3 minute read

Recolección de aguas lluvias

A instalación domiciliaria

Bomba presurizadora

Advertisement

Adoquín Ecológico

Adoqu N Ecologico

Uso de un adoquín ecologico que permita generar un lugar mas sostenibles y que las zonas inundables se puedan drenar evitando inundaciones, además este con tiene un hormigón que produce menos cantidad de huella de carbono.

Inspeccionar

Renovar -

Inspeccionar

Renovar -

Inspeccionar

Renovar -

Etapa De Resultados

La etapa de resultados se presenta las con clusiones y recomendaciones que se hace del proyecto que sirva como feedback para fu

La idea que se planteo como objetivo principal de craer espacios sostenibles se completo en el sentido de que dentro del equipamiento se creo los espacios que permitan reducir el consumo energetico como los energy panels ubicados en las caminerias, así mismo las cubiertas que permiten recolectar agua lluvia para que esta pueda ser usada en el equipameinto reduciendo el consumo de agua y tambien el mobiliario organico que permite crear un espacio exterior para realizar actividades elaborado de ateria

Esta idea se complementa con la anterior, para solucionar y lograr este objetivo se creo espacios dentro del equipamiento que fomenten las actividades exteriores de esta forma se logra crear espacios donde los usuarios se sientan comodos de realizar sus activiades y que a su vez también permita a estos mis mas personas descanzar en un espacio seguro incluos la parte academica ya que gracias al mobiliario se puede revibir clases al exterior dando más confort a los estudiantes y profesores, junto a ello se creo estos espacios de encuentro para interaccion y cohesión social.

Objetivos

En cuanto al objetivo de accesibilidad se plantea que todas las personas puedan acceder al equipamiento incluso personas discapacitadas para ellos se pone la mayoria del equipameinto al nivel del suelo evitan do accesos altos, además al crear caminos al interior que comunican todo el proyecto por diferentes trayectos y también los puentes que brindan accesibilidad de distancias lejanas al proyecto como la calle que cruza el rio permitiendo asi reducir la distancia, así mismo, el puente que se conecta con jipiro dando accesibilidad de todos los puntos para controlar dicha accesibilidad se crean en ciertos tramos evitando el ingreso de personas no deseadas y mejorando la seguridad del equipamiento y de los usuarios.

Esta idea se complementa con la anterior, para solucionar y lograr este objetivo se creo espacios dentro del equipamiento que fomenten las actividades exteriores de esta forma se logra crear espacios donde los usuarios se sientan comodos de realizar sus activiades y que a su vez también permita a estos mis mas personas descanzar en un espacio seguro incluos la parte academica ya que gracias al mobiliario se puede revibir clases al exterior dando más confort a los estudiantes y profesores, junto a ello se creo estos espacios de encuentro para interaccion y cohesión social.

Accesibilidad

Se crea en el interior espacios que permitan a los estudiantes interactuar con todo el alredor, es decir, que pemita interactuar con el exterior gracias a los espacios con mobiliario organico debido a que estos se encuntra junto a la zona academica, además se crea y diseña mobiliario adaptado a cada zona per mitiendo que la interacción en cada espacio sea diferente y unica dependiendo de el instrumento que se vaya a recibir, a su vez se diseño mobilario que se más domótico y ajsutado al área de estudio de esta forma el estudiante recibe mejor sus clases volviendolas más interactivas.

Los espacios diseñados para educación estan adecuados a los planteados en el programa, entonces se creo espacios diferentes dependiendo del instrumento, así mismo, las aulas varian dependiendo de la clase que se imparta existiendo un gran número de zonas diferentes donde al eduación es más proactiva logrando que la educación sea mejor, por ejemplo las aulas de experimentación donde existen individ uales y grupales, en el caso de las individuales permitiendo que el profesor se centre en el estudiante ya

Conclusión Final

En el proyecto se visualiza una cantidad de elementos que se aplica ya sean sostenibles, de educación o simplemente de accesibilaidad, pero todos estos objetivos planteados se conectan y funcionan como uno solo, por ejemplo el mobiliario orgánico funciona a la par de los espacios interactivos, el objetivo de eduación y sostenibilidad permitiendo que el proyecto funcione como un solo elemento enfocado en me jorar la experiancia del usuario brinado un lugar fluido y lleno de sensaciones diferentes, evocando que los visitantes vuelvan y se convierta en un lugar único.

This article is from: