3 minute read

INTRODUCCIÒN

Antecedentes a la creación de la empresa Automotriz TOYOTA

A Sakichi Toyoda, el fundador de Toyota, no le llamaban el rey japonés de los inventos por casualidad. Nacido en 1867, hijo de un carpintero y una hilandera, fue un hombre clave en la industrialización de Japón y supo pasar de la pobreza a la posteridad gracias al genio, la reflexión y la perseverancia. Inventor vocacional, desde los 14 años se dedicó a idear métodos para facilitar la vida a los que le rodeaban y mediante el antiguo método de prueba y error inventó algunos de los artefactos más trascendentales en la modernización de Japón. Estos son algunos de ellos. Telar Manual

Advertisement

Sakichi patentó su primer invento a los 24 años. Corría 1891 y Toyoda culminó una vieja aspiración: ayudar a su madre con la creación de un telar de madera que, a diferencia de los normales en aquella época, pudiera manejarse con una mano en lugar de con dos.

El telar de Toyoda era capaz de eliminar las irregularidades de la tela tejida logrando así mejorar la calidad del producto final y además era más sencillo de manejar. De este modo no solo logró ayudar a su madre sino aumentar la efectividad en la producción de las empresas que comenzaron a utilizarlo en un 50%.

Un par de años después, en 1894, y tras obtener una buena reputación por la eficiencia de sus telares de madera, Toyoda dobló la apuesta y patentó su máquina para enrollar bobinas como antesala de su gran paso adelante, el telar mecánico.

Telar Mecánico

En 1896, Toyoda patentó el primer telar mecánico alimentado de Japón. Estaba hecho de acero y madera y funcionaba gracias a motores de vapor y también de gasolina en algunos modelos. La máquina era relativamente económica y aumentaba considerablemente la productividad y la calidad de los tejidos que producía. Además, tenía una característica fundamental: se detenía inmediatamente cuando detectaba un fallo en la tela.

Tras la guerra contra Rusia, en 1904, Japón experimenta una gran demanda de algodón y el negocio de los telares Toyoda comienza a despegar. En 1907, Sakichi funda la empresa Toyoda Loom Works y en 1929 vende los derechos de patente de su telar mecánico a la británica Platt Brothers, líder mundial del textil entonces, y permite a su hijo Kiichiro que invierta el capital en la futura Toyota. El resto es historia.

Los 5 por que?

Durante su vida al frente del negocio familiar, Sakichi desarrolló un método de pensamiento y resolución de conflictos conocido como ‘5 Whys’.

Consiste en preguntarse cinco veces por qué para hallar la solución a un determinado problema. Una vez resuelto, se aplicarán los mecanismos necesarios para evitar que vuelva a suceder en el futuro. Esta filosofía, pensada para reducir costes y mejorar la calidad de la producción, aún rígelos procesos en un gigante como Toyota.

Durante su vida, Sakichi registró un total de 40 patentes industriales y 5 modelos, aunque existen documentos que le atribuyen más de cien inventos.

De hecho, fue escogido por la oficina de patentes japonesa como uno de los 10 inventores más importantes en la historia del país nipón.

Kiichiro Toyoda

Ensalzado por su extraordinaria visión y espíritu emprendedor, el fundador de Toyota Motor Corporation (TMC) y antiguo presidente, Kiichiro Toyoda, ya tiene su lugar destacado en el Salón de la Fama de la Automoción, en Detroit (EE.UU.).

Kiichiro Toyoda fue uno de los cinco directivos del sector propuestos este año para formar parte del Salón de la Fama de la Automoción. Se le reconoce el mérito de llevar Toyoda Automatic Loom Works, una empresa textil de éxito creada por su padre, Sakichi Toyoda, al sector de la fabricación de automóviles en 1933. Kiichiro Toyoda fue presidente de Toyota Motor Corporation (TMC) entre 1941 y 1950 y su legado se extiende hasta la actualidad. Sus capacidades técnicas y su liderazgo sentaron las bases de una empresa que crecería hasta convertirse en una de las compañías más respetadas del mundo.

“Kiichiro Toyoda encarnó un nivel de visión de futuro e innovación que pocas personas han tenido en la historia y lo demostró con sus fundamentales aportaciones al sector de la automoción. Es para nosotros un honor incorporarlo en 2018 en el Salón de la Fama de la Automoción”, declaró Ramzi Hermiz, Presidente y CEO de Shiloh Industries y Presidente del Consejo del Salón de la Fama de la Automoción.

Una delegación de ejecutivos de Toyota, encabezados por el presidente del Consejo, Takeshi Uchiyamada, recogió el galardón otorgado a Kiichiro Toyoda en nombre de la compañía y de la familia, en la celebración que tuvo lugar en el propio Salón de la Fama de la Automoción.

“Estados Unidos era un lugar especial para Kiichiro. Se quedó asombrado con la cantidad de automóviles que circulaban por las ciudades norteamericanas a finales de los años veinte y ese fue el catalizador para su determinación de establecer una industria de la automoción en su país natal, Japón. Como sucesor y nieto suyo, estoy muy agradecido y orgulloso de que Kiichiro haya sido incluido en el Salón de la Fama de la Automoción en Estados Unidos”, explicó Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation (TMC).

“Kiichiro tuvo la audacia de cambiar el modelo de negocio de Toyota y pasar de los telares automáticos a los automóviles sin verse frenado por sus éxitos anteriores. Puesto que este reconocimiento llega en un momento en que nuestro sector está experimentando profundos cambios, creo que su mensaje hoy sería esforzarnos para ayudar a revolucionar el futuro de la movilidad, incluso si el éxito no es inmediato. Estoy tremendamente agradecido al Salón de la Fama de la Automoción por incluir a mi abuelo y nuestro fundador”, añadió el actual máximo responsable de Toyota.

This article is from: