
1 minute read
RECOMENDACIONES
Se debe tener en cuenta muy bien el lugar en el que se van a emplear estos elementos sostenibles, por ejemplo saber y entender como funciona el mecanismo de las cubiertas verdes y donde se puede aplicar y donde no por ejemplo en espacios donde no es accesible para personas como se soluciona el tema de la limpeiza de pasto que crece la malesa, entonces tener en cuenta que este tipo de estartegias se deben

Advertisement


A la hora de diseñar tener muy claro el concepto que se va a usar y como usarlo, es decir, tenr muy clara la forma del proyecto siguiendo el concepto que se realize no en base a las necesidades perosnales sino a las del lugar que se adpate al lugar y le permita mejorar, otro aspecto importante es no sobresaturar el concepto es decir que si haces una forma sinuosa lo replicarala en todo el equipamiento sino usar otro elemento opuesto generando equlibrio y el proyecto no se vuelva muy pesado visualmente.


Quiza el punto más importante a la hora de realizar un proyecto de dicha magnitud, pues hay bastantes elementos que influyen en la personas cuando se realiza la visita, al realizar la visita se tiene una mejor idea del programa arquitectónico entiendo los espacios que se necsitan dentro del proyecto dependiendo de las necesidades del lugar, así mismo ver la relación que este tiene con el entorno y contexto social viendo las formas en las que se puede vincular y los problemas que existen en el lugar, como el desnivel





Tener definidad la estrcutura usar y ver como esta se relaciona con la parte funciona, por que siempre se da el problema de que la estructura junto con la mamposteria crea espacios cerrados que se vuelven espacios inutilizados, teniendo en cuenta la estructura a la hora de distribuir y diseñar espacios los lug ares se vuelven más interactivos, y por ultimo tener en cuenta como funciona la estructura para ello tener detalles que la expliquen de manera adecuada.

Pues de todos los aspectos mencionados tener en cuenta tambien la materialdiad del proyecto, los usos de los espacios, el programa arquitectónico y la realción con el contexto que es muy importante para no aislar el equipamiento del exterior con un muro de mamposteria como se ve en varios poryectos existentes sino tratar de ver como relacionar el equipamiento con el exterior para que este se conecte directamente con la ciudad, por lo demás a la hora de diseñar no tener miedo a equivocarse pues de esa forma se aprende, así mismo no tener miedo a realziar cosas diferentes a las ya existentes pues al crear y diseñar un equipamiento es importante lograr un resultado diferente a los ya existentes permitiendo mejorar el contenido que se piensa realizar, lo importante es transmitir una experiencia diferentes paras




