12384i

Page 1


ÍNDICE GENERAL Tomo 2

SECCIÓN SÉPTIMA

EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO CAPÍTULO

XXVII

REGÍMENES MATRIMONIALES A)

291. 292. 293. 294.

CONCEPTOS GENERALES

Concepto Carácter necesario Regímenes legales y convencionales; mutabilidad e inmutabilidad Clasificación o enunciación de los regímenes B)

295. 296. 297.

3 4 4 5

REGÍMENES TÍPICOS

Régimen de absorción Régimen de unidad de bienes Régimen de unión de bienes

5 6 7


VI

ÍNDICE GENERAL

§ 298. § 299. § 300.

Régimen de comunidad Tipos de comunidad según la extensión de la masa.. Tipos de comunidad según la gestión o administración de los bienes § 301. Aplicación del régimen de comunidad § 302. Régimen de participación § 303. Régimen de separación de bienes C)

§ 304. § 305. § 306.

11 13 15 17

INSTITUCIONES ESPECIALES

Dote Bienes reservados Fondo patrimonial D)

9 9

19 20 20

NATURALEZA DEL RÉGIMEN ARGENTINO

§ 307. § 308.

Extensión de la masa común Gestión a) Régimen del Código Civil b) Régimen de la ley 11.357 c) Régimen de la ley 17.711 Bibliografía especial

21 24 24 24 25 26

CAPÍTULO X X V I I I

CONVENCIONES MATRIMONIALES Y CONTRATOS ENTRE ESPOSOS A)

§ 309. § 310.

CONVENCIONES MATRIMONIALES

Concepto Objeto a) La designación de los bienes que cada uno lleva al matrimonio (inciso 1)

29 31 32


VII

GENERAL

§ 311.

§ § § §

312. 313. 314. 315.

§ 316. § 317.

§ 318.

b) Las donaciones que el esposo hiciere a la esposa (inciso 3) Objetos suprimidos a) La reserva a la mujer del derecho de administrar algún bien raíz de los que llevara al matrimonio, o que adquiriese después por título propio (inciso 2) b) Las donaciones que los esposos se hicieran de los bienes que dejaren por su fallecimiento (inciso 4).. Oportunidad Capacidad Forma Caracteres a) Solemnes b) Condicionales c) Inmutables Convención matrimonial celebrada en el extranjero .. Donaciones nupciales a) Naturaleza b) Caracteres 1) No requieren aceptación 2) Están sujetas a las normas sobre inoficiosidad, como resulta de la remisión del artículo 1230.. 3) Son condicionales 4) Son irrevocables Promesa o constitución de dote B)

§ 319.

32 33 33 34 34 35 35 36 36 36 36 36 37 37 37 37 38 38 38 39

CONTRATOS ENTRE ESPOSOS

Contratos expresamente prohibidos a) Donación b) Compraventa c) Permuta d) Cesión de créditos e) Dación en pago § 320. Contratos expresamente permitidos a) El mandato b) Constitución del derecho real de hipoteca

40 40 42 45 45 45 46 46 46


VIII

ÍNDICE GENERAL

§ 321. Otros casos a) Fideicomiso b) Locación c) Contrato de trabajo d) Mutuo e) Fianza f) Constitución de derechos reales g) Depósito h) Renta vitalicia § 322. El contrato de sociedad Bibliografía especial

CAPÍTULO

47 47 47 48 49 49 49 50 50 50 53

XXIX

SOCIEDAD CONYUGAL A)

§ 323.

NATURALEZA JURÍDICA

Doctrina extranjera a) Propiedad del marido b) Persona moral c) Sociedad universal de bienes sin personalidad jurídica d) Sociedad civil con personalidad jurídica e) Entidad con personalidad atenuada f) Copropiedad de caracteres especiales g) Comunidad en mano común h) Institución jurídica autónoma i) Masa de bienes afectada a un fin especial j) Comunidad especial del derecho de familia § 324. Doctrina argentina: opiniones sobre la naturaleza jurídica en sí a) Teoría del condominio b) Teoría de la sociedad c) Teoría del estatuto legal forzoso d) Teoría del patrimonio de afectación e) Teoría de la institución autónoma f) Teoría de la comunidad diferida

57 57 57 58 58 58 58 59 59 59 59 60 60 60 60 61 61 61


GENERAL

§ 325. § 326.

IX

Opiniones sobre la personalidad Opinión del autor a) Los bienes gananciales son propiedad de cada uno de los cónyuges, pero con eso no se agota su caracterización b) La sociedad conyugal no es un condominio c) La sociedad conyugal no es una copropiedad d) La sociedad conyugal no es una comunidad en mano común, aun cuando parecería estar orientándose hacia ella e) La sociedad conyugal no es una comunidad de derecho de familia f) La sociedad conyugal no es un patrimonio de afectación g) No basta para caracterizar una institución considerarla "sui generis" h) Tampoco basta para caracterizar a la sociedad conyugal considerarla un estatuto legal forzoso o un régimen impuesto por la ley i) La sociedad conyugal es una sociedad civil particular j) No es una sociedad dotada de personalidad jurídica B)

62 62 62 63 63 63 64 64 64 65 65 65

PRINCIPIO Y BIENES QUE LA COMPONEN 1) INTRODUCCIÓN

§ 327. § 328.

Principio Dote de la mujer

66 66

2) BIENES PROPIOS

§ § § § §

329. 330. 331. 332. 333.

Caracterización Bienes aportados Bienes adquiridos a título gratuito Subrogación real Aumentos materiales y mejoras

67 68 68 70 75


X

ÍNDICE GENERAL

§ 334. § § § § § § § §

335. 336. 337. 338. 339. 340. 341. 342.

Bienes adquiridos por causa o título anterior al matrimonio Productos de los bienes propios Indemnizaciones por daños personales Seguros Jubilaciones y pensiones Rentas vitalicias Derechos intelectuales Propiedad industrial Muebles de carácter personal

76 78 78 79 80 80 80 83 83

3) BIENES GANANCIALES

§ § § § § § § § § §

343. 344. 345. 346. 347. 348. 349. 350. 351. 352.

§ § § § § §

353. 354. 355. 356. 357. 358.

Caracterización Adquisiciones onerosas Adquisiciones fortuitas Frutos de los bienes Productos de las minas Frutos del trabajo Usufructo de bienes de los hijos Valor de las mejoras de bienes propios Inversiones en favor de uno solo de los cónyuges ... Adquisiciones posteriores a la disolución de la sociedad conyugal, por título o causa anterior Donaciones remuneratorias Aumentos materiales y mejoras Subrogación real Rentas vitalicias Dividendos de acciones Derecho a la locación C)

84 84 85 85 86 86 86 87 88 88 89 89 89 90 90 91

PRUEBA DEL CARÁCTER DE LOS BIENES

§ 359. Carga de la prueba § 360. Inmuebles propios de la mujer Bibliografía especial

91 92 96


ÍNDICE GENERAL

XI

CAPÍTULO

XXX

GESTIÓN DE LOS BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL A)

RÉGIMEN DEL CÓDIGO CIVIL

§ 361. Régimen adoptado § 362. Facultades del marido administrador a) Bienes propios del marido b) Bienes propios de la mujer c) Bienes gananciales § 363. Administración por la mujer § 364. Administración por un tercero

99 100 100 100 102 103 104

B) LA LEY 11.357 § § § § §

365. 366. 367. 368. 369.

Régimen adoptado Bienes propios del marido Bienes propios de la mujer Bienes gananciales ordinarios Bienes gananciales de administración reservada a la mujer § 370. Derecho excepcional de disposición de la mujer....

100 106 106 107 107 107

C) RÉGIMEN DE LA LEY 17.711

§ § § § § § § §

371. 372. 373. 374. 375. 376. 377. 378.

Principio de gestión separada Bienes propios .' Bienes gananciales de uno de los cónyuges Actos que requieren asentimiento Bienes a los cuales se refiere Efectos de la omisión del asentimiento Bienes gananciales de origen dudoso Bienes gananciales adquiridos conjuntamente por los esposos

108 109 111 117 121 124 126 127


X

ÍNDICE GENERAL

§ 334. § § § § § § § §

335. 336. 337. 338. 339. 340. 341. 342.

Bienes adquiridos por causa o título anterior al matrimonio Productos de los bienes propios Indemnizaciones por daños personales Seguros Jubilaciones y pensiones Rentas vitalicias Derechos intelectuales Propiedad industrial Muebles de carácter personal

76 78 78 79 80 80 80 83 83

3) BIENES GANANCIALES

§ § § § § § § § § §

343. 344. 345. 346. 347. 348. 349. 350. 351. 352.

§ § § § § §

353. 354. 355. 356. 357. 358.

Caracterización Adquisiciones onerosas Adquisiciones fortuitas Frutos de los bienes Productos de las minas Frutos del trabajo Usufructo de bienes de los hijos Valor de las mejoras de bienes propios Inversiones en favor de uno solo de los cónyuges ... Adquisiciones posteriores a la disolución de la sociedad conyugal, por título o causa anterior Donaciones remuneratorias Aumentos materiales y mejoras Subrogación real Rentas vitalicias Dividendos de acciones Derecho a la locación C)

84 84 85 85 86 86 86 87 88 88 89 89 89 90 90 91

PRUEBA DEL CARÁCTER DE LOS BIENES

§ 359. Carga de la prueba § 360. Inmuebles propios de la mujer Bibliografía especial

91 92 96


ÍNDICE GENERAL

XI

CAPÍTULO

XXX

GESTIÓN DE LOS BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL A)

RÉGIMEN DEL CÓDIGO CIVIL

§ 361. Régimen adoptado § 362. Facultades del marido administrador a) Bienes propios del marido b) Bienes propios de la mujer c) Bienes gananciales § 363. Administración por la mujer § 364. Administración por un tercero

99 100 100 100 102 103 104

B) L A LEY 11.357 § § § § §

365. 366. 367. 368. 369.

Régimen adoptado Bienes propios del marido Bienes propios de la mujer Bienes gananciales ordinarios Bienes gananciales de administración reservada a la mujer § 370. Derecho excepcional de disposición de la mujer....

100 106 106 107 107 107

C) RÉGIMEN DE LA LEY 17.711

§ § § § § § § §

371. 372. 373. 374. 375. 376. 377. 378.

Principio de gestión separada 108 Bienes propios 109 Bienes gananciales de uno de los cónyuges 111 Actos que requieren asentimiento 117 Bienes a los cuales se refiere 121 Efectos de la omisión del asentimiento 124 Bienes gananciales de origen dudoso 126 Bienes gananciales adquiridos conjuntamente por" los esposos 127


XII

ÍNDICE GENERAL

§ 379. Mandato de administración entre cónyuges § 380. Administración de los bienes de un cónyuge por el otro § 381. Administración por un tercero Bibliografía especial

CAPÍTULO

131 132 133 134

XXXI

OBLIGACIONES DE LOS CÓNYUGES § 382. Problemas que plantea el tema § 383. Régimen del Código Civil: cargas de la sociedad conyugal § 384. Régimen de la ley 11.357 § 385. Aplicabilidad de este régimen § 386. Principio de irresponsabilidad § 387. Obligaciones por las que responden ambos cónyuges a) Necesidades del hogar b) Educación de los hijos c) Conservación de los bienes comunes § 388. El caso de los honorarios judiciales § 389. Bienes con los que responde el cónyuge que no contrajo la obligación Bibliografía especial

139 140 141 144 145 145 146 147 147 147 149 149

CAPÍTULO X X X I I

DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL A)

§ 390.

CAUSAS

Criterios de clasificación

153

1) CAUSAS QUE IMPLICAN CESACIÓN DEL RÉGIMEN MATRIMONIAL

§ 391. Muerte § 392. Ausencia con presunción de fallecimiento

154 155


ÍNDICE GENERAL

§ 393. § 394.

XIII

Nulidad del matrimonio Divorcio vincular

158 158

2) RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES

§ 395. § 396.

§ 397.

Caracterización Causas de separación de bienes a) Separación personal b) Administración de los bienes del cónyuge por un tercero c) Mala administración y concurso d) El abandono de hecho Cuestiones a que da lugar la separación de hecho ... B)

159 159 159 161 161 163 168

OPLRATIVIDAD Y EFECTOS

§ 398.

Momento en que se produce la disolución de la sociedad conyugal § 399. Acción de separación de bienes: medidas precautorias § 400. Garantías legales para el cónyuge no administrador.. § 401. Acción de fraude Bibliografía especial

170 172 172 173 176

CAPÍTULO XXXIII

INDIVISIÓN POSCOMUNITARIA § 402. Concepto § 403. Naturaleza jurídica § 404. Caracteres § 405. Contenido § 406. Pasivo § 407. Gestión de los bienes indivisos Bibliografía especial

181 182 183 185 185 188 191


XIV

ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO

XXXIV

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL A)

§ 408. § 409.

CONSIDERACIONES GENERALES

Concepto Trámite

193 193 B)

RECOMPENSAS

§ 4 1 0 . Caracterización § 411. Principales casos de recompensas y su valuación ... a) Mejoras b) Cancelación de derechos reales c) Donaciones con cargos d) Legado de gananciales e) Donación de gananciales f) Bienes adquiridos con fondos de distinto origen.. g) Acciones h) Fondos de comercio i) Enajenación de bienes propios j) Primas de seguros k) Deudas comunes pagadas con dinero propio y demás propias pagadas con dinero ganancial .... § 412. Prueba de las recompensas § 413. Carácter de la acción C)

194 196 196 199 200 200 201 202 202 203 203 204 204 205 205

OTROS ASPECTOS

§ 414. Restitución de bienes propios § 415. Liquidación de sociedades conyugales sucesivas .... § 416. Caso de bigamia Bibliografía especial

206 206 207 209


ÍNDICE GENERAL

XV

CAPÍTULO

XXXV

PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL § 417. Normas aplicables 211 § 418. Derecho de requerir la partición. Casos de indivisión forzosa 212 § 419. Forma 215 § 420. Convenios de partición previos a la disolución 216 § 421. Nulidad de los convenios y de la partición 217 Bibliografía especial 218

CAPÍTULO

XXXVI

RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES § 422. Cuándo tiene lugar § 423. Bienes adquiridos § 424. Sostenimiento de los cónyuges y de los hijos § 425. Cesación de la separación de bienes Bibliografía especial

SECCIÓN

221 221 222 222 224

OCTAVA

EXTINCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL

CAPÍTULO

XXXVII

DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO § 426. Causales

227


XVI

ÍNDICE GENERAL

A)

MUERTE

§ 427.

Efectos a) Habilidad nupcial b) Inventario c) Capacidad de la mujer d) Patria potestad e) Sociedad conyugal § 428. Efectos del matrimonio que subsisten a) Nombre de la mujer viuda b) Emancipación c) Afinidad 1) Custodia del cadáver 2) Vocación hereditaria y derecho de habitación 3) Pensiones 4) Defensa del honor § 429. Segundas nupcias § 430. La reserva B)

AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO

§ 4 3 1 . Régimen de la ley de matrimonio civil § 432. Diversas soluciones legislativas § 433. Régimen de la ley 14.394 C)

§ § § §

434. 435. 436. 437.

227 228 228 228 228 228 228 229 229 229 229 229 229 229 229 230

232 233 233

DIVORCIO VINCULAR

El problema del divorcio absoluto La legislación argentina Régimen de la ley 14.394 Efectos de los divorcios absolutos decretados por aplicación de la ley 14.394 § 438. Segundas nupcias de los divorciados durante la suspensión del divorcio vincular Bibliografía especial

234 235 236 237 238 240


ÍNDICE GENERAL

XVII

SECCIÓN

NOVENA

RELACIONES JURÍDICAS PATERNO-FILIALES

CAPÍTULO

XXXVIII

FILIACIÓN MATRIMONIAL § 439.

Filiación: concepto y clases a) Matrimonial b) Extramatrimonial c) Adoptiva A)

245 245 245 245

RÉGIMEN DEL CÓDIGO CIVIL

§ 440. Determinación y prueba de la filiación legítima .... § 441. Las presunciones legales de concepción y de paternidad § 442. Acción de desconocimiento de la paternidad § 443. Acción de desconocimiento de la legitimidad § 444. Acción de desconocimiento de la maternidad

B) § 445. § 446. § 447.

RÉGIMEN DE LA LEY

448. 449. 450. 451.

II.

Belluscio, Manual, 2.

248 251 254 255

23.264

Antecedentes de la reforma Determinación de la maternidad matrimonial Determinación de la paternidad matrimonial: presunciones legales Prueba de la filiación matrimonial Acción de reclamación de la filiación matrimonial Acción de negación de la paternidad matrimonial.. Acción de impugnación de la paternidad matrimonial

§ § § §

246

256 258 260 262 262 263 265


ÍNDICE GENERAL

§ 452. Impugnación preventiva § 453. Legitimación activa § 454. Legitimación pasiva § 455. Caducidad de la acción § 456. Acción de impugnación de la maternidad Bibliografía especial

CAPÍTULO

266 267 269 270 270 271

XXXIX

FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL A)

§ § § §

457. 458. 459. 460.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Antigüedad y derecho romano Derecho moderno Régimen del Código Civil Reformas posteriores B)

275 276 276 278

DETERMINACIÓN Y RECONOCIMIENTO

§ 4 6 1 . Determinación de la maternidad § 462. Reconocimiento: concepto y naturaleza jurídica a) Confesión b) Confesión-admisión c) Acto de poder d) Simple acto lícito e) Acto declarativo f) Acto jurídico § 463. Caracteres a) Es unilateral b) Es declarativo, y no constitutivo del estado de familia c) Emplaza en el estado de familia de hijo d) Es puro y simple e) Es individual f) Es irrevocable

279 280 280 281 281 281 282 282 283 283 283 283 283 283 284


ÍNDICE GENERAL

XIX

§ 464. Capacidad § 465. Personas que pueden ser reconocidas § 466. Forma § 467. Efectos § 468. Inexistencia del reconocimiento § 469. Impugnación del reconocimiento § 470. Acción de nulidad del reconocimiento § 4 7 1 . Acción de contestación de estado de hijo extramatrimonial C)

§ 472. § 473. § § § § § §

474. 475. 476. 477. 478. 479.

289

RECLAMACIÓN DE ESTADO DE HIJO EXTRAMATRIMONIAL

Concepto y antecedentes históricos Limitaciones del Código Civil, en la ley fe de erratas y la ley 14.367 Régimen de la ley 23.264 Prueba Ejercicio de la acción Efectos de la sentencia Daños y perjuicios Posesión de estado: naturaleza jurídica y requisitos D)

§ 480.

284 285 286 287 287 288 288

290 292 293 293 297 298 298 299

LEGITIMACIÓN

Concepto y formas a) Por subsiguiente matrimonio ("per subsequens matrimonium") b) Por rescripto imperial ("per rescriptum principis") c) Por obligación a la curia ("per oblationem curia;") § 481. Régimen del Código Civil § 482. Supresión de la legitimación Bibliografía especial

300 300 300 300 301 301 302


XX

ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO XL

ADOPCIÓN A)

CONCEPTO Y ANTECEDENTES. LEGISLACIÓN COMPARADA

§ § § § § § § § §

483. 484. 485. 486. 487. 488. 489. 490. 491.

Concepto Origen Derecho romano Derecho germánico Evolución posterior Legitimación adoptiva Adopción plena Afiliación Antecedentes nacionales B)

§ 492.

§ § § § §

493. 494. 495. 496. 497.

§ § § § § §

498. 499. 500. 501. 502. 503.

NORMAS GENERALES

Requisitos en el adoptante a) Habilidad b) Estado de casado Requisitos en el adoptado Número de adoptantes Número de adoptados Existencia de descendientes del adoptante Tipo de adopción en caso de pluralidad de adoptados C)

309 309 310 311 311 312 313 314 315

318 318 322 322 324 324 325 325

FORMA DE LA ADOPCIÓN

Guarda judicial previa Juicio de adopción Competencia Partes Procedimiento Audiencia del menor

326 330 330 331 332 332


ÍNDICE GENERAL

§ 504. § 505.

XXI

Otras reglas procesales Efectos de la sentencia D)

333 334

ADOPCIÓN PLENA

1) CARACTERIZACIÓN

§ 506. § 507.

El régimen adoptado Requisitos especiales

335 336

2) EFECTOS

§ 508. § 509. § 510.

Principio general. Irrevocabilidad Nombre del adoptado Reconocimiento y acción de filiación ulteriores .... E)

337 338 338

ADOPCIÓN SIMPLE

1) CONTEXTO NORMATIVO

§ 511. Cuándo procede

339 2) EFECTOS

§ § § § § § §

512. Vínculo que crea 513. Mantenimiento del vínculo consanguíneo 514. Apellido del adoptado 515. Derecho sucesorio 516. Impedimentos matrimoniales 517. Reconocimiento y acción de filiación ulteriores 518. Nacionalidad F)

§ 519. § 520.

340 340 341 342 343 343 343

EXTINCIÓN DE LA ADOPCIÓN

Revocación de la adopción simple Nulidad

344 345


XXII

ÍNDICE GENERAL

§ 521. Caso de nulidad del matrimonio de los adoptantes § 522. Caso de divorcio vincular de los adoptantes Bibliografía especial

CAPÍTULO

347 348 348

XLI

PATRIA POTESTAD O AUTORIDAD DE LOS PADRES A)

GENERALIDADES

§ 523. § 524. § 525.

Concepto Evolución histórica La definición del Código Civil, la ley 10.903 y la ley 23.264 § 526. Sujeto pasivo a) Las personas por nacer b) Los menores de edad c) Hijos legítimos d) Hijos naturales e) Hijos extramatrimoniales no naturales § 527. Sujeto activo a) Hijos matrimoniales b) Hijos extramatrimoniales B)

353 354 355 350 356 356 357 357 358 359 359 363

DERECHOS Y DEBERES SOBRE LAS PERSONAS DE LOS HIJOS

§ 528. § 529.

Enunciación Guarda a) Desmembramiento de la guarda b) Derecho de visita c) Derechos-deberes consecuencia de la guarda .... 1) Vigilancia 2) Corrección 3) Colaboración d) Otras consecuencias de la guarda

364 365 366 367 369 369 369 370 371


XXIII

ÍNDICE GENERAL

§ § § § §

530. 531. 532. 533. 534.

Educación Respeto y obediencia Asistencia Alimentos Responsabilidad de los padres por los hechos ilícitos de los hijos menores § 535. Representación del menor a) Limitaciones a la representación universal paterna 1) Actos que el menor puede ejecutar por sí.... 2) Actos que requieren autorización paterna 3) Actos para los cuales los padres necesitan consentimiento del hijo b) Representación promiscua del Ministerio Pupilar

371 372 373 373 375 377 377 377 381 386 386

C) DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES SOBRE LOS BIENES DE SUS HIJOS MENORES 1) ADMINISTRACIÓN

§ 536.

Normas aplicables a) Actos conservatorios b) Designación de administrador de común acuerdo c) Designación judicial de administrador § 537. Bienes sobre los cuales recae a) Bienes recibidos por indignidad o desheredación de su padre o de su madre b) Bienes donados o dejados por testamento con la condición de que los padres no los administren c) Bienes que integran el peculio del hijo § 538. Facultades administrativas de los padres § 539. Actos prohibidos a los padres a) Contratar con el hijo 1) Sociedad comercial 2) Sociedad civil 3) Donación b) Constituirse cesionario de derechos contra el hijo

389 390 390 390 390 391 391 392 393 394 394 394 394 395 395


XXIV

§ 540.

§ 541.

§ 542. § 543. § 544.

ÍNDICE GENERAL

c) Partición privada 395 d) Constituir al hijo en fiador 395 Actos que requieren autorización judicial 395 a) Enajenación de bienes (art. 297, párrafo segundo, cláusula primera) 396 b) Constitución de derechos reales (art. 297, párrafo segundo, cláusula segunda) 397 c) Transferencia de derechos reales sobre bienes de terceros (art. 297, párrafo segundo, cláusula tercera) 397 d) Disposición de dinero 398 e) Remisión de derechos 399 f) Transacción y compromiso arbitral 400 g) Reconocimiento de obligaciones 401 h) Contratación de préstamos 401 Actos que los padres pueden ejecutar libremente ... 401 a) Actos de administración 401 b) Aceptación de donaciones 402 c) Aceptación beneficiarla de herencia 402 d) Actuación en juicio 402 Nulidad de los actos prohibidos 402 Fin de la administración 403 Efectos de la remoción 404 2) USUFRUCTO

§ § § § §

545. Concepto y antecedentes 546. Fundamentos 547. Naturaleza jurídica y caracteres 548. A quién le corresponde 549. Bienes exceptuados a) Peculio de los hijos b) Bienes recibidos por indignidad o desheredación de sus padres c) Donación y herencia condicionales § 550. Cargas del usufructo § 551. Derechos de los padres: usufructo de dinero y títulos

405 405 406 407 408 408 408 408 409 410


ÍNDICE GENERAL

§ 552. § 553.

XXV

Embargo del usufructo Cesación del usufructo D)

411 411

F I N DE LA PATRIA POTESTAD

§ 554.

Extinción "ipso iure" a) Por la muerte de los padres o de los hijos (inciso 1) b) Por profesión de los padres, o de los hijos, con autorización de aquéllos, en institutos monásticos (inciso 2) c) Por llegar los hijos a la mayor edad (inciso 3) .. d) Por emancipación legal de los hijos e) Por la adopción de los hijos § 555. Privación de la patria potestad § 556. Revisión de la privación de la patria potestad § 557. Suspensión del ejercicio a) Ausencia de los padres b) Interdicción o inhabilitación c) Entrega a un establecimiento protector § 558. Privación de la tenencia Bibliografía especial

412 412

412 413 413 414 414 416 417 417 417 417 418 418

SECCIÓN DÉCIMA

RELACIONES JURÍDICAS CUASIFAMILIARES CAPÍTULO

XLII

TUTELA A) RELACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TUTELA Y CÚRATELA § 559.

Antecedentes históricos

427


XXVI

ÍNDICE GENERAL

§ 560. Derecho comparado § 561. Derecho argentino B)

§ 562. § 563.

§ 564.

§ § § § §

565. 566. 567. 568. 569.

§ 570.

428 429

ASPECTOS GENERALES

Concepto Caracteres a) Es una función representativa b) Es una potestad subsidiaria c) Es un cargo personalísimo d) Es una carga pública e) Está sujeta a control estatal f) Es unipersonal Capacidad para ser tutor a) Por razones de incapacidad 1) Los menores de edad (inciso 1) 2) Los privados de razón (inciso 3) 3) Los mudos (inciso 2) b) Por razones de buena administración 1) Lugar de residencia 2) Fallidos 3) Personas en servicios. Religiosos c) Oposición de intereses d) Razones de orden moral e) Omisión de deberes legales Categorías de tutela Tutela dada por los padres Tutela legítima o legal Tutela dativa Tutela especial a) Oposición de intereses b) Privación de la administración de padres o tutores c) Dificultad en la administración por el tutor d) Representación del menor en pleito contra terceros Discernimiento de la tutela

429 429 430 430 430 430 430 430 431 431 431 432 432 432 432 433 433 433 433 434 435 435 437 438 438 438 439 439 439 440


XXVII

GENERAL

C)

DERECHOS Y DEBERES

RELATIVOS A LA PERSONA DEL PUPILO

§ § § § §

571. 572. 573. 574. 575.

Guarda Responsabilidad por hechos ilícitos Educación y alimentos Respeto y obediencia Representación del menor D)

§ 576. § 577. § 578.

441 442 442 443 443

ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DEL MENOR

Formalidades previas Criterio administrativo Actos prohibidos a) Contratos con el menor b) Cesión de créditos c) Aceptación de herencia pura y simple, y partición extrajudicial d) Actos a título gratuito e) Fianza f) Préstamos sin garantía real § 579. Actos que requieren autorización judicial a) Enajenación de bienes b) Constitución de derechos reales c) División del condominio d) Partición e) Disposición del dinero y títulos de la deuda pública f) Pago de deudas g) Gastos extraordinarios h) Aceptación y repudio de herencias, legados y donaciones i) Transacción y compromiso arbitral j) Compra de bienes k) Préstamos 1) Arrendamientos

443 445 445 445 446 446 447 447 447 447 447 449 449 450 450 450 450 450 451 451 451 451


XXVIII

§ § § § §

580. 581. 582. 583. 584.

ÍNDICE GENERAL

m) Remisión de créditos n) Actos y contratos con parientes y socios del tutor ñ) Continuación o cesación de establecimientos comerciales o) Préstamos con garantía real p) Aceptación de pagos por entrega de bienes Actos que el tutor puede ejecutar libremente Deberes del tutor Rendición de cuentas Responsabilidad Retribución E)

451 452 452 453 453 453 453 454 456 457

F I N DE LA TUTELA

§ 585. Causales § 586. Efectos Bibliografía especial

458 459 459

CAPÍTULO

XLIII

PATRONATO DEL ESTADO § 587. § 588. § 589.

Casos en que tiene lugar Funciones del patronato Organismos administrativos que cooperan en el ejercicio del patronato Bibliografía especial

CAPÍTULO

461 461 462 465

XLIV

CÚRATELA § 590. Concepto § 591. Régimen legal

467 467


ÍNDICE GENERAL

XXIX

§ § § § § § § §

592. Cuidado del interdicto 593. Categorías 594. Cúratela legítima 595. Cúratela testamentaria 596. Cúratela dativa 597. Cúratela especial 598. Conclusión de la cúratela 599. Cúratela de bienes a) Ausencia simple b) Ausencia con presunción de fallecimiento c) Sucesión reputada vacante d) Sucesión aceptada con beneficio de inventario .. e) Abandono del bien hipotecado por el tercer poseedor Bibliografía especial

468 468 469 469 469 470 470 470 471 471 471 472 473 473

SECCIÓN UNDÉCIMA

RELACIONES JURÍDICAS ENTRE PARIENTES

CAPÍTULO XLV

PARENTESCO § 600. Concepto y clases § 601. Cómputo del parentesco § 602. Efectos jurídicos del parentesco a) Civiles b) Penales c) Procesales § 603. Derecho de visita Bibliografía especial

477 478 480 480 481 482 483 484


XXX

ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO

XLVI

ALIMENTOS § § § § §

604. 605. 606. 607. 608.

Concepto y alcance Fuentes de la obligación alimentaria Requisitos Forma Caracteres del derecho alimentario a) Inherencia personal b) Inalienabilidad c) Irrenunciabilidad d) Imprescriptibilidad e) Reciprocidad § 609. Parientes obligados § 610. Régimen procesal del juicio de alimentos § 611. Efectos de la sentencia § 612. Modificación, cesación y contribución § 613. Caducidad § 614. Sanciones por incumplimiento de la obligación alimentaria § 615. Cesación de los alimentos Bibliografía especial

485 485 486 486 487 487 488 488 489 489 489 490 492 494 495 496 498 498

SECCIÓN DUODÉCIMA

LA FAMILIA EXTRAMATRIMONIAL CAPÍTULO

XLVII

CONCUBINATO A)

§ 616.

CONCEPTO Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Concepto

503


ÍNDICE GENERAL

§ § § §

617. 618. 619. 620.

Derecho Derecho Derecho Derecho

XXXI

romano español francés canónico B)

DERECHO COMPARADO

§ 621. Derecho francés § 622. Derecho italiano § 623. Derecho latinoamericano: el matrimonio de hecho o por equiparación a) Bolivia b) Colombia c) Cuba d) Guatemala e) Honduras f) México g) Panamá h) El Salvador § 624. Derecho latinoamericano: atribución de algunos efectos jurídicos del concubinato § 625. Derecho latinoamericano: protección genérica de la unión de hecho § 626. Derecho europeo C)

§ 627.

504 505 506 506

507 508 509 510 510 511 511 512 513 513 514 515 519 519

DERECHO ARGENTINO

Cuestiones de derecho civil a) Locación b) Derecho sucesorio entre cónyuges c) Derecho alimentario entre cónyuges d) Actos jurídicos entre concubinos e) Indemnización por ruptura f) Alimentos g) Indemnización por muerte de uno de los concubinos h) Responsabilidad frente a terceros i) Presunción de paternidad

522 523 524 524 524 527 527 527 528 529


XXXII § 628. Cuestiones de derecho penal § 629. Cuestiones procesales § 630. Derecho de la previsión social § 6 3 1 . La unión de hecho homosexual Bibliografía especial

ÍNDICE GENERAL

529 529 529 532 534


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.