13331i

Page 1


MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA

CONTENIDO TEMÁTICO ÍNDICE Prólogo 1. Seguridad 2. Elementos tangibles e intangibles de protección 2.1. Elementos Tangibles 2.1.1. Barreras físicas 2.1.2. Barreras humanas 2.1.3. Barreras animales 2.1.4. Dispositivos electrónicos de seguridad 3. Elementos intangibles 4. Autoprotección 4.1. Observación 4.2. Desconfianza 4.3. Proactividad 4.4. Sentido Común 5. Seguridad en el interior, entradas y salidas del domicilio y lugares de trabajo 5.1. Entrada principal 5.2. Puertas 5.3. Ventanas 5.4. Cerramientos 5.5. Patio o jardín 5.6. Garaje y reja principal 5.7. Terraza 5.8. Iluminación 5.9. Armas de Fuego 5.10. Caja Fuerte 5.11. Prácticas de seguridad 6. Recomendaciones durante el traslado al domicilio 7. Salidas del domicilio 8. Con los empleados domésticos 9. En el despacho u oficina 10. En el trabajo o negocio 10.1. Infórmese 10.2. Equipamiento de seguridad 10.3. Alarma 10.3.1. Circuito cerrado de televisión 10.3.2. Protección perimetral 10.3.3. Control de acceso 10.3.4. Caja fuerte 10.3.5. Letreros y anuncios de seguridad 10.3.6. Libro de registro de visitas 10.3.7. Relojes temporizados 10.3.8. Productos de seguridad INDICE

PÁG. 1 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 11 12 13 15 16 16 16 16 16 16 16 16 17 17 17 17

99


FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO · DIRECCIÓN NACIONAL DE POLÍTICA CRIMINAL

ÍNDICE 10.4. Prácticas de seguridad 11. Recomendaciones para salidas fuera de la ciudad: 12. Seguridad de los niños 13. Niños recién nacidos 14. Prácticas de seguridad 15. Seguridad para los adolescentes 16. Seguridad para adultos mayores 17. Seguridad en los centros educativos 17.1. Situaciones que pueden preocupar a los estudiante y profesores 17.2. Normas generales 18. En sitios y eventos públicos 18.1. De compras 18.2. En restaurantes, bares y discotecas 18.3. Espectáculos, conciertos y eventos deportivos masivos 19. Normas de seguridad con armas de fuego 20. Normas de seguridad en viajes y desplazamientos 20.1. Seguridad en las vacaciones 20.2. Antes de salir de viaje 20.3. Prácticas de seguridad durante el viaje 20.4. Prácticas de seguridad en un hotel 21. Conducción a la defensiva 22. Normas de seguridad en caso de asaltos 22.1. Qué hacer durante un asalto 23. Normas de seguridad en caso de secuestro 23.1 Prevención de secuestros 23.2. Secuestro virtual 23.3. Secuestro relámpago o “exprés” 23.4. Secuestro real 23.5. Equipamiento 23.6. Si recibe la llamada del secuestrador para pedir rescate 23.7. Si usted es secuestrado 24. Extorsión telefónica 24.1. Equipamiento 24.2. Prácticas de seguridad 24.3 Para evitar un secuestro 24.4. Directrices para rehenes 24.5 Directrices para rehenes 25. Fraudes y estafas 26. Normas de seguridad en compromisos sociales 27. Seguridad telefónica 27.1. En caso de llamadas telefónicas amenazantes, proceda de la siguiente forma 28. Seguridad con el manejo de dinero 29. Normas de seguridad en cajeros automáticos 30. Recomendaciones de cómo mantenerse alerta y seguro en la calle 30.1. Qué se recomienda llevar

100

INDICE

PÁG. 17 20 21 21 21 25 27 29 29 29 31 31 31 32 33 34 34 34 35 36 38 41 41 44 44 44 44 45 46 46 47 49 49 50 52 53 54 56 62 63 63 64 68 69 69


MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA

ÍNDICE 30.2. Prácticas de seguridad 31. En el trasporte público 31.1. Seguridad en el automóvil 31.2. Equipamiento básico 31.3. Prácticas de de seguridad 32. En elevadores o ascensores 33. Trotando, montando en bicicleta y disfrutando de otras actividades al aire libre 33.1. ¡Qué hacer si le ocurre a usted! 34. Normas de seguridad en atentados terroristas 34.1 Señales de una bomba en una carta o paquete 35. Normas de seguridad en casos de incendios 35.1. Consejos de seguridad para casos de incendios en el hogar 35.2. Se recomienda el siguiente plan de escape 35.3. Fuegos incipientes 35.3.1. Apague la cocina de inmediato 36. Consejos de seguridad en movimientos telúricos 37. Consejos en caso de inundaciones 38. Recomendaciones en caso de erupciones volcánicas 38.1. Mantenga en reserva lo siguiente 38.2. Durante la erupción 38.3. Recomendaciones en caso de evacuación 38.4. Luego de la erupción 39. Seguridad de informática 39.1 Prácticas de seguridad 40. Víctima de un delito 40.1. Derechos de las Víctimas 40.2. ¿Qué debe hacer en caso de considerarse víctima de un delito? 40.3. ¿Qué sucede si no puede efectuar la denuncia porque se encuentra amenazado por alguna persona? 40.4. ¿Qué servicios de protección y asistencia usted ofrece el Sistema? 40.5. ¿Qué obligaciones tiene el sistema frente a sus protegidos? 40.6. ¿Qué obligaciones tienen los protegidos? 41. Lista de contactos Índice

INDICE

PÁG. 69 72 74 74 75 79 80 80 81 81 82 82 82 83 83 85 86 87 87 88 88 88 90 90 94 94 95 95 95 96 97 98 99

101


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.