Diario Cambio

Page 7

PolíticA

· Miércoles 21 de Agosto de 2013 · Puebla, Puebla

7

Ante el cierre de lA empresA de José Fernández cAno,que por más de 50 Años Fue el encArgAdo de circulAr los rotAtivos nAcionAlesy locAles

genera caos en puebla distribución de periódicos •lA empresA distribuidorA de periódicos y revistAs de pueblA se encArgó de repartir entre los voceadores periódicos como el Financiero, la crónica, el universal, la prensa, gráfico y ovaciones; y entre los locales se encuentran cAmbio, intolerancia, síntesis, cómo? y la opinión •Osvaldo Macuil Rojas La distribución de la mayoría de los periódicos en la Angelópolis se volvió un caos ayer por la mañana, ante las versiones del cierre de la empresa distribuidora de José Fernández Cano, la cual repartía los diarios de mayor circulación nacional y local. Durante más de 50 años la empresa Distribuidora de Periódicos y Revistas de Puebla, que fundó Arnoldo Fernández, se encargó de distribuir entre los voceadores periódicos como El Financiero, La Crónica, El Universal, La Prensa, Gráfico y Ovaciones; y entre los locales se encuentran CAMBIO, Intolerancia, Síntesis, Cómo? y La Opinión. A través del noticiario de Cinco Radio, los voceadores confirmaron el cierre de la empresa y el caos que se generó para poder entregar los ejemplares en los diferentes puntos de venta de la ciudad. “Nos encontramos con la sorpresa de que no abrió, de los periódicos locales cada quien fue con su camioneta a distribuir su periódico y los de México, llegaron la camiones y como no les avisaron a ellos, pues no vendieron nada”, expuso una de las voceadoras. Posteriormente, Delfino Fernández, hermano del actual propietario, precisó que por cuestiones de salud ya

Los voceadores se sorprendieron por el cierre de la empresa ·

no se continuará con el negocio que emprendió su padre, y la decisión se le notificó a la Unión de Voceadores.

· Foto / Archivo / tere Murillo

A la par garantizó que se les pagará a cada trabajador su caja de ahorro por el cierre de la empresa: “no hay

problema, se habló con los trabajadores”, expuso en la entrevista telefónica con la radiodifusora.

el dueño del medio locAl, sergio reguero plAceres, preFirió Abstenerse de dAr un posicionAmiento Al respecto

En suspenso desaparición de Puebla sin Fronteras •en entrevistA con cAmbio evitó brindAr detAlles sobre lA situAción ActuAl que atraviesa el rotativo de su propiedad ante las versiones de un cierre definitivo, luego de que lleva dos semanas sin editarse

•Gerardo Ruiz Ante las versiones de que el periódico local Puebla sin Fronteras saldrá de circulación y cerrará su edición, el propietario del medio, Sergio Reguero Placeres, prefirió abstenerse de dar un posicionamiento al respecto y adelantó que será en los próximos días cuando brinde información.

En entrevista vía telefónica, Reguero Placeres evitó brindar detalles sobre la situación actual que atraviesa el rotatorio de su propiedad ante las versiones de un cierre definitivo luego de que lleva dos semanas sin editarse. Al ser interrogado sobre la falta de recursos por parte del gobierno del estado, el también director general comentó que “en su momento

dará a conocer los detalles y una postura del tema”. El diario Puebla sin Fronteras surgió el 13 de junio del 2005 por iniciativa de Sergio Reguero Placeres, quien laboró por más de 17 años en El Heraldo de México en Puebla. Actualmente hay 23 personas trabajando en el periódico, con cinco reporteros, cuatro corresonsales en los municipios de Huauchinango, Xi-

cotepec, Tehuacán, Zacatlán y San Martín Texmelucan. Entre sus columnistas se encuentran el ex gobernador de Puebla y senador de la República por el PT, Manuel Bartlett Díaz, Adalberto Fugüemann, el marinista Antonio Hernández y Genis, Federico López Huerta, Federico Echeverría Solano y el ex líder del PRI municipal, Carlos Meza Viveros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.