06327i

Page 1

LECCIONES DE DERECHO PROCESAL CIVI L Primera Parte


159

INDICE LECCION 1: LA JUSTICIA. Concepto: Virtud universal; valor jurídico-político. EL DERECHO: Concepto. EL DERtCHO PROCESAL : Concepto. Contenido; naturaleza. In strumentalidad y autonomía, unidad. Relaciones con otras ramas del Derecho. Fu en tes de producción y manifestaciones del Derecho Procesal : La Ley. Principios y reglas constitucionales. El Código. La Ley Orgánica de los Tribunal es (No.

325l. Principales Leyes y Decretos de carácter procesal. Las Acorda· das de la Corte Suprema de Justicia. La Juri sprudencia . La Doctrin a;

la Costumbre. LA NORMA PROCESAL : Concepto. Eficacia de ella en el ti empo y en el espacio. . ..

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PAG . 7

LECCION 11: Provisoriamente en suspenso. LECCION

111 : ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL: Escritura; pUblicidad; instancias; jueces técnicos y jurados; sistema de ' apreciación de la prueba. PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO: Igualdad; bilateralidad; disposición (Impul so procesal); economía; moralidad; preclución; formalismo; coactividad, eventualidad e inmediación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PAG. 19

LECCION IV: LA JURISDICCION: Concepto. La actividad jurisdiccional frente al acto legislativo y administrativo. Distintas acepciones del vo cablo: Como ámbito territorial, como competencia, como poder (o autoridad), como función pública. Clasificación de la jurisdicción en atenció n al organismo que ejercita la función. Jurisdicción legisla·

tiva, adm in istrativa y mi litar, JURISD ICCION JUDICIAL: Poderes que la integran. F orma, contenido y funci ón del acto jurisdiccional. Actos de jurisdicción contenciosa, vo luntaria y disciplinaria. Lo Contencioso· Administra t ivo. Sistemas. Legis lació n naciona l; Ley No. 1462; Oto. Ley

No. 8723; Constitución Nacional

. . . . . . . . . . . . . . . . . . PAG. 33.

LECCION V: ORGANOS DE LA JURISDICCION JUDICIAL: Enumeración y composic ión. Desce ntralización judicial. ATRIBUCIONES: LA

COMPETENCIA Y SU FUNDAMENTO. Regl as: El territorio, la materia, el valor, el grado, el turno. Desplazam ien to de la competencia: Prórroga de la competenc ia territorial; desplazamiento por conexidad; desplazam iento por razón del fuero de atracción. CUESTIONES DE

COMPE TENCIA. CONT IEND AS

DE

COMPETENCIA. Contiendas


180

de jurisdicción (arts. 43 y 198 C.N.I . LOS JUECES; Designación . Poderes y deberes. Derechos, proh ¡biciones y sanciones. Ley de enjuiciamiento y remoción de magistrados (No. 39) . Responsabilidad civil. Recusación y excusación. EL MINISTERIO PUBLICO; Fiscal General

del Estado. Fiscales. Defensoría de Menores e incapaces; defensorla de Reos Pobres. DE LOS SECRETARIOS y demás funcionarios jud i· ciales . ..... . ... . . . ..... . ... .. . . ......... . .. PAG. 45. LECCION VI: LA ACCION. Prohibición de la autodefensa . La Justicia Pública como sucedáneo de la autodefensa prohibida. CONCEPTO TRADICIONAL. Hacia un nuevo concepto de Acción. Autonomía

de la acción. PRINCIPALES ORIENTACIONES MODERNAS: al La acción como derecho concreto de obrar; b) como derecho potestativo; e) como función procesal; d) como poder jurídico; e) como derecho público sujetivo. Acción y derecho; derecho y pretensión. La acc ión como derecho de petición. Fundamento constitucional. CLASI F ICA-

CION DE LAS ACCIONES. Influencia del ejercicio de la acción sobre el derecho. Identificación de las acciones. Ejercicio de la acción. Condi· ciones. Condiciones para su admisión en la sentencia. Transmisión y

prescripción de la acción. ACUMULACION DE ACCIONES. Concu rrencia de acciones . ..... . . . .... . .... . .. . ... . .... PAG. 75

LECCION VII: LA EXCEPC ION . Concepto. Paralelismo entre el tema de la acción y la excepción. La excepción como derecho autónomo. Su

f undamento en la Constitución. EXCEPCIONES PROCESALES Y PRESUPUESTOS PROCESALES. Concepto. Presupuestos procesales de la acción, de la pretensión, de validez del proceso, de una sentencia favorable. La excepción como medio de denunciar la falta de un presu -

¡,uesto procesal. EXCEPCIONES DILATORIAS, PERENTORIAS Y MIXTAS. Concepto y regulación en nuestro Código. Procedimiento en las dilatorias opuestas como de previo y especial pronunciamiento.

CUESTIONES PREJUDICIALES. CONTESTACION DE DEMANDA. Casos. Trámites ... . . . . ..... . .... . .. .... . . . . ... PAG.91. LECCION VIII: EL PROCESO: Consideraciones previas. Diversas acepciones del vocablo. NATURALEZA JURIDICA D·EL PROCESO. El proceso como contrato, cuasicontrato, relación jurídica, situación

jurídica, entidad jurídica compleja, institución. DEFINICION REAL DEL PROCESO. Las cuatro causas. Función del proceso. Interés indio

vidual e interés social. CLASI-FICACION DE LOS PROCESOS: Ordina· rios. especiales y sumarios; de conocimiento, de ejerución y cautelares;

el proceso universal. . . . .. . ... . _ . . . . . . . . . . . . . . . . .PAG, 105.


161

LECCION I X: LOS SUJETOS DEL PROCESO . El Juez; LAS PARTES; concepto, capacidad pa ra ser parte e~ el proceso. Diferencia entre ca pac idad para ser parte y capacidad procesal. Actuación d e las partes en el proceso . Sucesión y substitución de partes, concepto. Fallecimiento de la parte; enajenación de cosa litigi osa. LA REPR ESENTAGION: Co ncepto. La represe(ltac ión lega l. La represe ntación co nve nc ional; extensión, ext in ción, substitución y rati ficación del manda to . Gestió n Judicial del negocio procesal. ABOGADOS: Concepto. Requisitos pa ra el eje rcicio d e la profesión. Deberes y derechos. Correccio nes disciplinarias. Etica profesional. Honorar ios: Leyes No. 110 y No. 465 PROCURADORES: requisitos. Deberes y derechos. . PAG.1 15. LECCION X: PLURALIDAD DE PROCESOS. Proce so y litis . Con· cepto de acumu lación. Acumulació n de au tos. Acumulación de acciones . PROC ESO CON PLURA LID A D DE PARTES. Litisconsorcio. Concepto, requisitos, efe cto s. Unificación de la personería. Substi tución procesa l. Concepto. D iferencia con otras figura s. L a relació n pro cesa l en la substi tuc ión. INTERVENC ION DE T ERCEROS Y T ER· ..... . . . . . . .. . .. PAG. 129 . . . . . .. CERIAS . . LECC ION XI: ACTO S JURID ICOS PROCESA LE S. Concepto. Natura· leza jurídica del acto procesal. CLASIF ICACION. Las formas procesale:,. Concepto. Necesidad . Regulación. Violación de las f ormas ptocesales. Consecuencias de la violación de las formas procesales. LA NU L1 DAD: Concepto. Clasificación de las nulidades. Sistema de nuestro Código. Oui én pued e alegar la nulidad? Interés en la declaración de nulidad. Efect os de la declarac ión de nulidad. Sub sétnación de las nulidades .. . . . . . . . . . . . .. ... .... ... .. ......... PAG . 147.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.