03404i

Page 1


ÍNDICE

PRELIMINAR CAPÍTULO I ACCIDENTES DE TRÁNSITO I. Los accidentes de tránsito II. La responsabilidad civil 1. El sistema de responsabilidad civil 2. Los factores de atribución 3. Los daños resarcibles III. Valoración final CAPÍTULO II ACCIDENTES POR RIESGOS DEL TRABAJO I. Introducción II. Antecedentes III. Características principales y vigencia IV. Normas complementarias V. Objetivos VI. Ámbito de aplicación VII. Seguro obligatorio VIII. Prevención de riesgos

2


IX. Contingencias cubiertas y excluidas X. Tipos de incapacidad XI. Prestaciones dinerarias XII. Contratación de la renta periódica XIII. Prestaciones en especie XIV. Régimen sancionatorio XV. Comisiones médicas XVI. Fondos de garantía y de reserva de la lrt XVII. Opción por el derecho civil XVIII. Prescripción XIX. Procedimiento administrativo XX. Competencia judicial XXI. Inconstitucionalidad del sistema XXII. Conclusión CAPÍTULO III ACCIDENTES POR PRODUCTOS ELABORADOS I. Introducción al tema II. Ley de Defensa al Consumidor III. El nuevo enfoque de la víctima y la prevención de daños 1. La protección del débil jurídico 2. La prevención IV. Los daños producidos por productos elaborados V. Fundamento de la responsabilidad VI. Legitimados para el ejercicio de las acciones resarcitorias VII. Riesgos de desarrollo

3


CAPÍTULO IV RESIDUOS PATOLÓGICOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL I. Trascendencia de los estatutos particulares en el Derecho argentino II. Concepto III. Responsabilidad civil IV. Una necesidad de nuestro tiempo: la prevención de los daños V. Extensión del resarcimiento VI. Colofón CAPÍTULO V ACCIDENTES DERIVADOS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO I. Introducción II. Antecedentes históricos III. Fundamento de la limitación IV. Planteo de la cuestión en el Derecho Argentino V. Regulación legal del transporte marítimo de mercaderías VI. Limitación de la responsabilidad VII. Momento en que debe ser opuesta VIII. Supuestos exceptuados OBRAS CONSULTADAS CAPÍTULO VI DAÑOS Y ACCIDENTES EN LA HOTELERÍA I. Introducción II. Naturaleza jurídica de la responsabilidad III. Disposiciones legales aplicables

4


IV. Establecimientos comprendidos V. Establecimientos excluidos VI. Efectos comprendidos VII. Requisitos de la responsabilidad VIII. Eximentes de responsabilidad IX. Pluralidad de dueños. Responsabilidad mancomunada OBRAS CONSULTADAS CAPÍTULO VII RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS I. Introducción II. Encuadre jurídico de la responsabilidad civil III. Protección del espectador IV. Problemática de la responsabilidad de la Asociación del Fútbol Argentino V. Conclusión CAPÍTULO VIII LOS DAÑOS Y LAS PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL I. Introducción II. El Sistema de Previsión Social III. Caracterización del sistema IV. El Fondo de Jubilaciones y Pensiones V. Penalidades VI. Inversiones del Fondo VII. Libertad de elección VIII. Contralor de las afjp y de la actividad IX. Las prestaciones del sistema de capitalización

5


X. Retiro por invalidez XI. Régimen de riesgos del trabajo XII. La reparación XIII. Conclusión CAPÍTULO IX LOS ACCIDENTES DE CONSUMO, EL ARBITRAJE Y OTRAS VÍAS DE RECLAMACIÓN I. Introducción II. El consumidor y el acceso a la justicia en la ley 24240 III. El procedimiento administrativo de la ley 24240 1. Competencia 2. Atribuciones de la autoridad de aplicación 3. El procedimiento IV. El procedimiento arbitral 1. La autoridad de aplicación y sus atribuciones respecto del acceso a la justicia de los consumidores 2. Cuestiones susceptibles de ser sometidas al sistema de arbitraje 3. Formas de adhesión al sistema a) La oferta pública de adhesión b) Proveedor no adherido 4. Convenio arbitral y cláusula compromisoria 5. Procedimiento. Composición del Tribunal a) Integración del Tribunal b) El carácter del Tribunal y la forma de decidir c) El procedimiento 6. Consecuencias por el incumplimiento del laudo V. Aptitud de los procedimientos comentados para resolver las consecuencias derivadas de los accidentes de consumo:

6


CAPÍTULO X LIMITACIÓN INDEMNIZATORIA EN MATERIA DE ACCIDENTES I. Los accidentes II. La llamada reparación integral III. La limitación del resarcimiento en la responsabilidad objetiva IV. Excepciones a la limitación V. La potestad judicial de reducir la indemnización VI. Autotransporte público de pasajeros VII. Prospectiva VIII. Reformas aconsejables IX. Colofón BIBLIOGRAFÍA

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.