02633i

Page 1


Contenido

v

Contenido Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii Jaime Gil Aluja Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix Tema 1. Introducción al marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Adolfo Sánchez Burón - Aitor Maqueda Solórzano Tema 2. Marketing y ventas. Buenas prácticas comerciales y de gestión en el sector farmacéutico. Caso Novartis: estrategia comercial para el éxito . . . . . . . . . . . . 13 Claire Bastien Tema 3. Segmentación de mercados en marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Luis A. Rábade - Stella Salvatierra Tema 4. Estrategias en la fijación de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Jesús Rivas Luis Tema 5. Un mundo interminable de conversaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Gabriel Olamendi Tema 6. Introducción al modelo Loyalty Management y el conocimiento y evolución de los clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 José Daniel Barquero Cabrero - Carlos Rodríguez de Llauder Santomá Alfonso Cebrián Díaz Tema 7. Distribución comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Vanesa Francisca Guzmán Parra - Francisca Parra Guerrero José Roberto Vila Oblitas Tema 8. La investigación comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Javier Landa Tema 9. Imagen y posicionamiento de marca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Fernando Casado Juan - Jordi Aymerich Martínez Tema 10. Marketing y redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 José Luis Crespán Echegoyen - Carolina Luis Bassa


vi

Marketing para los nuevos tiempos

Tema 11. Marketing y responsabilidad social en la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Aldo Olcese Santoja Tema 12. Una alternativa para el análisis y mejora de la comunicación comercial dirigida a países importadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Jaime Gil Lafuente Tema 13. Modelo de relación como elemento clave de satisfacción . . . . . . . . . . . . . . . 191 José Daniel Barquero Cabrero - Mario Barquero Cabrero Carlos Rodríguez de Llauder Santomá Tema 14. Marketing internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Esther Subirà Lobera Tema 15. El marketing en el deporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Jorge Carretero - Juan Carlos Cubeiro Tema 16. Modelo de creación de valor para el cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Mario Aguer Hortal - Jesús Viscarri Colomer Tema 17. Implementación en la empresa del modelo de las inferencias lógicas a las estrategias CRM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 Anna Maria Gil Lafuente Tema 18. Marketing de servicios y fidelización de la clientela. El caso de El Corte Ingés. El caso de Coca-Cola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 Francisco Javier Maqueda Lafuente Epílogo. Innovación tecnológica en el marketing y las ventas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315 Silvia Leal


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.