19547i

Page 1


Índice

Presentación.......................................................................................... 7 Juan Montaña Pinto

Prólogo.................................................................................................. 11 Ramiro Ávila Santamaría

Introducción......................................................................................... 15 Ricardo Sanín Restrepo

primera parte por qué no habermas: del engaño liberal a la democracia radical 1. En contravía del liberalismo............................................................. 21 2. Teoría deliberativa y sus componentes.............................................. 22 3. Esquema básico de la razón deliberativa:.......................................... 23 4. Racionalidad y objetividad como eliminación de lo político............. 25 5. Igualdad formal y consenso como erradicación de la democracia...... 30 6. La razón dialógica y la opción ideológica del lenguaje...................... 33 7. Solo puede haber diálogo después del cataclismo.............................. 36 8. El cataclismo.................................................................................... 38 9. Pospolítica la madriguera del multiculturalismo............................... 39 10. El abismo constituyente................................................................... 41 11. Fenomenología de la cultura y formas simbólicas, antídoto a la misantropía liberal..................................................................... 44


segunda parte la democracia radical o la democracia como única política 1. Introducción................................................................................. 55 2. Actualización de una vieja disputa: democracia sin común y totalitarismo jurídico...................................................... 57 3. Hans Lindahl, el ser y el tiempo del pueblo................................... 60 4. ¿Cuándo es el “ser” del pueblo?..................................................... 62 5. Quién puede reclamar el lugar del pueblo?.................................... 64 6. ¿Es el pueblo inconmensurable para el derecho?............................ 67 7. ¿Se puede pensar el constituyente en sus propios términos?........... 68 8. Constitucionalistas: los profetas de lo que pasó............................. 69 9. La objetividad constitucional es ideológica: no hay sistemas cerrados 70. 70 10. Constitución cuántica o la invención de la verdad......................... 72 11. Momento de enunciación. Enuncio, ¿luego somos?....................... 74 12. Fidelidad al “evento”: la democracia es verdad, el derecho es mero conocimiento................................................................... 79 13. “Memento mori”: el poder constituyente es intransferible............. 81 14. De cómo la colonialidad crea la modernidad o el derecho constitucional en el vacío de su propia historia.............................. 84 15. El Estado-nación como ejemplo de la perpetuación de la colonialidad......................................................................... 92 16. Las partículas indivisibles del colonialismo y la colonialidad.......... 97 17. La independencia en América Latina: del colonialismo a la colonialidad........................................................................... 98 18. Pachamama contra el padre sádico................................................ 102 19. El damné es el pueblo, Heidegger y Fanon..................................... 103 20. El pueblo como apertura, el derecho como teodicea o como toda verdad es contingente e ideológica............................... 107 21. Contingencia y antagonismo como presupuesto del derecho constitucional............................................................. 112 22. De la mutación popular al populismo. él pueblo se hace carne...... 113 23. La crisis constitucional.................................................................. 118 24. ¿Qué es el pueblo? La democracia es la única forma de lo político............................... 122 25. Bibliografía................................................................................... 129


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.