Lengua-texto-9no-EGB

Page 128

3. Leemos este texto en parejas y comentamos con el curso acerca de los elementos de la Antigüedad griega y romana que aún persisten en nuestra forma de producir y de relacionarnos con los libros, y cuáles han cambiado.

Papiros, pergaminos y tablillas de cera Desde esas primeras escrituras sumerias en tablillas de arcilla hasta fines de la Edad Media, todos los textos se escribían a mano, pero los soportes fueron variando, haciéndose cada vez más ligeros, transportables y fáciles de manejar. Se puede decir que el primer boom literario se produjo en Grecia en el siglo V a. C., cuando la cultura escrita se impuso sobre la oral, generando una revolución intelectual y el desarrollo del primer comercio de libros a gran escala. A los sitios de venta de libros, que generalmente se hacía en los mercados o el ágora de las ciudades, se les llamó entonces bibliotheekai. “Un libro era entonces una hoja de papiro importado de Egipto constituida como un rollo de 6 a 8 m; en ocasiones este tamaño variaba y cuando una obra ocupaba el equivalente a dos volúmenes o dos tomos, se decía que tenía dos rollos. Al libro se le denominaba byblos. […] Un libro se consideraba publicado si había sido leído en público por un criado, llamado lector, o por el propio autor”.1 Para protegerlos, los rollos se guardaban en estuches. Había copistas especializados en la reproducción de los libros. En las bibliotecas se mantenían catálogos de los textos que se conservaban en ellas, algunos en orden alfabético, y otros por géneros de las obras (retóricos, médicos, filosóficos, históricos, de legisladores, de poetas épicos, poetas trágicos, poetas cómicos, etc.). También había listas de libros recomendados, tanto para las bibliotecas como los de lectura imprescindible para las personas ilustradas de entonces. Cuando se dejó de usar el papiro debido a restricciones comerciales con Egipto, se comenzó a escribir en pergamino, un material más flexible y menos perecedero hecho a partir de la piel de carneros, becerros o cabras, que procedía de la ciudad de Pérgamo. Este mismo formato de

Implementos de escritura romanos.

libros se utilizó también en Roma. Sin embargo, a pesar de las innegables ventajas que ofrecían el papiro y el pergamino, había quienes se resistían a adoptarlos y preferían seguir usando tablillas de madera encerada, que era la forma clásica de escritura en Roma. Ya por ese entonces había en Roma coleccionistas de libros, que se jactaban de los tesoros que poseían. Las copias de los textos podían llegar a los lugares más alejados y abundaban los sitios de venta de libros, denominados taberna libraria. Alrededor del año 44 d. C. se abrió en Roma la primera biblioteca pública por iniciativa del emperador Julio César. Para el año 350 d. C. en Roma había 28 bibliotecas públicas, la mayoría de ellas bilingües, con textos en griego y en latín. 1. Fernando Báez. Los primeros libros de la humanidad. Versión electrónica.

Glosario

entino de algo, espeboom. Éxito o auge rep cialmente de un libro. ciudades griegas, ágora. En las antiguas plaza pública.

concEptualización

127


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.