12395i

Page 1


INDICE GENERAL

Pág.

Presentación..........

7

PRIMERA PARTE

REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO Concepto de Derecho Procesal.... Aplicación del Código de Procedimiento Civil Estructura del Código de Procedimiento Civil..................... De las partes Capacidad de las partes Pluralidad de partes litigantes De los terceros y de las tercerías De la comparecenci<l en juicio. Cap<lcidad para ser parte .. El patrocinio ". El mandato judicial Situaciones especiales con relación <l la representación Representaciones especiales Las acciones y excepciones La acción De la demanda; de su notifiCclCión y del emplazamiento...

13 13 14 15 15 16 18 21 24 26 29 31 33 34 41 553


Indice General

Efectos procesales de la notificación de la demanda........... Efectos Civiles de la notificación de la demanda.. De la relación procesal y de los presupuestos procesales .. La excepción.......... Clasificación de las excepciones en nuestra legislación De la formación del proceso; de su custodia y de su comunicación a las partes.......... Los escritos De las actuaciones judiciales Cómo se decreta una actuación judiciaL.. Los exhortos De los plazos y de las rebeldías Clasificación de los plazos Las rebeldías De las notificaciones y de su clasificación Las resoluciones judiciales Requisitos de las resoluciones judiciales Efectos de las resoluciones judiciales El desasimiento del tribunal........ La cosa juzgada; acción y excepción de cosa juzgada Requisitos de procedencia de la excepción de cosa juzgada Maneras de hacer valer la excepción de cosa juzgada De la ejecución de las resoluciones pronunciadas por los tribunales chilenos .. Resoluciones dictadas por los tribunales extranjeros Efectos de las sentencias criminales en juicio civiles........... Efectos de las sentencias civiles en los juicios criminales... Los incidentes y su clasificación Tramitación de los incidentes De la nulidad procesal.............................................................. De los incidentes especiclles De las medidas prejudiciélles.................................................... De léls medidas prejudiciales en particulélT De las medidas precélutorias 554

_

41 43 43 44 46 49 50 53 54 56 57 58 60 61 75 78 83 84 87 90 93 94 99 102 105 106 108 112 118 142 145 149


Indice General

De las medidas prejudiciales-precautorias De las medidas precautorias en particular del secuestro Nombramiento de Interventor Retención de Bienes determinados La prohibición de celebrar actos o contratos De la oposición, caducidad y alzamiento de las precautorias

153 154 155 156 157 158

SEGUNDA PARTE DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE MAYOR CUANTIA Del juicio ordinario civil de mayor cuantía De la demanda, requisitos Emplazamiento del demandado, elementos Actitudes del demandado emplazado Defensas del demandado; excepciones dilatorias Excepciones mixtas Excepciones perentorias..................... La contestación de la demanda; sus clases y requisitos...... De la reconvención..................................................................... De los escritos de réplica y dúplica Período de prueba; apertura de la causa a prueba Ampliación de la prueba Término probatorio Características y clasificación del término probatorio La prueba en general................................................................. Sistema probatorio chileno Medios probatorios en nuestro derecho De la prueba instrumental o documental.............................. De los instrumentos públicos De los instrumentos privados Del cotejo de instrumentos y del cotejo de letras De la prueba testimonial........................................................... De las tachas

163 165 169 171 173 178 179 180 182 184 188 191 193 194 198 201 203 203 206 214 219 221

231 555


Indlce General

_

De la prueba confesional De la confesión extrajudicial.. Divisibilidad de la confesión........ Inspección personal del tribunal De la prueba pericial La prueba por presunciones............. De la apreciación comparativa de los medios de prueba Procedimientos posteriores a la prueba Citación para oír sentencia Medidas para mejor resolver Ténnino del juicio ordinario en primera instancia

237 248 253 256 259 266 272 274 274 277 280

TERCERA PARTE DE LOS JUICIOS ESPECIALES

Del juicio ejecutivo en las obligaciones de dar Requisitos para que proceda la acción ejecutiva Estudio particular de los títulos ejecutivos Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva La demanda ejecutiva y el mandamiento de ejecución y embargo El requerimiento de pago La oposición a la ejecución, plazo para oponer excepciones Diferencias entre las excepciones del juicio ejecutivo y del juicio ordinario Estudio particular de las excepciones..................................... Respuesta a la excepciones, admisibilidad e inadmisibilidad La prueba y el término probatorio.......................................... La sentencia ejecutiva y los recursos que proceden en su contra Caso en que se omite la sentencia La cosa juzgada, la renovación de la acción ejecutiva y la reserva de acciones y excepciones 556

285 287 288 292 303 307 309 311 312 319 321 323 324 328


Indice General

Tramitación del cuaderno de apremio. El embargo Bienes embargables y bienes inembargables Manera de efectuar el embargo; efectos. El reembargo Ampliación del embargo........................................................... Reducción, cesación y substitución del embargo El cumplimiento de la sentencia ejecutiva Cumplimiento de la sentencia de pago y de la sentencia de remate Tasación de los bienes Situación que se produce cuando hay otros embargos sobre el bien que se va a rematar Casos en que existen hipotecas sobre el bien que va a rematarse. Extinción de las hipotecas Señalamiento de fecha para el remate y publicación de avisos El remate público El acta de remate La escritura pública de remate Nulidad del remate Nuevos remates y adjudicación al ejecutante La prenda pretoria Liquidación del crédito y pago al ejecutante Remuneración del depositario Las tercerías...... La tercería de dominio La tercería de posesión La tercería de prelación La tercería de pago .. Otros derechos que puede hacer valer un tercero Juicio ejecutivo en las obligaciones de hacer; campo de aplicación Juicio ejecutivo en las obligaciones de no hacer Tramitación El juicio ejecutivo de mínima cuantía; campo de aplicación

332 333 339 342 343 345 345 348 350 350 354 356 358 359 360 361 362 364 365 366 367 370 374 376 377 380 386 387 388 557


Indice General

_

El juicio ordinario de menor cuantía; campo de aplicación Características y tramitación....................... La apelación El recurso de casación.......... De los juicios de mínima cuantía; características Modificaciones introducidas a las reglas generales del Libro 1 del C.P.C. Tramitación.. Del juicio sumario; características e importancia Casos en que tiene aplicación el procedimiento sumario... Tramitación del juicio sumario.. De la audiencia. Su objetivo y quiénes deben o pueden concurrir...... .. .. .. De los incidentes en el procedimiento sumario De la substitución o conversión del procedimiento Recursos contra la sentencia Efectos del derecho legal de retención De los interdictos........................................................................ De la querella de amparo De la querella de restitución De la querella de restablecimiento De la denuncia de obra nueva De la denuncia de obra ruinosa De los interdictos especiales El juicio de hacienda La consulta; tramitación Ejecución de la sentencia condenatoria De los juicios de nulidad de matrimonio y de divorcio De los juicios sobre cuentas...................................................... De los juicios de pago de ciertos honorarios De la citación de evicción De la acción de desposeimiento contra terceros poseedores de la finca hipoteGlda o acensuada De los juicios especiales seguidos ante árbitros

390 391 392 292 394

558

395 397 404 406 408

409 413 414 417 419 423 424 427 428 429 432 434 435 437 438 439 440 443 444 446 448


Indice General

De los jueces árbitros, definición, clasificación Del juicio seguido ante árbitros de derecho Del juicio seguido ante árbitros arbitradores De la partición de bienes en general, objeto, medios de realizar la partición.... Aplicación de las reglas de la partición de bienes De la partición hecha por un partidor Tramitación propiamente tal.................................................... Liquidación de los bienes comunes El remate, adjudicaciones Laudo y ordenata Aprobación judicial de la partición De la nulidad de la partición

448 449 451 453 453 454 457 459 460 463 465 466

CUARTA PARTE DE LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS De los actos judiciales no contenciosos Tramitación Reglas ap licables De las características de los actos judiciales no contenciosos

469 470 471 472

QUINTA PARTE DE LOS RECURSOS PROCESALES Clasi ficación Estudio particular de los recursos procesales Procedencia Recurso de reposición. Resoluciones contra las que procede

479 480 481 482 559


Indice General

_

El recurso de apelación; definición y características Objeto de la apelación. Resoluciones contra las que procede Características, forma de interponer el recurso Efectos de la apelación............... Manera de conceder la apelación........ Tramitación del recurso en primera instancia Comparecencia de las partes al tribunal de segunda instancia............................................................................................. Formalidades de la comparecencia; sanciones.... De la adhesión a la apelación...... Prueba; incidentes y notificaciones en segunda instancia.. De la vista de la causa Extinción del recurso de apelación .. El recurso de hecho; objeto y fundamento Características. Clases de recu rso de hecho Tramitación Falso recurso de hecho. Tramitación Del recurso de casación. Definición. Generalidades Del recurso de casación en la forma. Concepto. Características Causales Requisitos de procedencia Interposición del recurso Tramitación del recurso ante el tribunal a qua Tramitación del recurso ante el tribunal ad quem Inadmisibilidad y admisibilidad del recurso Vista de la causa La prueba..................................................................................... Extinción del recurso de casación en la forma. Fallo El desistimiento; la deserción De la casación en la forma de oficio Tramitación. Efectos de la casación de oficio........................ Del recurso de casación en el fondo. Definición

484

560

485 486 487 489 491 493 495 497 497 501 504 506 507 509 509 510 512 514 519 519 522 523 524 525 526 527 529 529 531 531


Indice General

Características. Resoluciones contra las que procede Causales por las cuales procede el recurso. Cuándo debe considerarse que hay infracción de ley.......... Significado o alcance de la palabra ley.................................. La infracción de ley debe influir substancialmente en lo dispositivo del fallo Interposición del recurso Manera de interponer el recurso. Efectos de la concesión del recurso Tramitación del recurso. Tribunal a qua y tribunal ad

quenz

532 533 534 535 538 538 539 539

Admisibilidad e inadmisibilidad. Comparecencia de las partes Vista del recurso. Designación de abogado patrocinante Extinción del recurso; fallo Sentencia que rechaza el recurso. Sentencia que acoge el recurso Casación de fondo de oficio.... El recurso de revisión; concepto y objeto Resoluciones contra las que procede. Causales del recurso Interposición del recurso. Tramitación Efectos de la interposición del recurso...................................

544 546 546 547 548 550

Bibliografía

551

540 543 543

Indice General............................................................................. 553

561


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.