10467i

Page 1


10

CAPÍTULO

1

DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE. / Pág. 20 Consideraciones analíticas para (re)pensar el modelo peruano. / ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS 2012-2016 / Pág. 60

1. INTRODUCCIÓN / Pág. 21 1.1 ¿Por qué un modelo? / Pág. 26 2. TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS EN EL ALTO HUALLAGA / Pág. 28 2.1. El caso de la región San Martín. / Pág. 28 2.2. El caso del valle del Monzón. / Pág. 32 3. EL CAMBIO SOCIAL Y LAS EXPERIENCIAS EN UN MODELO DE POLÍTICA PÚBLICA / Pág. 37 3.1. El Desarrollo Alternativo como modelo política pública. / Pág. 38 3.2. Problemas públicos en el marco del Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible. / Pág. 40 3.3. Componentes esenciales del Modelo de Desarrollo Alternativo / Pág. 42 3.4. Enfoque y formulación teórica del modelo. / Pág. 45 4. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MODELO / Pág. 52 4.1.1. Hectáreas de cultivos asistidos. / Pág. 52 4.1.2. Títulos de propiedad rural. / Pág. 53 4.1.3. Hectáreas reforestadas y asistidas. / Pág. 54 4.1.4. Caminos vecinales rehabilitados, mejorados o mantenidos. / Pág. 54 4.1.5. Estudiantes capacitados en riesgos ambientales. / Pág. 55 5. CONCLUSIONES / Pág. 57 6. ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS 2012-2016 / Pág. 60


11

CAPÍTULO

2

SITUACIÓN MUNDIAL Y REGIONAL DE LAS DROGAS. / Pág. 111 Experiencia y Perspectiva en América

1. PANORAMA GLOBAL. / Pág. 111 1.1. Drogas, prevalencia y muerte. / Pág. 111 1.2. Mercado y consumo: las nuevas tendencias. / Pág. 113 1.2.1. Opio. / Pág. 113 1.2.2. Cocaína. / Pág. 114 1.2.3. Cannabis. / Pág. 115 1.2.4. Estimulantes de tipo anfetamínico y las nuevas sustancias psicoactivas. / Pág. 116 2. ACCIONES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS EN AMÉRICA. / Pág. 117 3. ACCIONES DE REDUCCIÓN DE LA OFERTA. / Pág. 118 3.1. Microcomercio de drogas. / Pág. 120 3.2. Delitos conexos. / Pág. 121 4. A MODO DE CONCLUSIÓN. / Pág. 122 5. BIBLIOGRAFÍA. / Pág. 123

INDICE GENERAL


12

CAPÍTULO

3

I. NORMAS CONSTITUCIONALES PERUANAS. / Pág. 129

Constitución Política del Perú 1993. / Pág. 129 Artículo 2.- DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA. / Pág. 129 Artículo 8.- REPRESIÓN AL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS. / Pág. 129 II. TRATADOS INTERNACIONES DE LOS QUE EL PERÚ ES PARTE EN MATERIA DEL TRÁFICO ILICITO DE DROGAS. / Pág. 130 II.1. Convención única de 1961 sobre estupefacientes, enmendada por el protocolo de 1972 de modificación de la convención única de 1961 sobre estupefacientes./ Pág. 130 II.2. Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas (1971). Aprobada mediante Decreto Ley Nº 22736. / Pág. 146 II.3. Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988). Aprobado con reserva mediante Resolución Legislativa N° 25352. / Pág. 158 II.4. Convenio “Rodrigo Lara Bonilla” entre los países miembros del Acuerdo de Cartagena, sobre Cooperación para la Prevención del uso Indebido y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. Aprobada mediante Resolución Legislativa N° 24816. / Pág. 173 III. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES ELABORADOS EN EL MARCO DE LA CICAD.

/ Pág. 174

III.1. Estrategia Hemisférica CICAD. / Pág. 174 III.2. Plan Hemisférico de Acción sobre Drogas 2011 – 2015. / Pág. 178 III.3. Resoluciones de la Asamblea General OEA (Periodos Ordinarios) / Pág. 185 III.3.1. La promoción y protección de los derechos humanos en la búsqueda de nuevos enfoques y soluciones efectivas en el desarrollo e implementación de políticas para atender el problema mundial de las drogas en las Américas. / Pág. 185 III.3.2. Declaración de Antigua Guatemala por una política integral frente al problema mundial de las drogas en las Américas. / Pág. 187 III.3.3. Uso tradicional del masticado de la hoja de coca. / Pág. 190 III.3.4. Estrategia hemisférica sobre drogas y la elaboración de su plan de acción./ Pág. 191 III.3.5. Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2011-2015./ Pág. 192 III.3.6. Modificaciones al Reglamento modelo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas sobre delitos de lavado de activos relacionados con el tráfico ilícito de drogas y otros delitos graves. / Pág. 192 III.3.7. Nuevos desafíos de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas: Proceso de revisión y actualización de la Estrategia Antidrogas en el Hemisferio y su Plan de Acción. / Pág. 193 III.3.8. Análisis técnico de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas sobre el estudio de la conveniencia para elaborar un proyecto de convención interamericana para combatir el lavado de dinero. / Pág. 194


13

INDICE GENERAL

III.3.9. Modificaciones al Reglamento Modelo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas sobre Delitos de Lavado Relacionados con el Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos Conexos. / Pág. 195 III.3.10. Recomendaciones para fomentar programas de desarrollo alternativo en los Estados Miembros de la CICAD. / Pág. 195 III.3.11. Modificaciones al Reglamento Modelo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas para el Control de Precursores Químicos y Sustancias Químicas, Máquinas y Elementos. / Pág. 196 III.3.12. Modificaciones al Reglamento Modelo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas sobre delitos de lavado relacionados con el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos y al Reglamento Modelo de la CICAD para el control de precursores químicos, sustancias químicas, máquinas y elementos. / Pág. 197 III.3.13. Estudio de la conveniencia de elaborar un proyecto de convención interamericana para combatir el lavado de dinero. / Pág. 197 III.3.14. Estrategia antidroga en el Hemisferio. / Pág. 198 III.3.15. Combate al Lavado de Dinero./ Pág. 199 IV. OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. / Pág. 200 IV.1. Plan Andino De Cooperación Para La Lucha Contra Las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos. / Pág. 200 IV.2. Creación del Comité Andino para el Desarrollo Alternativo (CADA). / Pág. 204 IV.3. Norma Andina para el Control de Sustancias Químicas que se utilizan en la fabricación de ilícitos. / Pág. 205 IV.4. Estrategia Andina de Desarrollo Integral y Sostenible. / Pág. 210


14

CAPÍTULO

4

V. NORMATIVA NACIONAL

V.1. NORMAS INSTITUCIONALES SOBRE MATERIA DE DROGAS. / Pág. 220 V.1.1. Decreto Legislativo Nº 1241: (26.09.2015) Decreto Legislativo que Fortalece la Lucha Contra El Tráfico Ilícito de Drogas. / Pág. 220 V.1.2. Decreto Legislativo Nº 824 (24.04.1996) Ley de Lucha contra el tráfico ilícito de drogas. / Pág. 227 V.1.3. DECRETO SUPREMO Nº 042-2015-PCM: (8.6.2015) Decreto Supremo que declara de interés nacional la realización del 58º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas – CICAD. / Pág. 230 V.1.4. DECRETO SUPREMO Nº 047-2014-PCM, (06.07.2014) Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA. / Pág. 231 V.1.5. DECRETO SUPREMO Nº 033-2012-PCM: (29.03.2012) Aprueban Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012-2016. / Pág. 247 V.1.6. DECRETO SUPREMO Nº 044-2003-PCM (24.04.03): Autorizan a DEVIDA el establecimiento de programas de reducción gradual y concertada de las plantaciones de coca. / Pág. 248 V.2. ARTÍCULOS VIGENTES DEL CÓDIGO PENAL REFERIDOS AL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS. / Pág. 249 V.2.1. PARTE GENERAL. / Pág. 249 V.2.2. PARTE ESPECIAL. / Pág. 250 V.2.2.1. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA. / Pág. 250 V.2.2.2. DELITO CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA. / Pág. 252 V.2.2.3. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. / Pág. 252 V.2.2.4. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA. / Pág. 253 V.3. NORMAS PROCESALES VIGENTES REFERIDAS AL TRÁFICO ILICITO DE DROGAS. / Pág. 254 V.3.1. DECRETO LEGISLATIVO Nº 1206 (23.09.2015) Decreto Legislativo que regula medidas para dotar de eficacia a los procesos penales tramitados bajo el Código de Procedimientos Penales de 1940 y el Decreto Legislativo Nº 124. / Pág. 254 V.3.2. LEY Nº 30077: (20.08.2013) Ley Contra el Crimen Organizado.. / Pág. 258 V.3.3. LEY Nº 26320 (02.06.1994), Dictan normas referidas a los procesos por delito de tráfico ilícito de drogas y establecen beneficio./ Pág. 268 V.3.4. DECRETO LEGISLATIVO N° 1204: (23.09.2015) Decreto Legislativo que modifica el Código De Los Niños y Adolescentes para regular las sanciones a Adolescentes Infractores. / Pág. 269 V.3.5 DECRETO LEGISLATIVO Nº 991, (21.07.2007) Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 27697, Ley que otorga facultad al fiscal para la intervención y control de comunicaciones y documentos privados en caso excepcional. / Pág. 269 V.3.6. NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (Decreto Legislativo N° 957 del 29.07.04). / Pág. 270 V.3.7. DECRETO LEY Nº 25916 (02-12-1992) Precisan que las prohibiciones de beneficios penitenciarios y procesales para los agentes de los delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, de Terrorismo y de Traición a la Patria mantienen su vigencia. / Pág. 274 V.3.8. CÓDIGO PROCESAL PENAL (Decreto Legislativo N° 638 del 27.04.91) Ley N° 9024 del 23.11.39). / Pág. 274 V.3.9. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES (Ley N° 9024 del 23.11.39). / Pág. 275


15

INDICE GENERAL

V.4. NORMAS SOBRE LAVADO DE ACTIVOS. / Pág. 277 V.4.1. DECRETO LEGISLATIVO N° 1106, (19.04.2012) Decreto Legislativo de Lucha Eficaz Contra el Lavado de Activos y Otros Delitos Relacionados a la Minería Ilegal y Crimen Organizado. / Pág. 277 V.4.2. LEY Nº 29038, (12-06-2007) Ley que incorpora la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIFPERÚ) a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. / Pág. 286 V.4.3. LEY Nº 28355, (06-10-2004) Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y de la Ley Penal contra el Lavado de Activo. / Pág. 288 V.4.4. DECRETO SUPREMO Nº 195-2013-EF, (01.08.2013) Aprueban Reglamento de la Obligación de Declarar el Ingreso o Salida de Dinero en Efectivo y/o Instrumentos Financieros Negociables Emitidos al Portador. / Pág. 291 V.4.5. DECRETO SUPREMO Nº 018-2006-JUS, (21.07.2006) Aprueban Reglamento de la Ley Nº 27693, Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú, UIF – Perú. / Pág. 294 V.4.6. RESOLUCION SBS Nº 8930-2012 (28.11.12): Aprueban el Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo. / Pág. 304 V.4.7. RESOLUCION CONASEV Nº 033-2011-EF-94.01.1, (10.05.2011) Normas para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo./ Pág. 309 V.4.8. RESOLUCION SBS Nº 838-2008, (28.03.08) Normas Complementarias para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo. / Pág. 338 V.5. NORMAS REFERIDAS AL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSUMOS QUÍMICOS.

/ Pág. 351

V.5.1. DECRETO LEGISLATIVO Nº 1126, (31.10.2012) Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas. / Pág. 351 V.5.2. DECRETO SUPREMO Nº 010-2015-EF: (28.01.2015) Aprueba la Tabla de Infracciones y Sanciones por el incumplimiento de las obligaciones contenidas en el Decreto Legislativo Nº 1126 y regula el Procedimiento Sancionador respectivo a cargo de la SUNAT. / Pág. 361 V.5.3. DECRETO SUPREMO Nº 024-2013-EF (21.02.13): Decreto Supremo que especifica insumos químicos, productos y sus subproductos o derivados, objeto de control a que se refiere el Artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1126, que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas. / Pág. 369 V.5.4. DECRETO SUPREMO Nº 044-2013-EF (01.03.13): Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1126, Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas. / Pág. 374 V.5.5. DECRETO SUPREMO Nº 009-2013-IN (01.06.13): Fijan zonas geográficas para la implementación del Régimen Especial de Control de Bienes Fiscalizados. / Pág. 390 V.5.6. DECRETO SUPREMO Nº 023-2001-SA (22.07.01): Aprueban Reglamento de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización sanitaria./ Pág. 391 V.5.7. DECRETO SUPREMO Nº 004-2000-AG (24.03.00): Prohíben uso de plaguicidas químicos de uso agrícola, sustancias afines, productos y agentes biológicos en plantaciones de coca.. / Pág. 406 V.5.8. DECRETO SUPREMO Nº 001-99-IN (21.01.99): Establecen procedimiento para la detección de insumos químicos que son utilizados para la elaboración de drogas ilícitas./ Pág. 406 V.5.9. DECRETO SUPREMO Nº 021-98-ITINCI (21.12.98): Establecen normas referidas al control y fiscalización de los insumos químicos óxido de calcio, kerosene e hipoclorito de sodio. / Pág. 407 V.5.10. DECRETO SUPREMO Nº 022-98-ITINCI (22.12.98): Dictan normas aplicables a las actividades de usuarios, productores, exportadores e importadores de productos e insumos químicos fiscalizados./ Pág. 408 V.5.11. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 167-2015-SUNAT (30.07.15): Modifican Resolución de


16

Superintendencia N° 285-2014/SUNAT que dicta nomas que regulan la disposición de los bienes fiscalizados y los medios de transporte incautados al amparo del Decreto Legislativo N° 1126. / Pág. 409 V.5.12. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 166-2015-SUNAT (30.07.15): Modifican la Resolución de Superintendencia N° 255-2013-SUNAT. / Pág. 410 V.5.13. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 285-2014-SUNAT (16.09.14): Dictan normas que regulan la disposición de los bienes fiscalizados y los medios de transporte incautados al amparo del Decreto Legislativo Nº 1126. / Pág. 411 V.5.14. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 254-2013-SUNAT (24.08.13): Aprueban normas relativas a la autorización para el ingreso o salida de bienes fiscalizados a que se refiere el artículo 17 del Decreto Legislativo Nº 1126. / Pág. 418 V.5.15. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 255-2013-SUNAT (24.08.13): Aprueban normas que regulan las obligaciones de registro de operaciones y de informar pérdidas, robo, derrames, excedentes y desmedros a que se refieren los artículos 12 y 13 del Decreto Legislativo Nº 1126. / Pág. 421 V.5.16 RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 173-2013-SUNAT (30.05.13): Aprueban Normas relativas al Registro para el Control de Bienes Fiscalizados a que se refiere el Artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1126. / Pág. 427 V.5.17. RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0299-2004-IN-1101 (01.03.14): Modifican Directiva Nº 002-2001IN/1105 relativa a normas y procedimientos para comercialización de productos e insumos químicos decomisados por TID o excedentes de empresas. / Pág. 436 V.5.18. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS Nº 000332-2004-SUNAT-A (09.07.04) Aprueban Procedimiento de Control de Mercancías Restringidas y Prohibidas (párrafos relevantes). / Pág. 437 V.5.19. RESOLUCION MINISTERIAL Nº 1096-2001-IN-1101 (10.09.01): Aprueban Directiva de normas y procedimientos para comercialización de productos e insumos químicos decomisados por tráfico ilícito de drogas y/o excedentes de empresas. / Pág. 445 V.6. NORMAS SOBRE ERRADICACIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS, INTERDICCIÓN Y RECONVERSIÓN. / Pág. 448 V.6.1. LEY Nº 30339: (28.08.2015) Ley de control, vigilancia y defensa del espacio aéreo nacional. / Pág. 448 V.6.2. LEY Nº 29736 (04.07.2011) Ley de reconversión productiva agropecuaria. / Pág. 452 V.6.3. V.6.3. LEY Nº 28400 (26.11.2004) Ley que precisa los alcances de la primera disposición transitoria y derogatoria de la Ley Nº 28237, Código Procesal Constitucional. / Pág. 454 V.6.4. LEY Nº 26600: (08.05.1996) Sustituyen el vocablo narcotráfico por la frase tráfico ilícito de drogas en diversas leyes y decretos legislativos. / Pág. 454 V.6.5. DECRETO LEGISLATIVO Nº 753 (12.11.01) : Ley de Bases de la Estrategia Integral de Desarrollo Alternativo para Erradicar el Tráfico Ilícito de Drogas con la Participación de la Población. / Pág. 455 V.6.6. DECRETO LEGISLATIVO Nº 122 (12.06.1981) Ley sobre tráfico ilícito de drogas. / Pág. 458 V.6.7. DECRETO LEY Nº 22926: (13.03.1980) Extenderán sanciones a los infractores de las normas de erradicación y sustitución de cultivos de coca. / Pág. 460 V.6.8. DECRETO LEY Nº 22370 (06.12.1978) Gobierno aprueba la Ley Orgánica de la Empresa Nacional de la Coca. / Pág. 462 V.6.9. DECRETO LEY Nº 22095 (02.03.78): El Gobierno Revolucionario aprobó la Ley de represión del tráfico ilícito de drogas. / Pág. 465 V.6.10. DECRETO SUPREMO Nº 019-2014-MINAGRI: (15.10.2014) Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29736, Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria. / Pág. 475 V.6.11. RESOLUCION MINISTERIAL Nº 042-2015-IN-DGCO: (21.01.2015) Aprueban el “Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal en el Perú 2015. / Pág. 479


17

INDICE GENERAL

V.7. JURISPRUDENCIA RELEVANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS. / Pág. 480 V.7.1. PLENO JURISDICCIONAL N° 0020-2005-PI/TC - 0021-2005-PI/TC (acumulados) Regulación del Cultivo de Coca. / Pág. 480 V.7.2. EXP. N.º 00002­2008­PI/TC Proceso de inconstitucionalidad contra la Ley N.º 29166, que aprueba normas complementarias a la Ley N.º 28222 y las reglas del empleo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el Territorio Nacional. / Pág. 512 V.7.3. EXP. N° 006­2008­PI/TC PLENO JURISDICCIONAL. Demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Presidente de la República contra los artículos 1º y 2º de la Ordenanza Regional Nº 022­2007GRP, promulgada por el Presidente del Gobierno Regional de Puno, en el que se reconoce a la planta de coca como Patrimonio Regional, cultural inmaterial y reconoce como zonas cocaleras de cultivo a las cuencas de: Inambari y Tambopata en la Provincia de Sandia; y a la cuenca del Inambari en la Provincia de Carabaya. / Pág. 530 V.7.4. EXP. N.º 000322010PI/TC Demanda de inconstitucionalidad interpuesta por de 5,000 ciudadanos, contra el artículo 3º de la Ley N.º 28705 —Ley General para la prevención y control de los riesgos del consumo de tabaco. / Pág. 551

EPÍLOGO. Pág. 591


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.