A-003 KM15
TEORÍA E INTERPRETACIÓN
‘‘La ordenación de las zonas de apar-
Este fragmeto, me arrojo varias reglas y
camiento y acceso a la Alhambra de Grana-
parametros para que el proyecto KM 15
da (1989-19961), de los arquitectos vieneses
CHAQUIÑAN tenga un caracter, protagonis-
Erich Hubmann (1961) y Andreas Vass
mo y un uso determinado segun la locali-
(1961), consiste en un sistema de platafor-
dad.
mas, muros de conten ción, plantaciones de árboles, acequias, marquesinas e itiner-
El proyecto se relaciona con darle un dina-
arios peatonales que se desarrollan en la
mismo y una viculación directa al usuario
topografía a través de un escalonamiento
con la naturaleza que lo rodea. Se utilizan
rítmico, creando un magnífico espacio
un sitema d plataformado, muro de con-
abierto, minimalista y orgánico a la vez. Se
tención, vicnulación con la naturaleza,
demuestra que un aparcamiento se puede
recorridos, relación con la topografia,
convertir en un entorno paisajístico... ’’
dando asi como resultado un espacio abierto minimalista y organigo definido por su forma.
SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS CONTEMPORANEOS, J. MONTANER, MINIMALISMO URBANO Y PAISAJISTICO PAG 60-61
manual de tecnologías de la construcción