano Budú, quien interpretó a Williams, sobrino del mandamás del barrio. Con una duración aproximada de 80 minutos, la misma se desarrolla en un ambiente de drogas, sexo, muerte, poder y religión. “Llevo años practicando santería, palería, y un día uno de ellos bajó y me dio un mensaje, de ahí me inspiré y me puse a escribir, cuando vine a ver, tenía un guion entero, lo demás fluyó solo”, expresó Gutiérrez. Por su parte, Pedro Pérez, mejor conocido como Budú, dijo que Jackson lo llamó y no pudo decir que no. “Soy fiel creyente del talento venezolano, esta es una película que resalta lo importante de las creencias, aunque para muchas personas sea un tabú. Fue una experiencia brutal”.

pretada por Graziella Mazzone quien, luego de una serie de sucesos que involucran a su pareja, es secuestrada por Juan, su hermano Pedro; y la amante de Pedro, Cristina, con la intención de cobrar un gran rescate y sacar a su tío de la cárcel. La cinta se estrenará en las salas venezolanas el próximo 6 de diciembre. Actúan: María Antonieta Hidalgo, Sheila Monterola, Natalia Román, Alberto Alifa, entre otros.

www.revistaronda.net 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Ronda Edición 1425 by Bloque DEARMAS - Issuu