12560i

Page 1


ÍNDICE

Prefacio / 1

Dra. Mayda Goite Pierre. Profesora Titular de Derecho Penal y Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Presidenta de la Sociedad cubana de Ciencias Penales

Prisión permanente revisable: una pena injusta e inconstitucional / 9

Dr. Juan Carlos Carbonell Mateu. Catedrático de Derecho penal de la Universitat de València

Peligrosidad social y Estado de Post-Derecho / 20

Dra. María Acale Sánchez. Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Cádiz, España

¿Existe un Sistema Penal Transnacional? / 49

Dra. Ana Isabel Pérez Cepeda. Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca

El Derecho penal como instrumento de exclusión / 89

Dr. Luis Fernando Niño. Juez y titular de la Cátedra de Elementos de Derecho penal y Procesal penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Límites de la Política Criminal / 123

Dr. Ramón de la Cruz Ochoa, Profesor Titular de Derecho penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Presidente de Honor de la Sociedad cubana de Ciencias Penales

Intervención mínima y proporcionalidad v/s expansionismo penal en el siglo XXI / 138

Dr. Arnel Medina Cuenca, Profesor Titular de Derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Vicepresidente de la Sociedad cubana de Ciencias Penales

III


El conocimiento, la voluntad, el error y la duda en el Derecho penal / 183

Dr. Jacson Zilio. Catedrático de Derecho penal de la Universidad Federal de Paraná. Fiscal del Ministerio Público del Estado de Paraná y Doctor en Derecho penal de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España

Derecho penal: entre el “derecho a la seguridad” y la seguridad de los derechos / 197

Dr. Fábio da Silva Bozza. Doctor en Derecho penal (Universidade Federal do Paraná – Brasil). Profesor de Derecho penal y Criminología en el Instituto de Criminología y Política Criminal (ICPC), Facultad de Derecho de Francisco Beltrão (CESUL), y Centro Universitário UNIBRASIL

Autoría y participación en la criminalidad organizada. Especial mención a la criminalidad estatal / 210

Dr. Iván Meini. Profesor Principal de Derecho penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Sobre el bien jurídico en el delito de tráfico de influencias peruano / 240

Erick Guimaray Mori. Profesor del Departamento de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Máter en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad por la Universidad de Cádiz. Investigador Senior del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Responsabilidad penal de las personas jurídicas en España. Breve análisis del alcance del artículo 31 bis del Código Penal, tras las reformas operadas por las leyes orgánicas 5/2010, de 22 de junio, y 1/2015, de 30 de marzo / 259 Dr. Ignacio F. Benítez Ortúzar. Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Jaén

De nuevo sobre la Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Ahora desde la mirada de una sociedad de riesgo dieciséis años después / 292

Dra. Mayda Goite Pierre, Profesora Titular de Derecho penal Presidenta de la Sociedad cubana de Ciencias Penales

IV


El proceso penal contra las personas jurídicas. Fundamentos jurídicos y propuestas de aplicación. Especial atención a la etapa inicial e intermedia / 316

Dr. Carlos Alberto Mejías Rodríguez. Profesor Titular de Derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana. Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales

La interceptación de las comunicaciones en el enfrentamiento al crimen no convencional / 347

Dr. Rodolfo Máximo Fernández Romo. Profesor Titular de Derecho Procesal Penal y Director del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana

La sucesión de leyes en los delitos económicos configurados como normas penales en blanco: Propuestas para no transitar por una época de epílogos / 361

Dr. Ramón Yordanis Alarcón Borges. Profesor Auxiliar de Derecho penal y Procesal penal. Director del Departamento de Derecho. Facultad de Derecho. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba

La Internacionalización del lavado de activos. Su regulación jurídico-penal en Cuba / 399

Dr. Armando Torres Aguirre. Director de la Dirección de Investigaciones de Operaciones Financieras del Banco Central de Cuba

Nuevo paradigma de esclavitud en el siglo XXI: La trata de personas en México / 432

Dr. Gonzalo Armienta Hernández. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Notario Público, Profesor e Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (nivel II), Coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán y Líder del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional de dicha Facultad Dra. Lizbeth García Montoya. Doctora en Criminología por la Universidad de Castilla La Mancha. Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, adscrita a la Facultad de Derecho. Colaboradora del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional de la UAS Ms C. Itzé Coronel Salomón. Alumna del doctorado en Derecho interna y relaciones internacional por la Universidad Autónoma de Madrid V


Rediseño orgánico y competencial para la implementación del sistema penal acusatorio. La experiencia local / 454

Dra. María del Rosario Molina González. Doctora en Derecho, Docente e Investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora M.D.P. María de Jesús Camargo Pacheco. Maestra en Derecho penal, Candidata a Grado de Doctora en Derecho, Docente e Investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, Integrante del CAEF Dogmática Jurídica y Proceso Educativo. Tendencias actuales

Aproximación político-criminal a la Ley de regulación y control del mercado de la marihuana aprobada en Uruguay / 486

Dr. Diego Silva Forné. Profesor Adjunto de Derecho penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Director de la Revista de Derecho penal (Uruguay). Redactor del Anteproyecto y Asesor parlamentario durante la discusión del texto que culminara siendo aprobado en Uruguay como Ley Nº 19.172, de 20.12.2013, de Regulación y Control del Mercado de la Marihuana

VI


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.