Unidad 2
Nuestro Derecho a los Recursos Naturales
¿Qué derechos se reconoce a los Pueblos Indígenas sobre los recursos que se encuentran fuera de de sus tierras (áreas adyacentes)? En nuestra legislación nacional se reconoce a los miembros de las Comunidades Campesinas y Nativas el derecho a beneficiarse gratuitamente y sin exclusividad de los recursos naturales de libre acceso del entorno adyacente a sus tierras. Este beneficio se reconoce a las Comunidades para satisfacer las necesidades de subsistencia y usos rituales. Sin embargo y al tratarse de áreas no tituladas se establecen limitaciones a estos derechos: Este derecho no es excluyente de otros derechos. Este derecho no prevalece sobre otros derechos reconocidos por el Estado. *Art. 17 Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales. *Art. 72 Ley General del Ambiente.
¿Cuáles son las obligaciones del Estado respecto a los recursos naturales y el reconocimiento de derechos de los Pueblos Indígenas? Entre las principales obligaciones del Estado tenemos las siguientes: Velar por que las actividades económicas (exploración, explotación y aprovechamiento de recursos naturales) se realicen teniendo en cuenta los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas. Realizar un proceso de Consulta Previa al otorgamiento de un derecho sobre recursos naturales en tierras indígenas. Reconocer beneficios económicos a las Comunidades por el uso de recursos naturales que realizan terceros en sus tierras. *Art. 72 Ley General del Ambiente.
25