
5 minute read
1ra Brigada Multipropósito “Brigada todo terreno
1ra Brigada Multipropósito

Advertisement


GRAL BRIG CESAR AUGUSTO FLORES SANGUINETI CG 1RA BRIG MULT

La 1ra Brigada Multipropósito es una Gran Unidad orgánica de la II División de Ejército fue creada bajo el concepto de Seguridad Multidimensional, en ese sentido su misión polivalente exige un entrenamiento y el desarrollo de capacidades, las mismas que de manera progresiva se están desarrollando , sin embargo el la ocurrencia de eventos lamentables como la tragedia del incendio del distrito de Villa el Salvador y el desarrollo de la actual pandemia del COVID-19, exigen a esta Gran Unidad en su corto periodo de creación, una participación activa con los medios existentes, ya que se actúa de oficio inmediatamente producida la emergencia .

Ante esta situación y con el amparo del marco legal correspondiente de la Declaración del Estado de Emergencia, la 1ra Brigada Multipropósito a partir del 15 de marzo del presente año inició su reto más importante, ya que la misión asignada implica la planificación, ejecución y control de las acciones militares de manera integral en su ámbito geográfico con una extensión considerable que abarca 9 distritos
de la provincia de Lima, 3 provincias de la Región de Lima, además del apoyo brindado a las provincias de
Chincha y al distrito de Chilca, localidades que en su conjunto representan un aproximado de 4.4 millones de habitantes.
Este ambiente operacional inédito ha exigido un planeamiento paralelo en todos los niveles de comando, así como una ejecución inmediata de los planes y protocolos establecidos que demandan el empleo integral de nuestras competencias en recursos humanos y recursos materiales, en ese sentido la madrugada del 15 de marzo las unidades y pequeñas unidades orgánicas de la 1ra Brigada Multipropósito, de manera inmediata como si se tratara de una acción de primera respuesta -que de alguna forma nuestra brigada ya está acostumbrada
formaron con sus patrullas equipadas en presencia del Sr. General de División Luis Fernando Leguía Murillo, Comandante General del Comando Operacional del Centro, quien dio la orden para el inicio de desplazamiento a los 57 puntos de
aplicación de nuestra área de responsabilidad, previamente definidos en el planeamiento paralelo
realizado bajo el Comando del Sr General de Brigada Cesar Flores Sanguinetti, Comandante General de la 1ra Brigada Multipropósito con el propósito de cumplir las medidas de adoptadas para reducir la tasa de contagios, que en su primer momento imponía el aislamiento y la inmovilidad social mediante el apoyo del control interno en coordinación y sincronización con la PNP.
A estos esfuerzos realizados se le suma además la integración y sincronización entre las diversas instituciones públicas a fin de continuar con el apoyo a las familias vulnerables mediante el Plan Te Cuido
Perú, que integra las capacidades de las FFAA, entidades públicas y gobiernos locales en beneficio de los más necesitados; cabe resaltar que para cubrir la misión asignada el Comando del Ejército
dispuso la participación del personal de la OMA (órganos y medios apoyo) y el llamamiento de 734
reservistas, quienes se presentaron de manera ejemplar a retomar sus obligaciones como parte de la reserva orgánica.
64
Así mismo la participación de la 1ra Brigada Multipropósito se complementó con el planeamiento y ejecución de otras acciones militares destinadas a llevar toda la ayuda posible a
la población más necesitada, mediante el reparto de millares de canastas de víveres y nuestro
característico Pan Bicentenario, en estas acciones de solidaridad con nuestra población cabe destacar el aporte y colaboración de la empresa
privada, que uniendo esfuerzos con el Ejército del Perú.
y a través de nuestra versátil brigada continúa programando y ejecutando en forma periódica acciones cívicas en las que también se acerca las
capacidades multisectoriales de salud a las zonas
mas alejadas de nuestros distritos donde la pandemia ataca con mayor ferocidad,
Así mismo en sintonía con los planes de reactivación económica por parte del Gobierno, se
ha gestionado en coordinación con la Municipalidad de Lima y la Municipalidad de Comas respectivamente la reubicación de hasta 1000 comerciantes informales en el parque zonal Sinchi
Roca del distrito de Comas con la finalidad de ofrecer un lugar donde puedan ofrecer sus productos con las medidas de bioseguridad correspondiente
Definir nuestra labor en esta pandemia, resulta analizar de manera integral y vienen a nuestra mente
las anécdotas y la satisfacción en tener la oportunidad de ayudar a nuestros compatriotas que en estos tiempos de sacrificio y en un ambiente de
guerra silenciosa siguen demostrando ese espíritu de optimismo y de no rendirse ante las peores adversidades, características dignas del peruano, en
dar lo mejor de si en las peores circunstancias; esta
actitud alimenta y motiva a nuestro personal,.
En esa dirección actualmente continuamos realizando nuestras acciones en el Plan Tayta (Te Cuido Perú) para fortalecer la lucha contra el Coronavirus y proteger a los sectores más vulnerables. Además continuamos realizando diversos operativos con la finalidad de controlar las medidas de
bioseguridad en los lugares de mayor concentración como paraderos, reubicación de comerciantes informales, reparto de ayuda humanitaria y acciones de control de puntos fijos y móviles.

LA PARTICIPACIÓN DE LA 1RA BRIGADA MULTIPROPÓSITO EN LA BATALLA FRENTE AL COVID-19 HA REAFIRMADO LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UNA GRAN UNIDAD VERSÁTIL QUE SEA EL INSTRUMENTO DE RESPUESTA POR EXCELENCIA Y ACTUÉ DE OFICIO ANTE CUALQUIER SITUACIÓN QUE REPRESENTE UN RIEGO PREVIAMENTE IDENTIFICADO O DE CARACTERÍSTICAS IMPREVISTAS COMO LA ACTUAL PANDEMIA, ASÍ MISMO HA CONFIRMADO LA IMPORTANCIA DE SEGUIR DESARROLLANDO CAPACIDADES PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE EMERGENCIA Y ACTUAR EN FAVOR DE NUESTRA POBLACIÓN EN ÉPOCA DE CRISIS, TODO LO ANTERIOR SE POTENCIA CON EL ESPÍRITU PROACTIVO Y CAPACIDAD DE REACCIÓN DEL SOLDADO PERUANO ENTRENADO Y EQUIPADO CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE VELAR POR EL BIENESTAR DE NUESTRA POBLACIÓN. 65
