1 minute read

1.2 Desde un enfoque de derechos humanos

2DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS

Todo ser humano tiene derechos, a vivir, a la salud, a la educación, entre otros. Tú tienes derechos, yo tengo derechos, las personas tienen derechos. Las personas con discapacidad son personas, por tanto también tienen derechos.

Advertisement

CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. de 81 países en el día de apertura. En el caso de Perú entró en vigencia a partir de 2008.Este instrumento internacional es fundamental pues busca

promover, proteger y asegurar los derechos de las personas con disca-

pacidad. Y partiendo de este enfoque propone una definición (y es la definición que se aborda al hablar de discapacidad).

Apartir del 2006 que se enfocó la discapacidad en relación a los derechos humanos, cuando la ONU adoptó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el tratado internacional que históricamente se posicionó como el primero en obtener la firma Las personas con discapacidad son “aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensorial es a largo plazo y que, al interactuar con diversas barreras, pueden ver impedida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás” (Artículo 1).

Según esta definición la discapacidad no es una condición que define a una persona, sino es la sociedad quién discapacita a la persona al ponerle barreras y limitar su participación social. Debemos entender la discapacidad desde un enfoque social, no desde uno biológico.Así la Convención internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) enfoca a la persona con discapacidad

This article is from: