que un 50% de nuestros estudiantes tienen su etapa escolar terminal en secundaria y no se inscriben ya en estudios superiores, debería ser importante la capacitación para el trabajo en las tres modalidades de secundaria y no dejar este adiestramiento como virtud de una sola de las modalidades, misma que atiende a un porcentaje minoritario de los jóvenes que cursan este nivel.
Cronología de los principales acontecimientos durante los últimos tres años de la presidencia de Carlos Salinas y descripción del proceso de la Modernización Educativa: mayo de 1992 a diciembre de 1994 Periodos de Ernesto Zedillo, Fernando Solana y José Ángel Pescador Enero 28, 1992
Se aprueba la primera reforma al Artículo 3° Constitucional que elimina la exclusión de la Iglesia del ámbito educativo.
Febrero de 1992
Asume Ernesto Zedillo la Secretaría de Educación Pública.
Mayo 18, 1992
Se anuncia y firma por sep, snte y gobernadores de los estados el Nuevo Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (anmeb), que se constituye a partir de este momento en el documento rector del proceso, relegándose en los hechos “El Programa de la Modernización Educativa” de Bartlett y los demás documentos y procesos puestos en marcha durante el primer trienio de Salinas, incluida la usurpación de las funciones del Conalte, que por lo pronto fueron asumidas por la oscura Comisión sep-snte.
Julio 11, 1993.
Entra en vigor la nueva Ley General de Educación, que deroga la Federal de Educación, promulgada en 1973 durante el sexenio de Echeverría. Zedillo, aún como secretario de Educación Pública, la pone en marcha.
1993-1994
Por estas mismas fechas se pone en marcha el Programa de Carrera Magisterial, que ha continuado vigente hasta el 2012, aunque muy distante de dar los resultados esperados.
Octubre, 1993
Ya en franco conflicto con Elba Esther Gordillo, renuncia Zedillo a la Secretaría de Educación Pública para hacerse cargo de la coordinación de la campaña presidencial de Luis Donaldo Colosio y asume el cargo de secretario del ramo.
Enero, 1994
Renuncia Fernando Solana para realizar su propia campaña como candidato a senador y es sustituido por José Ángel Pescador Osuna en la Secretaría de Educación.
Marzo, 24, 1994
Asesinato de Luis Donaldo Colosio. Días después, asume la candidatura a la Presidencia de la República Ernesto Zedillo Ponce de León.
Noviembre 1994
Primer Congreso Nacional Educativo organizado por el snte donde se Propone un nuevo modelo educativo, “Diez Propuestas a la Modernización de la Educación” que no tuvo mayor aplicación educativa, pero sí efectos políticos.
José de Jesús Trueba Dávalos
299