Evaluación final EN GRUPO RESUELVAN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: 1 Cuando se mezclan volúmenes iguales de disoluciones 0.1 mol
6 Tenemos un litro de una disolución de ácido acético y un litro
L de las siguientes especies, ¿en qué casos el resultado será
de disolución de HCl. Ambas disoluciones tienen el mismo pH.
una disolución amortiguadora? a) KCN y HCN b) NH4Cl y NH4NO3 c) HCl y NaCl d) NaH2PO4 y Na2HPO4
Por tanto, para su neutralización con NaOH de
−1
2 Indica a partir de cuál de los siguientes pares ácido-sal de igual concentración puede prepararse una disolución amortiguadora de pH igual a 7.53: a) HNO3/NaNO3 b) CH3COOH/CH3COONa c) HCN/KCN d) HClO/NaClO Datos: Ka (CH3COOH) = 1.8·10−5; Ka (HCN) = 4.9·10−10; Ka (HClO) = 3.0·10−8 3 Se tiene una disolución en la que la relación de concentraciones [HCO3−]/[CO32−] es igual a 0.1. Sabiendo que el pKa del HCO3− vale
10.32, se puede afirmar que el pH de la disolución es: a) 10.32 b) 11.32 c) 9.32 d) 8.00
7
la misma concentración: a) El ácido acético necesita más cantidad de NaOH. b) El HCl necesita más cantidad de NaOH. c) Las dos disoluciones necesitan igual cantidad de NaOH. d) Se requieren más datos para saber qué ácido necesita más NaOH para su neutralización. La efedrina (C10H15ON) es una base usada en aerosoles como des congestionante nasal. a) Escribe una ecuación para la reacción de equilibrio con el agua. b) La Kb para la efedrina es 1.4·10−4. Calcula el valor de Ka de su ácido conjugado. c) Una disolución acuosa de hidrocloruro de efedrina (C10H15ONH+Cl−), ¿será ácida, básica o neutra?
8 Tanto el cloruro de potasio, KCl, como el cloruro de amonio, NH4Cl, son sólidos blancos. Sugiere un reactivo que permita diferenciar estas dos sales.
9 El pH de una disolución 10−2 mol L−1 de HCl es 2, y el de una
4 Cierta cantidad de un ácido se titula con NaOH. En el punto de
disolución 10−4 mol L−1, es 4. Razona por qué, entonces, el pH de una disolución 10−8 mol L−1 de HCl no es 8, y calcula su valor.
equivalencia, el pH de la disolución es 9.2. De ello se deduce
que: a) El ácido era débil. b) La concentración del ácido era pequeña. c) La concentración del ácido era grande. d) L a titulación estaba mal hecha, pues el pH siempre es 7 en el punto de equivalencia.
5 Para su empleo en una neutralización con un ácido fuerte, una
10 El CO2 se elimina de los espacios cerrados de las naves espaciales haciendo que reaccione con hidróxido de litio, una sustancia muy ligera. La ecuación correspondiente a la reacción que tiene lugar es la siguiente: CO2(g) + LiOH(s) → LiHCO3(s) Demuestra que es una reacción ácido-base de Lewis.
disolución que contiene 0.1 mol de Al(OH)3 por litro es: a) 0.1 mol L−1 y 0.1 eq L−1 b) 0.3 mol L−1 y 0.1 eq L−1 c) 0.1 mol L−1 y 0.3 eq L−1 d) 0.3 mol L−1 y 0.3 eq L−1
INDICADORES DE EVALUACIÓN •
Describe la forma de determinar la concentración de una disolución, y la calcula empleando para ello unidades físicas y químicas
•
Neutraliza disoluciones de manera experimental, basándose en los respectivos cálculos matemáticos.
•
Describe las tres definiciones más importantes de ácidos y bases mediante esquemas explicativos.
•
Define y diferencia los términos electrolito fuerte, electrolito débil y no electrolito y cita ejemplos que se encuentran en su entorno.
•
Analiza y explica el proceso de disociación e ionización de electrolitos.
•
Define el concepto pH, establece su escala y halla ejemplos de ácidos y bases que correspondan a cada uno de los valores de la escala en la vida diaria.
143
FisQuimII_Texto.indd 143
04/07/14 19:13