18359i

Page 1


ÍNDICE Unidad 1 - El patrimonio empresarial. El inventario 1 >> La actividad económica

6 7

1.1 > La empresa

7

1.2 > La actividad empresarial

8

2 >> La contabilidad 3 >> El patrimonio

9 10

3.1 > Análisis económico de los elementos patrimoniales

11

3.2 > Ecuación fundamental del patrimonio

11

3.3 > Clasificación de los elementos patrimoniales

13

Activo

13

Pasivo no exigible o Patrimonio neto

14

Pasivo exigible

14

4 >> El inventario

18

5 >> El Balance de situación

22

Diferencias entre inventario y Balance de situación

Unidad 2 - La metodología contable I 1 >> Introducción a la metodología contable Fuentes de información de la contabilidad 2 >> Teoría de las cuentas

22

30 31 31 33

2.1 > Formato de las cuentas

33

2.2 > Principales cuentas

33

2.3 > Terminología operativa de las cuentas

34

2.4 > Convenio de cargo y abono

38

3 >> El sistema de partida doble

Unidad 3 - La metodología contable II. Los libros contables

40

48

1 >> El libro Diario y el libro Mayor

49

2 >> Las cuentas de gestión

53

2.1 > Las cuentas de gastos Diferencias entre gasto y pago 2.2 > Las cuentas de ingresos Diferencias entre ingreso y cobro 2.3 > Las compras y ventas de mercaderías como gastos e ingresos

53 54 55 56 57

3 >> El Balance de comprobación de sumas y saldos

59

4 >> Los libros contables

62


ÍNDICE Unidad 4 - Introducción al ciclo contable

68

1 >> Introducción al ciclo contable

69

2 >> Desarrollo del ciclo contable

70

2.1 > Inventario o Balance de situación inicial

70

2.2 > Libro Diario y libro Mayor

71

Asiento de apertura

71

Contabilización de las operaciones del ejercicio en el libro Diario y en el libro Mayor

73

Balance de comprobación de sumas y saldos

76

Regularización contable

77

Asiento de cierre de la contabilidad

81

2.3 > Inventario o Balance de situación final

Unidad 5 - El Plan General de Contabilidad de Pymes 1 >> El Plan General de Contabilidad

84

98 99

Requisitos para la aplicación del Plan General de Contabilidad de Pymes 2 >> Estructura del Plan General de Contabilidad

99 101

2.1 > Primera parte: marco conceptual

101

2.2 > Segunda parte: normas de registro y valoración

102

2.3 > Tercera parte: las cuentas anuales

102

2.4 > Cuarta parte: cuadro de cuentas

103

2.5 > Quinta parte: definiciones y relaciones contables

104

3 >> Principios contables

Unidad 6 - Las compras y ventas en el PGC de Pymes

106

114

1 >> Desglose de la cuenta de mercaderías

115

2 >> Tratamiento contable de las compras en el PGC de Pymes

116

2.1 > Subgrupo 60. Compras

116

2.2 > Análisis de las cuentas del subgrupo 60. Compras

116

Cuenta (606) Descuentos sobre compras por pronto pago

119

Cuenta (608) Devoluciones de compras y operaciones similares

120

Cuenta (609) “Rappels” por compras

121

3 >> Tratamiento contable de las ventas en el PGC de Pymes

124

3.1 > Subgrupo 70. Ventas de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc.

124

3.2 > Análisis de las cuentas que componen el subgrupo 70. Ventas de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc.

125


ÍNDICE Cuenta (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago

129

Cuenta (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares

129

Cuenta (709) “Rappels” sobre ventas

131

4 >> El IVA en las operaciones de compraventa

134

4.1 > Tipos impositivos del IVA

134

4.2 > Cuentas que intervienen en la contabilización del IVA

134

4.3 > Liquidación del impuesto

135

Unidad 7 - Los gastos e ingresos en el PGC de Pymes

144

1 >> Los gastos e ingresos en el PGC de Pymes

145

2 >> Tratamiento contable de los gastos en el PGC de Pymes

146

2.1 > Subgrupo 62. Servicios exteriores

146

2.2 > Subgrupo 64. Gastos de personal

152

2.3 > Otras cuentas de gastos

158

3 >> Tratamiento contable de los ingresos en el PGC de Pymes

160

3.1 > Subgrupo 75. Otros ingresos de gestión

160

3.2 > Otras cuentas de ingresos

165

Unidad 8 - El inmovilizado material y las fuentes de financiación 1 >> Las inversiones Diferencias entre gasto e inversión 2 >> El inmovilizado material

170 171 171 172

2.1 > Las cuentas del inmovilizado material

172

2.2 > Adquisición del inmovilizado material

173

2.3 > La amortización del inmovilizado material

177

Contabilización de las amortizaciones

177

2.4 > Enajenación del inmovilizado material

180

Cálculo del valor contable

180

Cálculo del beneficio o pérdida

180

Contabilización de la operación de venta

181

2.5 > Pérdidas extraordinarias del inmovilizado material 3 >> Las fuentes de financiación Principales cuentas del grupo 1. Financiación básica

186 188 188

Principales cuentas del grupo 4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales

190

Principales cuentas del grupo 5. Cuentas financieras

191


ÍNDICE Unidad 9 - Operaciones de fin de ejercicio. Las cuentas anuales

200

1 >> Operaciones de fin de ejercicio

201

Operaciones de pre-cierre

201

Cálculo del resultado

202

Asiento de cierre

202

2 >> Las cuentas anuales 2.1. > Formulación de las cuentas anuales

206 206

2.2. > Normas comunes al Balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de cambios en el Patrimonio neto

206

2.3. > Elaboración del Balance

207

2.4. > Elaboración de la cuenta de pérdidas y ganancias

209

3 >> Aplicación del resultado del ejercicio

212

Aplicar a reserva legal lo establecido en la Ley de Sociedades Anónimas

212

Repartir el beneficio entre los socios

213

Constituir reservas voluntarias

213

Compensar pérdidas de ejercicios anteriores

214

Unidad 10 - Aplicaciones informáticas I. ContaPlus 1 >> Introducción

222 223

1.1 > Acceder a ContaPlus

223

1.2 > Salir de ContaPlus

224

2 >> Proceso contable informatizado

225

2.1 > Opciones de la empresa

225

2.2 > Mantenimiento de subcuentas

228

2.3 > Introducción de asientos

231

2.4 > Balances

241

2.5 > Cierre de la contabilidad

242

Unidad 11 - Aplicaciones informáticas II. ContaPlus 1 >> Asientos predefinidos

248 249

1.1 > Creación de una empresa

249

1.2 > Uso de la opción Asientos predefinidos

249

1.3 > Creación de asientos predefinidos

252

2 >> Conceptos tipo

266

3 >> Copias de seguridad

267

3.1 > Realizar copias de seguridad

267

3.2 > Recuperar copias de seguridad

269

4 >> Ayuda

271


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.