13300i

Page 1


ÍNDICE PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 A. INSTRUMENTOS JURÍDICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 1. LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 2. EL PACTO INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES (CESCR) Y EL PACTO INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (CCPR) . . . . . . . . . . . . . . . . 13 3. LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 4. LA CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES INHUMANOS Y DEGRADANTES (CAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 5. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (CRC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 6. DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . 25 7. INSTRUMENTOS ESPECÍFICOS SOBRE LA TRATA DE PERSONAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 8. OTROS INSTRUMENTOS SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

B. ÓRGANOS DE NACIONES UNIDAS ENCARGADOS DE COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO . . . . . . . . . . . . . . . 32 a. ÓRGANOS POLÍTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 1. LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS. • LA CONFERENCIA MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS Y LA DECLARACIÓN DE VIENA . . . . 34 A. EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 • RELATORA ESPECIAL EN MATERIA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, SUS CAUSAS Y SUS CONSECUENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 • RELATORA ESPECIAL SOBRE LA TRATA DE PERSONAS, ESPECIALMENTE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 • GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL SOBRE PRÁCTICAS TRADICIONALES QUE AFECTAN LA SALUD DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS Y RELATORA ESPECIAL SOBRE LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES QUE AFECTAN LA SALUD DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS . . . . . . . . 39 B. UNICEF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 C. PNUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 • UN IFEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 D. UNFPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 • LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE CAIRO Y SU PROGRAMA DE ACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 E. ACNUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

3


2. EL SECRETARIO GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 A. LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OHCHR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 B. EL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES (DESA) . . . . . . . . . . . . . . . 62 • OFICINA DE LA ASESORA ESPECIAL EN CUESTIONES DE GÉNERO Y ADELANTO DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 • DIVISIÓN PARA EL ADELANTO DE LA MUJER (DAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 • LA CUARTA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MUJER – BEIJING 1995 . . . . . . . . 63 3. EL CONSEJO DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 4. EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (ECOSOC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 A. COMISIÓN DE LA CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . 100 B. CEPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 C. UN-INSTRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 5. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS/WHO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 6. RED INTERAGENCIAL SOBRE LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO (IANWGE) . . . . . . . . . . 102 A. WOMENWATCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 b. ÓRGANOS DE MONITOREO DE CONVENCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 1. EL COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 2. EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 • JURISPRUDENCIA EN CASOS INDIVIDUALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 3. EL COMITÉ CONTRA LA TORTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 • JURISPRUDENCIA CONTENCIOSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 4. EL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 5. EL COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 • JURISPRUDENCIA CONTENCIOSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 6. EL COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL . . . . . 187

C. EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 1. LA SITUACIÓN PREVIA A LOS TRIBUNALES AD-HOC: EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LAS CONVENCIONES DE GINEBRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 2. EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL PARA RUANDA (ICTR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 • EL CASO AKAYESU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 • EL IMPACTO DEL CASO AKAYESU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 3. EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL PARA LA EX-YUGOSLAVIA (ICTY) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 4. EL ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.