Apuntes de Biomateriales odontológicos II

Page 46

Apuntes de Biomateriales Odontológicos II

De modo similar a las deformaciones por liberación de tensiones, las asociadas a escurrimiento se pueden controlar mediante la reducción del tiempo de conservación del patrón de cera como así con su refrigeración.

7.5 CERAS PARA INCRUSTACIONES Las ceras para incrustaciones se caracterizan por presentar un buen manejo en un amplio rango de temperatura, lo que las hace ideales para aplicarlas mediante la adición de capas, como así para moldear bajo presión y para hacer correcciones sin que pierdan continuidad o se descamen fácilmente. La cera para incrustación puede ser de tipo duro o blando, empleándose la primera para procedimientos directos y la segunda para procedimientos indirectos. La ADA clasifica como de tipo I las ceras para incrustaciones medianas o duras de técnica directa y de tipo II las blandas para aplicación indirecta. 7.5.1

Composición

Existen múltiples fórmulas para las ceras destinadas a la confección de incrustaciones donde el componente principal, de un 40 a un 60% en peso, es la parafina seguida de ceras naturales como la caranuba, la cera de candelilla, la goma dammara, la cera de abejas y una variedad de ceras sintéticas. En la tabla 1 se muestran los principales componentes de las ceras de uso odontológico y las propiedades que confieren al material. COMPONENTES PRINCIPALES DE LAS CERAS DE USO ODONTOLÓGICO Componente Propiedades Es el componente base de la cera. El peso molecular de sus Parafina componentes determina en mayor medida los valores del rango de fusión. Mejora la lisura de la cera, otorga apariencia lustrosa y Goma Dammara mejora su comportamiento mecánico (confiere rigidez y resistencia a la fractura y escamado). Mejora en mayor medida la lisura y lustrocidad de la cera. Cera caranuba Confiere un olor agradable y aumenta la dureza superficial. Contribuya a disminuir el escurrimiento. Puede reemplazar a la cera caranuba, aunque confiere Cera de candelilla menor dureza superficial y tiene menor punto de fusión. Pueden reemplazar parcialmente a la cera caranuba. Ceras sintéticas Confieren un comportamiento uniforma a la cera. 7.5.2 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Propiedades deseables

Presentar un ablandado uniforme, determinado por una mezcla homogénea de ceras; El color debe ofrecer un contraste claro con el troquel o diente, lo que facilita el acabado de los márgenes; Al ser moldeada o doblada no se debe escamar; Luego de su enfriamiento, la cera debe permitir su tallado sin escamarse o perder continuidad; En el descerado, no debe dejar residuos en el investimento para no dificultar el colado, y El patrón de cera obtenido debe ofrecer estabilidad dimensional, no obstante se deben considerar su alto coeficiente de variación térmica lineal y la ocurrencia de distorsiones.

Daniel Bautista Q.

46

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes de Biomateriales odontológicos II by Daniel Bautista - Issuu