Lengua-texto-9no-EGB

Page 112

111

23. En las siguientes oraciones, identifico qué elemento se ha omitido y a qué tipo de elipsis corresponde. •

Mariana fue a nadar; Rocío, a trotar.

José y Ricardo pintaron su cuarto. Quedaron agotados, pero felices.

Me quedaron varios cuadernos sin utilizar. Donaré algunos a la escuela del barrio.

Gladys es de Otavalo y su esposo también.

Los zapatos rojos me quedan ajustados, pero los negros son de mi talla.

Héctor toca muy bien el violín. Audicionará para ingresar a Sinfónica Juvenil.

Con las TIC Ingreso a http://bit.ly/2c1amLV, donde encontraré la prueba en línea “Quiz de elipsis y sustitución” del sitio Educaplay. Realizo la actividad y comentó mis resultados con mis compañeras y compañeros.

24. Leo este texto.

USO DE LA COMA Y PUNTO Y COMA EN ELIPSIS En la elipsis verbal, el segundo verbo se suprime y se reemplaza por una coma. Si las dos oraciones no se relacionan con una conjunción, se separan mediante un punto y coma. Si son más de dos oraciones, en la última se utiliza una coma y la conjunción “y” (…, y…). Ejemplos: 25. En mi cuaderno, reescribo estas oraciones haciendo uso de la coma y el punto y coma. •

Después del accidente, el chófer fue declarado en estado de gravedad. Los pasajeros fueron declarados en recuperación.

En la boda, mi hermana llevaba los aros. Yo llevaba las flores.

Mercedes Toapanta quedó en primer lugar. Juan Quijije quedó en segundo lugar. Félix Andi quedó en tercer lugar.

La probabilidad de Jéssica ganar la beca es muy alta. La de probabilidad de perderla es casi nula.

Yo voy a entrenar los sábados. Mi hermana va a entrenar los viernes.

Para el reporte de lectura, Joaquín leyó El Quijote. Pedro leyó La Odisea. Margarita leyó La caída de la Casa Usher.

Pedro nació en Salcedo; Jéssica, en Lago Agrio.

A Riobamba le llaman “La Sultana de los Andes”; a Guayaquil, “La Perla del Pacífico”.

Unos hablan de política; otros, de negocios, y algunos, de deportes.

26. En parejas, leemos el siguiente párrafo y decidimos qué palabras pueden salir para evitar repeticiones, pero sin perder el sentido. Luego, escribimos en nuestro cuaderno el párrafo que quedó. Nuestro lugar en el universo es un pequeño planeta que gira alrededor de una estrella mediana clase G2, una estrella a la que llamamos Sol. Nacido hace 4 600 millones de años, el Sol contiene el 99,86 % de la materia de todo el Sistema Solar y el Sol está ubicado en una enorme galaxia de tipo espiral denominada Vía Láctea. Se sabe que al Sol aún le quedan unos 5 000 millones de años de vida. El tamaño de nuestro Sistema Solar es de 120 unidades astronómicas, unos 18 mil millones de kilómetros. Si consideramos la hipotética nube de Oort, los límites de nuestro Sistema Solar se podrían extender hasta un año luz.

DESTREZA: Comunicar ideas con eficacia aplicando, de manera autónoma, las reglas de uso de la coma y punto y coma en elipsis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.