Lengua-texto-9no-EGB

Page 129

128

4. Leo este texto y, en mi cuaderno, elaboro un gráfico comparativo de los dos formatos de texto que se mencionan. Comparto mi trabajo con mis compañeras y compañeros.

De los rollos a los códices Los rollos se formaban uniendo varias hojas de papiro o de pergamino, una tras otra, y fijando en la primera y en la última una barra cilíndrica de madera sobre las que se enrollaban las hojas. El texto se escribía en estrechas columnas paralelas y las hojas se iban desenrollando a medida que se leía. Por lo tanto, no era fácil retroceder en la lectura o ubicar un pasaje específico del texto. Posteriormente, surgió el formato de códice, antecesor del libro actual, que estaba compuesto por hojas rectangulares dobladas formando cuadernillos, con un par de tablas a modo de tapas. Los más comunes tenían cuatro dobleces y se denominaban cuaterniones, de donde proviene la palabra ‘cuaderno’. Este formato resultó más ventajoso porque daba más posibilidades de buscar un pasaje concreto y avanzar o retroceder en la lectura con facilidad. Además, las hojas se conservaban mejor, se las podía escribir por los dos lados e incluso decorarlas sin que se dañara la pintura. También era más fácil identificarlos, pues el lomo que se formaba se aprovechó para escribir las primeras palabras de un texto, que luego evolucionó a lo que hoy conocemos como ‘título’. Para terminar, eran más fáciles de transportar, cabía más texto y ocupaban menos espacio que los rollos.

con mayores recursos económicos. Sin embargo, en la época imperial de Roma (27 a. C.-476 d.C.) esta situación cambió y la cultura escrita estuvo al acceso de la población general. El códice fue un elemento fundamental para esta expansión, por las ventajas ya mencionadas. Este nuevo formato incluso generó cambios en las prácticas lectoras, puesto que se lo podía llevar a todas partes con facilidad, se podía releer textos o alterar el orden de lectura, y hasta se podía escribir anotaciones en los márgenes de las páginas. (Basado en: La página del idioma español [www.elcastellano. org]; María Clemente Linuesa. [2002]. Lectura y cultura escrita, Madrid: Ediciones Morata; Fernando Báez. Los primeros libros de la humanidad. Versión electrónica.)

Ambos formatos coexistieron todavía por largo tiempo, hasta el siglo III d. C. en Roma y hasta el siglo V d. C. en Grecia. El códice cobró mayor valor e importancia a partir de la expansión del cristianismo, especialmente durante la época del Imperio romano, y poco a poco se fue imponiendo sobre los rollos debido a su practicidad. En un principio, la cultura escrita estuvo al alcance únicamente de las clases sacerdotales o 5. Contesto estas preguntas. •

¿Qué palabras del griego y del latín referidas a la cultura escrita permanecen en el castellano actual? ¿Conservan el mismo significado?

¿Qué prácticas lectoras de la época griega y romana han perdurado hasta hoy? ¿Cuáles se han modificado o se han incorporado?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lengua-texto-9no-EGB by dayra.dts - Issuu