3 minute read

TEJIENDO EL LENGUAJE DE DISEÑO

Con una combinación cuidadosa de características arquitectónicas, este proyecto logra una sinergia única entre la funcionalidad y la estética, generando un impacto significativo en el paisaje urbano. La circulación horizontal y vertical guía a los usuarios de manera fluida, creando recorridos intuitivos y conectividad entre espacios. Las horadaciones estratégicamente ubicadas permiten una iluminación natural cautivadora y vistas panorámicas hacia el entorno circundante. Los puentes escultóricos se convierten en hitos visuales y conexiones entre diferentes partes del edificio, ofreciendo perspectivas sorprendentes. El sistema estructural metálico, con vigas void, combina funcionalidad y estética, aportando elegancia y ligereza. La transportación dinámica de productos optimiza la eficiencia logística y genera una coreografía sincronizada. Estas características, entrelazadas en un tejido complejo, crean un lenguaje del diseño único que redefine la percepción del entorno actual.

Advertisement

actividades ludicas actividades temporales

28. Zona de baterias

29.Recepcion (logistico)

30.Bodegas

31.Muelles Recepcion

32.Bandas de transporte

33.Oficina

34.Zona de embalaje

35.Zona intermedia de preparacion

36.Muelle de exportacion (rio)

1. TEJA DE BARRO MIXTA DE 40 cm X 23 cm

2. MANTO IMPERMEABILIZANTE CUBIERTA

3. TABLILLA DE 2.5 cm

4. CORREAS de 8 x 6 cm

5. VIGAS DE ACERO RV 38 8 cm

6. SISTEMA DE CERCHAS ESTANDAR 10 cm

7. VIDRIERAS EN CAL ADO – LAMINADO DE ALUMINIO 38 x 76 mm

8. VIGAS DE ACERO RV 38 20 cm

9. CORREAS de 20 x 20 cm

10. CANALETA DE ACERO GALVANIZADO

11. L ADRILLO DE 10 cm CON RECUMBRIMIENDO EN CONCRETO

12. CANASTAS BIOFILICAS REMOVIBLES (PARA PREVENIR INUNDACIONES)

13. GRAVILLA PARA FILTRAR EL AGUA

14. TUBERIAS DE PVC (DESFILTRAN EL AGUA DE LAS CANASTA)

15. ACABADO DE LOSA DE CONCRETO 3cm

16. MORTERO 7 cm

17. METAL DECK 20 cm

18. VIGAS DE ACERO TIPO VOID

30 X 10 cm

19. VIGUETAS DE ACERO 15 X 10 cm

20. L ADRILLO SUCIO 12cm CON VACIOS DE 20 cm

21. RECUBRIMIENTO DE CONCRETO DE 3 cm

22. VIGA DE DINTEL ESCALONADO

23. PUERTA DE TIPO ARCO PIVOTANTE

24. MURO DE LADRILO DE 10 cm CON RECUBRIMIENTO

25. ACABADO DE LOSA DE CONCRETO 3cm

26. MORTERO 7 cm

27. ZAPATAS

28. VIGA CUMBRERA

29. PL ATINAS DE ACERO 45-345 CON TORNILLOS EN14399-4

30. COLUMNA DE CONCRETO 0.20 x 1.20 m

31. CORTA GOTERAS

37.Muelle de exportacion (tierra)

38.Administracion

39.Cafeteria

40.Sala de empleados

41.Sala de reuniones

Circulacion dinamica (ortogonal y organica) Elementos de agua Espacio publico, insercion biofilica

TEATRO AL AIRE LIBRE

ANILLOS DINAMICOS

HUMEDALES DE TRANSICION

ESPACIO DE TRANSICION

Adecuacion entre terrazas semejantes

Caracteristicas generales Memoria

Ubicado en la subregion del suroeste de Antioquia; limitando al norte con los municipios de Fredonia y Jericó, al este con el municipio de Valparaíso, al sur con los municipios de Jardín y Cartama y al oeste con los municipios de Jericóy Jardín; esta confromado por 37 veredas y dos corregimientos.

Tierra de rocas, santuario colmado de flora y fauna, territorio clasificado por su alta cantidad de caudales transparentes, destacado por sus variedad de cultivos y potreros, convirtiendolo a lo que hoy dia es, un lugar con altas riquezas medioambientales

El municipio de Támesis es un potencial para el PIB de Antioquia desde varias perspectivas, la primera y de mayor importancia es el sector agrícola, el segundo seria la industria y por ultimo el turismo; sin embargo, Támesis no logra ser la potencia que debería ser por la falta de administración en el sector industrial y la poca tecnología que se implementa al sector, este municipio es visto como un lugar baldío en la montaña al cual es difícil de ir; a pesar de esta creencia que se tiene, Támesis es un lugar rico en vegetación, tiene varios pisos térmicos conformados por diversos caudales, cascadas y fluencias hídricas, así como diversidad de productos como lo son el café, el plátano y el cacao; los cuales no son debidamente aprovechados por la poca administración del sector industrial.

Solucion

Tomando en cuenta esta problemática el proyecto busca generar un espacio para la administración de estas fallas para el sector industrial por medio de un bloque principal en la margen del núcleo urbano, donde se administre y se construya un futuro para el sector y las próximas generaciones tamesinas.

CONCEPTO-UBICACION DE LAS ESTACIONES

CENTRO DEL ANCIANO ROBERTO ORANDO CARDONA

PARQUES EDUCATIVOS

CANCHA DEPORTIVA MUNICIPAL

FERIA DEL GANADO

HOSPITALES

IGLESIAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ESPACIOS RURALES

El proyecto busca la integracion de diversos espacios con su proposito industrial o comercial mediante la integracion y complementacion de espacios publicos para el desarrollo de actividades grupales o individuales y de esta manera generar un conjunto de espacion que integren mediante diversas actividesdes a la poblecion de tamesis

Estos son los espacios comunes o estancias con mayor importancia en el proyecto y esto se debe ya que desde un principio se planteo generar espacios habitables que respetaran en su totalidad la topografia y que se adapten a esta, para el desarrollo de actividades comunes o individuales por eso a la vez se plantean estancias habitables en las escaleras o por otro lado en el segundo esquema se plantea un espacio similar a lo que podemos llamar un teatro al aire libre cual configura las topografia para de esta manera hacerla habitable

This article is from: