27738i

Page 1

GUÍA DE LA

FISCALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO: LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS


guia fiscalidad

7/11/07

21:42

Página 4

4

ÍNDICE PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 I. ÁMBITO NORMATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 1. Ámbito supranacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

1.1. La tutela de las personas con discapacidad en el Derecho Internacional . . . . . . . .15 1.1.1. Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 1.1.2. Otras organizaciones internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 1.2. La protección de las personas con discapacidad en el ámbito europeo . . . . . . . . . .20 1.2.1. Consejo de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 1.2.2. Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 2. Ámbito nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 2.1 La protección de la persona con discapacidad en el ordenamiento jurídico español: principios constitucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 2.2. Líneas generales sobre el tratamiento de la fiscalidad de las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico español: origen, evolución y tendencias futuras . . . . . .26 II. DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA: CONCEPTO, ACREDITACIÓN Y EFECTOS . .27 1. Concepto de persona con discapacidad en el sistema tributario español: efectos de la declaración administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 1.1. La aparente ausencia de un tratamiento unitario en la normativa tributaria . . . . . . .27 1.2. Acreditación de la condición de persona con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 1.3. Efectos temporales del reconocimiento de la condición de persona con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 2. Concepto de persona en situación de dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 3. La relación a efectos tributarios entre las personas con discapacidad y las personas en situación de dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 III. LA FISCALIDAD DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 2. Exención de determinadas rentas: referencia al artículo 7 de la LIRPF . . . . . . . .38 2.1. Exenciones que hacen referencia expresa a la discapacidad del contribuyente . . .38 2.2. Exenciones que sin hacer referencia expresa a la discapacidad afectan a contribuyentes con algún grado de discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 3. Discapacidad y régimen fiscal de los Rendimientos del Trabajo . . . . . . . . . . . . .54 3.1. Rendimientos íntegros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54 3.2. Porcentajes de reducción aplicables a determinados rendimientos del trabajo . . . .57 3.3. Rendimiento neto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58 3.4. Reducción por obtención de rendimientos del trabajo (Artículo 20 LIRPF) . . . . . . .58 3.5. Rendimientos provenientes de las contribuciones realizadas a través del Patrimonio Protegido de las personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60 4. Situaciones y de discapacidad y rendimientos del capital mobiliario . . . . . . . . .62 4.1. Operaciones de capitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63


guia fiscalidad

7/11/07

21:42

Página 5

Guía de la fiscalidad de las personas con discapacidad en el ámbito del trabajo: las personas y las empresas

5

4.2 Seguros de vida o invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64 4.2.1. Seguro de enfermedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68 4.2.2. Seguro de asistencia sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69 4.2.3 Seguro de asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69 4.2.4. Seguro de accidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69 4.2.5. Seguro de responsabilidad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70 4.2.6. Seguro de natalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70 4.2.7. Seguro de dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70 5. La persona con discapacidad como trabajador independiente: régimen fiscal de los rendimientos de actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . .70 5.1. Concepto y ámbito de las actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 5.2. Determinación del rendimiento neto: ingresos computables, gastos deducibles y gastos no deducibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 5.2.1. Estimación directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 5.2.1.1. Rendimientos computables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 5.2.1.2. Gastos deducibles y no deducibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 5.2.1.3 Reducciones… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 5.2.2. Estimación directa simplificada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77 5.2.3. Estimación objetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78 5.3. Elementos patrimoniales afectos a las actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . .80 6. Ganancias y pérdidas patrimoniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82 7. Base liquidable: reducciones por atención a situaciones de dependencia o envejecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84 7.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84 7.2. Seguros por dependencia severa o gran dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85 7.3. Aportaciones a sistemas de previsión social constituidos a favor de personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87 7.4. Aportaciones realizadas a patrimonios protegidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 8. Mínimo personal y familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92 8.1. Mínimo por descendientes (artículo 58 LIRPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93 8.2. Mínimo por ascendientes (artículo 59 LIRPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94 8.3. Mínimo por discapacidad (artículo 60 LIRPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94 8.4. Reglas comunes a los mínimos personal, por descendientes, ascendientes y discapacidad (artículo 61 LIRPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97 9. Tributación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99 10. Determinación de la cuota líquida estatal y autonómica. Deducciones . . . . . .100 10.1. Deducciones estatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101 10.1.1. Deducción por inversión en vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101 10.1.1.1. Deducción por adquisición de vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . .102 10.1.1.2. Deducción por inversiones para la adecuación de la vivienda habitual en la que residan personas con discapacidad . . . . . . . .104 10.1.2. Deducción por donativos a entidades sin ánimo de lucro . . . . . . . . . . . . . . .106 10.1.3. Deducción por actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108 10.2. Deducciones autonómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108 10.2.1. Residencia habitual en el territorio de una Comunidad Autónoma . . . . . . . .109


guia fiscalidad

7/11/07

21:42

Página 6

6 10.2.2 Deducción autonómica por inversión en vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . .110 10.2.3. Deducciones por situaciones de discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117 10.2.4. Deducciones autonómicas por donativos a entidades sin ánimo de lucro . .125 11. Retenciones y pagos a cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126 12. Obligaciones Formales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128 13. Consideraciones especiales sobre algunos supuestos: la tributación de la persona con discapacidad como miembro de sociedades laborales o cooperativas . . . . . . .129 13.1. Tributación de la persona con discapacidad socia de sociedades laborales . . . .129 13.2. Tributación de la persona con discapacidad socia de cooperativas.. . . . . . . . . . .131 IV. LAS EMPRESAS Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: LA TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES ..........................................................................134 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134 2. Régimen general: beneficios previstos por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135 2.1. Deducción por investigación y desarrollo de un software que facilite el acceso a internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137 2.2. Deducción por creación de empleo de trabajadores con discapacidad . . . . . . . . .141 2.3. Deducción por la adaptación de vehículos para personas con discapacidad . . . . .145 2.4. Deducción por gastos en formación profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147 2.5. Deducción por aportaciones a patrimonios especialmente protegidos . . . . . . . . . .149 2.6. Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152 3. Regímenes aplicables a las empresas cuya finalidad sea la contratación de trabajadores con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153 3.1. Centros especiales de empleo y centros ocupacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153 3.1.1. Centros especiales de empleo: concepto y características . . . . . . . . . . . . . .154 3.1.1.1. Régimen fiscal de los centros especiales de empleo: remisión al régimen fiscal aplicable a las entidades sin ánimo de lucro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155 3.1.1.1.1. Régimen aplicable a las entidades sin ánimo de lucro que cumplen los requisitos de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre . . . . . . . . . . . .156 3.1.1.1.2. Régimen aplicable a las entidades sin ánimo de lucro que no cumplen los requisitos de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre . . . . . . . . .159 3.1.2. Centros ocupacionales: concepto y características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159 3.1.2.1. Régimen fiscal de los centros ocupacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161 3.2. Cooperativas de iniciativa social y cooperativas calificadas como entidades sin ánimo de lucro: concepto y características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161 3.2.1. Régimen fiscal de las cooperativas de iniciativa social y cooperativas calificadas como entidades sin ánimo de lucro . . . . . . . . . . . . . .163 3.3. Régimen fiscal de las sociedades laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165 V. DISCAPACIDAD E IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO . . . . . . . . . . . . .166 1. Estructura del impuesto: relación del tributo con la fiscalidad de las personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166


guia fiscalidad

7/11/07

21:42

Página 7

Guía de la fiscalidad de las personas con discapacidad en el ámbito del trabajo: las personas y las empresas

7

2. Hecho imponible y supuestos de no sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168 2.1. Operaciones interiores: entregas de bienes y prestaciones de servicios . . . . .168 2.2. Operaciones exteriores: importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169 3. Exenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170 3.1. Operaciones interiores: entregas de bienes y prestaciones de servicios . . . . .171 3.1.1. Asistencia sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 3.1.2. Asistencia social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172 3.1.3. Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175 3.1.4. Deporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175 3.1.5. Operaciones de seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175 3.1.6. Arrendamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176 3.2. Operaciones exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176 3.2.1. Exportaciones y entregas de bienes destinados a otros estados miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177 3.2.2. Importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes . . . . . . . . . . .177 4. Base imponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178 4.1. Operaciones interiores: entregas de bienes y prestaciones de servicios . . . . .178 4.2. Operaciones exteriores: importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179 5. Tipo impositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180 5.1. Asistencia sanitaria, social y medicamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180 5.2. Aparatos y complementos para suplir minusvalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180 5.3. Adquisición de sillas de ruedas y servicios de reparación . . . . . . . . . . . . . . . . .181 5.4. Vehículos para personas con movilidad reducida. Entrega, reparación y adaptación de los mismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .182 5.4.1. Adquisición de vehículos para personas con movilidad reducida o destinados a ser utilizados como autotaxis o autoturismos especiales para el transporte de personas con minusvalía en silla de ruedas . . . . . . . . . . .182 5.4.2. Adquisición de vehículos a motor que deban transportar habitualmente a personas con minusvalía en silla de ruedas o movilidad reducida . . . . . . . . . . . .184 5.4.3. Servicios de reparación y adaptación de vehículos para el transporte de personas con discapacidad…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188 5.5. Viviendas y ejecuciones de obras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189 5.5. Complejos residenciales para personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189 6. Deducción de cuotas soportadas y regla de prorrata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191 VI. OTROS TRIBUTOS ESTATALES Y TRIBUTOS LOCALES.....................................194 1. Impuestos estatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195 1.1. Impuesto sobre el Patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195 1.2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .197 1.2.1. Impuesto sobre Sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .198 1.2.1.1. Normativa estatal del Impuesto sobre Sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . .198 1.2.1.2. Normativa autonómica del Impuesto sobre Sucesiones . . . . . . . . . . . . .200


guia fiscalidad

7/11/07

21:42

Página 8

8 1.2.2. Impuesto sobre Donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204 1.2.2.1. Normativa estatal del Impuesto sobre Donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . .204 1.2.2.2. Normativa autonómica del Impuesto sobre Donaciones . . . . . . . . . . . . .205 1.3. Impuesto sobre Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados . .211 1.3.1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas . . . . . . . . . . . . . . . . .211 1.3.2. Impuesto sobre Operaciones Societarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216 1.3.3. Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217 1.3.4. Beneficios fiscales aplicables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219 1.4. Impuestos especiales: especial referencia al Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220 1.4.1. Impuesto sobre determinados medios de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221 1.4.1.1. Vehículos destinados al transporte de heridos o enfermos . . . . . . . . . .221 1.4.1.2. Vehículos de minusválidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .222 1.4.1.2.1. Coches de minusválidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .222 1.4.1.2.2. Vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad .223 1.4.2. Impuesto sobre las primas de seguros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226 1.5. Impuestos aduaneros… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 1.5.1. Acreditación de la condición de persona con discapacidad . . . . . . . . . . . . . .227 1.5.2. Importaciones realizadas por invidentes y entidades relacionadas.. . . . . . . .228 1.5.3. Importaciones realizadas por otras personas con discapacidad y entidades relacionadas… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229 1.5.4. Limitaciones de cesión de uso de los bienes importados, incumplimiento sobrevenido de requisitos subjetivos de la exención y obligaciones de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230 2. Tributos locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231 2.1. Impuesto sobre Bienes Inmuebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .233 2.2. Impuesto sobre Actividades Económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235 2.2.1. Asociaciones y fundaciones de disminuidos físicos, psíquicos o sensoriales . . .236 2.2.2. Establecimientos de enseñanza y organismos de investigación . . . . . . . . . .237 2.2.3. Cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238 2.2.4. Bonificación por contratación de trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239 2.3. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239 2.3.1. Vehículos de asistencia sanitaria y destinados al transporte de heridos o enfermos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240 2.3.2. Vehículos de personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240 2.3.2.1. Vehículos para personas de movilidad reducida . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240 2.3.2.2. Vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad . . . . .241 2.4. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243 2.4.1. Bonificación para obras que favorezcan el acceso y habitabilidad a las personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243 2.5. Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana . .245 ÍNDICE DE ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .248 ÍNDICE ANALÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .250


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.