17521i

Page 1


PROGRAMA DE ESTUDIO

OBJETIVO GENERAL:

El estudiante analizará y evaluará los objetivos del estado en sus aspectos políticos y jurídicos comparando los aspectos más relevantes de nuestro país con otros países, valorando los elementos constitutivos del estado nacional.

UNIDAD 1 OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.1 Nociones de Estado 1.2 Definición 1.3 Ciencia política y Derecho Político 1.4 Historia de las ideas políticas 1.5 Disciplinas políticas vinculadas al Estado 1.6 La teoría del Estado en México

UNIDAD 2 LA TEORIA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLITICA 2.1 Funciones de la Ciencia Política 2.2 Diferentes concepciones 2.3 Los hechos políticos 2.4 Disciplinas que estudian el fenómeno político 2.5 La realidad del Estado UNIDAD 3 DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA 3.1 Hechos e ideas políticas en Asia Oriental. 3.2 Organización Política en el Antiguo Oriente. 3.3 La ciencia política en Grecia. 3.4 Teoría política de los pensadores: los sofistas, Sócrates, Platón

y

Aristóteles 3.5 El pensamiento político en Roma 3.6 Grandes pensadores Romanos: Polibio, Cicerón, el legado de Roma 5


UNIDAD 4 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA POLÍTICA 4.1 Principios políticos del cristianismo, la patrística, el pensamiento político de San Agustín. 4.2 La poliarquía de la Edad Media. 4.3 El pensamiento Político de Santo Tomás. 4.4 La doctrina tomista de la ley. 4.5 Validez permanente de la doctrina tomista de la Ley

UNIDAD 5 EL ESTADO MODERNO 5.1 Concepto del Estado moderno. El pensamiento político en la época moderna. 5.2 El pensamiento político de Maquiavelo, Bodino y Filmer. 5.3 Los pensadores españoles del siglo XVI. 5.4 Diversas teorías acerca del Estado: Thomas Hobbes, John Locke, Juan Jacobo Rousseau, Montesquieu. 5.5 Crisis de la Ciencia Política en nuestros Días.

UNIDAD 6 ESTADO Y DERECHO 6.1 Relación entre Estado y Derecho 6.2 Teoría Sociológica del Estado 6.3 Teoría de la identidad entre Estado y Derecho 6.4 Teoría de Kelsen, aplicación de la Doctrina Kelsen, critica a la Teoría

UNIDAD 7 TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO 7.1 El Estado como objeto. 7.2 El Estado como relación jurídica. 7.3 El Estado sujetos de derechos. 7.4 Doctrina Tomista de la Naturaleza del Estado.

6


UNIDAD 8 CONCEPTO DE ESTADO 8.1 Noción e idea del Estado según Bluntschli. 8.2 Jellinek, Los tipos de Estado. 8.3 Concepto Social del Estado.

UNIDAD 9 ELEMENTOS ANTERIORES AL ESTADO 9.1 Elemento humano. 9.2 La Persona humana. 9.3 La Población. 9.4 El Territorio.

UNIDAD 10 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO 10.1 Fin del Estado. 10.2 Autoridad o Poder Publico 10.3 Gobierno y Administración 10.4 Caracteres esenciales del Estado.

UNIDAD 11 LA SOBERANÍA DEL ESTADO 11.1 Evolución Histórica de la Soberanía. 11.2 El Pensamiento Griego, Los Romanos, La Edad Media 11.3 Teorías contemporáneas de las Soberanía, Bodin Francisco de Victoria, El Padre Mariana, Francisco Suarez Grocio, Hobbes John Locke, Juan Jacobo Rousseau 11.4 La sumisión del Estado al Derecho

UNIDAD 12 LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO 12.1 Las funciones del Estado. 12.2 Origen y Justificación del Estado 12.3 La Justificación del Estado 12.4 Teorías Jurídicas de Justificación del Estado 12.5 Conceptos Doctrinarios de la Justificación del Estado 7


12.6 Los Fines del Estado

UNIDAD 13 FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS 13.1 Formas de Gobierno y Estado. 13.2 Crisis del Estado, el Liberalismo 13.3 Las Organizaciones Políticas Totalitarias 13.4 Los Regímenes Políticos Autoritarios 13.5 Superación de la crisis del Estado por la Democracia

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.