12396i

Page 1

Alfredo Etcheberry

Editorial JurĂ­dica de Chile


INDICE

INTRODUCCION

Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema del Código Penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Método de estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 1O 13

PRIMERA PARTE

DELITOS CONTRA LOS INTERESES INDIVIDUALES CAPITULO 1

DELITOS CONTRA LA VIDA, LA INTEGRIDAD CORPORAL Y LA SALUD

Bien jurídico protegido

17

Sección Primera

DELITOS CONTRA LA VIDA l.

Figuras derivadas del tipo homicidio . . Homicidio simple . . . . . . . . . . . . . . . . l. Tipicidad de esta figura . . . . . . . 2. La antijuridicidad en este delito . 3. La culpabilidad en el homicidio . Homicidio calificado . . . . . . . . . . . . . . l. Premeditación conocida . . . . . . . 2. Alevosía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Premio o promesa remuneratoria 4. Veneno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Ensañamiento . . . . . . . . . . . . . . Parricidio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

483

. . . . . . . . . . . .

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

21 . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

21 22 24 40 43 52 55 59 62 64 67 67


INDICE

l. El vínculo entre autor y víctima . . . . . . . . . . . 2. El "conocimiento de las relaciones" . . . . . . . . 3. Comunicabilidad del vínculo a los copartícipes Infanticidio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Verbo rector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Sujeto activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Sujeto pasivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Circunstancias de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . Homicidio en riña o pelea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11. Figura del auxilio al suicidio . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Verbo rector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Sujetos activo y pasivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Requisito subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Condición de punibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . III. Figuras derivadas del tipo aborto . . . . . . . . . . . . . . . Tipo del aborto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aborto causado por terceros extraños . . . . . . . . . . . l. Aborto causado con violencia . . . . . . . . . . . . 2. Aborto sin consentimiento . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aborto con consentimiento . . . . . . . . . . . . . . Aborto causado por la mujer embarazada . . . . . . . . Aborto abusivo del profesional . . . . . . . . . . . . . . . . · Aborto justificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aborto seguido de muerte de la mujer . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

68 72 73 74 75 75 75 76 79 82 84 86 86 87 87 88 97 98 100 101 102 103 105 109

Sección Segunda DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD CORPORAL Y LA SALUD 112 Tipo de lesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Sujetos activo y pasivo . . . . . . . . . . 2. Verbo rector . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Antijuridicidad . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Culpabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Mutilaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Castración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mutilación de miembro importante . . . . . Mutilación de miembro menos importante Agravantes especiales . . . . . . . . . . . . . . . 11. Lesiones propiamente tales . . . . . . . . . . . Lesiones menos graves . . . . . . . . . . . . . . Lesiones graves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Lesiones gravísimas . . . . . . . . . . . . 2. Lesiones simplemente graves . . . . . 3. Figura del Art. 398 . . . . . . . . . . . . . 4. Circunstancias agravantes . . . . . . . .

484

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

112 112 113 118 119 119 121 123 124 125 125 128 129 129 133 134 135


INDICE

Lesiones leves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. La calidad de las personas . . . . . . . 2. Las circunstancias del hecho . . . . . Lesiones causadas en riña o pelea . . . . . .

....... ....... ....... .......

. . . .

....... ....... ....... .......

.... .... .... ....

136 136 137 137

DELITOS CONTRA LA VIDA, LA INTEGRIDAD CORPORAL Y LA SALUD

138

Sección Tercera

Tipo del duelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Batirse en duelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Duelo regular . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Duelo irregular . . . . . . . . . . . . . . . Apadrinar un duelo . . . . . . . . . . . . . . . . Provocación a duelo . . . . . . . . . . . . . . . . Incitación a provocar o a aceptar un duelo Denuesto por no batirse . . . . . . . . . . . . . Delito de remesas explosivas . . . . . . . . . Disposiciones comunes . . . . . . . . . . . . . .

....... ....... ....... ....... ....... ....... ...... ....... ....... .......

............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............

139 140 140 141 143 143 143 144 145 148

Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

151 154 170 173 173 173 179 180 180 180 181 183 185 186 188 190

CAPITULO II

DELITOS CONTRA EL HONOR La injuria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Injurias graves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Injurias leves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Injurias livianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La calumnia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Calumnia propagada por escrito y con publicidad . . . . . . . . . 2. Calumnia no propagada por escrito y con publicidad . . . . . . Disposiciones comunes a la injuria y la calumnia . . . . . . . . . . . . . . l. Disposiciones procesales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Calumnia o injuria encubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Calumnias e injurias recíprocas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Calumnia o injuria causada en juicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Calumnias e injurias en periódicos extranjeros . . . . . . . . . . . 6. Extinción de la responsabilidad penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Acción civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

485


INDICE

CAPITULO III

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema seguido en el Código Penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

193 197

Sección Primera

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD EN SU ASPECTO MATERIAL 201 l.

Delitos contra la libertad individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

201

Primer grupo

Delitos contra la libertad misma de movimiento

202

El secuestro común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Secuestro político y secuestro terrorista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sustracción de menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

202 208 211

Segundo grupo

Delitos que atentan contra las garantías procesales de la libertad individual Detenciones irregulares . . . . . . . . . . . . . Violación de prerrogativas . . . . . . . . . . . Condenas irregulares . . . . . . . . . . . . . . 11. Delitos contra la libertad de reunión . . . l. Prohibir o impedir una reunión . . 2. Disolver o suspender una reunión 3. Impedir la asistencia a una reunión III. Delitos contra la libertad de trabajo . . . .

. . . . . .

. . . . . . . ..

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

215 . . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

215 221 221 222 222 223 223 224

Sección Segunda

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD EN SU ASPECTO INMATERIAL Delitos contra la libertad de conciencia y cultos Impedimento violento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Perturbación tumultuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . Ultraje a los objetos de un culto . . . . . . . . . . . Ultraje al ministro de un culto . . . . . . . . . . . . . 11. Delitos contra la libertad de petición . . . . . . . . III. Delitos contra la libertad de asociación . . . . . . N. Delitos contra la libertad de opinión . . . . . . . . I.

486

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

225 . . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

225 227 228 228 229 231 231 232


INDICE

V.

l. Delitos relativos a las formalidades de publicación 2. Delitos relativos al derecho de respuesta . . . . . . . 3. Delitos relativos al contenido de las publicaciones Delitos contra la libertad de determinación . . . . . . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

234 235 235 244

Sección Tercera

DELITOS CONTRA LA ESFERA DE INTIMIDAD Delitos contra la inviolabilidad del hogar . . . . . . . . . . . . . Violación de domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Allanamiento irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11. Delitos contra la inviolabilidad de la correspondencia y las comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Violación de correspondencia por un particular . . . . . . . . Intromisión en un sistema informático . . . . . . . . . . . . . . . Violación de correspondencia por funcionario público . . . III. Delitos contra la inviolabilidad de la vida privada . . . . . . .

251

....... ....... .......

252 252 262

. . . . .

. . . . .

264 265 270 272 274

DELITOS CONTRA LA INVIOLABILIDAD DE LA PROPIEDAD

278

Exacciones ilegales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Confiscaciones y perturbaciones ilegales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Violación del secreto del invento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

279 279 280

l.

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

Sección Cuarta

Sección Quinta

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD EN SU ASPECTO POLITICO 281 Atentados contra la libertad y pureza del sufragio . . . . . . . . . . . . . Incumplimiento de deberes cívicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Infracciones de carácter funcionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

281 283 284

Sección Sexta

DISPOSICIONES COMUNES

285

CAPITULO IV

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Bien jurídico protegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clasificación de estos delitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Excusa legal absolutoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

487

287 290 291


INDICE

Sección Primera DELITOS DE APROPIACION

294

Primer grupo Delitos cometidos por medios materiales

294

El hurto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Hurto simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Hurtos agravados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Hurto de hallazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Hurto de energía eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El robo con fuerza en las cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Robo con fuerza en las cosas en lugar habitado o destinado a la habitación o en sus dependencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado . . . . . . . . 3. Robo con fuerza en las cosas en bienes nacionales de uso público y sitios no destinados a la habitación . . . . . . . . . . . . . . 4. Fabricación de instrumentos destinados al robo . . . . . . . . . . 5. Presunción legal de tentativa de robo . . . . . . . . . . . . . . . . . . El robo con violencia o intimidación en las personas . . . . . . . . . . . l. Robo simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Robo calificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Robo por sorpresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Piratería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Extorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Disposiciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Disposiciones relativas al objeto del delito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Abigeato y formas similares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Apropiación de pelos o plumas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Hurto o robo de vehículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Robo o hurto de expedientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Valor de la cosa hurtada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Disposiciones relativas al iter criminis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Equiparación de la penalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Arrepentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Disposiciones relativas a la participación criminal . . . . . . . . . . . . . . l. Presunción de autoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Caso especial de receptación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Disposiciones relativas a los concursos y reincidencias . . . . . . . . . . l. Reiteración de hurtos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Reincidencia en robo o hurto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Concurso de calificantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Disposiciones relativas a las circunstancias de comisión . . . . . . . . . l. Uso de armas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Agravantes especiales del robo y el hurto . . . . . . . . . . . . . . .

488

294 307 308 311 314 315 321 330 331 333 334 334 338 338 345 346 348 351 351 352 355 355 356 357 357 357 358 359 359 360 361 361 362 363 363 363 364


INDICE

3. Regla especial sobre atenuante . . . . . 4. Regla especial sobfe agravantes . . . . Usurpación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Usurpación violenta . . . . . . . . . . . . . 2. Usurpación no violenta . . . . . . . . . . 3. Alteración o destrucción de deslindes 4. Usurpación de aguas . . . . . . . . . . . .

. . . . . . .

................. ................. ................. ................. ................. ................. .................

Segundo grupo Delitos cometidos por medíos inmateriales Fraudes relativos a las quiebras . . . . . . . . . . . . . Quiebra fraudulenta y culpable . . . . . . . . . . . . . Alzamiento de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Insolvencia punible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Ocultación maliciosa de bienes . . . . . . . . 2. Dilapidación maliciosa . . . . . . . . . . . . . . . 3. Enajenación maliciosa . . . . . . . . . . . . . . . Otorgamiento de contratos simulados . . . . . . . . 11. Fraudes por engaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l.

377

.............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. ..............

Párrafo Primero Consideraciones generales

....... ....... ....... ....... ....... ....... ....... ....... .......

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

Párrafo Segundo Las estafas

489

378 381 386 388 389 389 389 390 390

391

Elementos típicos del fraude por engaño . . . . . . . . . l. La simulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El enor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La disposición patrimonial . . . . . . . . . . . . . . . 4. El perjuicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S. La relación de causalidad . . . . . . . . . . . . . . . . 6. El ánimo de enriquecimiento . . . . . . . . . . . . . Problemas de antijuridicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . La culpabilidad en estos delitos . . . . . . . . . . . . . . . .

La figura fundamental: Art. 468 . . . . . . . . . . . . . Entregas fraudulentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Supuestas remuneraciones a empleados públicos Suscripción engañosa de documento . . . . . . . . . Celebración fraudulenta de contratos aleatorios . Fraude en el juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Obtención de prestaciones improcedentes . . . . .

366 366 367 368 372 373 374

392 392 396 398 399 401 402 403 405

406 ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........

..... ..... ..... ..... ..... ..... .....

. . . . . . .

408 410 414 415 415 417 418


INDICE

Párrafo Tercero Los otros engaños

422

III. Fraudes por abuso de confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apropiación indebida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Administración fraudulenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abuso de firma en blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Fraudes impropios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Destrucción de cosa embargada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hurto de posesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Celebración de contratos simulados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Destrucción de documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Fraudes establecidos en leyes especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos aduaneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Depositario alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enajenación de cosas compradas a plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delitos relativos a las prendas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Giro fraudulento de cheque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Figuras contempladas en la Ley General de Bancos . . . . . . . . . . . . Delitos contemplados en la Ley sobre Almacenes Generales de Depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Usura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

423 424 435 438 440 440 441 442 443 444 445 446 447 447 448 452 457 458

Sección Segunda DELITOS DE DES1RUCCION Incendio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Figura fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Figuras calificadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Daño para las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Peligro para las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Peligro común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Utilidad social del lugar incendiado . . . . . . . . . . . . III. Figuras privilegiadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Incendio de otra clase de objetos . . . . . . . . . . . . . . 2. Incendio de objetos de poco valor . . . . . . . . . . . . . 3. Cuasidelito de incendio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. El "iter criminis" en et incendio . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Presunciones legales del delito de incendio . . . . . . . . . Estragos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Daños simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Daños agravados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Daños en sistemas informáticos ............. \. 4. Daños-falta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.

490

461 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

461 465 468 468 469 469 470 470 470 471 472 472 473 475 478 479 479 481 482


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.