Análisis de los Contratos de Transporte del Gas de Camisea

Page 86

86

Jimpson Dávila Ordoñez / César L. Gamboa Balbín

La Defensoría del Proyecto Camisea visitó, a los pocos días, la zona del incidente a fin de recoger las versiones de los pobladores, autoridades y empresas en relación al suceso. Las preocupaciones que advirtieron en el incidente fueron a dos niveles; el primero de nivel individual, donde acaeció la afectación directa a familias que perdieron sus viviendas a causa del incidente, y otro, de manera indirecta donde resultaron perjudicados los comerciantes de El Abra de Quepashiato, los cuales realizaban sus actividades comerciales en una zona próxima a donde se produjo el derrame. El segundo nivel, es el social, donde los pobladores afectados advirtieron que a raíz del incidente producido podrían demandar al Estado peruano la atención de necesidades básicas para su desarrollo, como: salud, educación y seguridad. Otra de las preocupaciones parte de los pobladores afectados es la necesidad de una compensación económica por la pérdida de sus viviendas, pues, estas quedaron destruidas por el incendio producido a consecuencia del incidente, como también sus bienes personales y cultivos57.

2.6. Sexto Incidente El sexto incidente se produjo el 03 de abril de 2007 en el kilómetro 125 (a solo un Km. del quinto incidente), en el Valle de Cumpirishiato. El cual consistió en una fisura en el ducto de líquido de gas natural de 20 centímetros de largo y dos centímetros de ancho del ducto. En su momento Transportadora de Gas del Perú comunicó que, solo se había detectado un burbujeo en una parte del ducto, y que no había implicado derrame de líquidos de gas natural, y menos impactos socioambientales. Sin embargo, de acuerdo a la información brindada por Abel Caballero, Gerente de Recursos Naturales de la autoridad regional de aquel entonces, la población afectada es de aproximadamente 200 familias en la zona de Kepashiato. Otro integrante del grupo de trabajo en mención, el ingeniero Antonio Bueno, estimó que se vertió 4,000 barriles de líquidos de gas natural en el Valle de Cumpirishiato, volumen similar al incidente número quinto58. Pobladores de la comunidad Kepashiato comentaron que se encontraban informados del incidente ocurrido y mencionaron que, efectivamente se había origi-

57 Ver Informe Final de la Comisión Investigadora Encargada de la Investigación del Transporte de Gas (Gasoducto) del Proyecto Camisea. 58 “Comisión afirma que hubo derrame de gas”, en Perú 21. Lima, 14 de marzo de 2007. Consulta: Octubre, 2009.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.